Download La nueva FER empieza a caminar
Document related concepts
Transcript
magazine Federación de Empresarios de La Rioja Socio Estratégico para la Empresa Nº 99 • MAYO 2013 www.fer.es La nueva FER empieza a caminar El presidente Jaime García-Calzada se reúne con todas las instituciones y aborda la negociación colectiva con los sindicatos (págs. 2, 3 y 4) ENTREVISTA EDITORIAL Pilar Gil, presidenta de la Asociación de Comercio Textil (Pág. 4) INSTITUCIONAL La nueva Comisión Permanente de la FER ya trabaja para los empresarios riojanos La nueva dirección de la FER Primer encuentro con Pedro Sanz Reuniones institucionales La economía sumergida, en el punto de mira La FER colabora en el primer ciclo de FP dual y bilingüe de España Jaime García-Calzada, elegido miembro del Comité Ejecutivo de la CEOE Curso de creación de empresas Nuevo Plan Riojano de I+D+i Jornada sobre la reforma laboral EMPRESA DEL MES Setlan INSTITUCIONAL Presidida por Jaime García-Calzada, el 15 de abril se reunió por primera vez la nueva Comisión Permanente de la FER, en la que se abordaron, entre otros asuntos, la negociación colectiva, la representatividad de la FER en otros organismos y la preocupación por la economía sumergida y el intrusismo. La nueva Comisión Permanente de la FER ya trabaja para los empresarios riojanos Junto al presidente Jaime García-Calzada, la dirección de la organización la integran el nuevo secretario general, Eduardo Fernández Santolaya, y los vicepresidentes Carlos del Rey, Santiago Gutiérrez y Jesús Ángel Toyas José Luis Pancorbo (Sistemas de Informática y Reprografía), José María López Araquistáin (José María López Araquistáin y Uno) y Demetrio Domínguez (Hotel Victoria). La FER, a través de sus órganos de gobierno, procedió a la elección de los nuevos miembros de la Comisión Permanente y de su secretario general. A propuesta del presidente Jaime García-Calzada, fueron designados como vicepresidente primero, por el sector de Industria, Carlos del Rey (CEOSA); vicepresidente segundo, por el sector Servicios, Santiago Gutiérrez (Trans Logroño); y vicepresidente tercero, por el sector de Comercio, Jesús Ángel Toyas (Toyas Grupo Mobiliario). nente. Por el sector Industria fueron nombrados: Liborio Sevilla (Victoria-WambaBascula), Yolanda Salazar (Eurocolor Lacados), Santiago San Román (Construcciones Cruz San Román), Julia García Calvo (García Hermanos Nicolás García), Víctor Pascual (Domecq Bodegas), Cristina Forner (Bodegas Marqués de Cáceres) y Emilio Reina (Industrias Perfum). Servicios Por el sector Comercio, son miembros vocales de la Comisión Permanente: Miguel Pascual (Librería Quevedo) y Joaquín Aransay (Mercadona). Industria Por el sector Servicios, resultaron elegidos vocales: Eduardo Alcalde (Prótesis Dental Alcalde), Ricardo Operé (Tavesa Turismos), Miguel Ángel Albero (Limpiezas Hermi), Se eligió también, como nuevo secretario general, a Eduardo Fernández Santolaya y, como secretario de Coordinación, a Miguel Ángel Librada. Asimismo, el Consejo General eligió a los miembros vocales de la Comisión Perma- Comercio FER Magazine EDITA: Federación de Empresarios de La Rioja. COORDINA: Departamento de Comunicación de la FER. IMPRIME: Ochoa Impresores. Sede de la FER: C/ Hermanos Moroy, 8-4ª planta - Teléfono: 941 271 271 Fax: 941 262 537 - e-mail: fer@fer.es - www.fer.es twitter.com/empresa_rioja - www.facebook.com/federacionempresariosrioja - www.youtube.com/fertelevision - www.vimeo.com/fertv Depósito Legal: LR-174-2004. Prohibida la reproducción total o parcial de la misma. 2 Federación de Empresarios de La Rioja INSTITUCIONAL La nueva dirección de la FER El vicepresidente primero, Carlos del Rey. El presidente, Jaime García-Calzada. El secretario general, Eduardo Fernández Santolaya. El vicepresidente segundo, Santiago Gutiérrez. El vicepresidente tercero, Jesús Ángel Toyas. Primer encuentro con Pedro Sanz El presidente de la FER, Jaime GarcíaCalzada, celebró un encuentro protocolario con el presidente del Gobierno regional, Pedro Sanz. Durante el mismo, ambos presidentes repasaron los asuntos económicos y empresariales de actualidad, entre ellos, el empleo, la negociación colectiva y la economía sumergida y el intrusismo. El tema del intrusismo es especialmente importante para las empresas que cumplen religiosamente con la legalidad y pagan sus impuestos, ya que daña gravemente la actividad empresarial. Jaime García-Calzada apuesta por la colaboración plena con el Gobierno regional para afrontar la crisis y la recuperación de la actividad de pymes y autónomos. En la reunión, participaron Jaime García-Calzada, Carlos del Rey, Pedro Sanz y Javier Erro, así como Santiago Gutiérrez, Jesús Ángel Toyas y Eduardo Fernández. FER Magazine 3 INSTITUCIONAL Reuniones institucionales El presidente, Jaime García-Calzada, acompañado del secretario general y los vicepresidentes de la FER mantuvieron los primeros contactos con instituciones, partidos políticos y sindicatos Tras el proceso electoral acaecido en el seno de la FER, y el posterior nombramiento de los miembros de la Comisión Permanente, llegó el momento de las presentaciones y de las primeras tomas de contacto con los representantes de las instituciones públicas, partidos políticos y sindicatos. Así, el presidente, Jaime García-Calzada; el secretario general, Eduardo Fernández; y los vicepresidentes, Carlos del Rey, Santiago Gutiérrez y Jesús Ángel Toyas, mantuvieron una intensa agenda durante el mes de abril, que les llevó a entrevistarse con el presidente del Parlamento de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra; los secretarios generales de PP y PSOE, Carlos Cuevas y César Luena, respectivamente; así como con los secretarios generales de los sindicatos USO, Javier Martínez; UGT, Javier Granda; y CC OO, Koldo González. En el Parlamento de La Rioja, con su presidente, José Ignacio Ceniceros. En el Ayuntamiento de Logroño, con la alcaldesa, Cuca Gamarra. Con el secretario general del PP, Carlos Cuevas. Con el secretario general del PSOE, César Luena. Con el sindicato USO. Con el sindicato UGT. Con el sindicato CC OO. 4 Federación de Empresarios de La Rioja INSTITUCIONAL La economía sumergida, en el punto de mira El presidente de la FER, Jaime García-Calzada, también se reunió con el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, en el marco de los encuentros de cortesía que mantuvo en abril con el conjunto de las instituciones públicas y formaciones políticas. Durante la reunión, el presidente transmitió al delegado la preocupación de las pymes y autónomos riojanos por el fraude que supone la economía sumergida y el intrusismo de actividades ilegales, que la FER está denunciando. La economía sumergida provoca no solo la evasión de responsabilidades e impuestos, sino un daño irreparable para la actividad empresarial que cumple con sus obligaciones. Jaime García-Calzada solicitó a Alberto Bretón el mayor esfuerzo posible para inspeccionar y eliminar las actividades fraudulentas y el empleo sumergido. García-Calzada, elegido en la CEOE El presidente de la FER, Jaime García-Calzada, ha sido elegido miembro del Comité Ejecutivo de la CEOE, el máximo órgano de representación de los empresarios y autónomos españoles. A propuesta del presidente de la CEOE, Juan Rosell, Jaime García-Calzada formará parte de la ejecutiva de la organización empresarial. Al conocer esta designación, el presidente Jaime García-Calzada subrayó la satisfacción personal y de la FER por formar parte de la cúpula de la CEOE, con el objetivo de trasladar las propuestas, inquietudes e iniciativas del tejido empresarial riojano, así como por esta importante representación de La Rioja en Madrid. Curso de creación de empresas Jaime García-Calzada estuvo acompañado por los vicepresidentes y el secretario general. La FER colabora en el primer ciclo dual y bilingüe de España La FER y la Asociación de Empresas Riojanas TIC (AERTIC) colaborarán en el primer ciclo formativo de Formación Profesional Dual y Bilingüe en TIC de España, que se impartirá en La Rioja, en el colegio Los Boscos. Se trata de un nuevo ciclo de grado superior de FP Dual Bilingüe en la modalidad de Administración de Sistemas Informáticos en Red. El presidente de la FER, Jaime García-Calzada, y el presidente de AERTIC, José Luis Pancorbo, participaron, como entidades colaboradoras, en el acto de presentación del ciclo, que corrió a cargo del presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz. Nuevo Plan riojano de I+D+i Jornada sobre la reforma laboral El responsable del departamento de Formación y Empleo de la FER, Pablo Gil, participó en la presentación de la nueva edición del curso de creración de empresas, impulsado por el Plan EmprendeRioja, en el que colabora la FER, junto con la ADER, la Cámara y la AJER. El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, presentó al presidente de la FER, Jaime García-Calzada, el contenido del IV Plan de I+D+i del Gobierno de La Rioja y recabó las aportaciones de la FER para la futura Ley de emprendedores, autónomos y pymes. La FER analizó la reforma laboral en los tribunales y las novedades en materia de Seguridad Social y Jubilaciones, en una jornada impartida por el bufete jurídico Barrilero y las ponentes Cristina Rodríguez y María García Herráiz. Bajo las modalidades on line y presencial, esta acción formativa cuenta con 216 horas de formación y el apoyo de los tutores para el desarrollo de la idea de empresa. El consejero destacó que ”una de las claves del IV Plan Riojano de I+D+i es la intensificación de la apuesta empresarial por la innovación”. Durante la jornada, se analizó cómo están interpretando los jueces la reforma laboral y se trataron las modificaciones respecto a la jubilación anticipada y a la jubilación parcial. FER Magazine 5 ASOCIACIONES TIC TRANSPORTE FLORISTAS García-Calzada apoya el plan del clúster del transporte riojano Pancorbo, en la asamblea anual de CONETIC El presidente de AERTIC, José Luis Pancorbo, participó en la asamblea general anual de la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas TIC (CONETIC), celebrada en Madrid. Durante la asamblea, se presentó el nuevo servicio de CONETIC de apoyo a la internacionalización de las empresas asociadas y se debatieron, junto al secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Victor Calvo-Sotelo, las medidas que se promoverán durante los próximos meses para la dinamización del sector TIC, así como los incentivos previstos de apoyo al I+D empresarial, tras la aprobación de la Agenda Digital Española. LIBRERÍAS El presidente de la FER, Jaime García-Calzada, viajó a Madrid para apoyar a Atradis y al director general de Innovación, Industria y Comercio del Gobierno de La Rioja, Julio Herreros, durante la presentación del Plan Estratégico del Clúster Logístico y del Transporte de La Rioja, en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El objetivo de la reunión con la subdirectora general de Entorno Institucional y Programas de Innovación para la PYME, María Simo, fue la propuesta de constitución de una Agrupación de Empresas Innovadoras del sector del transporte de La Rioja que integre a los distintos sectores implicados en el desarrollo del sector. En el encuentro de la capital de España, también participaron el secretario de coordinación de la FER, Miguel Ángel Librada, y el secretario de la Asociación de Transportistas Discrecionales de La Rioja (Atradis Rioja), Carlos Díaz. Mercado de plantas y curso formativo Durante el mes de abril, la Asociación de Floristas de La Rioja organizó dos destacadas actividades. Los días 19, 20 y 21, la Feria de Primavera, un mercado de plantas y flores ocupó el Paseo del Espolón de Logroño, recuperando un mercado tradicional que se celebraba hace unos 15 años. Una decena de floristas y viveros participaron en la actividad Por otra parte, 12 alumnos realizaron un curso de floristería profesional y arte floral desarrollado en las aulas formativas de la FER en Pío XII. El curso, gratuito y de 12 horas de duración, profundizó en las técnicas decorativas que ofrece la floristería profesional. BAÑOS Promociones y vino en el Día del Libro Por decimoséptimo año, la Asociación de Librerías de La Rioja, celebró el Día del Libro, con descuentos de un 10% y el regalo de un vino de Rioja de Paternina 2009. Los libreros reivindicaron sus establecimientos como espacios de cultura. En colaboración con el Consejo Regulador y la ADER, 13 libreros distribuyeron 5.000 botellines a los lectores que adquieran una obra. La Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR) colaboró diseñando la etiqueta. ELECTRODOMÉSTICOS Nuevo plan para cambiar bañeras por duchas Acuerdo para el reciclaje de aparatos retirados Tras el éxito de las anteriores campañas, la FER, en colaboración con un grupo de empresas del sector, ha puesto en marcha el Plan Renove de Baños. En la campaña anterior se realizaron 150 obras de cambio de bañeras por platos de ducha. La Asociación de Empresas de Electrodomésticos y Recirsa han suscrito un convenio de colaboración para el reciclaje de los electrodomésticos retirados. La iniciativa cuenta con el respaldo de la ADER, la colaboración de Caja Laboral y Fiora (compañía líder en el sector de platos de ducha), además de la participación de las empresas del sector Domínguez Materiales de Construcción, Cementos Sacristán y Cocinamos…? 6 Federación de Empresarios de La Rioja ENTREVISTA Pilar Gil Presidenta de la Asociación de Empresarios de Comercio Textil “Crear un entorno agradable es la mejor forma de atraer al cliente al comercio urbano” ¿Cómo es la situación actual del sector textil? La situación es muy complicada, en consonancia con la situación general del país. El consumo lleva años bajando debido a la disminución de renta y a la incertidumbre existente. Además, el precio se ha convertido en la variable más importante, lo que va en detrimento de los márgenes, dejando fuera de viabilidad muchos comercios. ¿Está afectando por igual la crisis a todos los subsectores? Cada subsector tiene sus particularidades, pero todos se ven afectados de una u otra forma. ¿Qué hacen para combatirla? La adaptación a la crisis ha sido tremenda. El sector ha bajado márgenes sin disminuir calidad, dando prioridad a la rotación y a la salida de stock. ¿Qué otras inquietudes tienen los empresarios del sector textil? Las subidas fiscales de los últimos años, y especialmente el aumento del IVA des- de el 16 hasta el 21%, han contribuido a agravar el panorama ya que, dada la situación general, en gran parte fue absorbida por el comercio. Además, últimamente, las modas “outlet”, “low-cost” y “de mercadillo” han provocado una obsesión por el precio sin tener en cuenta el buen gusto por la prenda seleccionada, con buenos tejidos, garantía y buen servicio. La mejor relación calidad-precio está, sin duda, en el comercio urbano. ¿Qué ideas pueden servir para mejorar la situación? La Rioja es una gran región con gusto por el buen vestir, y el sector comercial tiene grandes profesionales. En el momento en que mejore la percepción económica, las ventas aumentarán. Comprar tiene un factor de ocio y, para ello, es necesario ánimo, optimismo e ilusión. Una medida muy eficaz sería mejorar las ciudades en cuanto a seguridad, limpieza, iluminación, etc. Crear un entorno agradable es la mejor forma de atraer al cliente hacia el comercio urbano. Y captar a consumidores de provincias limí- trofes, que siempre han visto a Logroño como ciudad de compras. No olvidemos que llegó a ser Primera Ciudad Comercial de España. Y puede volver a serlo. ¿Qué caracteriza al comercio textil de La Rioja? Variedad, servicio y calidad. En nuestra región siempre se ha dado mucha importancia a vestir bien, con diseño y tejidos de calidad. El comercio textil de La Rioja conoce al cliente y le proporciona satisfacción a sus necesidades. ¿Se ha subido el comercio textil riojano al tren del comercio electrónico? La presencia del comercio textil en el mundo digital es muy importante, abriendo nuevos canales de comunicación con el cliente. Sin embargo, el paso hacia el comercio electrónico apenas se ha dado, ya que el punto fuerte del comercio riojano es la calidad del producto y la atención personalizada, y donde mejor se pueden ofertar ambas cosas es en el propio comercio. LA EMPRESA DEL MES La moda exclusiva se llama Setlan A punto de cumplir 50 años, este emblemático establecimiento ha sabido adaptarse a la evolución de la mujer y de la tecnología, manteniendo la esencia de sus orígenes Setlan, un clásico de la moda femenina en Logroño (Muro de la Mata, 6), cumple el año que viene 50 años de vida. Fundada en 1964 por Andrés González-Cuevas como un proyecto pionero para la época, hoy es regentada por sus tres hijas, Carmen, Mercedes y Belén, quienes han sabido mantener la esencia de la tienda en lo referente a exclusividad y trato cercano, adaptándose a la evolución de la mujer... y de las tecnologías. “Estamos muy volcadas con las redes sociales Facebook y Twitter, nuestro blog y nuestra web. Permiten que nuestras clientas pueda vivir la tienda día a día y estar informadas sobre tendencias, eventos, promociones y distintas actividades: sorteos, cafés... La filosofía actual de Setlan es ofrecer mucha variedad y pocas prendas de cada modelo, “de ese modo ofrecemos la posibilidad de comprar ropa única y exclusiva para estar siempre a la última en tendencias de moda. Trabajamos para que nuestra clienta se sienta única y especial con la ropa de Setlan”. El establecimiento ofrece marcas de reconocido prestigio, exclusivas en Logroño: Moschino, Red Valentino, Armani, tanto de sport como de fiesta o ceremonia. Setlan se dirige a todo tipo de mujer en cuanto a tallas, estilos, edad... y ofrece un “amplio abanico de precios, dependiendo de las marcas y del tipo de prenda”. Recientemente, organizó un desfile para presentar su colección Primavera- Verano 2013, que despertó un gran entusiasmo y en el que las modelos fueron las propias clientas de Setlan. Desfile de Setlan organizado el 21 de marzo en Auto-Oja Mercedes. FER Magazine 7