Download Resumen ejecutivo perfil tic 2015
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
RESUMEN EJECUTIVO PERFIL TIC 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN • Panorama económico mundial • Panorama económico en Venezuela • Perfiles de Negocios de CONAPRI RESUMEN DEL SECTOR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) • Crecimiento del sector de Telecomunicaciones • Inversiones en servicios de telecomunicaciones • Inversiones en Tecnologías de la Información (TI) ÍNDICE DEL PERFIL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) CONTÁCTENOS Visite nuestro sitio Web: www.conapri.org Twitter: @conapri RESUMEN EJECUTIVO PERFIL TIC 2015 Panorama Económico Mundial La consolidación cada vez más efectiva de un mercado mundial, la diversificación de la economía en numerosas actividades productivas y prestadoras de servicios plantean nuevos retos dado el complejo proceso de especialización, diversificación y diferenciación de productos que no sólo las economías domésticas transitan, sino que se encuentra protagonizada por agentes económicos altamente activos en el ámbito internacional. De acuerdo a los resultados económicos globales del 2014, de los que se resaltan los ritmos de crecimiento diferenciados entre las economías; por una parte el mayor dinamismo en los países en desarrollo y emergentes; por el otro lado en las economías desarrolladas, se ha presentado un ritmo de crecimiento para Estados Unidos, que se diferencia del ritmo de las economías de Europa. Ante el desenvolvimiento de la economía global, las expectativas de inversionistas, empresarios, se mantienen enfocan al comportamiento de China, la Eurozona, la tendencia del mercado petrolero y la demanda del resto de commodities y materias primas; así como de la ejecución y eficiencia de las políticas de estímulos para la producción interna y la comercialización, la aplicación de las políticas monetaria en Estados Unidos; las condiciones financieras: Todos, elementos que en conjunto inciden en los niveles de confianza para los negocios y el comportamiento de las inversiones globales. Panorama Económico en Venezuela En Venezuela, el desarrollo de actividades económicas aguas abajo en los sectores de materias primas, con accesibilidad a fuentes suficientes y económicas de energía, podría facilitar un desarrollo de industrias verticalmente relacionadas, así como concentraciones industriales y clusters o encadenamientos productivos. Los resultados históricos del Producto Interno Bruto resaltan los sectores como el de Instituciones financieras y seguros, así como la continuidad en el crecimiento del sector comunicaciones. Venezuela es un país caracterizado por el desarrollo de actividades petroleras principalmente y de actividades de manufactura, no obstante en años recientes el segmento comercio y servicios ha destacado, así como ha destacado el sector de Tecnologías de Información y comunicaciones, dentro del cual se encuentran importantes nichos de oportunidades para el desarrollo de nuevos negocios y el crecimiento de los ya existentes. A la hora de evaluar a Venezuela como destino de inversión, no basta con conocer el entorno económico nacional, los requisitos institucionales y normativos que se deben cumplir para acometer un plan de inversión, sino que se hace imprescindible para tomar RESUMEN EJECUTIVO PERFIL TIC 2015 decisiones más acertadas, conocer en detalle las características de cada sector destino de potenciales inversiones. ¿Qué son los Perfiles de Negocios Conapri? CONAPRI, en su tarea de promover la inversión en Venezuela, ha hecho un esfuerzo por identificar los sectores que presentan el mayor potencial para las inversiones productivas, con el objetivo de focalizar las labores de promoción y asistencia técnica. Los Perfiles de Negocios constituyen una investigación multidisciplinaria, en la cual puede observarse todos aquellos requisitos normativos y legales que se exigen a la hora de desarrollar una actividad económica en Venezuela, no sólo en el ámbito general, sino también por sub-sectores. Los Perfiles ofrecen un análisis estructural sectorial que permite visualizar el potencial del mercado del sector en cuestión, así como quiénes son los agentes económicos presentes en el mercado, desempeñando tanto sus roles de oferentes y proveedores, así como demandantes. El detalle de la información sectorial contenida en los Perfiles de Negocios podría permitir a los potenciales inversionistas, así como aquellos instalados en el país, contar con un invaluable insumo de información necesario para diseñar estrategias competitivas. RESUMEN EJECUTIVO PERFIL TIC 2015 Resumen Perfil TIC En Venezuela, el Sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se ha consolidado como uno de las actividades no petroleras de mayor dinamismo y mejores perspectivas económicas. Igualmente, representa un factor clave para el desarrollo tecnológico de los diversos sectores productivos. El Sector de TIC abarca los subsectores relacionados con la producción, consumo y comercio de Hardware, Software, Telecomunicaciones y otros servicios relacionados a dichas operaciones, que además brinda soporte a múltiples actividades económicas. En Venezuela, durante el período del I trimestre del 2004 hasta el III trimestre del 2014, el sector comunicaciones ha presentado una dinámica expansiva, con un crecimiento promedio cercano al 14%. En el 3Trimestre del año 2014 registró una variación positiva del 5% comparativamente con el mismo período del año 2013. Estos resultados se asocian a las inversiones y actualización en el ámbito tecnológico, mayor demanda en servicios de telefonía celular, telefonía fija, transmisión de datos, televisión por cable y servicios de Internet, por lo que el sector continúa siendo uno de las áreas de mayor atractivo para la inversión. Comportamiento del PIB Comunicaciones 1998 – 3T2014 Fuente: Banco Central de Venezuela Inversiones en servicios de telecomunicaciones en Venezuela RESUMEN EJECUTIVO PERFIL TIC 2015 Fuente: IDC Venezuela, Datos 2015 son estimados Inversiones en Tecnologías de la Información (TI) en Venezuela Fuente: IDC Venezuela, Datos 2015 son estimados Las inversiones en TI en Venezuela han sido de 4.272 millones de US$ para el año 2013, para el año 2014 registran un total invertido de 2.914 millones de US$. Se estima que el año 2015 se registre una inversión total de 3.360 millones de US$, 15% más que las cifras del año previo. Desde el punto de vista de segmentos de las inversiones realizadas en el año 2014, el Hardware es el segmento que mayor peso en el total (69%), seguido de Servicios (18%), y en un tercer lugar el software (13%). RESUMEN EJECUTIVO PERFIL TIC 2015 Índice Completo Perfil TIC MARCO LEGAL PARA INVERTIR EN VENEZUELA • Ámbito Internacional Acceso a mercados del Hemisferio Apertura a mercados del Hemisferio Acuerdos de Promoción y Protección de Inversiones • Ámbito Nacional 1. Legislación o Lineamientos Generales para la Inversión Privada o Constitución Nacional o Ley de Promoción y Protección de Inversiones o Otras normativas de interés • Incentivos Régimen de Visado (Inversionistas Extranjeros) Zonas con régimen fiscal especial Régimen tributario Régimen Comercial Régimen laboral Régimen cambiario Procedimiento de asignación de Divisas Procedimiento para invertir Constitución de una empresa RÉGIMEN ESPECIAL DEL SECTOR TIC • • • • • • PLANDES 2007 – 2013 Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales 2007 – 2013 Plan Patria 2013 – 2019 Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales 2013 – 2019 Dispositivos Constitucionales Normativa Telecomunicaciones o Ley Orgánica de Telecomunicaciones – LOTEL: Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales, Espectro radioeléctrico y uso satelital, Homologación y uso de equipos o Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias (Cunabaf) o Ley para la Promoción y Protección de las Inversiones en el Uso y Explotación del Espectro Radioeléctrico o Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos o Otros de interés. RESUMEN EJECUTIVO PERFIL TIC 2015 • Normativa Tecnología de Información o Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación – LOCTI o Aportes o Ley de infogobierno o Ley Especial Contra Delitos Informáticos o Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas o Ley sobre el Acceso e Intercambio Electrónico de Datos, Información y Documentos entre los Órganos y Entes del Estado “Ley de Interoperabilidad” o Otros de interés INSTITUCIONES Telecomunicaciones: Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (Fidetel) Centro Nacional de Tecnologías (CNTI) Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit) Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti) Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) Tecnologías de Información: Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti) Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) Centro Nacional de Tecnologías de la Información (CNTI) Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel) Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica Suscerte) Fundación Centro Nacional de Innovación Tecnológica (Cenit) PRINCIPALES INDICADORES DE VENEZUELA • Crecimiento real del PIB 2014 • Variación % del PIB 2014 • Variación % del PIB por sectores 2014 RESUMEN EJECUTIVO PERFIL TIC 2015 TIC EN CIFRAS Tecnologías de la Información en América Latina • Inversiones en tecnologías de la información • Inversiones en servicios de telecomunicaciones • Distribución de las inversiones en tecnologías de la información (2014) • Tasas de crecimiento en TI y Telco al 2014 • Penetración de Internet 2014 Tecnologías de la Información en Venezuela • Entorno de las TIC en Venezuela • Inversiones en tecnologías de la información 2014 • Inversiones en servicios de telecomunicaciones 2014 • Proyecciones en las inversiones en tecnologías de la Información 2013 – 2018 • Distribución de las inversiones en Hardware • PC’s comercializadas • Distribución de las inversiones en TI por mercados horizontales • Distribución de las inversiones en TI por mercados verticales • Distribución de empleados en TI (N° de empleados) • Distribución de las empresas de TI en el 2014 • Distribución de las empresas consumidoras de TI en el 2014 Telecomunicaciones en Venezuela • • • • • • • • • TIPS % Telecomunicaciones en el PIB Crecimiento del sector Inversiones totales (1997 / 2014) Ingresos operativos del sector privado. Empresas operadoras (1997 / 2014) Telefonía fija local y rural Teledensidad Telefonía móvil, Tasa de penetración Servicio de Internet: suscriptores, usuarios, penetración de usuarios, distribución de usuarios por modalidad de acceso y por zona geográfica Centros de telecomunicaciones, acceso a Internet y Cibercafé ( al 2009)N° de suscriptores de Internet ORGANIZACIONES RELEVANTES DEL SECTOR TIC