Download Economías Dual: Economía Internacional – Economía Nacional
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA MAESTRÍA EN ECONOMÍA SOCIAL, LÍNEA DE ECONOMÍA SOCIAL. Tesina maestría: Titulo: Estructura de la economía indígena campesina y su articulación con el sistema capitalista. POR: JULIETA MARTINEZ CUERO. ASESOR: JUAN CASTAINGTS TEILLERY. 1 Titulo: Estructura de la economía indígena campesina y su articulación con el sistema capitalista. Introducción: El presente trabajo constituye la comunicación idónea de resultados de la investigación realizada a nivel maestría, en la que se analizo la estructura de la economía indígena y su articulación con el sistema capitalista, evidenciando las contradicciones de la economía mexicana. La investigación se desarrolló alrededor de una problemática central: El atraso y marginación de las economías indígenas inmersas dentro de una economía hecha dual, cuyo origen, según nuestra hipótesis central se encuentra en la articulación de los modos de producción capitalista y no capitalistas. De lo dicho anteriormente se desprenden las siguientes preguntas que guiaron la investigación. 1.- ¿La forma en que se articulan los modos de producción capitalista-no capitalista, acentúa cada vez mas el Dualismo y por lo tanto el subdesarrollo de la economía mexicana? 2.- ¿Hasta que punto es sostenible la tesis de que el Dualismo presente en las economías latinoamericanas es un hecho histórico e inducido? 3.- ¿Hasta que punto es frenado el desarrollo y crecimiento económico de México por las formas de operar del modo capitalista hacia el no capitalista? El texto comprende tres partes. La primera parte presenta una revisión teórica y una descripción de las estructuras socioeconómicas de la economía mexicana. El primer capitulo esta dedicado a la revisión teórica del Dualismo, desde su concepto teórico hasta su gestación como hecho histórico e inducido. El segundo capitulo lo constituye la caracterización de la economía mexicana como una economía compleja en su estructura, 2 por el grado de heterogeneidad que presenta y, que a grosso modo clasificamos como una economía hecha dual subdesarrollada, al mismo tiempo que en este capitulo se analiza la estructura de la economía campesina indígena. El tercer y último capitulo de esta parte, esta dedicado a la articulación de la economía capitalista con la economía no capitalista a través del mercado de bienes y servicios, del mercado laboral y del crédito. Con el objetivo de evidenciar las contradicciones existentes en la economía mexicana. Es importante mencionar que para objetivos de esta investigación y por el tiempo de realización de la misma se le dio más peso al análisis de la articulación de las dos economías a través del mercado laboral, dejando para una futura investigación el análisis de articulación a través del mercado de bienes y servicios y del crédito. La segunda parte, esta dedicada al análisis empírico de la articulación de los dos tipos de economía a través del mercado laboral, tomando en cuenta variables claves en la evidencia del dualismo y subdesarrollo de la economía mexicana. En esta parte se tomo de referencia principal a la Encuesta Nacional de Empleo en Zonas Indígenas de 1997 (La ENEZI). Los datos se obtuvieron a nivel municipal del censo poblacional del 2000 y de los Indicadores Socioeconómicos de Zonas Indígenas 2000. El objetivo de esta parte fue, en todo momento, evidenciar el dualismo y las contradicciones de la economía mexicana. Sosteniendo la tesis de que estos mecanismos hacen que se profundice cada vez más el subdesarrollo y atraso de la misma. En la tercera y ultima parte del trabajo se retoma la primer parte de esta investigación (parte teórica) y se articularla con los resultados obtenidos de la segunda parte (parte empírica), para finalmente llegar al capitulo que trata sobre la necesidad de una estrategia de desarrollo que tome en cuenta al tipo de economía Dual. Retomando el enfoque teórico del desarrollo y el debate presente entre desarrollo y crecimiento. 3 Esquema: Estructura de la economía campesina indígena y su articulación con el sistema capitalista. A. Economías Duales: I. Concepto de Dualismo. II. Dualismo (Un Hecho Histórico e inducido). B. Características de las economías por niveles. I. Economía nacional. II. Estructura de la economía campesina indígena. C. Articulación entre la economía campesina indígena y el sistema capitalista. I. Contradicciones entre la economía nacional y la economía campesina indígena. II. Articulación a través del mercado capitalista. III. Articulación a través de la compra y venta de la fuerza de trabajo. D. Necesidad de una estrategia de Desarrollo que tome en cuenta al tipo de economía Dual. I. Enfoque teórico del desarrollo II. Desarrollo vs. Crecimiento. III. Desarrollo – Dualismo. 4 A. Economías Duales: Concepto de Dualismo. El concepto de dualismo económico, es definido a través de la economía nacional como un conjunto compuesto por dos <<sectores >>: uno, capitalista, moderno y dinámico; el otro, no capitalista, atrasado y estancado. Donde el desarrollo de la economía nacional es a través de la expansión del sector industrial. Concepto que es muy general y que no describe del todo la realidad de las economías latinas, ya que son economías pluriestructurales que en términos generales se pueden clasificar en dos grades sectores. Es decir son economías con heterogeneidad estructural. Así, que tomando en cuenta las ideas de los teóricos de la vieja CEPAL, de Elías Gannagé, de Juan Castaingts y del amplio debate del que ha sido objeto éste termino dentro de la teoría del subdesarrollo, entendemos como Dualismo económico a: “Toda separación, toda yuxtaposición, todo abismo establecido entre, ya sea una región y el resto del territorio, ya sea entre dos sistemas o sectores, o entre grupos sociales del territorio, en un área espacial determinada, como lo es una nación” (Alfaro: 2008) En particular, y para fines de la presente investigación utilizaremos la idea de Celso Furtado refiriéndose al dualismo económico como: “La coexistencia del modo de producción capitalista con otros modos de producción no capitalistas, en economías que no pueden ser concebidas fuera de un determinado sistema de relaciones internacionales que engendra el fenómeno de dependencia…e interdependencia de los dos modos de producción” (Citado por Guillén: 2004) Ahora bien, para Elías Gannagé, el dualismo se manifiesta de forma territorial, funcional y social, haciendo hincapié en que el dualismo funcional trata de la coexistencia de dos sistemas económicos, el capitalista y el precapitalista, sin que por ello debamos referirnos a dos zonas geográficas distintas. Es decir, que el sistema capitalista no se 5 identifica con las zonas desarrolladas, ni el sistema precapitalista con las zonas subdesarrolladas, si no que dentro de una misma región geográfica pueden convivir economías de mercado con economías precapitalistas. De igual manera, el dualismo territorial, del que habla el autor, se presenta como un conjunto de regiones cuya expansión no es homogénea, con ciertas zonas adelantadas, polarizadas, que constituyen puntos neurálgicos de crecimiento a diferencia de otras que se encuentran sumergidas en el atraso. Por lo que el dualismo territorial se manifiesta a través de la desigualdad de los desarrollos regionales.(Gannagé:1964) Celso Furtado, por su parte desarrolló el concepto de Dualismo estructural, en el que hablaba de la existencia de un sector “atrasado” y un sector “moderno” ubicados en la periferia de una misma nación, con un sector adelantado y otro atrasado. Dando origen así a la llamada “heterogeneidad estructural”.1 La heterogeneidad estructural, según Furtado, sólo podía concebirse en el marco de la existencia de relaciones de dominación-dependencia entre el centro y la periferia a nivel nacional e internacional. Para el caso de la economía mexicana indicaremos que se trata de una economía subdesarrollada que tiene una estructura compleja que en general se puede clasificar en dos sectores uno, capitalista, moderno y dinámico; y otro no capitalista, atrasado y estancado, por lo que se trata de una economía Subdesarrollada Dual. Características de una economía dual. Una vez discutido y entendido el concepto de Dualismo, examinemos ahora, con exactitud las características de una economía dual. Este tipo de economías están profundamente desarticuladas, con enormes contrastes entre el centro de las ciudades y las periferias de la región, entre las condiciones de vida en las regiones desarrolladas y las atrasadas, entre los sectores modernos y tradicionales de la agricultura o entre la industria de tecnología avanzada y la artesanía. 1 Furtado en 1959 introdujo el concepto de Dualismo estructural y en 1976 Pinto lo retomo para hablar de Heterogeneidad estructural. (Guillén :2004) 6 Además de que existe escaso peso del sector industrial y una fuerte polarización de la estructura productiva. Por otro lado, los centros dinámicos de estas economías son controlados, en su mayoría, por el capital extranjero, por lo que gran parte de su producción es orientada hacia el exterior, y las zonas en las que predomina una economía tradicional se basan en la agricultura y la artesanía, además de que su producción es dirigida hacia al autoconsumo o mercado local. Por consiguiente, este tipo de economías tiene una alta dependencia con el exterior y no precisamente por un superávit vía exportaciones, si no más bien, por que son proveedores de materias primas y mano de obra barata. A su vez existe una aguda desigualdad en la distribución de la renta, bajos niveles salariales a consecuencia de una oferta ilimitada de mano de obra y una fuerte concentración del ingreso. Revisión teórica de los modelos de desarrollo Dualistas: El objetivo de los modelos de desarrollo dualista consiste en reproducir a nivel teórico la expansión relativa y absoluta del sector industrial en las condiciones de excedente de trabajo, y al mismo tiempo, la lógica de la distribución del trabajo a favor de dicho sector. 1.-Lewis y los teóricos del dualismo han planteado los problemas en el marco de <modelos> de desarrollo dualistas, que son la representación formal del crecimiento del sector moderno en las condiciones de dualismo económico. 2.- El funcionamiento de los modelos de desarrollo dualista descansan en tres principios: a) El salario es un dato predeterminado en relación con el salario funcional del sector moderno. b) El salario es determinado en función de las condiciones de producción y de remuneración en el sector atrasado; c) Permanece prácticamente estable durante la expansión del sector moderno. 3.- En estos modelos el sector moderno se desarrolla en condiciones de excedencia de trabajo, absorbiendo, a una tasa de salario prácticamente estable, la mano de obra de la desocupación encubierta o franca del sector atrasado 4.- Para el sector atrasado Lewis hace la siguiente hipótesis: Precio del trabajo = al salario de subsistencia. 7 5.- Para el sector moderno se refiere a la remuneración necesaria para que este sector se asegure una oferta elástica de trabajo. 6.- Lewis: en la economía dualista la expansión se efectuara por incorporación de técnicas de producción modernas en la nueva inversión. S = I 7.- Estos modelos suponen una economía cerrada. Conclusiones del modelo Dualista: En una economía dualista, el producto y el empleo del sector industrial moderno tienen un crecimiento Exponencial de tasa constante. La tasa de crecimiento es igual a la tasa de ganancia. El desarrollo exponencial se vuelve explosivo si hay progreso técnico. La celeridad de redistribución de la fuerza de trabajo en beneficio del sector moderno es máxima, en caso de progreso técnico neutro y con g > 1. es mínimo si el progreso técnico economiza trabajo. AQUÍ EL CONCEPTO DE DUALISMO DE ENRIQUE HERÁNDEZ LAOS. Con cualquier tipo de progreso técnico, la tasa de ganancia es creciente Una vez que aparece el sector capitalista, su expansión es solo cuestión de tiempo. Critica a los modelos dualistas neoclásicos. Carlo Benetti en su obra “La acumulación en los países capitalistas subdesarrollados” hace una exhaustiva revisión teórica de los modelos dualistas de desarrollo, desmenuzándolos minuciosamente en su parte teórica y empírica, con el objetivo de refutarlos y demostrar su inaceptabilidad en el plano teórico general. La crítica del autor se compone por tres secciones bien fundamentadas, a nivel teórico y empírico, que van desde la lógica de la teoría del desarrollo dualista hasta la noción del excedente estructural del trabajo. A su vez, de cada una de estas partes se desprenden otras tantas, que sirven como argumentos para refutar la teoría neoclásica de los modelos dualistas. En la primer sección, el autor demuestra que la lógica de la teoría del desarrollo dualista es metodológicamente errada. Al mencionar que la expresión de “economía dualista” es usada indiscriminadamente en el contraste entre un tipo de economía y otra, o de un contexto socioeconómico a otro, lo que según el autor, provoca una seria confusión, pues la validez de esta interpretación y de la teoría que la justifica está condicionada en la 8 identificación de las partes, de manera significativa para la teoría del crecimiento. Es decir, que la validez y aplicación de esta teoría esta en función de localizar las partes atrasadas y desarrolladas de una economía, al mismo tiempo de reconocer las conexiones existentes entre éstas. Así, que resultado del uso indiscriminado de la teoría del desarrollo dualista es generalizar a este tipo de economías duales como economías de exportación, cuando no siempre este tipo de economías son objeto de la teoría de desarrollo dualista. Ya que, las economías de exportación tienen un centro dinámico bien identificado, donde su expansión sobre el resto de la economía esta en función de su inserción en el mercado mundial y en su dinamismo, es decir este tipo de economías puede no estar articulado con el resto de la economía, lo que es una contradicción en si misma dentro de la teoría2. El autor menciona que los modelos de desarrollo dualista no reproducen a nivel teórico su propio objeto, el crecimiento económico de los países capitalistas subdesarrollados, ya que en el planteamiento de dichos modelos la expansión del sector capitalista se plantea desde un principio, es decir se toma como un dato3 aceptando de esta manera que el capitalismo es la forma de organización social más adecuada para resolver los problemas del subdesarrollo. (Benetti:1976) En la sección II, el autor retoma el argumento del freno salarial el cual, según los modelos de desarrollo dualista, se manifiesta con el alza de los salarios en el sector industrial frenando las ganancias y la tasa de Inversión en este sector, resultando en la no absorción del trabajo excedente. Benetti, menciona que este mecanismo puede resultar inoperante, ya que no explica como con altas tasas de inversión en el sector industrial no se absorbe el excedente de mano de obra, además de que un aumento en la tasa de inversión en el sector industrial no siempre resulta en la generación de empleos, pues esto depende de su estructura además de su volumen. 2 Por otra parte, la especificidad del dualismo no esta expresada por índices cuantitativos tales como la tasa de exportación o el empleo en el sector moderno, sino por la modificación cualitativa del funcionamiento de la economía, cuya expansión es en función de la acumulación de capital y de la incorporación de nuevas técnicas de producción y no de la exportación. (Benetti:1976) 3 En la teoría del desarrollo dualista no se explica la fase en que una sociedad aumenta su ahorro, en otras palabras no se explica la acumulación del capital. 9 En relación a lo anterior, el autor realiza un análisis crítico de las dos versiones con que se presenta esta tesis, del freno salarial: el alza de salarios y acumulación de capital en el sector industrial y el alza de salarios e intensidad de capitalización en el sector industrial. Encontrando elementos fallidos en dicha tesis. En la tercer sección el autor discute la hipótesis central del excedente estructural de trabajo. En esta sección se muestra que la definición estática basada en la productividad marginal del trabajo es inaceptable, sin que la estructura lógica de la teoría del desarrollo dualista permita encontrar otro criterio significativo. Carlo Benetti , termina la critica a los modelos de desarrollo dualista neoclásicos con el argumento, de que dichos modelos no son otra cosa más que la sistematización de la ideología burguesa. Dualismo (Un Hecho Histórico e inducido). Una de las tesis centrales de la presente tesis es afirmar que el dualismo presente en la economía Mexicana es un hecho histórico e inducido por los acontecimientos ocurridos durante la colonia. Como bien afirma Castaingts al mencionar que: Las economías latinoamericanas son economías hechas duales. Donde el dualismo es consecuencia tanto de la historia que se inicia con la colonización como de las relaciones con los sectores adelantados. A su vez de que es resultado de la inserción de las economías latinoamericanas en la economía mundial. Además de que al interior de estas economías existe una heterogeneidad estructural en la que el adelanto genera el atraso. (Castaingts 2007-2008). Para lo que en este apartado, se hará un esbozo de la historia mexicana haciendo énfasis en los elementos claves del dualismo histórico e inducido presente en la economía mexicana. 10 Empecemos por decir que la sociedad mexicana, es una sociedad heterogénea, en la que persisten formas de vida y cultura distintas entre si. Producto de distintos hechos históricos. De manera general y para fines de la presente investigación, identificamos a tres grandes estratos de la sociedad mexicana, retomando a Bonfíl en su análisis del México Profundo (Bonfil: 1989). En primer lugar, se encuentra el sector de la población formado por una gran diversidad de pueblos y comunidades con formas de vida y de organización propias de la civilización mesoamericana, “El México Profundo”, en segundo lugar se encuentra la población que ha adoptado e impulsado la forma de vida y de organización propias del modelo occidental, “El México Imaginario”, y por ultimo identificamos al sector de la población en el que la cultura india se hace presente en su vida cotidiana, pero que no acepta su identidad india y por lo tanto se apega al modelo occidental. Una vez identificados los tres grandes sectores de la población, diremos que la historia de los últimos 500 años en México es la historia del enfrentamiento permanente entre quienes han adoptado el proyecto de la civilización occidental como propio y que por lo tanto, lo impulsan e imponen al interior del país, y quienes han resistido a una forma de vida y organización propias de su cultura mesoamericana. Dejando en medio de dicho conflicto al sector que por distintos factores no adopta su identidad india por apegarse al modelo neoliberal, pero tampoco niega sus raíces mesoamericanas a través de otras manifestaciones sociales. Ahora bien, dicho conflicto dio origen a una estructura heterogénea económica, que de manera general llamamos una estructura hecha dual. La cual se instauro en la colonia, con la llegada del proyecto occidental y su adopción por los grupos y clases dominantes del país los cuales han sido participes e impulsores de él, imponiéndoselo a la base de la pirámide social, “el México Profundo”. Asimismo, la resistencia que presentó la población nativa ante los programas implementados por la política colonial puso al descubierto dicha estratificación de tipo dual como directa consecuencia del proceso de dominio que ejercía la corona hacia la colonia. Tomando en cuenta que una característica sustantiva de toda sociedad colonial es que el grupo invasor, que pertenece a una cultura distinta de la de los pueblos sobre los que ejerce su dominio, afirma ideológicamente su superioridad inminente en todos los 11 ordenes de su vida y, en consecuencia, niega y excluye a la cultura del colonizado, como bien nos recuerda Bonfíl en su obra. Así, que la adopción del modelo occidental dio origen a dos sociedades fundadas en principios y prácticas económicas distintas, resultado de dos civilizaciones con dos proyectos y dos modelos ideales de sociedad. Donde la acción de una se confronta ante la otra. 1) La sociedad moderna de tipo industrial y cultura compleja (la población extranjera metropolitana y sus descendientes elite gobernante). El “México Imaginario”. 2) La sociedad tradicional o arcaica, representada por los indígenas. “El México Profundo” Es importante recordar que entre los dos tipos de sociedades existe una distancia social y cultural importante, ya que la adopción de dicho proyecto ha hecho que la economía mexicana se organice bajo el modelo occidental excluyendo y marginando a la población indígena. Por lo que se puede decir fehacientemente que el proyecto occidental del “México imaginario” es y ha sido un modelo, en todas sus facetas, excluyente y negador de los pueblos indios. Los métodos de la economía industrial fundados en principios economizantes, adoptados por el México Imaginario, eran implacables a las sociedades tradicionales así que la constatación de una estructura dual en los países coloniales llevó a los planificadores económicos a seguir el camino del menor esfuerzo, esto es, a ocuparse del crecimiento del sector moderno, dejando que el sector tradicional o arcaico corriera su propia suerte, con lo que se establecieron las bases de una sociedad económica hecha dual. Consecuencia de lo anterior es que los planificadores económicos lograron aumentar la magnitud de la distancia que separa el sector moderno del atrasado. Ahora bien, dentro de este hecho de un dualismo histórico e inducido surge el concepto de zona de refugio4 el cual se define como la región en la que la estructura heredada de la colonia y la cultura arcaica de franco contenido pre- industrial han encontrado abrigo contra los embates de la civilización moderna. 4 El término zona de refugio le pertenece a Aguirre presentado en su obra “Regiones de Refugio”(Aguirre:1973.) 12 Las zonas de refugio se encuentran bajo el dominio de culturas técnica y económicamente más desarrolladas. Este proceso de dominio o sistema “Dominical” (Aguirre:1973) es el juego de fuerzas que hace posible la dominación y los mecanismos con los que se sustenta dicha práctica. Por medio del proceso dominical se trata de definir la intervención e importancia que en la evolución cultural tienen dos categorías opuestas perfectamente configuradas: 1) Las fuerzas favorables al cambio que provienen de innovaciones generadas: a) Dentro del grupo propio por la invención y el descubrimiento. b) Fuera de él por el préstamo cultural. 2) Las fuerzas opuestas al cambio que proceden de resistencias originadas. a) Dentro del grupo propio por el condicionamiento cultural. b) Fuera de él por el imperio, el control, la autoridad, la sujeción y el dominio externos. Mecanismos que impulsaron un dualismo en el contexto colonial, tomando en cuenta el lugar, el tiempo y el progreso técnico que se tenía en ese momento. Segregación racial: “comúnmente llamada línea de color” destinada a marcar diferencias entre los nativos y extranjeros del lugar. De este mecanismo surgen las bases de una estructura total social, laica, económica y política de la época colonia. Estructura social que fuera la base para el dualismo en América Latina. De la segregación racial surge la segregación económica y política que sufrieron los nativos del lugar y que al mismo tiempo fue abriendo la brecha entre una sociedad indígena atrasada y una sociedad mestiza más desarrollada. “El dominio político “: mecanismo que surge con el control que ejerce la corona con la colonia, yugula el desarrollo de la colonia. El control político implica una doctrina o política indigenista que puede estar orientada a incorporar a los indios en la cultura colonial para situarlos como proletarios en una sociedad clasista y a encaminarlos y dejarlos en el subdesarrollo. “La dependencia económica” Que reduce a la población indígena a la condición de instrumento de uso. Desde la llegada de los españoles se inicio un saqueo de grandes dimensiones de materia prima, de piedras preciosas, además del despojo a la población indígena de sus tierras, de 13 sus instrumentos de trabajo, por lo que los indígenas se vieron desposeídos de todo lo necesario para seguir siendo una sociedad de autoconsumo, así que solo les quedo trabajar en actividades de subsistencia o como asalariados no calificados en empresas extranjeras. Desde sus inicios la proletarización de los campesinos represento para la metrópoli grandes ganancias basadas en el trabajo barato de la colonia. El reclutamiento que se dio en esos momentos de mano de obra indígena para haciendas y plantaciones estableció salarios mínimos o nulos con condiciones de trabajo inhumanas, dando grandes ventajas a los explotadores coloniales “México Bárbaro” A este mecanismo económico impulsor del dualismo histórico hay que agregar el despojo de la propiedad agraria y la formación de una burguesía terrateniente. “El tratamiento desigual” (Salud, educación, asesoría, etc) es obvio de pensar que en una sociedad con una estructura colonial de explotación hacia sus nativos no existiese una igualdad en servicios y derechos, ya que desde inicios de la conquista al indígena se le despojo de todo a un de su calidad de “humano” como se ilustra con el proceso de evangelización atroz que sufrieron los pueblos conquistados. El tratamiento desigual se justifico por el peligro que corría la colonia a consecuencia de un levantamiento de los indios salvajes. “La acción evangélica” :Aun que ya ha sido mencionado necesita un apartado propio por la importancia que esta tiene en la construcción de un dualismo histórico. Y bien la evangelización al actuar sobre los indígenas fue una fuerza agresiva, como bien señala Aguirre al decir que “la evangelización es una fuerza paradójica de naturaleza ambivalente que busca hermandad pero que al final divide. Así que este proceso más que integrar desintegra la organización y debilita la estructura de la comunidad y sus redes de parentesco” (Aguirre: 1975). En resumen la evangelización es el mecanismo de enajenación y dominio primario de una sociedad con una estructura política y religiosa propia. A manera de conclusión podemos afirmar que los hechos históricos producidos por la conquista y la colonia sentaron las bases de una sociedad heterogénea y plural, con una gran variedad de culturas que no formaron una secuencia continua en el desarrollo del país ya que nunca se fusionaron en una nueva cultura. Esto entre otras cosas por la visión de los conquistadores, de superioridad y negación ante los colonizados. 14 Por otro lado, es importante aclarar que aunque se hable de una brecha entre los distintos tipos de sociedades económicas no se puede negar su interrelación entre ellas, a través de distintos ámbitos económicos. Ya que la colonización fue en todo momento una empresa de explotación, donde el principal objeto fue el indio, el colonizado, a través de distintos mecanismos de explotación mediante el tributo y el trabajo, sin dejar de lado el arrebato de las tierras. Por ultimo, mencionaremos que los mecanismos gestados en la colonia de heterogeneidad - dualismo no se abandonaron con la independencia de México hacia España, ya que los pequeños grupos herederos del poder adoptaron y dieron vigencia al modelo impuesto por occidente, con lo que se puede decir que se instauro un colonialismo interno. Ahora bien, dicho colonialismo interno se ha transformado y se manifiesta de distintas formas, donde la estructura heterogénea y compleja de la economía mexicana se acentúa cada vez más. B. Características de las economías por niveles I. Economía nacional. La economía mexicana es una economía subdesarrollada que tiene una estructura compleja que en general se puede clasificar en dos sectores uno, capitalista, moderno y dinámico; y otro no capitalista, atrasado y estancado, por lo que la economía mexicana es una economía Subdesarrollada Dual. Esta heterogeneidad concebible en un dualismo se manifiesta en regiones dentro y fuera de la economía nacional. Dado que al interior de la economía existe una clara heterogeneidad que puede clasificarse en regiones capitalistas y no capitalistas, y de que cada región concibe una doble determinación, una interna y otra externa, lo que corresponde con la idea de Raúl Prebisch: la existencia de un “centro” y una “periferia.”5 5 Ver esquema no.1 15 El subdesarrollo de la economía mexicana es caracterizado por: a) el alto grado de concentración del ingreso por grupos minoritarios6, b) por un sistema heterogéneo, social, y tecnológicamente, c) por un sistema financiero débil, d) por un alto grado de extranjerizacion de la economía nacional, e) por la ausencia de una política industrial y f) y por una gran dependencia con el exterior. Subdesarrollo – Dualismo: (Espiral viciosa) Tanto el subdesarrollo como el Dualismo son resultado de un proceso histórico: “La inserción de la economía nacional al sistema mundial”; por lo que Juan Castaingts señala que más que una economía dual se trata de una economía hecha dual. (Castaingts:2007) En México el dualismo surge a partir de la época colonial con una fuerte concentración del ingreso. Concentración que según Vuskovic se manifiesta en las características de la diseminación del progreso técnico asimétrica en la economía nacional generando una pronunciada heterogeneidad en las estructuras económicas con estratos diferenciados claramente tanto cuantitativa como cualitativamente. (Vuskovic:1970) Para Guillen y Vidal: La causa última de la concentración del ingreso es la existencia de una oferta ilimitada de mano de obra en el sector de subsistencia, lo que impide el aumento de los salarios reales en el sector exportador. Por otro lado la acumulación de capital en una economía subdesarrollada tiende a ser extremadamente desigual en cuanto a la incorporación del progreso técnico. Rezagando 6 Furtado hace énfasis en señalar que un elemento característico del subdesarrollo Latinoamericano es, entre otras cosas, resultado de la concentración del ingreso, al intervenir de manera directa en la prolongación y reproducción del mismo, vía consumo. (Furtado:1999) 16 al sector atrasado y aumentando, al mismo tiempo, la heterogeneidad técnica, propia de una economía dual. O como señala Serra: La ausencia de una política selectiva de absorción del progreso técnico, agravan la concentración del ingreso y acentúan la dualidad de la economía nacional. (Serra:1974) II. Estructura de la economía campesina indígena. El estudio de la economía campesina indígena debe partir de una visión global que comprenda que este tipo de economías no son unidades aisladas del sistema capitalista; y que por lo tanto considere la existencia de importantes relaciones entre los dos sistemas de producción, capitalista-no capitalista, a nivel nacional e internacional. Ahora bien, aceptando la idea de una economía nacional hecha dual tomemos a las economías indígenas campesinas como parte de las regiones atrasadas. Con el objetivo de hacer notar los mecanismos de reproducción no capitalistas de las economías campesinas indígenas, y la manera en que se articulan con las regiones capitalistas. Para lo cual en un primer lugar caracterizaremos a este tipo de economías: Las sociedades campesinas indígenas son grupos de agricultores que viven en comunidades, que todavía “se basan a si mismas, pero que tienen algunas relaciones con una sociedad amplia, y que, en especial venden sus excedentes en un mercado y aceptan autoridad política externa” (Mair: 1986) 1.- Las economías indígenas operan con formas de producción no capitalistas que son determinadas en gran parte por el sistema dominante capitalista. (A través del mercado, de los sistemas de crédito agrícola, de las políticas agrarias, de planes de desarrollo rural, etc.) 17 2.- Chayanov considera a las economías campesinas como no capitalistas basándose en el hecho de que las economías campesinas rusas estaban determinadas por el consumo familiar y la auto-explotación y no en la obtención de una tasa media de ganancia. (Chayanov:1974). 3.-Son economías de subsistencia o de autoconsumo. 4.- Su economía es esencialmente improductiva con recursos limitados. (Capital, tierra, herramientas y técnicas) 5.-Sus recursos no solamente son limitados, sino que son finitos estáticos y no pueden ampliarse dentro del sistema. (Foster:1965) 6.- Su economía esta orientada principalmente a las actividades agrícolas, aunque también se encuentran las que se orientan a otras actividades como la pesca, la ganadería o a la producción de artesanías. 7.- Las técnicas productivas de las comunidades campesinas se encuentran basadas en su mayoría en el factor trabajo, y en herramientas precapitalistas estáticas. 8.- Las comunidades campesinas indígenas son conservadoras y por lo tanto se resisten al cambio, lo cual de alguna manera frena el progreso en sus técnicas y herramientas de trabajo. 9.-Por otro lado el rezago tecnológico de este tipo de economías es producto de las contradicciones existentes entre los dos sistemas de producción, ya que son estas contradicciones las que limitan a la comunidad del cambio tecnológico. 10.- La producción no capitalista de estas economías es constante o decreciente, ya que la mayoría de las veces se encuentra sujeta a condiciones climáticas. 11.- Para Foster las economías indígenas son percibidas como sistemas cerrados, por lo que la única manera de ampliar sus recursos es fuera de la comunidad.(venta de su fuerza de trabajo, de sus mercancías, o a través del alquiler de sus tierras.) 12.- La comunidad campesina indígena se enfrenta a una constante perdida del excedente económico, lo cual limita sus capacidades de acumulación y por ende sus niveles de productividad. (Castaingts:1979). 13.- Dentro de estas economías existe una imposibilidad al ahorro y por lo tanto a la acumulación. 14.- La economía campesina es considerada una economía mercantil, donde el campesino vende para comprar (Marx:1952) 18 15.- Los campesinos indígenas son productores no capitalistas pero que tienen la necesidad de introducirse en el sistema capitalista para subsistir.(a través del mercado laboral o de bienes y servicios) 16.– La competencia con el sistema capitalista es imposible para las comunidades campesinas indígenas. Ya que aparte de que existe un deterioro en los precios de su producción también existe una desvalorización de su trabajo. 17.- Las comunidades campesinas indígenas son considerados como la mayor parte de los pobres rurales en los países en desarrollo (Hassan; 2001). 18.-Para Castiangts existe una espiral viciosa de la pobreza que resulta de la articulación de la comunidad campesina indígena con el sistema capitalista. 19.- Los niveles altos de pobreza de las comunidades campesinas indígenas no provienen de su condición de campesinos, si no de las condiciones en que se articulan los modos de producción no capitalista y capitalista. (Como producen, a quien venden y de quien dependen) 20.- Dentro de las comunidades campesinas indígenas existen factores de tipo religioso y de tradición que son indispensables para el funcionamiento de su economía. 21.-Las comunidades campesinas forman un segmento de clase de una población más amplia que generalmente también contienen centros urbanos…constituyen partes de sociedades con partes de cultura. (Kroeber: 1984). 22.- Las comunidades campesinas representan la expresión rural de las grandes civilizaciones preindustriales, económicamente complejas y con estructura de clases. 23.- Los campesinos indígenas existen en íntima relación con las poblaciones, las ciudades y el Estado. 24.- La tenencia de la tierra para las comunidades indígenas campesinas es sinónimo de autonomía interna. Para el caso de México Bonfil señala las siguientes características: (Bonfil:1989) 1.- Los pueblos indios que viven en México poseen un perfil cultural, propio, resultado de una historia que refleja la resistencia por más de 500 años. 2.-La distribución territorial de la población indígena muestra una concentración mayor en áreas que habían alcanzado un notable desarrollo cultural antes de la llegada de los españoles. 19 3.-Sin embargo, la anterior característica no niega el desplazamiento de algunos pueblos indios, despojados de su tierra y de su libertad a las llamadas regiones de refugio. 4.-Así, que para el día de hoy la población indígena reconocida como tal, se distribuye de manera desigual en el país. El centro, el sur y el sureste del país alojan a los grupos mayores y presentan regiones vastas en las que predomina la población india en comparación con la rural. 5.-La actividad productiva en las comunidades campesinas indias de México es la agricultura, actividad que no se contradice con la producción de artesanías. 6.-Una de las características de la agricultura india en México radica en el cultivo simultáneo de varios productos en un mismo terreno para el mejor aprovechamiento. Ejemplo de esto es la milpa clásica, en la que se intercalan maíz, fríjol, calabaza y chile. 7.-La tecnología agrícola en su conjunto dista de ser primitiva, pese a lo reducido del instrumental de máquinas y herramientas que en ella se emplean, pues implica una gama muy rica de conocimientos, producto de años de experiencia y de conocimientos sobre la tierra. Visión que resulta ser contraria a la lógica del capitalismo. 8.- La agricultura en las comunidades indias está íntimamente relacionada con otras actividades que no son propiamente las de cultivar la tierra (relación tierra- identidad, el cosmos, etc.) y con las cuales forman un complejo que debe entenderse en su conjunto. 9.- En esta civilización, a diferencia de la occidental, la naturaleza representa una relación de identidad y de armonía, ya que se reconoce la condición del hombre como parte del orden cósmico. 10.- La unidad con el cosmos se expresa también en otra dimensión trascendente: el tiempo. A diferencia de la concepción occidental, el tiempo en las comunidades indígenas es un tiempo cíclico, no rectilíneo. 11.- En las comunidades indígenas no existe la lógica de especialización, como en el capitalismo, ya que el indio en las comunidades tradicionales , tiene que saber lo suficiente sobre muchas cosas y desarrollar varias capacidades para el cumplimiento de los diferentes cargos que les impone la comunidad, además de que estos cargos son rotativos entre todos sus miembros. 12.- Entre la familia y la comunidad existen niveles de organización social que cumplen funciones en la economía india, con una lógica de cooperación entre sus miembros. 20 13.- La organización del trabajo entre los miembros de la comunidad se dan en un ambiente de cooperación, cumpliendo obligaciones de orden publico con responsabilidad colectiva. (Educación, fiestas, orden, etc.). 14.- El trabajo colectivo y cooperativo estimulan al interior de la comunidad la participación y la solidaridad en el seno de diversos pueblos indios. 15.-La noción de salario es ajena a gran parte del trabajo orientado hacia la autosuficiencia: no se paga, se retribuye. Es decir, el trabajo comunal es una obligación que está implícita en el hecho mismo de formar parte de la comunidad. 16.- La idea de autosuficiencia absoluta, en las comunidades indígenas campesinas, no se cumple hoy en ningún caso. El intercambio existe, en distintas formas y con intensidad desigual. 17.- Dentro de la comunidad la tierra no es propiedad privada si no que más bien se considera comunal. 18.- La tierra no se concibe como una mercancía, ya que existe una vinculación mucho más profunda con ella. Es un territorio común, que forma parte de la herencia cultural recibida. 19.-La estructura social de las comunidades indias responde a la endogamia. Factor, que de alguna manera, explica la resistencia y permanencia de los pueblos indios hasta estos días. 20.- Bonfíl, señala claramente que en base a su cultura autónoma las comunidades indígenas se adaptan a las nuevas circunstancias resistiendo, para conservar sus espacios en todos los ordenes de su vida7. Una vez descrita, de manera general, la estructura de la economía campesina indígena pasemos analizar la articulación del modo de producción no capitalista con el sistema capitalista dominante. 7 Es importante mencionar que las anteriores características, de las comunidades indígenas, no corresponden a un resumen etnográfico como bien señala Bonfíl. Ya que estas son expresión de una cultura más compleja y rica, por su legado milenario. 21 B.-Articulación entre la economía campesina indígena y el sistema capitalista. Articulación de los modos de producción. Haciendo uso del modelo de bienes limitados en el que se concibe a las comunidades campesinas indígenas como sistemas cerrados con bienes limitados y finitos. (Foster:1965) Si las economías campesinas son sistemas cerrados con bienes limitados y finitos, entendemos que la productividad de la comunidad es decreciente por las siguientes razones: 1.- Por que existe cierta extensión de territorio productivo fijo. 2.- Las técnicas productivas y herramientas son estáticas. (Resistencia al cambio) 3.- Por que la organización productiva de la comunidad depende del ciclo familiar vital. 4.- Las condiciones climáticas son un determinante en la productividad de la comunidad. 5.- El único factor productivo que puede incrementarse es la fuerza humana. Así que con una producción decreciente y la necesidad de satisfacer las condiciones básicas de sobrevivencia y reproducción de la comunidad en un sistema cerrado se da la articulación de los dos modos de producción de la siguiente manera: a).- Vía mercado: los campesinos tienen la necesidad de participar en el mercado capitalista para poder realizar sus productos, aunque las condiciones no les favorezcan, es la única forma de poder acceder a otras mercancías. b).- Por medio del crédito: siendo este es un factor de suma importancia para futuros procesos productivos, tomando en cuenta la imposibilidad que tienen las comunidades indígenas campesinas al ahorro y a la acumulación. c) .-Vendiendo su fuerza laboral fuera de la comunidad de manera temporal o definitiva. d) .- Vendiendo o rentando sus tierras para otros productores. 22 Ahora bien, una vez enumerada la articulación del sistema no capitalista con el capitalista es importante mencionar que de esta articulación surgen los principales mecanismos de explotación sufridos por la comunidad campesina al existir fuertes contradicciones entre los dos modos de producción. A demás de que la comunidad siempre estará sometida a las determinaciones del sistema capitalista, obligándola entre otras cosas a reproducirse bajo condiciones de pobreza extrema, como bien señala Castaingts (1979) Foster, señala que económicamente, el campesino depende de fuerzas que operan más allá de sus fronteras locales, y que muy pocas veces puede tener incidencia en algunos aspectos económicos, por ejemplo en los precios de sus productos o de producción. Es claro que los intereses de las comunidades campesinas indígenas y los del sistema capitalista son diferentes, sin embargo la articulación de los dos modos de producción es necesaria, tanto para el sistema capitalista como para el no capitalista. Ejemplo de esto es la proletarización del campesino, que por un lado, canaliza recursos hacia la economía no capitalista y por otro lado abastece de mano de obra barata al sistema dominante. A continuación se explicaran por separado las mencionadas formas de articulación de los dos modos de producción, aclarando que se le dará mas peso a la articulación por medio de la compra-venta de fuerza de trabajo, por ser el caso de estudio para esta investigación. I. Participando en el mercado capitalista para poder realizar sus mercancías: La articulación de la economía indígena a la economía de mercado se configura a nivel de los bienes y servicios, de la compra y venta de fuerza de trabajo, de la renta de sus tierras y del crédito agrícola. Sin embargo, hay que señalar que los niveles de articulación, entre los dos tipos de economías, son muy variables en cuanto a su importancia y presencia dentro de cada tipo de economía, ya que pueden ir desde una situación casi nula, como es el caso del 23 crédito productivo, hasta otra de total integración, como es el caso de la articulación a través del mercado de bienes y servicios o del mercado de trabajo. Igualmente, hay que señalar que de una u otra manera la supervivencia de las economías no capitalistas está vinculada estructuralmente al mercado capitalista. Ya que las economías campesinas indígenas participan en el mercado capitalista para poder realizar sus mercancías, sus excedentes agropecuarios o su producción artesanal; con el objetivo final de poder acceder a otras mercancías de consumo que no producen o que necesitan para su producción interna. (Materia prima, insumos, etc.) . Así pues, el impacto que causa el mercado de bienes y servicios al interior de la economía no capitalista depende, en gran medida, de la concurrencia que éste pueda tener definido por la intensidad de las actividades de compra y venta. Por lo que respecta al mercado capitalista, éste funciona en detrimento de las condiciones de producción y subsistencia de los campesinos a través de distintos mecanismos propios de su actividad. Uno de éstos mecanismos, y quizás el más evidente, es el mecanismo de los precios que afecta a los campesinos por medio del intercambio desigual, y la desvalorización del trabajo campesino indígena8. Mecanismo ante el cual, los campesinos se ven imposibilitados a vender sus productos y por lo tanto aceptan, sin la posibilidad de oponer la más mínima resistencia, los precios de compra o venta que se les imponen. Aunado a este mecanismo negativo para las economías campesinas indígenas existen otras desventajas para este tipo de economías las cuales se refieren principalmente al bajo volumen de los productos que vende cada productor, a la distancia geográfica de los centros de mercado, a las vías de comunicación para el transporte de los productos9, a la alteración de medidas y a la presencia de un sistema de intermediación comercial. 8 Alejandro Marroquín menciona que los campesinos indígenas son explotados como pequeños productores, vendedores y como compradores en el mercado local, regional y nacional. Ya que sus escasos conocimientos de las leyes de la oferta y la demanda les impiden valorar adecuadamente los productos que lleva a vender al mercado citadino; siendo así que el campesino indígena se convierte en un instrumento en manos de acaparadores que les arrebatan sus productos pagando por ellos precios irrisorios, para venderlos posteriormente a precios relativamente elevados. (Marroquín, 1956: 200.) 9 Respecto a la infraestructura productiva (canales de riego, silos, etc.) que dispone el país, ésta beneficia principalmente a los productores de bienes de agroexportación y a los medianos y grandes propietarios del sector rural capitalista. 24 Los mecanismos propios del funcionamiento del mercado capitalista y los anteriores factores hacen que no sólo los productores indígenas vean afectados sus ingresos, si no que más bien su producción constituya un subsidio al sector capitalista.10 La anterior afirmación es argumentada y sostenida por varios autores como Alejandro Marroquín en su estudio “La Ciudad Mercado (Tlaxiaco)” donde estudia las relaciones comerciales y de intermediación que se dan dentro del mercado de Tlaxiaco 11. Estudio que para nuestros días no es totalmente vigente, pues las relaciones sociales y económicas dentro de la zona han cambiado, sin embargo de ninguna manera se puede asegurar que la articulación de los productores indígenas con la economía capitalista a través del mercado haya mejorado totalmente, por lo que para esta investigación es apropiado mencionarlo. Julio Boltvinik por su parte, argumenta que la permanencia de la agricultura campesina hace posible el agrocapitalismo mediante la mano de obra abundante del sector no capitalista, la cual es absorbida de manera temporal por la economía de mercado. Cumpliendo la regla impuesta al jornalero agrícola "trabajas, cobras y te vas". (Boltvinik:2007) En cuanto a los bienes y servicios que compran en el mercado capitalista existen otros factores que afectan directamente a las economías campesinas indígenas. Algunos de estos factores son: los bajos ingresos de que disponen, la falta de control en los precios, el poco acceso a mercancías y servicios básicos, la dependencia con el mercado externo del mercado nacional, la baja inversión pública en infraestructura productiva y el poco interés del sector privado para invertir en el sector que satisface a este tipo de economías. En cuanto a la producción y venta de artesanías (un caso especial): En México existen sectores de productores indígenas no capitalistas que se dedican a la comercialización de ciertas artesanías o de productos agrícolas específicos. Sin embargo, la producción artesanal en la mayoría de los pueblos indígenas no tiene el carácter de actividad principal ni de fuente principal de ingresos. Por los bajos recursos 10 Esta afirmación es producto de varios trabajos antropológicos y económicos que se han realizado en distintas zonas indígenas de México. 11 Para profundizar en el estudio de Marroquín véase el texto original en (Marroquín:1957) 25 que se perciben a través de esta vía. Además de que esta actividad económica siempre resulta ser complemento de la actividad agrícola o ganadera. Este tipo de producción enfrenta los mismos problemas que enfrentan los pequeños productores agropecuarios, es decir, la dependencia del capital comercial para la venta de sus productos y la compra de materia prima e insumos para la producción en el mercado capitalista. Tampoco disponen de acceso a servicios financieros, asistencia técnica y capacitación e infraestructura productiva que les permita un mejor acceso al mercado capitalista. Por otro lado las artesanías en México, no solamente las de tipo utilitario, deben competir con artículos producidos en forma industrial, masiva y a menores precios.12 El caso más ilustrativo de esto, son las figuras prehispánicas que se encuentran fácilmente y a menor precio en el mercado de producción en serie, además de los productos de cerámica o barro que encuentran sustitutos en los productos de plástico. Así, que lo anterior describe una competencia desigual, entre los productores tradicionales no capitalistas y los capitalistas, que con el tiempo puede hacer desaparecer estas actividades que no son sólo de orden económico si no cultural. Asimismo, otros problemas que encaran los productores artesanales son: la temporalidad de las ventas, la calidad y diseño de sus productos, el desconocimiento del mercado externo y la promoción y canales de distribución adecuados para sus ventas. 12 Además de que esta situación sea agudizado con la entrada indiscriminada de productos de origen Chinos al País. 26 II. El papel que juega el crédito oficial sobre las comunidades campesinas indígenas. El crédito oficial, es un de los factores de mayor importancia en la transformación productiva de las comunidades campesinas indígenas (Tajera:1982). El crédito incide en la organización del trabajo comunal, en el tipo de producción y en las técnicas a utilizar. Por lo que es correcto afirmar que el crédito despoja al campesino del control de su proceso productivo El campesino indígena que recibe crédito para su producción se subordina a las políticas del banco, aceptando las condiciones de producción y comercialización que se le imponen, llegando a convertirse con el tiempo en trabajador del Banco de la economía capitalista. Es importante mencionar que las políticas de los bancos capitalistas responden a las necesidades del capitalismo agrícola- comercial, dejando en segundo lugar y con menor importancia las condiciones de subsistencia de la comunidad. Por lo que el crédito más que ser un factor positivo para las economías no capitalistas es un factor negativo para su desarrollo. Por otro lado, una vez que las comunidades campesinas no capitalistas han recibido crédito, estas necesitan asegurar cierto nivel de productividad que les permita responder a sus obligaciones con los bancos. Obligaciones que muchas veces no se pueden cubrir con un solo ciclo productivo, por lo que incurren en la contratación de otros créditos. El uso del crédito dentro de las comunidades se traduce en la adopción de nuevas técnicas de producción, sin que esto sea necesariamente para su beneficio, ya que lo que se esta buscando primeramente es aumentar su productividad para solventar los precios del mercado capitalista. 27 La introducción de métodos modernos de cultivo en el ejido, corresponden a las necesidades campesinas de aumentar en lo posible la productividad, para solventar de esta manera los precios del mercado capitalista, esto es debido a la lógica de la determinación de los precios por medio de la productividad y la masa de productos agropecuarios lanzados al mercado. El crédito oficial también es un mecanismo de control Estatal sobre las economías campesinas indígenas. III. Por medio de la compra venta de fuerza de trabajo. En el presente trabajo se plantea la articulación entre la economía capitalista y la no capitalista desde la producción y reproducción de la fuerza de trabajo. A través de la transferencia existente de fuerza laboral del sector no capitalista hacia la economía capitalista. Mencionando que a nivel global la compra venta de fuerza de trabajo trae consigo otros mecanismos de articulación propios del intercambio, de sistema a sistema. (Cambio técnico, de consumo y de comportamiento, etc.) Se pondrá de relieve que la articulación de los modos de producción, a través de la compra y la venta de fuerza de trabajo es una polaridad complementaria para los dos tipos de economías. Tal es el caso de la economía capitalista quien se beneficia de abundante fuerza de trabajo barata proveniente de la economía no capitalista, o bien el caso de la comunidad no capitalista, donde la proletarización de sus miembros resulta ser un acontecimiento beneficioso, por los recursos que se canalizan al interior de esta. Sin embargo, es preciso mencionar que el nacimiento y reproducción de los hombres, es en el plano económico la producción y reproducción de la fuerza de trabajo, dejando de lado las implicaciones culturales y sociales que éste hecho implica. Por lo que la presencia de abundante fuerza laboral en la economía dominante, hace que para el desarrollo y condiciones del capitalismo la reproducción de la fuerza de trabajo no sea un problema central. En este sentido, se resta importancia a las comunidades no capitalistas, abastecedoras de gran parte de la fuerza de trabajo al mismo tiempo de obviar el papel de la mujer en todo este proceso de producción y reproducción. 28 Características de la economía no capitalista como productora y reproductora de fuerza de trabajo: La comunidad doméstica es un único sistema económico y social, que dirige la reproducción física de los individuos, la reproducción de los productores y la reproducción social en todas sus formas. (Meillassoux: 1979) Por lo que, las relaciones domesticas que se dan al interior de las economías no capitalistas constituyen la base orgánica del modo de producción capitalista, a través de la producción, mantenimiento y reproducción de individuos (fuerza de trabajo.) Actualmente las relaciones domésticas de producción no han desaparecido totalmente aunque si se han transformado al insertarse de diversas maneras en la economía capitalista. Con lo que, la realidad de las comunidades campesinas no capitalistas, no corresponde con el ideal de autoconsumo y autosuficiencia dentro de un sistema cerrado, por el contrario, su funcionamiento y existencia depende en muchos sentidos de los nexos con la economía capitalista. Características del proceso productivo al interior de las comunidades: 1.- Las unidades productivas al interior del sistema no capitalista responden a unidades familiares, es decir, que la fuerza de trabajo básica, utilizada en la producción, es aportada por el grupo familiar. (Padres, abuelos, hijos.) 2.- La unidad productora familiar es productora directa, dicho así por Díaz- Polanco (Díaz-Polanco: 1976) al mencionar que el agricultor y los miembros de la familia son productores directos por participar en todas las fases de la producción, de acuerdo a una particular división del trabajo, división que es determinada por el sexo, la edad, la posición familiar y las características propias de la producción agrícola en un sistema no capitalista. 3.- La unidad familiar es poseedora de sus instrumentos y medios de producción aunque estos son escasos y precarios. 4.- La tecnología utilizada por las unidades familiares es de bajo desarrollo y no corresponde con las condiciones económicas fuera de la comunidad. Tomemos como ejemplo el arsenal técnico utilizado en casi todas las comunidades campesinas no capitalistas; formado por arados de metal o madera, tirado por bueyes caballos mulas, azadas, machetes, coas, rastra, etc. 29 Así que, estamos ante una tecnología muy simple y un bajo desarrollo de las fuerzas técnicas de producción en las comunidades campesinas no capitalistas. 6.- Una característica más de la producción agrícola al interior de las comunidades y como resultado de su articulación con el sistema capitalista es el uso de fertilizantes químicos que aparentemente elevan los rendimientos agrícolas, pero que al mismo tiempo crean una nueva necesidad productiva que se refleja en una mayor dependencia con la economía externa. 7.- Las condiciones de producción agrícola hacen posible que durante ciertas temporadas en las que no se requiere una fuerte concentración de fuerza de trabajo, parte de los miembros de la unidad familiar salgan de sus comunidades en busca de ingresos complementarios, vinculándose de esta manera con el sistema capitalista. 8.- El cultivo agrícola no capitalista implica distintas fases a lo largo del proceso productivo en el que en alguna de ellas se intensifica el uso de la fuerza de trabajo; por lo que las unidades económicas tienen que responder a esa demanda momentánea de fuerza de trabajo. Explicando de alguna manera la migración temporal de sus miembros, que casi siempre regresan en la fase más intensa (barbecheo o cosecha.) 9.- El cultivo agrícola se encuentra sujeto a sistemas de temporal y muy escasamente de riego provocando niveles de producción bajos. 10.- La producción de las comunidades campesinas es exclusivamente agrícola, sin obviar el intenso proceso de descampesinizacion de las que son sujeto como resultado de la penetración del sistema capitalista. 11.- Una característica más de las comunidades campesinas es la polaridad existente en cuanto a la tenencia de la tierra, ya que existen diferentes tipos de propiedad al interior de las comunidades campesinas. La comunidad campesina emigra para vender su fuerza de trabajo. Dicha transferencia puede ser de manera temporal o definitiva. Es decir Los campesinos se ven en la necesidad de abandonar su comunidad de manera parcial o definitiva vendiendo su fuerza de trabajo al sistema capitalista como vía más rápida y casi segura para atraer recursos hacia la comunidad. 30 Por lo que dicha transferencia de mano de obra de un tipo de economía a otra se observa a través de la migración, la cual se define como el cambio de residencia de las personas de un paisaje a otro, región o país. Es claro, que la migración es un proceso complejo que no sólo tiene que ver con el cambio de residencia de las personas, si no que implica cambios de ajuste de las afiliaciones de los migrantes. Como bien menciona Aguirre al hablar de la complejidad de lo que él llama circulación humana. (Aguirre: 1973)13 Por otro lado, queda claro que la migración dentro de las comunidades campesinas indígenas no sólo es resultado de la compra-venta de fuerza de trabajo, si no más bien ésta, existe a distintos niveles empezando por el cambio de residencia de comunidad a comunidad de las mujeres como consecuencia del matrimonio o a un nivel más complejo cuando los miembros de cierta comunidad traspasan la línea divisora que los hace ser propios de un lugar y ajenos de otro a un mismo tiempo. Sin embargo, para utilidad de este trabajo se hablara únicamente de la migración como resultado de la articulación entre la economía capitalista y la no capitalista a través de la compra venta de fuerza de trabajo. Por lo que se debe de ver a este tipo de migración como consecuencia de aspectos económicos, políticos y sociales. La migración resultado de la compra venta de fuerza de trabajo indígena en el sector capitalista es llamada por varios autores como “migración rururbana”, de la cual señalan surge al mismo tiempo un proceso de descampenización de las comunidades campesinas indígenas. La migración rururbana no es un simple cambio de hábitat ya que el migrante se mueve de un paisaje rural a un paisaje urbano, diametralmente opuesto al de origen donde existe un cambio en la actividad productiva, es decir una modificación trascendente en el rol ocupacional del migrante. El campesino deja de cultivar la tierra, o de producir artesanías, para dedicarse a la manufactura o a los servicios propios de una economía capitalista; rompiendo con su comunidad de orientación social y comunitaria para ingresar en una sociedad amplia impersonal, secularizada con formas de vida y de cohesión social distintas a las suyas. 13 Aguirre habla de un rompimiento de los migrantes con sus comunidades al hacer referencia a las lealtades , las obligaciones y los deberes que les atan con la comunidad de origen y que dejan atrás para adquirir una nueva membresía en el nuevo lugar de residencia. (Aguirre: 1973) 31 Por lo que éste tipo de migración implica cambios culturales y psiquicos que repercuten fuera y dentro de las comunidades. Algunos de los factores decisivos en la migración de los campesinos no capitalistas hacia las ciudades es la “atracción” que generan: salarios más altos y seguros, mejores escuelas, atención médica, sin dejar de lado las redes de parentesco y el desplazamiento de comunidades no capitalistas por el sistema capitalista. Es por eso que fuera del sistema no capitalista y en el proceso de migración siguen existiendo elementos propios del funcionamiento de la comunidad, como las redes de parentesco y amistad que son el medio más común para encontrar trabajo en el sistema capitalista. En este proceso de migración o transferencia de fuerza de trabajo de la economía no capitalista hacia la economía capitalista encontramos nexos que transforman y articula a las comunidades no capitalistas con el sistema capitalista, algunos de estos nexos son los mencionados por G. Foster. Los nexos urbano-rurales (Foster: 1965): a) Si hay propiedades en la comunidad los lazos con la comunidad no se rompen, además de que siempre se queda pare de la familia. b) Si no hay nada en la comunidad se tiende a romper los nexos con la comunidad más rápidamente. Flujos resultantes de la emigración para el sistema no capitalista: 1.- Se da un proceso de interculturalizacion del sistema dominante hacia la comunidad, modificando de manera gradual el patrón de comportamiento de la comunidad e influyendo en los patrones de consumo, los cuales tienden a semejarse a los del sistema capitalista. Los trabajadores temporales de las aldeas regresan a su hogar llevando nuevas ideas , nuevas actitudes y nuevas habilidades que reclaman una mayor articulación con el mercado capitalista. 2.- Se da una orientación de mercado hacia los cultivos para la venta urbana. 32 3.- Esta orientación de mercado destruye los patrones tradicionales de trabajo cooperativo rural. 4.- Los campesinos agrícolas que salen de su comunidad y regresan a ella, influyen en el uso de nuevas técnicas y herramientas de trabajo, aunque no siempre sea con éxito, pues el cambio técnico es mas complejo. 5.-Del mismo modo que los tentáculos económicos de la ciudad se extienden hacía el interior, así ocurre con las influencias intelectuales y culturales. La dinámica del cambio cultural, social, psicológico y económico. La estructura de la economía campesina indígena es compleja, en la que no solo actúan factores económicos si no también factores tradicionales y culturales, por lo que el cambio al interior de estas economías es lento y gradual o en algunos aspectos simplemente no se da. A continuación mencionaremos algunas de las barreras que se presentan al interior de la economía no capitalista, al recibir influencia del exterior. Barreras al cambio: pueden conceptuarse principalmente en términos culturales: los valores básicos del grupo, su idea del bien y del mal, la índole de la articulación entre los elementos de la cultura, el “amoldamiento o ajuste fundamental”.como señala Foster. Barreras culturales: (valores, actitudes, estructura cultural y normas motoras) La tradición: la relación entre una economía productiva y una tradición de cambio es tan estrecha que no puede suponerse que se deba al azar. Tomando en cuenta esta estructura compleja del sistema no capitalista resulta mas evidente la resistencia de las comunidades campesinas indígenas al cambio técnico. “Más vale viejo por conocido, que nuevo por conocer” El fatalismo: está íntimamente vinculado con las fuerzas de la tradición y constituye una barrera de igual magnitud hacia el cambio. Barreras de la estructura social del grupo: son las que están ligadas con la estructura familiar, los factores de casta y de clase y el tipo de autoridad tradicional que se tenga al interior de la comunidad. 33 Para entender la resistencia de las economías campesinas no capitalistas al cambio técnico es importante tomar en cuenta las anteriores barreras descritas, sin pasar por alto que son los factores económicos los que fijan los límites absolutos a los cambios. Una vez descritas las características de la articulación entre la economía capitalista y la no capitalista desde la producción y reproducción de la fuerza de trabajo esbozaremos las condiciones generales en que se da dicha articulación. Buscando los elementos necesarios para aceptar o rechazar una de las hipótesis iniciales de esta investigación: 1.- ¿La forma en que se articulan los modos de producción capitalista-no capitalista, acentúa cada vez mas el Dualismo y por lo tanto el subdesarrollo de la economía mexicana? Los elementos que se tomaran en cuenta en este estudio son: características generales de la fuerza de trabajo indígena; la productividad de la población indígena; las condiciones de la productividad y del empleo de la población indígena y el trabajo infantil indígena. 34 Segunda parte. Análisis empírico de la articulación de la economía no capitalista con la economía capitalista a través del mercado laboral. La segunda parte de la investigación se dedico al análisis empírico de la articulación de los dos tipos de economía a través del mercado laboral, tomando en cuenta variables claves en la evidencia del dualismo y subdesarrollo de la economía mexicana. En esta parte se tomo de referencia principal la Encuesta Nacional de Empleo en Zonas Indígenas de 1997 (La ENEZI), a los indicadores socioeconómicos de los pueblos indígenas de México 2000 y al Censo poblacional del 2000. Objetivos del análisis numérico: El principal y primer objetivo de esta parte es evidenciar el dualismo y las contradicciones de la economía mexicana. Para de esta manera sostener la tesis de que tanto el dualismo como las contradicciones de la economía mexicana hacen que se profundice cada vez más el subdesarrollo y atraso de la misma. Un segundo objetivo del análisis numérico es mostrar un panorama general de las condiciones laborales de la población indígena ocupada en el sector capitalista. Antes de describir la metodología utilizada para este análisis numérico es necesario considerar ciertas especificaciones importantes en cuanto a las fuentes de datos. Especificaciones necesarias en cuanto a las fuentes de los datos: La regionalización indígena: Los indicadores socioeconómicos para los pueblos indígenas en México se obtienen a partir de la definición de región indígena. Definición que hoy en día no es tarea fácil de constituir pues existen una serie de criterios complejos para este fin. Criterios que van 35 desde el aspecto lingüístico, histórico, económico hasta de contigüidad geográfica de los pueblos. Aunado a esto se encuentra el gran debate existente entre los antropólogos, historiadores y etnógrafos sobre la definición misma del Indígena. Definición de las regiones indígenas de México manejada por el Instituto nacional Indígena INI y retomada en la Encuesta Nacional de Empleo en Zonas Indígenas (ENEZI). El INI, señala que teóricamente en el caso de Regiones indígenas de México se partió del concepto de “región cultural”, con la finalidad de identificar aquellos elementos y procesos hasta cierto punto comunes o paralelos entre las diferentes regiones indígenas de México, lo cual se ha tratado de aprehender a través de la caracterización de la diversidad etnolingüística y la distribución de los pueblos indígenas en el territorio nacional. Ubicando territorios donde las comunidades indígenas, en su mayoría vinculadas con población mestiza, realizan los procesos que permiten su reproducción, generando una dinámica económica, social y cultural que resulta particular. En general se reconoce la existencia de las regiones indígenas, ligado a la distribución espacial de los pueblos indígenas identificados por las lenguas y el reconocimiento generalizado de los diferentes pueblos con elementos distintivos, como son Los Altos de Chiapas, la Sierra Tarahumara, las Mixtecas, el Gran Nayar o las Huastecas, entre otras. (Comisión nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas: 2008) Así que el criterio a considerar en la regionalización indígena, principalmente es la lengua. Encuesta Nacional de Empleo en Zonas Indígenas ENEZI. La información para la ENEZI se capto entre los meses de mayo y julio de 1997 en 10 regiones indígenas del país bajo el criterio anteriormente mencionado “la lengua”: Península, Istmo, Papaloapan, Mixteca, Tarahumara, Huichol, Sierra Norte de Puebla, Huasteca, Náhuatl-Tlapaneco-Mixteco-Amuzgo de Guerrero y Chiapas. En estas zonas se consideraron las localidades cuya proporcion de habitantes de lengua indígena fue de 30 % y más de acuerdo con las cifras que arrojo el conteo poblacional de 1995. 36 La encuesta capto características generales de la fuerza de trabajo indígena como: la productividad, las condiciones de la productividad y del empleo de la población indígena, además del trabajo infantil indígena. En el primer apartado de la encuesta, se presenta la estructura por edad y sexo de la PEA, los niveles de instrucción y las diferencias entre hombres y mujeres. En el segundo apartado presenta las características de la población indígena por sector de actividad y su categoría de sujetos agropecuarios, la rama de actividad según sexo y el sector de la Población Económicamente Inactiva (PEI). El tercer apartado se habla sobre los ingresos y tipo de prestaciones sociales que recibe la población en las zonas indígenas de México. Características generales de la fuerza de trabajo indígena según la ENEZI. La población total de las regiones indígenas es de 3, 709,579 de los cuales el 65% es población mayor de 12 años. La PEA captada en la encuesta fue de 1, 494,580 de los cuales el 70% son hombres. Sin embargo el porcentaje de las mujeres es mayor entre los 15 a los 39 años de edad. La participación laboral en las zonas indígenas la compone principalmente la población joven con un 48% de 15 a 34 años de edad. El nivel de instrucción de la PEA es un elemento importante para determinar la productividad y la potencialidad en zonas indígenas. El 82.82% de la PEA tiene un nivel de instrucción que apenas llega a la primaria concluida. Los niveles de instrucción entre la PEA no son homogéneos si consideramos factores como la edad y el sexo, aunque claramente queda a la luz la situación de desventaja y marginalidad de las mujeres en las zonas indígenas. Es importante mencionar que la información que brinda la ENEZI no se encuentra a nivel desagregado, es decir los resultados se arrojan a nivel región. Indicadores Socioeconómicos de los Pueblos indígenas de México 2000. 37 Los indicadores socioeconómicos del Instituto Nacional Indigenista muestran las condiciones de vida y la distribución en la República mexicana de los más de 62 pueblos indígenas que se encuentran en territorio nacional. La información estadística es presentada a nivel municipal y de localidad sobre su dinámica demográfica. Los indicadores que se muestran son: aspectos educativos, de empleo e ingresos, de religión y características de sus viviendas, además de que se identificar los principales asentamientos en que viven. El censo poblacional del 2000: Muestra una serie de indicadores económicos geográficos de gran utilidad a nivel desagregado. Metodología: Como ya se menciono anteriormente, el trabajo empírico de la presente investigación tomo como primer referencia a la encuesta nacional de empleo en zonas indígenas ENEZI, sin embargo por objetivos propios de esta investigación se buscaron datos complementarios en el censo poblacional del 2000 y en los Indicadores Socioeconómicos de los Pueblos Indígenas de la CONADI. Ya que el objetivo particular y concreto de la parte empírica, fue buscar datos que hicieran evidente la heterogeneidad de la economía mexicana y la articulación existente entre los distintos tipos de economía. Es decir, se busco evidenciar el dualismo expresado en una doble relación en el subdesarrollo de la economía mexicana. Dicho lo anterior, a continuación describiremos el trabajo práctico y metodológico de la investigación. No sin antes mencionar que en un primer momento se construyo una base de datos con indicadores socioeconómicos a nivel Estatal, con el propósito de hacer un primer acercamiento al problema de estudio. Sin embargo los resultados no decían mucho 38 además de lo que se puede suponer. Esto porque los datos se tomaron a nivel de entidades federativas , haciendo la comparación entre Estados considerados ricos y las entidades federativas más pobres del país con fuerte presencia indígena. Por lo que en un segundo momento se construyo una base de datos propia, con variables específicas a partir de la regionalización de los pueblos indígenas propuesta por la ENEZI, tomando sólo algunos municipios de cada región, al mismo tiempo de recopilar los mismos indicadores, para municipios considerados no indígenas de la misma entidad federativa. Recordando que dentro de una región indígena se encuentran varios municipios de distintas entidades federativas. Esto con el objetivo de probar el grado de heterogeneidad de la republica mexicana dentro de una misma entidad federativa. Por otro lado se escogieron a 5 municipios de la republica mexicana, considerados como desarrollados, esto con el objetivo de evidenciar a un más el dualismo existente en la republica Mexicana. Descripción de variables consideradas a nivel municipal: 1.- Distribución de la Población Económicamente Activa Ocupada por sector productivo. 2.- Distribución salarial de acuerdo a los siguientes rangos: Sin Ingreso, Menos de 1 salario mínimo, de 1 a 2 salarios mínimos y más de 2 salarios mínimos. 3.- Niveles de instrucción educativa distribuidos en los siguientes parámetros: Sin Instrucción, Con primaria incompleta, Con primaria completa y Con estudios pos primaria. Nota: el indicador de productividad no se tomo en cuenta pues según la lógica de la presente tesis, este resulta ser un indicador por de más económico que no considera aspectos importantes de la producción en el primer sector y mucho menos las condiciones de producción dentro de las comunidades indígenas. Localidades municipales consideradas por entidad federativa: 39 Estado: Campeche Calkini Hecel chakan Hopel chen Tenabo Calacmul Palizada Carmen Candelaria Escarcega Campeche Estado: Chiapas Chalchihuitan. Chamula. Chanal. Chapultenango. Chenalo. Frontera Hidalgo. Huehetan Suchiapa. Suchiate. Tuxtla el Chico. Estado: Guerrero Atlamajalcingo Copanatoyac Malinaltepec Metlatonoc Acatepec Union de isidro montes de oca Tlalchapa Tetipac Coahuayutla de José María Izazaga Acapulco Estado: Hidalgo Huahuatla Atalapexco Jaltocan Xochiatipan Yahualica Tlanalapa Omitlan de juarez Eloxochitlan Apan Mineral del chico Estado: Puebla. Ahuacatlan. Coatepec. Camocuautla. Eloxitlan. Ixtepec. San Nicolas Buenos Aires. San Juan Atenco. Tlachihuaca. Teotlaco. Quecholac. Estado: Chihuahua Belleza Betopilas Guachochi Urique Carichi Aldama Camargo Casas grandes Delicias Praxedis guerrero Nuevo casas grandes Valle de Zaragoza Los municipios que se encuentran de color rojo corresponden a los municipios considerados como municipios indígenas al contrario de los de color negro. Municipios ricos de México. Monterrey……Nuevo Léon. Guadalajara….Jalisco. Coyoacan…….DF. Leon……….....Guanajuato. Aguascalientes..Aguascalientes. 40 Antes de mostrar los resultados es necesario apuntar las siguientes consideraciones sobre los datos censales de los pueblos indígenas en México. Primero que en México no existe una definición de indio, lo cual impide un conteo formal y exacto de la población indígena en México. Por lo que los censos sólo registran un dato pertinente, pero no suficiente: población de cinco años y más que habla lengua indígena. Así que la manera de proceder en los censos oficiales de población indígena ha sido motivo de fuertes criticas, pues se considera que su manera de proceder responder a lo que Bonfíl señalo un “Etnocidio estadístico”. Esto por que se considera que se tiene una reducción sustancial de captación de datos. (Bonfíl: 1989). A partir de lo dicho anteriormente y como bien apunta el autor de México Profundo, se comprende mejor las dificultades que se presentan en la elaboración de un censo de la población indígena y las insuficiencias de las cifras disponibles, ya que se requiere emplear un criterio de pertenencia social y no solamente cuantificar una suma de características individuales. Segundo, con los criterios establecidos del censo poblacional indígena, no se le puede dar respuesta a la pregunta de ¿Cuántos son los pueblos que componen el universo indio del México actual?, ya que la identificación de los pueblos indios a partir de la lengua que hablan resulta insuficiente. Ya que según Bonfíl y algunos lingüistas estiman que sobreviven 56 lenguas indígenas en todo el territorio nacional, pero algunos otros estudiosos aseguran que son muchas más, por que toman en cuenta las formas dialectales de algunas lenguas y las consideran idiomas diferentes. Por lo demás, aunque la lengua común es uno de los principales requisitos para la conformación de un pueblo o grupo étnico, no se desprende de ello que todos los hablantes de un idioma formen una sola unidad étnica, de manera que la definición de cuantas lenguas se hablan no resuelve por si misma la cuestión de cuantos pueblos indios existen. 41 Resultados: Los gráficos siguientes, son resultado del análisis de la base de datos hecha a partir del censo poblacional del INEGI y de los indicadores socioeconómicos de los pueblos indígenas 2000. En dichos gráficos se evidencia el grado de heterogeneidad presente en la economía Mexicana, la cual se expresa a distintos niveles. En el grafico numero uno, los datos demuestran claramente que el dualismo se hace presente a nivel Estatal, en cuanto al sector de ocupación se refiere, señalando que dentro de una misma entidad federativa existe una notable brecha entre los municipios con población indígena y los municipios no indígenas. Observando el grafico detenidamente nos damos cuenta que los niveles de ocupación por sector, cambian notablemente y en algunas entidades hasta se invierten, según la población, indígena- no indígena. Lo cual quiere decir que la población indígena se encuentra rezagada respecto al resto de la población, aun dentro de Entidades federativas consideradas como poco desarrolladas. Otro punto importante a resaltar es el Dualismo presente en distintas regiones del país. Ya que las entidades federativas más atrasadas del país, son las que se ocupan principalmente en el sector primario de la economía. DUALIDAD A NIVEL ESTATAL SECTOR DE OCUPACIÓN. 90 80 PROMEDIOS MUNICIPALES 70 60 50 %1S %2S %3S 40 30 20 10 0 Campeche Chiapas Guerrero Hidalgo. Chihuahua MUNICIPIOS INDIGENAS Puebla. Campeche Chiapas Guerrero Hidalgo. Chihuahua Puebla. MUNICIPIOS NO INDIGENAS Fuente:Fuente: INI-CONAPO. Estimaciones de la población indígena, a partir de la base de datos del XII Censo general de población y vivienda 42 El gráfico numero dos, muestra claramente el dualismo presente en la economía mexicana, caracterizando al subdesarrollo de la misma, a través de la mala distribución del ingreso. Por otro lado una vez más se evidencia como los municipios con población indígena son los más afectados, ubicándolos en el rango de la población ocupada que no recibe ingresos por su trabajo o que sólo recibe como máximo hasta dos salarios mínimos. DUALIDA A NIVEL ESTATAL DISTRIBUCIÓN SALARIAL 60 50 PROMEDIOS 40 30 %SIN INGRESO %M1SM %D1A2SM %M2SM 20 10 MUNICIPIOS INDIGENAS bl a. Pu e a hu C hi hu a id al go . H ue rre ro s G hi ap a C C am pe c he bl a. Pu e a hu hi hu a H id al go . ro s ue G hi ap a C rre C C am pe c he 0 MUNICIPIOS NO INDIGENAS Fuente:Fuente: INI-CONAPO. Estimaciones de la población indígena, a partir de la base de datos del XII Censo general de población y vivienda 2000, El grafico tres, da cuenta de la enorme brecha existente entre los municipios indígenas y no indígenas en cuanto a los niveles de instrucción educativa. Por otro lado este grafico no hace más que recordar el gran problema que se tiene en México respecto a los niveles de educación deplorables. Además de que da respaldo a la demanda de educación de los pueblos indígenas de México. Es de suma importancia analizar esta cuestión para el desarrollo de cualquier alternativa de desarrollo y crecimiento para México. 43 DUALIDAD A NIVEL ESTATAL NIVEL DE INSTRUCCIÓN E. 70 60 PROMEDIOS 50 40 S.Inst P.Incom P.com. P.prima 30 20 10 0 Campeche Chiapas Guerrero Hidalgo. Chihuahua MUNICIPIOS INDIGENAS Puebla. Campeche Chiapas Guerrero Hidalgo. Chihuahua Puebla. MUNICIPIOS NO INDIGENAS Fuente:Fuente: INI-CONAPO. Estimaciones de la población indígena, a partir de la base de datos del XII Censo general de población y vivienda 2000, Los siguientes gráficos evidencian el dualismo a nivel nacional, mostrando los mismos indicadores, sólo que ahora a nivel nacional, tomando como referencia a municipios ricos de México. DUALIDAD NACIONAL Sectores de ocupación. 80.00 70.00 68.683 63.992 Promedios municipales. 60.00 50.00 39.667 40.00 34.988 31.854 %1S %2S %3S 30.00 22.057 20.00 16.867 13.843 10.00 0.994 0.00 M.INDIGENAS M.NO INDIGENAS M.DESARROLLADOS Fuente:Fuente: INI-CONAPO. Estimaciones de la población indígena, a partir de la base de datos del XII Censo general de población y vivienda 2000, 44 DUALIDAD NACIONAL DISTRIBUCIÓN SALARIAL. 70.00 60.83 60.00 PROMEDIOS 50.00 40.00 38.78 %SIN INGRESO %M1SM %D1A2SM %M2SM 29.47 30.00 25.18 24.65 23.69 21.80 19.82 20.00 11.21 8.54 10.00 4.41 2.40 0.00 M.INDIGENAS M.NO INDIGENAS M.DESARROLLADOS Fuente:Fuente: INI-CONAPO. Estimaciones de la población indígena, a partir de la base de datos del XII Censo general de población y vivienda 2000, DUALIDAD NACIONAL NIVEL DE INSTRUCCIÓN ESCOLAR 70.00 60.83 60.00 50.00 PROMEDIOS 41.34 40.00 35.22 S.Inst P.Incom 30.00 26.20 25.18 24.54 20.00 15.66 P.com. P.prima 21.88 16.70 14.57 10.00 4.41 2.40 0.00 M.INDIGENAS M.NO INDIGENAS M.DESARROLLADOS Fuente:Fuente: INI-CONAPO. Estimaciones de la población indígena, a partir de la base de datos del XII Censo general de población y vivienda 2000, El análisis de los datos anteriores nos permite ver claramente el dualismo existente en la economía mexicana, expresándose en una doble relación. Es decir se evidencia un dualismo entre las zonas indígenas de una región a otra, al igual que en los municipios no indígenas donde los niveles de desarrollo y crecimiento económico son heterogéneos. 45 Como es de esperarse al comparar los municipios indígenas con los municipios más desarrollados de México, las desigualdades se acentúan. Cabe señalar que para esta segunda parte se trabajo a nivel municipal, abarcando las zonas de mayor presencia indígena, a diferencia de la primera parte que se trabajo a nivel estatal. 46 D. Necesidad de una estrategia de Desarrollo que tome en cuenta al tipo de economía Dual. I. Enfoque teórico del desarrollo. En el siguiente apartado se presenta el pensamiento de Furtado en torno a la teoría del desarrollo-subdesarrollado, con el objetivo de plantear una nueva estrategia de desarrollo que tome en cuenta el grado de heterogeneidad y las relaciones existentes entre los distintos tipos de economía,(economía capitalista – economía no capitalista), que se presentan en la economía mexicana. La razón, por la cual es importante retomar el enfoque histórico- estructuralista de Furtado es por que en él cobra importancia el análisis de las estructuras sociales y de las instituciones en la comprensión del comportamiento de los agentes económicos. Aspecto, que es fundamental para entender el grado de heterogeneidad de la economía mexicana y la relación entre sus sectores económicos. Entendiendo, que estos elementos son de suma importancia en la búsqueda de estrategias de desarrollo y crecimiento económico que correspondan con la realidad de cada economía, como en este caso lo es la economía mexicana. Por otro lado, el rescate histórico de América latina en su búsqueda por alcanzar el desarrollo desde el enfoque de Furtado y retomando los elementos históricos de la dualidad de la economía mexicana, producidos desde la colonia, nos ayudara a comprender como es que la estructura social heterogénea y los procesos de industrialización desigual que se han gestado desde siempre, son elementos claves en la espiral viciosa “subdesarrollo-dualismo”. En resumen, lo que se pretende en este apartado es sustentar con hechos históricos y mediante el enfoque de Furtado, las hipótesis centrales de esta tesis: Sobre hasta que punto es sostenible la idea de que el Dualismo presente en las economías latinoamericanas es un hecho histórico e inducido. Y hacer evidente que la manera en la que se articulan la economía capitalista con la no capitalista acentúa cada vez más la heterogeneidad y el subdesarrollo de la economía mexicana. Asimismo, se pretende que a partir de este análisis se pueda formular una posible estrategia de desarrollo con todos los elementos antes mencionados. 47 Cabe mencionar que hasta el momento nos hemos enfocado al pensamiento de Furtado sabiendo que no es el único sobre teorías del desarrollo, pero si el que hasta el momento nos brinda los elementos teóricos necesarios para alcanzar los objetivos de este primer acercamiento al problema de investigación planteado. Sin embargo, esto no quiere decir que más adelante no se pretenda analizar nuevas propuestas sobre crecimiento y desarrollo económico, aspecto que se esta planteando para una posible investigación de doctorado. El desarrollo como un proceso histórico Para Furtado, el subdesarrollo no es una etapa previa al Desarrollo, es decir que el subdesarrollo que se vive en América Latina no es el paso previo al desarrollo. Por lo que resulta erróneo y contraproducente pensar que las economías que en la actualidad gozan de altos niveles de desarrollo y crecimiento económico se tuvieron que enfrentar a la misma situación que se vive actualmente en la economía mexicana y que gracias a la practica de ciertas medidas económicas (apertura comercial, liberalización de capital, desregulación financiera, limitación del estado, etc.) lograron pasar a la siguiente etapa o sea al “desarrollo”. Furtado en su obra, hace hincapié en que el subdesarrollo es un proceso histórico autónomo, donde el papel de la historia es fundamental para comprender sus orígenes. De esta manera, comprender que se trata de un proceso histórico es ver que las economías de América latina son complejas en su estructura social y que los acontecimientos que se han dado en los últimos 500 años juegan un papel fundamental en la explicación del atraso en la región. Por otro lado, Furtado toma en cuenta el desarrollo histórico del capitalismo de manera global y lo aterriza en la región, lo cuál permite ver que a lo largo de la historia de este modo de producción han existido relaciones de poder que han evolucionado en el tiempo, pero que influyen en el desarrollo y subdesarrollo actual del sistema (centrosperiferia- economías heterogéneas - Duales). Así que si el desarrollo es un proceso histórico, este no puede ser resultado del libre actuar del mercado, como afirman Vidal y Guillen haciendo referencia al pensamiento de Furtado. 48 “El desarrollo no es resultado espontáneo del mercado, sino mas bien la interrelación de actores sociales, decisiones políticas, instituciones económicas y sociales entre otras.” (En homenaje a Celso Furtado, Rió de Janeiro; 2004) Heterogeneidad estructural, dependencia externa y concentración del ingreso, elementos claves del subdesarrollo. Según Furtado el subdesarrollo se caracteriza por una heterogeneidad estructural y una dependencia externa que da lugar a una concentración del ingreso, elemento base del subdesarrollo en América Latina. El autor, hace énfasis en señalar que un elemento característico del subdesarrollo latinoamericano es, entre otras cosas, resultado de la concentración del ingreso al intervenir de manera directa en la prolongación y reproducción del mismo, vía consumo. Es decir, para las economías latinoamericanas la manera desigual en que se distribuye el ingreso da origen a una marcada concentración del ingreso en ciertas elites de la población. Lo que resulta en la práctica en una desviación del excedente hacia el consumo de bienes santuarios y no a la inversión de nuevos procesos productivos o al consumo interno14. Provocando así una ruptura en el desarrollo de los mercados internos, y un fortalecimiento de las importaciones; que visto desde el mercado laboral, es una caída de los salarios reales, resultado del exceso de oferta de mano que es arrojada por el debilitamiento del mercado interno, como lo señalan acertadamente Guillen y Vidal: La causa última de la concentración del ingreso es la existencia de una oferta ilimitada de mano de obra en el sector de subsistencia, lo que impide el aumento de los salarios reales en el sector exportador. (2004) Respecto a la heterogeneidad estructural que caracteriza a las economías latinoamericanas subdesarrolladas, mencionaremos que es resultado de la evolución del capitalismo, como sistema mundial de producción, el cual se ha basado desde siempre en relaciones de poder, económicas y políticas, dando origen a lo que Prebisch llamaba 14 Furtado señala que la forma de utilización del excedente de producción y la posición social del grupo que la realiza constituyen elementos básicos en el proceso social que genera el desarrollo. (Furtado; 1999) 49 Centros-Periferias y que nosotros las hacemos evidentes en la articulación de los dos tipos de economías, economía no capitalista – economía capitalista. Anteriormente, hemos mencionado que dentro de las economías latinoamericanas existe una estructura económica compleja y heterogénea que de manera muy general clasificamos en dos sectores uno adelantado y uno atrasado. Donde el sector más desarrollado y más eficaz en cuanto a producción es aquel que es orientado al mercado externo, dejando un gran rezago para el sector que abastece al mercado interno, creando así una heterogeneidad estructural dentro de los sistemas productivos. Históricamente América Latina ha sido orientada hacia la especialización de bienes primarios dirigidos hacia el mercado mundial, acentuando el grado de heterogeneidad estructural en el sistema productivo. Ya que la especialización en bienes primarios orientados a las exportaciones ha hecho que la estructura productiva evolucione de forma inversa al perfil de la demanda interna, de tal manera que el progreso de un monocultivo de exportación ha podido estar acompañado por las importaciones de bienes manufactureros. (Furtado: 2001), con la orientación hacia el mercado externo, da lugar al olvido del fortalecimiento y desarrollo tecnológico del mercado interno, provocando desempleo, desviación de recursos hacia el exterior, etc. Es importante mencionar que la diversificación en la composición de la demanda global como resultado de la mala distribución del ingreso y la simplificación de la oferta en el mercado interno, fue el punto de partida para la industrialización desigual en América Latina y por lo tanto de su bajo nivel de desarrollo , según Furtado. Ahora bien, para América latina, el orientar su sistema productivo a la satisfacción del mercado externo creo una gran dependencia con el exterior, al provocar que las economías latinoamericanas dependieran de la demanda mundial de materias primas, lo que entre otras cosas resulto ser una traba para el desarrollo, ya que al orientar a las economías latinoamericanas a la producción de bienes primarios (agrícolas, ganaderos, mineros) resulto en una mínima industrialización y en una baja asimilación de nuevas técnicas de producción.15 15 La especialización de los países periféricos en la producción de materias primas no genera las condiciones del desarrollo. Se requiere la creación de la industria, la generación de una base tecnológica propia, la amplia difusión de la tecnología en las actividades productivas y la industrialización del campo (Vidal, G:2006) 50 Crecimiento vs. Desarrollo. Para la teoría convencional neoclásica no existe deferencia entre crecimiento económico y desarrollo, con lo que el crecimiento o desarrollo de una economía es medido a través de los agregados macroeconómicos: el PIB, la tasa de inflación, el balance en la balanza comercial y el nivel de empleo, con lo que se deja de lado el bienestar de la población. Sin embargo, dentro de los debates no convencionales de economía, no es raro que la discusión gire en torno a crecimiento y desarrollo económico. Donde lo trascendental es que se diferencie entre crecimiento y desarrollo, por lo que cada uno implica. Dicho debate resulta ser de suma importancia en el contexto de la presente tesis, ya que confundir crecimiento con desarrollo provoca que se deje de lado el pensamiento clásico de la CEPAL y los elementos claves de los que hablaba Furtado al caracterizar al subdesarrollo latinoamericano. Lo que en otras palabras lleva a obviar la heterogeneidad de la economía mexicana y por lo tanto a no plantear ninguna estrategia de desarrollo y crecimiento económico congruente con la realidad. Cuando los precursores de la globalización hablan de los beneficios que esta trae a los países que adoptan sus medidas, pasan por alto que ciertos indicadores macroeconómicos (tasa de interés, inflación, PIB- per. capita, etc.) no reflejan las condiciones de vida a las que la población se enfrenta. … la identificación de globalización y neoliberalismo con modernización, progreso y desarrollo, es una peligrosa trampa que nos impide ver la realidad y reaccionar.(Sunkel O:2006) En el caso de América Latina, esta mas que probado el fracaso de las políticas globalizadotas, en cuanto a desarrollo se refiere, ya que el tener bajas tasas de inflación, y de interés, que responden a los intereses del capital financiero, lo único que han provocado es una mayor desigualdad y exclusión en la población, al tener altas tasas de concentración del ingreso, mayor heterogeneidad estructural en los sistemas productivos 51 y una mayor dependencia con el exterior, rasgos que ya se han señalado son característicos del subdesarrollo latinoamericano. El desarrollo es mas que altas tasas de crecimiento del PIB, o un máximo flujo de capitales a nivel mundial, es un proceso histórico, cultural que como bien señala Vidal retomando a Furtado, el desarrollo no se da espontáneamente, resulta de un conjunto de medios dados por los elementos técnicos y económicos que efectivizan la acumulación de la riqueza y de un conjunto de metas surgidas de la ampliación del universo de valores asumidos por la comunidad. (Vidal: 2006) En síntesis, es clara la necesidad de rescatar el pensamiento de Furtado en torno a la teorizacion de desarrollo y subdesarrollo, para poder entender su estructura y su evolución en medio de este panorama de creciente globalización. Además de que la creación de una alternativa de desarrollo para América Latina es una exigencia de sobre vivencia, en la que el pensamiento de Furtado no puede ser omitido. 52 IV. Necesidad de una estrategia de desarrollo para una economía hecha dual. (Este capitulo se encuentra en revisión y aun no esta del todo terminado, sin embargo en el coloquio se expondrá) La economía mexicana se caracterizada por una estructura heterogénea hecha dual, en la que concurren diferentes tipos de economías, capitalistas – no capitalistas, por lo que es clasificada como una economía subdesarrollada, con lo que esto implica. Los países del tercer mundo son producto de sociedades duales por lo que existe una urgencia de una teoría única que tome en cuenta la estructura compleja del territorio nacional. Ya que la ciencia occidental <<la economía>> no ha dado respuesta a la forma y organización de las comunidades no capitalistas. La teoría del desarrollo occidental afirma que la teoría tiene una aplicación general, sin embargo esta idea no se compagina con la práctica y la realidad económica de los países subdesarrollados. El conflicto que emerge de la confrontación de los sectores opuestos de la sociedad dual plantea la necesidad de un cuerpo de doctrina que contemple los distintos momentos en que se manifiesta el proceso y que son particulares para cada uno de los países en vías de desarrollo. Es inevitable una primera conclusión. Los grupos dirigentes del país, los que toman e imponen las decisiones más importantes que afectan al conjunto de la sociedad mexicana , nunca han admitido que el avance pueda consistir en la liberación y estimulo de las capacidades culturales que realmente existen. El esquema de desarrollo impuesto en el país del “México Imaginario” intenta reducir la actividad útil de los individuos a una sola dimensión mecánica: La fuerza de trabajo, aplicable indistintamente a cualquier tarea. Todas las capacidades que encuentran espacio y condiciones para desarrollarse simultáneamente en el contexto comunitario de la vida indígena y campesina, quedan excluidas y sin aprovechamiento en un modelo 53 cultural de relaciones de trabajo que no contempla entre sus metas la realización plena de las potencialidades individuales y colectivas La diversidad cultural no es un problema en si misma. De hecho, constituye un capital tangible e intangible de enorme potencial para el país, en tanto pluralidad de experiencias históricas acumuladas, que forman un repertorio vastísimo de recursos para hacer frente a las situaciones más variadas. El problema está en la estructura dual, asimétrica, que subyace en el fondo de esta pluralidad. Y aquí es indispensable volver una vez más al origen de este problema, que no es otro sino la situación colonial de la que surge la actual sociedad mexicana. Un pasado cuya dualidad basica y antagonica no ha sido superada aún y se expresa, en cambio, en todas las facetas de la vida nacional. Un pecado original todavía no redimido. 54 Bibliografia: Aguirre. Gonzalo (1973) Regiones de Refugio. Instituto Nacional Indigenista. Alfaro. Alfredo (2008) La Argentina inconclusa Benetti. Carlo. (1974). La acumulación en los países capitalistas desarrollados. Fondo de Cultura Económica. Segunda reimpresión, México, 1987. Castaingts, Juan. (1979). Articulación de modos de producción. Ediciones el caballito. México, 1979. -----(2007) “Las sociedades convertidas a sociedades duales y la reproducción de la pobreza” Chayanov, A. 1974. La Organización de la Unidad Doméstica Campesina. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires, Argentina, 1974. Diaz – Polanco Héctor.(1976). La Economia Campesina y el impacto capitalista. Un caso mexicano. En Capitalismo y campesinado en México. INAH: Foster. George. (1965). Las culturas tradicionales y los cambios técnicos. Fondo de Cultura Económica. México, 1980. Fuente de la, J. 1989. Relaciones Interétnicas, 2ª edición. Instituto Nacional Indigenista (INI), México. 1989. Furtado, Celso. (1999 a) “Las concepciones del desarrollo como una secuencia de fases” en Teoría y política del desarrollo económico, 15 edición, Siglo XXI Editores, México, pp.127-133. -----(1999 b) “Las formas históricas del desarrollo” en Teoría y política del desarrollo económico, 15 edición, Siglo XXI Editores, México, pp.127-133. 55 Gannagé. Elías (1964) Economía del desarrollo. Asociación de Economistas Argentinos, Argentina 1964 Guillén, Arturo. y Vidal, G. (2007) “La necesidad de construir el desarrollo en América Latina” en Repensar la teoría del desarrollo en un contexto de globalización. Homenaje a Celso Furtado, Vidal, G. y Guillén, A, (coordinadores), CLACSO, Buenos Aires, pp.11-21. Hasan, K. 2001. La pobreza rural en los países en desarrollo. Su relación con la política pública. Fondo Monetario Internacional Washington. USA 2001. Hernández, Enrique. Desigualdad y pobreza: lecciones de la experiencia mexicana. Plaza y Valdez. México DF. Mair, Lucy. (1986) Introducción a la antropología social, 6ª edición. Alianza Editorial. España 1981. Marx, Karl. (1952). El Capital, Tomo I, 20ª edición. Fondo de Cultura Económica (FCE). México. 1985. Meillassoux Claude (1979). Mujeres Graneros y Capitales. Siglo veintiuno. Mejia. Miguel. Política agraria en México en el siglo XIX. Editores Siglo veintiuno. México, 1979. Jiménez Luis A. (2000) ENEZI-1997 Pedrero Mercedes (2000). Empleo en zonas Indígenas. UNAM Serra, E. (Coordinador). Regiones indígenas de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. México, 2006. Serra, José. (1974). Desarrollo Latinoamericano. Fondo de Cultura Económica. México, 1974. Stavenhagen, Rodolfo (1976) Capitalismo y campesinado en México : Estudios de la realidad campesina México : INAH, 1976 56 Tajera, Héctor. (1982). Comunidad campesina y capitalismo, Cuaderno del CIIS no.6 por Centro de Investigaciones para la Integración Social. México, 1982. Vuskovic, Pedro. “Distribución del ingreso y opciones de desarrollo” en Cuadernos de la Realidad, num. 5. Santiago. 1970. Wolf, Erick. Pueblos y culturas de Mesoamérica Era. México 1967 Warman, G. Arturo Los campesinos: hijos predilectos del régimen México: Nuestro Tiempo, 1974 Datos numéricos: como primera aproximación aun no analitica. Fuentes estadisticas.: Censo poblacional 2000 y 2003. ENEO:2003. Censo Económico: 2003 Encuesta Nacional de Empleo en Zonas Indígenas (ENEZI: 1997) Indicadores Socioeconómicos de Zonas indígenas (2000) 57 ESQUEMA1. MIGRACIÒN, FLUJOS DE FUERZA LABORAL. ECONOMÌA INTERNACIONAL ECONOMÌA NACIONAL FACTORES NEGATIVOS QUE ACENTÚAN LA HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL. FLUJOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES ECONOMÌA INDIGENA HECHA DUALISTA RELACIONES DE EXPLOTACIÒN Y MARGINACIÒN. CAPITALISTA. APROPIACIÓN DEL EXCEDENTE 58 ECONOMÌA NACIONAL. HECHA DUAL. Economía subdesarrollada con una estructura compleja que en general se puede clasificar en dos sectores uno, capitalista, moderno y dinámico; y otro no capitalista, atrasado y estancado POLO ATRASADO. POLO ADELANTADO Articulación de los dos sistemas de producción (capitalista-no capitalista.). Población Total: Según el INEGI: 2007 = 97,483,412 de la que el 10.5% es Indígena. 59 ANEXO 1. Distribución Poblacional Indígena en 13 Entidades Federativas. Fuente: INEGI:2003 Distribuciòn Poblacional. ESTADO. Sinaloa Sonora. Chihuahua. Jalisco. Nayarit. Michoacan. Puebla. Mèxico. Guerrero. Oaxaca. Chiapas. Q.Roo. N.Léon. P.Total. T.municipios. M.Indigenas. M.C.P.I M.C.P.I.D M.C.I.T P.I.T %P.Indigena ESTADO. %P.Indigena 32.6 327989 18 0 2 0 2 49744.0 15.2 Oaxaca. 20.7 2213370 72 1 10 1 12 55694.0 2.5 Chiapas. 19.9 3047867 67 5 7 3 15 84086.0 2.8 Q.Roo. 0.6 Sinaloa 6322002 124 2 0 0 2 39259.0 15.2 919739 20 1 0 3 4 37206.0 4.0 Guerrero. 11.9 3985667 113 7 4 4 15 121849.0 3.1 Puebla. 11.2 5070346 217 64 15 8 87 565509.0 11.2 Nayarit. 4.0 13083359 122 3 18 0 21 361972.0 2.8 Michoacan. 3.1 3075083 76 21 6 5 32 367110.0 11.9 Mèxico. 2.8 32.6 Chihuahua. 3432180 570 200 16 117 333 1120312.0 2.8 20.7 Sonora. 3920515 119 52 6 8 66 809592.0 2.5 19.9 Jalisco. 0.6 873804 8 5 2 0 7 173592.0 0.4 N.Léon. 0.4 3834141 51 15446.0 P.Total: Poblaciòn Total por Entidad Federativa. T.Municipios: Total de municipios que componen cada Entidad Federativa. M.Indigenas: Municipios Indigenas en relaciòn al total de municipios. M.C.P.I: Municipios Con Presencia Indigena. M.C.P.I.D: Municipios Con Presencia Indigena Dispersa. M.C.I.T: Total de municipios con Indigenas. P.I.T: Poblaciòn Indigena Total por Entidad Federativa. % P.Indigena: Porcentaje de la Poblaciòn Indigena en relaciòn con la Poblaciòn Total. &: Estados con Alta Poblaciòn Indigena. &: Estados con media Poblaciòn Indigena. &: Estados. con Baja Poblaciòn Indigena. &: Estados con casi nula Poblaciòn Indigena. 60 ax a C ca . hi ap a Q s. .R o Si o. n G alo ue a rre Pu ro. eb N la. M aya ic ho rit. ac a M n. C èxic hi hu o. ah So ua. no r Ja a. lis c N o. .L éo n. O P.Indigena por entidad federativa.(%) 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 61 Nivel de analfabetismo por entidad federativa ( %). 25 20 15 10 5 0 Chiapas. Guerrero. Oaxaca. Michoacan. Puebla. Nayarit. Sinaloa Jalisco. Q.Roo. Mèxico. Sonora. Chihuahua. N.Léon. 62 63