Download Turismo de salud en Colombia
Document related concepts
Transcript
TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR Durante 2010, elevamos nuestro modelo de desarrollo sectorial a estatus de Política Pública – CONPES 3678 Fortalecer la interacción público-privada. Política General: Impulsar la transformación productiva de la economía hacia una oferta diversificada, de alto valor agregado y sofisticación. CONPES Integrar la oferta institucional de instrumentos públicos entorno a las necesidades del sector productivo. Reconocer las ventajas y necesidades propias de cada región. Política Sectorial: Posicionar a Colombia como un destino de Turismo de Salud de clase mundial. 2 Promover la generación de conocimiento aplicado para potencializar la evolución del aparato productivo. Crear una institucionalidad pública fuerte y sostenible para coordinar la acción público privada. Promover las mejores prácticas internacionales en gestión asociativa. Mejorar la oferta de recurso humano para el sector, corrigiendo el déficit de profesionales en ciertas áreas de la salud. Política General: Impulsar la transformación productiva de la economía hacia una oferta diversificada, de alto valor agregado y sofisticación. Evaluar y ajustar las normas de calidad con relación a la exportación de servicios de salud. Implementar una estrategia de desarrollo Centros de Excelencia. Ajustar los sistemas de información y seguimiento existentes, de forma tal que sirvan para la toma de decisiones por parte de compradores y usuarios internacionales. CONPES Política Sectorial: Posicionar a Colombia como un destino de Turismo de Salud y Bienestar de clase mundial. trabajo de la mano con…. PROEXPORT… 3 Aumentar tasas y niveles de competencias en bilingüismo Mejorar la eficiencia y ampliar la capacidad instalada para poder atender una demanda adicional de pacientes internacionales. Desarrollar productos, servicios e infraestructura de clase mundial relacionados con el turismo de bienestar. Desarrollar una estrategia de promoción internacional del país como destino de Turismo de salud y Bienestar. EL GOBIERNO NOS APOYA? Durante 2010, elevamos nuestro modelo de desarrollo sectorial a estatus de Política Pública – CONPES 3678 Política Sectorial: Posicionar a Colombia como un destino de Turismo de Salud de clase mundial. Circunstancias críticas del Sector en el Mundo Europa Envejecimiento población Reducción nivel de ingresos EEUU Altos costos Población no y sub asegurada Japón Envejecimiento población Disponibilidad de Camas Caribe Disponibilidad tecnológica África Problemas de calidad Nuestra estrategia. Mundo Colombia Estrategia s Ubicación estratégica de Colombia Mundo Colombia Estrategia s Tiempos de vuelo reducidos. Horario privilegiado. Ubicación geográfica privilegiada. Factores para competir a nivel mundial Desafío de un Plan de Negocios Prestadores servicios de Salud Hoteles Transportadores Restaurantes Facilitadores Otros TODOS Jugadores Claves en la estrategia GOBIERNO Nacional Departamental Municipal Los nuevos proyectos y las renovaciones han incorporado lo mejor en tecnología … Ocupación Hotelera Colombia aumento en un 40% el porcentaje de huéspedes extranjeros no residentes en Hoteles por concepto Turismo de Salud y Bienestar en el primer cuatrimestre del 2012 comparado con el año 2011. Estimado de Exportaciones Y desarrollar el segmento de Bienestar MIGUEL ANGEL PULIDO miguel.pulido@ptp.com.co Gerente Sector Turismo de Salud http://www.youtube.com/watch?v=VXM8PD7BF6A @miguelpulido PTP turismo de salud y bienestar