Download Rol de los Laboratorios y A dd R iit A dd R iit
Document related concepts
Transcript
Rol de los Laboratorios y A Acuerdos d d de Reconocimiento R i i t Mutuo Ing. Eduardo Mendoza Cárdenas Gerente de Operaciones Internacionales Asociación de Normalización y Certificación, Certificación A A.C. C Puebla, PUEBLA; 29 de julio de 2009 El Nuevo Enfoque en la UE El nuevo enfoque es una técnica legislativa utilizada en la libre circulación de mercancías desde 1985. • Desarrolla una legislación flexible y tecnológicamente neutra. neutra •Define los requisitos esenciales por tipos de productos. •Fomenta la innovación y la competitividad. Directivas del Nuevo Enfoque • Se aplican a productos destinados a ser comercializados o p puestos en servicio en la UE p por primera vez esto incluye productos nuevos, reparados o rehabilitados. • Abarcan una amplia gama de productos y riesgos, riesgos que coinciden o se complementan entre sí. • Exigen a los fabricantes que comercialicen ú i únicamente t productos d t seguros y que informen i f acerca de sus riesgos. Cumplimiento con las directivas • El fabricante tiene la libertad de elegir cualquier solución técnica adecuada p para cumplir. p • Los productos fabricados en cumplimiento con las normas armonizadas g gozan de la p presunción de conformidad. • La colocación del marcado CE,, p por el fabricante declara la conformidad con los requisitos aplicables. Procedimiento de EC • La Evaluación de la Conformidad se basa en la intervención ó de una primera parte (el fabricante) o de un TERCERO (Organismo notificado) y se refiere a producción o ambas. la fase de diseño,, p • Marcado CE simboliza la conformidad con todas las directivas correspondientes que establecen su colocación. New Approach Notified and Designated Organisations Procedimiento de EC El procedimiento de EC implica: • Elaboración El b ió de d la l DOCUMENTACIÓN TÉCNICA • Realización de PRUEBAS TIPO • Establecimiento del CONTROL/ASEGURAMIENTO de la calidad interna. • Emisión de la DECLARACIÓN de conformidad CE • Fijación de la MARCA CE en el producto o en el envase. Directiva de Baja Tensión Prevé medidas de índole técnica, a fin de que: a) las personas y los animales domésticos queden adecuadamente protegidos contra el riesgo de heridas u otros daños que puedan sufrir a causa de contactos directos o indirectos; b)) no se p produzcan temperaturas, p , arcos o radiaciones p peligrosas; g ; c) se proteja convenientemente a las personas, los animales domésticos y los objetos contra los peligros de naturaleza no eléctrica causados por el material eléctrico y que por experiencia se conozcan; d) el sistema de aislamiento sea el adecuado para las condiciones de utilización previstas. Directiva de Maquinaria Prevé é medidas de índole í técnica, é a fin de que: a) Por su misma construcción, las máquinas deberán ser aptas para realizar su función y para su regulación y mantenimiento sin que las personas se expongan a riesgo alguno cuando las operaciones se lleven a cabo en las condiciones previstas por el fabricante. b) Al diseñar y fabricar la máquina y al redactar las instrucciones, el fabricante deberá prever, no solamente un uso normal de la máquina, sino también el uso que de la máquina puede esperarse de forma razonable. c) En las condiciones previstas de utilización, habrán de reducirse al mínimo posible la molestia, la fatiga y la tensión psíquica (estrés) del operador, teniendo en cuenta los principios ergonómicos. d) El fabricante, en la etapa de diseño y de fabricación, tendrá en cuenta las molestias que pueda sufrir el operador por el uso necesario o previsible de equipos de protección individual (por ejemplo, calzado, guantes, etc.). e) La máquina deberá entregarse con todos los equipos o accesorios especiales y esenciales para que pueda ser regulada, mantenida y usada sin riesgos. Expediente técnico CE La documentación técnica deberá permitir la evaluación de la conformidad del material eléctrico con los requisitos de la Directiva. En la medida necesaria para esta evaluación, evaluación deberá cubrir el diseño, diseño la fabricación y el funcionamiento del material eléctrico e incluirá: — una descripción general del material eléctrico; — planos de diseño y de fabricación, y esquemas de los componentes, subconjuntos circuitos, subconjuntos, circuitos etc.; etc ; — las explicaciones y descripciones necesarias para la comprensión de los mencionados planos y esquemas, y del funcionamiento del producto; — una lista de las normas aplicadas total o parcialmente, y la descripción ó de las soluciones adoptadas para cumplir los aspectos de seguridad de la presente Directiva, en los casos en que no hayan sido aplicadas las normas; — los resultados de los cálculos á efectuados en el diseño, de los controles realizados, etc.; — los informes de las pruebas. Declaración CE de conformidad En la declaración CE de conformidad se incluirá lo siguiente: — nombre y dirección del fabricante o de su representante establecido en la Comunidad, — descripción del material eléctrico, — referencia a las normas armonizadas, armonizadas si procede, procede — si procede, referencia de los requisitos con los cuales se declara la conformidad, p q que firme en nombre del fabricante o — identificación del apoderado de su representante establecido en la Comunidad, — las dos últimas cifras del año de colocación del marcado «CE». ¿Porqué los laboratorios de pruebas? • Poseen un SISTEMA DE GESTIÓN • Son técnicamente COMPETENTES • Son capaces de generar resultados VÁLIDOS Á LABORATORIOS DE PRUEBAS Subcomité de laboratorios de pruebas de la entidad mexicana de acreditación. Instalaciones Adecuadas Laboratorio Acreditado Sistema de Gestión LABORATORIO Instrumentos Calibrados con Trazabilidad al Centro Nacional de Metrología, CENAM Personal Calificado Métodos de Pruebas Confiables Uso de los laboratorios de pruebas • Permiten al fabricante confirmar las bondades de sus diseños y confirmar la seguridad de los mismos. mismos (SEGURIDAD) • Facilitan la obtención de marcas voluntarias y aseguran la satisfacción de las demandas de los clientes. (DESEMPEÑO) • Se encuentran al servicio del desarrollo y fortalecimiento de la industria mexicana y son una herramienta exitosa para el cumplimiento de las BTC. (DESARROLLO) Procedimientos para hacer pruebas SMT: Supervised Manufacturer Manufacturer’ss Testing. Se basa en la supervisión ocasional de las pruebas realizadas por un fabricante previa evaluación y acreditación TMP: Testing at Manufacturer’s Premises. Se basa en que el OCP realice las pruebas en el laboratorio del fabricante sin la ayuda del personal del Fabricante. Procedimientos para hacer pruebas MTL: Manufacturer’s Testing Laboratory. Se basa en que el fabricante realice sus pruebas sin ningún tipo de supervisión. Debe estar previamente evaluado y acreditado. WT: Witness Testing. Se basa en testificar todas y cada una de las pruebas de la norma en el laboratorio del fabricante, si éste no está acreditado y cuenta con infraestructura y personal capacitado. Otra herramienta: ARM Los ARMs son el resultado de la cooperación entre organismos que tienen actividades similares y que se reconocen mutuamente resultados y presencia en el mercado Beneficios de los ARM - Reducen el tiempo de pruebas al permitir al fabricante evaluar en los laboratorios de su país de origen. - El p producto p puede ser exportado o importado de manera directa certificándolo antes de hacer llegar g al país p destino,, lo que facilita el cumplimiento y reduce costos. - Promueve el acceso rápido a nuevos mercados. Tipos de acuerdos por forma de reconocimiento Sin ARM Exporta muestra Fabricante Frontera Economía exportadora t d Economía importadora Pruebas Fabricante Economía exportadora NO E Exporta t muestra Pruebas Pruebas Economía importadora ARM de pruebas Puesta en mercado Certificación C tifi Certificación ió Frontera Fabricante NO Exporta muestra Certificación Frontera Economía exportadora Puesta en mercado ARM de certificados Economía importadora Puesta en mercado d Requisitos legales Siempre que se negocie un ARM, se deberá solicitar Aprobación de las autoridades relacionadas con la Norma q que se incorpore p al ARM,, cumpliendo p con ello lo estipulado en la LFMyN, Artículo 87 fracciones a) y b) Deberán observar como principio que: 1. Exista reciprocidad 2. Sean mutuamente satisfactorios 3. Sean celebrados preferentemente entre i tit i instituciones d de lla misma i naturaleza t l . ¿Cómo trabaja un ARM? Se emite un reporte de pruebas por el Organismo EMISOR, que será recibido y revisado por el Organismo RECEPTOR, quien emitirá su validación a través de una “Carta Carta de Reconocimiento Reconocimiento” de dichos resultados, mismos que podrán ser utilizados por el Organismo RECEPTOR para la certificación local. Pruebas Reconocimiento Certificación ¿Cómo trabaja un ARM? Origen México, 1. Pruebas realizadas en país de MÉXICO Laboratorio de fabricante Organismo g EMISOR 2. Reporte de pruebas elaborado por el Organismo EMISOR Mexicano Destino final, organismo en España Organismo RECEPTOR 3. Organismo EMISOR envía reporte de pruebas. 4. Organismo RECEPTOR recibe y reconoce el reporte de pruebas, emite su validación Acuerdos de Reconocimiento Mutuo PAÍS ORGANISMO DESCRIPCIÓN NORUEGA NEMKO Reconocimiento de Pruebas en sector electroténico. HOLANDA KEMA Reconocimiento de Pruebas en sector electrotécnico. FRANCIA LCIE Reconocimiento de Pruebas en sector eléctrico. 45 países CB Scheme Reconocimiento de Pruebas en sector eléctrico. 52 países IQNET Reconocimiento de certificados de ISO 9000 e ISO 14000 Propósito del CB Scheme El propósito del CB Scheme es proveer a fabricantes que requieran marcas de certificación de tercera parte alrededor del mundo, los más económicos y efectivos procedimientos de certificación en el menor tiempo. Objetivo del CB-Scheme Objetivo Ideal: Una prueba Una certificación f ó Una marca Objetivo del CB-Scheme Actualmente el Objetivo alcanzado: l d Una prueba Una certificación f ó internacionall Una o más marcas necesarias IECEE CB Scheme El CB-Scheme se compone de 65 Organismos Nacionales de Certificación y 244 Laboratorios de Pruebas de Organismos de Certificación en 50 países. Categorías en el CB Scheme BATT EMC MEAS POW TOOL CABL HOUS MED PROT TOYS CAP INST MISC PV TRON CONT LITE OFF SAFE GRACIAS POR SU ATENCIÓN Para mayor y información contáctenos a la siguiente g dirección electrónica: international@ance.org.mx ó visítenos en nuestro portal de Internet: www ance org mx ó llámenos al www.ance.org.mx +52 (55) 57 47 45 77