Download 8 de noviembre de 2016 - Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Document related concepts
Transcript
INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO 8 de noviembre de 2016 «Me propongo dedicar toda la capacidad del gobierno y todas las fuerzas de la nación a detener la sangría del paro, estimular el crecimiento y acelerar el regreso de la creación de empleo». Mariano Rajoy Brey, Congreso de los Diputados. Debate de investidura, 19 de diciembre de 2011 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social ESPAÑA PASA DE INCREMENTAR A REDUCIR EL PARO 3.764.98s2 parado El paro registrado ha pasado de incrementarse un 7,9% a reducirse un 9,9% de forma interanual. 3 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO DATOS DE PARO Y AFILIACIÓN (OCTUBRE DE 2016) PARO 3.764.982 parados · En los últimos 12 meses el paro ha disminuido en 411.387 personas. Es la mayor reducción en un año natural de toda la serie histórica, en cualquier mes. · El ritmo interanual de disminución del paro registrado se sitúa ya en el 9,85%, el más acentuado desde el año 1999, acelerándose en más de 7 décimas respecto al mes anterior. · El paro baja de 4 millones de personas por primera vez desde 2010 y se sitúa a niveles de 2009. 4 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO ESPAÑA PASA DE DESTRUIR, A CREAR EMPLEO Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social 6 17.813.3o5s afiliad La economía española crea empleo de forma interanual desde febrero de 2014. Hoy lo hace a un ritmo interanual del 3,4%. 5 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO DATOS DE PARO Y AFILIACIÓN (OCTUBRE DE 2016) AFILIACIÓN 17.813.356 personas · La afiliación creció en octubre en 101.335 personas. · Se trata del mejor dato de afiliación en toda la serie histórica en un mes de octubre. · Se encadena así el mejor trienio de la historia en términos de empleo. 6 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO ESPAÑA HA RECUPERADO CASI LA MITAD DEL EMPLEO DESTRUIDO POR LA CRISIS: 1.662.609 EVOLUCIÓN AFILIADOS MEDIOS SEGURIDAD SOCIAL Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social 49,74% o del empledo recupera 7 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO ESPAÑA HA RECUPERADO LA MITAD DE LOS AUTÓNOMOS: EL 50,3% Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social AUTÓNOMOS. SEGURIDAD SOCIAL 50,3% o del empledo recupera 8 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO ESPAÑA HA RECUPERADO TODO EL EMPLEO FEMENINO MUJERES AFILIADAS. SEGURIDAD SOCIAL Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social 100% o del empledo recupera En España ya hay 157.833 afiliadas más trabajando que al inicio de la crisis. 9 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social EN ESPAÑA HAY MENOS PARO QUE EN 2011 Hay 657.377 parados registrados menos que en diciembre de 2011. 10 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social EL PARO SE REDUCE MÁS RÁPIDO QUE NUNCA Nunca se había reducido tanto el desempleo en doce meses. 11 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO ESPAÑA REDUCE EL PARO MÁS RÁPIDO QUE LOS DEMÁS PAÍSES DE LA ZONA EURO Fuente: Eurostat VARIACIÓN INTERANUAL DEL PARO (EUROSTAT) España ha pasado de aportar uno de cada dos parados nuevos en la Zona Euro a que casi una de cada dos personas que abandonan el desempleo sea español. España ha reducido 2,1 puntos de tasa de paro el último año mientras que la media de la Zona Euro la ha reducido 0,6 puntos. 12 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social EN ESPAÑA HAY MÁS EMPLEO QUE EN 2011 Hay 583.434 afiliados más que en diciembre de 2011. 13 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Fuente: INE. Contabilidad Nacional TODO EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SE TRASLADA AL EMPLEO Hoy la economía crece y traslada todo ese crecimiento a la creación de empleo. En el segundo trimestre de 2016, el empleo equivalente a tiempo completo ha tenido un crecimiento interanual del 2,7%. El PIB creció el 3,4%. 14 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Fuente: INE. Contabilidad Nacional y EPA ESPAÑA CREA EMPLEO INDEFINIDO ANTES QUE NINGUNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA PREVIA La economía española ha comenzado a crear empleo tan solo un trimestre después de que haya comenzado a crecer el PIB. En 1993 tardó seis trimestres. 15 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social SE CREA EMPLEO JOVEN DESDE EL INICIO DE LA RECUPERACIÓN Entre los jóvenes el empleo crece a más del doble que la media nacional. 16 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Fuente: INE. EPA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EMPLEO INDEFINIDO: MENOS DEL 1% DE LOS ASALARIADOS TIENE UN CONTRATO INFERIOR AL MES El porcentaje de asalariados temporales de corta duración es estable a lo largo de la serie histórica. 17 INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EMPLEO INDEFINIDO: CONTRATOS FIRMADOS El porcentaje de contratos indefinidos firmados sobre el total fue el 4% en 1996, alcanzó el 8,7% en 2004, se redujo al 7,7% en 2011 y se sitúa en la actualidad en el 8,7% (media mensual hasta octubre). 18