Download ii seminario internacional sobre guinea ecuatorial
Transcript
1 PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS AFRO-HISPÁNICOS (CEAH) DE LA UNED II SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GUINEA ECUATORIAL Organizado por el Equipo de Investigación del proyecto de referencia HAR2012-34599 titulado “Lo que sabemos, ignoramos, inventamos y deformamos acerca del pasado y presente de Guinea Ecuatorial. Revisión crítica multidisciplinar y nuevas vías de investigación”. Equipo integrado en el CENTRO DE ESTUDIOS AFRO-HISPÁNICOS (CEAH) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Sala 006 del Edificio de Humanidades de la UNED, c/ Senda del Rey, 7 (Madrid) Días 6 a 10 de julio del año 2015. ------------------------------------------------------------------------------------ Lunes, día 6: - 10h. CONFERENCIA INAUGURAL a cargo de D. Donato Ndongo Bidyogo, miembro de la Presidencia de Honor del CEAH. Tema: “Guinea durante la II República. El ‘escándalo Nombela’. Implicaciones en España de un caso de corrupción colonial” A continuación: - 12h. Gonzalo Alvarez Chillida: “La sublevación militar contra la República en la colonia española” - 16h. Gustau Nerín: “Macías: nuevo Estado, nuevo ritual” - 18h. Anna Mester: “El sistema carcelario en Guinea Ecuatorial durante la descolonización” Mártes, día 7: - 10h. Juan Aranzadi: “Problemas de etnología bubi” - 12h. Susana Castillo: “The Island Heritage. Los protestantes ingleses de Fernando Póo en cinco actos” - 16h. Enrique Martino: “Cayucos, braceros y traficantes: la economía clandestina de Fernando Póo (1936-1968)” - 18h. JF Siale Djangany: “Ësáasa Eweera: en el laberinto del Estado dual” 2 Miércoles, día 8: - 10h. Benita Sampedro: “La economía política de la sanidad colonial en Guinea Ecuatorial” - 12h. Alvar Jones: “Un contexto terapéutico plural: saberes, percepciones y modalidades de uso de los recursos terapéuticos en Bata” - 16h. Alba Valenciano: “Asamsé, dinero de comida, o una manera de gestionar las finanzas del hogar en la Guinea del petróleo” - 18h. Isabela de Aranzadi: “Cubanos y Fernandinos en la revista La Guinea Española” Jueves, día 9: - 10h. Juan Carlos Guerra Velasco y Henar Pascual Ruiz-Valdepeñas: “Colonia, negocio forestal e industria de la madera en Guinea Ecuatorial (1925-1968)” - 12h. Geoffrey Jensen: “Guinea Ecuatorial en la política exterior de los EEUU” - 16h.: Juan Aranzadi (“Una propuesta de periodización de la historia del Bwiti”) y Jesús Sánchez Azañedo (“Encuentros y desencuentros del Bwiti en Guinea Ecuatorial. Las fuentes y sus controversias”) - 19h. PRESENTACIÓN DE LAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE MIEMBROS DEL CEAH SOBRE GUINEA ECUATORIAL en la FUNDACION SUR, sita en la calle Gaztambide, 31 -28015 Madrid: . Benita Sampedro: Edición anotada de la Obra Completa inédita de Raquel Ilombe. . Gustau Nerín: Corisco y el Estuario del Muni (1470-1931) . Susana Castillo: “The First Missionary Linguistics in Fernando Poo” (en The Relationship between Colonialism and Missionary Lingustics) . Donato Ndongo: Reedición de Las tinieblas de tu memoria negra y El Metro. Viernes, día 10: - 10h. Josep María Perlasia: “Tráfico de sacralidades y regulación de alcoholes en Basupú del Oeste, 1918-1928” - 12h. Trifonia Melibea Obono: “Cárcel femenina en el hip-hop y rap en Guinea Ecuatorial” - 16h. Ubaldo Martínez Veiga: “La coyuntura internacional actual del petróleo y su influjo en Guinea Ecuatorial” - 18h. CONSTITUCIÓN OFICIAL DEL CEAH. REVISIÓN CRÍTICA DE LAS ACTIVIDADES DEL EQUIPO Y DEL CEAH Y PLANIFICACIÓN DEL FUTURO.