Download AGENDA INTERNACIONAL - Global Policy Strategies
Document related concepts
Transcript
DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 AGENDA INTERNACIONAL LUNES 13 DE ABRIL, 2015 Washington D.C., EE.UU.- Se prevé que el Senado vote esta semana la confirmación a la fiscalía general de Loretta Lynch en sucesión a Eric Holder. Florida, EE.UU.- El Senador republicano Marco Rubio anunciará si buscará o no la nominación de su partido para las elecciones presidenciales estadounidenses el próximo año. De buscarlo, se unirá a Ted Cruz, senador por Texas, y a Rand Paul, senador por Kentucky, quienes ya iniciaron su campaña (más información en la edición de abril de Carta Washington). Miami, EE.UU.- Inicia el V Foro Mundial Estratégico que reunirá a más de 200 líderes globales para diseñar una economía resistente en un entorno rico en oportunidades, tanto para países como para empresas (hasta el 14). París, Francia.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publica las últimas estadísticas armonizadas de desempleo en sus países miembros. Berlín, Alemania.- Reunión de los ministros de Asuntos Exteriores del llamado “Formato de Normandía” (Rusia, Ucrania, Alemania y Francia) para analizar la aplicación de los Acuerdos de Minsk e intentar poner fin al conflicto en el este de Ucrania. Moscú, Rusia.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne con su homólogo palestino, Mahmud Abas. Seúl, Corea del Sur.- VII Foro Mundial del Agua, el evento de agua más grande del mundo que reúne a más de 30,000 personas provenientes de contextos multi-actorales y persigue colocar el tema en la agenda internacional (hasta el 17). www.globalpolicystrategies.com PAG. 1 DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 MARTES 14 DE ABRIL, 2015 Washington D.C., EE.UU.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) presenta su informe de cabecera “Perspectivas Económicas Globales”, con las últimas previsiones sobre la economía mundial. Washington D.C., EE.UU.- El presidente Barack Obama, recibe al primer ministro de Irak, Haidar al Abadi. Washington D.C., EE.UU.- El Comité de Relaciones Exteriores del Senado retoma el proyecto de ley de Bob Corker que busca dar al Congreso 60 días para revisar y aprobar cualquier acuerdo final con Irán sobre su programa nuclear. El presidente Obama ha amenazado con vetar este proyecto de ley. Ginebra, Suiza.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) revela estadísticas sobre el intercambio comercial en 2014 y sus perspectivas para 2015. Lübeck, Alemania.- Reunión de los ministros de Asuntos Exteriores del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) para abordar temas como la situación en Ucrania, el pacto con Irán y la prevención al terrorismo. MIÉRCOLES 15 DE ABRIL, 2015 París, Francia.- La Agencia Internacional de la Energía publica su informe sobre el mercado del petróleo en el mes de abril. www.globalpolicystrategies.com PAG. 2 DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 JUEVES 16 DE ABRIL, 2015 Ciudad de México, México.- Diálogo de lato nivel de derechos humanos con la Unión Europea encabezada por el representante especial europeo, Stavros Lambrindis y por el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Manuel Gómez Robledo (hasta el 17). Washington D.C., EE.UU.- Rueda de prensa del presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y entrevista a Christine Lagarde en Fox News a las 14:00, tiempo local, con respecto a la apertura de la reunión de primavera de ambos organismos que se inicia mañana (más información en la sección de Titulares). Moscú, Rusia.- El gobierno ruso acoge una conferencia internacional de seguridad con 15 ministros de Defensa entre los que se incluye el chino Chang Wanquan. Londres, Reino Unido.- Los líderes de los principales cinco partidos británicos participan en un debate televisivo con motivo de las elecciones del 7 de mayo. El Partido Laborista, liderado por Ed Miliband, y el gobernante Partido Conservador están separados por un margen muy reducido en los sondeos de opinión alrededor de los 30 puntos porcentuales. Viena, Austria.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica su informe mensual sobre la oferta y la demanda mundial de crudo. VIERNES 17 DE ABRIL, 2015 Washington D.C., EE.UU.- Reuniones de Primavera de las Juntas de gobernadores del Grupo del Banco Mundial y el FMI (hasta el 19). Paralelamente se reunirán los ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 (más información en la sección de Titulares). Washington D.C., EE.UU.- El presidente estadounidense, Barack Obama, recibe al primer ministro italiano, Matteo Renzi, en la Casa Blanca. Luisiana, EE.UU.- El Tribunal de Apelaciones en Nueva Orleáns escucha los argumentos sobre el levantamiento temporal del plan de reforma migratoria del presidente Barack Obama. www.globalpolicystrategies.com PAG. 3 DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 SÁBADO 18 DE ABRIL, 2015 Washington D.C., EE.UU.- El presidente del Comité Financiero y Monetario del FMI, Agustín Carstens, y la presidenta del organismo, Christine Lagarde, ofrecen una rueda de prensa sobre la conclusión de la reunión de primavera de la institución. DOMINGO 19 DE ABRIL, 2015 La Habana, Cuba.- Cuba celebra elecciones municipales, a las que sólo concurre el Partido Comunista (PCC), el único legal en la isla. Helsinki, Finlandia.- Elecciones legislativas. Nicosia, Chipre.- Elecciones presidenciales en la República Turca de Chipre del Norte. www.globalpolicystrategies.com PAG. 4 DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 TITULARES DURANTE LA SEMANA Hillary Clinton, crónica de una candidatura anunciaDA. Después de meses de especulaciones sobre el dónde, cómo y cuando, la ex secretaria de Estado de Estados Unidos, ex primera dama y ex senadora Hillary Rodham Clinton anunció sus intenciones para volver a competir por la nominación de su partido a las elecciones presidenciales. La demócrata ha vuelto a levantar la mano para intentar ser la primera mujer presidenta de su país; intento que ya realizó en 2008 cuando compitió contra Barack Obama, pero que ahora realiza con más fuerza y aparentemente sin ningún rival de su partido. El lugar fue su portal de Internet mediante un video en donde dio un guiño a las minorías y a la juventud estadounidense. En un principio se destacan las mujeres, minorías, gays, personas adultas y madres solteras. Hillary anuncia hasta casi el minuto 2 que tiene intenciones de competir en 2016 contra alguno de los 4 republicanos que hasta ahora se encuentran en las campañas. La manera en la que lo hizo fue de bajo perfil dado que en 2008 el flanco izquierdista del partido criticó sus “aires de grandeza” dada su cercanía de campaña a Wall Street y la élite estadounidense. Ahora, desde su casa de campaña establecida en Brooklyn, Clinton apuesta por acercarse a la mayoría de los votantes, a las minorías sociales y a los jóvenes. Su gira de campaña empezará en Iowa, un estado en donde quedó en tercera posición en los caucus de las primarias de 2008 detrás de Barack Obama y John Edwards. La edición de abril de Carta Washington aporta un análisis más exhaustivo. www.globalpolicystrategies.com PAG. 5 DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 Reuniones de Primavera de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Los organismos financieros más importantes situarán la economía global y sus perspectivas en el centro analítico de esta semana. El martes el FMI presentará su informe de cabecera, titulado “Perspectivas Económicas Globales”, para alertar sobre la insuficiencia del crecimiento económico actual, registrado en 3.3% en 2014, para compensar los estragos de la crisis de 2008. Según declaraciones de Christine Lagarde, éste es “moderado, desigual e imperceptible en muchas partes”. Seis años después del estallido de la crisis financiera, los riesgos económicos parecen haber migrado de las economías avanzadas, como Estados Unidos y Reino Unido, para estancarse en las economías emergentes, entre las más destacadas Brasil y Rusia. Cómo preámbulo de la reunión, Lagarde ha instado en numerosas ocasiones a los países en desarrollo a bajar sus subsidios energéticos y destinar esos recursos a inversiones en el sector educativo, sanitario e infraestructural dada la baja de precios de petróleo. De viernes a domingo el FMI, el Banco Mundial, la mayoría de los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales se reunirán para intentar formular reformas estructurales para favorecer el libre mercado y la inversión en infraestructura en aras de incrementar el de crecimiento económico y el desarrollo de manera integral. También se analizará la posible creación del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (AIIB, por sus siglas en inglés) promovido por China, aplaudido por el Fondo y sobre el que Estados Unidos tiene dudas. Por último, se pugnará para que el Congreso estadounidense ratifique la reforma al sistema de cuotas del FMI que pretende incrementar el peso político de las economías emergentes en la institución. www.globalpolicystrategies.com PAG. 6 DEL 13 AL 19 DE ABRIL DE 2015 Fuentes: Agencia de noticias EFE; Centro de Noticias de la Unión Europea; Council of Foreign Relations; Centro de Noticias de la ONU; OCDE; Banco Mundial; Página del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos; The Economist; Monocle; Bloomberg; WOLA; Organización de Estados Americanos; The New York Times, CNN, BBC y otros. Análisis realizado por María del Mar Lamas, Javier Martínez Mendoza, Carlos Camacho Dávalos y Carlos Camacho Gaos. Global Policy Strategies, LLC es una firma de consultoría política y de estrategia internacional dedicada a representar intereses públicos y privados en el exterior, a diseñar estrategias para influir en el contexto internacional y a transformar la información en inteligencia política para mediar e influir en las instancias de decisión del entorno global. Nuestros contenidos pueden ser reproducidos siempre que se cite la fuente. Para agregar su dirección en la red de distribución, envíe un email a: agendainternacional@globalpolicystrat.com México, D.F.: Av. Paseo de la Reforma #231, PH, México D.F. 06500 T +52(55) 5705-3737 Washington, D.C.: 1725 I Street NW Suite 300, Washington, DC, 20006 T +1(202) 349-3841 Madrid, España: Calle Serrano, Nº 20, 4º Izda, 28001 T: +34918252049 www.globalpolicystrategies.com PAG. 7