Download Con proyectos de riego, cosechas de agua y Capacitación la SAG

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Se constatan 120 vacas victimas por la sequía
Con proyectos de riego, cosechas de agua y
Capacitación la SAG brinda atención en Olancho
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través del Servicio Nacional
de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), atendió las denuncias de los
ganaderos, afectados, por lo que realizó el levantamiento estadístico de los
animales muertos en la zona de San Esteban, departamento de Olancho,
constatando que son 120 animales los que han sido víctimas a consecuencia
de la sequía como efectos del cambio climático.
“El problema es que no ha llovido lo suficiente y los pastos son poco, a la fecha
solo se han registrado 3 aguaceros en lo que va de la temporada de invierno.
“Desde marzo de este año nos pusimos en contacto con los representantes de
la Asociación de Ganaderos y Agricultores de San Esteban (AGASE), a
quienes le hemos recomendado cambiar su sistema de producción y la
conservación de alimentos, como medida de prevención ante la temporada
seca” dijo Marco Tulio García, Coordinador Regional Senasa.
“Hemos sido alertados por varios productores que denuncian epidemia, pero en
realidad se trata de falta de pastos.”, El Senasa está apoyando a los ganaderos
mediante el Programa de Prevención y Control y Erradicación de la
Brucelosis Bovina, así como con el programa de trazabilidad bovina que
impulsa la SAG, Asimismo apoya a los productores de Escuelas de Campo y a
los Creles que distribuyen y procesan la leche en la región.
Cosechas de agua
Olancho es el departamento que dispone de mayor financiamiento, apoyo
técnico y reservorios de agua por ser una de las zonas con mayor producción
de granos básicos y auge en la ganadería.
Hasta la fecha se han construido 98 cosechas de agua como iniciativa del
Presidente de la República, Juan Orlando Hernández, a través de la Secretaría
de Agricultura y Ganadería (SAG).
“Estamos apoyando a los pequeños productores para que realicen sus propias
cosechas de agua, para que logren almacenar el vital líquido que cae de las
lluvias en invierno en todo el territorio hondureño, expresó Juan Carlos
Colindres, director de Riego y Drenaje SAG.
De las 200 Cosechas de agua construidas hasta la fecha a nivel nacional, 100
están destinados a ganado y 100 labores agrícolas y de esos reservorios
varios están localizados en Salamá, San Francisco de la Paz y Gualaco en el
departamento de Olancho.
Colindres agregó que en los municipios de Guarizama, Manto, Silca y San
Esteban están próximos a construir 60 resorvorios más.
Sistemas de riego
Los efectos del cambio climático y la acción humana en deforestar el bosque
son las consecuencias de la escasez de agua en los ríos. Debido a esas
disyuntivas la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), contribuye a que
los productores dispongan de pequeños sistemas de riego.
Además el gobierno le ha apostado a la producción de granos básicos y leche
en el país y con mayor énfasis en el departamento de Olancho, beneficiando a
productores con 150 equipos de riego a través de los proyectos de Austria I y
Austria II para la irrigación de unas 750 manzanas para sus cultivos.
Financiamiento
Asimismo se ha otorgado financiamiento alrededor de 200 millones de lempiras
mediante el Fideicomiso para la Reactivación del Sector Agroalimentario y de la
Economía de Honduras, (FIRSA).
El gobierno tiene a la disposición en BANPROVI fondos FIRSA para
productores que se dediquen a la producción de granos básicos, bovina,
porcina, avícola, ovina y caprina y de esa forma contribuir a la seguridad
alimentaria en el país.
Asimismo se ha otorgado financiamiento alrededor de 200 millones de lempiras
mediante el Fideicomiso para la Reactivación del Sector Agroalimentario y de la
Economía de Honduras, (FIRSA).
Capacitación
También los ganaderos de Olancho han recibido capacitaciones mediante un
diplomado impartido en un periodo de 1 año a través de la SAG con apoyo de
la Universidad de Agricultura (UNA), con la finalidad de fortalecer las
capacidades y competencias de los ganaderos y los técnicos, así como a
empresas dedicadas a la crianza, mejoramiento, reproducción, producción y
comercialización de leche y carne, proveniente de las explotaciones ganaderas.
Bono
Mediante el Bono de Solidaridad Productiva (BSP), en ese departamento se
han beneficiado a 7,243 familias con fertilizante para la siembra de primera
2016. En el 2015 se beneficiaron alrededor de 6 mil familias de pequeños
productores con semillas de granos básicos.
Técnicos de la SAG brindan asistencia técnica y supervisión de fincas
ganaderas y cultivos de granos básicos.
Apoyo de Israel
Luego de la visita del Presidente Juan Orlando Hernández a Israel y producto
de un convenio con el primer ministro de ese país amigo Honduras ha recibido
la visita de varios expertos israelíes entre ellos al especialista en Ganadería,
David Werner, director de Proyectos del Centro de Cooperación Internacional
de Desarrollo Agrícola con quien se realizó el primer diagnóstico de nuestro
hato ganadero en las zonas de Quimistán Santa Bárbara y Comayagua.
Explicó el Subsecretario de Ganadería, José Luis Osorio.
También se han preparado técnicos en desarrollo en ganadería y entre los
proyectos que tienen previsto para seguir fortaleciendo este rubro está la
capacitación en septiembre próximo de otro grupo de ganaderos, en plantas
artesanales con la visión de industrializarlas, en lugares como San Esteban
Litoral Atlántico, Aguán, Morocelí, Danli, El Paraíso y Patuca. Finalizó Osorio.
Construirán reservorios en 28 días
Una comitiva de la Unidad de Riego, de la Secretaría a de Agricultura y
Ganadería SAG, se reunió con Alcalde de Manto, Olancho, y posteriormente
con el alcalde de Guarisama y Francisco de la paz para delimitar el lugar donde
serán construidas las cosechas de agua, y entregar en aproximadamente 28
días los reservorios, beneficiando a 600 familias que dependen de la actividad
agrícola.
“Sabemos que el Presidente, Juan Orlando Hernández, está dando énfasis y
prioridad al sistema de riego a nivel nacional, por eso estamos redoblando
esfuerzos y dando respuesta a todas las zonas principalmente las que sufren
más por el cambio climático.” Dijo Juan Carlos Colindres director de Riego y
Drenaje de la SAG.
“Ahora estamos con el corredor seco de Olancho, para trabajar en tiempo
récord, y así apoyar a los productores que están organizados pues no
trabajamos de forma individual para que en aproximadamente en un mes ya
cuenten con las lagunas”.
Afirmó que la zona de Olancho, ya hay presencia de técnicos de riego, y en
Salamá existe una laguna de 120 mil metros cúbicos, así como en La Unión,
Manguelile, se han hecho lagunas con inversión de 600 mil lempiras
beneficiando a productores agrícola y ganaderos ya que a través de la
Asociación de Ganaderos de Olancho AGAO, se han beneficiado productores
de Catacamas, Patuca entre otros.
Finalizó diciendo que seguirán trabajando bajo las instrucciones del Ministro
Jacobo Paz, dando respuesta a toda la demanda que hay a nivel nacional, para
que los productores mejoren su productividad y no pierdan sus cosechas, así
como la entrega de semillas resistente a la sequía.