Download Contribución Económica de las Zonas Costeras del Uruguay

Document related concepts

Administración Nacional Oceánica y Atmosférica wikipedia , lookup

Geografía económica wikipedia , lookup

Economía circular wikipedia , lookup

Transcript
Programa Ecoplata de Apoyo a la Gestión Integrada de la Zona Costera Uruguaya
Contribución Económica de
las Zonas Costeras del Uruguay
Compilación de Investigaciones Económicas
en las Costas de Uruguay
Preprint – Versión Preliminar
Denise Gorfinkiel (comp.)
Setiembre de 2004
Prefacio del Editor
Esta compilación ha sido elaborada gracias a los aportes del Centro
Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá y del
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) al programa Ecoplata.
Contiene resultados producidos en el marco de Ecoplata como también
resultados del convenio de cooperación entre el Ministerio de Vivienda,
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y la Cooperación
Francesa para la elaboración del Libro Blanco de la Costa Sur del Uruguay.
Es un gran honor para Ecoplata poder presentar a las universidades y centros
de investigación, a las instituciones con competencias específicas en el espacio
costero y a todos aquellos preocupados por el futuro de nuestras costas los
resultados de estos innovadores estudios en el Uruguay.
Ecoplata está convencido que la puesta en valor de los recursos y espacios
costeros merece una alta prioridad en nuestra tarea de apoyo a la gestión
integrada de la zona costera uruguaya. La investigación económica costera
puede aportar elementos que contribuyan a la toma de decisiones sobre el
desarrollo de los espacios costeros.
En este sentido invito a todos Ustedes a revisar el documento y hacernos llegar
sus comentarios, observaciones y sugerencias para ir avanzando en este gran
desafío.
Montevideo, Septiembre de 2004
Dr. Erik Salas
Coordinador de Ecoplata
ABSTRACT
The principal aim of this study was to estimate the importance of the ocean and coastal sector to
the economy of Uruguay. The economic activities and values these studies focus on are those for
which the ocean or coast is an input (in the production function sense), and those for which
proximity to the ocean is of economic significance. The ocean and the coast is essential to a
number of economic activities, such as maritime transportation and fisheries. These areas also
enhance or attract other activities such as tourism and recreation, coastal real estate, coastal
construction and mineral extraction. Also, these activities may affect other economic activity. These
activities exist, or are made more valuable because of the ocean or because of proximity to the
oceans. Estimating the levels of these activities, comparing those levels to other economic
activities, and measuring the changes over time is the first step in understanding what contribution
the ocean makes to the national economy. These studies represent the first estimation of the
coastal economic value, and as such it requires further elaboration and data gathering. They
elaborate on the values of the direct market activities and those that are associated with ocean and
coastal industries through the multiplier effect. It also introduces the concept on non market values
for natural coastal and ocean assets, such as beaches and wetlands and elaborates some
preliminary estimation which need further study. At last but not least, the methodological issues
associated with designing the environmental and resource accounts were identified from a
theoretical perspective. Some important results are: The economy of the coastal departments,
where 69% of the total population resides, amounts to almost 70% of total GDP. The coastal
activities themselves represent 8% of the total country’s wealth. Once the indirect effects are
considered, this value amounts to 10,4% of direct and indirect GDP. The fishing sector has been
growing steadily during the last decade and its exports grew from 60 million dollars in the nineties
to 120 million in the year 2000 and the tourism sector represents 25% of externally earned dollars.
80% of those come from the tourist activity along the coast.
INDICE
PRIMERA PARTE: ANÁLISIS DE LOS SECTORES COSTEROS
I.
Análisis Socio Demográfico: Población y Vivienda
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Situación Departamental
Situación Por Sectores Censales
Distribución con ciudades costeras y balnearios.
Síntesis
Viviendas en la Costa Sur
Viviendas a nivel Departamental
Relación entre hogares y viviendas
Migraciones internas
Proyecciones hacia el año 2015
II.
Sector pesquero
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Introducción
Generalidades del sector
Exportaciones de productos pesqueros
Mercado Interno
Acuicultura
Descripción de la pesca en el Uruguay
Impacto económico de la actividad pesquera industrial: Elaboración y conservación de
pescado y productos de pescado
Situación del recurso pesca
Conclusiones
III.
Turismo
1.
2.
4.
Balnearios y riquezas paisajísticas
Estadísticas del sector turístico costero
2.1
Visitantes ingresados al país
2.2
Divisas ingresadas al país por concepto de turismo
Ingreso de divisas por turismo costero en el año 2000
3.1
Ingresos generados por el turismo en la zona de costa
3.2
Empleo en el sector de turismo marítimo
Algunas Consideraciones
IV.
Actividades Portuarias
1.
2.
3.
Introducción
Sistema portuario en el Uruguay
Puerto de Montevideo
3.1
Infraestructura y Operación
3.2
Movimiento Comercial, Entrada de Buques y Movimiento de pasajeros
3.
4.
8.
9.
Puerto de Colonia
4.1
Infraestructura y operación
4.2
Movimiento Comercial y de Pasajeros
Puerto de Nueva Palmira
5.1
Infraestructura y Operación
5.2
Movimiento Comercial
5.3
Potencial Forestal
Puerto de Fray Bentos
6.1
Movimiento Comercial
6.2
Potencial Forestal
Puerto de La Paloma
7.1
Infraestructura y operación
Empresas vinculadas a las actividades portuarias
Algunas consideraciones finales
V.
Otras actividades vinculadas a la zona costera
1.
2.
3.
4.
Introducción
Construcción y reparación de buques y otras embarcaciones y Transporte por vía acuática.
Otras actividades económicas y transporte terrestre
Transporte terrestre
5.
6.
7.
SEGUNDA PARTE: LA VALORACIÓN ECONOMICA DE LOS RECURSOS COSTEROS.
RESULTADOS DE LA MESA REDONDA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Introducción
El proyecto Ecoplata y la zona costera del Río de la Plata
Marco conceptual: el valor de las zonas costeras
Antecedentes regionales y nacionales
Organización de la mesa redonda
5.1 identificación de actividades vinculadas al uso de los recursos costeros
5.2 identificación de personas que por experiencia o por su profesión puedan contribuir al
objetivo de la valoración económica de los recursos costeros y marítimos
5.3 la mesa redonda. Organización y agenda
5.4 conclusiones de la mesa redonda
Recomendaciones
Bibliografía
TERCERA PARTE: AVANCES EN LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS
COSTEROS
1.
2.
Introducción
Importancia Económica de la Zona Costera y sus Actividades en Uruguay, desde una
Perspectiva del Modelo Insumo-Producto.
2.1
Definición analítica de actividades económicas intensivas en la utilización de recursos
costeros.
2.2
Modelo Insumo Producto: Aspectos teóricos.
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
2.8
2.9
Identificación de actividades económicas intensivas en la utilización de recursos
costeros.
Descripción general de las economías en los departamentos “costeros”.
Los sectores pesca y productos del mar en la matriz Insumo Producto.
Los sectores turismo y transporte.
Estimación del peso directo de las actividades intensivas en recursos costeros.
El peso indirecto de las actividades costeras.
Comparación de resultados con la experiencia internacional.
3.
Las Cuentas Ambientales y la Valoración Económica Integrada
3.1
El Sistema de Cuentas Nacionales y la consideración del medio ambiente.
Limitaciones y Alternativas.
3.2
Dos enfoques para incorporar el medio ambiente en la contabilidad nacional:
Sistema de Cuentas Satélites y el modelo NAMEA.
3.3
Avance internacional sobre cuentas ambientales.
3.4
Las cuentas ambientales en el caso uruguayo.
3.5
Consideraciones finales para el trabajo en ECOPLATA.
4.
Valoración Económica de Ecosistemas como Componente de Gestión en la Toma de
Decisiones
4.1
Valor Económico Total (VET)
4.2
Etapas en la Valoración Económica de Ecosistemas
4.3
Valor Económico de los Humedales de Santa Lucía
4.4
Características Generales de los Componentes Valorados
4.5
Resultados Económicos de la Estimación
5.
Conclusiones
CUARTA PARTE: PERCEPCIÓN ECONOMICA Y SOCIAL DE LA CALIDAD DE LA PLAYA DE
PORTEZUELO
1.
2.
3.
4.
5.
Introducción
Antecedentes
Metodología
Análisis de los resultados
4.1
Características socio demográficas y perfil de la población encuestada
4.2
Preferencias y Opiniones
4.3
Quienes pagan y quienes no pagan
4.4
Perfil de aquellos encuestados con disponibilidad a pagar
4.5
Estimación de la Disponibilidad a Pagar
Conclusiones Preliminares
Presentación del Trabajo
La consideración de los factores sociales y económicos es esencial para entender la mayoría
de las cuestiones y problemas que surgen en el contexto del manejo de los recursos. Aporta
conocimiento al tomador de decisión sobre las posibles y potenciales presiones políticas y
económicas que pueden impedir o apoyar una estrategia de gestión integrada costera. La
formulación de políticas y toma de decisiones sobre un área o conjunto de recursos costeros, en
torno de los objetivos de sustentabilidad, desarrollo y conservación, implican la necesaria resolución
no sólo de conflictos de uso entre las mejores alternativas posibles, sino también el establecimiento
de criterios de decisión claros. En este contexto, la valoración económica de los recursos costeros y
los ecosistemas es un proceso que debe ser previo a la formulación de políticas de manejo costero
y necesario para satisfacer de forma simultánea y eficaz, los objetivos de crecimiento económico y
desarrollo sustentable.
En el ámbito de Ecoplata, el proyecto Valoración económica de los recursos costeros ha
realizado distintas actividades de investigación en distintas etapas que apuntan a brindar una
herramienta para la toma de decisión en materia de política costera. En 1999, se realiza un estudio
sobre los Recursos Naturales y las Actividades Económicas en la zona costera del Río de la Plata,
donde se hace una caracterización de las actividades humanas con el fin de aportar información de
carácter económico y social de los recursos naturales y de las actividades económicas desarrolladas
en el área del proyecto utilizando como herramienta para ello el sistema de información geográfica
(SIG). Durante el año 2001, en el marco de un convenio que firma Ecoplata con Freplata, se realiza
un análisis sectorial de las actividades económicas costeras con el fin de dimensionar desde una
perspectiva social y económica las actividades económicas vinculadas al uso de los recursos
acuáticos y marítimos. Este trabajo sistematiza la información relevante y necesaria para realizar
posteriores estudios que permitan conocer el impacto de estas actividades en la economía del país.
En diciembre de 2002, Ecoplata organiza una mesa redonda con el objetivo de discutir la
importancia económica de los recursos costeros en nuestro país. Para la misma se convocaron
distintos actores pertenecientes a distintas disciplinas e instituciones. Este hecho permitió realizar
un debate en un contexto multidisciplinario e interinstitucional donde los participantes señalaron su
interés en conocer la contribución que hacen a la economía del país las actividades relacionadas
con el uso de los recursos costeros y marítimos.
Como resultado del interés recogido en la mesa redonda, Ecoplata inicia una segunda etapa
en la valoración económica de los recursos costeros. La propuesta en esta etapa tiene como una de
sus finalidad incorporar en la gestión integrada costera el uso de herramientas económicas y así
alcanzar una mayor eficiencia en la planificación y en el desarrollo de políticas de gestión. Dado el
estado incipiente del uso de este tipo de herramientas económicas para la toma de decisión, este
trabajo buscó avanzar en estos temas con el propósito de demostrar la importancia de estas
herramientas para el tomador de decisión. En diciembre de 2003, Ecoplata organiza un seminario
donde se presentan los resultados de esta etapa.
Surge de dicho seminario el planteo de realizar una valoración económica de la Playa de
Portezuelo. El problema fundamental de la Playa Portezuelo es la humedad que presentan sus
arenas durante gran parte del tiempo, lo que configura un inconveniente importante para el
turismo. Se inicia una tercera etapa en la valoración de los recursos costeros cuyo objetivo es
conocer la respuesta al cambio en la mejora de la calidad de la playa por los usuarios de la misma y
comparar cualitativa y cuantitativamente las diferencias de opinión y valoración de una alternativa
de playa húmeda (sin mejora) con otra mejorada.
La publicación que aquí se presenta es una compilación de los distintos trabajos arriba
mencionados. La primera parte presenta el análisis sectorial de las actividades costeras. Este
trabajo combina y compatibiliza los resultados de dos estudios realizados en el contexto de conocer
la importancia económica de la costa uruguaya: el análisis realizado a los efectos de ofrecer
elementos en la temática socio-económica para la elaboración del Libro Blanco de la Costa Sur del
Uruguay ("Livre Blanc sur le Littoral Sud”) a cargo de el Ec. Pablo Ceiter: “Dossiers Sectoriels pour
la rédaction d'un Livre Blanc Sur le Littoral Sud de l' Uruguay” y el análisis realizado a los efectos de
aproximarse a la estimación de la importancia económica que tienen en la actividad productiva del
Uruguay los sectores definidos a partir de su vinculación con el Río de la Plata y su Frente Marítimo
a cargo de la Mg. Denise Gorfinkiel y la Mg. Susana Garibotto.
La segunda parte presenta el informe realizado con el propósito de contribuir a promover el
conocimiento de la importancia económica de los recursos costeros y de las actividades a ellos
relacionadas, como base para el proceso de toma de decisiones y el desarrollo de políticas de
gestión costera. Este estudio a cargo del Ec. Gustavo Sención y la Mg. Denise Gorfinkiel presenta
los resultados obtenidos, incluyendo la propuesta de las líneas de investigación posibles a ser
desarrolladas en el marco de la valoración económica de los recursos y de las actividades
vinculadas a los recursos costeros, la identificación de la información existente y de potenciales
contribuyentes al tema, y la identificación de instituciones y personas con trabajos relevantes
realizados en la región en los temas referidos.
La tercera parte incorpora los resultados del estudio, a cargo del Ec. Gustavo Bittencourt, la
Mg. Denise Gorfinkiel y el Ec. Gustavo Sención, que se realiza con el fin de dar seguimiento a
algunas de las líneas de trabajo que surgen del estudio anterior. Este trabajo presenta conclusiones
respecto a tres temas: a) la estimación de la importancia del denominado sector costero en la
economía nacional utilizando el modelo insumo producto, b) la necesidad de incluir la variable
ambiental en la contabilidad nacional en tanto se necesita de información sistematizada para
conocer cómo contribuyen los recursos naturales y el medio ambiente al bienestar económico, a la
sustentabilidad de la economía y por tanto a la definición de políticas de desarrollo sostenible, c) la
aproximación a la valoración económica de ecosistemas permite señalar su importancia para la
definición de políticas de gestión y la necesidad de incorporar el valor de los bienes, funciones y
servicios ambientales en la toma de decisión.
Finalmente, se incorpora el análisis que se hace con el fin de conocer la percepción
económica y social de los usuarios de la Playa de Portezuelo, trabajo a cargo del Ec. Gustavo
Sención y la Mg Denise Gorfinkiel, y que constituye una de las primeras experiencias que se realiza
con el fin de conocer el valor de los bienes y servicios ambientales que brindan los recurso
costeros.
Introducción
Este trabajo presenta los resultados más importantes de los estudios realizados con el
objetivo de conocer la contribución económica que hacen a la economía del país las actividades
relacionadas con el uso de los recursos costeros y marítimos del Río de la Plata y Océano Atlántico.
De esta forma se busca sistematizar y analizar el contenido y el alcance de la información existente
a los efectos de establecer una línea de base que permita construir sobre ella y estimar el impacto
económico y social de estas actividades en su actual dimensión.
La zona costera es uno de los sistemas más diversos y productivos del planeta. En esta zona
de interfase entre la tierra y el mar operan sistemas de relaciones complejas, naturalmente en
equilibrio y extremadamente vulnerables. Esta zona tiene un valor económico y social importante
para el desarrollo. La utilización del mar para el transporte y el comercio y la obtención de
alimentos en aguas y tierras costeras muy productivas han sido y son factores determinantes para
el asentamiento de poblaciones en dicha área. Se trata de un especio caracterizado por un conjunto
de actividades ampliamente influenciadas por su especificidad y es sustrato no sólo de
infraestructura, equipamiento y servicios de estos usos, sino también de otras actividades que
encuentran en la costa un factor favorable de localización.
El ecosistema costero brinda una gran variedad de bienes y servicios, siendo que algunos de
ellos son necesarios para la vida de los individuos. Estos bienes y servicios incluyen recursos
tangibles tales como la pesca comercial o recreativa y servicios menos tangibles como actividades
recreativas, uso de las playas, habitats marinos y costeros que permiten en definitiva la existencia
de los recursos más tangibles. La costa uruguaya, tal como ocurre con las zonas costeras en le
resto del planeta, ofrece bienes y servicios, algunos de ellos cada vez más escasos, derivando en
diferentes tipos de conflictos.
Entre los distintos conflictos que surgen encontramos aquellos que se relacionan con el
rápido crecimiento urbano de estas áreas, generando conflictos entre los que demandan bienes y
servicios costeros y aquellos que impactan la oferta de los mismos. Problemas como la
eutrofización o la contaminación de las aguas producto de las actividades urbanas, agrícolas y
portuarias se contraponen con la calidad ambiental necesaria para atender las demandas de
recreación, turismo e incluso belleza paisajística.
Entre los desafíos que enfrenta el manejo sustentable de estos recursos se relaciona con el
hecho de que el valor económico de este ecosistema fluvial y marino incorpora más elementos que
aquellos que pueden ser medidos económicamente en términos de mercado. Los seres humanos
pueden explotar estos componentes directamente como productos (peces, biodiversidad, especies
de fauna y flora marina) o beneficiarse indirectamente de las interacciones de los distintos
componentes, expresadas como funciones o atributos. Además, es posible que aprecien la mera
existencia de los mismos, aunque no los utilicen directamente. Los usos de estas distintas
características dan un alto valor económico a estos recursos que sustentan a miles de seres
humanos directamente, al tiempo que aportan bienes y servicios. Valorar estos recursos significa
asignar un valor al uso de sus componentes, funciones y propiedades.
El proceso de manejo costero requiere de la formulación de políticas y toma de decisiones
respecto de una área o conjunto de recursos costeros, en torno de los objetivos de sustentabilidad,
desarrollo y conservación, que implican la necesaria resolución no sólo de conflictos de uso entre
las mejores alternativas posibles, sino también el establecimiento de criterios de decisión claros y
aceptados. Para ello, no solo es necesario conocer el impacto y el valor económico que tienen las
actividades económicas que dependen y que se ubican en la zona costera sino también conocer los
valores relacionados con las funciones y los servicios ambientales que cumple dicho ecosistema.
La zona costera uruguaya del Río de la Plata y Océano Atlántica abarca desde el km 0
(Paralelo de Punta Gorda) del Río de la Plata hasta la frontera con Brasil (Chuy), totalizando 680
km de longitud. Históricamente, el área de costa ha sido el lugar preferido de los asentamientos
humanos. Desde el punto de vista de la presión de uso por parte del hombre, se destaca que a
nivel mundial, 60% de la población vive en los primeros 60 km de la costa, situación creciente,
debido a la migración de los centros urbanos hacia este sistema; en Uruguay, este porcentaje
alcanza el 69%.
El Río de la Plata y el Océano Atlántico son asiento de los principales centros urbanos, de la
mayor parte de la actividad portuaria y de los servicios sociales y de infraestructura características
de centros desarrollados y, por ende, el área donde se concentra la mayor parte de la actividad
industrial (cerca del 80% de las industrias). Existen en el área cinco puertos comerciales (Nueva
Palmira, Colonia, Juan Lacaze, Montevideo, La Paloma) y siete deportivos (Carmelo, Colonia, Juan
Lacaze, Buceo, Piriápolis, Punta del Este y La Paloma) además de marinas o amarraderos pequeños
a lo largo de los cursos de agua que llegan al Río de la Plata.
La importancia de la zona costera del Uruguay se expresa en que la concentración en la
generación del PBI nacional le confiere valores de aproximadamente el 77% para los seis
departamentos costeros. Los datos de población certifican aún más lo anterior ya que el 57% de la
población de más de 12 años del país se radica en los seis departamentos de la costa y el 58% de
éstos son económicamente activa y la zona costera concentra la mayor cantidad de visitantes
ingresados al Uruguay, donde los destinos de Punta del Este, Piriápolis, Costa de Oro, Montevideo y
Colonia reciben alrededor del 76% de los turistas. El turismo constituye una actividad productiva
que representa 25% de las divisas externas que genera el país.
En este contexto, es posible observar que la economía uruguaya se encuentra vinculada de
manera compleja y diversa con el Río de la Plata y Océano Atlántico.
1.
Gestión Integrada Costera y la necesidad de información homogénea
El área de estudio además de ser fuente de una diversidad de recursos económicos,
constituye un sistema ecológico que requiere para su gestión una perspectiva ecosistémica. Lograr
compatibilizar la protección ambiental y el desarrollo económico introduce importantes desafíos en
las políticas de conservación y gestión de los recursos marinos y costeros. Supone reconocer los
intereses que los distintos sectores involucrados en el uso de estos recursos tienen en su desarrollo
a largo plazo y sus condiciones socioeconómicas, teniendo en cuenta las limitaciones biológicas y el
equilibrio del ecosistema.
La gestión integrada de las áreas costeras busca regular y ordenar las actividades humanas
de manera de preservar la calidad de estos recursos costeros. Constituye un proceso orientado a
conocer el espacio costero de manera de generar información socio económica y físico biológica
con el fin de aportar a la elaboración de planes de manejo integrado.
En lo que respecta a la información socio económica, lo que se busca es sistematizar y
sintetizar datos económicos, sociales y demográficos relevantes para explicar y aportar a la toma
de decisión en la gestión integrada. El objetivo de generar y sistematizar este tipo de información
es buscar responder las siguientes preguntas: dónde estamos? quién hace qué y cómo? Hay que
cambiarlo? Cómo se compatibilizan los distintos usos?. La información socio económica no sólo es
necesaria en tanto los individuos y grupos que se asientan en el espacio costero son los actores
primarios del desarrollo económico y sus actividades impactan sobre la salud y la calidad del
entorno natural costero, sino que también, en última instancia serán, un factor determinante en
cualquier estrategia de manejo integrado que se busque implementar.
La consideración de los factores sociales y económicos es esencial para entender la mayoría
de las cuestiones y problemas que surgen en el contexto del manejo de los recursos. Aporta
conocimiento al tomador de decisión sobre las posibles y potenciales presiones políticas y
económicas que pueden impedir o apoyar una estrategia de gestión integrada. Entender las
demandas que los seres humanos tienen sobre los recursos naturales, de los cuales también
depende el ecosistema natural, permite que el tomador de decisión identifique los beneficiarios de
las políticas y estrategias de preservación y restauración del medio ambiente así como también
quienes asumirían los costos económicos y sociales. Generar este tipo de información es
fundamental si el objetivo por parte de los tomadores de decisión es actuar de manera proactiva y
no reactiva. Brinda elementos que ayudan a definir y evaluar opciones de crecimiento económico
sustentable mediante estrategias que promuevan la equidad social y económica y la preservación
de los bienes y servicios ambientales.
En los últimos años se han desarrollado esfuerzos con el fin de evaluar la importancia y la
potencialidad económica del área costera. También existen incipientes esfuerzos que buscan
incorporar e integrar las consideraciones ambientales en los análisis económicos y por esta vía,
integrar las consideraciones ambientales en la toma de decisión.
3.
Sector oceánico y Sector costero
Muchas veces estos dos conceptos se aplican de manera tal que aparecen como sinónimos,
cuando en realidad no lo son. El sector oceánico refiere a aquel sector de la economía que depende
del océano como insumo para los procesos de producción o que dada su localización geográfica se
llevan a cabo en el océano. El sector costero es aquella parte de la economía que se lleva a cabo en
la costa, sea cual sea la definición que se aplique.
Las actividades económicas que interesen a los efectos de estos trabajos son aquellas para
las cuales el océano o la costa es un insumo para sus procesos de producción o para aquellas en
donde la proximidad del océano o costa tiene una importancia económica significativa.
El océano o la costa son esenciales para un número importante de actividades económicas
como es el caso de la pesca y del transporte marítimo. A su vez, atraen o sirven como catalizadores
de otras actividades como ocurre con el turismo y la recreación, la industria de la construcción
costera, la actividad inmobiliaria entre otras. Estas actividades existen o tienen un valor agregado
ya sea por el propio océano o por su proximidad. Estimar el impacto económico de estas
actividades, compararlas con el de otras actividades y medir los cambios a través del tiempo es un
primer paso para entender la contribución que hacen la costa y el océano a la economía nacional.
Si bien la información económica existe, la misma no se encuentra organizada de manera de
poder contestar preguntas específicas respecto al océano y a la costa. El uso de información
desagregada geográficamente y por tipo de actividad económica puede resultar en estimativos más
acertados. Además de valorar estas actividades que dependen directamente de la costa, es
necesario, para conocer el verdadero impacto que ellas tienen, evaluar el efecto multiplicador hacia
el resto de las actividades, es decir conocer el valor de las actividades de mercado asociadas con
las actividades costeras así como los valores de no mercado de los activos naturales costeros y
oceánicos como son las playas, humedales, etc.
Comprender los cambios en la economía costera es esencial para entender la naturaleza
cambiante de las demandas sociales de este recurso limitado aunque muy demandado. Para
predecir cambios ambientales que puedan ser negativos para el bienestar de la sociedad, es
necesario conocer y entender cuales son y como cambian las actividades humanas y estas
actividades se reflejan principalmente en los usos económicos de la costa y océano.
La sistematización temporal de series de datos relacionadas con estas actividades ofrecerá
información sobre tendencias facilitando la posibilidad de predecir crecimiento económico en
sectores específicos, la productividad en el uso de los recursos naturales, y así identificar posibles
problemas ambientales. También, si varias actividades económicas compiten por el mismo espacio,
en este caso la costa, las decisiones a tomar deberán tener en cuenta los trade off económicos y
sociales que suponen la elección de una sobre otra: cuántos puestos de trabajo se generarán,
cuanto en impuestos, o cual será el efecto multiplicador sobre la economía local.
Teniendo esto en cuenta, se confirma la necesidad de información que tienen las
instituciones con competencia costera a los efectos de poder manejar o gestionar las áreas
costeras. Esta información también resulta importante para las organizaciones de la sociedad civil
en tanto permite que adopten posturas más robustas y sólidas. Actualmente, ciertos sectores de la
sociedad civil demandan que se implementen áreas protegidas en la zona costera y así como áreas
protegidas marinas. Sin embargo, hoy no existe mucha información que refleje la consecuencias
económicas de implementar estas áreas. La idea de tener reservas marinas, por ejemplo, es
interesante y necesaria, y tener información que permita establecer límites en aspectos como
donde y cuanto sería de mucha ayuda para el tomador de decisión.
Es poco lo que se conoce sobre el sector costero en relación a lo que si se sabe sobre otros
sectores que involucran recursos naturales como, por ejemplo, la agricultura y la forestación. La
información que aquí se presenta es resultado de un proyecto que recién comienza a desarrollar
información sistematizada y homogeneizada necesaria para mejor entender la economía costera y
los cambios que en ella se producen.
3.
La costa uruguaya y su importancia económica
Varios son los resultados que se derivan de los trabajos aquí presentados. En primer lugar
pone a disposición del tomador de decisión información sistematizada y homogeneizada sobre la
importancia económica y social que tiene el espacio costero para el bienestar de la sociedad como
eje del desarrollo económico. En segundo lugar, esta información es una herramienta para definir y
evaluar las distintas opciones de desarrollo sustentable costero a fin de lograr conjugar la
protección ambiental de dicha área con el crecimiento económico mediante estrategias que
promuevan la coordinación de políticas en torno al crecimiento económico y a la preservación de la
zona costera. Y tercero, brinda elementos para comparar los costos y beneficios de las distintas
opciones de desarrollo y por ende servir de instrumento para la adopción de decisiones que
promuevan el uso racional y la gestión sustentable de los recursos costeros.
Las implicancias más importantes que resultan de los distintos trabajos:
1. La costa no es un lugar único. La información socio económica sugiere que hay distintas
relaciones con el territorio a lo largo de la misma.
Hacia el oeste de Montevideo, desde el departamento de San José hasta Colonia, predomina
la actividad ganadera - agrícola intensiva junto con la lechería de alto nivel tecnológico abundando
las praderas artificiales. Hacia el este, en el departamento de Canelones se presentan sobre la
costa, localizaciones hortifrutícolas predominando la viticultura, además de predios dedicados a la
forestación y lechería en menor grado. Montevideo si bien concentra la zona urbana en su franja
costera como es característica en una ciudad Puerto, presenta un alto grado de localizaciones
hortifrutícolas en zonas rurales al igual que Canelones. En Maldonado y Rocha predomina la
actividad ganadera y localizaciones forestales importantes. Además esta zona se relaciona con una
importante actividad turística.
2. La presión del crecimiento de la población sobre la zona costera es de magnitud considerable.
De acuerdo a la información recabada en estos estudios, la serie de departamentos
limítrofes con la Costa Sur ha representado a lo largo de los últimos 30 años el 70% de la población
total del país. Si bien esta participación decrece si se excluye a Montevideo, los restantes cinco
departamentos contienen una población apenas inferior a la de los restantes departamentos,
cercana al 30%.
En los últimos 11 años desde 1985 a 1996, el mayor crecimiento porcentual se presenta en
los departamentos de Canelones y Maldonado, cuyo incremento supera ampliamente a la media del
país. Por debajo de este guarismo se ubican Rocha y Montevideo. Se encuentra una variación
paralela a la media del país en los departamentos de San José y Colonia. Maldonado es el único
departamento de la región de la Costa Sur donde se observa que la población se ha duplicado en
los últimos 33 años (1963 – 1996), seguido de Canelones que ha alcanzado un nivel del 170% para
el mismo período.
3. Los flujos migratorios interdepartamentales del país, continúan concentrándose en la ciudad de
Montevideo y su área periférica (áreas metropolitanas de San José y Canelones).
Esta región absorbe el 57.8% de los emigrantes procedentes del resto del país.
4. Una proporción sustancial del Producto Bruto Interno (PBI) se genera y depende de la zona
costera. El análisis de los sector costeros permite tener una representación del aporte que cada uno
de ellos realiza a la economía nacional.
La zona de costa forma parte esencial de nuestra economía. Este hecho se hace evidente al
estudiar las economías de los departamentos costeros en los que se genera el 77,5% del PBI
nacional. Un análisis comparado del PBI generado en ellos muestra que para el año 1996, cerca del
59% del PBI se genera en Montevideo. Le sigue Canelones con un valor cercano al 7%, en tanto
Maldonado y Colonia contribuyen con un 4,17% y 3,60% respectivamente. San José representa un
2,02% del PBI y Rocha aporta con el 1,8%.
La pesca es una actividad productiva y económica que generó en el año 2000 cerca de U$S
120 millones en divisas genuinas, y motivó una movilización económica global en el país de unos
U$S 160 millones con el aporte de las exportaciones, de las importaciones, y del consumo del
mercado interno en el cual la pesca artesanal cumple un papel importante. la actividad industrial de
elaboración y procesamiento de productos pesqueros, actividad que generó en el año 1997 cerca
de U$S 83,2 millones. Ambas actividades dieron lugar a la ocupación directa de una 5.000 personas
(tripulantes de la flota industrial, artesanal y ocupación en la industria pesquera) sin perjuicio de los
beneficios indirectos que se generan por la prestación de servicios a la pesca (transportes,
comunicaciones, reparaciones navales, servicios portuarios) o la venta de insumos para la
producción, la industria y el comercio (artes de pesca, combustibles, materiales para la industria,
empaques, raciones, etc.).
Las características naturales de la costa uruguaya son la base de una intensa actividad
turística. Es de destacar que en al año 1997 ingresaron al país 2.462.532 turistas, de los cuales el
79% tuvieron como destino principal la zona costera. La actividad produjo ingresos de 759,3
millones de dólares, lo que representó el 3,8% del PBI dejando un balance neto favorable de 495,2
millones de dólares. En el año 2000, el turismo significó un ingreso de divisas para el país de U$S
583,4 millones, o sea 89,5% del ingreso total por concepto de turismo receptivo, lo que representó
25% de las divisas externas.
En lo que respecta al comercio por vía marítima, alcanzó en 1998 valores totales de cerca
de 5 millones de toneladas y U$S 2,9 mil millones, con un valor promedio de las mercaderías de
U$S 621,11 / ton. Ello sin perjuicio de la prestación de servicios de los 118 operadores marítimos
que operan en los cinco puertos uruguayos para lo que no se ha contado con información
económica.
Las otras ramas vinculadas a las actividades que se desarrollan en torno a la zona costera
sobre las que se contó con información precisa fueron la construcción y reparación de buques y
otras embarcaciones y el transporte marítimo y de cabotaje de pasajeros y de carga que generaron
para el año 1997 cerca de U$S 209 millones y significaron empleo para mas de 1000 personas.
Todas estas actividades aquí mencionadas representaron en el año 1997, 9,2% del valor
bruto de producción generado por la economía nacional y 10,7% del valor agregado. A nivel
departamental, se observa que la mayoría de las actividades del país correspondientes a los
sectores que incluyen los recursos costeros, se encuentran en los departamentos costeros. El valor
agregado generado por estas actividades en estos departamentos de los sectores que incluyen
recursos costeros implica 29.2% del PBI total de la economía uruguaya, muestra un primera
aproximación, como cota superior de la importancia de la costa para la economía del país. Para los
departamentos costeros, estas actividades representan un 44% de su valor agregado total, lo que
muestra su importante peso en la vida económica de la región como conjunto.
El análisis de los efectos directos e indirectos que tienen estas actividades en el resto de la
economía permitió llegar a la estimación de la presencia directa e indirecta de estas actividades en
la economía uruguaya, es decir considerar los encadenamientos hacia otras actividades económicas
que éstas presentan. Considerando este efecto multiplicador, la participación del VAB generado por
estas actividades, una vez que se toma en cuenta el valor que generan otras actividades que las
proveen de insumos, es de 7.5% del PBI directo; mientras que la participación de la producción
para utilización final de estas actividades, considerando los efectos sobre otras actividades tiene un
valor de 10.4% del PBI directo e indirecto.
Finalmente, los últimos estudios realizados comienzan a incorporar la importancia del medio
ambiente en la economía. Estos constituyen esfuerzos dirigidos a valorar económicamente
ecosistemas incorporando los valores de no mercado.
4.
Comentarios finales
En este contexto, los recursos costeros adquieren relevancia económica no solo en tanto
que sobre ellos se desarrollan múltiples y diversas actividades económicas sino también en tanto
determinados sectores de la economía dependen indefectiblemente de estos recursos como es el
caso del turismo y de la pesca.
La compleja estructura socio-económica que significa la presencia de la Costa Sur en la
realidad geográfica y productiva del país, conduce a que este estudio seguramente diste de un
análisis pormenorizado y crítico de la misma. No obstante se cree que se introduce un aspecto
esencial de la metodología en la cual se enmarca la valoración económica de los recurso costeros,
en tanto el objetivo es dimensionar aquellas variables que ayudan a focalizar a la costa como una
región funcional homogénea en un nivel macro o país. La extensa información aquí presentada, a
pesar de su dificultad y heterogeneidad, sirve como base de estudio para cualquier análisis sectorial
o microrregional que involucre directamente a esta región, la más dinámica del país.
La finalidad de estimar el aporte de las actividades económicas vinculadas con el medio
ambiente marino es el de contribuir a la formulación de las políticas relacionadas con el desarrollo
económico y el manejo de los recursos marinos y costeros. Definir lo que constituye “el sector
costero” involucra más aspectos que aquellos relacionados con la estimación del aporte económico
a la economía nacional. Requiere conocer e investigar sobre cuestiones de política económica que
apunten a una gestión responsable del medio ambiente marino, tanto en lo que respecta a la
conservación y racional explotación de los recursos acuáticos como a la prevención y control de la
contaminación. Esto no sólo involucra al gobierno e instituciones del Estado sino también a la
industria privada y a la Universidad.
Cualquier trabajo futuro debe tener en cuenta, además, los costos económicos y
ambientales del crecimiento, es decir aquellos vinculados con el agotamiento de los recursos, la
contaminación y deterioro del medio ambiente marino y costero. En última instancia su gestión
debe involucrar un equilibrio entre los aspectos ambientales y los usos económicos de estos
recursos. Alcanzar un equilibrio entre los aspectos ambientales, económicos y sociales exige un
esfuerzo integrado por parte de los distintos actores, públicos y privados, involucrados en el uso de
los recursos marítimos y costeros para que el desarrollo de los mismos apunte a un crecimiento
económico sostenible.
Primera Parte
Análisis de los sectores
Costeros
Análisis Socio Demográfico: Población y Vivienda1
La influencia que la costa uruguaya ha generado en la sociedad y cultura de sus pobladores,
resulta transcendental a la hora de explicar fenómenos y comportamientos que surgen en la
misma. El presente capítulo integra las principales variables asociadas a esta temática.
1.
Situación Departamental
Como se mencionó anteriormente los departamentos involucrados en el estudio
corresponden a Colonia, San José, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha.
La presencia de Montevideo y Canelones se manifiesta como el principal exponente acerca
del macrocefalismo que experimenta el país. El carácter hegemónico que ambos departamentos
ostentan sobre el país a nivel poblacional, permite sugerir sobre la clara influencia que ejerce la
Costa Sur como el área geográfica por excelencia donde se ubican las mayores concentraciones de
población del país.
De acuerdo con información censal la serie de departamentos limítrofes con la Costa Sur ha
representado a lo largo de los últimos 30 años el 70% de la población total del país. Si bien esta
participación decrece si se excluye a Montevideo, los restantes cinco departamentos contienen una
población apenas inferior a la cuantificada en los 13 departamentos no incluidos en el cuadro,
representados por el “Resto del País” para el año 1996, cercana al 30%.
En los últimos 11 años desde 1985 a 1996, el mayor crecimiento porcentual se asiste en los
departamentos de Canelones y Maldonado, cuyo incremento supera ampliamente a la media del
país. Por debajo de este guarismo se ubican Rocha y Montevideo (a pesar del gran peso de este
último en la región de la Costa Sur). Se encuentra una variación paralela a la media del país en los
departamentos de San José y Colonia.
Esta situación plantea realidades diferentes observándose la subregión delimitada por
Colonia y San José donde actualmente no se experimenta un boom en el crecimiento de la
población; una subregión delimitada por Canelones y Maldonado donde se asiste a un crecimiento
de más de 110 mil personas para el conjunto; y los casos aislados de Rocha y Montevideo donde se
observa cierta estabilidad en el número de habitantes.
Cabe destacar que Maldonado es el único departamento de la región de la Costa Sur donde
se observa que la población se ha duplicado en los últimos 33 años (1963 – 1996), seguido de
Canelones que ha alcanzado un nivel del 170% para el mismo período.
2.
Situación Por Sectores Censales
A continuación se seleccionan los Sectores Censales de cada departamento, cuya
proximidad a la Costa Sur merecen la calificación para este estudio. Los datos representan los
1
Este capítulo sistematiza información que surge del análisis realizado a los efectos de ofrecer elementos en la temática
socio-económica para la elaboración del Libro Blanco de la Costa Sur del Uruguay ("Livre Blanc sur le Littoral Sud”) a
cargo de el Ec. Pablo Ceiter: “Dossiers Sectoriels pour la rédaction d'un Livre Blanc Sur le Littoral Sud de l' Uruguay” .
niveles relevados en los años 1985 y 1996 siendo el valor presentado en los cuadros el número de
habitantes por Sección Censal.
El criterio de ordenamiento responde a la ubicación de los Sectores Censales de Oeste a
Este, a lo largo de la costa. El Sector Censal ubicado en el extremo Oeste del departamento se
ubica en primer lugar, luego se agregan los Sectores Censales ubicados al Este a lo largo de la
costa.
Se considera de mayor utilidad, realizar la clasificación, para cada uno de los departamentos
que pertenecen al área delimitada para la Costa Sur del Uruguay, en forma individual.
Departamento de Colonia – Secciones ubicadas sobre la costa
Sector
Censal
8
6
7
1
12
14
4
Depto.
Ciudad Principal
Nueva Palmira
Carmelo
Conchillas
Colonia del Sacramento
Tarariras
Juan Lacaze
Colonia Valdense
Pob. Urbana y Rural
Censo
1985 (hab.)
7.956
17.953
2.704
23.205
7.483
13.712
5.167
112.717
Censo
1996 (hab.)
9.055
19.799
2.568
25.887
8.213
14.048
5.552
120.241
Variación
Porcentual (%)
13,8
10,3
-5,0
11,6
9,8
2,5
7,5
6,68
Se observa:
a) A excepción de las Secciones Censales 7 y 14, las demás unidades distribuidas a lo largo de la
costa de Colonia, han experimentado porcentajes de variación intercensal por encima de la media
departamental, destacándose la capital departamental y la zona de la costa Nor-Oeste del
Departamento con los mayores crecimientos. A pesar que la Sección Censal 12 presenta un
crecimiento importante, no debe obviarse que la ciudad de Tarariras se ubica a varios kilómetros
alejada de la costa.
b) De la selección extraída para el departamento de Colonia, se representa el 69,36% y el 70,79%
de la población total del departamento para los años 1985 y 1996 respectivamente.
c) Si bien el resto del departamento (aprox 30%), a mantenido el nivel de habitantes (aprox. 35
mil), se observan decrecimientos en las poblaciones de las Secciones del Norte y Centro del
Departamento (Secc. 9, 11, 2 y 5), a excepción de la Sección circundante a la localidad de Florencio
Sánchez (Sec. 13). Además se observan crecimientos pero por debajo de la media en las Secciones
circundantes a Rosario y Nueva Helvecia (Secc. 3 y 10).
Departamento de San José – Secciones ubicadas sobre la costa
Sector
Censal
5
6
Depto.
Ciudad Principal
Ecilda Paullier
Delta del Tigre y Villas
Pob. Urbana y Rural
Se Observa:
Censo
1985 (hab.)
6.012
33.213
89.893
Censo
1996 (hab.)
5.667
40.951
96.664
Variación
Porcentual (%)
-5,7
23,3
7,53
a) La Sección Censal 5 que agrupa una serie de localidades alejadas de la costa pero ubicadas en
rutas estratégicas, en su globalidad ha experimentado un decrecimiento de la población. La Sección
Censal 6 está influida fuertemente por la aglomeración urbana registrada en el extremo Sur-Este
del Departamento, más concretamente en la localidades de Delta del Tigre y sus Villas aledañas,
experimentándose una variación muy superior a la media departamental.
b) Las dos Secciones seleccionadas representan el 43,64% y 48,23% de la población del
Departamento.
c) El resto del departamento, que concentra un poco más de la mitad de la población
departamental, registra decrecimientos en todas las Secciones allí ubicadas. Por tanto se destaca la
importancia que ostenta la Seción Censal 6 en el total departamental.
Departamento de Montevideo – Secciones ubicadas sobre la costa.
Posee un total de 60 secciones censales, de las cuales, 15 se ubican sobre la costa. Cabe
destacar:
a) Las Secciones 57 (Paso de la Arena) y 36 (Casabo - Pajas Blancas) ubicadas en el extremo
oeste del departamento, han experimentado una variación intercensal que se sitúan en el 15 y
25% para la primera y más del 25% para la segunda.
b) Barrios Residenciales: Las Secciones 35 (Cerro), 7 (Punta Carretas), 8 (Pocitos), 9 (Buceo) y
14 (Carrasco) han experimentado variaciones intercensales de entre 0 y 5% similar a la del
conjunto del departamento.
c) Barrios Industriales y Residenciales: Las Secciones 38 (La Teja), 40 (Capurro - Bella
Vista), 11 (Malvín) y 13 (Punta Gorda) han experimentado decrecimientos en torno a 0 y –5% de
la población.
d) Finalmente, la Zona Portuaria y de Oficinas: las Secciones 1(Ciudad Vieja), 41 (Aguada), 3
(Barrio Sur) y 5 (Palermo) han experimentado decrecimientos de más de 10%.
De acuerdo a esta clasificación se destacan los crecimientos en los barrios de residenciales
típicamente identificados con la costa (Pocitos, Punta Carretas, Buceo), y la zona oeste del
Departamento con barrios residenciales de reciente expansión como Cerro, Casabó - Pajas Blancas
y Paso de la Arena. En contraparte, los barrios centrales de Montevideo han decrecido a un ritmo
de entre 0 y -10%, creciendo a un ritmo superior al 5% los barrios ubicados al Norte (Lezica,
Colón, Tomkinson, Manga, V. García, Bañados de Carrasco, etc.)
Departamento de Canelones – Secciones ubicadas sobre la costa
Sector
Censal
37
17
8
Depto.
Ciudad Principal
Ciudad de la Costa
Balearios y Pando
Balnearios
Pob. Urbana y Rural
Se observa:
Censo
1985 (hab.)
66.364
17.781
8.784
364.248
Censo
1996 (hab.)
106.657
28.799
10.294
443.053
Variación
Porcentual (%)
60,6
62,0
17,2
21,63
a) Las Secciones 37 y 17 que comprenden concentraciones urbanas como Ciudad de La Costa y
parte de Pando (Secc.37) ostentan tasas de variación intercensal muy por encima de la media
departamental, asistiéndose a un proceso de boom en la población. La Sección Censal 8 registra un
crecimiento por debajo de la media departamental.
b) Las secciones seleccionadas absorben el 25,51% y 32,9% de la población departamental para
los años 1985 y 1996 respectivamente, registrándose una mayor participación.
c) En el resto del departamento (67% al año 1996) se observan dos regiones diferenciadas: la
franja central del departamento presenta crecimientos por debajo de la media departamental. En
cambio la franja Norte de departamento presenta decrecimientos de población en sus secciones
censales. Este fenómeno explica que el alejamiento de la capital del país es un fuerte factor
explicativo sobre la preferencias de los habitantes a localizarse en la ciudades satélites a
Montevideo como también a lo largo de la costa.
Departamento de Maldonado – Secciones ubicadas sobre la costa.
Sector
Censal
5
3
1
6
7
Depto.
Ciudad Principal
Piriápolis
Pan de Azúcar
Maldonado
La Barra
José Ignacio
Pob. Urbana y Rural
Censo
1985 (hab.)
3.271
13.635
48.830
2.344
893
94.314
Censo
1996 (hab.)
3.886
16.692
73.963
2.858
850
127.502
Variación
Porcentual (%)
18,8
22,4
51,5
21,9
-4,8
35,19
Se observa:
a) El relevamiento de datos permite concluir que la variación más importante se ubica en la sección
que comprende a la ciudad de Maldonado y en segundo lugar al Balneario Punta del Este, los que
influyen fuertemente. La variación supera ampliamente a la media departamental. Por otra parte,
las secciones ubicadas a lo largo de la costa, a excepción de la 7, registran crecimientos pero por
debajo de la media.
b) Las secciones seleccionadas abarcan el 73,13% y 77,06% de la población departamental en los
años 1985 y 1996.
c) El resto del departamento (aprox. 25%) presenta decrecimientos de población al Norte (Secc.
4, 9 y 8) con localidades como El Edén y Aiguá, a excepción de la Sección 2 donde se ubica la
ciudad de San Carlos con un crecimiento por debajo de la media.
d) Debe destacarse la importancia que generan en los meses estivales los balnearios de la costa
oceánica de Maldonado. La población de los mismos se ve multiplicada enormemente, pero a los
efectos de observar un comportamiento normal de la población oriunda del departamento, se
considera relevante la hegemonía que presenta la ciudad de Maldonado cuya expansión se
confunde con el balneario de Punta del Este debido básicamente al boom producido en la
construcción. A pesar de ello cabe destacar que las urbanizaciones más grandes del departamento
en meses no estivales (Maldonado y San Carlos) están alejadas de la costa.
Departamento de Rocha – Secciones ubicadas sobre la costa.
Sector
Ciudad Principal
Censo
Censo
Variación
Censal
7
10
4
5
Depto.
La Paloma
Castillos
Chuy
Pob. Urbana y Rural
1985 (hab.)
1.001
3.920
8.940
13.276
66.601
1996 (hab.)
914
5.143
9.249
15.364
70.296
Porcentual (%)
-8,7
31,2
3,5
15,7
5,55
Se Observa:
a) Los mayores ritmos de crecimiento se observan en las Secciones 10 y 5, con guarismos
superiores a la media. La zona Sur sobre la costa se ha despoblado, y la Sección Censal 4, influida
uertemente por la ciudad de Castillos, ha experimentado un crecimiento pero por debajo de la
media departamental.
b) Las Secciones seleccionadas representan el 40,75% y 43,63% de las población total del
departamento para lo años 1985 y 1996.
c) El resto del departamento que representa aproximadamente el 60% de la población del
departamento, ha registrado en loa últimos años decrecimientos en todos los casos a excepción de
la Sección 1 donde se ubica la capital departamental cuyo crecimiento se sitúa por encima de la
media con 6,6%. Estas características permiten apreciar el parcial despoblamiento en gran parte
de la región central del departamento y por ende alejada de la costa oceánica.
3.
Distribución con ciudades costeras y balnearios.
La sección anterior se elaboró a los efectos de observar la población que se localiza a lo
largo de la Costa Sur del Uruguay además de observar su evolución en un período de 11 años.
Dado que las secciones censales presentan áreas urbanas y rurales, además de por lo menos una
ciudad de importancia en cada una de ellas (salvo áreas típicamente rurales), se incorpora a
continuación un relevamiento de las ciudades costeras y balnearios, entendiéndose como centros
urbanos o poblados que interactúan o deben su presencia a la influencia costera. Los datos se
refieren al censo del año 1996 y se calcula la proporción que comprenden esos centros en el total
del departamento y de las áreas urbanas del mismo.
Departamento de Colonia
Ciudades Costeras y Balnearios.
Localidad
Nueva Palmira
Zagarzazu
Carmelo
Conchillas
Puerto Inglés
Col.del Sacramento
Barrio Hipódromo
Santa Ana
Artilleros
Juan Lacaze
Nº hab.
% s/ Total % s/ Area
Año 1996
del Depto. Urbana
8,339
6.94%
8.23%
41
0.03%
0.04%
4,278
11.87%
14.10%
784
0.65%
0.77%
80
0.07%
0.08%
22,200
18.46%
21.92%
1,257
1.05%
1.24%
133
0.11%
0.13%
63
0.05%
0.06%
12,988
10.80%
12.82%
Riachuelo
Playa Paran
Santa Regina
Col.Cosmopolita
Paraje Minuano
Los Pinos
Chico Torino
Playa Azul
Britópolis
Playa Paran
Campana
Barker
El Ensueño
Brisas del Plata
Blanca Arena
Sub Total:
Total Depto.
Tot. Área Urbana:
170
57
14
77
159
114
71
16
53
27
181
68
27
16
51
1,264
120,241
101,292
0.14%
0.05%
0.01%
0.06%
0.13%
0.09%
0.06%
0.01%
0.04%
0.02%
0.15%
0.06%
0.02%
0.01%
0.04%
50.95%
0.17%
0.06%
0.01%
0.08%
0.16%
0.11%
0.07%
0.02%
0.05%
0.03%
0.18%
0.07%
0.03%
0.02%
0.05%
60.48%
84.24%
En el área de estudio, el departamento de Colonia presenta el mayor volumen de población
radicado sobre la costa abarcando el 60% del total de los centros poblados y ciudades del mismo.
Estos guarismos responden a la influencia de grandes centros poblados como Colonia del
Sacramento, Carmelo, Nueva Palmira y Juan Lacaze.
Por otra parte entre estas grandes ciudades se ubican una importante cadena de balnearios
principalmente en la costa Sur del departamento.
Departamento de San José
Ciudades Costeras y Balnearios.
Localidad
Bocas del Cufré
Rincón del Pino
Kiyú Ordeig
Playa Pascual
Delta del Tigre
Sub Total:
Total Depto.
Tot. Área Urbana:
Nº hab.
% s/ Total % s/ Area
Año 1996
del Dpto.
Urbana
61
0.06%
0.08%
187
0.19%
0.25%
414
0.43%
0.55%
4,584
4.74%
6.09%
14,120
14.61%
18.76%
19,366
16.11%
19.12%
96,664
75,258
77.86%
La costa en el departamento de San José posee una escasa influencia respecto a la
ubicación de grandes ciudades o balnearios, destacándose únicamente la zona del Delta del Tigre y
las Villas cuya ubicación responde a fenómenos de expansión del área metropolitana de
Montevideo, más que a la influencia costera como se dijo anteriormente. Los balnearios ubicados
en la costa son escasos aunque de gran demanda para el turismo interno del departamento en
épocas estivales.
A todo este el grado de urbanización de la costa alcanza en San José un 20% respecto al
total urbano del departamento.
Departamento de Canelones
Ciudades Costeras y Balnearios.
Localidad
S.José de Carrasco
Barra de Carrasco
Parque Carrasco
Solymar
Lomas de Solymar
Colinas de Solymar
EL Pinar
Lagomar
Shangrilá
El Bosque
Ciudad de la Costa
Pinamar
Neptunia
Salinas
Atlántida
Las Toscas
Parque del Plata
La Floresta
San Luis
Costa Azul
Costa y Guillamón
Araminda
Argentino
Belo Horizonte
Campo Militar
Cuchilla Alta
Jaureguiberry
Sub Total:
Total Depto.
Tot. Área Urbana:
Nº
hab.
Año 1996
6,068
4,306
8,169
3,942
0,843
1,768
10,383
7,021
3,014
888
66,402
838
743
5,279
6,286
1,793
4,993
1,211
1,180
759
562
117
38
283
245
404
202
57,737
43,053
84,716
% s/ Total % s/ Area
del Dpto.
Urbana
1.37%
1.58%
0.97%
1.12%
1.84%
2.12%
3.15%
3.62%
2.45%
2.82%
0.40%
0.46%
2.34%
2.70%
1.58%
1.82%
0.68%
0.78%
0.20%
0.23%
14.99%
17.26%
0.19%
0.22%
0.17%
0.19%
1.19%
1.37%
1.42%
1.63%
0.40%
0.47%
1.13%
1.30%
0.27%
0.31%
0.27%
0.31%
0.17%
0.20%
0.13%
0.15%
0.03%
0.03%
0.01%
0.01%
0.06%
0.07%
0.06%
0.06%
0.09%
0.11%
0.05%
0.05%
35.60%
41.00%
86.83%
Si bien se destaca que el departamento de Canelones posee una gran cantidad de
balnearios y centros turísticos, la población urbana absorbe el 40% del total de las áreas urbanas
del departamento.
Se destaca la Ciudad de la Costa con más de 65.000 personas cuya permanencia se da
durante todo el año, manifestándose que esta extensión urbana posee las características de una
gran zona residencial, cuyas virtudes principales radican en el acceso rápido y cercanía a la capital
del país, precios inmobiliarios más bajos, además de una dotación de servicios e infraestructuras
muy avanzada. A pesar de estas características, se piensa que la zona está próxima al nivel de
saturación de la población alojable.
Por otra parte, a lo largo de la Ruta Interbalnearia, a continuación de la Ciudad de la Costa
existe una importante cadena de balnearios y centros turísticos completando la llamada “Costa de
Oro”. Si bien la población que se radica en esas zonas todo el año, alcanza una 90.000 personas,
cabe destacar la gran concentración de turistas que se aloja en los meses de Febrero y Marzo,
acrecentando enormemente estos valores.
Departamento de Maldonado
Ciudades Costeras y Balnearios.
Localidad
Punta del Este
Piriápolis
Pinares - L. Delicias
San Rafael
Solís
Los Talas
Chihuahua
Bella Vista
El Chorro
El Eden
El Tesoro
Faro José Ignacio
La Barra
Las Flores
Manantiales
Ocean Park
Playa Grande
Playa Hermosa
Playa Verde
Punta Ballena
Punta Colorada
Punta Negra
Portezuelo
Baln. Buenos Aires
Sub Total:
Total Depto.
Tot. Área Urbana:
Nº
hab. % s/ Total % s/ Area
Año 1996
del Dpto.
Urbana
8,294
6.50%
6.94%
7,570
5.94%
6.33%
6,989
5.48%
5.84%
1,950
1.53%
1.63%
342
0.27%
0.29%
105
0.08%
0.09%
7
0.01%
0.01%
141
0.11%
0.12%
147
0.12%
0.12%
52
0.04%
0.04%
595
0.47%
0.50%
170
0.13%
0.14%
308
0.24%
0.26%
235
0.18%
0.20%
199
0.16%
0.17%
35
0.03%
0.03%
569
0.45%
0.48%
302
0.24%
0.25%
154
0.12%
0.13%
799
0.63%
0.67%
63
0.05%
0.05%
42
0.03%
0.04%
59
0.05%
0.05%
190
0.15%
0.16%
29,317
22.99%
24.52%
127,502
119,582
93.79%
El departamento de Maldonado concentra el 25% del área urbana en centros o balnearios
costeros. Se destacan Punta del Este, Pinares y Piriápolis con el 20% de ese total.
El restante 5%, se distribuye en una larga lista de balnearios que adquieren importancia en
los meses estivales.
Departamento de Rocha
Ciudades Costeras y Balnearios.
Localidad
La Paloma
Costa Azul
La Pedrera
Cabo Polonio
Valizas
Aguas Dulces
Punta del Diablo
Capacho
La Coronilla
Puimayen
Barra del Chuy
Chuy
Sub Total:
Total Depto.
Tot. Área Urbana:
Nº
hab. % s/ Total % s/ Area
Año 1996
del Dpto.
Urbana
2,235
3.18%
3.59%
967
1.38%
1.55%
115
0.16%
0.18%
103
0.15%
0.17%
254
0.36%
0.41%
247
0.35%
0.40%
318
0.45%
0.51%
218
0.31%
0.35%
586
0.83%
0.94%
386
0.55%
0.62%
312
0.44%
0.50%
8,258
11.75%
13.25%
13,999
19.91%
22.47%
70,296
62,314
88.65%
Finalmente, el departamento de Rocha presenta una distribución similar a la de Maldonado
con respecto al grado de urbanización en la costa, alcanzando un 23% del total urbano del
departamento.
Se destaca la ciudad del Chuy al Norte con 8.500 personas cuya cercanía a la frontera del
país con el Brasil le asigna un rol de centro comercial en la zona.
Por otra parte se encuentra balnearios como la Paloma, Costa Azul, La Pedrera, La Coronilla, etc.
trascendiendo al igual que Canelones y Maldonado en los meses de verano debido a la gran
afluencia de turistas.
4.
Síntesis
Dado que en esta sección se han comentado principalmente porcentajes, a los efectos de
una mejor comprensión, se resume en un cuadro, las poblaciones totales de la costa, calculada en
forma aproximada para cada departamento, además de los porcentajes sobre las áreas urbanas.
Dpto.
Colonia
San José
Canelones
Maldonado
Rocha
Sub Total
Montevideo
Total País:
Hab.
61,264
%
60.48%
19,366
157,737
29,317
13,999
281,683
376,239
657,922
19.12%
41.00%
24.52%
22.47%
28.77%
22.91%
Surge de esta síntesis que en el país un poco más del 20% de la población urbana se radica
en centros urbanos ubicados a lo largo de la costa. Cabe destacar que para Montevideo se extrajo
un valor aproximado de acuerdo a los valores que surgen de las Secciones Censales anteriormente
detalladas.
Si bien en el escenario sin Montevideo, en Canelones es en donde se asiste a un número
importante de habitantes (150.000) en áreas costeras, se destaca a Colonia como el departamento
con mayor grado de urbanización costero.
Finalmente, cabe destacar que cuando se hace referencia a la expansión que experimentan
muchos balnearios en los meses de verano, se recomienda consultar el capítulo del Turismo donde
se brindan detalles del flujo de turistas que asiste a dichos centros.
5.
Viviendas en la Costa Sur
A los efectos de comprender de una manera más completa la conformación poblacional de
la costa sur uruguaya, se incorporan al análisis, las principales estadísticas referentes a la vivienda
en la que la población se asienta.
De esta forma se considera importante incluir inicialmente los principales valores
pertenecientes a los departamentos que comprenden la Costa Sur con un detalle de las viviendas
particulares en los años 1985 y 1996. Cabe destacar que las viviendas particulares están ocupadas
por uno o más hogares con o sin vínculo de parentesco en la que se habita bajo n mismo techo y
dependen de un fondo común para su alimentación.
Uruguay y Costa Sur – Viviendas Particulares
Dpto.
Colonia
San José
Canelones
Maldonado
Rocha
Sub Total
Montevideo
Total País
Viv. 1985
38,386
28,423
136,478
56,661
29,405
289,353
419,539
979,846
%
Viv. 1996
3.9%
44,077
2.9%
32,159
13.9%
165,833
%
3.9%
2.9%
14.8%
Crec.
14.8%
13.1%
21.5%
5.8%
3.0%
29.5%
42.8%
6.7%
3.2%
31.5%
40.4%
32.3%
22.0%
22.0%
7.9%
14.3%
74,990
35,887
352,946
452,601
1,120,043
Fuente: INE 1996
De acuerdo a este cuadro se observa que los departamentos de la Costa sin incluir
Montevideo han absorbido aproximadamente el 30% del total de viviendas particulares entre 1985
y 1996 construidas en el país.
Por otra parte, los mayores crecimientos se han observado en los departamentos de
Maldonado, Canelones y Rocha respectivamente, por encima de la media nacional, debido
principalmente a la evolución de construcciones nuevas en las áreas urbanas de la faja costera.
Colonia y San José presentan una evolución similar a la del total del país.
6.
Viviendas a nivel Departamental
A continuación se realiza una selección de las localidades ubicadas a lo largo de la costa en
cada uno de los departamentos, extrayendo la cantidad de viviendas particulares (ocupadas y
desocupadas) al momento del censo en el año 1996, destacando las participaciones respecto al
ámbito urbano de cada uno de los departamentos.
Departamento de Colonia
Viviendas Particulares Ocupadas y Desocupadas Urbanas
Localidad
Nueva Palmira
Zagarzazu
Carmelo
Conchillas
Riachuelo
Puerto Inglés
Col.delcramento
Santa Ana
Artilleros
Juan Lacaze
Fomento
Santa Regina
Col.Cosmopolita
Los Pinos
Playa Azul
Britópolis
Playa Paran
El Ensueño
Brisas del Plata
Blanca Arena
Barrio Hipódromo
Sub Total:
Total Depto.
Tot.Viv. Urbanas:
% V.Urb. s/Total:
Viv. Ocup. %
s/ Viv.
%
s/
Urbanas
Desocup. Urbanas
2,771
8.43%
434
9.59%
17
0.05%
48
1.06%
5,103
15.52%
384
8.49%
258
0.78%
45
0.99%
54
0.16%
7
0.15%
41
0.12%
38
0.84%
7,180
21.84%
799
17.66%
49
0.15%
225
4.97%
32
0.10%
187
4.13%
4,271
12.99%
469
10.36%
34
0.10%
112
2.48%
13
0.04%
27
0.60%
24
0.07%
2
0.04%
44
0.13%
204
4.51%
9
0.03%
84
1.86%
27
0.08%
114
2.52%
10
0.03%
94
2.08%
6
0.02%
15
0.33%
22
0.07%
43
0.95%
24
0.07%
125
2.76%
393
1.20%
72
1.59%
20,382
62.00%
3,528
77.97%
38,586
5,491
32,872
4,525
85.19%
82.41%
De la lectura de este cuadro se extrae que las viviendas particulares ocupadas en la costa
del departamento de Colonia absorben el 62% del total de viviendas urbanas ocupadas en el
departamento.
Por otra parte la proporción de viviendas desocupadas en la costa, comprende el 78% del
total de viviendas de esta categoría en el departamento, seguramente utilizadas para descanso o
turismo por parte de sus propietarios.
Si bien las localidades de Colonia del Sacramento, Juan Lacaze y Nueva Palmira y Carmelo
presentan los mayores guarismos, se observa la gran participación de viviendas desocupadas en los
balnearios (Santa Ana, Artilleros, Los Pinos, etc.).
Departamento de San José
Viviendas Particulares Ocupadas y Desocupadas Urbanas
Localidad
Bocas del Cufré
Rincón del Pino
Kiyú - Ordeig
Playa Pascual
Delta del Tigre
Sub Total:
Total Depto.:
Tot. Viv. Urbanas:
% V.Urb. s/Total:
Nº
Viv. %
s/ Viv.
%
s/
Ocup.
Urbana
Desocup. Urbana
30
0.13%
142
6.22%
65
0.28%
0.00%
158
0.69%
292
12.79%
1,409
6.12%
321
14.06%
4,006
17.40%
286
12.53%
5,668
24.61%
1,041
45.60%
29,202
2,957
23,029
2,283
78.86%
77.21%
El área de estudio seleccionada para la costa en este departamento, permite asegurar que
se comprende el 25% de las viviendas ocupadas y el 45% de las viviendas desocupadas a nivel
urbano.
Se destacan las localidades de Playa Pascual y Delta del Tigre como concentraciones
urbanas de gran densidad de construcciones.
Por otra parte, se destacan únicamente los balnearios de Bocas del Cufré y Kiyú - Ordeig
con aproximadamente 200 viviendas ocupadas y otras 430 desocupadas.
Departamento de Canelones
Viviendas Particulares Ocupadas y Desocupadas Urbanas
Localidad
S.José de Carrasco
Barra de Carrasco
Parque Carrasco
Solymar
Lomas de Solymar
Colinas de Solymar
EL Pinar
Lagomar
Shangrilá
El Bosque
Ciudad de la Costa
Pinamar
Neptunia
Salinas
Atlántida
Viv. Ocup.
% s/ Urbanas Viv. Desocup. % s/ Urbanas
1,828
1.58%
194
0.66%
1,294
1.12%
122
0.41%
2,494
2.16%
363
1.23%
4,220
3.65%
974
3.29%
3,376
2.92%
1,512
5.12%
483
0.42%
47
0.16%
3,228
2.79%
1,328
4.49%
2,184
1.89%
362
1.22%
908
0.79%
174
0.59%
266
0.23%
78
0.26%
20,281
17.56%
5,154
17.44%
786
0.68%
1,000
3.38%
754
0.65%
492
1.66%
1,809
1.57%
1,258
4.26%
1,395
1.21%
2,107
7.13%
Las Toscas
Parque del Plata
La Floresta
San Luis
Costa Azul
Costa y Guillamón
Araminda
Argentino
Belo Horizonte
Campo Militar
Cuchilla Alta
Villa Argentina
La Tuna
Guazu - Virá
Jaureguiberry
Sub Total:
Total Depto.
Tot.Viv. Urbanas:
720
1,938
441
536
450
141
50
14
119
79
175
139
55
26
123
30.031
133,949
115,512
% V.Urb. s/Total:
86.24%
0.62%
1.68%
0.38%
0.46%
0.39%
0.12%
0.04%
0.01%
0.10%
0.07%
0.15%
0.12%
0.05%
0.02%
0.11%
22.42%
1,420
3,361
1,401
1,232
1,087
9
333
163
539
4
814
316
276
162
362
21,490
31,884
29,560
4.80%
11.37%
4.74%
4.17%
3.68%
0.03%
1.13%
0.55%
1.82%
0.01%
2.75%
1.07%
0.93%
0.55%
1.22%
72.70%
92.71%
En el departamento de Canelones se presentan cifras de gran interés. Por un lado las
localidades seleccionadas en la costa absorben el 23% de las viviendas ocupadas en forma
permanente en todo el departamento a nivel urbano, mientras que las desocupadas significan más
del 70%. Se evidencia en esta última cifra la gran importancia del entorno urbano - costero de
Canelones reservada para actividades recreativas y turísticas de sus propietarios así como su
arrendamiento.
Próximo al departamento de Montevideo, la Ciudad de la Costa que conforma un conjunto
de balnearios, se constituye una ramificación urbana de la capital del país. En ella existen unas
20.000 viviendas de uso permanente y poco más de 5.000 para actividades recreativas. Esta
concentración significa el 17% del total urbano del departamento para residencia permanente,
constituyéndose en un caso de excepción en la costa, dada su condición de satélite.
Salinas, Atlántida, Parque del Plata y las Toscas, conforman un grupo de balnearios en
donde se asiste a un número importante de residencias de uso permanente, alrededor de 5.800.
Por otra parte, en épocas estivales esta dotación se ve complementada por unas 8.000 viviendas
destinadas para el descanso (fines de semana)o arrendamiento por parte de sus propietarios a
turistas en esos meses, conformando un 28% del total urbano de viviendas desocupadas en el
departamento.
Departamento de Maldonado
Viviendas Particulares Urbanas (Ocupadas y Desocupadas )
Localidad
Punta del Este
Piriápolis
Viv. Ocup.
% s/ Urbanas
4,146
2,713
10.04%
6.57%
Viv.
Desocup.
14,871
2,927
% s/
Urbanas
50.14%
9.87%
Pinares - L.Delicias
San Rafael
Solís
Los Talas
Chihuahua
Bella Vista
El Chorro
El Eden
El Tesoro
Faro José Ignacio
La Barra
Las Flores
Manantiales
Ocean Park
Playa Grande
Playa Hermosa
Playa Verde
Punta Ballena
Punta Colorada
Punta Negra
Portezuelo
Las Cumbres
Los Corchos
Santa Monica
Eden Rock
Baln. Buenos Aires
Sub Total:
Total Depto.
Tot.Viv. Urbanas:
% V.Urb. s/Total:
2,502
667
160
40
2
56
66
29
252
159
172
84
71
13
237
164
91
329
37
19
19
3
17
4
2
93
12,147
44,282
41,284
93.23%
6.06%
1.62%
0.39%
0.10%
0.00%
0.14%
0.16%
0.07%
0.61%
0.39%
0.42%
0.20%
0.17%
0.03%
0.57%
0.40%
0.22%
0.80%
0.09%
0.05%
0.05%
0.01%
0.04%
0.01%
0.00%
0.23%
29.42%
3,818
759
323
7
9
183
199
9
211
104
505
297
348
7
474
598
317
592
227
59
8
3
24
14
9
136
27,038
30,708
29,660
96.59%
12.87%
2.56%
1.09%
0.02%
0.03%
0.62%
0.67%
0.03%
0.71%
0.35%
1.70%
1.00%
1.17%
0.02%
1.60%
2.02%
1.07%
2.00%
0.77%
0.20%
0.03%
0.01%
0.08%
0.05%
0.03%
0.46%
91.16%
El departamento de Maldonado comprende a lo largo de su costa el 30% del total de
viviendas urbanas ocupadas, y el 91% desocupadas al momento del censo, respecto al total urbano
del departamento.
Como zonas de residencia permanente se destacan los balnearios de Piriápolis, Punta del
Este y Pinares con unas 9.300 viviendas. Se complementa con la dotación de unas 31.000 viviendas
particulares dedicadas principalmente al turismo de verano.
Estos guarismos son relevantes dado que el total urbano del departamento comprende unas
41.000 viviendas de uso permanente y unas 30.000 de uso estacional.
Por otra parte a lo largo de toda la costa de Maldonado existe una gran cantidad de
balnearios presentándose diversos grados de urbanización costera como se observa en el cuadro
adjunto.
Departamento de Rocha
Viviendas Particulares Urbanas (Ocupadas y Desocupadas)
Localidad
Viv. Ocup.
La Paloma
Costa Azul
La Pedrera
Cabo Polonio
Valizas
Aguas Dulces
Punta del Diablo
La Coronilla
Arachania
Puimayen
Barra del Chuy
Chuy
Sub Total:
Total Depto.
Tot. Área Urbana:
% V.Urb. s/Total:
1,123
428
44
48
154
121
170
227
71
170
140
3,255
5,951
25,434
22,479
88.38%
% s/
Urbanas
5.00%
1.90%
0.20%
0.21%
0.69%
0.54%
0.76%
1.01%
0.32%
0.76%
0.62%
14.48%
26.47%
Viv.
Desocup.
1,714
1,017
288
178
575
1,081
374
176
127
584
541
571
7,226
10,453
9,302
88.99%
% s/
Urbanas
18.43%
10.93%
3.10%
1.91%
6.18%
11.62%
4.02%
1.89%
1.37%
6.28%
5.82%
6.14%
77.68%
En Rocha se asiste a una distribución de la categoría de las viviendas, similar a la
desarrollada en Maldonado sobre la costa. En este sentido algo más de la cuarta parte del total
viviendas ocupadas se radican en la costa del departamento. Las viviendas desocupadas sobre
localidades de la costa, de uso estival principalmente, absorben las tres cuartas partes del total
relevado en las áreas urbanas del departamento.
Se destacan los balnearios de La Paloma, Costa Azul y La Pedrera que conforman un núcleo
turístico de relevancia, a la vez que el balneario de Aguas Dulces.
Cuadro resumen de viviendas
A los efectos de obtener un cuadro resumen para observar con más claridad la participación
de la Costa Sur a través de los datos anteriormente descritos, se presenta un cuadro resumen con
los valores correspondientes a los hogares particulares (ocupados y desocupados) por costa
departamental, para el total urbano, y para el total de la Costa Sur.
Viv. Ocup. Viv. Descup Total Costa
Colonia
San José
Canelones
Maldonado
Rocha
Montevideo
Costa Sur
Año 1996
20,382
5,668
30,031
12,147
5,951
124,907
199,086
3,528
1,041
21,490
27,038
7,226
10,542
70,865
23,910
6,709
51,521
39,185
13,177
135,449
269,951
%
s/Costa
8.9%
2.5%
19.1%
14.5%
4.9%
50.2%
100.0%
Total
Urbano
37,397
25,312
145,072
70,944
31,781
442,009
752,515
% s/
Urbano
63.9%
26.5%
35.5%
55.2%
41.5%
30.6%
35.9%
Del cuadro anterior surge la hegemonía que ostentan los departamentos de Canelones y
Maldonado respecto al total de la Costa (excluyendo a Montevideo). La mayor urbanización costera
(proporcional), se observa sin embargo en el departamento de Colonia donde el 64% de las
construcciones se localizan en ciudades de la faja costera.
Finalmente en el total de la Costa cabe destacar que el 73% de las viviendas son ocupadas
mientras que el 27% son desocupadas. Si se excluye Montevideo estos valores se transforman en
52% y 48% respectivamente.
7.
Relación entre hogares y viviendas
La relación existente entre la cantidad de hogares y viviendas pertenecientes a los
departamentos involucrados en el presente estudio, resulta de gran importancia dado que ayuda a
comprender la funcionalidad de las construcciones (residencia o esparcimiento).
En la siguiente tabla se presentan valores pertenecientes al censo del año 1996, tomando
como base la cantidad de hogares (particulares y colectivos), además de las viviendas ocupadas y
desocupadas (particulares y colectivas). Si bien hasta el momento se han excluido los valores para
las categorías colectivas (hoteles, hospitales, asilos, etc.) en esta sección se incluye en los totales,
dado que su participación no varía mayormente los resultados obtenidos.
Colonia
San José
Canelones
Maldonado
Rocha
Sub-total
Montevideo
Total del País
Hogares
38,184
29,214
133,098
41,595
23,942
266,033
426,371
975,056
Viviendas
44,345
32,321
166,189
75,431
35,962
354,248
453,874
1,126,502
Hog/Viv.
86.1%
90.4%
80.1%
55.1%
66.6%
75.1%
93.9%
86.6%
Fuente: INE (1996)
De acuerdo a estos resultados se observa que en los departamentos de Maldonado y Rocha,
la menor presencia de hogares frente a viviendas, muestra que el 45% y 35% de las viviendas no
se utilizan con fines permanentes de residencia, evidenciando el perfil turístico de esa región.
Por otra parte los departamentos de Colonia, San José y Canelones se asemejan a la
distribución del total del país, mostrando una absorción de entre 80% y 90% de las viviendas, lo
que se explica por un distribución más uniforme de las poblaciones de esos territorios. En
Montevideo, la absorción de las viviendas es casi total.
En este sentido se aprecia que los departamentos pertenecientes a la Costa Sur del país en
su conjunto, muestran una tasa de Hog./Viv. 12 puntos inferior, con un guarismo del 75% frente al
86% del total del país. Esta diferencia marca la presencia de la costa como espacio dedicado
mayormente para residencia turística o de descanso.
7.1
Tasa de vivienda y hogares
Esta sección se proporciona a los efectos de observar la relación entre tasa de hogares y de
viviendas en los departamentos que se han identificado para la costa sur del país. La presencia o
no de un déficit de viviendas para la población se comenta de acuerdo a los resultados que se
brindan en la siguiente tabla.
A fin de acotar el marco de estudio se han optado las variables pertenecientes al área
urbana de cada departamento (población, hogares, viviendas).
Colonia
San José
Canelones
Maldonado
Rocha
Promedio
Montevideo
Total del País
Población
101,292
75,258
384,716
119,582
62,309
743,157
1,307,562
2,872,077
Hogares
32,484
23,049
114,830
38,960
21,253
230,576
416,341
887,032
Viviendas
37,568
25,395
145,355
71,328
31,811
311,457
443,221
1,020,046
Tasa Hog.
3.118
3.265
3.350
3.069
2.932
3.223
3.141
3.238
Tasa Viv.
2.696
2.963
2.647
1.677
1.959
2.386
2.950
2.816
Las tasas más altas de hogares se encuentran en Canelones, San José y Colonia. No
obstante la dotación de viviendas en esos departamentos se asemeja a la que presentan
Montevideo y el total del país.
En los departamentos de Maldonado y Rocha cuyas tasas de hogares son inferiores a las
anteriores, presentan sin embargo, tasas de vivienda que se sitúan muy por debajo del promedio
de los departamentos costeros, Montevideo o el total del país.
8.
Migraciones internas
Para realizar el estudio relativo a las migraciones que se producen en un período de tiempo
determinado, se toma como base la población de más de 5 años de edad residente en el país para
los años 1980 - 1985 en primer lugar, y para 1991 - 1996.
Previamente, de acuerdo a los estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística,
cabe destacar que el 6.5 % de la población residente en el país, había cambiado de departamento
de residencia durante el quinquenio 1991 - 1996, frente al 1.2 % que se había trasladado al
Uruguay desde otro país para ese mismo período.
Los flujos migratorios interdepartamentales del país, continúan concentrándose en la ciudad
de Montevideo y su área periférica (áreas metropolitanas de San José y Canelones). Esta región
absorbe el 57.8% de los emigrantes procedentes del resto del país.
Período
Depto
Colonia
San José
Canelones
Maldonado
1980 - 1985
1991 - 1996
T. de
T. de
Migración T. de
Inmigración Emigración Neta
Inmigración
45.98
56.08
-10.1
47.26
78.71
89.96
-11.25
83.05
106.98
80.79
26.19
133.33
84.49
107.57
-23.08
140.37
T. de
Emigración
48.13
58.47
53.06
48.88
Migración
Neta
-0.87
24.58
80.27
91.49
Rocha
Montevideo
88.5
55.94
61.44
48.72
27.06
7.22
55.71
46.47
73.86
58.2
-18.15
-11.73
De acuerdo a la tabla aquí expuesta, para el segundo período, si bien en Montevideo se
registra un saldo neto negativo de -11.7 por mil, la mayor parte de la población que sale del
departamento (62.8%), se dirige hacia las áreas metropolitanas de Canelones (Costa de Oro y La
Paz) y San José (Rincón de la Bolsa). Otro aspecto saliente consiste en destacar la afirmación de
Maldonado como polo alternativo de atracción de los flujos migratorios internos de país. En el
período 1991 - 1996, este departamento ostenta la tasa de migración neta más alta del país con un
91.5 por mil resultado de las tasas más altas de inmigración (140.4 mil) y la más baja de
emigración hacia otros departamentos (48.9 por mil). Finalmente el departamento de Colonia
experimenta flujos migratorios que se compensan, en tanto en Rocha se percibe una tasa de
emigración levemente superior a la de inmigración lo que explica el resultado negativo.
El siguiente gráfico ayudará a comprender los guarismos mencionados anteriormente:
Tasas de Migración Internas (1991 - 1996)
M o nt e v ide o
58,2
46,47
R o c ha
55,71
M a ldo na do
C a ne lo ne s
San Jo sé
C o lo nia
9.
T. De Emigración
T. De Inmigración
73,86
48,88
140,37
53,06
133,33
58,47
83,05
48,13
47,26
Proyecciones hacia el año 2015
De acuerdo a la evolución de la población, experimentada para el período intercensal 1985 1996, es posible realizar proyecciones tentativas seleccionando un horizonte futuro de hasta 20
años.
A nivel departamental el conjunto de departamentos costeros (excluyendo Montevideo)
presentó en el período intercensal una tasa de crecimiento de casi 18%. Extrapolando esa
evolución exactamente para un lapso de 10 años, se alcanzó una tasa de 16%, superando
ampliamente los guarismos presenciados en Montevideo (2.27%), el Resto del País (4.53%) y el
Total del País (6.38%).
A continuación, se extraen las poblaciones urbanas de esos departamentos destacándose
las mismas tendencias pero con una mayor brecha. Se observan crecimientos poblacionales del
23.84% para los departamentos de la Costa, 1.98% para Montevideo, 12.26% para el Resto de
País, y 9.81% para el Total del País.
De esta forma, las proyecciones lineales y con tasas crecientes, presentan los siguientes
guarismos para el año 2005:
Proyecciones 2005 - Totales Departamentales
COSTA
13.88%
15.95%
LINEAL
EXP.
MONTEVIDEO
2.22%
2.27%
RESTO PAIS TOTAL PAIS
4.33%
6.00%
4.51%
6.63%
La proyección es ampliamente favorable para la expansión de la población en los
departamentos costeros, aunque en todos los casos las tasas son levemente inferiores con
respecto al período 1985 - 1996.
De la misma manera, las áreas urbanas presentadas en el siguiente recuadro, donde se
producen las variaciones positivas más importantes, muestra tasas aun mayores que las
departamentales dado que se excluye la evolución desfavorable que experimentan las zonas rurales
en prácticamente en todo el país.
Proyecciones 2005 - Áreas Urbanas
COSTA
19.25%
23.47%
LINEAL
EXP.
MONTEVIDEO
1.95%
1.98%
RESTO PAIS TOTAL PAIS
10.92%
8.93%
12.17%
10.39%
Hacia el año 2015, las proyecciones se resumen en los siguientes recuadros para los totales
departamentales y para las áreas urbanas respectivamente:
Proyecciones 2015- Totales Departamentales
COSTA
LINEAL
EXP.
10.86%
15.80%
MONTEVIDEO
1.96%
2.27%
RESTO
PAIS
3.72%
4.50%
TOTAL PAIS
5.06%
6.89%
Las tendencias continúan evidenciándose las mayores tasas para los departamentos de la
costa. Finalmente, respecto de las áreas urbanas se observan los mayores guarismos en las áreas
costeras y Resto del País. En todos los casos se destaca el bajo dinamismo de Montevideo en estas
proyecciones.
Proyecciones 2015- Áreas Urbanas
14.33%
EXP.
COSTA
1.72%
23.10%
MONTEVIDEO
8.80%
1.98%
RESTO PAIS TOTAL PAIS
7.31%
12.08%
10.95%
La profundización del estudio acerca de las posibles tendencias o proyecciones que
experimenten en los núcleos poblaciones del país radicados principalmente en las áreas
urbanas, permitirán realizar valiosas aproximaciones, a los efectos de medir la evolución
poblacional de la costa uruguaya para los próximos 15 años.
SECTOR PESQUERO2
1.
Introducción
La situación geográfica del Uruguay permite al sector pesquero disponer de áreas ricas en
pesca de superficie y de profundidad, tanto de peces como de mariscos, en las zonas del Atlántico
sur y del río de la Plata.
Las áreas de pesca comerciales se dividen en fluviales, costeras, plataforma continental,
marítima y lacustre: entre Colonia, frente a Buenos Aires, y Montevideo está localizada la pesca de
río; en el estuario del río de la Plata, entre Montevideo y Punta del Este, se sitúa la pesca de costa;
por su parte, la plataforma continental marítima comprende desde Punta del Este hasta el Chuy, ya
en la frontera con Brasil.
Si bien hasta hace pocos años los uruguayos no habían prestado demasiada atención a su
potencial pesquero, en la actualidad este sector se ha convertido en uno de los más dinámicos y se
encuentra en expansión. A pesar de ello la Pesca se ubica en forma muy relegada frente a otros
sectores como el agropecuario.
La pesca surge como la principal actividad económica que se genera a través de la
explotación directa de la costa, en el sentido que la presencia de puertos y flotas destinadas a la
producción pesquera, además de instalaciones de procesamiento y comercialización de pescado,
conforman en su conjunto una compleja cadena: captura e industrialización.
A los efectos de valorar económicamente el Producto generado en este sector, se debe
destacar que solamente tres departamentos costeros presentan indicadores en la fase de captura
como lo son Montevideo a través de su puerto, Rocha a través del Puerto de La Paloma y
Maldonado a través de la actividad centrada en el Puerto de Piriápolis. La actividad está
fuertemente centralizada en Montevideo mientras que los aportes de Rocha y Maldonado se ubican
muy por debajo del anterior en esta fase de captura, la pesca no se constituye como una fuente de
ingresos importante. Sin lugar a dudas, la actividad que se realiza través de pesqueros artesanales
pierde importancia a la hora de comparar con los volúmenes extraídos por empresas privadas de
uso industrial y posteriormente de exportación.
A los efectos de profundizar sobre las características de la pesca en el Uruguay, se ha
optado por manejar otras variables de importancia como la evolución de la flota pesquera,
toneladas de captura y especies extraídas, destino de la captura, productos elaborados
industrialmente, etc. Previamente se comentarán algunas características y generalidades del sector
en el mundo, la región y el país.
2
Este capítulo sistematiza información que surge del análisis realizado a los efectos de ofrecer elementos en la temática
socio-económica para la elaboración del Libro Blanco de la Costa Sur del Uruguay ("Livre Blanc sur le Littoral Sud”) a
cargo de el Ec. Pablo Ceiter: “Dossiers Sectoriels pour la rédaction d'un Livre Blanc Sur le Littoral Sud de l' Uruguay” y
el análisis realizado a los efectos de aproximarse a la estimación de la importancia económica que tienen en la actividad
productiva del Uruguay los sectores definidos a partir de su vinculación con el Río de la Plata y su Frente Marítimo a
cargo de la Mg. Denise Gorfinkiel y la Mg. Susana Garibotto en el marco del convenio Ecoplata-Freplata.
2.
Generalidades del sector
El Sector pesquero traducido en la actividad generada por el complejo pesquero, se
desglosa en dos fases constituidas por la captura y la industria. Solamente la primer fase se vincula
directamente con la presencia de la costa en la medida que la elaboración industrial se puede
realizar en plantas localizadas en zonas cercanas a los puertos o más alejadas, como también en la
nueva modalidad de buques - factoría que procesan el pescado en el mismo buque. Aquellas
regiones que dispongan de costas y puertos de acceso/destino a los bancos de peces en aguas
marinas, gozarán de ventajas comparativas frente a regiones más alejadas.
En Uruguay dentro del valor generado en ambas fases, la captura absorbe 65% del PBI y la
industria 35%, en tanto 98% de la producción industrial se destina a la exportación. Se observa
que la transformación del pescado por parte de la industria no significa un alto valor agregado o
complejo proceso de transformación, destacando que en el Uruguay el desarrollo industrial ha sido
reciente.
A nivel mundial la evolución del complejo pesquero ha mostrado oscilaciones grandes,
debido a las características esenciales de la actividad como las variaciones del recurso y la
demanda. El mercado de los productos del mar está segmentado en el mundo, resultado de
regulaciones que rigen la producción y el comercio, de estrategias de las empresas y de los gustos
de los consumidores (dependiendo de los precios y los altos valores nutritivos del pescado).
A nivel del Mercosur, Argentina presenta una importante actividad pesquera que se
concentra en la especie Merluza (Merluche, la misma que se captura y procesa en Uruguay. Los
volúmenes de captura argentina son notoriamente superiora a los de Uruguay, y ha recibido fuertes
inversiones externas. Brasil no captura esta especie.
Uruguay ingresó a la pesca industrial recién en los años setenta. Para ello se estableció un
régimen de promoción muy amplio, que determinó en buena medida el desempeño posterior (en la
década del 70 se pasa de una pesca de 5.000 a 140.000 toneladas). A lo largo de su evolución, el
complejo pesquero uruguayo logró alcanzar cifras significativas en materia de comercio exterior y
puertos (La Paloma), plantas y obras complementarias, fueron significativas, en particular a nivel
regional (Rocha). En materia de comercio exterior, el sector superó los 100 millones de dólares en
2000, alcanzando así una importancia indudable.
A nivel de políticas de promoción al sector en el Uruguay, se ha cubierto una amplia
variedad que abarca desde subsidios (precio internacional del combustible) hasta préstamos para
inversiones con importantes beneficios. Por otra parte se implementaron medidas de control para el
cuidado del recurso y para asegurar que el procesamiento de las capturas se hiciera en plantas
instaladas en el territorio nacional.
Cabe destacar que la puesta en práctica de las medidas promocionales, que no consideraron
la relación entre los subsistemas del complejo (captura e industrialización), condujo a un complejo
pesquero en el que la flota pesquera conforma un grupo de interés diferente al de las plantas
industrializadoras. Si bien algunas empresas tenían integrada su actividad en ambas fases, ellas
eran más bien una excepción. Se estableció y aplicó una normativa que obligaba a los buques a
ofrecer a las plantas sus capturas, como condición previa a su exportación en bruto. Esto generó
algunos enfrentamientos dado que para las empresas comprometidas exclusivamente con la
captura (flota) hubo momentos en los que lo más rentable era la venta de sus capturas a Brasil,
que admitía combinaciones de especies y por ello minimizaba el tiempo de permanencia del buque
en alta mar para completar la carga. Los precios en algunos períodos beneficiaban esta opción,
pero la obligación de oferta a las plantas y las restricciones de especies complicaban esta
operación, que, además, presentaba ventajas laterales de cierta importancia como la posibilidad de
abastecerse en Brasil para la nueva captura, con costos menores.
Respecto al financiamiento público del sector a través del Banco de la República Oriental de
Uruguay, ofrecido a las inversiones privadas, la generosidad del mismo provocó que el
incumplimiento de las obligaciones se transformara en una norma práctica quedando relegada a un
segundo plano la preocupación por la eficiencia productiva y comercial.
Existió sobreinversión en el sector en la medida que de las 30 plantas industriales existentes
en 1990, 21 estaban especializadas en congelado, pero de ellas sólo cuatro estaban operando
normalmente, 14 lo hacían por debajo de su capacidad y tres estaban inactivas. Esta estructura fue
tendiendo a la concentración de la actividad, quedando recursos ociosos, surgidos en principio
como consecuencia de tales condiciones financieras. A su vez esta la concentración se expresa en
que las empresas que exportaban se redujeron de 25 a 13 entre 1990 y 1992. A pesar de ambos
factores (sobreinversión y concentración), la producción global se mantuvo o creció levemente.
Como se dijo anteriormente, el mercado de destino de la producción es el externo, que
absorbe más del 95% de las capturas. En 1992, las exportaciones de las dos empresas mayores
representaban el 52% del valor total, las de las tres mayores el 66%, y las de las 9 mayores el
83% del total. Ya en 1992 puede estimarse que el 75% de las exportaciones eran realizadas por
empresas sin problemas financieros, mostrando que ya se había resuelto el tema por parte de las
empresas sobrevivientes.
El relevamiento al año 1997 conduce a que existen en el país 20 plantas industrializadoras
pesqueras, de las cuales 13 se dedican a congelados, 3 producen harina de pescado, 2 procesan el
pescado en secado y salado, una en ahumados y una en platos preparados. De las 20 solamente 5
están habilitadas para exportar a la Unión Europea y 7 a Estados Unidos, manteniéndose el número
de empresas habilitadas desde el año 1992, como se mencionó anteriormente.
Los mercados de destino más importantes son China, Estados Unidos, Unión Europea e
Israel, a nivel latinoamericano, Brasil que compra pescado entero con destino al consumo. La
elevada variabilidad evidenciada en la demanda mundial y en los precios ha provocado en el sector
fuertes impactos externos derivado de los mercados internacionales.
En lo interno, las industrias están presentando productos semielaborados que comercializan
los supermercados. De cualquier forma no hay consumo interno importante por ser un país
tradicionalmente ganadero, aunque se ha constatado un aumento reciente en el consumo de
pescado.
Como se dijo las políticas de regulación se orientaron al control de la industrialización
mediante la obligación de la instalación de plantas en tierra. La evolución tecnológica ha
demostrado que el funcionamiento de los buques-factoría presenta menores costos y mejor calidad
del producto que el funcionamiento de la dupla buque-planta. No obstante no está claro que esta
situación se vaya a modificar a corto plazo.
Al mencionarse la evolución del complejo en el pasado, se ha mencionado que su factor
dinamizador ha sido básicamente el marco promocional que permitió un rápido crecimiento en las
décadas de los setenta y de los ochenta. No obstante, ese dinamismo era más difícil de mantener a
medida que se verificaban limitaciones del recurso pesquero (principalmente de la Merluza) y sobre
todo por las restricciones que imponía la estructura del complejo por fases y empresas.
La concentración de la actividad en torno a un numero relativamente reducido de empresas
pone en manos de estas últimas las potencialidades de desarrollo futuro. A su vez los acuerdos
entre buques y plantas (aunque de propiedad independiente) permite superar una de las trabas
que regían en el pasado. La depuración de firmas y el aparente mejoramiento de la situación
financiera de las empresas que se consolidaron, permiten esperar un crecimiento de nivel de
actividad, junto a la diversificación de especies que se estaría consolidando.
3.
Exportaciones de productos pesqueros
El sector pesquero es una actividad productiva y económica que generó en 1998 unos 100
millones de dólares americanos en divisas genuinas, y motivó una movilización económica global en
el país de unos 150 millones de dólares con el aporte de las exportaciones, las importaciones, el
consumo del mercado interno en el cual la pesca artesanal cumple un papel importante, la
acuicultura como actividad productiva, los peces ornamentales y los mamíferos marinos. En 2000,
la cifra de exportaciones alcanzó 120 millones de dólares por la comercialización de 84.000
toneladas de productos pesqueros.
Es una actividad que genera la ocupación directa de 5.000 personas en todo el país sin
contar los beneficios indirectos que se generan por la prestación de servicios a la pesca
(transportes, comunicaciones, reparaciones navales, servicios portuarios) o la venta de insumos
para la producción, la industria y el comercio (artes de pesca, combustibles, materiales para la
industria, empaques, raciones, etc.).
Se trata de un sector intensivo en recursos naturales cuyas exportaciones presentan una
fuerte expansión en las últimas décadas como surge del gráfico 1. En una década, el valor de las
exportaciones se duplica. En lo que respecta a la actividad pesquera de altura, centrada en la
merluza, presenta zafralidad intra-año, generando picos de ocupación y de demanda de servicios
de apoyo, como el transporte. No obstante, la combinación de especies puede permitir una
reducción de la zafralidad, lo que constituye una tendencia reciente. Así que las posibilidades de la
plataforma marítima que ostenta el país, han permitido que la participación de especies no
tradicionales ha alcanzado cerca del 30% de las capturas totales.
Evolución de las exportaciones pesqueras (Miles de dólares, 1975 – 2000)
140000
M ile s de US D
120000
100000
80000
60000
40000
1988
1991
1994
1997
2000
Años
Gráfico 1. Fuente: DINARA
La información sobre exportaciones del complejo para el período 1993-1995, es decir luego
de verificado el proceso de ajuste y saneamiento de empresas del sector muestra una tendencia
estable, en el eje de los 60 a 65 millones de dólares, que pasa a ser del orden de 100 millones de
dólares en el año 2000.
Exportaciones pesqueras uruguayas por destino Millones de U$S
Resto del
Año
Brasil Argentina Paraguay Mercosur
Mundo
1993
5.99
0.59
0.01
6.59
62.2
1994
8.34
0.78
0.01
9.13
67.5
1995
8.61
0.86
0.01
9.48
65.8
2000
18.78
0.92
19.7
100.5
Cuadro 1. Fuente: DINARA
El cuadro anterior muestra una creciente y amplia participación del mercado de Brasil, y
oscilaciones en el Resto del Mundo. El crecimiento que se observa en 5 años es importante. El
mercado brasilero crece 118% en 5 años, de 8,6 millones de dólares en 1995 se pasa a un valor de
118 millones de dólares, representando el Mercosur 16.5% del total de las ventas del sector al
exterior. A su vez, las exportaciones al resto del mundo aumentaron en esos mismos 5 años 80%.
El sector depende en buen medida de sus ventas al resto del mundo, aunque el mercado brasilero
parece estar consolidándose.
A su vez, en el siguiente cuadro se puede apreciar la magnitud de los montos exportados
por el sector pesquero que han aumentado considerablemente desde USD 60,7 millones de dólares
en 1990 hasta los USD 120,1 millones en el 2001. En todos los productos el aumento del valor
exportado entre 1990 y 2000 es de gran magnitud.
Exportaciones por tipo de productos pesqueros
(En miles de Dólares)
Año
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
Total
Fresco
Congelado
Harina
60799
101821
87567
73605
78425
82113
84534
92466
103114
112354
120142
Refrigerado
492
950
1493
4532
4609
6908
6354
10504
7435
10212
13713
Otros
Productos
59121
98384
84601
67866
73480
74629
77084
79111
93501
41358
65316
1055
1744
1325
613
132
505
377
163
129
298
1441
131
743
148
594
204
71
719
2688
1449
60486
39772
Cuadro 2. Fuente: DINARA
Tradicionalmente, las principales exportaciones del sector correspondieron al pescado
congelado; sin embargo, últimamente las exportaciones de pescado fresco y refrigerado así como el
rubro “otros productos” vienen aumentando considerablemente. En efecto, las exportaciones de
pescado fresco y refrigerado han aumentado de USD 492 mil a USD 13,7 millones, siendo en el
rubro “otros productos” el valor exportado que más ha aumentado, pasando desde los USD 131 mil
a los 39,7 millones.
Sin embargo, la expansión producida en este sector en las últimas décadas presenta señales
de ser inconsistente con una perspectiva de largo plazo debido quizá a la reducción en la biomasa
de algunas especies.
Del análisis de la última década se observa, según se muestra en el cuadro 3; que si bien
los valores anuales no presentan una descendencia global, sí lo presentan los de corvina y merluza,
tanto en términos absolutos como porcentuales. Al comienzo de la década la corvina era 19.2% y la
merluza 61.3% de los totales desembarcados; actualmente son 26% y 26,6% respectivamente,
estando el recurso merluza 50% de lo que era al principio del período, en tanto la corvina
disminuyó 5.5 puntos porcentuales en el mismo lapso de tiempo. Debe destacarse que en el caso
de la corvina hay un comportamiento ascendente en la primera mitad del período y descendente en
la segunda mitad, mientras que para la merluza el descenso se aprecia ya a partir de 1991.
Toneladas capturadas por especie
AÑO
TOTAL
Merluza
%
Corvina
%
Pescadilla
%
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
90951
143805
125758
118773
120737
126495
123276
137009
55751
95890
74509
69910
56981
57874
57937
48367
61,3
66,68
59,25
58,86
47,19
45,75
47
35,3
17488
26510
28271
25804
29012
29513
25745
23743
19,23
18,43
22,48
21,73
24,03
23,33
20,88
17,33
5665
7574
8786
6962
10323
13417
12654
15186
6,23
5,27
6,99
5,86
8,55
10,61
10,26
11,08
Otros en
%
13,24
9,62
11,28
13,55
20,23
20,31
21,86
36,29
1998
1999
2000
2001
141076
106706
118454
104272
49111
32045
27710
27818
34,81
30,03
23,39
26,67
22253
14650
24146
27332
15,77
13,73
20,38
26,21
15286
8481
13440
10890
10,84
7,95
11,34
10,44
38,58
48,29
44,89
36,68
Cuadro 3. Fuente: DINARA
Al mismo tiempo, cabe señalar que mientras las capturas en toneladas de estas especies
tradicionales disminuyen, las exportaciones en miles de dólares aumentan, según surge del Gráfico
2.
Capturas – exportaciones. Comparativo 1988-1999
160000
120000
140000
100000
120000
80000
100000
80000
60000
60000
40000
40000
20000
20000
0
0
Capturas (Ton.)
Ex portaciones (Miles USD)
Gráfico 2. Fuente: DINARA
Este hecho puede atribuirse a que la captura de especies no tradicionales ha venido
aumentando, y su precio promedio es considerablemente mayor. Mientras las capturas en
toneladas de la merluza, la corvina y la pescadilla muestran una disminución en los últimos años,
especies como el calamar y aquellas bajo el rubro de “otras” vienen en aumento. Asimismo, al
analizar las exportaciones, el valor de lo que aparece bajo el nombre de “otras” presenta un
aumento considerable a partir del año 1998.
4.
Mercado Interno
Según datos del Banco Central del Uruguay y de DINARA, en la última década se exportó un
promedio de cerca de 70% de las capturas nominales en toneladas. Por su lado, el mercado interno
del consumo de pescado está en aumento. El porcentaje de toneladas consumidas por el mercado
interno respecto a las capturas nominales se incrementó desde 17% en 1995 a casi 30% en 1999.
En lo que se refiere al mercado interno, la comercialización y distribución del pescado se da
de dos maneras. Por un lado existe un sector semi informal, que incorpora a mayoristas
intermediarios y a minoristas para la venta de consumidores finales. Se trata en general de
pequeñas y medianas empresas reticentes a los cambios tecnológicos y a las inversiones
financieras. Este tipo de empresas provee tanto a los bares y restaurantes, los cuales compran
materia prima de calidad superior, a través del sistema de "valijas"3. Este circuito maneja además
un volumen anual de aproximadamente 5mil toneladas que se distribuye en ferias, pescaderías y
puestos ambulantes. Cuenta con una demanda estrechamente relacionada con la variabilidad de los
precios y con la frescura de los productos de mar4.
Por otro lado, está el sector formal cuyos productos se venden en lugares especializados y
bocas de salida masiva. Se relaciona con el manejo de productos congelados, semi procesados y
con la comercialización de productos importados. Este comercio se maneja de manera diferente ya
que se trata de plantas industriales, que manejan productos con alto valor agregado y que apuntan
a otro segmento de mercado superior al anterior.
El consumo per capita de pescados y productos pesqueros se situó en casi 10,5 kilos (sobre
la base de peso vivo o pescado entero) en el año 1999, movilizando recursos económicos en el
mercado interno por un valor de USD 30 millones. Según surge del siguiente cuadro, en los últimos
cinco años, además del incremento que presentan tanto las exportaciones como el consumo
interno, la pesca significó para la economía nacional un promedio de USD 118,5 millones.
Exportaciones y Mercado Interno
Año
1995
1996
1997
1998
1999
Total
Promedio
EXPORTACIONES
Miles de
Ton.
USD
65352
82113
68597
84534
80032
92466
71477
103114
71835
112354
71458,6
94916,2
CONSUMO
USD /
Ton
1,26
1,23
1,16
1,44
1,56
1,33
22500
25500
28800
29300
30875
Miles de
USD
18000
20400
24600
25051
30000
USD /
ton
0,80
0,80
0,85
0,85
0,97
27395
23610,2
0,86
Ton.
Cuadro 4. Fuente: DINARA
Lo interesante es que este valor de consumo per cápita es un valor bajo relacionado con
otros países, siendo Japón aquél que presenta un consumo mayor: 71,9 kg. por año, mientras
España alcanza 37,7 kg. y Canadá junto con Estados Unidos llegan a 22 kg. En América Latina el
país que tiene mayor consumo es Chile con 23,4 kg por año. Estos números hablan de la
posibilidad de que el valor de cerca de 10 kg/año en el mercado uruguayo podría incrementarse al
ampliar las opciones ofrecidas al consumidor con productos de buena calidad.
3
Estas constituyen un cupo de pescado convenido entre las partes de aproximadamente 10 kg / pescador que traen luego
de cada marea y cuya comercialización se realiza directamente en los bares y restoranes de la ciudad. Ver González,
Sylvia (Supervisión: Alvaro Fernández) "Estructura del Mercado Interno del Sector Pesquero en Montevideo", Informe
Técnico (aún no publicado), Economía Pesquera, Instituto Nacional de Pesca, Diciembre, 1998
4
Ibid.
Más aún cuando se incorpora la variable de la propensión al consumo de alimentos magros
y nutritivos en tanto diferentes estudios médicos acentúan las ventajas de este producto en
contraposición con las carnes rojas, que ha llevado a que la población haya empezado a cambiar
sus hábitos alimenticios. En los últimos dos años, como consecuencia de la creciente oferta de
productos frescos, congelados y platos preparados ya sean de origen nacional o importados, se ha
producido un importante incremento en el consumo de productos ictícolas en Montevideo.
5.
Acuicultura
El término acuicultura engloba todas las actividades que tienen por objeto la producción,
crecimiento (desarrollo) y comercialización de organismos acuáticos, animales o vegetales, de
aguas dulces, salobres o saladas. Esto implica el control de las diferentes etapas, desde huevo
hasta la cosecha, proporcionando a los organismos los medios adecuados para su crecimiento y
engorde. Algas, moluscos (malacocultura), crustáceos (carcinocultura) y peces (piscicultura) son los
grandes grupos objetivo de la acuicultura.
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos ha iniciado desde fines del año 1996 un
Programa de siembra de peces en aguas de dominio público. De este modo se han liberado durante
los últimos dos años en ríos, arroyos, lagunas y embalses 2.869.800 peces con fines de
repoblación, permitiendo incrementar las poblaciones de peces existentes en los mencionados
ambientes.
La aparición de la acuicultura industrial, la creciente competencia por los recursos y las
expectativas generadas hacia esta actividad han centrado la atención en la necesidad de adoptar
nuevas políticas y marcos normativos. En primer lugar se definieron políticas que permitieran el
desarrollo de la acuicultura a través de la investigación. Ello permitió la puesta a punto de
tecnologías de cultivo de especies autóctonas, sin desatender las iniciativas privadas que fueran de
interés nacional. A partir de 1995 comienza una etapa más aplicada y dinámica respecto a la
difusión y desarrollo de esta actividad en la órbita privada. En los últimos años la DINARA, a través
de sus estaciones de producción, comienza a atender un número creciente de solicitudes de
siembra en aguas de dominio privado.
El siguiente cuadro da idea de la distribución de esta actividad ya sea en manos de
particulares que disponen espejos de agua y realizan siembras con diversos fines (deportivo,
autoconsumo, repoblación, etc.) o pequeños productores que incorporan esta actividad como
complemento y diversificación de la actividad agropecuaria.
Departamento
Artigas
Canelones
Cerro Largo
Colonia
Durazno
Flores
Florida
Lavalleja
No. de
peces
No. de
productores
6940
17250
91140
1900
18100
500
10000
1000
11
13
11
4
5
1
1
1
Maldonado
Montevideo
Paysandú
Río Negro
Rivera
Rocha
Salto
San José
Soriano
Tacuarembó
Treinta y Tres
Total
13050
14930
5350
4000
2200
1000
33000
54400
20800
3200
1050
216760
7
14
2
1
1
1
5
3
3
3
2
87
Cuadro 5. Fuente: DINARA
En lo que refiere a la piscicultura comercial, actualmente existe un sólo caso en el país sobre
el río Negro en el embalse de Baygorria (Departamento de Durazno). La especie objetivo es el
esturión siberiano (Acipenser baerii),empleando el sistema de producción en jaulas flotantes. Dicho
emprendimiento está a cargo de la empresa ESTURIONES DEL RIO NEGRO S.A., trabajando a ciclo
completo, es decir, produciendo carne y caviar cuyo fin principal es la exportación.
Producción de carne y caviar
2000 – 2001 (12 meses)
Producción de carne
4000 kg.
Producción de caviar
180 kg
2001 – 2002 (7meses)
3000 kg.
700 kg.
Cuadro 5. Fuente: DINARA
6.
Descripción de la pesca en el Uruguay
En esta sección se describen algunas variables de importancia que permiten visualizar la
presencia de la pesca en el Uruguay a través la flota pesquera, su destino y también las especies
capturadas.
La flota pesquera nacional, compuesta por la flota artesanal y la flota industrial, contó en el
año 1999 con 574 barcos ocupando 2541 tripulantes que se distribuyeron de la siguiente manera:
la flota artesanal contó con 461 barcos mientras que la industrial alcanzó los 113 barcos pesqueros.
Respecto a la flota detallada en el Cuadro 6 resulta interesante que el mayor número de
barcos pesqueros corresponde a barcos artesanales. Si bien entre los años 1996 y 1997 el número
de barcos descendió abruptamente debido a la depuración y actualización de los registros, su
presencia al año 1997 se traduce en unos 400 barcos de pequeño porte (hasta 10 toneladas) que
absorben el 80% del total de la flota, con capacidad de incorporar hasta 1.000 pescadores los que
viven esencialmente de esta actividad viviendo en la gran mayoría de los casos en pequeñas
localidades de la costa oceánica del país (Rocha y Maldonado) y también en Montevideo.
Flota Pesquera
Nº de
Barcos
Potencia Eslora Tripulantes
(HP)
(m)
(2)
%
T.R.B.
82839
12512
17393
52934
7515
4605
998
1912
3935
2713
424
798
Año 1996
Total
Flota Artesanal
Flota Costera
Flota Altura
998
905
44
49
91%
4%
5%
25468
1378
5126
18964
Año 1997
Total
Flota Artesanal (3)
Flota Industrial (4)
Categoría "A"
Categoría "B"
Categoría Art. 13b
Categoría "C"
498
393
105
25
19
17
44
79%
21%
5%
4%
3%
9%
36689
592
36097
12396
1856
2441
19404
89052
6057
82995
31561
5824
8161
37449
5570
2215
3355
1050
394
395
1516
2425
981
1444
428
174
191
651
Año 1999
Total
Flota Artesanal (3)
Flota Industrial (4)
Categoría "A"
Categoría "B"
Categoría Art. 13b
Categoría "C"
Categoría " D "
574
461
113
28
20
15
45
5
80%
20%
5%
3%
3%
8%
1%
45268
643
44625
13832
2201
2025
21318
5249
101450
6337
95113
36011
6874
6861
38196
7171
6423
2527
3896
1190
428
343
1644
291
2541
1033
1508
495
194
163
589
67
Artesanal, de 0 a 9,9 TRB; Industrial, de 10 TRB en adelante.
(1): El Tonelaje de Registro Bruto se mide en Toneladas de Arqueo, cada una equivale a
2.832 metros cúbicos, o también a 100 pies cúbicos. Es la capacidad cerrada total.
(2): Se refiere al número de plazas a bordo (no a la cantidad de personas
económicamente activas a bordo).
(3): La Flota Pesquera Artesanal incluye los buques de 0 a 9,9 Toneladas Registro Bruto
(4): Categoría "A" especie objetivo Merluza; Categoría "B" especies objetivo Corvina y
Pescadilla; Categoría Art. 13 b Merluza, Corvina o Pescadilla; Categoría "C" otras especies no
tradicionales.
Cuadro 6. Fuente: DINARA
A través de consultas Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA - Grupo de
Ordenamiento de Pesquerías) se actualizó el registro nacional de pescadores artesanales con base
o zona de embarque para el año 2000. El registro arrojó un total de 534 autorizaciones en 4 Zonas:
Zona 1:Río Uruguay 115 (22% - agua dulce).
Zona 2:Río Negro 60 (11% - agua dulce)
Zona 3:Río de la Plata 160 (30%), Canelones 51 (10%) y Maldonado 56 (10%)
Zona 4:Oc. Atlántico 92 (17%) (de J. Ignacio a La Coronilla 63 y de Coronilla a Río Branco 29)
Por otra parte, la flota industrial, de mayor importancia, si bien está representada por poco
más de 100 buques de hasta 2.000 toneladas de registro bruto (año 1999), su total registra más de
44.000 toneladas absorbiendo cerca de 1.500 trabajadores. De esta flota los buques más grandes
(25) se destinan a la pesca de alta mar principalmente de la especie Merluza (Merluche). Unos 40
barcos se destinan a la pesca de Corvina y Pescadilla (Corb et Merlan) con un porte menor dentro
de la flota industrial, mientras que unos 45 barcos se destinan a la pesca de otras especies con un
porte intermedio, mientras que unos 45 barcos se destinan a la pesca de otras especies no
tradicionales.
En lo que refiere a las capturas nominales de pescado por parte de la flota industrial
exclusivamente (peso en vivo del pescado desembarcado) desembarcado en los puertos del país y
en el extranjero: Montevideo, La Paloma, Piriápolis, etc., y puertos extranjeros del Brasil (como
exportación directa), se observa que: En los años 1996 y 1997 se capturaron alrededor de 123.000
toneladas y 137.000 toneladas respectivamente. De ellas Montevideo ha recibido la mayor
participación con aproximadamente el 95% en ambos casos, seguido de La Paloma con algo más
del 1.5% (entre 1.800 y 2.300 toneladas respectivamente). El puerto de Piriápolis con otros puertos
del país han desembarcado en los mismos años 1.100 y 2.800 toneladas, mientras que en Brasil se
han desembarcado 1.400 toneladas en 1996 y 2.600 en 1997. Por otra parte, se observa que la
parte del año en que se evidencia una mayor captura corresponde a los meses que no incluye el
verano (a partir de Marzo hasta Diciembre). Cabe destacar que en los meses comprendidos entre
Noviembre y Febrero se registra en el año 1997 un importante desembarque a nivel de otros
puertos (puertos en el Río Uruguay, Puerto del Buceo en Montevideo, y Punta del Este con
mejillones y crustáceos principalmente).
7.
Impacto económico de la actividad pesquera industrial: Elaboración y
conservación de pescado y productos de pescado
De acuerdo a los datos del IV Censo Económico Nacional de 1997, las actividades
económicas de elaboración de productos alimenticios y bebidas específicamente relacionadas con la
actividad pesquera: “Elaboración y conservación de pescado y productos de pescado” constituyen
cerca de 7% del total del Valor Bruto de Producción (VBP) de la “Producción, procesamiento y
conservación de carnes, pescados, frutas, legumbres, hortalizas, aceites y grasas”. El sector
industrial pesquero alcanzó un VBP en el año en cuestión de cerca de 84 millones de dólares.
El Valor Agregado Bruto (VAB), sin embargo, aportado por el procesamiento de productos
pesqueros, tuvo un peso relativo mayor, alcanzando para ese mismo año 13,6% del total del VAB
generado por la rama “Producción, procesamiento y conservación de carnes, pescados, frutas,
legumbres, hortalizas, aceites y grasas”.
Al desagregar el Valor Bruto de Producción, en tanto es importante conocer el Consumo
Intermedio (CI) que implica esta actividad en el contexto de los impactos que tiene en la economía,
65% de su VBP corresponde al CI mientras que genera 35% en Valor Agregado Bruto. La
estructura del CI es la siguiente: 60% implica materia prima, seguido de aquello que constituye
"Otros Gastos" (24,4%), 8% recae en el sub sector de los "Envases" y luego "Energía Eléctrica",
"Combustible" y "Agua".
Según la misma fuente de información, los puestos de trabajo ocupados en este sector de
procesamiento de productos pesqueros fueron 2584, es decir que una cada seis personas que
trabajan en el procesamiento de alimentos en general se emplea en actividades relacionadas con el
procesamiento de productos pesqueros. Ello significó un ingreso por concepto de remuneraciones
de cerca de U$S 20 millones en el año 1997.
Dado que la información más completa es para el año 1997, el Cuadro 3 presenta los datos
básicos relacionados con la actividad pesquera:
Indicadores económicos más importantes de la actividad pesquera (año 1997)
Personas
Ocupadas
Concepto
Millones de USD
Valor de las Exportaciones
Valor del Consumo Interno
Valor bruto de Producción de Elaboración y Conservación de
productos pesqueros
Puestos de trabajo ocupados
Tripulantes
Procesamiento en plantas
Personal en tierra (artesanal)
Remuneraciones (excepto tripulantes y artesanal)
Sueldos y Salarios
Aportes Patronales
92,4
24,6
83,2
5429
2472
2584
373
19,2
16,7
2,5
Cuadro 8. Fuente: DINARA, INE, IV Censo Económico Industrial 1997
8.
Situación del recurso pesca
El recurso pesca constituye un recurso compartido entre Uruguay y Argentina que como tal
supone ciertas complicaciones en su gestión sostenible. En lo que respecta a nuestro país, las
reglamentaciones pesqueras que constituyen el marco legal e institucional para la administración
del recurso incluyen el control del esfuerzo pesquero, medidas para la conservación de las
poblaciones de peces, investigación biológica, oceanográfica y de dinámica poblacional, monitoreo
de las operaciones pesqueras y desarrollo de fábricas procesadoras en tierra para la exportación y
el asesoramiento y consultoría para pesca artesanal y la acuicultura.
A nivel de la administración compartida del recurso con Argentina, la Comisión Técnica Mixta
del Frente Marítimo (COFREMAR) aplica distintos métodos indirectos de control de esfuerzo
pesquero y medidas de preservación, como las estaciones de veda o la pesquería del calamar, no
permitida desde el 1º de setiembre hasta el 1º de marzo, y cuya captura total permisible (CTP) se
fija cada año. Para las pesquerías de merluza se establecen áreas de veda delimitadas
geográficamente durante las cuatro estaciones, para proteger la mortalidad de peces para
determinados grupos de edad.
Fundamentalmente, la administración pesquera en el Uruguay ha estado dirigida a controlar
el esfuerzo pesquero como manera de asegurar la conservación de las poblaciones de peces. Si
bien se cuentan con varios métodos indirectos para controlar este esfuerzo como estaciones y
áreas de veda, reglamentación de redes, tallas mínimas de desembarque para diversas especies de
interés comercial, etc.; esencialmente se ha buscado lograr dicho control a través de licencias de
acceso al recurso5.
El principal método para la regulación del esfuerzo ha sido por tanto el de pesquerías con
acceso limitado por un régimen de licencias, según categorías de permisos. Las actuales licencias
(Cuadro 9) tienen una vigencia de dos años para la flota industrial, y de cuatro años para la pesca
artesanal o de “pescadores de tierra” (Art. 10, Dec. Nº 149/997). De acuerdo a la legislación
vigente, tales Permisos de Pesca pueden caducar antes de su fecha de vencimiento, debido a una
serie de razones señaladas. Las licencias deben ser renovadas cada dos años y pueden ser
revocadas o canceladas debido a faltas graves a la Ley, pero los antecedentes históricos
demuestran que ninguna licencia ha sido revocada o cancelada debido a infracciones constatadas.
Licencias de pesca por categoría de buque
Especie
Objetivo
Categoría de
buque
pesquero
Nº de
licencias
Arte de
pesca
Merluza
“A ”
28
8.218,12
Corvina y pescadilla
“B”
20
Corvina y pescadilla o merluza
“Art.13, lit. B"
15
No-tradicionales:atún, pez
espada, castañeta, rouget,
merluza negra, cangrejo rojo,
calamar
Merluza negra en el área de
CCAMLR y krill
Total
"C"
47
Redes de arrastre de
fondo
Redes de arrastre de
fondo
Redes de arrastre de
fondo
Redes de arrastre,
con marcos, nasas,
anzuelos, etc.
"D"
3
Anzuelos, Redes de
arrastre de krill
1.575,54
113
Capacidad de
bodega total
(en 3)
2.017,42
1.492,75
12.219
25.522,83
Cuadro 9. Fuente: DINARA
Otro de los métodos utilizados para proteger los principales recursos pesqueros ha sido el
de declarar a los mismos como pesquerías cerradas, cuando las capturas estaban cerca de la
Captura Total Permisible, con lo cual se determina la imposibilidad de acceder de nuevas unidades.
En el caso de pesquerías donde no se tiene un conocimiento adecuado para establecer una CTP, se
ha utilizado un criterio precautorio como forma de permitir el acceso a los recursos de un número
determinado de unidades de pesca.
Sin embargo, este sistema de administración del recurso presenta incentivos para incrementar la
competencia entre pescadores6, en la que cada barco pesquero busca maximizar su eficiencia para
obtener el máximo de producción. Esto lleva a un sobredimensionamiento del poder de pesca y a
un incremento de los costos, reducción de ganancias y sobre-capitalización en muchas empresas
pesqueras. Desde hace algunos años los pescadores invierten excesivamente en trabajo y capital.
Estos compiten por su parte con el fin de obtener operaciones redituables, pero con resultados
5 Aunque actualmente se cuestiona a nivel internacional la efectividad de este sistema a la hora de evaluar la sustentabilidad de las pesquerías en el largo plazo.
6 Que se manifiesta en el desarrollo de la “carrera por el pescado”. Ver ¿Son las Cuotas Individuales Transferibles (ITQ) una opción real para la Administración Pesquera en el Uruguay?,
Informe Técnico Nº 48 por Enrique Bertullo, Director General Instituto Nacional de Pesca (INAPE), Uruguay, Junio 2000.
pobres; acompañado en el caso de la pesca costera uruguaya con la pérdida de competitividad
debida a cambios financieros regionales.
Puede decirse que, salvo excepciones, el estado biológico de la pesquería uruguaya no es
enteramente saludable. Distintos estudios permiten señalar que las pesquerías más importantes, en
las que se basa la actividad pesquera de nuestro país, se encuentran plenamente explotadas, y en
algunas especies probablemente sobre-explotadas, como es el caso de los recursos de merluza,
corvina y pescadilla7.
Las capturas de merluza para ambos países dentro de la Zona Común de Pesca (ZCP)
muestran una sensible disminución a partir de 1996, lo cual coincide con el incremento sostenido
de capturas totales de la flota argentina a partir de 1993. Posiblemente estas capturas hayan
afectado los reclutamientos que aportarían los ejemplares adultos (reproductores de la población) a
partir de 1995. El colapso de la pesquería argentina de merluza ha repercutido disminuyendo
notoriamente los rendimientos en la ZCP, y han aparecido otras especies demersales ocupando el
nicho dejado por aquella especie. En este contexto, el panorama futuro de esta pesquería en
nuestras aguas se plantea complejo, ya que la sobrepesca que sufre el recurso no es producida por
la actividad de nuestra flota pero sí repercute en ella.
La situación actual de la pesquería costera se puede sintetizar de la siguiente manera:
pesquería declarada cerrada para las dos especies objetivo de la misma desde el año 1990 y 1991
respectivamente, sujeta a una Captura Total Permisible de corvina por parte de las Comisiones
administradoras desde el año 1997 y ajustada para el año 2000; a varios buques de la flota se les
ha ido fijando cupos para corvina; y la pesquería está sujeta a una serie de reglamentaciones que
regulan el esfuerzo y la actividad pesquera, entre las que cabe mencionar zonificación de la
actividad según tamaño de barco, áreas de veda de protección de la reproducción, áreas de veda
de protección de tamaños juveniles, tamaño mínimo de desembarque, reglamentación de tamaño
de malla mínima en el copo de la red.
Cabe mencionar, también, que si bien la pesca deportiva no ha sido estudiada en lo que
respecta a su incidencia sobre el recurso, viene teniendo una importancia creciente. Para el caso de
Montevideo, Canelones y Maldonado la pesca de corvina mediante esta modalidad es significativa,
fundamentalmente porque se pesca una parte importante de tamaños juveniles. Para el caso de la
pescadilla la incidencia es mucho menor. En un futuro se le deberá prestar atención especial a esta
actividad.
El desarrollo relativamente reciente de las pesquerías del Uruguay hizo que muchas de las
medidas de ordenación fueran aplicadas como respuesta a los problemas que iban apareciendo
durante el crecimiento de éstas, a pesar de que la Ley de Pesca y su reglamentación es anterior en
unos pocos años. Esta situación, si bien es un común denominador de casi todas las pesquerías
mundiales, constituye un hecho que determina que en muchos casos las medidas que se adoptan
no sean aceptadas por los usuarios de los recursos, lo que implica que en muchos casos, por
ejemplo, en aquellas medidas que se deben aplicar durante las faenas de pesca, las mismas no
sean respetadas y por lo tanto no se alcancen los objetivos deseados por las reglamentaciones.
7 Según lo expresado por el Dr. R. Shotton en su estudio sobre el manejo de las pesquerías en el Uruguay, realizado en 1997. Citado por Guillermo Arena y Miguel Rey en el "Informe
sobre Administración de Pesquerías por Cuotas", Informe Técnico Nº 49, Departamento Biología Pesquera Instituto Nacional de Pesca (INAPE), Uruguay.
Esto lleva por lo general a que la sobrepesca sea el destino de casi todas las pesquerías y
que las medidas de ordenación recién se alcancen de forma consentida cuando se ha llegado a la
sobrepesca o al colapso de los recursos pesqueros. Esta situación ya ha sido alcanzada para
algunos recursos pesqueros disponibles para la flota uruguaya o está cercana a serlo por lo que
deben tomarse medidas a los efectos de poder intentar que la actividad continúe siendo
sustentable o que se recupere para poder llevar a cabo una pesca responsable.
9.
Conclusiones
La necesidad de buscar nuevas formas de control del esfuerzo pesquero ha hecho que se
analice la posibilidad de la implantación de una nueva forma de regulación del mismo a través de
un régimen de Cuotas Individuales Transferibles (CIT)8.
Sin embargo, la fijación de un cupo global (discriminado o no por cuotas de pesca por
buque o por empresa) no resulta recomendable por sí sola, desde el punto de vista del manejo
pesquero. En efecto, tal como se reconoce internacionalmente, dicha medida aislada conlleva
muchas veces a una inadecuada distribución del esfuerzo de pesca a través del año, así como a sub
-declaración de los desembarques, con graves consecuencias para la aplicación de modelos de
administración del recurso. El tema resulta aún más grave en el caso de Uruguay, donde las
estadísticas de desembarques se basan mayoritariamente en declaraciones de cada empresa, más
que en un contralor estricto del desembarque por especies durante la descarga.
La necesidad de un sistema mixto es clara. El establecimiento de cuotas de pesca debe
estar acompañado de medidas de manejo pesquero complementarias a nivel nacional y binacional,
en el ámbito de la COFREMAR.
Algunas de estas medidas ya se aplican en Uruguay. Entre tales medidas se encuentran el
establecimiento de vedas estacionales por zona, particularmente destinadas a la protección de
juveniles y desovantes; la fijación de un tamaño mínimo de luz de malla en las redes de arrastre a
fin de reducir la mortalidad por pesca de juveniles de la especie; el establecimiento de una talla
mínima de desembarque; estipular niveles máximos de tonelaje, potencia o eslora para buques
abocados a cada pesquería; determinar áreas de restricción operativa por categoría de
embarcaciones; estimular el desembarque de especies de la captura incidental (by catch)
actualmente descartadas; reducir el descarte de ejemplares de la especie objetivo por su pequeña
talla, etc.
Es imprescindible también desarrollar un estricto contralor en el cumplimiento de dichas
normas, así como la aplicación de sanciones tan severas en caso de infracción que desalienten todo
intento de reincidencia.
La introducción de una nueva forma de manejo implica una nueva forma de relación entre la
industria y la administración pesquera, así como también entre los propios actores de la industria.
Entre estos aspectos están aquellos que tienen que ver con la actividad pesquera propiamente
dicha, como es el caso de la información referente al volumen de los desembarques, la captura, el
8
¿Son las Cuotas Individuales Transferibles (ITQ) una opción real para la Administración Pesquera en el Uruguay?, Informe Técnico
Nº 48 por Enrique Bertullo, Director General Instituto Nacional de Pesca (INAPE), Uruguay, Junio 2000.
descarte, el esfuerzo y su distribución, pero también aquellos como la competencia por los recursos
y el manejo de los mercados.
La información pesquera es fundamental en cualquier régimen de manejo de los recursos.
La veracidad de la información referente a la actividad pesquera es básica. Aspectos tales como la
captura bruta, descarte, captura retenida, desembarcada, nominal, esfuerzo de pesca, son
fundamentales en el diseño de los planes de explotación pesquera.
Un régimen de manejo pesquero también requiere el cumplimiento de normas de
ordenación y regulación sobre el que se basa el desarrollo de la actividad. Sin embargo, el
cumplimiento de esas normas no siempre ha sido efectivo, algunas de ellas son cumplidas mientras
otras no lo son. En relación a algunas normas se han planteado objeciones por parte de los
usuarios, sean estos pescadores o armadores, lo cual hace que se susciten situaciones en las que
se enfrentan la autoridad de ordenación y los usuarios.
En este sentido, es sabido que las regulaciones deben ser compatibles con las necesidades
de los usuarios y de los recursos para permitir una pesca sustentable. Aquellas regulaciones que no
son aceptadas por los pescadores tienen poca posibilidad de suceso. Es por ello que la existencia
de un consenso entre la autoridad pesquera y los usuarios de las reglamentaciones es necesario a
la hora de establecer planes de manejo para la explotación del recurso.
En este contexto, resulta indispensable que los usuarios de los recursos (armadores,
capitanes y patrones de pesca, pescadores y otros participantes de la actividad pesquera) no solo
conozcan los objetivos de la política de ordenación sino que en lo posible, colaboren y participen
activamente en el establecimiento de los planes de explotación, todo lo cual supone un importante
cambio de actitud en los patrones de comportamiento sociales.
TURISMO9
1.
Balnearios y riquezas paisajísticas
La presencia en el Uruguay de una costa marítima de más de 220 kilómetros sumada a la
importante extensión que se localiza sobre la costa del Río de la Plata (aproximadamente 450 km),
representa un recurso de gran valía, favorable para la concentración del turismo nacional e
internacional en temporadas estivales. Esta cualidad, concebida como una ventaja natural de alta
potencialidad frente al global de las costas del Cono Sur, ha provocado en los últimos 15 años un
dinamismo inusitado en el sector turístico el cual ha sido colocado en un lugar prioritario por parte
de las políticas económicas del país. Esta característica no es posible sin una política coordinada y
paralela de conservación, fomento de atractivos turísticos, equipamiento, y generación e
infraestructura de servicios acordes a las exigencias internacionales.
La riqueza que el Uruguay posee en este sentido, se traduce en la alta diversidad de
atractivos turísticos a lo largo de la Costa Sur, algunos frecuentados por el turismo interno, y otros
de gran desarrollo y destacados a nivel internacional frecuentados por el turismo interno y
extranjero.
Respecto al área involucrada en este estudio, es de destacar que la zona oeste de la costa,
delimitada por los departamentos de Colonia, San José y Montevideo posee características
diferenciales de las costas marítimas y oceánicas.
Colonia
En el departamento de Colonia se destacan dos puntos dominantes como el Real de San
Carlos y Colonia del Sacramento. La conjunción de ambos puntos produce un sistema de elevado
valor turístico influenciado por la riqueza histórica y paisajística sobre la costa del Río de la Plata.
Se menciona en este sentido la Ciudad Vieja de Colonia del Sacramento declarado Patrimonio de la
Humanidad por parte de la Unesco, la Plaza de Toros del Real de San Carlos además de otras
construcciones de alto valor histórico-cultural sobre la costa e islas próximas. Esta zona recibe la
afluencia de turistas a lo largo de todo el año destacándose últimamente el incremento de los
turistas extranjeros (argentinos, europeos y norteamericanos). Respecto a Colonia del Sacramento,
la construcción de un nuevo Puerto de Yates logrará acrecentar en la zona la afluencia turística y
elevar el posicionamiento que ostenta la capital departamental a nivel internacional.
Al Oeste de la capital departamental, la costa posee más de 100 kilómetros, presenciándose
en forma reiterada, extensas zonas de barrancas que refuerzan la riqueza paisajística de la misma.
Se destaca la localidad de Carmelo sobre las costas del caudaloso A°. de las Vacas, cuya
9
Este capítulo sistematiza información que surge del análisis realizado a los efectos de ofrecer elementos en la temática
socio-económica para la elaboración del Libro Blanco de la Costa Sur del Uruguay ("Livre Blanc sur le Littoral Sud”) a
cargo de el Ec. Pablo Ceiter: “Dossiers Sectoriels pour la rédaction d'un Livre Blanc Sur le Littoral Sud de l' Uruguay” y
el análisis realizado a los efectos de aproximarse a la estimación de la importancia económica que tienen en la actividad
productiva del Uruguay los sectores definidos a partir de su vinculación con el Río de la Plata y su Frente Marítimo a
cargo de la Mg. Denise Gorfinkiel y la Mg. Susana Garibotto en el marco del convenio Ecoplata-Freplata.
desembocadura sobre el Río de la Plata y aptitudes naturales, generan un importante potencial
para las actividades náuticas y festivales que se desarrollan a lo largo de todo el año. Presenta una
alta receptividad del turismo argentino, en la medida que su cercanía con las zonas del Delta del
Río Uruguay y del Tigre al norte de Buenos Aires, conteniendo esta última, numerosos puertos de
yates, promueven el intercambio turístico del área apoyado por algunas líneas de transporte de
pasajeros y de mercaderías. Se aprecia la necesidad de actualizar la oferta hotelera y gastronómica.
Más al Sur se destaca la localidad de Conchillas de importante valor histórico originada por
el asentamiento de empresarios ingleses vinculados a las actividades extractivas a mediados del
siglo pasado, y Puerto Conchillas, balneario de turismo interno, con fuertes atractivos naturales y
para la pesca deportiva, aunque se aprecia escasa dotación de infraestructura y equipamiento
turístico (en la zona existe el hotel “Conchillas” de gran valor patrimonial e histórico). Finalmente
existen parajes naturales como Playa Arenisca, frecuentado por el turismo interno (campings).
Próximo al mismo se está desarrollando un importante proyecto turístico con canchas de golf y
cabañas de alojamiento, orientado principalmente al turismo argentino (“Colonia Natural”).
El departamento complementa sus parajes costeros con una serie de balnearios de interés
local principalmente y escaso desarrollo en infraestructura y equipamiento al Este de la capital
departamental, siendo la mayor afluencia en los meses de verano. Se mencionan en este sentido
los parajes Playa Ferrando y Playa el Calabrés (zona en la cual se promueve la aprobación de un
importante proyecto que incluye canchas de golf, parahotelería, náutica y paseos naturales
denominado “Colonia Verde”). Hacia el Este se destaca la desembocadura del Río Riachuelo
(incluye un pequeño puerto para yates desarrollándose un proyecto de expansión náutica y
deportiva), Playa Santa Ana, El Ensueño y Playa Artilleros. Otros presentan residencia permanente
de sus habitantes Britópolis, Playa Parán, Santa Regina, etc. Ubicándose a lo largo de más de 80
kilómetros de costa, estos balnearios evidencian la escasa conectividad, provocando que su
desarrollo turístico se produzca en forma aislada y poco dinámica. A pesar de ello las costas de
Colonia, a excepción de algunas zonas degradadas por las extracciones de arena (entre el
Riachuelo y Colonia del Sacramento), conservan en gran parte la calidad y equilibrio ecológico,
potenciando estas características por la concreción de los diversos proyectos mencionados más
arriba, las perspectivas del sector turístico vinculado a la costa en Colonia, presentará a comienzos
del nuevo milenio, una expansión de inusitadas dimensiones.
San José
El departamento de San José posee más de 80 kilómetros de costa sobre el Río de la Plata.
A pesar de tal extensión solamente tres puntos se destacan dentro del departamento. Boca del
Cufré, la zona de Kiyú - Ordeig y Playa Pascual. En efecto a lo largo de toda la costa de San José
existe un sin número de playas las cuales, no han sido puestas en valor o promocionadas para el
turismo en la zona. El paraje Boca del Cufré, distante a 60 kilómetros de la capital departamental
se transforma en un excelente lugar de interés turístico capaz de concentrar playas, la pesca
deportiva y actividades náuticas. Posee una ubicación estratégica dado que nace en él, la Ruta
N°11 principal corredor que une el Sur -Oeste con los principales balnearios del Este del País, usado
principalmente por el turismo Argentino. A pesar de tales características la afluencia al balneario es
principalmente local, con un pequeño grado de urbanización, carece de un puerto de yates pero se
promueven festivales de pesca y actividades náuticas a lo largo de todo el año.
El pintoresco balneario Kiyú, ubicado a 75 kilómetros de Montevideo y 45 km de la capital
departamental, único en el país por sus características, con barrancas de 40 metros sobre el nivel
del mar, se extiende a lo largo de 5 kilómetros generando un potencial de gran repercusión para el
turismo internacional si se desarrolla la infraestructura hotelera y gastronómica. Posee playas,
algunos paradores, numerosas casas de verano y campings aunque carece de hoteles de categoría
internacional. Su ubicación permite además conformar un circuito turístico dado que es posible la
conexión con otro punto de interés turístico único en el país como la Sierra Mahoma (ubicada al
Nor-Oeste del departamento) a través del camino de acceso al balneario y rutas próximas.
Finalmente la Playa Pascual, dista a 35 kilómetros de Montevideo y 60 de la capital
departamental, años atrás atraída a visitantes de Montevideo, posee playas y zonas arboladas
aunque carece de infraestructura hotelera. A pesar de ello, el grado de urbanización es elevado
contando con numerosas casas, dado que se encuentra ubicada en el área de influencia de Rincón
de la Bolsa, zona catalogada como la “ciudad dormitorio” de la capital del país por la residencia en
ella de numerosos trabajadores de Montevideo.
La hotelería más importante se concentra en San José de Mayo, capital departamental.
Montevideo
Capital del país, favorecida desde el punto de vista turístico, por ubicarse como ciudad
abierta al mar, en cuyas costas se suceden una serie de micro-bahías y playas a lo largo de 20 km.
Inicialmente al Oeste se encuentran linderos los barrios de Paso de la Arena, Pajas Blancas y Cerro,
se constituyen como barrios periféricos de población masiva, en la que la presencia de playas y
parajes naturales favorece el entorno para la concreción de una serie de proyectos de expansión
urbana, a través de viviendas de ocupación masiva, ayudado por el equilibrio natural y ecológico.
Posteriormente, se destacan los barrios residenciales costeros, desde el barrio Sur, Parque
Rodó pasando por Punta Carretas, Pocitos, Buceo, Malvín y Carrasco (este último catalogado como
una las zonas más costosas para la vivienda, predominan las casas de alto valor), se observa la
gran cantidad de torres residenciales panorámicas, dando como resultado en la zona la mayor
densidad de habitantes que reside en la capital.
En este sentido la costa de Montevideo ha incidido en la determinación de zonas
residenciales para vivienda, tras las cuales se han asentado numerosas inversiones edilicias
privadas a lo largo de este siglo. Es fácil apreciar que la saturación de estos barrios está próxima
desde el punto de vista de la construcción, no obstante, todo este marco ayuda a que la ciudad
presente un gran potencial en la costa dado que se conjuga el equilibrio natural y la belleza
paisajística, conformándose en un paseo natural para sus habitantes.
En este sentido la afluencia en los meses de verano a las playas montevideanos, proviene
principalmente de gente local que encuentra en ellas, un buen lugar para el descanso y
esparcimiento.
La función de la costa de Montevideo difiere del turismo receptivo internacional, no obstante
le brinda a la capital del país un posicionamiento favorable y privilegiado en la medida que pocas
capitales en el mundo poseen estas ventajas naturales. La gran concentración de hoteles en el
centro de la capital, refuerza la afirmación al inicio de éste párrafo, en la medida que la mayor
parte de los demandantes asiste a Montevideo por otros motivos (negocios, familiares, etc).
En su conjunto los barrios costeros conforman zonas privilegiadas dentro del departamento,
la presencia de la costa brinda cierta jerarquía y distinción a la ciudad, conformando un área de
alto valor natural y patrimonial (playa y áreas verdes).
Canelones
La larga cadena de barrios en la capital del país finaliza en Miramar, tras el cual comienza
una gran extensión de balnearios cuyo expansión reciente a conformado un tejido urbano de
características únicas en el país denominado “Ciudad de la Costa". En este sentido se observan dos
funciones de esta área, residencial y esparcimiento a la vez. En los últimos años tal dinámica se vio
favorecida en la medida que el precio de la tierra accesible para una gran parte de la población, o
la promoción privada, permitieron un desplazamiento de grandes masas que buscaban casa
alejadas de la metrópoli, con bajo costo de alojamiento y a su vez rodeado por un entorno natural
que permitía cubrir las demandas estivales en cuanto a esparcimiento y recreación. De esta forma
el departamento de Canelones como departamento vecino de la capital presenta en esta área una
ciudad dormitorio, cuya expansión se vio favorecida por dos elementos claves, las comunicaciones
viales que permiten una acceso rápido y directo a la capital, además del entorno natural
predominante.
Se denomina "Costa de Oro" a la costa del Río de la Plata en el departamento de Canelones.
La Costa de Oro se abre como un abanico que abarca desde la salida de Montevideo, hasta el
Arroyo Solís, puerta de ingreso al departamento de Maldonado. El largo rosario de playas de
blancas arenas, con aguas tranquilas o no, son extremadamente disfrutables.
Sesenta y ocho kilómetros donde más de treinta balnearios se abren entre arena y árboles.
La forestación de la franja costera previo a su urbanización da la sensación de una ambiente cálido
de paz y tranquilidad. Por otra parte, se encuentran centros más urbanizados como Solymar,
Lagomar, el más grande Atlántida a 45 km de Montevideo, Costa Azul o la Floresta, donde
predominan todos los servicios requeridos, la actividad nocturna e inclusive un Casino.
La Costa de Oro podría dividirse en zonas de diferentes características; la primer zona es la
más urbanizada puesto que muchos han preferido la paz de estos balnearios al bullicio de la capital
nacional. Hasta el arroyo Solís donde se encuentra el balneario El Pinar (kilómetro 29 de la Ruta
Interbalnearia), los servicios son múltiples y el tránsito continuo. A poco de Montevideo, puesto que
no dista 20 kilómetros puede accederse a estas playas con excelentes carreteras, y disfrutar de una
tarde, o toda la temporada.
Desde el kilómetro 34 hasta el balneario de Costa Azul en el kilómetro 57, se abre una
franja alejada de la capital como para colmar las apetencias de quienes gustan de la tranquilidad,
sin dejar de contar con la infraestructura adecuada, se encuentran balnearios tales como: Pinamar,
Salinas, Marindia, Fortín de Santa Rosa, Atlántida (de trascendencia internacional), Parque del
Plata, Las Toscas, La Floresta y Costa Azul (el corazón mismo de la Costa de Oro).
El desarrollo de estos balnearios se debe fundamentalmente al influjo del tránsito desde
Canelones, Minas, y todas las ciudades y pueblos adyacentes. Productores agropecuarios,
industriales y comerciantes vecinos, dieron su contribución especial a la conformación de esta
hermosa zona. En ella encontrará el turista numerosos y bien montados campings, restaurantes,
hoteles de exigencia internacional, y todo tipo de servicios.
Finalmente hacia el este del departamento se encuentran los balnearios que - sin descuidar
los servicios- tienen más agreste vegetación, rodeados de pinos y eucaliptos. Allí se destacan: Bello
Horizonte (para quienes gusten del surf es especial), San Luis, Los Titanes - La Tuna, Araminda,
Santa Lucía del Este con sus mansas playas y pesqueros, Cuchilla Alta, con sus barrancas sobre el
mar, Jaureguiberry en el límite departamental en el kilómetro 81 y Balneario Solís, ya en el
Departamento de Maldonado.
Maldonado
Sin lugar a dudas la actividad turística en este departamento adquiere en los meses de
verano una trascendente importancia. De hecho como se verá más adelante el Sector Turístico
genera una participación destacable dentro de las actividades económicas del departamento.
Conteniendo a los centros turísticos como Punta del Este y su entorno, el punto turístico más
importante del país, Piriápolis y el Balneario Solís, se permite el acceso del turismo internacional y
local más exigente.
En primer lugar se encuentra el Balneario Solís es una zona de médanos de arena voladora
con algo de monte criollo en los lugares resguardados Se caracteriza por una edificación de baja
densidad, grandes terrenos y distinguidos chalets. Predomina el arbolado con Eucaliptus y pinos. El
total de pobladores permanentes se ubica en torno a 300 personas. Los visitantes por año se
calcula en unas 5.000 personas. El máximo de población en temporada se calcula en una media de
dos mil ochocientas personas. Como actividades turísticas complementarias al la preferencia del sol
y playa, sobre la desembocadura del Arroyo Solís Grande navegan yates (existen amarraderos) y se
practica la pesca deportiva, además en la playa se practica el windsurf, el ski-acuático, el buceo, y
se promueve el turismo ecológico en la zonas aledañas, etc.
Unos 10 km al Este se encuentra el balneario Piriápolis, coexiste con otras playas conexas
como Playa verde, Punta Fría y San Francisco. La importancia de este centro turístico se puede
resumir transcribiendo el slogan que promociona el Ministerio de Turismo “...Quien desee pasar sus
vacaciones en un remanso de paz, junto al mar, pero en contacto directo con la flora y la fauna
regional esteña, nada más aconsejable que el balneario de Piriápolis, ubicado a 100 kilómetros de
Montevideo, y a sólo 30 de Punta del Este. Una graciosa bahía encerrada entre boscosos cerros,
formando abierta herradura costera, acompaña el desarrollo urbanístico de la ciudad playera más
tradicional del país...”.
“...En 1930 se engalanó con un señoral hotel que hoy, remozado y dotado de modernos
servicios, luce esplendente: el Argentino y Casino. Ha sido el primero en ofertar turismo de salud,
con piletas de agua termal marina y terapias rumanas para revitalización y belleza...”.
“...Sencillez y cordialidad de pobladores y prestadores de servicios turísticos son atributos
apreciados por el visitante extranjero. La belleza paisajística y las diversas posibilidades de efectuar
diferentes paseos y actividades deportivas, sociales y culturales, atraen personas de la región a
Piriápolis, donde todo el año es temporada gracias a la oferta de salud. Desde lo alto de sus cerros
se tiene una visión plena de la pequeña ciudad que trepa las laderas y la sensación de ser dueños
de toda la tranquilidad del planeta. Guarda intactas Piriápolis, algunas de las obras y construcciones
de la belle epoque. El gran y lujoso hotel tuvo una merecida rambla costanera a su frente, la misma
que hoy, prácticamente incambiada, constituye el clásico paseo veraniego. n lo alto de los cerros
permanecen monumentos y miradores instalados por el fundador de esta localidad balnearia. A
pesar de ser estos valores interesantes para el turista no son sino complementos en esa oferta
global de descanso, evasión del estrés, salud corporal y mental. Las cálidas arenas y el refrescante
mar cumplen otra parte de esa importante misión en los veranos familiares...”.
A 130 km de Montevideo se ubica el balneario Punta del Este de fama mundial. Nació dentro
de una pequeña y estrecha península, donde la extraordinaria luminosidad la envuelve. La aparición
de casas veraniegas primero, luego hoteles familiares y, a partir de la década de los 50, de una
formidable expansión, lo transformó en un lugar de descanso de alto nivel para un vivir confortable
pero con jerarquía. Aquí se respetan todas las concepciones arquitectónicas, en tanto armonicen
con el estilo alegre y señorial del balneario. Las mansiones se rodean de amplios, ondulados
parques particulares de bien cuidado césped y en casi todas las zonas dominan los pinares, al
amparo de cuya sombra se protegen hermosos chalets. Lo colonial, se conserva en la lindera
ciudad de Maldonado.
Caracterizada por la presencia de altas, sofisticadas e imponentes torres que señalan el
camino costanero a la entrada del balneario, y de casas palaciegas, existe una especial naturaleza
comunicativa en el conjunto y en la gente que favorece el acceso al turista de origen nacional pero
básicamente Argentino. Todos se brindan en la alegría y satisfacción de vivir en plenitud. Sin
embargo, la sociedad, permanente o eventual, establece normas de relación y se forman grupos
abiertos de amigos, además se suelen efectuar fiestas ambientadas por el jet set.
Balneario por excelencia, se halla condicionado, en buena medida, al mar. Los espejos de
agua de las piletas en predios particulares y en algunos hoteles complementa, más allá de la
comodidad, el aspecto estético y constituyen una característica local. La oferta global de
alojamiento, comprendiendo hotelería, para-hotelería y arrendamientos de inmuebles, supera las
cien mil camas, los servicios de todo tipo están dispuestos para atender una demanda aún mayor.
Llegando desde Montevideo por la Ruta Interbalnearia, resulta una experiencia impactante
para el viajero que verá de pronto, al descender de un lomo en la panorámica carretera, surgir ante
sí un paisaje de altas torres bordeando el mar, pero faltará un tramo importante por la costanera
antes de entrar en la península propiamente dicha. La península contiene un puerto de yates y es
un punto geográfico de contención para el ímpetu del oleaje oceánico y da lugar a dos diferentes
tipos de costas: Brava y Mansa. La primera, directamente enfrentada al Atlántico, goza de la
predilección de quienes gustan desafiar las envolventes espumas. La segunda, calma y suave,
deleita a la infancia y a personas de temperamento reposado. Como especificidad, la península al
ser una lengua de tierra rodeada de mar, goza de una mayor oxigenación del aire y de mayor
proporción de ozono, yodo y salitre que una zona costera común.
Cuando llega la noche, otras atracciones convidan al turista. Los espectáculos musicales y
culturales, las discotecas donde se reúne la juventud, la emoción del tapete verde y los juegos en
los casinos o asistir a estrenos absolutos en salas cinematográficas. Para gourmets, se abren las
puertas del paraíso culinario, pues aquí la cocina especializada de todo el mundo despliega su
mejor arte. Existen restaurantes internacionales fuera y dentro de la península, lugares donde
comer sencillamente, boites, pubs y confiterías, calles de shopping con un comercio hasta
nocturno, supermarkets de 24 horas, etc. La noche de Punta del Este ofrece diversas y numerosas
opciones siendo uno de los aspectos más destacados del balneario en la medida que se aprecia un
movimiento casi pleno de turistas.
Para la juventud deportiva éste es el centro turístico ideal, tanto se trate de prácticas
terrestres o marinas. Ya se han vuelto tradicionales el surf, el wind-surf, la motonáutica, etc., así
como tenis, golf y el polo, que últimamente ha cobrado enorme auge con la presencia de
campeones internacionales. En materia de competencias, el balneario viene destacándose en
disciplinas marítimas tales como famosas disputas de veleros haciendo escala en Punta del Este en
su camino a la vuelta al mundo, o carreras de lanchas deportivas.
Rocha
El departamento tiene la mayor extensión de costa atlántica en el país, 180 kilómetros,
donde se alternan playas de finas arenas con puntas rocosas, lo que le permite presentar una
oferta de "sol y playa" de gran calidad, en toda su extensión. La faja conocida como Costa
Oceánica se enmarca en un territorio donde se ubican tierras de grandes extensiones ganaderas,
lagunas enmarcadas por palmares, bosques indígenas y una costa accidentada enfrentada al
Atlántico caracterizado por el empuje de grandes olas contra las rocas, Rocha se presenta pródiga
en atractivos naturales intocados. De los balnearios existentes, algunos han cobrado aprecio
internacional.
Esto ha dado lugar a una cadena de balnearios que hoy tienen un buen desarrollo
especialmente edilicio y de infraestructura- pero cada uno, con una marcada identidad, al punto de
poder afirmar que no existen dos iguales. Esto hace, que se ofrezca al turista una gama muy
variada de propuestas: desde la ciudad balnearia La Paloma, hasta las agrestes playas del Cabo
Polonio. Desde una infraestructura hotelera, como la Coronilla, hasta la convivencia con un pueblo
de pescadores, como Punta del Diablo, pasando por un lugar de alto contenido histórico y
paisajístico, como la playa del Parque de la Fortaleza de Santa Teresa y el extremo fronterizo con el
Brasil conocido como Barra del Chuy. Se comentarán brevemente sus características.
Se puede acceder a estas alternativas a través de operadores privados que brindan un
excelente asesoramiento para el disfrute de los veraneantes. El siguiente mapa permite distinguir la
gran cantidad de núcleos turísticos.
La costa de Rocha
Figura 1.
Habitualmente los turistas explotan la zona rochense en busca de emociones, para gozar de
la belleza salvaje en un medio agreste, apenas transitado. No es extraño recorrer larguísimas y muy
anchas franjas de arena blanca y suave. No obstante nada es monótono en esa región, la costa
incorpora variantes de rocas, refugios de agua mansa y minúsculos poblados.
Donde nacieran tiempo atrás núcleos poblacionales de escasa entidad, básicamente
pesqueros, ahora se encuentran centros turísticos muy acogedores y de un entorno natural único.
El principal de ellos, La Paloma con trascendencia internacional, se abriga en una amplia ensenada
y, al amparo numerosos pinares, preserva rasgos encantadores de su primitiva conformación.
Apropiada hotelería y buena cantidad de casas sencillas pero confortables, propias de balnearios sin
afectaciones ni sofisticación, cubren creciente demanda de personas que buscan nuevas
preferencias.
A 240 kms de Montevideo, 110 de Punta del Este y 10 de La Paloma, sobre un acantilado
rocoso, se asoma La Pedrera. Su casco viejo es testimonio de un pasado de más de cien años: la
campana de la iglesia color coral fue desenterrada del fondo del mar, el ojo de buey de una casa y
la baranda de otra, son vestigios de antiguos naufragios. La Pedrera es vacaciones del barullo, de
las multitudes. Vacaciones para leer un buen libro, escuchar jazz en el Club Social, tomar una
cerveza en un bar, sentarse en la Rambla a mirar el mar, comer pescado y mariscos frescos, o
cordero, hacer surf, disfrazarte y desfilar en Carnaval, pescar, caminar horas por una playa
oceánica casi desierta, posiblemente ver ballenas en un entorno de mucho azul y verde.
Si bien toda esta costa se considera como uno de los más notables sitios pesqueros por su
abundancia y variedad de especies, digna de visitar, Punta del Diablo caracterizada por su litoral
zigzagueante, sus numerosas cabañas de oferta turística, y la presencia de barcas pesqueras que
explican la existencia en las cercanías de una aldea de lobos de mar. En este balneario se procesa
en forma artesanal el tiburón.
Hacia el Norte médanos que se elevan a 70 metros y varían su forma por el azote del
viento conforman Cabo Polonio, con un paisaje desolado pero hermoso. Arenas, dunas, y típicos
carros de transporte sin los cuales es imposible llegar a ciertos puntos se conjugan con las colonias
de lobos marinos.
Finalmente, de los monumentos históricos que datan de la época colonial, la Fortaleza de
Santa Teresa, sobre la costa, se halla junto a un parque con miles de árboles centenarios,
vegetación exuberante, aves exóticas y piscinas orilladas de flores. El Fortín de San Miguel, tipo
puente levadizo, está cercano a la frontera con Brasil y hacia el interior. Desde lo alto se observa
un enorme bosque nativo. Los palmares y las lagunas, siguen prácticamente vírgenes.
2.
Estadísticas del sector turístico costero
2.1
Visitantes ingresados al país
El estudio de las series estadísticas provenientes de la información turística disponible
permite apreciar, por orden de importancia, los destinos más frecuentados por los turistas
extranjeros. En este sentido se computan los visitantes ingresados al país con destino definido (se
incluye también el número de personas que están en tránsito).
Si bien existen varios puntos de interés turístico cuya lógica difiere del turismo costero de
verano, se decidió incluirlos a los efectos de tener el panorama general que el país ofrece en esta
materia.
Montevideo ha obtenido históricamente el primer lugar. El hecho de ser la capital del país
facilita la compresión, en la medida que la ciudad se define como centro comercial, financiero,
cultural, ofreciendo varios servicios, además de participar con más del 50% de la población del
país. Al año 1994 los visitantes ingresados al país cuyo destino principal fue Montevideo, han
superado los 550.000, habiéndose establecido desde el año 1998 en un nivel de 685.000 visitantes
anuales. El máximo registro se establece en el año 1997 con 820.000 personas.
En segundo lugar se ubica Punta del Este, siendo el referente nacional en materia de
turismo costero o estival básicamente. Con un pico de 700.000 visitantes en el año 1998 se
transforma en el principal punto de interés turístico donde la presencia de la costa genera tal
atracción y dinámica. Este nivel ha venido aumentando desde el año 1994 con un registro de
540.000 visitantes, no obstante en el año 1999 se registraron 100.00 visitantes menos que al año
1998, debido a las coyunturas económicas negativas que se han sufrido en la región.
El litoral termal aparece en tercer lugar. Además de ser frecuentado por el turismo interno,
ha despertado gran interés también hacia el turismo externo. Las características de los puntos
termales de Uruguay que permiten ofrecer servicios a lo largo de todo el año, han llevado a esta
categoría turística a la posición mencionada, con un nivel de 300.000 visitantes aproximadamente.
El departamento de Colonia se ubica en cuarto lugar con una asistencia promedio de
150.000 visitantes anuales. Colonia del Sacramento con su imponente historia colonial y la ciudad
vieja (Patrimonio Universal declarada por la Unesco), además de otros puntos de interés turístico
conforman una opción diferente altamente aprovechada por el turismo nacional e internacional.
Esta afluencia se produce a lo largo de todo el año por lo que se aleja de la lógica que genera el
turismo costero.
La Costa de Oro recibe anualmente un importante número de visitante extranjeros
alcanzando un nivel de entre 110.000 y 130.000 en los últimos 5 años. Si bien existe una alta
concentración de esta afluencia en los meses de verano, se puede dar a lo largo de todo el año
aunque esta segunda preferencia se da solamente para el turismo nacional.
Piriápolis, por sí sola recibe 90.000 visitantes en los meses de verano, lo que explica la
importancia que presenta este balneario como referente del turismo costero de verano.
Finalmente, la Costa Oceánica presenta un crecimiento en la afluencia de turistas
extranjeros alcanzando al año 1999 75.000 visitantes. Al año 1994 esta afluencia representaba
solamente 50.000 personas.
El turismo extranjero en el Uruguay representa un flujo anual de 2.300.000 visitantes. De
esta afluencia, aproximadamente el 40% elige como destino alguno de los puntos costeros que
presenta el país. Este nivel se ha mantenido porcentualmente, no obstante, el año 1998 significó un
pico de afluencia con aprox. 980.000 visitantes, aunque disminuye en el año 1999 con una
afluencia de 875.000 personas (100.000 menos). Las dinámicas tanto para el turismo costero como
para otros puntos de interés presentan la mismas tendencias de crecimiento o decrecimiento, lo
que explica el mantenimiento de la participación en el turismo de verano.
La observación de los siguientes cuadros facilita la comprensión y evaluación de los
guarismos presentados:
Visitantes ingresados a Uruguay según destino del viaje
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
539.160
219.589
532.489
163.248
48.487
260.775
582.309
150.526
687.650
108.485
78.215
57.202
267.800
411.709
244.743
634.301
151.806
701.254
112.389
85.368
59.137
287.544
92.422
134.395
662.446
173.615
820.415
133.974
90.043
67.817
248.956
92.465
172.801
701.895
151.086
684.502
119.719
84.173
72.443
293.545
78.260
138.370
598.328
160.308
686.124
110.355
90.145
74.452
307.653
119.862
125.937
2.175.457
2.176.930
2.258.616
2.462.532
2.323.993
2.273.164
560.512
172.587
625.814
96.474
77.459
59.932
327.392
194.742
120.775
2.235.887
Punta del Este
Colonia
Montevideo
Costa de oro
Piriápolis
Costa oceánica
Litoral termal
Tránsito
Otros
TOTAL
Cuadro 1. Fuente: Ministerio de Turismo
850.000
750.000
650.000
550.000
PUNTA DEL ESTE
450.000
COLONIA
MDEO
COSTA DE ORO
PIRIÁPOLIS
350.000
COSTA
OCEÁNICA
LITORAL TERMAL
250.000
150.000
50.000
1994
1995
1996
1997
1998
1999
-50.000
Gráfico 1. Fuente: Ministerio de Turismo
Respecto a la participación porcentual de cada destino turístico, se presentan los
gráficos correspondientes a los años 1998 y 1999, observándose con notoriedad la
importancia de la ciudad de Montevideo y el balneario Punta del Este.
Cabe agregar que para el año 1998, el primer trimestre albergó en los balnearios costeros
un total de 492.294 turistas de procedencia extranjera, de un total de 867.390 (575). El cuarto
trimestre del año albergó en estos mismos balnearios 229.047 de un total de 605.780 (38%). Como
se mencionó la costa generó en el año 1998 el ingreso de 978.230 turistas de un total de 2.323.993
(42%).
VISITANTES INGRESADOS AL PAIS
ZONAS DE DESTINO
AÑO 1999
TRÁNSITO
5%
OTROS
6%
PUNTA DEL ESTE
26%
LITORAL TERMAL
14%
COSTA OCEÁNICA
3%
PIRIÁPOLIS
4%
COLONIA
7%
COSTA DE ORO
5%
MDEO
30%
Gráfico 2. Fuente: Ministerio de Turismo
Respecto a la comparación de estos años se ofrece el siguiente gráfico con los visitantes por
destino en cada año. No se observan grandes diferencias salvo Punta del Este que experimentó un
descenso. Nuevamente se aprecia la importancia de Montevideo (30%), Punta del Este (26%) y el
Litoral Termal (13%).
800.000
700.000
600.000
500.000
400.000
1998
1999
300.000
200.000
100.000
PUNTA DEL
ESTE
COLONIA
MDEO
COSTA DE
ORO
PIRIÁPOLIS
COSTA
OCEÁNICA
LITORAL
TERMAL
TRÁNSITO
OT ROS
Gráfico 3. Fuente: Ministerio de Turismo
La nacionalidad de los visitantes es importante a los efectos de valorar las
preferencias de aquellos turistas que optan por las oportunidades brindadas en Uruguay.
Queda claro que para delimitar la trascendencia de la costa como oportunidad de
esparcimiento, el trimestre de verano sería el más indicado, Este guarismo se presentará a
continuación para indicar la procedencia y
participación del turismo extranjero en
temporada estival.
Trimestres –
1999
Argentinos
Brasileños
Paraguayos
Chilenos
Resto América
Europa
Otros
Total Exterior
Uruguayos
Total Visitantes
Porcentaje
Primero
Segundo
703,093
48,396
8,844
6,930
8,880
24,993
13,510
814,646
123,990
938,636
41%
234,175
30,889
2,677
4,400
5,318
17,571
9,280
304,310
71,132
375,442
17%
Tercero
236,029
34,147
3,784
5,417
5,258
16,022
11,028
311,685
78,454
390,139
17%
Cuarto
359,428
40,308
5,214
5,751
10,579
27,581
8,802
457,663
111,284
568,947
25%
Total
1,532,725
153,740
20,519
22,498
30,035
86,167
42,620
1,888,304
384,860
2,273,164
100%
Cuadro 2 . Fuente: Ministerio de Turismo
Para los años 1998 y 1999, el turismo argentino absorbía entre el 65% y 67 % del
flujo total de visitantes incluyendo los uruguayos radicados en el exterior que concurren al
país representando aproximadamente el 17%, muy lejos se ubica el turismo brasileño
entre 9 % y 7 % (descenso). Los europeos representan un 4% y el resto de nacionalidades
absorben aproximadamente el 3.5%. Los datos para el año 2000 y 2001 no son muy
diferentes a estos valores.
En valores absolutos más de 1.500.000 argentinos concurren a nuestro país, y casi 400.000
uruguayos radicados en el exterior. Los brasileños han disminuido de 200.000 a 150.000 y también
europeos de 96.000 a 86.000.
Respecto al primer trimestre del año 99, se registra una afluencia del 41%, creciendo en su
participación (desde 37% al año 98), en valores absolutos esto significan aproximadamente
940.000 visitantes. De este total, aproximadamente 700.000 son argentinos (reflejando un
crecimiento), 125.000 uruguayos, 50.000 brasileños y 25.000 europeos (el resto lo representan
otras nacionalidades).
Solamente en el caso de argentinos y paraguayos, la afluencia en notoriamente superior a lo
reflejado por los otros trimestres. En este sentido el turismo proveniente de estos países, es
específicamente de “playa y sol” en su gran mayoría. Se induce tal apreciación en la medida que el
cuarto trimestre del año incluye las fiestas de navidad y de fin de año, además del comienzo de las
vacaciones para muchos países. Brasileños, Europeos y otras nacionalidades generan similitudes en
cuanto a los flujos de Verano y del último trimestre del año, lo que induce que también existen
otras opciones de turismo además de “playa y sol” (familia, historia, cultura, comercial, etc.),
regiones donde la dotación física de costas y balnearios es reconocida a nivel mundial,
entendiéndose como factores competitivos a las oportunidades que ofrece la costa uruguaya (Río,
Ibiza, Costa de Francia, Mar Mediterráneo, etc.). Como se mencionó anteriormente, para el caso de
los uruguayos radicados en el exterior no deja de ser importante la afluencia del verano, no
obstante este flujo se equipara al del cuarto trimestre en la medida que vínculos familiares generan
tal dinámica.
2.2
Divisas ingresadas al país por concepto de turismo
La actividad turística receptiva en el Uruguay ha experimentado un importante crecimiento
tanto en número de visitantes como en lo que ingresos de divisas implica desde el año 1987, a
pesar de que desde 1998 muestra ciertos problemas en su desempeño.
En términos de ingresos netos y brutos de divisas por concepto de turismo, los años 1996 y
1997 marcan los máximos del período 1989-2000. En 1996 el saldo de la balanza turística alcanza a
U$S 524.7 millones; mientras tanto, en cuanto a ingresos brutos, el año 1997 supuso U$S 795,2
millones. Este valor cayó de manera persistente desde entonces y hasta el año 2000 cuando los
ingresos fueron de U$S 651.8 millones.
La evolución de los ingresos generados por el Turismo ha sido variada. Se registra un fuerte
auge de la actividad a partir del año 1991 hasta el año 1994, luego del cual se presentan
variaciones cíclicas registrándose particularmente en los últimos 3 años un continuo descenso en
las divisas ingresadas por este concepto. La evolución porcentual es similar a la de los visitantes
ingresados al país.
Año
U$S
Evolución
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
202.8
227.9
238.5
332.5
381.3
446.8
632.2
611
716.8
759.3
694.8
652.8
n/c
12.4%
4.7%
39.4%
14.7%
17.2%
41.5%
-3.4%
17.3%
5.9%
-8.5%
-6.0%
Cuadro 3. Ministerio de Turismo
Se muestra en el gráfico siguiente que a pesar de la caída que empieza a registrar el
turismo receptivo a partir del año 1997, la tendencia aún es positiva.
Evolución de balanza turística
600
500
mill.USD
400
300
200
100
0
1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
Gráfico 4. Fuente: Ministerio de Turismo.
En relación al total de exportaciones de bienes, el turismo pasó de representar 14.2% en
1989 a 24.3% en 1998. Este ratio marca un máximo en el año 1994, en el que el ingreso derivado
de la actividad turística supuso 33.04% de las exportaciones totales.
Varios factores pueden explicar esta reciente variación entre las cuales se destaca la
competencia de otros destinos turísticos en el mundo, o las crisis externas de los países de la
región que merman fuertemente el flujo de visitantes así como también el gasto. No obstante la
actividad turística a partir del año 1994 ha superado los 600 millones de dólares anuales
transformándose en una actividad que ha generado en todos los años superávits de la Balanza
Turística del país.
Punta del Este genera solamente en el primer trimestre promedialmente U$S 220 millones,
es de decir poco más de la mitad de todo el gasto turístico de la costa generado en el año,
agrupando todo el año, este balneario participa con las tres cuartas partes del gasto turístico de
verano (cabe destacar que en el cuarto trimestre, incluyendo la temporada festiva, el balneario
genera más de 50 millones de dólares por año). Los balnearios de la Costa de Oro, Piriápolis y de la
Costa Oceánica generan unos 90 millones de dólares al año existiendo una altísima concentración
en los meses de verano (70%). Si bien han existido variaciones, en estos tres balnearios o serie de
balnearios, el turismo ha dejado montos similares, en torno a los 30 millones de dólares.
Respecto a la procedencia del gasto turístico se puede resumir con los siguientes guarismos.
Históricamente el turismo argentino desembolsa aproximadamente el 63% del gasto turístico en el
país (más de 400 millones de dólares). Por otro lado, este gasto se concentra en un 60% en
verano. Los brasileños participan aprox. con el 9%, no obstante este guarismo ha disminuido,
observándose una caída en el gasto de más de 20 millones de dólares para los tres últimos años. El
gasto estival proveniente de brasileños absorbe el 40% del monto anual (estimado este último en
unos 50 millones de dólares para el año 99. Luego se destaca el gasto generado por Europeos y
Uruguayos provenientes de otros países. Si bien se concentra la mayor erogación en los meses de
verano, toma importancia también el último trimestre del año (principalmente las épocas festivas).
3.
Ingreso de divisas por turismo costero en el año 2000
Es importante analizar cómo se distribuye el ingreso de divisas provenientes del turismo
según destino. 89,5% de los USD 651.8 millones ingresados en el año 2000 fueron gastados en los
balnearios ubicados en la zonas de costa. Resulta interesante comparar ese porcentaje respecto al
del número de turistas de esa zona: implica que 71.2% de los turistas representan casi el 90% de
las divisas. Esto significa que el gasto per cápita en estos destinos es superior al de las restantes
zonas turísticas del país.
Ingreso de divisas según destino principal, 2000.
(USD millones)
TOTAL
Porcentaje
Punta del Este
304.1
46.6%
Colonia
30.1
4.6%
Montevideo
173.0
26.5%
Costa de Oro
27.0
4.1%
Piriápolis
29.8
4.6%
Costa Oceánica
19.4
2.9%
Litoral Termal
40.3
6.2%
Tránsito
1.9
0.3%
Otros/sin datos
26.2
4.0%
TOTAL
651.8
100%
Cuadro 4. Fuente: Ministerio de Turismo
Finalmente, un de los puntos más importantes respecto al ingreso de divisas el país por
concepto de gasto turístico radica en determinar el tipo de gasto o categoría en la que se realiza.
Para el año 1999 y para todo el gasto Turístico en los meses de verano lideran los gastos en
alimentación (110 millones de dólares, 30%) seguido por los gastos en alojamiento (85 millones,
23%), compras (70 millones, 20%), el resto de conceptos absorbe 100 millones, 27%. Tal
tendencia se distribuye porcentualmente por igual en los demás trimestres aunque con montos muy
inferiores.
El Cuadro 6 presenta la evolución del gasto per cápita desde 1988 hasta 2000. Como se ve,
el año 1996 ha marcado el máximo con USD 317.4 per cápita y aunque ha bajado los siguientes
años repuntó levemente en el 2000 con 291.5.
Evolución del gasto per cápita de los turistas
ingresados al Uruguay 1988-2000
Años
Ingresos
Número de turistas
Gasto per cápita
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
227,8
238,2
332,5
381,3
446,8
632,2
611
1.240.431
1.167.040
1.509.962
1.801.672
2.002.541
2.175.457
2.176.930
183,6
204,1
220,2
211,6
223,1
290,6
280,7
1996
1997
1998
1999
2000
716,8
759,3
694,8
652,8
651,8
2.258.616
2.462.532
2.323.993
2.273.164
2.235.887
317,4
308,3
299,0
287,2
291,5
Cuadro 5. Fuente: Ministerio de Turismo
El gasto per cápita para los diferentes destinos es claramente diferente. Por cierto que es
Punta del Este en donde el gasto medio es el más elevado: USD 542,5 en el año 2000. Le siguió
por orden: Piriápolis y Costa Oceánica, destinos que gastaron más que el promedio de USD 291,5;
Costa de Oro, Montevideo y Colonia gastaron menos que ese monto por turista.
Gasto per capita, según Destino principal, 2000 (en USD
corrientes)
Dólares
Visitantes
Gasto por turista
Punta del Este
304.100.000
560.512
542,5
Colonia
30.100.000
172.587
174,4
Montevideo
173.000.000
625.814
276,4
Costa de Oro
27.000.000
96.474
279,9
Piriápolis
29.800.000
77.459
384,7
Costa Oceánica
19.400.000
59.932
323,7
Litoral Termal
40.300.000
327.592
123,0
Tránsito
1.900.000
194.742
9,8
Otros/sin datos
26.200.000
120.775
216,9
TOTAL
651.800.000 2.235.887
291,5
Cuadro 6. Fuente: Ministerio de Turismo
Del total del gasto efectuado por los turistas en el país, 72.8% es explicado por los
visitantes que ingresan por un motivo recreativo. En particular, el gasto por motivos recreativos que
en el año supone 72.8% en el primer trimestre asciende a 85.2% (309 de los U$S 363.8 millones).
3.1
Ingresos generados por el turismo en la zona de costa
Uno de los objetivos de este trabajo es estimar la importancia en términos económicos que
supone el turismo vinculado a la costa en nuestro país. Ya se ha visto que no es posible cumplir
este objetivo incluyendo en dicha estimación el gasto realizado por los uruguayos residentes ya que
no existe al momento de este estudio la información de base que posibilite ese análisis. Sin
embargo se avanzará y aproximará a ese valor mediante la estimación de los ingresos generados
por el turismo receptivo específicamente en la zona de costa y de acuerdo a la información
disponible de los turistas no residentes en nuestro país.
Este ejercicio presupone que la actividad turística y su desarrollo están fuertemente
vinculados con el mar y con la oferta de Sol y Playa como principales atractivos. A este respecto,
por ejemplo, puede decirse que 58% del gasto de los turistas en 2000 fue realizado en los tres
primeros meses del año. Nuevamente, es necesario decir que se considera que indudablemente la
costa, el mar, las playas, los paisajes y otros recursos naturales costeros juegan un rol sustancial
en la actividad turística en el Uruguay y son base y razón de su existencia y desarrollo
Por tanto y a los efectos de la consideración de la importancia económica del turismo
“relacionado con el mar” dentro del conjunto de la economía nacional, se estudia el Turismo
“Recreativo” desarrollado en las zonas de costa del Río de la Plata y Océano Atlántico. Es decir, el
que realizan los visitantes ingresados a nuestro país por motivos recreativos a destinos ubicados en
el área de interés, bajo el supuesto de que el móvil principal de la elección son precisamente los
atractivos vinculados con su ubicación geográfica.
Por tanto el procedimiento de estimación del ingreso generado por la actividad turística
costera que se realizará en adelante, está definido por el gasto que realizan todos los turistas
ingresados al país y residentes fuera de él que tuvieron como motivo de viaje el recreativo y que se
hayan dirigido a destinos ubicados en la costa del Río de la Plata y Océano Atlántico.
Para ello se ha considerado el porcentaje de turistas con dicho destino dentro del total de
turistas ingresados al país y que en 1998 (año para el cual se disponía de información
desagregada) visitaron estas zonas por motivos recreativos. Se calculó en base a ese porcentaje el
gasto “recreativo” de turistas para ese año y para los años 1999 y 2000.
El Cuadro muestra el porcentaje de visitantes que tuvieron como motivo principal de viaje
el RECREATIVO en 1998:
Porcentaje de visitantes por localidad de costa con motivo
“recreativo” en el total de visitantes. Año 1998
Localidad de costa
Porcentaje
Punta del Este
87.7%
Colonia
58.6%
Montevideo
33.8%
Costa de Oro
81.7%
Piriápolis
93.7%
Costa Oceánica
S/d, se asume el total nacional: 60.3%
TOTAL NACIONAL
60.3%
Cuadro 7. Fuente: Ministerio de Turismo
A modo de ejemplo: a Punta del Este, en el año 1998 ingresaron USD 345.2 millones en
total. Así, del total del gasto en esa localidad, 87.7% corresponde a quienes están allí por
recreación. Eso implica que USD 302.74 millones que ingresaron a Punta del Este en el año 1998 se
“explican” por la costa. Se considera que el gasto medio para los turistas que visitan dicho
balneario con el motivo de recreación es igual al realizado por los que ingresan por los otros
motivos (negocios, familia, etc.). Este procedimiento ha sido aplicado a todos los destinos entre los
años 1998 y 2000, resultando en el “gasto recreativo” de los turistas costeros que se presenta en el
Cuadro 8:
Ingresos totales generados por turistas cuyo motivo de viaje es recreativo, según
destino principal, 1998–2000
Punta del Este
Colonia
Montevideo
Costa de Oro
Piriápolis
Costa Oceánica
Litoral Termal
Tránsito
Otros/sin datos
Visitantes que hacen
turismo recreativo
“marítimo”
TOTAL DE
VISITANTES
Total
1998
345,2
23,2
180,9
35,6
30,3
23,5
34
1,1
21
Recreación
1998
302,74
13,60
61,14
29,09
28,20
14,17
Total
1999
293,3
24,7
185,5
29,6
33,8
25,8
38,4
1,6
20,2
448.9
694,8
Recreación
1999
257,22
14,47
62,70
24,18
31,46
15,56
Total
2000
304,1
30,1
173
27
29,8
19,4
40,9
1,9
26,2
405.6
652,8
Recreación
2000
266,70
17,64
58,47
22,06
27,73
11,70
404.3
651,8
Cuadro 8. Fuente: Ministerio de Turismo
Así, en el año 1998, de los USD 694,8 millones que ingresaron al país por los turistas, 448.9
que representan 64.6% fue “explicado” por los que visitaron la costa por motivos recreativos. En el
año 1999, de los USD 652.8 millones, 405.6, 62.1% y en el año 2000, de los USD 651.8 millones de
dólares, 404.3 millones, 62%, representan divisas del turismo recreativo “marítimo”.
El Cuadro 9 muestra, para los años 1998-2000, el total de los ingresos generados por el
turismo y la proporción que supone de ese total el turismo que es marítimo y el que es recreativo
marítimo.
Ingreso de divisas por turismo, total, marítimo y marítimo recreativo. USD
millones, 1998-2000
Porcentaje
Porcentaje
TURISMO
turismo
TOTAL
TURISMO
turismo
MARITIMO
marítimo
TURISMO
MARITIMO
marítimo sobre
Recreativo
recreativo sobre
total
total
1998
694.8
638.7
91.9%
448.9
64.6%
1999
652.8
592.7
90.8%
405.6
62.1%
2000
651.8
583.4
89.5%
404.3
62%
Cuadro 9. Fuente: Ministerio de Turismo
3.2
Empleo en el sector de turismo marítimo
Finalmente, con el fin de aproximarse a la estimación del volumen de personas que están
laboralmente implicadas en actividades turísticas definidas y existentes por el atractivo COSTA, se
realizó el análisis presentado a continuación. Es posible pensar que el turismo comprende y atañe
diversas áreas de actividad: hoteles, restaurantes, comercio, transporte, actividad inmobiliaria,
entre los más importantes. Sin embargo hay diversos motivos que hacen extremadamente difícil la
tarea de estimar los puestos de empleo en esos sectores que son directa o indirectamente
“explicados” a partir del turismo desarrollado en la costa.
Las ramas de actividad de acuerdo a cómo son agrupadas y presentadas (“comercio”,
“restaurantes y hoteles”, “transporte, almacenamiento y comunicaciones” etc.) pueden o no
responder al turismo. Además se destaca también la estacionalidad de este sector de la actividad y
la informalidad que se presenta en muchos casos.
A los efectos de una cuantificación primaria del empleo involucrado en el turismo en la costa
se ha optado por presentar algunos datos que pueden conformar una idea del número de personas
que se desarrollan laboralmente en trabajos “definidos” por el turismo en esa zona del Uruguay. El
procedimiento supuso la selección del área geográfica de interés y de la rama de actividad que
según el Censo de Población aproximara al TURISMO.
Se optó por considerar a las personas que según el Censo de 1996 se ocupan en
“restaurantes y hoteles” en las secciones censales que tienen cota sobre el Río de la Plata u Océano
Atlántico. Ciertamente no todas deben su puesto de trabajo a los turistas y menos aún a quienes
vienen motivados por la costa y el mar. Se trata de una aproximación a ese volumen de personas
ocupadas, que no considera ni otras ramas ciertamente relacionadas con el turismo (comercio o
transporte) ni estacionalidad: como se sabe la temporada “alta” es el verano y en ese momento el
nivel de empleo es 70% superior al resto del año, 30% en el caso de los hoteles. No se considera
tampoco los efectos de la informalidad.
Bajo estos supuestos y con estas restricciones se puede estimar un total de 22.584 personas
trabajando en esta rama. En el área de costa10 del departamento de Colonia, hay una población
económicamente activa de 1.556 hombres y mujeres que trabajan en restaurantes y hoteles; en
San José, hay 442; en Montevideo hay 15.781; en Canelones hay 1722, en Maldonado hay 2679 y
en Rocha11 404.
4.
Algunas Consideraciones
En la última década la Industria turística en el Uruguay se caracteriza por ser un sector
dinámico y en crecimiento. Si bien este crecimiento ha sido irregular, es posible señalar que, en
promedio, el turismo muestra una tasa de crecimiento anual de 10 %, cifra que está por encima de
la del Producto Bruto Interno o la de los flujos comerciales.
En los últimos años la Zona de Costa del Río de la Plata y del Océano Atlántico concentra
cerca de 75% de los turistas ingresados. Ello significó para el año 2000 un ingreso de divisas del
orden de los U$S 615,8 millones, o sea 89,5% del ingreso total por concepto de turismo receptivo.
A pesar de la importancia del turismo en la economía del país y de la costa en la actividad
turística, existen vacíos de información sobre turismo interno, por lo que la estimación del impacto
en términos económicos del turismo recreativo marítimo (tal como se ha definido para este estudio)
resulta ser una estimación conservadora.
En el ámbito político y económico de la toma de decisiones, es importante señalar, que el
turismo genera ingresos y genera empleo. En cuanto al primero, cabe remarcar que la industria del
turismo forma parte del sector exportador y como tal ha ayudado a equilibrar la Balanza de Pagos
disminuyendo el déficit comercial. En cuanto al segundo, el turismo genera empleo vertical, es
decir, en toda la línea desde el personal altamente calificado hasta el personal menos capacitado.
Esta industria es generadora neta de empleo directo, especialmente dentro del sector privado, y
genera además un importante número de empleos indirectos.
Los datos recabados para este estudio permiten conocer una aproximación al número de
personas que trabajan en el turismo. Nuevamente se cuenta con información sectorializada y es a
través de la actividad Restaurantes y Hoteles que se puede estimar el empleo quedando fuera
actividades como construcción, comercio, servicios financieros e inmobiliarios, la cultura y otros. Sin
embargo, es posible señalar que la incidencia del turismo sobre el empleo es importante,
fundamentalmente en la temporada estival.
Finalmente, el turismo costero se basa en la oferta de ciertos bienes a ser consumidos por el
turista que desde una perspectiva económica son aquellos que cumplen con los principios de no
exclusión y de no rivalidad. Es decir que el consumo de un individuo no excluye la posibilidad de
consumo de los demás y que dicho bien no se agota, aunque se deteriora. Este es el caso del
entorno paisajístico y de la calidad de las playas; entre otros, bienes que constituyen la base de la
oferta del turismo de "sol y playa". El turista que acude a nuestras costas consume estos bienes,
sin embargo dichos bienes no tienen un valor económico que permita conocer a su vez los costos
10
Se considera área de costa a las secciones censales con costa sobre el mar.
Estimado a partir de los datos de personas en las ramas de Hoteles y Restaurantes del departamento de Rocha y del
porcentaje de los que habitan en las secciones de costa.
11
que su deterioro implique. El deterioro de la calidad de las playas, así como el del entorno
paisajístico debido entre otras cosas a un derrame de hidrocarburos no es algo impensable. El
impacto sobre el turismo sería negativo. En este contexto en el que el modelo de turismo que
predomina es el de “sol y playa”, se hace necesario definir políticas y estrategias que orienten la
gestión sostenible de estos recursos marítimos y costeros.
ACTIVIDADES PORTUARIAS12
1.
Introducción
Las posibilidades de expansión económica de un país, están fuertemente vinculadas al grado
de desarrollo de las actividades portuarias, priorizando las actividades comerciales marítimas o de
ultramar.
Resulta fácilmente visible que numerosos países han sufrido a lo largo de la historia
profundas transformaciones socio - económicas. Las ciudades - puerto inicialmente fijadas como
enclaves económicos se transformaron en factores de desarrollo y expansión comercial. La
generación de interacciones hacia las zonas geográficas de tierra adentro en los países que
gozaban de ventajas naturales con la presencia de costas marítimas y bahías adecuadas para la
instalación de puertos, conformaron una estructura económica orientada principalmente hacia la
salida de productos y materias primas exportables. También se evidencian las facilidades
concernientes al acceso a nuevos mercados como también la entrada de productos y materias
primas.
Por otra parte, no sólo las actividades comerciales se desarrollan a través de los puertos.
Históricamente, durante la época colonial los países con mayor potencial marítimo, Inglaterra,
España, Portugal, Francia y Turquía, influenciaron fuertemente en las relaciones sociales y
culturales a través de la conquista y colonización de tierras lejanas, conformando verdaderos
imperios, que luego se desintegraron para dar lugar a las nuevas naciones. Sin embargo, la
permanencia de arraigos culturales y sociales con los países mencionados permite establecer que
los movimientos de recursos y masas humanas fueron importantes en la conformación de las
nuevas naciones e independencia de las colonias.
Este estudio no pretende la profundización de aspectos históricos, no obstante las
transformaciones mencionadas anteriormente, se presentaron a los efectos de demostrar la
importancia de los movimientos que se generan desde y hacia los puertos, entendidos tales como
movimientos externos e internos. En este sentidos las actuales relaciones comerciales a través del
12
Este capítulo sistematiza información que surge del análisis realizado a los efectos de ofrecer elementos en la temática socio-económica para la elaboración del Libro
Blanco de la Costa Sur del Uruguay ("Livre Blanc sur le Littoral Sud”) a cargo de el Ec. Pablo Ceiter: “Dossiers Sectoriels pour la rédaction d'un Livre Blanc Sur le Littoral
Sud de l' Uruguay” y el análisis realizado a los efectos de aproximarse a la estimación de la importancia económica que tienen en la actividad productiva del Uruguay los
sectores definidos a partir de su vinculación con el Río de la Plata y su Frente Marítimo a cargo de la Mg. Denise Gorfinkiel y la Mg. Susana Garibotto en el marco del
convenio Ecoplata-Freplata.
flujo de mercancías vía marítima y movimientos de pasajeros que se generan a través de los
puertos, son un claro reflejo de la permanencia en la condición estratégica que poseen las
actividades portuarias dentro de un país.
Es objetivo de este estudio, representar y analizar estas condiciones en el caso de Uruguay
que no ha sido ajeno a las transformaciones mencionadas anteriormente, estableciendo desde el
principio la importancia que ha tenido a lo largo de la historia del país la presencia de la ciudad de
Montevideo como ciudad - puerto, con una localización estratégica y generadora de relaciones
económicas y sociales que aún se internan al interior del país. Las corrientes comerciales afectan la
estructura productiva del país, y el movimiento de pasajeros principalmente a mediana distancia, es
el fiel reflejo de los flujos que se generan a través de los puertos.
La aparición de otras actividades ligadas a la presencia de puertos como la pesca y las
actividades deportivas, complementan toda una serie de actividades que se generan.
2.
Sistema portuario en el Uruguay
Este apartado pretende presentar algunas características del sistema portuario del país para
luego profundizar en las estadísticas que cuantifican los movimientos generados en dichos puertos.
En primer lugar, dentro de las principales características del sistema portuario en el país, se
presenta la clara hegemonía del puerto de ultramar instalado en Montevideo. Con características
específicas relacionadas al movimiento de mercancías, movimiento de pasajeros, actividades
pesqueras, náutica y base marítima militares, es el puerto de mayor dimensión y capacidad. Existen
otros 2 puertos comerciales de ultramar (Nueva Palmira y Fray Bentos), y unos 4 puertos fluviales y
deportivos de importancia (Colonia, Carmelo, Paysandú y Salto). El Puerto de mayor potencial en el
futuro es el Puerto Pesquero de La Paloma donde existe un proyecto de reconversión para el
desarrollo de un Puerto de Aguas Profundas con capacidad comercial, pesquera y/o deportiva
(licitación internacional a proyectos privados).
La desregulación portuaria ha sido hasta el momento parcial. La legislación vigente también
se orienta hacia la descentralización de los puertos. La Administración Nacional de Puertos (ANP) se
encarga de la administración de los Puertos de Montevideo, Colonia, Nueva Palmira y Fray Bentos.
Se citan como puertos deportivos en los Costa Sur del País los Puertos de Riachuelo (Yates Colonia), Puerto del Buceo (Náutico – Montevideo), Piriápolis (Náutico, Pesca y Pasajeros en
Maldonado) y Punta del Este (Deportivo de Yates con 498 amarras, también en Maldonado), entre
otros de menor envergadura. Los Puertos deportivos están a cargo del Ministerio de Transporte y
Obras Públicas a través de la Dirección Nacional de Hidrografía. La observación del mapa adjunto
permite distinguir la distribución actual portuaria del país.
Bella Unión
Belén
Constitución
Salto
Paysandú
San Javier
Nuevo Berlín
Fray Bentos
Mercedes
Villa Soriano
Nueva Palmira
Carmelo
Colonia
Puerto Sauce
Montevideo
Puerto de ultramar
Puerto fluvial y deportivo
Puerto deportivo
Puerto pesquero
Puerto fluvial
Buceo
Piriápolis
Punta del Este
La Paloma
2.1
Puertos y Economía
Los puertos comprendidos en el área de estudio del Río de la Plata y su Frente
Marítimo, cuyas características se describen más adelante, son:
o
o
o
o
Puertos de Ultramar: Fray Bentos, Nueva Palmira y Montevideo
Puertos fluviales y deportivos: Colonia, Carmelo, Sauce de Juan Lacaze y Piriápolis
Puertos deportivos: Mercedes, Villa Soriano, Barra de Santa Lucía, Buceo y Punta del Este
Puerto pesquero: La Paloma
El puerto de Montevideo es el que mueve el volumen mayor de las cargas de importación y
exportación del país, ubicándose a gran distancia de los restantes. Si se excluye el tonelaje
correspondiente a la refinería de La Teja (Montevideo), cuyas instalaciones están especializadas en
combustibles, el que le sigue en importancia es el complejo portuario de Nueva Palmira.
El área de influencia del puerto de Montevideo se concentra en el comercio exterior del país,
cargas a Paraguay que acceden por la Hidrovía y en pequeña escala, del sur de Brasil. Podría
ampliar significativamente su área de influencia.
La operación de estiba y desestiba de la nave es realizada por Empresas de Estiba, pero los
equipos de muelle, la Terminal de Contenedores y parte de los almacenajes son operados por ANP
(la terminal especializada de contenedores está en proceso de transferencia a un operador privado
bajo el régimen de concesión). La ANP está encargada de la administración de los puertos de
Colonia, Nueva Palmira y Fray Bentos.
El transporte acuático desplaza la mayor parte de los bienes intercambiados por el Uruguay
con el exterior (cerca de 5 millones de toneladas en 1998). Esta cifra representa 64% del total de
las cargas transportadas por los distintos modos. Le siguen el automotor y, finalmente, el
ferrocarril. Por último, el modo aéreo que se caracteriza por ser un medio de transporte de cargas
no masivo.
En lo que tiene que ver con el total de volúmenes exportados 56% emplea el medio
marítimo, en tanto que, en el caso de las importaciones, el porcentaje que utiliza el transporte
marítimo es aún mayor, cerca de 68%13. En este contexto, el comercio global de Uruguay en 1998,
por vía marítima, alcanzó el valor de U$S 2,9 mil millones, con un valor promedio de las
mercaderías de U$S 621,11/ton.
13
Según datos de “Perfil Marítimo de América Latina”, CEPAL, 1998.
Principales productos exportados, según volumen y modo de transporte - 1998
Descripción
Total Volumen
(kg.)
Marítimo y
Fluvial
Aéreo
Terrestre
Cereales
1,004,920,184
345,657,270
25,771
659,237,143
34.40%
741,752,264
735,384,867
6,367,397
99.14%
357,377,555
350,493,485
6,884,070
98.07%
292,527,739
35,487,509
114,047
256,926,183
12.13%
208,948,964
112,519,147
15,028
96,414,789
53.85%
166,668,432
128,340,310
17,774,250
20,553,872
77.00%
101,925,343
70,694,932
939,612
30,290,799
69.36%
68,036,329
37,463,831
30,572,498
55.06%
58,129,590
55,896,260
91
2,233,239
96.16%
49,771,784
42,944,457
59,683
6,767,644
86.28%
764,073,242
225,306,232
7,798,602
530,962,796
29.49%
Minerales y
fertilizantes en
bruto
Madera, leña y
carbón vegetal
Manufactura de
minerales no
metálicos
Carnes y
despojos
Vegetales y
frutas
Pescados
Abonos
manufacturados
Petróleo, prod.
derivados del
Fibras textiles
vegetales y
sintéticos
Otros
Total nacional
3,814,131,426 2,140,188,300 26,727,084 1,647,210,430
Otros y No
declarado
Transporte
Marítimo
5,612
56.11%
Cuadro 1. Fuente: CEPAL, Perfil Marítimo de América Latina
Principales productos importados, según volumen y modo de transporte - 1998
Total Volumen
(kg.)
Marítimo y
Fluvial
Aéreo
Terrestre
Otros y No
declarado
Transporte
Marítimo
1,408,086,085
1,390,074,289
9,111
18,002,685
0
98.72%
301,073,330
297,641,958
577
3,430,795
0
98.86%
242,084,473
217,504,536
9,542
24,570,395
0
89.85%
190,623,166
85,390,115
41,746
105,191,303
2
44.80%
Cereales
145,138,077
92,090,927
13,418
53,033,732
0
63.45%
Vegetales y frutas
133,806,826
58,829,524
160,309
74,816,993
0
43.97%
Explosivos y productos
de pirotecnia
114,734,540
65,595,616
52,236
48,883,888
202,800
57.17%
Papel y cartón
106,701,290
32,158,668
136,696
74,405,771
155
30.14%
Automóviles y
motocicletas
82,325,559
40,143,009
237,940
41,930,719
13,891
48.76%
Piensos para animales
55,344,307
33,873,150
3,054
21,468,103
0
61.20%
1,107,796,887
327,351,144
4,322,123
29.55%
Descripción
Petróleo, prod.
derivados del
Abonos manufacturados
Minerales y fertilizantes
en bruto
Manufacturas de hierro
o acero
Otros
9,680,431 766,443,189
Total nacional
3,887,714,540
2,640,652,936 10,345,060 1,232,177,573
4,538,971
67.92%
Cuadro 2. Fuente: CEPAL, Perfil Marítimo
La discriminación de los volúmenes del comercio según capítulos y productos permite
identificar cuáles entre ellos tienen un efecto más notorio en los totales intercambiados. Uno de los
productos exportados por Uruguay, de gran incidencia en los últimos años, es la madera. Su
crecimiento es muy fuerte, lo cual, unido a la magnitud relativa que alcanza en la medición según
volúmenes físicos, lo convierte en un bien determinante del ritmo de crecimiento del total del
comercio exterior. Otros bienes significativos por su magnitud física son los minerales (combustibles
y arena), los cereales, animales vivos, cueros, lanas y carnes, productos lácteos, frutas, pescados y
mariscos.
El rápido análisis del comportamiento del comercio exterior uruguayo por vía marítima,
según surge del Cuadro 3 permite constatar la importancia de esta modalidad en los movimientos
de carga relacionados con los productos madereros, 98% de su producción es exportado a través
de esta modalidad y representa 16,4% del total de los valores globales, con aquellos derivados del
petróleo cuya producción se exporta 96% aunque representa 2,6% mientras que los minerales y
fertilizantes alcanzan 99% y explican 34,4% del valor total exportado.
Volúmenes y Valores Globales de Exportación por Vía Marítima 1998
Descripción
Volumen
Valor
(t)
%
(US$)
%
(US$/t)
735.385
34,4%
4.617.264
0,3%
6,28
350.493
16,4%
39.362.143
2,9%
112,30
Cereales
345.657
16,2%
106.444.426
7,8%
307,95
Vegetales y frutas
128.340
6,0%
52.607.533
3,9%
409,91
Carnes y despojos
112.519
5,3%
296.232.464
21,7%
2.632,73
Pescados
70.695
3,3%
87.871.205
6,4%
1.242,96
Petróleo, prod. derivados del
55.896
2,6%
9.093.167
0,7%
162,68
Fibras textiles vegetales y
sintéticos.
42.944
2,0%
160.625.675
11,8%
3.740,31
Abonos manufacturados
37.464
1,8%
6.451.592
0,5%
172,21
Manufactura de minerales no
metálicos
35.488
1,7%
9.958.240
0,7%
280,61
Otros
225.306
10,5%
589.628.001
43,3%
2.617,01
2.140.188
100,0%
1.362.891.710
100,0%
636,81
Minerales y Fertilizantes en
bruto
Madera, leña y carbón
vegetal
Totales
Cuadro 3. Fuente: Informe DITIAS
En cuanto a los movimientos de carga importados, se observa que 52% del total del
volumen de importaciones corresponde al petróleo y sus derivados lo que a su vez significa 11%
del valor total de las mismas de acuerdo al Cuadro 4:
Volúmenes y Valores Globales de Importación por Vía Marítima 1998
Descripción
Petróleo, prod. Derivados del
Volumen
Valor
(t)
%
(US$)
%
(US$/t)
1.390.074
52,6%
189.084.624
11,8%
136,02
Otros
327.351
12,4%
950.767.147
59,2%
2.904,43
Abonos manufacturados
297.642
11,3%
50.427.729
3,1%
169,42
Minerales y fertilizantes en bruto
217.505
8,2%
7.214.296
0,4%
33,17
Cereales
92.091
3,5%
13.440.529
0,8%
145,95
Manufacturas de hierro o acero
85.390
3,2%
48.372.758
3,0%
566,49
Explosivos y productos de
pirotecnia
65.596
2,5%
47.870.827
3,0%
729,79
Vegetales y frutas
58.830
2,2%
25.521.684
1,6%
433,82
Automóviles y motocicletas
40.143
1,5%
233.173.992
14,5%
5.808,58
Piensos para animales
33.873
1,3%
6.830.008
0,4%
201,63
Papel y cartón
Totales
32.159
1,2%
33.830.864
2,1%
1.052,00
2.640.653
100,0%
1.606.534.458
100,0%
608,39
Cuadro 4. Fuente: Informe DITIAS
Es interesante señalar que Uruguay posee gran potencial para ser tenido en cuenta como
Centro de Distribución Regional debido a su ubicación estratégica. El mercado de contenedores de
exportación e importación por los puertos marítimos y fluviales del Mercosur es de
aproximadamente 2 millones de contenedores. Las operaciones de tránsito, en todas sus
modalidades, representan 21% del total del comercio exterior de nuestro país. En lo que se refiere
al movimiento de cargas de y hacia terceros países, 94,1% se realiza a través de la modalidad
marítima, de donde las políticas portuarias y de infraestructura de acceso y distribución adquieren
relevancia.
A continuación se detallarán las características técnicas, facilidades de operación, el
movimiento comercial y de pasajeros de los Puertos parcialmente regulados por la ANP, además de
los proyectos potenciales de reconversión o expansión.
3.
Puerto de Montevideo
Principal puerto del país destacándose una serie de ventajas comparativas y competitivas
frente a otros puertos de la región (accesibilidad para grandes buques de ultramar, extensa área de
almacenaje, proximidad a centros de gestión de servicios portuarios y administración, ubicación en
la capital del país). A través de un canal de acceso de poco más de 30 kilómetros, el puerto se
ubica sobre el resguardo de la bahía al sur del departamento
El área de influencia de este puerto se concentra en el comercio exterior del país, cargas a
Paraguay que acceden por la Hidrovía y en pequeña escala, del sur de Brasil. Podría ampliar
significativamente su área de influencia.
3.1
Infraestructura y Operación
Entre las características más importantes se destacan la posibilidades comerciales y de
transporte del puerto al existir 3300 metros de muelles para esos fines. Por otro lado se pretende la
modernización de la terminal de contenedores a los efectos de mejorar las prestaciones en cuanto
al manejo de ese tipo de carga, minimizando tiempos y costos. A tales efectos se pretende la
concesión de la playa actual a privados.
Las instalaciones permiten desarrollar reparaciones para buques con dique flotante de hasta
20.000 ton o 200 mts de eslora. A lo largo de más de 2.200 mts de muelle, existen profundidades
de 10 mts, siendo entre 4 y 6 mts en los 1.070 mts de muelle restante permitiendo calados de
hasta 40 pies.
Se presentan a continuación algunos detalles de la infraestructura existente:
Muelles Bitas Grúas de
Muelle
3.300
206
14
mts
Grúas
Flotantes
2
Grúas sobre
Neumáticos
4
Elevadores
(containers)
14
Carros
elevadores
30
Depósitos
100.000
mts2
La operación de estiba y desestiba de la nave es realizada por empresas de estiba, pero los
equipos de muelle, la Terminal de Contenedores y parte de los almacenajes son operados por ANP.
Como se detalló anteriormente la Terminal Especializada de Contenedores esté en proceso de
transferencia a un operador privado bajo régimen de concesión. La terminal posee a su vez vías
férreas que se conectan con la red que e extiende hacia el interior del país . No se opera
mayormente en el manejo de granos aunque el puerto presenta potencial para su desarrollo
(ventajas locativas y geográficas).
Por otra parte presentan ventajas comparativas respecto al Puerto de Buenos Aires, basadas
principalmente en los altos costos de mantenimiento de los canales de acceso a este último debido
a las limitaciones de profundidad. Por otra parte el tamaño acotado del Puerto de Buenos Aires, ha
provocado el traslado de otras cargas especializadas que no se movilizan en contenedores, a otros
puntos costeros de Argentina. Se prevé en el Puerto de Montevideo la expansión de la superficie de
acopio (cesión a privados).
3.2
Movimiento Comercial, Entrada de Buques y Movimiento de pasajeros
Con un movimiento de aproximadamente 4.000.000 toneladas de mercaderías en el año
1998, se constituye como se ha mencionado en el Puerto de mayor operación en el país.
Puerto de Montevideo
Tráfico de Mercaderías en miles de toneladas
Importación
Importación
Exportación
Año
1986
1987
1988
Puerto de
Terminal
Montevideo
La Teja
487
576
428
Transito
Tráfico de
Mercaderías
Total
141
130
481
Total
628
706
909
Total
488
480
666
Total
218
269
256
1.334
1.455
1.831
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
502
431
467
501
846
1.474
1.638
1.759
1.863
1.902
522
208
290
561
1.277
1.452
610
610
680
368
1.024
639
757
1.062
2.123
2.926
2.248
2.369
2.543
2.270
624
554
466
574
553
792
1.332
1.379
1.622
1.605
320
437
405
191
349
476
212
223
123
217
1.968
1.630
1.628
1.827
3.025
4.194
3.792
3.971
4.288
4.092
Cuadro 5. Fuente: ANP
De la información obtenida en el cuadro de Tráfico de Mercaderías Anual para el Puerto de
Montevideo, se aprecia en primer lugar un notorio aumento de los volúmenes a partir del año 1993
influenciado por el crecimiento de las importaciones. Al año 1995 se aprecia un notorio aumento de
los volúmenes exportados (ver también información de los muelles comerciales del Puerto de
Montevideo, Carga y Descarga). Sin embargo las mercaderías en Tránsito entendido tal como
tránsito internacional y de cabotaje (mercaderías en tránsito ingresadas o egresadas al Puerto de
Montevideo por diferentes modos de transporte), presentan oscilaciones sin años predominantes.
En la Terminal La Teja se reciben principalmente productos minerales importados y se realiza el
removido de combustible realizado por ANCAP desde la Teja a los Puertos del Interior.
Cabe destacar que a partir del año 1995, los valores importados y exportados incluyen las
mercaderías descargadas y cargadas (tránsitos correspondientes) como se aprecia en el cuadro
mencionado.
Las mercaderías operadas incluyen todo tipo de producto industrial o materia prima
almacenada en contenedores, además de automóviles, rolos de madera (provenientes de las zonas
Norte y sur del País para exportación), animales vivos (exportación), remoción de combustible, etc.
Respecto a la entrada de buques en los años 1997 y 1998 predominan los
Portacontenedores (524 y 607 respectivamente) con un Tonelaje Bruto de Registro (TRB) de
9.700.000 y 12.200.000 respectivamente.
El movimiento de contenedores (“containers”) alcanzó los siguientes valores entre los años
1992 y 2000 respectivamente (incluye carga y descarga):
Año
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
Cuadro 6. Fuente: ANP
Movimiento de
Contenedores
75.082
80.887
105.784
137.644
121.776
143.851
179.900
164.088
184.568
% de
crecimiento
7,7
30,8
30,1
-11,5
18,1
25,1
-8,8
12,5
En segundo orden ingresan al Puerto de Montevideo los Buques de Cabotaje (313 y 341)
TRB de 220.000 y 280.000. En tercer lugar se registra el ingreso de Buques de Carga en General
(218 y 174) y TRB de 2.500.000 y 2.000.000. Por otra parte ingresaron al Puerto de Montevideo
214 y 106 Buques Petroleros (TRB de 1.470.000 y 750.000), luego los Remolcadores (175 y 191)
con TRB de 40.000 y 43.000). Otras categorías importantes lo constituyen los buques de interior de
bahía (133 y 228), Reefer (186 y 127), roll-on roll-off (146 y 135), Graneleros (104 y 98), de
Guerra (35 y 26), Cruceros (32 y 54), Científicos (28 y 9), Pesca Congelada (17 y 19), otros (14 y
18).
Finalmente, respecto al movimiento de pasajeros Montevideo - Buenos Aires, el Puerto de
Montevideo moviliza promedialmente en los últimos 5 años en torno a los 700.000 pasajeros al año.
Si bien esta cifra es importante, corresponde al Puerto de Colonia el mayor movimiento para el
mismo servicio regular como se verá más adelante. Las cifras mencionadas pertenecen
exclusivamente al medio rápido en el sentido que une ambas ciudades en menor tiempo (ver
cuadros adjuntos de movimiento de pasajeros), es más rentable.
Movimiento de pasajeros en el puerto de Montevideo, por
servicio, según año 1990-1999
Año
Total
Medio
Medio Rápido
Convencional (a)
(b)
1990
86.320
86.320
1991
70.406
70.406
1992
138475
31.755
(1) 105,818
1993
495.148
53.935
441.213
1994
717.019
30.466
686.553
1995
642.516
8.815
633.701
1996
633.809
0
633.809
1997
741.999
0
741.999
1998
712.975
0
712.975
1999
667.036
0
667.036
Cuadro 7. Fuente : Administración Nacional de Puertos
(1)
: Sea Cat comenzó a operar a partir del mes de setiembre de 1992
(a)
: Se cambió Transbordador por Medio Convencional
(b)
:En la nueva denominación se cambio Transbordador de Alta Velocidad por Medio Rápido
Contexto Regional: Se comparan algunas estadísticas entre los Puertos del Sur de Brasil y
Montevideo para el año 1996: movimiento de mercaderías (miles de ton), movimiento de buques y
movimiento de contenedores desembarque (descargados) y embarque (cargados).
Puerto
Montevideo
Rio Grande
Porto Alegre
Pelotas
Estrela
Charqueadas
Río de Janeiro
Mercaderías
3,971
9,683
5,796
293
626
371
13,487
Buques
1,845
2,165
461
234
744
205
1,671
Contenedores
121,676
163,525
s/d
s/d
s/d
s/d
196,642
PUERTO DE MONTEVIDEO
TRAFICO DE MERCADERIAS
3.000
2.750
2.500
2.250
Miles de Toneladas
2.000
1.750
Importation
Exportation
Transit
1.500
1.250
1.000
750
500
250
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
Años
4.
Puerto de Colonia
Ubicado en la costa sur de la ciudad de Colonia, sobre el Río de la Plata, se constituye en el
puerto de mayor movimiento de pasajeros en el país (línea Colonia - Buenos Aires), con un
movimiento acumulado en el período 1988 - 1998 de 12.300.000 pasajeros. Está en proceso la
construcción de un gran Puerto de Yates con infraestructura y servicios variados (ampliación del
número de amarras y otras obras).
4.1
Infraestructura y operación
La infraestructura disponible posibilita principalmente el movimiento de pasajeros, las
prestaciones náuticas y en tercer lugar de importancia el de mercaderías como se verá más
adelante. El calado actual no supera los 3 metros existiendo a la fecha 110 amarras para yates.
Se presentan a continuación algunos detalles de la infraestructura existente:
Muelles
Grúas de Muelle Balanza Carros elevadores Guinche
Depósitos
190 mts (3)
2 (3 y 5 ton)
1 (60 ton)
5 (2 y 12 ton.)
1 (7 ton.) 7 ( 8700 mts2)
El puerto posee conexión a vías férreas en los muelles extremos, éstas derivan en la
estación local de AFE (con conexión hacia Montevideo) y la Zona Franca de Colonia lindera al
puerto. A su vez existen rampas de desembarco para los automóviles transportados por los buques
de pasajeros. Los muelles se sitúan sobre profundidades de hasta 7 metros (ver lámina adjunta).
Al igual que el Puerto de Montevideo, se presentan ventajas respecto a la proximidad de las
instituciones de prestación de servicios aduaneros y bancarios. Por otra parte la ciudad de Colonia
se ubica en una posición estratégica sobre el Cono sur además de poseer facilidades de conexión
con las principales ciudades del continente (Montevideo, Buenos Aires, Rosario y Asunción)
4.2
Movimiento Comercial y de Pasajeros
El movimiento comercial es escaso si se lo compara con otros puertos del Interior del País,
no supera las 150.000 toneladas anuales. Sin embargo el movimiento anual de pasajeros es
importante, en torno a 1.500.000 con preferencia en los medios rápidos existiendo años de
crecimiento y otros de menor movimiento.
Ver cuadros adjuntos de movimiento de pasajeros.
Movimiento de pasajeros en el puerto de Colonia, por servicio,
según año 1990-1999
Año
Medio
Medio
Total
% crec.
Convencional
Rápido
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
409.555
349.283
758.838
n/c
444.173
326.467
770.640
1,56%
516.715
233.159
749.874 -2,69%
574.575
217.676
792.251
5,65%
663.682
261.779
925.461 16,81%
626.576
193.997
820.573 -11,33%
739.983
236.472
976.455 19,00%
886.434
245.537
1.131.971 15,93%
785.503
270.602
1.056.105 -6,70%
680.900
438.594
1.119.494
6,00%
703.952
563.445
1.267.397 13,21%
658.418
612.080
1.270.498
0,24%
742.251
833.947
1.576.198 24,06%
570.768
794.208
1.364.976 -13,40%
602.632
634.292
1.236.924 -21,52%
9.606.117
6.211.538
15.817.655
Comprende embarc.tipo: Alíscafo, Catamarán, Hover Craft y
Monocasco de Alta Velocidad.
Cuadro 8. Fuente: DNT - Dirección Nacional de Transporte Fluvial y Marítimo
5.
Puerto de Nueva Palmira
Se destaca como el segundo puerto más importante del país en el área del transporte
comercial lo que posiciona su jerarquía. Esta característica se refuerza con el hecho de su
ubicación estratégica, situado en el corazón de la cuenca del Río de la Plata, se transforma en un
enclave portuario si se tienen en cuentan las ventajas ofrecidas por la Hidrovía para el transporte
de mercancías desde centros de exportación internos del continente pertenecientes a Paraguay,
Bolivia y Argentina.
5.1
Infraestructura y Operación
Las instalaciones privadas y oficiales se presentan en el siguiente cuadro resumen, además
del mapa adjunto, a los efectos de clarificar la disposición funcional del puerto:
Instalación Instalació
n
Infraestructura
Muelles
Longitud
Hormigón armado y pretensado (8 mts
profundidad)
Cintas transportadoras
Capacidad estática de almacenamiento (granos)
Capacidad estática de almacenamiento (minerales)
Capacidad práctica de transferencia barcaza-silo y barcaza-buque
Capacidad práctica de transferencia silo - buque
Grúas
Oficial
Privada
1
2
518 mts
240 mts y
180 mts
Eléctricas
75,000 ton
50.000 ton
Móvil
42,000 ton
10,000
ton/día
12,000
ton/día
3
6,000 12,000
ton/día
2
Fuente: Anuario de Transporte (1996)
Como se mencionó anteriormente la ubicación estratégica de enclave del puerto lo
transforma en una escala referencial de la Hidrovía al ubicarse en el corazón de la cuenca del Río
de la Plata formada por los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, permitiendo el pasaje del transporte
fluvial al transporte de ultramar.
Además de la presencia de importantes empresas exportadoras, se localizan centros de
servicios y asistencia portuaria en la zona del puerto. La dotación de infraestructura tiene una
fuerte incidencia en el manejo de mercancías a granel citándose empresas como Frigofruit (cítricos)
e Isusa (fertilizantes).
Opera como desventaja funcional el hecho que el acceso de camiones debe hacerse a través
de la ciudad. limitando seriamente la accesibilidad terrestre del puerto. Los actuales proyectos de
Ordenamiento Territorial prevén la adecuación de infraestructuras de acceso además de la
instalación de un parque de actividades.
5.2
Movimiento Comercial
En constante crecimiento, el movimiento comercial del Puerto de Nueva Palmira ha
experimentado una evolución fuertemente acentuada llegando a operar más de 2.200.000
toneladas en 1998. Cuatro años antes este volumen se situaba en torno a las 900.000 toneladas lo
que explica la notable evolución.
El mayor crecimiento responde a la parte privada del Puerto, genera en el año 1998 el 65%
del movimiento anual superando el millón y medio de toneladas. De acuerdo a los datos
presentados en el cuadro siguiente, se aprecia que los mayores volúmenes pertenecen a la
mercadería en tránsito, influenciada fuertemente por la presencia de la Zona Franca.
Año 1998
Importación
Exportación
Tránsito
Total
% s/Total
Colonia
9.308
56.085
50.026
115.419
4,49%
Fray Bentos
Nueva Palmira (of.)
Nueva Palmira
(priv.)
Total:
350
49.630
43.462
228.391
267.816
121.459
218.419
1.526.991
228.741
535.865
1.691.912
8,89%
20,84%
65,78%
102.750
673.751
1.795.436
2.571.937
Cuadro 9. Fuente: ANP
5.3
Potencial Forestal
Dado que el exportador forestal selecciona entre otros factores la distancia de la zona de
producción al puerto, las facilidades y accesos portuarias, calados de salida de los buques
(aproximadamente 9 metros) y combinación con otros puertos de la región, se presenta la
posibilidad del Puerto de Nueva Palmira de ampliar su operación con esta actividad.
El muelle estatal (dependiente de la ANP) no es apto para carga de productos forestales ni
en rolos ni en chips debido a las insuficientes medidas de ancho y longitudes mínimas necesarias,
por tanto se descartan las posibilidades de desarrollo de infraestructura para estas operaciones
debido a que no cuenta con áreas de acopio dentro del recinto debiéndose utilizar áreas externas a
unos 3 a 4 kilómetros del puerto. No obstante el calado es el adecuado con 32’ dado que los
buques salen cargados con 28’.
Las instalaciones privadas existentes en Zona Franca (pertenecientes a la corporación de
Navíos) cuenta con infraestructura necesaria para la operación de madera en chips. Las pruebas
realizadas han arrojado buenos rendimientos para este tipo de carga, previéndose que una vez que
se produzca ese tipo de madera, el puerto estaría capacitado para embarcar unas 300.000 ton
anuales sin afectar, las operaciones de soja y subproductos que actualmente operan. Cabe destacar
que se están realizando el mejoramiento de las carreteras de acceso a la Zona Franca (Rutas 12 y
Ruta 21), con el fin de dinamizar el flujo de los camiones de transporte. Cuenta con la restricción
de que se debe atravesar parte del área urbana para acceder al puerto.
6.
Puerto de Fray Bentos
El Puerto de Fray Bentos se localiza en el km 95 del Río Uruguay. Se presenta como un
puerto deportivo y comercial con calados de entre 5 y 8 metros. Las prestaciones se infraestructura
se resumen en el cuadro adjunto.
Infraestructura
Muelles
Hormigón armado
1
Cintas transportadoras
Capacidad estática de almacenamiento (granos)
Capacidad práctica de transferencia barcaza-silo y barcaza-buque
Capacidad práctica de transferencia silo - buque
Capacidad de alimentación vagón
camión-buque
Elevadores y Balanzas
Grúas
Grúas eléctricas
Móvil
21,800 ton
90 ton/hora
260
ton/hora
380 ton/hora
5y3
4
3
Predominan las instalaciones del Frigorífico Anglo, existiendo un importante complejo
industrial actualmente cerrado.
El puerto presenta buen acceso a través de conexiones a vías férreas y galpones.
6.1
Movimiento Comercial
El movimiento comercial actual es escaso con un tráfico de mercaderías anual por un
volumen de aprox. 250.000 toneladas a partir del año 1997.
Se recomienda la observación de los cuadros adjuntos con el conjunto de los puertos de
ultramar del Interior del País y el gráfico comparativo con el Puerto de Montevideo. Se aprecia la
notable evolución del movimiento de mercaderías por los Puertos del Interior del País influenciado
fundamentalmente por el crecimiento del Puerto de Nueva Palmira a partir del año 1996, contra un
estancamiento del Puerto de Montevideo desde 1994.
Año
Importación
Exportación
Transito
Total
% Crec.
1986
1987
76
42
106
107
109
140
291
289
n/c
-0,69%
1988
1989
1990
28
15
21
119
170
219
397
599
601
544
784
841
88,24%
44,12%
7,27%
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
17
67
36
145
57
29
121
103
681
222
163
198
279
200
398
872
674
3.621
324
463
732
599
820
1.488
1.262
1.795
9.220
563
693
966
1.023
1.077
1.915
2.255
2.572
13.522
-33,06%
23,09%
39,39%
5,90%
5,28%
77,81%
17,75%
14,06%
Cuadro 10. Fuente: ANP
PUERTOS DE URUGUAY
Evolución Comparativa: Tráfico de Mercaderías
4.500
4.000
3.500
Miles de Toneladas
3.000
2.500
Montevideo
Interior
2.000
1.500
1.000
500
1987
6.2
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
Potencial Forestal
Al igual que en Nueva Palmira la distancia de la zona de producción al puerto, las facilidades
y accesos portuarias, calados de salida de los buques y combinación con otros puertos de la región,
favorecen al Puerto de Fray Bentos con grandes ventajas para la exportación de rolos provenientes
mayormente del Litoral Oeste del País, además de chips.
Los dos muelles de atraque son capaces de recibir buques de gran porte, sólo uno es capaz
de operar con madera en rollos, dado que en el otro, la cinta instalada para transporte de granos y
citrus no permite operar. Se ha demostrado que la operativa con madera es posible en la medida
que se puede obtener el mismo rendimiento de carga que en el Puerto de Montevideo.
El calado máximo es de 21’ limitado por el tramo hasta Nueva Palmira y los Canales de
Martín García.
El área de acopio dentro del recinto disponible es de 2,4 hás existiendo gran cantidad de
áreas externas, se accede por el Norte de la Ciudad de Fray Bentos (recorrido de 8 kilómetros).
Dentro de los Proyectos estratégicos del País, la adecuación de la Infraestructura Vial y
Portuaria a los efectos de atender la fuerte expansión prevista en la producción forestal, demanda
realización de reconversiones en los puertos del Litoral Oeste estudiados en este informe. En
efecto, el sistema portuario del Litoral Paysandú - Fray Bentos - Nueva Palmira, resulta muy
sensible a la creación de las plantas de producción en Nuevo Berlín y Fray Bentos por los
volúmenes que las instalaciones privadas pueden absorber. Se introduce en el Programa de
adecuación de Infraestructura de Transporte de Productos Forestales al Puerto Nueva Palmira
dependiendo fuertemente del interés que puedan tener las empresas privadas existentes o a
crearse, para la instalación de cintas y puestos de atraque para el embarque de chips (Corporación
Navíos), y para la expansión del muelle de Frigofrut para embarque de rolos.
En ambos casos se sustituiría la rentabilidad lograda con el tráfico de granos y citrus. La desventaja
mayor radica en los altos costos de transporte por carretera
El puerto de Fray Bentos presenta entre sus ventajas la necesidad de inversiones modestas,
la cercanía a los campos forestales y producción de granos y citrus, conformarse como centro
estratégico de la mayor producción forestal del país (proyecto de instalación de planta de celulosa),
y capacidad para transporte de rolos y chips en forma conjunta. Se establece que si la producción
de todo el Litoral no contara con este puerto, sus opciones serían Nueva Palmira (con escasas
posibilidades de reconversión) y Montevideo (pudiendo comenzar a tener dificultades a partir de
año 2002 por la saturación de los volúmenes de carga derivados). Está en proceso la adjudicación
la construcción de un nuevo puerto aguas arriba del actual, para el acopio y transporte forestal
(“Puerto Bopicuá”).
7.
Puerto de La Paloma
Situado en el departamento de Rocha al Este del País, sobre la costa del Océano Atlántico, a
unos 30 kms de la ciudad de Rocha, capital departamental, se caracteriza actualmente por
conformarse como Puerto Pesquero además de alojar algunos yates de particulares, dado que La
Paloma se constituye en un Balneario de trascendencia internacional como se ha mencionado en el
capítulo sobre Turismo. La Dirección Nacional de Hidrografía regula la gestión del Puerto.
Los volúmenes de pesca desembarcados se presentaron detalladamente en el capítulo sobre
el sector pesquero de este Informe por lo que no se reiterará dicho análisis.
La vía de acceso principal al predio es la Ruta 15 desde la ciudad de Rocha, recientemente
rehabilitada, dicha ruta se conecta a su vez con Ruta 9 hacia Montevideo. Por otra parte existe una
línea férrea paralela a dicha Ruta que se conecta a su vez con Montevideo a través de Maldonado,
no obstante no está operativa al momento.
7.1
Infraestructura y operación
En la actualidad el puerto de La Paloma dispone para su abrigo de una escollera de unos
700 m de longitud, construida a partir de una punta rocosa. El calado actual es de 4 metros. Su
coraza está construida por bloques tipo "Akmon", alcanzan las 12,6 toneladas de peso en el morro.
La fundación de esta escollera es medianamente superficial, por lo que se observa del lado interior
una berma que posibilita dragados que alcanzan la cota -5 Wh. El calado actual es de 4 metros.
El área marítima del actual recinto portuario consta de unas 46,7 ha, de ellas unas 15 ha
aproximadamente quedan protegidas por la escollera existente. De acuerdo al diseño final que se
adopte para las obras de protección hidráulica esta superficie de agua de 46,7 ha se podría
prácticamente duplicar. El puerto dispone además de un muelle de ribera en dos alineaciones con
una longitud total de 530 m, con un dragado posible hasta la profundidad -5 Wh. en desarrollo de
340 m y hasta la profundidad -4 Wh en el resto. Además dispone de dos pantalanes fijos de
hormigón armado de 55 y 70 m de longitud destinados para uso de la Armada Nacional y un muelle
de madera de 70 m destinado a embarcaciones deportivas y pesqueras.
El área terrestre total es de unas 28 ha, ubicándose en ella un edificio administrativo sin
terminar (existe sólo la estructura), viviendas y oficinas, galpones menores, una fabrica (en
liquidación judicial) de procesamiento de pescado y harina de pescado (ASTRA) ocupando un
predio de unos 1,8 ha, 0,45 ha de explanadas para estacionamiento y 1,0 ha de caminería de
hormigón. Un área contigua de 34 ha, propiedad del Estado uruguayo, puede incorporarse al área
de tierra del actual recinto portuario.
La cercanía de la costa a Aguas Profundas apoya la ventaja de que el puerto de La Paloma
se encuentra muy próximo a la isobática (batimétrica) -20 Wh (El cero Wharton se ubica
aproximadamente a 1m por debajo del nivel medio de agua, del puerto de La Paloma). La distancia
del puerto a la isobática -20Wh es de 4 km aproximadamente. La longitud del canal de acceso
entre el puerto y la isobática -20Wh dependerá del trazado definitivo que se adopte para el mismo,
el que en particular deberá contemplar la presencia de los bajos fondos existentes en la dirección
SW-NE. Las longitudes de los canales de acceso que eviten excavar en roca son las mayores, y se
estiman aproximadamente en 9 km.
Proyecto de Reconversión:
El complejo Portuario propuesto se considera de tal magnitud que para una mejor
comprensión de las posibilidades existentes, se extrae una parte de las pautas técnicas y
requerimientos mínimos exigidos a los inversores.
Extraído del Llamado a la Licitación Internacional N° 7/99 de la D.N.H.
“La Concepción del Puerto”
“La configuración del puerto, el tipo de terminales que deba incluir o los servicios que deba
prestar, será definido por cada uno de los oferentes en las respectivas propuestas que se presenten
al Llamado. Estas definiciones deben ser el resultado de los estudios y previsiones del oferente,
quien estructurará el proyecto en la manera que le resulte económica y financieramente factible sin
contar con inversiones o subsidios del Estado.
Básicamente, el Poder Ejecutivo otorga una concesión a largo plazo de un espejo de aguas
(estimado actualmente en unas 85 hectáreas y sus canales de acceso) y una zona terrestre de
aproximadamente 50 hectáreas a su alrededor, para que el Concesionario construya y opere un
puerto profundo en la forma que, a su criterio, mejor responda a los requerimientos de transporte
de la región y que beneficie en forma equilibrada a usuarios, concesionario y al país en general.
El concesionario construirá y operará las obras de infraestructura portuaria y las terminales
que según sus estudios requiera el puerto, totalmente por su cuenta y riesgo y al final de la
concesión transferirá el complejo portuario al Estado en las condiciones y términos que establezca
el respectivo contrato.
La modalidad del Llamado es de Concesionario Único, siendo éste el que construye y opera
la infraestructura marítima y las instalaciones y terminales en tierra. El Concesionario podrá
arrendar, subcontratar o proponer otras formas que con la aprobación del Estado, permitan incluir
la participación de terceros en la operación del puerto, sin que esto reduzca o limite las
obligaciones y responsabilidades que asume como Concesionario.
Se contempla también la posibilidad de que el Concesionario no esté dispuesto a tomar en
concesión la totalidad del área que el Estado ofrece, en cuyo caso se podría posteriormente
concesionar el resto o disponer de él en otra forma.
El plazo de concesión estará basado en los planes de negocios previstos por el adjudicatario.
Dicho plazo deberá ser suficiente para amortizar las inversiones, recuperar costos y obtener
beneficios por parte del Concesionario.”
Elementos del Complejo Portuario
1 -“Obras Marítimas”
Puesto que la función primordial del puerto es dar acceso a grandes graneleros y
portacontenedores para las cargas del Río de la Plata, el Concesionario deberá construir los
canales, dársenas, escolleras, muelles y demás obras marítimas que permitan el manejo y
maniobra segura del barco de mayor porte que el Concesionario prevea acomodar en el puerto,
según sus estudios.
El puerto existente cuenta con una escollera de enrocado de 700 metros de longitud,
fundada superficialmente. Es probable que tal escollera, con las debidas modificaciones, pueda
extenderse e incorporarse, al menos parcialmente en el diseño del nuevo complejo portuario.
De ser así, sería necesario construir solamente una escollera de cierre para completar la
protección del espejo de agua y crear la bocana del puerto.
Existe información sobre las condiciones hidrográficas y oceanográficas del sitio y se estima
que en base a ella, o complementada con investigaciones limitadas, será posible preparar los
anteproyectos de las obras portuarias en que los proponentes basen sus previsiones.
Una vez otorgada la concesión, el Concesionario procederá a realizar las investigaciones de
campo y los estudios necesarios para el diseño ejecutivo de construcción de las obras.
Es de recordar que en este llamado sólo se aceptan ofertas que incluyan tanto las obras
marítimas como los muelles e instalaciones terrestres, además de su operación y mantenimiento
2 -“Muelles e Instalaciones Terrestres”
Los terminales y servicios que el puerto ofrezca serán los que el Concesionario se
comprometa a implementar de acuerdo con sus investigaciones y estudios y siguiendo un desarrollo
ordenado de acuerdo con el Plan Maestro del Puerto que dicho Concesionario presente en su oferta
y el Estado apruebe al otorgarle la concesión.
Este Plan Maestro podría incluir instalaciones para prestar uno o más de los siguientes
servicios:
Acopio y embarque de madera en astilla
Acopio y embarque de madera en rolos
Almacenamiento en silos y embarque de graneles
Carga, descarga, manejo y almacenamiento de contenedores
Descarga y almacenamiento de automotores
Atraque y servicio a la flota pesquera del Atlántico Sur
Atraque y servicio para cruceros de pasajeros
Otros servicios que el oferente proponga y el Estado acepte
Además, como punto de transbordo se supone que el puerto incluirá instalaciones para la
transferencia intermodal de la carga, de las características que los estudios indiquen.
3 – “Otras Instalaciones”
En general, el Oferente podrá incluir otras facilidades relacionadas con la actividad portuaria
o náutica, tales como:
Instalaciones frigoríficas para el almacenamiento y conservación de pescado
Instalaciones para el procesamiento de la captura
Talleres de reparaciones o astilleros
Facilidades e instalaciones para yates de recreo
Desarrollo y/o mantenimiento de actividades turistico-deportivas, y de pesca artesanal.
Cualquiera que sea la configuración del puerto y la actividad a la que se dedique, se deberá
prever un sector destinado a atender las actividades de los barcos deportivos y de pesca que
operan actualmente en el puerto.
La concreción del presente Proyecto generará en la zona un dinamismo inusitado, limitado
solamente por la presencia del Balneario y entorno ecológico. Por tal motivo, el Llamado también
prevé algunas consideraciones al respecto de acuerdo al siguiente pasaje extraído:
4 – “Consideraciones Ambientales y de Ordenamiento Territorial”
“El puerto de La Paloma está ubicado en una región de balnearios e importantes atractivos
turísticos y por lo tanto es preocupación nacional el minimizar, cualquier efecto del puerto profundo
que pudiera tener un impacto negativo sobre estos atributos.
El oferente deberá diseñar sus obras, sus equipamientos y sus métodos de trabajo de
manera que la operación total del puerto sea compatible con el medio ambiente en que se
desarrolla y, en caso de efectos negativos que resulten inevitables, deberá identificarlos e
incorporar en sus previsiones las acciones y costos necesarios para mitigarlos. Los aspectos de
Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, están bajo la jurisdicción y reglamentación del
Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Los Oferentes deberán
ajustarse a la legislación vigente sobre la materia y la reglamentación del Ministerio de Vivienda,
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en la realización de los "Estudios de Impacto
Ambiental" y "Estudios de Impacto Territorial" que se especifican en el Capítulo III del Pliego de
Condiciones.”
Puertos fluviales
Si bien no pertenecen a la franja costera del Sur del País, dado que se ha hablado de un
verdadero sistema portuario en la misma, se agregará al presente estudio la información medular
de los puertos fluviales más importantes instalados sobre las márgenes del A° Las Vacas y su
desembocadura en el Río de la Plata, y sobre las márgenes del Río Uruguay.
Este subsistema de puertos fluviales se conforma por el Puerto de Carmelo (Ao. Las Vacas),
Paysandú y Salto (Río Uruguay). Dado que se constituyen como puertos deportivos y comerciales,
cabe destacar que existe un importante sistema de pequeños puertos deportivos a los largo del Río
Uruguayque permiten hablar de un circuito náutico.
El Puerto de Carmelo emplazado en una de las ciudades más vistosas del Oeste del país,
ofrece su potencialidad turística al destinar gran parte de la infraestructura para la permanencia de
yates deportivos provenientes de Montevideo, como también de ciudades costeras de la Argentina.
Estas prestaciones se complementan con servicios hoteleros y de transporte para el turista.
Existe un importante vínculo entre las ciudades de Carmelo y Tigre, se comunican por
líneas de transporte de pasajeros a través de lanchas de empresas privadas que circulan por el
delta. El escaso calado no permite el atraque de buques de gran porte (2.50 metros) pero cuenta
con 150 amarras para yates deportivos.
Los Puertos de Paysandú y Salto (al norte) distan entre sí en unos 130 kms a través del Río
Uruguay. Poseen la ventaja de instalarse en las capitales departamentales con la consecuente
concentración de servicios necesarios para la gestión portuaria además de conexiones con las
principales vías férreas. El escaso calado no permite operar con buques de gran porte ni tampoco
con capacidad para el transporte forestal (Salto 1.90 metros, Paysandú 2.50 metros para cabotaje y
8.50 para transporte de ultramar). Si bien se presentan dotaciones para el transporte de carga
liviana. Paysandú cuenta con dos muelles comerciales que sumado a la capacidad de acopio para
granos (4 toneladas) además de depósitos y cintas transportadoras lo da un importante potencial
comercial.
Los servicios de transporte de pasajeros se ven debilitados al existir conexiones
internacionales entre las ciudades de Salto y Concordia a través de la represa de Salto Grande, y la
existencia del puente Gral Artigas que une las ciudades de Paysandú y Colón (Argentina). En este el
último caso se destaca la Semana de la Cerveza en la cual parten barcos desde el puerto para la
visita de turistas a las islas cercanas.
8.
Empresas vinculadas a las actividades portuarias
Operadores Marítimos
Según información que surge de la Administración Nacional de Puertos, en el Uruguay hay
118 operadores marítimos que operan en los 5 puertos.
Los servicios que ofrecen son los que se presentan en forma de cuadro:
Al buque
A la mercadería
Al pasaje
AVITUALLAMIENTO
SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE
AMARRE Y DESAMARRE
REPARACIONES
VIGILANCIA
CARGA GENERAL
PRODUCTOS CONGELADOS
SERVICIOS VARIOS
VIGILANCIA
ALMACENAMIENTO Y ACT. CONEXAS
CONTENEDORES
GRANELES
EMBARQUE Y DESEMBARQUE
OPERADORES TURISTICOS CON SERVICIO A BUQUES
CRUCEROS
Cuadro 4. Fuente: Administración Nacional de Puertos (Año, 2000)
Armadores: el número de Armadores uruguayos habilitados a operar en el puerto de
Montevideo es de 24.
Agencias marítimas: el número de Agencias Marítimas habilitadas a operar en el Puerto de
Montevideo es de 68.
Sin embargo, de acuerdo con la información que se presenta en la página web:
www.uruguayxxi.gub.uy, destinada a la promoción de inversiones y exportaciones en el Uruguay, el
complejo marítimo de carga nacional e internacional se compone de la siguiente manera:
Cuantificación de los agentes que componen el complejo considerando el transporte de
carga en general
AGENTES DEL COMPLEJO
TRANSPORTE
OPERADORES
Transporte ferroviario
Transporte por carretera
nacional
internacional
Transporte aéreo de carga
Transporte marítimo y fluvial
(Agencias marítimas)
Operador multimodal
Despachantes de aduana
Operadores portuarios
Operadoras Privadas
ANP
Estiba (ex-ANSE)
Valor
agregado
en miles de
U$S
Facturación
en miles de U$S
N° empresas
Personal
Ocupado
1
3.381
3.161
220
14
1.701
26.000
24.415
1.585
40
40
295.091
215.788
79.303
920
9.307
574.234
419.914
154.319
1.900
30
760
70.882
153.648
110
300
20
19
1
--
714
750
4.240
570
1.200
2.470
6.700
53.056
88.616
19.099
39.337
30.180
14.500
64.496
118.232
35.269
51.423
31.540
Zona Franca Montevideo*
70
1.700
14.000
21.934
Demás Zonas Francas*
150
900
13.690
21.392
Depósitos en general
ALMACENAJE
16
179
18.512
28.932
Aeropuerto (Vimalcor)
1
64
1.088
1.700
Otros
15
115
17.424
27.232
TOTALES
4.092
36.984
561.506
1.008.574
* incluye a los usuarios de la Zona Franca. Datos y estadísticas de: 1.- Banco Central del Uruguay (BCU).
2.- Instituto
nacional de Estadísticas (INE) . 3.- Area Zonas Francas (MEyF). 4.- Centro de Navegación Transatlántica (CNT). 5.Cámara de Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay (CATIDU). 6.- Asociación de Despachantes de Aduanas
del Uruguay.
Según esta información, existirían 20 operadores portuarios que involucran a 4.240
personas generando una facturación del orden de los 118,2 millones de dólares. En cuanto a las
Agencias Marítimas, estos datos señalan que habría 30 empresas en el sector de transporte
marítimo y fluvial empleando a 760 personas, con una facturación de 153,6 millones de dólares.
9.
Algunas consideraciones finales
Las características, infraestructura y servicios de los puertos ubicados en el área de estudio
son heterogéneos. Se emplazan en la misma grandes puertos como el de Montevideo, que
concentra el grueso del movimiento de mercaderías y “vincula” comercialmente a nuestro país con
el exterior de una manera muy significativa y tiene un movimiento de pasajeros y vehículos
importante. Otras terminales tienen una mayor especialización: Colonia claramente a los pasajeros
provenientes de Buenos Aires y Juan Lacaze, Fray Bentos y Nueva Palmira a la carga de
mercaderías, en volúmenes inferiores a los de la capital. Esto brinda un panorama diverso en
cuanto a capacidades y oportunidades que ofrecen las terminales portuarias en nuestro país. La
vinculación con otros sectores de la economía, que es por cierto esencial, también presenta, según
el puerto de que se trate, características diferentes: algunos se vinculan fuertemente al sector del
turismo, otros al industrial, otros al primario. Es necesario dar cuenta de algunas ausencias de
información remarcables, por ejemplo las que se refieren a la actividad náutica y lo relacionado
con los puertos deportivos.
Es así, que resulta evidente la trascendencia que tiene en la economía nacional el recurso
acuático en tanto medio de transporte que permite “realizar” diversas actividades económicas y las
terminales en tanto en ellas se maniobra y operan los productos y servicios. Es por tanto
imprescindible profundizar el conocimiento acerca de la medida en términos económicos que estas
terminales suponen y las consecuencias y efectos sobre el recurso acuático. No es posible dentro
de los límites de esta investigación y de acuerdo a la disponibilidad de información analizar estos
aspectos con mayor detalle y profundizar las relaciones y efectos económicos derivados de la
actividad de los puertos.
OTRAS ACTIVIDADES ECONOMICAS VINCULADAS A LA
ZONA COSTERA
I.
Introducción
Al hablar de actividades económicas costeras vinculadas al uso de los recursos costeros es
necesario establecer criterios que permitan definir cuáles son las actividades a tener en cuenta para
el análisis del sector económico costero, o mejor, de la economía costera. La literatura internacional
sobre estos temas identifica distintos criterios según los cuales es posible realizar este análisis. Por
un lado, se hace referencia a las actividades que utilizan los recursos costeros y oceánicos en sus
procesos de producción, identificando, de esta manera actividades económicas intensivas en la
utilización de recursos costeros y por tanto dependen directamente del recurso como es el caso de
la pesca extractiva, la industria pesquera y el turismo. Por otro lado, se hace referencia a las
actividades que producen un producto o servicio que se demanda en virtud de aspectos cualitativos
atribuibles a la costa, y en este caso, utiliza el ambiente costero como medio de operación, o
provee sus productos para su uso específico en dicho ambiente.
En este contexto, el trabajo que se presenta a continuación presenta información económica
sobre aquellas actividades que integran el segundo criterio señalado. Se identifican en primer lugar
actividades más específicas como es el caso de aquellas como la "Construcción y reparación de
buques y otras embarcaciones” y las de “Transporte por vía acuática”. Estas actividades, una del
sector secundario y otra netamente del sector servicios, tienen una importancia y un peso diferente
en la generación de valor en nuestra economía. Esta información se presenta según surge del
Censo Económico 199714.
En segundo lugar se presenta información sobre actividades vinculadas de manera más
indirecta con la costa como sucede con la actividad agropecuaria que se realiza en el área de costa,
que si bien incluye la extracción de áridos, también se visualizan otras actividades agrícolas y
aquellas actividades vinculadas al transporte terrestre.
2.
Construcción y reparación de buques y otras embarcaciones y Transporte por vía
acuática.
Ambas actividades se vinculan con distintos aspectos que origina el uso del Río de la Plata y
su Frente Marítimo. La construcción y reparación de buques y otras embarcaciones involucra no
solo a la flota pesquera, a la flota cuya actividad es de seguridad marítima, o a aquella relacionada
con la actividad comercial sino que también se incluyen embarcaciones cuyo uso no es la
navegación, como dragas, plataformas de perforación, diques flotantes. Mantenimiento, reparación
y desguazamiento de embarcaciones. El hecho de que la fabricación de piezas y partes de
embarcaciones se clasifiquen en la clase correspondiente al material empleado (por ejemplo: velas
en la clase 1720, anclas en la clase 2890, etc.) lleva a reforzar el concepto del efecto de arrastre
que estas actividades vinculadas con el uso del Río tienen en la economía del país. Se trata de
actividades que dependen del Río en tanto se relacionan con actividades que utilizan el recurso
intensivamente como es el caso del Transporte por vía acuática.
14
Esta parte del trabajo se extrae del documento "Dimensionamiento económico y social de las actividades vinculadas al
uso de los recursos acuáticos del Río de la Plata y su Frente Marítimo" (Gorfinkiel, Denise y Susana Garibotto) que es el
resultado de un trabajo realizado a través de un convenio entre EcoPlata y FREPLATA. Febrero 2002.
La información que se presenta en este capítulo se refiere únicamente a información
secundaria. Dos fuentes básicas han sido consultadas para esta caracterización: el Registro de
Entidades Jurídicas con Actividad Económica del 1997 y el Censo Económico Nacional del mismo
año realizados ambos por el Instituto Nacional de Estadística. Específicamente el número de
personas ocupadas y de empresas según tramos de ventas pertenece a la primera de las fuentes
mencionadas mientras que la información acerca del Valor Bruto de Producción, Valor Agregado
Bruto, Remuneraciones y puestos de trabajo a la segunda de las fuentes.
En tanto se trata de actividades pertenecientes a dos sectores diferentes, el secundario y el
terciario, y por tanto no son estrictamente comparables desde una perspectiva sectorial, cada una
de ellas se analiza por separado a fin de conocer su dimensión económica y social relativa a cada
sector. Se presenta al final del capítulo un cuadro resumen que permite conocer el aporte que ellas
hacen a la economía.
2.1
Empresas en la rama Construcción y reparación de buques y otras embarcaciones
Número de empresas y tramo de ventas
Según información del Registro de Actividades Jurídicas con actividad Económica del
Instituto Nacional de Estadística del año 1997 existen 85 empresas en la rama de Construcción y
Reparación de buques y otras embarcaciones, de las que el 84.7% se ubican en el tramo de ventas
menor de los 500.000 pesos del año 1997 tal como surge del cuadro 1 del Anexo II. Un 11.8% se
ubica en el tramo de ventas mayor a los 500.000 y hasta 10.000.000 pesos. Finalmente el 3.5% se
ubica en un volumen de ventas superior a ese.
Personal ocupado
De acuerdo a la misma fuente de información, el personal empleado en estas empresas es
497. De ellas una cuarta parte, 25.6% está en las empresas con facturación inferior a los 500.000
pesos. Un 32.6% se encuentra en empresas del tramo de ventas intermedio, entre 500.001 y
10.000.000 de pesos del año 1997 y el 41.9% restante, en el de mayores ventas.
Entidades jurídicas con actividad económica por tramo de ventas para la
rama de la “Construcción y reparación de buques y otras embarcaciones”
TOTAL
Hasta $ 500.000 De $500.001 a Más de $
10.000.000
10.000.000
Número de Empresas
85
72
10
3
(100%)
(84.7%)
(11.8%)
(3.5%)
Personal Ocupado
497
127
162
208
(100%)
(25.6%)
(32.6%)
(41.9%)
(Tramo de ventas expresados en pesos uruguayos corrientes de 1997)
Cuadro 1. Fuente: INE
Valor Bruto de Producción, Valor Agregado Bruto, Remuneraciones y Puestos de
Trabajo
La información siguiente proviene del Censo Económico Nacional del año 1997 y permite
tener idea de la incidencia o proporción del sector Construcción y reparación de buques y otras
embarcaciones en términos de aporte al valor de producción, agregado, remuneraciones y puestos
de trabajo.
En primer lugar, se presenta con el fin de contextualizar la participación de cada una de las
ramas en dichas variables en el contexto de la actividad económica relevada en el Censo
Económico Nacional ese año, valores para cada variable, VBP, VAB, Remuneraciones y Puestos de
Trabajo Ocupados para las diferentes ramas de actividad.
La rama de las industrias manufactureras se integra entre muchas otras actividades por la
de la Construcción y reparación de buques y otras embarcaciones. Las industrias manufactureras
generaron un VBP en el año 1997 de cerca de 7,6 mil millones de dólares generando un VAB de 2,9
mil millones de dólares. Las industrias manufactureras son el 53.9% del VBP relevado por el Censo
Económico de 1997 y las mismas generan cerca de la mitad del VAB, un 44.2%. En cuanto a
remuneraciones esta rama representa el 33.6% y los 85.842 puestos de trabajo son el 31.6% del
total.
En este contexto, la importancia que la actividad de la construcción y reparación de buques
y otras embarcaciones dentro del total de la industria manufacturera es relativamente escasa.
Respecto de la industria manufacturera es un 0.2% del VBP, el 0.2% del VAB, 0.5% de las
remuneraciones y 0.4% de los puestos de trabajo. Ello significó que estas empresas aportaran un
VBP de 15,1 millones de dólares de los cuales 6,9 millones (el 46,3% del VBP) suponen valor
agregado para la economía, mientras que 3,2 millones de dólares (21,5%) y 4,8 millones (32,1%)
corresponden a remuneraciones y salarios respectivamente e involucraron 335 puestos de trabajo.
Construcción y reparación de buques y otras embarcaciones
Valor
Bruto de
Producción
Valor
Agregado
Bruto
Remuneraciones
Sueldos y
salarios
Pesos Corrientes 1997 142.713.492 66.114.392
45.838.089
30.798.602
USD – 1997
45.838.089
30.798.602
15.112.331
66.114.392
Puestos de
Trabajo
Ocupados
335
Cuadro 2. Fuente: INE
Estructura de las ventas y del consumo intermedio
Los datos sobre el valor bruto de producción por componentes permite tener una idea sobre
el impacto hacia adelante que tiene esta actividad al brindar información respecto a la estructura de
las ventas de esta rama de actividad. El Valor Bruto de Producción de la rama de la Construcción,
reparación de buques y otras embarcaciones es explicado en un 92% por la venta de bienes a la
propia Industria Manufacturera. El rubro Comercio y Servicios no suponen ingresos de significación
mientras que un 6% del VBP se explica por “otras fuentes”, las que pueden incluir fletes prestados
a terceros, alquileres, ingresos corrientes por regalías, marcas, franquicias, etc.
Valor bruto de producción por componentes - Construcción y reparación de buques y otras
embarcaciones
Total
Industria
manufacturera
Comercio
Servicios
Otros
Pesos Corrientes
1997
142.713.492
132.687.484
172.766
1.100.338
8.752.904
Porcentajes
100%
92%
0.1%
0.8%
6.1%
USD - 1997
15.108.352
14.046.949
18.290
116.487
926.625
Cuadro 3. Fuente: INE
El valor agregado bruto del sector Construcción y reparación de buques y otras
embarcaciones resulta de la diferencia entre el VBP y el consumo intermedio (CI). Este permite
conocer, en cierta medida el impacto hacia atrás que esta actividad tiene en la economía. Se
presenta pues la estructura del CI cuyos valores pueden apreciarse a continuación: 31.1% implica
materias primas y materiales auxiliares, 1.1% combustibles, 1.1% agua, 3.5% energía eléctrica y
63.3% “otros gastos” que incluye: reparaciones hechos por terceros, alquileres, honorarios
profesionales, servicios de personal, comisiones, vigilancia, seguridad, limpieza, publicidad, I&D,
comunicaciones, fletes, servicios informáticos, indumentaria y equipo, capacitación, entre los más
relevantes.
Valor del consumo intermedio por componentes - Construcción y reparación de buques y
otras embarcaciones
Materias
Combusti
Energía
primas
y
Total
Envases
Agua
Otros gastos
materiales
bles
eléctrica
auxiliares
Pesos
Corrientes
76.599.100 23.823.589 0
836.237 871.121
2.707.352 48.360.801
1997
Porcentajes
100%
USD – 1997 8.109.157
31.1%
0
1.1%
1.1%
3.5%
63.1%
2.522.082
0
88.528
92.221
286.614
5.119.712
Cuadro 4. Fuente: INE
2.2
Empresas en la rama de transporte por vía acuática
Número de empresas y tramo de ventas
Según el Registro de Actividades Jurídicas con Actividad Económica del Instituto Nacional de
Estadística del año 1997, en el sector Transporte por vía acuática 36 empresas en el país. Más de la
mitad de ellas, el 55.5% se ubican en el tramo de ventas de menos de los 500.000 pesos corrientes
del año 1997. Un 16.3% se ubica en el tramo de ventas mayor a los 500.000 y hasta 10.000.000
pesos y un 27.7% se ubica en un volumen de ventas superior. El personal empleado en estas
empresas es 740, de los cuales el 81,2% se emplea en las empresas de mayor tramo de ventas.
Entidades jurídicas con actividad económica del sector privado por tramo de ventas
para la rama de “Transporte marítimo y de cabotaje de pasajeros y de carga”
TOTAL
Hasta 500.000 De 500.001 a Más
de
10.000.000
10.000.000
Número de Empresas
36
20
6
10
(100%)
(55,5%)
(16.3%)
(27.7%)
Personal Ocupado
740
48
91
601
(100%)
(6.5%)
(12.3%)
(81.2%)
(Tramo de ventas expresados en pesos uruguayos corrientes de 1997)
Cuadro 5. Fuente: INE
Valor Bruto de Producción, Valor Agregado Bruto, Remuneraciones y Puestos de
Trabajo
En cuanto a las empresas del Transporte por vía acuática y para conocer la incidencia
dentro de las actividades relevadas y analizadas por el Censo Económico, se ubicará en primer
lugar la información de la rama del transporte, almacenamiento y comunicaciones. Esta rama
supone el 9.7% del VBP, 10.4% del VAB, el 10.1% de las remuneraciones y del 8.1% de los
puestos de trabajo relevados en este Censo Económico Nacional.
Valor Bruto De Producción, Valor Agregado Bruto, Remuneraciones (en pesos
corrientes) y Número de puestos de trabajo ocupados
Descripción rama
Valor
Bruto de
Producción
Transporte marítimo
y de cabotaje de 1.831.483.690
pasajeros y de carga
Valor
Agregado
Bruto
Remuneraciones
Puestos de
Trabajo
Ocupados
442.623.840
147.499.499
672
Cuadro 6. Fuente: INE
Específicamente, el Valor Bruto de Producción del transporte por vía acuática fue, en el año
1997, de cerca de 194 millones de dólares, lo que correspondió a un 1.37% del total nacional y un
14.11% de la rama “transporte, almacenamiento y comunicaciones”. En cuanto al Valor Agregado
Bruto en el transporte acuático, fue de 46,8 millones de dólares, un 0.7% del nacional y 6.82% de
la rama. En cuanto a las Remuneraciones, en el sector acuático, ascienden a 15,6 millones de
dólares, el 0.5% y 5.06% del total nacional y de la rama Transporte, Almacenamiento y
Comunicaciones y en cuanto a los puestos de trabajo del Transporte por Vía Acuática ascienden a
672 puestos un 0.24% de los relevados por el Censo Económico Nacional y un 3.06% de la rama
del transporte.
Valor Bruto de Producción, Valor Agregado Bruto, Remuneraciones (en pesos
corrientes) y Puestos de trabajo. Porcentaje del transporte por vía acuática respecto al
total 1997.
Valor
Bruto de
Producción
Valor Agregado
Bruto
Remuneraciones
Puestos de
Trabajo
Ocupados
Total
133.155.969.469
62.541.728.253
28.919.318.087
271.814
Transporte, almacenamiento
y comunicaciones
12.980.035.067
6.489.768.425
2.914.446.063
21.945
Transporte por vía acuática
1.831.483.690
442.623.840
147.499.499
672
Descripción rama
Porcentaje de transporte por
vía acuática respecto al total
Porcentaje de transporte por
vía acuática respecto a la
rama de transporte
Cuadro 7. Fuente: INE
1,37
0,70
0,51
0,24
14,11
6,82
5,06
3,06
El Valor Bruto de Producción de la rama del Transporte por Vía Acuática es explicado en un
82% por la venta de servicios, mientras que el restante 18% por “otras fuentes”, las que pueden
incluir fletes prestados a terceros, alquileres, ingresos corrientes por regalías, marcas, franquicias,
etc. Mientras que la estructura del consumo intermedio resulta ser la siguiente: más de la mitad
(54.1%) implica materias primas y materiales auxiliares, seguido de “otros gastos” (39%) que
incluye: reparaciones hechos por terceros, alquileres, honorarios profesionales, servicios de
personal, comisiones, vigilancia, seguridad, limpieza, publicidad, I&D, comunicaciones, fletes,
servicios informáticos, indumentaria y equipo, capacitación, entre los más relevantes.
Valor Bruto de Producción por componentes - Transporte por vía
acuática
Total
Pesos Corrientes
1.831.483.690
1997
Porcentajes
USD - 1997
Industria
Comercio
Servicios
Otros
manufacturera
0
0
1.495.625.196 335.858.494
100%
193.889.868
82%
158.334.236
18%
35.555.631
Valor Del Consumo Intermedio Por Componentes - Transporte Por Vía
Acuática
Total
Materias
primas y
Envases Combustibles
materiales
auxiliares
Pesos
1.388.859.850 751.762.47
corrientes
(100%)
(54,1%)
- 1997
Cuadro 8 y 9. Fuente: INE
0
Agua
Energía
Otros gastos
eléctrica
91.146.320 512.360 3619932
(6.6%)
(0.4%) (0.3%)
541818761
(39.0%)
3.
Otras actividades económicas y transporte terrestre15
Actividades agrícolas
Estos apartados se centrarán en el estudio hacia la existencia de dos actividades donde la
presencia de la costa puede incidir indirectamente, ellas son la actividad agropecuaria y la minería.
Resulta complejo determinar un límite a la hora de establecer la incidencia que genera el
relieve costero en la actividad agropecuaria. Este estudio no pretende profundizar en aspectos
morfológicos o geológicos, pero sí en algunos indicadores representativos. En este sentido el índice
de capacidad productiva de los suelos (Coneat) permite apreciar la incidencia de la proximidad de
la costa en la productividad de la tierra, la cual puede estar también afectada por la presencia de
cuencas y ríos, siendo las más importantes la Cuenca del Río Santa Lucía en Canelones y la del Río
Cebollatí en Rocha. En la zona suroeste de la franja costera presenta los indicadores más altos del
país con más de 145 en la escala (Colonia y San José). Respecto a Canelones, las tierras próximas
a la costa presentan un indicador del entorno de 115, mientras que Maldonado y Rocha son los
departamentos menos productivos con valores menores a 85 en la escala, en las tierras costeras.
Esta distribución permite dividir la capacidad productiva en tres grandes zonas de la costa,
agrupando a los departamentos mencionados en cada valor de la escala, para un radio en
kilómetros de aproximadamente 20km.
En las imágenes expuestas más abajo, se observa la diversidad de giros productivos que
coexisten en la franja costera. De hecho desde el departamento de Colonia hasta San José, se
asiste a una tipología de actividades donde predomina la actividad ganadera - agrícola intensiva
conjuntamente con la lechería de alto nivel tecnológico abundando las praderas artificiales. Por
otro lado en el departamento de Canelones se presentan sobre la costa, localizaciones
hortifrutícolas predominando la viticultura, además de predios dedicados a la forestación y lechería
en menor grado. Montevideo si bien concentra la zona urbana en su franja costera como es
característica en una ciudad Puerto, presenta un alto grado de localizaciones hortifrutícolas en
zonas rurales al igual que Canelones. En Maldonado predomina la actividad de ganadería
invernadora además de localizaciones forestales importantes, y otras de menor grado como
lechería y extendiéndose tal tipología a la franja de Rocha donde también predomina la ganadería
pero criadora y con mejoramientos además de una importante región forestal en la zona del parque
Santa Teresa.
Merecen especial a atención las localizaciones vitivinícolas, como se dijo, concentrándose en
su mayoría en tierras próximas a la costa como lo demuestra el mapa adjunto. Esta distribución se
explica por la combinación de condiciones climáticas favorables así como también por la
productividad de las tierras. El PBI generado en esta actividad en los departamentos costeros
ascendía al año 1993 aproximadamente al 90% del total del sector a nivel nacional: Canelones
(62% y 227 plantas), Colonia (12% y 17 plantas), Montevideo (10%) y San José (6% y 6
bodegas).
15
Los apartados que siguen sistematizan información que surge del análisis realizado a los efectos de ofrecer elementos
en la temática socio-económica para la elaboración del Libro Blanco de la Costa Sur del Uruguay ("Livre Blanc sur le
Littoral Sud”) a cargo de el Ec. Pablo Ceiter: “Dossiers Sectoriels pour la rédaction d'un Livre Blanc Sur le Littoral Sud
de l' Uruguay” .
Giros productivos según relevamiento del año1990
Localizaciones Vitivinícolas según relevamiento del año 1990
Localizaciones frutícolas.
Localizaciones Hortícolas
Evolución de la Producción de Leche sobre la franja costera entre 1990 y 1997
Localizaciones forestales en la Costa
El PBI agropecuario de los departamentos limítrofes con la costa ascendía aproximadamente
a U$S 595 millones al año 1996 (32% del total nacional), en una superficie terrestre de 18%
respecto la superficie nacional, lo que demuestra cierta intensidad de la actividad para la región en
su conjunto, liderando Montevideo y Canelones con mayor capacidad productiva por km cuadrado.
Minería
Respecto a la Minería no se cuenta con una información minuciosa pero sí con las siguientes
estadísticas de importancia:
1996 - Minerales
Balasto
Caliza
Arena
Piedra Partida
Agatas y Amatistas
Granito
Arcilla
Mármol
TOTALES
Cuadro 10. Fuente: DINAMIGE
Prod. U$S
5,444,174
5,401,483
4,671,869
3,165,693
387,167
382,959
281,658
13,660
19,748,663
%
27.6%
27.4%
23.7%
16.0%
2.0%
1.9%
1.4%
0.1%
100.0%
Ton.
2,103,671
789,205
1,905,406
388,537
220
7,552
40,796
183
5,235,571
%
40.2%
15.1%
36.4%
7.4%
0.0%
0.1%
0.8%
0.0%
100.0%
La extracción de arena se transforma en una de las actividades más importantes del Sector
Minero. El valor de la producción anual, en torno a los U$S 4.700.000, absorbe casi la cuarta parte
del total generado en el Sector, extrayéndose más de 1.900.000 toneladas (36% del total de
toneladas extraídas), lo cual refiriendo a la densidad del material permite establecer que el volumen
es verdaderamente significativo dentro del conjunto de minerales extraídos.
Se destacó esta actividad en la medida que la presencia de areneras se evidencia en zonas
de abundancia del recurso, en puntos estratégicos de la costa a pesar que en algunos casos, su
incompatibilidad con problemática ecológico - ambiental sugiere el cuestionamiento sobre la
instalación de las mismas.
A modo de ejemplo, se menciona que dentro de la actividad minera se destaca la presencia
de empresas dedicadas a la extracción de arena en el Sur del departamento de San José a lo largo
de Rincón de la Bolsa. En esta zona existen unas 10 areneras de importancia en la medida que se
presentan ventajas como la existencia de material árido en buenas condiciones para su explotación
y en cantidad suficiente como para justificar su viabilidad económica, además de ubicación
estratégica (tiempo y distancia) a un mercado importante como es Montevideo.
Por otra parte en Colonia se destacan las extracciones de arena en la zona cercana al Puerto
de Conchillas (la cual se exporta a Buenos Aires por barco), habiendo existido anteriormente en el
Sur del departamento, areneras cuya actividad actualmente ha sido abandonada o extinguida
dejando secuelas negativas en áreas próximas a la playa.
Es de suponer que en los departamentos de Canelones y Montevideo se asiste a la misma
lógica en la instalación de areneras, aunque con mayores obstáculos por la presión inmobiliaria y
del turismo.
Por otra parte en la región se presentan yacimientos de Granito Negro en la Sierra de
Mahoma en el departamento de San José (a 140 km de Montevideo), y de canteras de Granito Gris
(para piedra partida de exportación a Buenos Aires), también en el paraje de Conchillas en el
departamento de Colonia.
Finalmente, se presenta la distribución de la producción anual del Sector en los
departamentos costeros a los efectos de dimensionar la importancia que tiene cada uno de ellos
respecto el guarismo nacional.
Año 1996 Departamento
Canelones
San José
Colonia
Maldonado
Montevideo
Rocha
Subtotal
Total Nacional
Cuadro 11. Fuente: DINAMIGE
Prod Anual (U$S)
4,947,246
1,655,981
1,331,977
1,768,723
4,284,105
286,276
14,274,308
22,397,002
%
22.1%
7.4%
5.9%
7.9%
19.1%
1.3%
63.7%
100.0%
Debe advertirse que lo que se presenta en el cuadro es el valor de la producción anual para
el conjunto del sector en cada departamento, lo que no debe interpretarse como un registro del
movimiento físico en toneladas, en la medida que el valor de la tonelada difiere por cada tipo de
mineral extraído.
Es así que adquiere relevancia nacional en los departamentos de Canelones y Montevideo
donde la actividad de Sector Minas y Canteras luego adquiere gran importancia en la fase
secundaria del complejo principalmente para la fabricación de objetos de loza (derivado de la
extracción de arcillas) y materiales de construcción (derivado de la extracción de balasto, arena y
piedra partida)
Transporte terrestre
Cuatro importantes rutas nacionales conectan todas los centros urbanos y balnearios que se
localizan a lo largo de la costa. A excepción de la primer ruta donde el tránsito de carga pesada se
evidencia por la fuerte localización de instalaciones industriales a lo largo de Colonia y San José, las
demás rutas se definen como corredores para el tránsito turístico.
En primer lugar la Ruta 1 que conecta Montevideo con Colonia del Sacramento a lo largo de
177 km (conecta localidades como Playa Pascual, Libertad, Ecilda Paullier, Nueva Helvecia,
Valdense, Rosario y Juan Lacaze). Es un importante corredor de acceso del tránsito Argentino hacia
Montevideo y los balnearios del Este tomando conexiones con otras rutas nacionales.
La Ruta Interbalnearia (Doblevía) que conecta Montevideo con la totalidad de los balnearios
de la Ciudad de La Costa, Atlántida, el Balneario Solís, Piriápolis, Portezuelo, Punta Ballena y Punta
del Este a lo largo de 127 km (a su vez conecta con la capital de Maldonado).
La Ruta 10 que conecta Punta del Este con los balnearios más extremos de Maldonado y
Rocha, como La Paloma, La Pedrera, Cabo Polonio, Valizas y Aguas Dulces a lo largo de 130 km.
Finalmente, la Ruta 9 que conecta el tránsito proveniente de Montevideo a través de la Ruta
8 o la Ruta Interbalnearia a los balnearios más lejanos del país como Punta del Diablo, el Parque
Santa Teresa, La Coronilla y la Barra del Chuy, a lo largo de 273 km (conecta otras importantes
ciudades como Rocha y Castillos).
Como se aprecia existe muy buena accesibilidad a los centros turísticos del país, existiendo
la infraestructura adecuada para atender la demanda del tránsito estable a lo largo de todo el año,
como también los picos de tránsito en los meses de verano. Actualmente existen programas a
través de la Dirección Nacional de Validad (D.N.V.) tendientes a ensanchar, rehabilitar y en algunos
tramos específicos, hacer doble vía a los efectos de descongestionar los tránsitos más densos.
A continuación se presenta un detalle de los Tránsitos Promedios Diarios Anuales (T.P.D.A.)
para tramos específicos de las rutas mencionadas.
Departamento Ruta
San José
1
Tramo
La Barra - Libertad
San José
1
Libertad - Emp. Ruta 3
S.J. - Colonia
1
Ecilda Paullier - Rosario
Maldonado
9
Pan de Azúcar - San Carlos
Mald. - Rocha
9
San Carlos - Rocha
Rocha
9
La Coronilla Chuy
Rocha
15
La Paloma - Rocha
Canelones
11
Emp. Ruta 8 - Interbalnearia
Canelones
Int.
23k600 - 28k500
Canelones
Int.
30k100 - Av.Gianattasio
Canelones
Canelones
Canelones
Canelones
Autos
Ómnibus
Camiones Total
5,735
795
1,767
8,297
4,265
434
1,349
6,048
3,191
228
589
4,008
2,012
118
367
2,497
3,941
151
432
4,524
1,398
54
315
1,767
1,312
53
182
1,547
1,720
26
231
1,977
3,589
274
404
4,267
162
139
4,597
256
256
8,244
246
172
6,103
331
286
9,465
437
522
16,172
4,296
Emp. Av.Giann. - Ao Pando (a
Mdeo)
7,732
Int.
Emp. Av.Giann. - Ao Pando (al
Este)
5,685
Av.
15k400 - 31k400
Giann.
8,848
101
Ao Carrasco - Aeropuerto
15,213
Int.
SEGUNDA PARTE
La valoración de los recursos costeros
LA VALORACIÓN ECONOMICA DE LOS RECURSOS
COSTEROS. RESULTADOS DE LA MESA REDONDA.
Diciembre 2002.
Ec. Gustavo Sención
MSc. Denise Gorfinkiel
I. Introducción
La Zona Costera del Río de la Plata tiene un valor económico y social importante para el
desarrollo de la sociedad humana. La utilización de ríos y océanos para el transporte y el comercio
y la obtención de alimento en aguas y tierras costeras han sido y son factores determinantes en el
asentamiento de poblaciones en dicha área. Se trata de un espacio caracterizado por un conjunto
de actividades ampliamente influenciadas por su especificidad y es sustrato no sólo de
infraestructura, equipamiento y servicios de estos usos y ocupaciones, sino también de otras
actividades que encuentran en la "costa" un factor favorable de localización.
La zona costera del Uruguay no escapa a esto, donde la concentración en la generación del
PBI nacional le confiere valores de aproximadamente 75% para los cinco departamentos costeros.
Los datos de población certifican aún más lo anterior ya que 55.8% de la población de más de 12
años del país se radica en los 5 departamentos de la costa y 57% de éstos son económicamente
activa. Además, la zona costera concentra la mayor cantidad de visitantes ingresados al Uruguay,
donde los destinos de Punta del Este, Piriápolis, Costa de Oro, Montevideo y Colonia reciben
alrededor de 76% de los turistas.
El carácter distintivo y multidimensional de estos procesos de uso y explotación de los
recursos costeros, relacionado a conflictos por el uso de los mismos y a diversos intereses
productivos, ha llevado a la búsqueda de enfoques más adecuados como es el de Gestión
Integrada de la Zona Costera. Este concepto, definido como un proceso continuo y dinámico,
mediante el cual se formulan las decisiones de uso sustentable, desarrollo y protección de las áreas
costeras y marinas y sus recursos, es un concepto de carácter reciente y solo data, en la región, de
principios de la pasada década con los trabajos preparatorios a la conferencia de desarrollo de
medio ambiente de las Naciones Unidas (la Unce).
El proceso de manejo costero requiere de la formulación de políticas y toma de decisiones
respecto de una área o conjunto de recursos costeros, en torno de los objetivos de sustentabilidad,
desarrollo y conservación, que implican la necesaria resolución no sólo de conflictos de uso entre
las mejores alternativas posibles, sino también el establecimiento de criterios de decisión claros y
aceptados.
Lo anterior conduce a la necesidad de identificar y desarrollar instrumentos que permitan
establecer en forma clara el resultado de una u otra decisión, a fin de asegurar que éstas sean las
más adecuadas y consistentes con los objetivos a largo plazo. La economía de recursos naturales y
la teoría del bienestar entre otras, provee las bases conceptuales para desarrollar métodos de
valoración económica de los recursos costeros que apuntan a proveer indicadores decisión para el
manejo costero integrado.
La valoración económica de los recursos costeros y ecosistemas constituye un conjunto de
herramientas necesario y útil, previo a la formulación de políticas de manejo. Su incorporación a la
toma de decisiones a la hora de hacer política ayuda a traducir en términos económicos y
operacionales los objetivos de compatibilizar el crecimiento económico y la protección del medio
ambiente. Busca satisfacer simultánea y eficazmente los objetivos de sustentabilidad, desarrollo,
conservación y eficiencia en el uso de la zona costera, sus recursos y a las actividades relacionadas
con el uso de los ecosistemas.
En este contexto, el objetivo de este esfuerzo fue el de “contribuir a promover el conocimiento
de la importancia económica de los recursos costeros y de las actividades a ellos relacionadas,
como base para el proceso de toma de decisiones y el desarrollo de políticas de gestión costera”.
Este fue desarrollado en el marco de los términos de referencia que se detallan a continuación:
1. Búsqueda de la información relevante existente a nivel nacional y regional en cuanto a
actividades relativas a la valoración económica de los recursos costeros y de las actividades
que se realizan en la zona costera o vinculadas a la zona costera.
2. Identificar la información disponible en Uruguay que pueda ser usada a los fines indicados
en el punto anterior (1).
3. Proponer en base a lo anterior líneas de trabajo que deberían ser encaradas por ECOPLATA
con el propósito de contribuir al reconocimiento de la importancia económica de los recursos
costeros y de las actividades que de ellos dependen.
4. Identificar las actividades vinculadas a los recursos costeros cuya gestión podría ser
mejorada en base a la valoración económica de las mismas sobre la base del conocimiento
de las oportunidades y amenazas que las afectan, incluyendo volatilidad, estacionalidad,
riesgos ambientales y conflictos de uso del territorio.
5. Identificar individuos que puedan contribuir a las actividades que se propongan en relación
al ítem 3 en base a su formación profesional, experiencia y/o acceso a la información
requerida para las mismas.
6. Organizar una mesa redonda para la discusión de los temas considerados en los puntos 1-5
e identificar los potenciales participantes de la misma y los temas a ser discutidos.
7. Elaborar un informe sobre las actividades realizadas y los resultados obtenidos, incluyendo
la propuesta de las líneas de investigación a ser desarrolladas por ECOPLATA en el marco
de la valoración económica de los recursos y de las actividades vinculadas a los recursos
costeros, la identificación de la información existente y de potenciales contribuyentes al
tema, la propuesta de una mesa redonda y la identificación de instituciones y personas con
trabajos relevantes realizados en la región en los temas referidos.
La estructura del presente informe responde a las actividades realizadas. Se presenta, en
primer lugar, el contexto del Proyecto Ecoplata: “Apoyo a la Gestión Integrada de la zona
costera del Río de la Plata”, en tanto la experiencia creada en función de las distintas
actividades realizadas por los distintos grupos de trabajo con los que cuenta Ecoplata, donde se
señala que la opción de incorporar la valoración económica es necesaria para alcanzar una
mayor eficiencia en los objetivos de una política de gestión costera. Las opciones de desarrollo
y de inversión que protegen o destruyen el ambiente son mejor evaluadas al internalizar el
valor económico de los bienes, servicios y funciones derivados del ambiente.
En segundo lugar, se explicita el marco conceptual en el que se inserta la valoración
económica de los recursos costeros en el que se incluyen los elementos teóricos necesarios
para valorar las actividades económicas vinculadas al uso de los recursos costeros y el valor
económico de los ecosistemas en los cuales estas actividades sustentan.
Se describen, en tercer lugar, las actividades realizadas y los resultados obtenidos en lo que
refiere a la información relevante existente a nivel nacional y regional en cuanto a la valoración
económica de los recursos costeros y de las actividades que se realizan en la zona costera o
vinculadas a la zona costera.
En cuarto lugar, y dado que se trató de la actividad más relevante, se detalla la organización
de la Mesa Redonda sobre Valoración Económica de los Recursos Costeros y las conclusiones
alcanzadas en dicho ámbito.
Finalmente, se presenta un capítulo final con las diferentes líneas de trabajo que surgen del
presente trabajo.
II.
El Proyecto Ecoplata y la Zona Costera del Río de la Plata
El Proyecto EcoPlata inicia actividades en 1991 y constituye una iniciativa a largo plazo,
tendiente a fortalecer a las instituciones, a la comunidad científica, a los tomadores de decisión y al
público en general, en los aspectos vinculados con las Ciencias del Mar.
La primera etapa de planificación (1991-1993) se realizó mediante el convenio entre el
Gobierno de Uruguay y de Canadá con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el
Desarrollo (CIID, Canadá) y la participación de la Universidad de Dalhousie, Halifax, Nova Scotia.
Esta etapa sirvió de marco para la identificación de: a) la problemática ambiental en la zona costera
b) la capacidad de la comunidad científica para llevar adelante un proceso de investigación
integrada de los recursos costeros y c) que las soluciones a los problemas costeros no eran
enfocados desde un punto de vista integrado. Esto permitió sentar las bases para la elaboración de
la propuesta Ecoplata II.
La segunda etapa (1994-1996) fue diseñado como un programa de dos años financiado
también por el CIID buscando fortalecer la investigación y las estructuras inter.-institucionales con
el objetivo de resolver problemas de gestión de estructuras científicas y sus relacionamientos para
el mantenimiento a futuro de los procesos de investigación.
En esta etapa participaron 4 instituciones uruguayas como el Servicio de Oceanografía,
Hidrografía y Meteorología de la Armada, el Instituto Nacional de Pesca, la Facultad de Ciencias y la
ONG Redes – Amigos de la Tierra y 2 canadienses además de la Universidad de Dalhousie, el
Instituto Bedford de Oceanografía y el Centro de Estudios Estuarinos de la Universidad de Acadia.
Los objetivos principales en esta etapa fueron el conocer factores ambientales y los efectos
de las actividades humanas sobre una importante área de desove y cría de la corvina
(Micropogonias furnieri) en una parte del Río de la Plata y fortalecer y desarrollar la capacidad de
las comunidades científica y pesquera a fin de prevenir una eventual degradación de los recursos
naturales.
Otro resultado obtenido en ésta etapa fue la implementación del Sistema de Información
Bibliográfica de Eco Plata (SIECO) donde se elaboraron dos bases paralelas, disponibles para
consulta en la Facultad de Ciencias y por internet a través del gopher de la Red Académica
Universitaria.
La tercera etapa de Ecoplata (1997-2000) se enmarca en la profundización del conocimiento
del sistema natural del Río de la Plata y su zona costera uruguaya, la utilización de ésta en la
gestión costera; se comienza a generar información proveniente de las Ciencias Sociales
incorporando nuevas técnicas y enfoques que permiten iniciar el proceso de Apoyo a la Gestión
Integrada Costera del Río de la Plata. Se procura establecer un mecanismo de acción que
multiplique la capacidad institucional nacional para encarar los aspectos de gestión costera con una
perspectiva multisectorial del problema y que experimente alternativas por las cuales esta
capacidad sea utilizada en beneficio de la comunidad. Su proyección no se limita al campo
exclusivamente académico sino que se inserta en una política de manejo de los recursos costeros
con la participación de la comunidad en este proceso de planificación y gestión costera.
Las actividades previstas por el proyecto fueron realizados por distintos equipos de trabajo
interdisciplinarios. Parte de los resultados obtenidos se plasman en el Diagnóstico Ambiental y Socio
Demográfico preliminar de la zona costera, orientado a recopilar y analizar información básica sobre
aspectos biológicos, físicos, químicos y socio-demográficos. Se caracterizó el área costera desde el
punto de vista físico y biológico así como socioeconómico y su incorporación a un Sistema de
Información Geográfica en un proceso de identificación de áreas homogéneas. Los resultados de
investigación en el Frente Salino permitirán mejorar el manejo de los recursos pesqueros de interés
para la pesca artesanal. En lo que respecta al proceso de Gestión Integrada, se consolidaron en las
Áreas Piloto, junto a diversos actores sociales y técnicos de las instituciones que forman parte de
ECOPLATA, grupos de trabajo en tres diferentes áreas: Calidad Ambiental, Ordenamiento del
Espacio Costero y Pesca Artesanal.
Se realizó también un estudio sobre los Recursos Naturales y las Actividades Económicas en
la zona costera del Río de la Plata, donde se hace una caracterización de las actividades humanas
con el fin de aportar información de carácter económico y social de los recursos naturales y de las
actividades económicas desarrolladas en el área del proyecto.
Una proporción sustancial del Producto Bruto Interno (PBI) se genera y depende de las
actividades desarrolladas en el área observándose que la zona de costa forma parte esencial de
nuestra economía. Este hecho se hace evidente al estudiar las economías de los departamentos
costeros en los que se genera el 77,5% del PBI nacional. Un análisis comparado del PBI generado
en ellos muestra que para el año 1996, cerca del 59% del PBI se genera en Montevideo. Le sigue
Canelones con un valor cercano al 7%, en tanto Maldonado y Colonia contribuyen con un 4,17% y
3,60% respectivamente. San José representa un 2,02% del PBI y Rocha aporta con el 1,8%.
En este contexto, los recursos costeros adquieren relevancia económica no solo en tanto
que sobre ellos se desarrollan múltiples y diversas actividades económicas sino también en tanto
determinados sectores de la economía dependen indefectiblemente de estos recursos como es el
caso del turismo y de la pesca.
Las características naturales de la costa uruguaya son la base de una intensa actividad
turística. Es de destacar que en al año 1997 ingresaron al país 2.462.532 turistas, de los cuales el
79% tuvieron como destino principal la zona costera. La actividad produjo ingresos de 759,3
millones de dólares, lo que representó el 3,8% del PBI dejando un balance neto favorable de 495,2
millones de dólares.
En lo que se refiere a la producción minera, la arena (en sus diferentes formas de
explotación) aporta el porcentaje mayor de valor de la producción en Colonia (cerca de 51%) y en
San José (cerca de 90%) en tanto que para Montevideo, Canelones y Maldonado representa cerca
de 37%.
Actualmente, Ecoplata se encuentra comenzando su cuarta etapa que apunta a profundizar
el proceso de Apoyo a la Gestión Integrada Costera ya iniciado, la identificación de áreas críticas y
el desarrollo de planes de manejo, la identificación y desarrollo de herramientas que apoyen a la
toma de decisión en el ámbito costero y el desarrollo y establecimiento de instrumentos de
financiación permanente del proceso de gestión de los recursos costeros.
En esta nueva etapa, frente a la necesidad de continuar incorporando información socio
económica y de contar con nuevas herramientas que aporten al objetivo de apoyar la toma de
decisión en estos temas, la Valoración Económica de los Recursos Costeros constituye un paso
destacable del proyecto que abre amplias oportunidades para su proyección hacia el futuro.
III.
Marco Conceptual: El valor de las Zonas Costeras
Distintos trabajos en diferentes países (Australia, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra,
Francia, Noruega, Costa Rica) demuestran que es posible construir una estructura o marco a los
efectos de la valoración económica de la costa. Este concepto de valoración es multidimensional
con varias y diferentes medidas. El objetivo es encontrar las medidas que permitan conocer la
dimensión económica de los recursos costeros y las actividades a ellos vinculadas, relevantes para
el desarrollo de políticas de gestión costera.
Para ello resulta necesario cambiar la lógica de Sistema Económico Abierto Lineal en el que
se tienen en cuenta las actividades económicas efectuadas por los sectores productivos en un
período de tiempo pero que no incluyen el registro del patrimonio de los recursos naturales y el
hábitat así como tampoco los efectos negativos de las actividades en el ambiente. Este cambio se
relaciona a la consideración de un Sistema Económico Cerrado y Circular. En el Gráfico 1 es posible
apreciar el flujo circular, a veces denominado modelo de balance materiales, en el que se
identifican tres funciones económicas del medio ambiente: provisión de recursos, asimilación de
residuos y generación de utilidad directa en la forma de disfrute y bienestar. Todas estas funciones
tiene un valor económico positivo y están relacionadas: si nos deshacemos de residuos por encima
de la capacidad de asimilación del medio ambiente dañamos la función de utilidad.
Gráfico 1. Fuente: Pearce y Turner (1990)
Positive
amenity
(+)
R
(-)
h>y
(-)
(+)
U
RR
ER
(-)
C
P
(+)
h>y
h<y
(+)
(-)
Negative
amenity
W
r
A
(+)
W<A
W>A
Flows of materials/energy
Utility flows
En este contexto, los economistas han medido la importancia de los recursos costeros
utilizando valores de mercado y de no mercado, estimando la importancia de la costa para el país,
para lugares específicos, tipos de actividades o recursos costeros.
Estudios publicados a finales de los 70 en los Estados Unidos utilizaron valores de mercado
para bienes y servicios de industrias relacionadas a la costa, utilizando el PBI de éstas actividades.
El departamento de Comercio de los Estados Unidos calculó valores costeros utilizando variables de
empleo y nóminas salariales de industrias relacionadas a la costa, entre las que incluyó pesca
comercial y deportiva, recreación y turismo costero, extracción de minerales y puertos. Estudios
más recientes expandieron la definición “relacionadas a la costa” donde se incluyó establecimientos
que usaban en su proceso de producción algún producto del mar o sus productos finales estaban
relacionados con el sector marítimo.
Estudios realizados en Canadá intentan reconstruir el denominado sector oceánico a través
de la recolección de datos que permitan en una primera instancia modificar las Cuentas Nacionales
para visualizar de manera agregada el sector, y que permitan modificar el modelo insumo producto
a fin de reflejar una estructura económica y transacciones intersectoriales que incluya un conjunto
de actividades vinculadas al sector costero claramente definidas. Los últimos estudios realizados a
estos efectos comienzan a incorporar la importancia del medio ambiente en la economía utilizando
cuentas satélites, expresadas en términos físicos, muestran el stock ambiental y el impacto que las
actividades tienen sobre el medio ambiente (a través de una matriz insumo producto ampliada).
Finalmente, existen esfuerzos dirigidos a valorar económicamente ecosistemas específicos que
incorporan los valores de no mercado.
La inclusión de medidas de “no mercados” en la valoración de los recursos costeros ha
generado diferentes métodos para aproximarse a la valoración económica de los recursos costeros
que no tienen precio ni son objeto de mercado. Estos métodos buscan agregar al valor de uso de la
costa para pesca, recreación o usos relacionados aquellos que son usados indirectamente o que
forman parte de la mera existencia y no son usados actualmente.
Estimar el valor económico total de los recursos costeros implica considerar los diferentes
valores de uso que se hacen de éstos ecosistemas entre los que tenemos: los Valores por el Uso
Directo, Valores por el Uso Indirecto y Valores de Opción o Existencia (Gráfico 2). A su vez, las
actividades productivas y de servicios generan beneficios y costos directos e indirectos que
debemos valorar -utilizando métodos directos e indirectos de valoración económica- y que
permitirán darnos indicadores para la toma de decisión en la gestión integrada de los recursos
costeros.
VALOR ECONOMICO TOTAL DE UN ECOSISTEMA
VALORES DE USO
VALOR USO
DIRECTO
VALOR USO
INDIRECTO
COMPONENTES
FUNCIONES
Agricultura
Ganadería
Pesca
Turismo
Prod. Maderables
Prod. No
Maderables
Minería
Otros
Control de Erosión
Ciclaje Nutrientes
Recarga de Acuíferos
Descarga de Acuíferos
Habitat Vida Silvestre
Ciclo de Vida de
Especies
Control Inundaciones
Otros
VALOR DE
OPCION
ATRIBUTOS
Legado
Cultural
Estética
Investigación
Biodiversidad
Otros
Gráfico 2. Fuente: Barbier, 1997
Los valores de Uso directo se relacionan con las actividades que realiza el hombre utilizando
los recursos que brindan los ecosistemas como la agricultura, ganadería, pesca, productos
maderables, no maderables y turismo entre otros. La información de los resultados de las
actividades valoradas en términos financieros y/o económicos, a precios corrientes o constantes,
mediante indicadores de Valor Bruto de Producción, Valor Agregado Bruto y Consumo Intermedio
integrantes del PBI, análisis Costo Beneficio y sus indicadores de Valor Agregado Neto y Tasa
Interna de Retorno, generación de divisas, empleos e ingresos entre otros estarían dándonos idea
sobre la importancia que tiene el uso de determinado ecosistema y los beneficios que obtenemos
en función de diferentes escalas y niveles de valoración.
En este sentido la utilización de la información depende de datos estadísticos disponibles a
diferentes escalas. La consideración de los criterios adoptados en las estimaciones de la cuenta de
producción de las actividades según ramas, estimados a partir de información de bienes y/o
servicios producidos, independiente de quien lo produce y la utilización de estudios especializados
sobre coeficientes técnicos para estimar consumos intermedios puede servirnos a una escala
macro. En otros casos necesitaremos analizar la unidad productora, empresa o establecimiento,
conociendo sus funciones de producción, estructura de costos e inversiones y beneficios obtenidos
por la comercialización.
La actualización temporal de las series de datos, estimaciones de mejor calidad a partir de la
mejora en las encuestas nacionales, mayor desagregación de la información, trabajos específicos
de investigación de sectores claves de la economía, mejor coordinación de las instituciones
generadoras de información, principalmente en los aspectos metodológicos y un trabajo de campo
complementario acorde a los objetivos de valoración económica buscados, permitirán seguir
avanzando para que los valores de Uso Directo que hacemos de nuestros ecosistemas reflejen una
realidad que sirva de materia prima para la generación de propuestas de gestión integral y
sustentable de nuestros recursos.
La valoración de funciones como control de inundaciones, abatimiento de la polución y
ciclaje de nutrientes entre otras, se realizan utilizando métodos directos e indirectos, entre los que
encontramos: Costo de reemplazo, Costo de Sustitución, Pérdida de Ingresos, Costo de
Oportunidad, entre otros y que utilizan precios de mercado. Los métodos indirectos como
Valoración Contingente, Precios Hedónicos y Costo de Viaje estiman la disponibilidad a pagar de la
sociedad por la conservación o existencia de un determinado ecosistema o recurso que no tienen
mercado pero utilizan herramientas de la economía tradicional para su estimación.
La consideración e inclusión de valores de Uso Indirecto como las funciones y servicios
ecológicos de nuestros ecosistemas y los valores de Opción permitirán complementar el
conocimiento de éstos y una aproximación de sus valores tanto a nivel físico como económico de
sus existencias y flujos. La investigación e información a recolectar debe apuntar a la
profundización del conocimiento del funcionamiento de los ecosistemas costeros con los objetivos
de valoración económica y a la utilización de métodos de valoración que sirvan para la toma de
decisiones en el manejo integrado de los recursos costeros.
Las Cuentas Nacionales
El Sistema de Cuentas Nacionales (CN), bajo la concepción del modelo macroeconómico
Keynesiano y desarrollado por las Naciones Unidas, permitió un importante avance en el
conocimiento de los balances macroeconómicos que sirvieron de base para la planificación
económica y social de los últimos 40 años. Los actuales evaluadores, centrados en las CN, se
enfrentan con limitaciones frente al concepto de integralidad y sustentabilidad del desarrollo, donde
el mejoramiento de la calidad de vida de la población y el efecto de los recursos naturales
quedaron explícitamente fuera de la consideración del Sistema de Cuentas Nacionales.
Las CN registran las actividades económicas efectuadas por los sectores productivos en un
período de tiempo. Las actividades productivas se computan y registran en las CN por el principio
de la partida doble y por las transacciones realizadas en el mercado. Todos los procesos que el
mercado no capta no son registrados, los procesos naturales que se desarrollan al interior de los
ecosistemas y que significan incrementos o pérdidas del patrimonio natural no se computan ya que
no se manifiestan en erogaciones específicas.
Dentro de los recursos naturales que reciben atención se encuentra la tierra que se computa a
precios de mercado por compra-venta e incluyen algunas veces recursos como los yacimientos
mineros, pero no registran el Patrimonio Genético, la Fauna, la Flora no Maderable, las Funciones
Ecosistemicas entre otros componentes del capital natural.
Con base en lo anterior se identifica la necesidad de elaborar instrumentos que posibiliten la
efectiva inclusión de la dimensión ambiental en el Sistema de Cuentas Nacionales. Las propuestas
apuntan a:
1.
2.
3.
4.
Elaboración de Cuentas Patrimoniales de los recursos naturales a nivel físico y monetario
Elaboración de un nuevo sector de la Economía con sus registros físicos y monetarios.
Elaboración de la Matriz Insumo-Producto de éste nuevo Sector.
Inclusión de la Matriz anterior en la Matriz de I-P tradicional, con las filas y columnas
necesarias según las características del país.
Frente a las omisiones que conllevan los criterios de evaluación tradicional, se sugiere organizar
los datos ambientales en una estructura de Cuentas Satélites y relacionarlas con las
correspondientes a la parte central de las Cuentas Nacionales.
Diversos países iniciaron el desarrollo de Sistemas de Cuentas Ambientales. Los esquemas
utilizados por Francia y Noruega enfatizan en los recursos naturales a través de cuentas físicas,
mientras que las experiencias de Estados Unidos, Alemania y Japón apuntan a la medición de la
calidad ambiental y problemas de contaminación, tendiendo a ajustar los valores del producto bruto
a través de la cuantificación de los servicios derivados de los recursos ambientales y de la
evaluación en términos económicos de los daños ocasionados por las actividades productivas. Las
aproximaciones de Francia y Noruega incluyen pormenorizados Sistemas de Cuentas para
diferentes recursos y están orientados a la satisfacción de requerimientos del Sistema de Cuentas
Nacionales.
La discusión e intercambio de ideas de la necesidad, posibilidad y requerimientos para avanzar en
un proceso metodológico y operativo acorde a las realidades de la zona costera en particular, y
para nuestro país en general, son parte de los desafíos que debemos empezar a valorar si
realmente queremos tener las herramientas para la generación de planes y propuestas de manejo
integral.
IV. Antecedentes Regionales y Nacionales
Para identificar las actividades que se vienen realizando en la región sobre valoración
económica de ecosistemas y recursos costeros se hizo una búsqueda en internet y se enviaron
mensajes a las Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica y a la Asociación Brasilera de
Economía y Ecología solicitando información sobre profesionales, programas y/o proyectos que
estuvieran trabajando en el tema.
Los resultados obtenidos se resumen en iniciativas e interés de desarrollar la temática en la
región y algunos estudios concretos de valoración económica de playas, humedales y de recursos
pesqueros y comercialización de productos del mar.
Si bien, hubo poco tiempo para desarrollar más en la búsqueda, es una tarea pendiente a
profundizar dado el interés demostrado por los colegas argentinos y brasileros en seguir trabajando
en el tema.
A continuación se resumen las respuestas recibidas:
•
Prof. Henrique Barros, Universidade Federal de Pernambuco - Recife, Fundacion
Joaquim Nabuco >81 3441 5900 ramal 279 >81 9973 3922
<hdbarros@terra.com.br>
Hay una interesante colección de estudios desde la economía (ostras,camarones) a la
antropología y la sociología que abordan la organización pesquera, la cuestión de la apropiación de
recursos, etc Yo mismo ha trabajado en los humedales de la foz del San Francisco (NE de Brasil),
evaluando los proyectos de desarrollo rural financiados por el Banco Mundial.
Te indicaría una persona de UNIVALI/Santa Catarina que está trabajando con proyectos de
ordenamiento territorial en áreas costeras: Marcus Polette: polette@cttmar.univali.br
‰
Respuestas recibidas a Nota enviada a la Asociación Argentino – Uruguayo de
Economía Ecológica.
•
Ing.Agr. (Mg. UBA) Walter A. Pengue - Prog. Doctorado en AGROECOLOGIA - ISEC - UCO.
CEA - Ecologia del Paisaje - GEPAMA - Universidad de Buenos Aires www.gepama.com.ar J E Uriburu 950 - 1º Piso - 1114 - Buenos Aires – ARGENTINA Tels: 54 11 4664 8478 Fax:
54
11
4508
3628
email:
wapengue@sinectis.com.ar
Respecto de la cuestión Recursos y Valoración Costas, no estoy vinculado especificamente
con la problemática, pero si un colega de nuestro grupo de investigación y miembro de ASAUEE,
que es el Dr. José Dadón. José es un referente nacional e internacional en este tema, y cuenta con
contactos en toda la región, probablemente te sean de utilidad. Asimismo ha publicado un muy
interesante libro ahora mismo, que comienza a difundirse. Te puedes comunicar directamente con
él, pues yo asimismo lo he puesto al corriente al email
dadon@bg.fcen.uba.ar
•
Respuesta del Prof. José R. Dadón –GEPAMA - Universidad de Buenos Aires
dadon@bg.fcen.uba.ar
Como posible expositor puedo proponer que te dirijas a María Isabel Bertolotti
(E-mail: maricelb@inidep.edu.ar). Es especialista en valoración económica de recursos pesqueros y
le estoy mandando copia de este mensaje.
Por mi parte, si bien estoy muy interesado en gestión costera integrada (y la valoración
integrada de sus recursos es una herramienta fantástica para planificar esa modalidad de gestión),
no soy economista, sino ecólogo. Nuestros enfoques, por lo tanto, son complementarios y por ello
estoy
muy
interesado
en
que
sigamos
en
contacto.
•
Respuesta de la Prof. Genoveva de Mahieu - Directora del Instituto de Ecología y
Medio
Ambiente,
Universidad
del
Salvador
–
Argentina
udsinve@salvador.edu.ar
El Ing. Agr. Franco Cattáneo (fdcc@hotmail.com) quien en este momento se encuentra en
Italia, ha realizado un trabajo sobre modelos ecológicos y económicos para el análisis de la
sustentabilidad social y económica de los recursos naturales de los Esteros del Iberá (Valoración de
los humedales de Iberá mediante un acercamiento a la función productiva), con la Universidad de
York, teniendo como tutor al Profesor Charles Perrings.
Recientemente se ha publicado un libro, "El Río de la Plata como territorio", compilado por el
Arq. Juan Manuel Borthagaray y editado por FADU (UBA), FURBAN y Ediciones Infinito, donde hay
un artículo nuestro sobre el grado de protección de los recursos transfronterizos del Río de la Plata,
podríamos enviárselo si le interesa. En este libro han participado muchos especialistas en el tema, y
según tenemos entendido está en venta en Uruguay.
Actualmente, y con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente,
estamos realizando una evaluación ambiental de la Ciudad de Buenos Aires, paralelamente con
otras siete ciudades latinoamericanas, en la que hemos incluido el área costera del Río de la Plata y
tenemos bastante información.
Durante los años 2000 y 2001 el IMAE participó en el dictado de algunos módulos de la Carrera
de Especialización en Economía, Derecho y Administración del Medio Ambiente (Carlos III de
Madrid, Universidad del Salvador y Fundación EPOCA). En base a las guías que realizamos para
este curso estamos elaborando un texto sobre "Prácticas en métodos de valoración socioeconómica para una gestión ambiental sostenible, su aplicación a algunos casos en la Argentina",
en cuanto lo tengamos listo se lo haremos llegar.
Por otro lado y en cuanto a posibles contactos, el responsable del seguimiento del Convenio
RAMSAR en Argentina, es el Lic. Guillermo Lingua (glingua@medioambiente.gov.ar) de la Dirección
de Recursos Ictícolas y Acuícolas de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, quien
seguramente conoce todos los programas costeros.
La Fundación Ciudad es una ONG que desde 1998 (f.ciudad@interlink.com.ar) viene
desarrollando un gran cantidad de Foros Participativos sobre el Uso Sostenible de la Ribera, en los
que se discuten los problemas de la ciudadanía referidos al uso, planificación y gestión de la Ribera
Metropolitana. La coordinadora General de estos Foros es la Lic. María Gowland.
La Dra. Mariana Conte Grand (mcg@cema.edu.ar) es la Directora del Departamento de
Economía de la Universidad del CEMA y ha trabajado mucho en el tema de valoración económica.
Finalmente, podría también comunicarse con el Dr. José María Orensanz (lobo@cenpat.edu.ar)
quien es un especialista en manejo de recursos costeros pesqueros y debe tener información muy
útil para Usted.
‰
Respuestas recibidas de mensaje enviado a la Asociación Brasilera de Economía
Ecológica - <ecoeco@eco.unicamp.br>
•
Arq. Maria Celina Santos de Oliveira METROPLAN -Fundação Estadual de
Planejamento Metropolitano e RegionalTel. 3288-6011 - Fax 3288-6012 cel
9113-8136 Rua Souza Doca, 242/401 Porto Alegre RS Brasil - fax 0 51 3288
6012 celina@metroplan.rs.gov.br
http://www.metroplan.rs.gov.br
Trabalho com este referencial teórico a Economia Ecológica, adotei o em minha dissertação de
mestrado e tenho feito esforço no sentido de continuar adotando e divulgando o em nosso meio.
Envio te um trabalho que realizei, tendo como tema a nossa Mata Atlântica (Reserva da
Biosfera/ Unesco), que é um recurso costeiro brasileiro.
•
Joe Weiss – weiss@loreno.net
Recebo informação regular da www.csiwisepractices.com.br sobre o tema. Debe haver muitos
na sua lista de recipientes. Conheço muitos que trabalham com questões costeiras, mas não em
valoração.
•
Paulo F.Garreta Harkot – Oceanógrafo –- UNIMONTE, Santos, São Paulo
garretah@uol.com.br
Sou oceanógrafo, egresso de Rio Grande. Estou trabalhando em Santos, com ensino e
pesquisa, na área de Oceanografia Geológica, Gerenciamento Costeiro e SaúdeAmbiente (estou concluindo meu mestrado em Saúde Pública, área de epidemiologia).
Infelizmente não conheço ninguém que atue nessa área - valoração econômica de
ecossistemas costeiros.
Fica registrado, por outro lado, meu interesse em receber mais informações a respeito desse
evento que está sendo organizado por ti.
•
Prof. Francisco Casimiro - Prof. na Universidade Estadual de Santa Cruz, Ilhéus,
Estado da Bahia, Brasil.fcasimir@carpa.ciagri.usp.br
Trabalhei com valoração econômica de recussos costeiros, especificamente com praias, no
litoral do Ceará-Brasil, quando fiz o trabalho para conclusão do meu curso de mestrado em
Economia Aplicada, na ESALQ/USP; Atualmente aqui, na UESC, estou começando um trabalho de
valoração econômica de beneficios ambientais das prais do litoral sul da Bahia.
Estou enviando, em anexo, uma cópia do meu CV e uma outra de um paper sobre valoração
economica de praia, de minha autoria junto com oprof. Shirota.
Estou enviando também o endereço de uma grande amiga que trabalha com Valoração de
recursos costeiros no sul do Brasil. A referida Professora trabalha na Furg (Fundação universidade
do Rio Grande -RS).O nome dela é Patrizia Raggi Abdhall e-mail: dceaph@super.furg.br. Pode
entrar em contato com a mesma. que ela também poderá lhe esclarecer algumas questões.
•
Cylene Dantas da Gama <dagama@iconet.com.br>
Se está buscando metodologias de valoração dos ativos sócio-ambientais, eu o aconselho a
visistar o site www.serrano.neves,nom.br , e entrar em contato com ele, o Dr. Serrano Neves.
•
Artur Renato Albeche Cardoso (Porto Alegre-RS). arturr@terra.com.br
Sou profissional da área de meio ambiente há mais de 20 anos e, atualmente, trabalho
na Procuradoria-Geral de Justiça, como assessor ambiental. Ocorre que, por força da Legislação
Brasileira todo o dano ambiental obrigatoriamente deve ser reparado e a parte não reparável deve
ser indenizada em favor da sociedade.
Assim, desenvolvi uma metodologia de para estimar economicamente os danos ao meio
ambiente, que minha instituição vem utilizando, há mais de três anos. Este tema foi apresentado
em Congresso Interamericano, publicado três vezes na forma de artigo e atualmente em um livro
com estudos de casos.
Tal metodologia tem sido aplicada nas seguintes áreas: mineração, desmatamentos,
resíduos sólidos urbanos e industriais, parcelamento do solo, agrotóxicos e etc.
Sou químico, especialista em saúde pública e, também, em toxicologia. atualmente
me preparo para o mestrado em desenvolvimento econômico.
•
Prof. Alex Franco. Professor da Universidade Estadual de Goiás, Mestre em
Gestão Econômica do Meio Ambiente - Universidade de Brasília,
alexfrm@uol.com.br
Atualmente venho desenvolvendo alguns trabalhos de valoração econômica do meio ambiente
com a metodologia Custo Reposição. Qualquer dúvida quanto a temática ou contribuições, me
coloco a sua disposição.
V. Organización de la Mesa Redonda
Conocer la contribución que hacen a la economía del País las actividades relacionadas con el
uso de los recursos costeros e incluir el valor económico de los ecosistemas en los cuales se
sustentan éstas actividades contribuye a formular y coordinar políticas ambientales y costeras
robustas, a definir estrategias de desarrollo y de inversión en el área así como a promover la
conservación y racional explotación de esta área costera en el contexto de un desarrollo sostenible.
A fin de conceptualizar adecuadamente la discusión y el análisis de la valoración económica
de los recursos naturales, con el fin de desarrollar políticas de manejo costero, es que ECOPLATA
realizó una Mesa Redonda invitando a las personas identificadas (se presenta la lista en el Anexo)
con base a su formación profesional, experiencia y/o acceso a la información requerida para
contribuir a las actividades necesarias en relación a la estimación de la importancia económica de
los recursos costeros, de las actividades relacionadas y de los ecosistemas sobre los cuales se
sustenta dicha importancia económica, como base para el proceso de toma de decisiones y el
desarrollo de políticas de gestión costera.
V.1
Identificación de Actividades vinculadas al uso de los recursos costeros
Sobre la base de la información relevada en el marco de Ecoplata y del convenio Ecoplata –
Freplata, se individualizaron las actividades económicas vinculadas al uso de los recursos
costeros y marítimos con el fin de determinar a las Instituciones que tuvieran competencia
en la materia, así como a las personas que por su formación y experiencia pudieran
contribuir al objetivo de la valoración económica de los recursos costeros.
La identificación de las actividades vinculadas al uso de los recursos costeros cuya gestión
podría ser mejorada en base a la valoración económica se realizó sobre la base de los siguientes
criterios:
•
Actividades que dependen del uso de los recursos costeros en virtud de su localización
geográfica (es decir que se encuentran en el área de estudio del Proyecto Ecoplata, cuyo
límite fue definido a los efectos de hacer operativo el objetivo de dicho Proyecto):
o
o
o
o
•
Actividades
Actividades
Actividades
Actividades
agropecuarias
industriales
de extracción de minerales
forestales
Actividades que dependen directamente de los recursos costeros:
o
o
o
o
Pesca
Procesamiento de productos pesqueros
Turismo
Extracción de áridos
Cabe señalar que la particularidad de este conjunto de actividades es que las mismas son
sensibles a la degradación de los recursos costeros.
•
Actividades que utilizan los recursos de manera intensiva como medio de transporte, de
operación y de innovación:
o
o
o
Transporte fluvial y marítimo
Actividades Portuarias: movimiento portuario de mercaderías, contenedores y
pasajeros. Puertos deportivos
Transporte y Refinación de Petróleo
Estas actividades, en cambio, constituyen posibles fuentes de contaminación además de ser
insensibles al deterioro de los recursos costeros.
•
Actividades que resultan como consecuencia de las anteriores:
o
o
o
Reparación y construcción de embarcaciones
Generación de conocimiento: caso de la investigación científica
Funciones administrativas y de servicios de las Instituciones Públicas
V.2
Identificación de personas que por experiencia o por su profesión puedan
contribuir al objetivo de la valoración económica de los recursos costeros y marítimos
En este contexto, resultaba de importancia contar con gente de los distintos Ministerios e
Instituciones con competencia en el área costera y marítima.
En lo que refiere a las Instituciones públicas y administrativas, se invitó profesionales de la
Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA), de la Dirección Nacional de Ordenamiento
Territorial (DINOT), de Turismo, de la Dirección Nacional de Minería y Geología (DINAMIGE), de la
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), de la Administración Nacional de Puertos (ANP), de
la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), del Instituto Nacional de Estadística (INE),
del Banco Central del Uruguay, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. La invitación
se realizó a las personas y no a la Institución.
En lo que respecta a los Proyectos con objetivos relacionados al uso de los recurso costeros
y marítimos, se invitó a integrantes de PROBIDES y FREPLATA. Finalmente, se invitó a la
Universidad a fin de conocer los aportes que distintas disciplinas pudieran hacer a la valoración
económica de los recursos costeros y marítimos. Se invitó a la Facultad de Ciencias Sociales
(Departamento de Economía) y Facultad de Ciencias Económicas (Instituto de Economía). Se invitó
además a los técnicos de Ecoplata.
Si bien no se contó con la participación de todos los invitados, aquellos que no pudieron
participar (en virtud de cuestiones que surgieron a último momento) señalaron su interés en el
tema y en la necesidad de conocer la contribución que hacen a la economía del país los recursos
costeros y marítimos. Es pertinente señalar, que si bien integrantes del Banco Central no
concurrieron a la Mesa Redonda, se llevó a cabo una reunión en el Banco Central con integrantes
del Departamento de Estadísticas Económicas en donde junto con Prof. Scott Wood se planteó lo
discutido. Esta reunión nos permite concluir que se cuenta con el apoyo en cuanto a la información
que se necesitará a la hora de valorar económicamente los recursos marítimos y costeros.
V.3
La Mesa Redonda. Organización y Agenda.
El objetivo de dicha Mesa fue el de iniciar un proceso de intercambio de ideas con el
objetivo de avanzar en la definición de la valoración económica total de los recursos costeros y en
los problemas operacionales que este tipo de acercamiento plantea al momento de querer
comenzar a realizar actividades concretas.
Esta actividad se llevó a cabo el 4 de Diciembre de 2002 en el Ministerio de Vivienda,
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA).
A los efectos de poder contextualizar el debate en torno a la importancia de valorar
económicamente los recursos costeros y marítimos, se realizaron 4 presentaciones que ubicaron la
discusión de manera de:
ƒ
Conocer el Proyecto Ecoplata, en torno a las actividades que viene realizando este proyecto
que se puede empezar a hablar de estos temas.
ƒ
Familiarizarse con el marco conceptual y las cuestiones metodológicas que rodean esta
temática de la valoración económica de las actividades económicas vinculadas a la costa y el
valor de los ecosistemas que las sustentan.
ƒ
Conocer la experiencia canadiense en torno a estos temas aprovechando la estadía del Dr.
Scott Wood, profesor de la Universidad de Dalhousie, quién ha trabajado en integrar la
economía y el medio ambiente en la toma de decisión.
ƒ
Presentar los estudios realizados a fin de aproximar la dimensión económico y social de las
actividades vinculadas al uso de los recursos costeros.
Luego de las presentaciones, el debate planteado tuvo como finalidad específica:
ƒ
Identificar las actividades vinculadas a los recursos costeros cuya gestión podría ser mejorada
con base en la valoración económica de las mismas.
ƒ
Discutir el estado actual de la información relevante existente a nivel nacional a los efectos de
valorar económicamente los recursos costeros y las actividades a ellos vinculadas.
ƒ
Discutir diferentes enfoques metodológicos que permitan alcanzar el objetivo de estimar el
valor económico de la costa.
ƒ
Plantear y discutir objetivos concretos de valoración económica de recursos costeros a partir
de información existente y a las experiencias realizadas en el país y en otros países.
Agenda de la Mesa Redonda: Valoración Económica de los Recursos Costeros en el Río
de la Plata
14:00
•
Presentación de Ecoplata - Walter Couto, Coordinador, Proyecto Ecoplata
•
Valoración Económica de Ecosistemas Costeros Universidad de la República
•
Experiencias Canadienses Canadá
•
Avances del Tema en Uruguay – Denise Gorfinkiel, Facultad de Ciencias
Sociales
15:45
Café
16:00
•
Gustavo Sención,
Scott Wood, Universidad Dalhousie, Halifax,
Debate entre los participantes de la mesa redonda:
A través de la discusión se pretende obtener aportes que contribuyan a los
siguientes temas:
o actividades vinculadas a los recursos costeros.
17:30
•
o
estado actual de la información.
o
enfoques metodológicos que permitan alcanzar el objetivo de
estimar el valor económico de la costa.
o
objetivos concretos de valoración económica de recursos costeros
en base a información existente y a las experiencias canadienses.
Cierre
V. 4
Conclusiones de la Mesa Redonda
Uno de los resultados importantes a señalar es que el debate se realizó en un ámbito
interdisciplinario e interinstitucional, en donde se concretó una discusión activa entre todos sus
participantes quienes demostraron estar muy interesados en la temática.
Todos los participantes expresaron su interés en conocer la contribución que hacen a la
economía del país las actividades relacionadas con el uso de los recursos costeros y marítimos y de
herramientas que contribuirá a facilitar la coordinación de políticas, la implementación de
estrategias y la promoción de la conservación y racional explotación del área costera.
Se señaló que cuantificar las actividades económicas vinculadas a los recursos costeros
permite destacar el rol que estos recursos tienen en la economía, identificar oportunidades de
desarrollo económico y definir trade-offs entre continuar, por ejemplo, la concentración industrial
en la costa, promover el turismo y/o manejar integralmente los ecosistemas costeros. En definitiva,
establece una línea de base que permite evaluar escenarios alternativos en relación a la
planificación del uso del suelo y desarrollo de políticas de gestión costera.
También quedó claro las dificultades en el uso del análisis económico tradicional en la
formulación de políticas sustentables y la necesidad de incorporar herramientas de valoración
económica en la toma de decisión que permita una mayor eficiencia en la planificación y en el
desarrollo de políticas de gestión costera. Estas herramientas son relevantes en tanto aportan y
apoyan decisiones que buscan la resolución de conflictos costeros, decisiones de inversión así como
las de manejo costero que involucran distintos actores sociales.
La discusión estuvo orientada en torno a tres ejes:
1) Análisis macro que permita estimar un valor aproximado de las actividades
vinculadas al uso de los recursos costeros.
Se señaló que la información que se obtiene a nivel nacional permitirá conocer este valor de
manera aproximada y agregada. En este contexto se cuenta con la información generada para las
Cuentas Nacionales y para la matriz de I-P y obtener valores por rama de actividad de Valor Bruto
de Producción, Consumo Intermedio, Valor Agregado y PBI, como también utilización de mano de
obra e inversión. Información estadística de los Censos Industriales y Económicos junto a
información de nóminas de salario tanto del sector público como privado permitirían estimar
indicadores primarios de resultados de cada actividad relacionada a los recursos costeros.
El uso del modelo insumo producto permitirá analizar los efectos directos e indirectos
de estas actividades en el resto de la economía. Si bien se señaló que la matriz insumo
producto para Uruguay data de 1983, es posible utilizar distintas actualizaciones ya
realizadas en el contexto de los sectores eléctrico y del consumo de agua, que permitirán
organizar sistemáticamente la información actual existente de estas actividades costeras y
llegar a conocer cual es su impacto directo e indirecto.
Es posible incorporar nueva
información, definir cuales son las actividades directamente vinculadas a los recurso
costeros, las que utilizan en su función de producción algún producto del mar o sus
productos finales están relacionados con el sector costero. Este trabajo sobre la base de la
matriz insumo producto puede ser además una plataforma de sensibilización y de
organización de información para influir en la toma de decisiones.
2) Necesidad de la valoración económica a nivel de ecosistemas y estudios de
casos concretos.
Ecoplata tiene definidas dos Áreas Piloto en las que se viene trabajando en el proceso de
Gestión Integrada de la Zona Costera y definidas varias zonas y ecosistemas críticos. Se señaló la
utilidad de incorporar no sólo el valor de las actividades que se desarrollan en las áreas sino
también el valor de los ecosistemas y funciones ambientales que son en definitiva sobre lo que se
sustentan las actividades costeras.
El desarrollo de investigación metodológica y acumulación de información en al menos tres
áreas piloto aportará a la implementación de planes de manejo de áreas críticas y ecosistemas
costeros seleccionados y deberá ser complementario con el desarrollo del eje anterior.
3) Necesidad de conocer la demanda por este tipo de conocimiento.
Específicamente se hizo hincapié en cómo transmitir estos conocimientos en la toma de
decisión, en crear interés por los estudios de valoración económica y sensibilizar a los tomadores de
decisiones en la utilidad de estas herramientas de valoración económica para las decisiones
estratégicas referidas al área costera.
La implementación de cursos de capacitación multidisciplinarios tanto para profesionales y
egresados universitarios como para los diferentes niveles de tomadores de decisión tanto del sector
público como privado será fundamental en la toma de conciencia de que para manejar en forma
integral nuestros recursos es necesario conocer el valor económico de los mismos.
VI.
Recomendaciones
El área de estudio, que incluye tanto el medio fluvio marino como el costero, además de ser
fuente de una diversidad de recursos económicos, constituye un sistema ecológico que requiere
para su gestión de una perspectiva ecosistémica. Lograr compatibilizar la protección ambiental y el
desarrollo económico introduce importantes desafíos en las políticas de conservación y gestión de
los recursos marinos y costeros. Supone reconocer los intereses que los distintos sectores
involucrados en el uso de estos recursos tienen en su desarrollo a largo plazo y sus condiciones
socioeconómicas, teniendo en cuenta las limitaciones biológicas y el equilibrio del ecosistema fluvio
marino.
Una de las herramientas que aporta a este objetivo y sirve como base para la planificación y
desarrollo de políticas de gestión integrada costera es la valoración económica. Es un instrumento
útil para la toma de decisiones, permite incorporar el valor económico de los bienes y servicios
ambientales en los cálculos de costo beneficio, mostrar los costos de la falta de planificación e
identificar las opciones de política más costo eficientes.
En este sentido, y de acuerdo a lo que surge de los discutido en la Mesa Redonda y a las
distintas entrevistas realizadas se proponen líneas de trabajo a ser desarrolladas por Ecoplata en el
marco de la valoración económica de los recursos costeros y de las actividades vinculadas al uso de
estos recursos con el propósito de contribuir al reconocimiento de la importancia que esto tiene
para la economía del país:
•
Interesar a los tomadores de decisión en el uso de la información económica en el proceso
de análisis y definición de políticas de gestión costera.
•
Involucrar a las autoridades responsables de la necesidad de actualizar la información a los
efectos de apoyar la toma de decisión desde un punto de vista integral y sustentable.
•
Determinar un conjunto de herramientas de valoración económica a utilizar por los
tomadores de decisión a los efectos de planificar de manera eficiente el uso del espacio
costero y de adoptar políticas de gestión costera que apunten a un desarrollo sostenible del
área.
•
Utilizar el modelo insumo producto, con sus actualizaciones necesarias, con el objetivo de
conocer el impacto que tienen las actividades marítimas y costeras en la economía y de
conocer las relaciones económicas entre estas actividades.
•
Identificar las técnicas de valoración económica para incluir valores de los servicios y
funciones ambiéntales que no tienen un mercado y aplicarlas a áreas seleccionadas.
•
Ampliar el modelo insumo producto e introducir ciertas funciones ambientales con el fin de
modelar el nexo entre el medio ambiente y la economía y conocer la medida en que un
cambio económico afectaría el medio ambiente.
•
Interesar e involucrar a profesionales, programas y proyectos de investigación en valoración
económica de los recursos costeros en Argentina y Brasil con el objetivo de formular
propuestas regionales de manejo integrado de los recursos costeros.
VII. BIBLIOGRAFÍA
Distintos Estudios realizados en Canadá sobre Valoración Económica de los Recursos Costeros:
Province of New Brunswick http://www.dal.ca/aczisc/docs
Province of Nova Scotia
http://www.dal.ca/aczisc/report.doc
Province of Newfoundland
http://www.economics.gov.nf.ca/
“The Value of the Ocean Sector to the Economy of Prince Edward Island”
Barbier, E. 1989. “Economic Evaluation of Tropical Wetland Resources Applications in Central
America”. A report prepared for CATIE and Regional Wetlands Programme of the UICN. 33 p.
Barbier, E. Costanza, R. Y Twilley, R. 1991. Lineamientos para la evaluación económica de
humedales tropicales. Informe del "Taller Internacional de Trabajo para la Elaboración de un
Manual de Evaluación Económica de los Bienes y Servicios de los Humedales Tropicales" (30 de
mayo - 2 de junio). CATIE, Proyecto Conservación para el Desarrollo Sostenible-OLAFO. Colección
diversidad biológica y desarrollo sustentable IV. Metodologías. 63 p.
Barbier, E. Acreman, M. Knowler, D. 1997. “Valoración económica de los humedales. Guía para
decisores y planificadores”. Oficina de la Convención de Ramsar.
Claude, M. 1997. “Cuentas Pendientes: Estado y evolución de las Cuentas del Medio Ambiente en
América Latina”.. Fundación Futuro Latinoamericano, Quito. Ecuador.
Gorfinkiel, D. Garibotto, S. 2001. "Recursos Naturales y Actividades Económicas en la Zona Costera
del Río de la Plata", Ecoplata,. Informe: Cartografía: Virginia Fernández, Carlos Peña y Yuri
Resnichenko
Gorfinkiel, D. Garibotto, S. 2002. “Una Aproximación al dimensionamiento económico y social de
las actividades vinculadas al uso de los recursos acuáticos del Río de la Plata y su Frente Marítimo”,
Proyecto Freplata, Informe de Trabajo.
Gorfinkiel, D. 2001. "La valoración de los bienes ambientales: su importancia en la implementación
de las políticas ambientales",. Paper presentado en LASA (Latin American Studies Association),
LASA's XXIII International Congress, Washington, D.C.
Sención, G. Ammour, T. Solís, H. 1992. “Valoración Económica de los Humedales de Petexbatún,
Petén, Guatemala”. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Proyecto
Conservación para el Desarrollo Sostenible, OLAFO. Costa Rica.
Sención, G. 1996. “Valoración Económica de un Bosque Tropical, Estudio de Caso San Miguel la
Palotada, Petén, Guatemala”. Tesis MgSc. Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza (CATIE), Costa Rica.
Sención, G. 2000, “Valoración Económica de Bienes, Funciones y Servicios de los Ecosistemas
Tropicales”. Paper presentado en el Primer Encuentro Internacional de Investigadores del Petén,
Guatemala. Consejo Nacional de Areas Protegidas (CONAP).
ANEXO
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA EVALUACION DE ECOSISTEMAS COSTEROS
DEFINICION DEL PROBLEMA
METAS Y OBJETIVOS
SELECCIÓN DEL ENFOQUE PARA
EVALUACION
ANALISIS DE
IMPACTO
VALORACION
PARCIAL
VALORACION
TOTAL
IDENTIFICAR SISTEMA,
TIPO, ESCALA, LIMITES
IDENTIFICAR SISTEMA,
TIPO, ESCALA, LIMITES
IDENTIFICAR SISTEMA,
TIPO, ESCALA, LIMITES
LISTA DE IMPACTOS
LISTA DE VALORES
LISTA DE VALORES
JERARQUIZACION DE
IMPACTOS
JERARQUIZACION DE
VALORES Y BASES
PARA VALORACION
JERARQUIZACION DE
VALORES TOTALES
DEL SISTEMA
DEFINIR INFORMACION
NECESARIA
METODOS COLECCIÓN
DATOS
DEFINIR
LIMITACION
DEL RECURSO
1.
2.
REV. BIBLIOGRAFICA
MUESTREOS
Fuente: adaptado Barbier, et al. 1991.
ELECCION
TECNICAS
VALORACION
ECONOMICA
TERCERA PARTE
Avances en la valoración económica de
los recursos costeros
AVANCES EN LA VALORACIÓN DE LOS RECURSOS
COSTEROS
Noviembre 2003
Gustavo Bittencourt
Denise Gorfinkiel
Gustavo Sención
I.
Introducción
La Zona Costera del Río de la Plata tiene un valor económico y social importante para el desarrollo
de la sociedad humana. La utilización de ríos y océanos para el transporte y el comercio y la
obtención de alimento en aguas y tierras costeras han sido y son factores determinantes en el
asentamiento de poblaciones en dicha área. Se trata de un espacio caracterizado por un conjunto
de actividades ampliamente influenciadas por su especificidad y es sustrato no sólo de
infraestructura, equipamiento y servicios de estos usos y ocupaciones, sino también de otras
actividades que encuentran en la "costa" un factor favorable de localización.
La zona costera del Uruguay no escapa a esto, donde la concentración en la generación del PBI
nacional le confiere valores de aproximadamente 70% para los cinco departamentos costeros. Los
datos de población certifican aún más lo anterior ya que 68% de la población busca asentarse en la
zona de costa. Además, la zona costera concentra la mayor cantidad de visitantes ingresados al
Uruguay, donde los destinos de Punta del Este, Piriápolis, Costa de Oro, Montevideo y Colonia
reciben alrededor de 76% de los turistas.
El carácter distintivo y multidimensional de estos procesos de uso y explotación de los recursos
costeros, relacionado a conflictos por el uso de los mismos y a diversos intereses productivos, ha
llevado a la búsqueda de enfoques más adecuados como es el de Gestión Integrada de la Zona
Costera. Este concepto, definido como un proceso continuo y dinámico, mediante el cual se
formulan las decisiones de uso sustentable, desarrollo y protección de las áreas costeras y marinas
y sus recursos, es un concepto de carácter reciente y solo data, en la región, de principios de la
pasada década con los trabajos preparatorios a la conferencia de desarrollo de medio ambiente de
las Naciones Unidas (la Unce).
El proceso de manejo costero requiere de la formulación de políticas y toma de decisiones respecto
de una área o conjunto de recursos costeros, en torno de los objetivos de sustentabilidad,
desarrollo y conservación. Esto implica la necesaria resolución no sólo de conflictos de uso entre las
mejores alternativas posibles, sino también el establecimiento de criterios de decisión claros y
aceptados.
Lo anterior conduce a la necesidad de identificar y desarrollar instrumentos que permitan
establecer en forma clara el resultado de una u otra decisión, a fin de asegurar que éstas sean las
más adecuadas y consistentes con los objetivos a largo plazo. La economía de recursos naturales y
la teoría del bienestar entre otras, provee las bases conceptuales para desarrollar métodos de
valoración económica de los recursos costeros que apuntan a proveer indicadores decisión para el
manejo costero integrado.
La valoración económica de los recursos costeros y ecosistemas constituye un conjunto de
herramientas necesario y útil, previo a la formulación de políticas de manejo. Su incorporación a la
toma de decisiones a la hora de hacer política ayuda a traducir en términos económicos y
operacionales los objetivos de compatibilizar el crecimiento económico y la protección del medio
ambiente. Busca satisfacer simultánea y eficazmente los objetivos de sustentabilidad, desarrollo,
conservación y eficiencia en el uso de la zona costera, sus recursos y a las actividades relacionadas
con el uso de los ecosistemas.
Es en este contexto, que en Diciembre de 2002 se lleva acabo la Mesa Redonda “Valoración
Económica de Recursos Costeros” organizada por el Programa Ecoplata. El objetivo de esta Mesa
fue el de “contribuir a promover el conocimiento de la importancia económica de los recursos
costeros y de las actividades a ellos relacionadas, como base para el proceso de toma de decisiones
y el desarrollo de políticas de gestión costera”. Distintas recomendaciones surgen de la misma,
entre ellas:
ƒ
Determinar un conjunto de herramientas de valoración económica a utilizar por los tomadores
de decisión a los efectos de planificar de manera eficiente el uso del espacio costero y de
adoptar políticas de gestión costera que apunten a un desarrollo sostenible del área.
ƒ
Utilizar el modelo insumo producto, con sus actualizaciones necesarias, con el objetivo de
conocer el impacto que tienen las actividades marítimas y costeras en la economía y de
conocer las relaciones económicas entre estas actividades.
ƒ
Identificar las técnicas de valoración económica para incluir valores de los servicios y funciones
ambiéntales que no tienen un mercado y aplicarlas a áreas seleccionadas.
ƒ
Ampliar el modelo insumo producto e introducir ciertas funciones ambientales con el fin de
modelar el nexo entre el medio ambiente y la economía y conocer la medida en que un cambio
económico afectaría el medio ambiente.
El trabajo realizado en esta segunda instancia busca seguir avanzando en la concreción de estos
objetivos, en el cual se divide en tres partes: a) avanzar en el conocimiento de los impactos
directos e indirectos que tienen las actividades marítimas y costeras en la economía del país así
como las relaciones económicas intersectoriales. b) introducir en el análisis económico la variable
ambiental, buscando modelar el nexo existente entre el ambiente y la economía c) presentar una
propuesta metodología de la valoración económica de ecosistemas para la toma de decisiones a
nivel de proyectos.
A estos efectos, se definieron en forma analítica el concepto de “sector” económico costero y
“recursos” costeros, llegando a identificar las actividades económicas intensivas en la utilización de
recursos costeros (directas) y aquellas que se derivan de las anteriores (indirectas). Se realizó una
descripción económica de los departamentos costeros del Río de la Plata y Océano Atlántico en
función de las definiciones anteriores. Utilizando el Modelo de Insumo-Producto, se determinó la
importancia cuantitativa y las relaciones intersectoriales para los sectores identificados. Se calculó
los impactos directos e indirectos que tienen estas actividades sobre el resto de la economía,
obteniendo una aproximación del peso del sector costero en las variables de VBP, VAB y PBI. Por
último, de la información obtenida se realizó una comparación con resultados de estudios similares
en otros países.
Frente a la necesidad de incorporar las consideraciones ambientales desde una perspectiva macro,
se realizó una sistematización de la experiencia internacional en el tema. En primer lugar se
señalan las limitaciones que presenta el sistema de cuentas nacionales en tanto no incluye la
relación entre la cantidad y la calidad del medio ambiente y el ingreso nacional. La contabilidad
nacional registra únicamente los activos económicos y no los activos naturales que son los activos
biológicos (producidos o silvestres), el suelo, el agua con sus ecosistemas, los activos del subsuelo
y el aire. En este contexto, entonces, se analizan los distintos modelos utilizados para la inclusión
de estos activos, tanto desde una perspectiva física como monetaria, en el sistema de cuentas
nacionales. En segundo lugar, se señala el objetivo de incluir las cuentas ambientales en la
contabilidad nacional y la manera en la que aportan al tomador de decisión. Finalmente se presenta
una posible metodología para valorar las actividades costeras y sus impactos ambientales que
utiliza el modelo Insumo Producto y lo amplía con el fin de recoger las transacciones de materiales
(extracción, transformación, consumo y eliminación final) entre los sectores y agentes económicos
costeros.
Por último, para la gestión costera a nivel de ecosistemas se presentó un marco metodológico
donde se integra el concepto de Valor Económico Total y su relación con el Análisis Beneficio/Costo
como herramienta de decisión en la planificación. Se indicaron los diferentes pasos metodológicos
para realizar una valoración integrada de ecosistemas, específicamente para humedales costeros,
trabajando con valores económicos de diferentes estudios realizados y elaborando escenarios para
el caso específico de los Humedales de Santa Lucía.
La importancia de este ejercicio apunta a demostrar la necesidad de profundizar la investigación y
aplicación en el conocimiento de nuestra zona costera, recursos y ecosistemas, para generar las
herramientas de decisión necesarias en la planificación y desarrollo sostenible del espacio costero
del Uruguay.
II.
Importancia Económica de la Zona Costera y sus Actividades en Uruguay, desde
una Perspectiva del Modelo Insumo-Producto.
1.
Definición analítica de actividades económicas intensivas en la utilización de
recursos costeros
Este trabajo busca avanzar en una primera estimación de la importancia del sector económico
costero en la economía uruguaya. Definimos este “sector” como toda actividad económica que
deriva sus recursos directamente del Río de la Plata o del Océano Atlántico, y / o que utiliza el
ambiente costero como medio de operación, o provee sus productos para su uso específico en
dicho ambiente. Incluye también actividades del gobierno que se relacionan por sus cometidos
directa o indirectamente con los recursos fluvio-marítimos del área relacionada con el Río de la
Plata y el Océano Atlántico. Por lo tanto, entendemos por Recursos Costeros a los recursos
naturales que se ubican en la interfase entre la tierra y el área fluvio-marítima, y que por lo tanto,
geográficamente se encuentran en el área de estudio del Proyecto Ecoplata, cuyo límite fue
definido a los efectos de hacer operativo el objetivo de dicho Proyecto.
Para este estudio tomamos como referencias principales las metodologías aplicadas previamente a
las provincias canadienses de Isla Princess Edward, Nova Scotia16, New Brunswick17, New
Foundland and Labrador18. Siguiendo tales trabajos, la identificación de las actividades vinculadas al
uso de los recursos costeros19, a los efectos de posterior valoración económica, se realizó sobre la
base de los siguientes criterios:
ƒ
Actividades usan directamente de modo intensivo los recursos naturales costeros en virtud
de su localización geográfica:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Pesca Extractiva
Procesamiento de productos pesqueros
Turismo Costero
Extracción de áridos y otros minerales costeros
Transporte fluvial y marítimo
Actividades Portuarias: movimiento portuario de mercaderías, contenedores y
pasajeros. Puertos deportivos
Cabe señalar que, dentro de este conjunto se trata de actividades sensibles a la degradación de los
recursos costeros (1 a 4) y otras que constituyen posibles fuentes de contaminación además de ser
menos sensibles al deterioro de los recursos costeros (5 y 6).
Hemos considerado separadamente la actividad (7) de Transporte y Refinación de Petróleo, en la
medida que utiliza estos recursos de manera intensiva como medio de transporte y de operación,
pero no depende de ellos como insumo principal.
16
See Mandale Consulting, Canmac Economics and the North American Policy Group (1998).
See Mandale Consulting, Canmac Economics and P.Y. Chiasson & Associates (2000).
18
See Newfoundland and Labrador Department of Finance (2002).
19
En un trabajo anterior se realizó un análisis sectorial de cada una de las actividades vinculadas al uso de los recursos
costeros. Ver “Una Aproximación al dimensionamiento económico y social de las actividades vinculadas al uso de los
recursos acuáticos del Río de la Plata y su Frente Marítimo”, Garibotto, Susana y Gorfinkiel, Denise. Informe de
Trabajo, Febrero 2002. Proyecto Freplata.
17
ƒ
Actividades que resultan como consecuencia de las anteriores:
8.
9.
10.
11.
2.
Reparación y construcción de embarcaciones
Actividades conexas con servicios portuarios, comercial y deportivas
Generación de conocimiento: caso de la investigación científica
Administración Pública asociada a los recursos costeros y actividades relacionadas
Modelo Insumo producto: Aspectos teóricos
Un instrumento utilizado por la economía para la descripción del sistema económico es la Matriz
Insumo Producto (MIP). Su uso permite apreciar en conjunto y en forma cuantitativa la diversidad
productiva del país, ofreciendo la posibilidad de evaluar diferentes políticas sectoriales, dado que es
posible cuantificar los efectos diferenciales que las mismas tienen sobre los agregados globales.
El modelo Insumo Producto describe los impactos en términos de efectos directos e indirectos. El
efecto directo se define como el valor total de producción generado por aquellos sectores
vinculados con el uso de los recursos costeros. El efecto indirecto incorpora el valor total de
producción de aquellos sectores que suministran insumos a los sectores anteriores. Este efecto
incluye tanto a los proveedores directos como a los indirectos, es decir aquellos que “proveen a los
proveedores”.
Cada industria en la economía depende, en
Difícilmente, un bien final sea el resultado
productivas. En la producción de una unidad
provenientes de otros sectores. El objetivo
demanda a través de la economía.
principio, de otra industria para la oferta de bienes.
de la actividad de un solo sector sino de cadenas
de producto final contribuye un conjunto de insumos
de este modelo es, en última instancia, conocer la
La Matriz Insumo Producto muestra la interdependencia entre los sectores productivos y entre
éstos y la demanda final. En ella se registran todas las transacciones efectuadas en la economía
durante cierto período y, consiste básicamente en un cuadro de doble entrada en el que aparece el
origen y el destino de la producción de cada sector definido. De esta manera, se puede conocer la
interrelación entre los diversos sectores productivos, los impactos directos e indirectos que tiene
sobre éstos un incremento en la demanda final, y determinar el volumen de producción necesario
para satisfacer un nivel y una estructura dados de la misma.
La aplicación del modelo Insumo Producto tiene como resultado un conjunto de multiplicadores
económicos (o coeficientes) que permiten analizar los efectos e impactos que tienen distintas
actividades económicas en el total de la economía. La metodología que se propone en este trabajo
supone definir en forma analítica el sector económico “costero” , determinar los valores de
producción de las diferentes ramas que lo componen y estimar los impactos directos e indirectos
que las mismas tienen en la economía aplicando los coeficientes resultados del modelo Insumo
Producto.
Una primera aproximación al análisis de las relaciones intersectoriales se realiza a través del uso de
la matriz de coeficientes técnicos o requerimientos directos, donde, cada elemento, aij, refleja para
cada rama productiva cuáles son sus necesidades de consumos intermedios, xij, por unidad de
producción, Xj. El estudio de esta matriz, a partir de sus columnas, informa sobre las necesidades
que tiene cada una de las ramas de consumos intermedios por cada unidad producida. Si para cada
sector se suma por columna se obtiene una medida del estímulo directo que este sector genera
sobre sus abastecedores. Cuanto mayor sea la proporción de insumos utilizados por una actividad
en relación con su valor bruto de producción (VBP), mayor será el impacto que tendrá vía compras.
Esta medida se denomina “encadenamiento directo hacia atrás”: Σ i aij
En la mayoría de los casos, las ramas proveedoras requieren insumos de otros sectores, de tal
manera que éstos se vinculan indirectamente con los primeros, por lo que la medida de los
requisitos directos de insumos de cada sector no resulta suficiente. Dada entonces la
interdependencia sectorial, es necesario considerar los requerimientos indirectos. Un segundo
enfoque utiliza entonces la inversa de la matriz de Leontief20 donde cada elemento rij refleja la
repercusión total sobre el VBP del sector i ocasionada por una unidad de demanda final del sector j.
La sumatoria de dichos coeficientes se define como el “encadenamiento directo e indirecto hacia
atrás”: Σrij donde rij es un elemento de R = (I-A)-1. Se obtiene así una cuantificación del impacto
que cada unidad de demanda final del sector j tiene sobre la producción bruta de los sectores que
lo proveen de insumos.
En el trabajo que aquí se presenta, se realiza una aplicación de la matriz Insumo Producto con la
finalidad de conocer el impacto que tienen, en el resto de la economía, los sectores productivos
vinculados con el uso de los recursos marítimos y del espacio acuático del Río de la Plata y Océano
Atlántico. Se trata de sectores que dependen del uso intensivo de estos recursos, por lo que un
cambio en la calidad y cantidad de los mismos tendrá necesariamente un impacto sobre sus
dinámicas productivas.
El deterioro y agotamiento de estos recursos modificarán el comportamiento económico de dichas
actividades con las consecuencias que ello implica en las variables de generación de ingresos y
empleo. En tanto uno de los objetivos del desarrollo sostenible radica en buscar un equilibrio entre
el crecimiento económico, la preservación y la conservación de los recursos naturales, un análisis
de este tenor resulta importante a la hora de adoptar distintas políticas de desarrollo y de gestión
del uso del medio ambiente marino y costero.
Al ofrecer este análisis una cuantificación de las interrelaciones que caracterizan las actividades
vinculadas con el uso de los recursos marítimos y costeros con otros sectores de la economía,
permite examinar las repercusiones que sobre cada sector tendría una variación en la demanda de
recursos frente a los cambios en la oferta de los mismos. La restricción en la oferta de insumos
(disminución de la pesca, deterioro de playas, mala calidad de aguas) tienen impactos no
solamente en aquellas actividades que dependen directamente de los recursos en cuestión, como
las ramas de “pesca”, “productos del mar”, “turismo” y “transporte y tráfico marítimo”, sino que se
presentan efectos de arrastre hacia atrás en la economía, generando una serie de impactos en
cadena.
20
El modelo de Insumo Producto fue desarrollado en la década de 1930 por Wassily Leontief culminando con la
publicación, durante 1941, de las matrices de los Estados Unidos de los años 1919 y 1929. El modelo de Leontief
muestra como cada sector de la economía depende de los demás sectores, ya sea para el suministro de insumos como
para la venta de sus productos. A partir de ese momento, diversos países comenzaron a elaborar los cuadros de Insumo
Producto. En el caso de Uruguay la primera MIP tiene como año de referencia 1961 y coincide con la primera estimación
de la primera serie de Cuentas Nacionales que abarcó el período 1955–1963. El segundo estudio de Insumo Producto se
desarrolla en el año 1983, siendo que los resultados definitivos de la MIP se presentan en el año 1991 por parte del
Banco Central del Uruguay.
3.
Identificación de actividades económicas intensivas en la utilización de recursos
costeros
A efectos de determinar su importancia cuantitativa y sus relaciones con otros sectores de la
economía realizamos una selección de sectores en los que es posible, en el momento actual y con
la disponibilidad de información existente, realizar una aproximación a su significado económico
directo, medido por algunas variables.
o
o
o
o
o
o
Recurrimos para ello a las siguientes fuentes de información:
MIP 98 actualizada por Convenio OSE-Universidad de la República en 2001
Estructuras de VAB departamentales calculadas por Convenio OSE-Universidad de la
República
Cuentas Nacionales Banco Central del Uruguay (BCU)
Encuesta de Actividad Económica del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) 1998
Estimación de Divisas generadas por el Turismo, MinisterioTurismo y Banco Central del
Uruguay
Para nuestra definición operativa inicial, comenzamos por examinar las diversas fuentes que nos
permitieran reunir información adecuada sobre las 11 actividades mencionadas en los estudios de
referencia. A partir de ello decidimos descartar algunas de ellas, debido a las siguientes razones:
o
o
o
Extracción de áridos y minerales costeros. No es identificable en las clasificaciones
industriales que se utilizan en el país, aparece dentro de minas y canteras, y podemos
estimar que no es un recurso de gran importancia cuantitativa dentro del rubro
Reparación y construcción de buques. La rama es identificable en las clasificaciones
industriales y existe información en Censos y Encuestas de Actividad Económica del INE.
Su valor bruto de producción es de aproximadamente 12 millones de dólares (y su valor
agregado de unos 6 millones de dólares) en 1998, lo que muestra una importancia
cuantitativa menor en relación al conjunto de actividades consideradas. Por otra parte, no
está discriminada en la Matriz de Insumo Producto sobre la que vamos a realizar el
ejercicio siguiente, por lo tanto no podemos identificar sus relaciones intersectoriales.
Administración Pública y Actividades de generación de conocimientos. No es posible
identificar aperturas de estas actividades en los registros de información cuantitativa
disponibles. Por otra parte, tomando en cuenta las magnitudes estimadas en Graibotto y
Gorfinkiel (2002), su peso no debe ser demasiado importante
Las ramas productivas directamente vinculadas con los recursos costeros, que presentan cierta
significación económica, quedan por lo tanto vinculadas básicamente con tres actividades:
o
o
o
4.
Pesca y procesamiento de productos del mar (1 y 2)
Transporte fluvio-marítimo, en especial los puertos y sus actividades conexas (5, 6 y 9)
Turismo, que se refiere a ramas vinculadas con Turismo Sol y Playa, que se expresan
especialmente en Restoranes y Hoteles; Alquileres de Bienes Inmuebles y Otros servicios
(3).
Descripción general de las economías de los departamentos “costeros”
Los departamentos ubicados en la zona costera son Montevideo, Canelones, Colonia, Maldonado,
San José y Rocha, que constituyen en su conjunto un 67 % del VA total del país y un 68 % de su
población. Una primera aproximación al peso de las actividades costeras surge de la observación de
que más de dos terceras partes de la actividad económica y de los ingresos generados por el país,
así como el lugar de residencia de una proporción similar de su población, tiene vinculación directa
o indirecta con la presencia de la costa.
Cuadro 1. Valor Agregado de los Departamentos Costeros por sectores económicos, 1998. (Millones
de dólares corrientes)
Departam.
Total
Total
Costeros/
Montevideo Canelones Colonia Maldonado San José Rocha departam.
Uruguay
Total %
"costeros"
Sectores
que
incluyen
recursos
costeros
Pesca
36.1
0.0
0.0
0.2
0.0
8.7
44.9
44.9
100.0
Prods. del mar
32.4
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
32.5
45.3
71.6
Rests. Y hoteles
357.9
58.2
27.2
60.7
15.1
14.2
533.4
710.1
75.1
Transp. y almac.
732.7
72.3
29.9
24.2
14.5
15.3
888.8
1,083.3
82.0
Bienes inmuebles 2,826.7
121.2
59.0
148.8
37.0
44.1
3,236.8 3,594.1
90.1
Otros servs.
1,470.3
198.0
73.4
66.3
62.5
0.0
1,870.5 2,459.1
76.1
Subtotal
5.456.1 449.6
189.5
300.2
129.1
82.3
6,606.8 7,936.9
83.2
Sectores que no incluyen recursos costeros
Refinería
504.7
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
504.7
504.7
100.0
Otros primarios
45.6
203.0
89.4
40.8
107.9
71.3
558.0
1,598.8
34.9
Otros industrias 2,509.2
378.8
205.3
50.6
99.2
35.0
3,278.1 3,761.4
87.2
Construcción
483.5
141.2
40.1
275.6
26.9
54.0
1,021.3 1,323.1
77.2
Otros servicios
2,271.3
354.0
156.7
163.8
92.8
90.0
3,128.6 4,328.5
72.3
Gobierno + Der.
Importación
3,106.8
Total
departamento
11,270
1,527
681
831
456
333
15,098
Departamento/
Uruguay %
50.0
6.8
3.0
3.7
2.0
1.5
66.9
Fuente: Elaboración propia sobre estimaciones realizadas en el Convenio OSE_FCEA/UdelaR
22,560
66.9
100.0
En particular, puede observarse que la mayoría de las actividades del país correspondientes a los
sectores que incluyen a lo que definimos anteriormente como actividades costeras, se encuentran
en estos departamentos. En estos departamentos se realiza toda la actividad de pesca extractiva y
un 72% del procesamiento de productos marinos del país, una gran mayoría de las actividades de
transporte (82% del total del país) en lo que influye de modo determinante que estos
departamentos concentran la mayoría de la actividad portuaria y conexas; así como una proporción
de más de tres cuartas partes de los sectores que incluyen a las actividades asociadas al turismo
(Restaurantes y hoteles de estos departamentos podría asociarse a Turismo receptivo e interno en
su casi totalidad, y proporciones diversas para cada departamento de Bienes Inmuebles y Otros
servicios podrían considerarse como turísticas).
Por lo tanto, esta suma de 6.600 millones de dólares de valor agregado por la actividad económica
en estos departamentos de los sectores que incluyen recursos costeros, que implica un 29.2% del
PBI total de la economía uruguaya, nos muestra un primera aproximación, como cota superior de la
importancia del objeto del presente trabajo. Para los departamentos costeros, estas actividades
representan un 44% de su valor agregado total, lo que muestra su importante peso en la vida
económica de la región como conjunto. A efectos de poder identificar más precisamente sería
necesario realizar un mapeo de la ubicación geográfica a partir de un mayor detalle de estas
actividades, pero en principio este número nos da la idea de en qué magnitud la actividad
económica de estos departamentos y del país se realiza mirando hacia la costa.
5.
Los sectores pesca y productos de mar en la matriz Insumo Producto
En la Matriz de Insumo – Producto (MIP) se registran los valores económicos de la producción total
del país en un año, global y por sector o rama de actividad. Según el sentido con el que se lea la
Matriz, se puede obtener distintos tipos de información:
o
En sentido vertical (origen de la producción): la producción de cada sector se puede
dividir en la cantidad de insumos incorporados, necesarios para producir un bien, y el
valor que el propio sector agrega. Esta información permite tener una idea de la función
de costos de cada sector productivo.
o
En sentido horizontal (destino de la producción): en este sentido, la producción de cada
sector se puede descomponer en dos componentes: la utilización intermedia, es decir, las
ventas que el sector hace a otros sectores que lo incorporan como insumos para su
propia producción y la utilización final, o sea, las ventas que realiza para consumo final.
De esta forma se conoce la función de ventas de cada sector productivo
Los sectores de la matriz claramente vinculados con el uso de los recursos costeros son el sector
“Pesca” y el sector “Productos del Mar”. Mediante el análisis en la MIP, actualizada al año 1998, de
estos sectores, se puede tener una aproximación del tratamiento económico de estos sectores. Se
presenta la estructura que caracteriza el mercado de estas actividades y la estructura de la
distribución de la oferta de los bienes y servicios de producción entre los diferentes usos
intermedios y finales.
Valor Económico Total de la Producción de los sectores pesca y productos de mar: el valor
estimado para el año 1998 para estos sectores fue US$ 188,4 millones, significando el 0,3% del
Valor de la Producción Total (VBP) del país en dicho año. El aporte de estos sectores a la
generación de riqueza en el período mencionado
Composición del VBP del sector pesca (1998)
fue US$ 90,2 millones, con una participación de
0,6% en el Producto Bruto Interno (PBI) del
Uruguay.
Valor
Aregado
69%
Insumos
31%
Principales componentes del costo de producción
del sector pesca: la lectura vertical de este rubro
permite conocer los costos de la producción. En
el año 1998, el 31% del VBP del sector pesca
corresponde a la incorporación de insumos, es
decir compras que el sector realiza a otros
sectores de la economía o importa para poder
producir.
Los restantes 69% corresponden al valor agregado que genera el sector, donde se destaca que las
“remuneraciones” representan el 29% del mismo.
Al analizar separadamente las compras del sector, se observa que si bien la mayoría es de origen
nacional (73%) el peso de las compras en el exterior no es menor en tanto representa 27% del
total de insumos utilizados, guarismo que supera el promedio (12%) que se observa para toda la
economía. Los sectores nacionales que mayor peso tienen, son obviamente, el sector refinería,
30,5%, resto de la industria, 12%. Siguen en orden, el propio sector pesca, 4,2%, otros servicios,
4,3%, frigoríficos, 3,6% y transporte y comunicaciones 3%.
Destino de las ventas del sector pesca
(1998)
Exportacio
nes
26%
Uso
intermedio
66%
Consumo
privado
8%
Estos datos muestran la concentración en los
costos del sector en los siguientes rubros:
importaciones, refinería y retribuciones. Esta
característica refleja cierta vulnerabilidad del sector
a los aumentos de combustible y de los precios
internacionales de sus insumos. En otras palabras
la modificación de estas variables repercute de
manera importante en el sector.
Destino de las ventas del sector pesca (demanda):
para completar el análisis, se presentan los
principale Cuadro 2: Composición del VBP del sector
s destinos de las ventas. En lo que respecta a este sector, pesca, en porcentajes, año 1998
67% de la actividad extractiva tiene como destino el uso Insumos
100%
31%
31%
10%
intermedio, es decir que se insumen para la elaboración Refinería
18%
6%
de otros bienes, en este caso, las ventas son casi Industria
8%
2%
exclusivamente para el sector productos del mar (65%); Alimentos
4%
1%
mientras que 33% tiene como destino final a la demanda Pesca
9%
3%
final. De este porcentaje, el consumo privado absorbe 8% Servicios
Importaciones
27%
9%
en tanto se exporta 26%.
Com posición del VBP de productos del m ar,
1998
Valor
Agregado
37%
Otros
Valor agregado
Remuneraciones
Resto
VBP
3%
100%
29%
71%
1%
69%
20%
49%
100%
Principales componentes del costo de
producción del sector productos de mar: En el
año 1998, el 63% del VBP del sector
productos de mar corresponde a la
incorporación de insumos, es decir a las
compras que el sector hace a los otros
sectores para poder producir. Los restantes 37% corresponden al valor agregado por dicho sector,
siendo el peso de las remuneraciones de 14% del VBP o 38% del valor agregado del sector,
guarismos similares a los valores promedios para el total de la
Uso
Intermedio
63%
economía.
En lo que respecta a las compras del sector a otros
sectores de la economía, se tiene que la gran mayoría
es de origen nacional, 86%, siendo el peso de las
compras al exterior 14% del total de los insumos. Los
sectores que mayor peso tienen en el total de
insumos nacionales son: claramente el sector pesca
que provee del recurso pesca 54%, industria 3%,
electricidad y agua, 6%, construcción 3%, comercio y
restoranes
y
hoteles
3,5%,
transporte
y
comunicaciones 1,3%, servicios financieros y otros
servicios, 14%. Estos datos muestran que la mitad de
Destino de las ventas del sector
productos de m ar (1998)
Uso
intermedio
8%
Consumo
privado y
público
4%
Cuadro 3: Composición del VBP del sector
productos de mar, porcentajes, 1998
Insumos
100%
63%
Pesca
55%
35%
Servicios
14%
9%
Electricidad, Agua y
7%
4%
Transporte y Comunic
Industria
3%
2%
Importaciones
14%
9%
Otros
8%
5%
Valor agregado
100%
37%
Remuneraciones
38%
14%
Resto
62%
23%
VBP
100%
los costos operativos de esta actividad se explica por
las compras del recurso pesca, los servicios y las
remuneraciones.
Destino de las ventas del sector productos de mar
(demanda): en cuanto a las ventas, el principal
destino de las mismas es la demanda final, donde las
exportaciones constituyen 88% de las ventas. El
Exportacio
consumo privado lleva 3,5%, lo que muestra la alta
nes
potencialidad que tiene este sector de crecer en tanto
88%
crezca el consumo privado, cuestión que en estos
últimos años se ha venido dando ya que el pescado ha
comenzado a formar parte de la dieta de los
uruguayos. Respecto al consumo intermedio, se observa que casi la totalidad se vende al sector
restoranes y hoteles (7,5%), confirmando aún más lo que acabamos de señalar, sobretodo si se
tiene en cuenta un aumento del turismo (apuesta que viene realizando el país).
Impactos en la economía: A los efectos de visualizar la
importancia de los sectores vinculados con el uso de los
recursos costeros resulta interesante realizar una
comparación entre distintos sectores. Por ello es útil
promediar para obtener índices de encadenamiento, tanto
directo como indirecto, hacia atrás normalizados. Un valor
superior a la unidad, en lo que respecta a los
encadenamientos directos, indicará que el sector analizado
verifica requisitos directos de insumos por unidad de
producción bruta superior al promedio de la economía. Para
el caso de los encadenamientos directos e indirectos, un
índice superior a la unidad muestra que el efecto vía
compras que una unidad de demanda final de dicho sector
tiene sobre sus proveedores es relativamente superior al
promedio. En el primer caso, proporciona una medida del
impacto potencial del sector sobre sus abastecedores y en
el segundo, da la pauta de la importancia que tiene esta
actividad con relación al resto.
El análisis de los encadenamientos directos hacia atrás
muestra que el impacto de los sectores analizados no es
menor. Los sectores que demandan mayor volumen de
insumos nacionales por unidad de producción bruta, son los
que pueden, en primera instancia, considerarse como
impulsores de producción. Evidentemente, la relación será
más baja en los sectores agropecuario, pesquero y servicios
que en la industria y que en los sectores restoranes y
hoteles y transporte. El Cuadro 4 presenta los índices de
encadenamiento directos hacia atrás normalizados21.
Cuadro 4: Indices de encadenamiento
directos normalizados
Frigoríficos
Panadería y fideería
Prods.Lácteos
Hilandería y tejeduría
Prods. del mar
Rests. y hoteles
Acs. y grasas
Curtiembres y pieles
Gas
Cerveza
Agricultura
Bebs. sin alcohol
Otros alimenticios
Resto de la Industria
Transporte y almac.
Construcción
Minas y Canteras
Agua
Otros servs.
Pesca
Comunicaciones
Prods. de plástico
Refinería
Comercio
Ganadería
Electricidad
Bienes inmuebles
Forestación
2,022
1,652
1,604
1,548
1,533
1,403
1,369
1,282
1,102
1,067
0,973
0,951
0,936
0,863
0,852
0,852
0,758
0,749
0,683
0,643
0,532
0,511
0,507
0,496
0,491
0,436
0,407
0,380
El sector productos de mar se ubica entre los primeros lugares, de acuerdo a su uso de insumos
nacionales y en tanto industria alimenticia. También entre los primeros lugares y por encima a la
unidad se encuentra el sector restoranes y hoteles. La pesca, en cambio, siendo una actividad
extractiva, como demandante de insumos nacionales, utiliza un porcentaje menor al promedio de la
economía.
La figura 1 muestra cómo la demanda de insumos de estos dos sectores impacta en los demás
sectores de la economía a través de los encadenamientos directos hacia atrás que se generan por
cada 100 unidades de producción:
21
La formula utilizada para normalizar es la presentada en el trabajo de Erro, L. et al (1989, BCU): Aj =
((1/n)Σiaij)/((1/n2)ΣiΣjaij).
Figura 1: Requerimientos Directos
Refinería
Importaciones
27%
31%
3,6%
Frigorífico
Resto
Industria
13%
Transporte y
Comunicaciones
PESCA
3%
Otros
Servicios
Productos de
plástico
9%
2%
55%
Servicios Financieros y
Otros Servicios
5.5%
18 6%
Construcción e
Industria
PRODUCTOS DE MAR
Servicios Públicos y
Transporte y
Almacenamiento
Importaciones
6.5%
14%
Para completar el análisis, y asumiendo que los coeficientes técnicos se mantienen constantes, es
posible calcular la cantidad de insumos que la pesca
Cuadro 6: Aumento de la demanda de
extractiva y la industria pesquera requerirían de los
insumos producidos por actividades
distintos sectores de la economía, consecuencia de un
proveedoras de los sectores "Pesca" y
aumento (o disminución) de su producción. Por cada
"Productos del Mar" (En U$S a precios
productor)
aumento de un millón de dólares en el valor de
Productos producción de los sectores pesca y productos de mar,
Actividades
Pesca
de Mar
se genera una demanda de insumos producidos por
Agricultura
0
0 diferentes actividades económicas.
Ganadería
Forestación
Pesca
Minas y Canteras
Frigoríficos
Prods.Lácteos
Prods. del mar
Acs. y grasas
Panadería y fideería
Otros alimenticios
Cerveza
Bebs. Sin alcohol
Hilandería y tejeduría
Curtiembres y pieles
Refinería
Prods.de plástico
Resto de la Industria
Electricidad
Gas
Agua
Construcción
Comercio
Rests. y hoteles
Transporte y almac.
Comunicaciones
Servs. Financs.
Bienes inmuebles
Otros servs.
Importaciones
0
0
13.127
0
11.279
1.413
0
969
2.549
18.977
0
0
0
0
95.214
6.042
39.522
0
0
0
0
1.511
2.958
3.764
5.110
3.618
7.402
13.584
85.020
0
0
345.795
0
0
0
1.799
3
0
0
0
0
0
0
5.486
6.067
8.532
25.376
0
11.264
19.194
13.341
8.791
2.406
5.870
15.552
0
71.744
90.804
Además de estos efectos directos, en donde el impacto
de un cambio en la producción de los sectores en
cuestión sobre sus proveedores directos, el modelo IP
permite conocer los arrastres hacia atrás que se
producen una vez que ocurre este aumento. Cuando la
industria pesquera aumenta sus ventas, por ejemplo,
aumenta la necesidad de insumos lo que a su vez
genera un aumento en la necesidad de insumos de las
industrias proveedoras. Interesa entonces conocer el
poder encadenador directo e indirecto de un sector
hacia el resto de la economía, ya que así se recogen los
impactos a través de las demandas hacia atrás que
generan los sucesivos proveedores.
Los efectos directos e indirectos producido por un
cambio de un millón de dólares sobre las actividades
económicas vinculadas con la rama "Productos del mar"
se presentan en el cuadro 7, con la finalidad de
ejemplificar los impactos que tienen en el resto de ls
economía un aumento de la demanda de productos del
mar.
Como se puede observar, los efectos directos e
Cuadro 7: Impactos directos e indirectos producidos indirectos son obviamente mayores que los
por un cambio de un millón de dólares en la
efectos directos analizados. Aparecen nuevos
producción en el sector "Productos del mar" (U$S)
Actividades
Agricultura
Ganadería
Forestación
Pesca
Minas y Canteras
Frigoríficos
Prods.Lácteos
Prods. del mar
Acs. y grasas
Panadería y fideería
Otros alimenticios
Cerveza
Bebs. sin alcohol
Hilandería y tejeduría
Curtiembres y pieles
Refinería
Prods.de plástico
Resto de la Industria
Electricidad
Gas
Agua
Construcción
Comercio
Rests. y hoteles
Transporte y almac.
Comunicaciones
Servs. Financs.
Bienes inmuebles
Otros servs.
Pesca
5.830
9.324
645
1.013.313
574
12.658
1.723
31
1.527
2.705
19.789
113
435
689
515
101.036
7.427
49.640
4.087
43
1.481
4.906
9.205
4.144
6.390
9.332
27.027
10.263
22.897
Productos
de Mar
3.387
3.821
484
351.053
737
4.975
775
1.001.876
626
1.195
7.255
281
1.160
550
398
42.715
9.701
38.399
34.754
121
13.039
23.895
18.799
11.073
5.872
14.474
73.841
10.233
93.422
sectores sobre los cuales un cambio en la
producción de la industria pesquera importa un
impacto económico.
6.
Los sectores turismo y transporte
Si bien, como ya señalamos, la gran mayoría de
las actividades relacionadas con el transporte y
con el turismo tienen lugar en la zona costera,
éstas no se definen exclusivamente en la matriz
insumo producto para dicha zona. En otras
palabras, la información que se recoge en la
matriz corresponde a las actividades relacionadas
con estos sectores a nivel país por lo que no es
recomendable analizar sus impactos específicos
así como tampoco las relaciones intersectoriales
detalladamente en tanto no se estaría teniendo en
cuenta la perspectiva geográfica. Además ellas
engloban más actividades que las estrictamente
relacionadas con el uso de los recursos costeros y
marinos.
Sin embargo, bajo el supuesto de que las
estructuras sectoriales se mantienen constantes y
que el aporte de cada una de las actividades
económicas que conforman el sector también se
mantiene, el impacto que tenga un cambio en la
producción de aquellas vinculadas al medio
marino que afectan, en definitiva, al sector en su
conjunto, supone un piso a la hora de analizar los
resultados. El valor que adquieren los coeficientes
técnicos en estos casos es de 0,49 y 0,30 respectivamente, en tanto el efecto multiplicador sobre el
valor bruto de producción (efectos de arrastre hacia atrás) es de 1,78 y 1,43.
En el caso de los "Restaurantes y Hoteles", los encadenamientos directos e indirectos son altos por
el hecho de tener una mayor dispersión en los insumos que utiliza, cuyo insumo principal es el de
las bebidas sin alcohol que representa apenas 11% del total.
Estos valores estarían hablando de un impacto directo e indirecto importante sobre el resto de la
economía. Ya sea que se trate de una mejora en la capacidad productiva de aquellas actividades
vinculadas con el uso de los recursos marinos y costeros o en la demanda final de los mismos, el
rendimiento de estas actividades será mayor (efecto directo) en tanto aumentarán su producción.
En el caso del turismo, en tanto como vimos los efectos se ramifican hacia el resto de la economía
en su totalidad, una disminución de la oferta, producto de un deterioro de la calidad del recurso,
supondrá un fuerte impacto en la economía, así como la disminución en la extracción pesquera
afectará la pesca industrial, lo que a su vez significará una disminución en la actividad económica.
Cabe señalar además que los efectos directos e indirectos en las ventas, empleo e ingresos
supondrán un aumento en el ingreso de los hogares y por tanto en el gasto, lo que a su vez
estimula aún más la economía, o viceversa según sea el caso (aumento o disminución).
7.
Estimación del peso directo de las actividades intensivas en recursos costeros
En este apartado realizamos una aproximación primaria por defecto, apuntando a identificar cotas
mínimas de participación, mediante una definición más estricta de las actividades relacionadas con
el uso de los recursos costeros.
Debido a dificultades de información respecto a la producción destinada a la utilización final (que
podría considerarse como PBI de cada sector), y a efectos de evitar el problema de la doble
computación de insumos, presentamos tres estimaciones: la del Valor de Producción, Valor
Agregado Bruto y Producción para la Utilización final de cada sector.
Pesca y procesamiento de productos del mar aparecen discriminadas en diversas fuentes
estadísticas nacionales, así como en la Matriz de Insumo Producto para 1998 (MIP98), por lo tanto
disponemos del conjunto de la información necesaria, que de todos modos, en estudios posteriores
debería verificarse.
En relación a transporte y a turismo, los dos sectores restantes entre lo seleccionados, deben
estimarse siguiendo dos dimensiones de análisis. En primer lugar, tratando de discriminar
geográficamente dentro de las cuentas para todo el país, cuánto de estos sectores corresponde a la
zona geográfica que nos permita presumir que dependen de recursos costeros. De modo
simultáneo, es necesario identificar cuáles son los subsectores o ramas que se corresponden a las
actividades intensivas en recursos costeros.
Para la identificación geográfica, utilizamos para la estimación de VAB por departamentos para
estas actividades (Montevideo, Canelones, San José, Colonia, Maldonado y Rocha) que se presentó
en la sección anterior. Para los departamentos de Maldonado y Rocha, fuertemente receptores de
turismo en temporada orientado a sol y playa, suponemos que la gran mayoría del Valor Agregado
generado por Restaurantes y Hoteles, Bienes Inmuebles y Otros servicios corresponde a turismo.
Canelones es un fuerte receptor de turismo interno; pero de todos modos consideramos una
proporción menor del valor agregado por estas actividades como asignable a turismo para los
restantes departamentos costeros.
El resultado se transformó a Valor Bruto de Producción mediante las relaciones de costos que se
estimaron en la MIP98 para estos sectores, lo que resulta en una estimación conservadora y
consistente con los valores de encuestas de turismo que realiza el Ministerio correspondiente. Para
el año 2000 (con actividad notablemente inferior a 1998) las actividades de turismo receptivo de
estos departamentos pueden haber generado un ingreso de divisas de unos 550 millones de
dólares. En 1998 el turismo receptivo total alcanzó un nivel actividad total de unos 700 millones de
dólares, unos 650 millones orientados a la zona costera; mientras que el gasto anual de turismo
interno en 1999 (realizado por residentes, según primera encuesta realizada por el Mintur) alcanzó
una cifra total de aproximadamente 492 millones de dólares, lo que implicó aproximadamente un
75% del gasto por parte de turismo receptivo de ese año; lo que resulta en un valor de unos 1.150
millones de dólares de VBP turístico total en la zona de interés. Esta cifra es ligeramente inferior a
la que estimamos por el procedimiento mencionado anteriormente.
Transporte se estimó sobre la base de los VA departamentales, consultas realizadas a agentes
vinculados al sector, tratando de indagar cual era el monto de VAB y VBP de los puertos y los
valores de facturación que se presentan en Gorfinkiel....
En otros servicios incluimos, además de una parte de servicios destinados al turismo, una
aproximación al costo de la administración pública de los recursos costeros, contabilizando una
proporción del presupuesto de la Armada, Dirección de Hidrografía, DINAMA, DINARA, y Ministerio
de Turismo, las que en conjunto ascienden a unos 80 millones de dólares en 1998.
cifras
planteadas,
si
bien
Cuadro 8: Estimación de valor económico directo de Las
corresponden
a
una
primera
Actividades Costeras (Millones de dólares de 1998)
aproximación, surgen de la consistencia
Actividades
VBP
VAB
PBI
entre las diversas fuentes, y las
Pesca y productos del mar 188
90
135
consideramos
una
estimación
Restaurantes y hoteles
573
275
531
conservadora, un piso mínimo respecto al
Transporte
455
250
423
peso de estas actividades en la economía
Bienes Inmuebles
439
373
374
uruguaya.
Otros servicios
429
300
271
Total Actividades RRCC
2084
1288
1734
Por lo tanto el grueso de las actividades
costeras para el caso uruguayo está
Total Uruguay
58001
21560
21560
conformado por servicios, con una
% RRCC/Total Uruguay
3.59
5.97
8.04
proporción pesquera que es menor a la
identificada en estudios sobre las provincias canadienses. Dentro de los servicios, el turismo se
lleva la parte mayoritaria, lo que aparece en las cuentas de Restaurantes y Hoteles; Bienes
Inmuebles y Otros servicios. Transporte es una actividad de importancia, también de acuerdo a
esta estimación preliminar que es necesario mejorar mediante la búsqueda y consulta a nuevas
fuentes de información.
Este fuerte componente de servicios tiene dos implicaciones respecto al peso en la economía
uruguaya. En primer lugar, son actividades con alto componente de valor agregado en relación a su
uso de insumos, si se las compara con el promedio de la economía. Por esa razón su participación
en el VBP total es de un 3.6% mientras que su participación en el VA total es de un 6%
aproximadamente. Como se verá más adelante, esto supone que los efectos indirectos hacia atrás
de estas actividades son relativamente limitados.
En segundo lugar, son actividades que no proveen en gran medida de insumos al resto de la
economía, sino que ofrecen mayoritariamente productos destinados al consumo final; o por lo
menos, podemos afirmar que el modo en que logramos medir el fenómeno hasta el momento nos
hace llegar a la conclusión de que las actividades costeras no constituyen insumos relevantes para
el resto de la producción nacional, sino que la relación entre producto final y VBP es más elevada
en estas actividades que en el resto de la economía. Por esta razón la participación en el PBI
alcanza al 8%, superior a la participación en el VAB y en el VBP total.
Esto implica además que entre los impactos indirectos (de arrastre sobre otros sectores) e
inducidos (mediante su generación de demanda final) de estas actividades, los segundos serán
posiblemente importantes. En la sección siguiente ofrecemos una primera estimación de los efectos
indirectos, y quedará pendiente de estudios futuros la estimación de los efectos multiplicadores
sobre el consumo que generan los ingresos de estas actividades.
8.
El peso indirecto de las actividades costeras
A efectos de identificar el peso directo e indirecto de las actividades seleccionadas se trabajó sobre
la MIP98 OSE, agrupando ramas y redistribuyendo la producción y utilización de insumos de
acuerdo a las estructuras de utilización y producción de insumos de la matriz A correspondiente,
para llegar a una nueva matriz con 18 sectores, en la que se presentan las actividades
seleccionadas desagregadas (ver Anexo.....).
Para visualizar dichos Cuadro 9: Matriz de requerimientos directos e indirectos
efectos
con
mayor Origen/Destino
1
2
3
4
5
6
7
8
9
facilidad,
se
resume 1 RRCC
1.11
0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.00 0.00
dicha matriz en otra con 2 Refinería
0.03
1.02 0.05 0.03 0.02 0.02 0.01 0.04 0.01
9 sectores, en la que 3 Primarios
0.03
0.00 1.06 0.37 0.11 0.03 0.03 0.01 0.01
agrupamos
4 Alim
0.08
0.00 0.01 1.06 0.02 0.00 0.06 0.00 0.00
conjuntamente
las 5 Restindus
0.07
0.01 0.04 0.12 1.12 0.16 0.05 0.04 0.04
actividades
RRCC.
A 6 Construcción
0.03
0.03 0.01 0.01 0.01 1.01 0.02 0.01 0.04
partir de esa estimación, 7 Com, R&H
0.01
0.07 0.02 0.02 0.02 0.02 1.01 0.01 0.01
se calculó la matriz de 8 SSPP, T&C
0.06
0.05 0.04 0.05 0.06 0.07 0.05 1.10 0.04
requerimientos directos e 9 Fin, Ot serv
0.07
0.05 0.09 0.09 0.09 0.12 0.15 0.11 1.38
indirectos de todos los Multip. Directo e
sectores, mediante la Indrecto hacia atrás 1.48 1.25 1.32 1.76 1.46 1.43 1.38 1.33 1.54
inversa de I-A, siendo A Fuente: estimación propia sobre MIP98
la
matriz
de
requerimientos directos de insumos de los sectores en los que se reagrupó la economía uruguaya
de 1998.
Estos cálculos implican que, bajo los supuestos mencionados para la estimación de las magnitudes
de estas actividades y de su estructura de costos y de producción de insumos para los restantes
sectores, por cada dólar que aumenta la demanda final de las actividades costeras (RRCC), esto
implica la ampliación de 1.48 dólares en el VBP del conjunto de la economía. Los mayores impactos
se dirigen a la utilización de insumos de otras actividades costeras (0.11 del coeficiente 1.11 que
multiplica el impacto sobre si mismas), seguidas por demandas dirigidas a la industria de alimentos
(0.08) y resto de la industria (0.07), finanzas y otros servicios (0.07) y servicios públicos, transporte
y comunicaciones (0.06).
Las actividades costeras impactan en menor medida sobre el sector primario, la refinación de
petróleo, y el comercio y restaurantes y hoteles (fuera de la zona costera). Un punto de interés a
estudiar una vez que se obtenga mejor información y una nueva matriz de IP, es el de la relación
entre estas actividades y la construcción. Presumimos que en la MIP98 utilizada la relación entre la
actividad económica de los sectores de interés y su demanda hacia la construcción puede no estar
suficientemente bien resuelta, dado que no era ese el objetivo para el cual la MIP98 fue construida.
A efectos de medir el peso
indirecto sobre el PBI y el VAB, es
necesario
plantear
algunas
correcciones a los multiplicadores
estimados. Los impactos estimados
en la matriz anterior se refieren a
0.82
0.26
valor bruto de producción de cada
0.98
0.13
sector, es decir tanto a los insumos
0.91
0.22
como al valor que cada sector
0.90
0.28
agrega. Para medir tanto el
incremento en el VAB total (que será igual al incremento en el PBI total) derivado de un aumento
en la demanda final de los sectores considerados, ponderamos los efectos sobre el VBP de cada
sector por la participación del VAB dentro del VBP de los mismos. Los resultados para las
actividades costeras seleccionadas se presentan en el siguiente cuadro.
Cuadro 10: Multiplicadores de actividades
Actividades
VBP
Pesca y productos del mar
1.71
Restaurantes y Hoteles
1.81
Transporte, almacenamiento y
act. Conexas
1.44
Alquiler de bienes inmuebles 1.22
Otros servicios
1.35
Total RRCC
1.48
seleccionadas
VAB total VAB indirecto
0.85
0.37
0.94
0.45
Cuadro 11: Estimación de peso directo e indirecto de actividades costeras
Actividades
VAB
VAB
VAB
PBI
PBI
Directo indirecto total
Directo indirecto
Pesca y productos del mar 90
33
123
135
50
Restaurantes y hoteles
275
123
398
531
238
Transporte
250
65
315
423
110
Bienes Inmuebles
373
47
420
374
48
Otros servicios
300
65
365
271
58
Total Actividades RRCC
1288
334
1622
1734
504
% RRCC/Total Uruguay
5.97
7.52
8.04
-
PBI
total
185
769
533
422
329
2238
10.38
Aplicando los coeficientes estimados a los valores calculados anteriormente para medir la presencia
directa de las actividades costeras, se llega a la estimación de la presencia directa e indirecta, es
decir considerando los encadenamientos hacia otras actividades económicas que éstas presentan,
que se presenta en el cuadro 5. Considerando estos efectos, la participación del VAB generado por
estas actividades, una vez que se toma en cuenta el valor que generan otras actividades que las
proveen de insumos, pasa de un 6% del PBI total a un 7.5%; mientras que la participación de la
producción para utilización final de estas actividades, considerando los efectos sobre otras
actividades pasa de un 8% a un 10.4%.
9.
Comparación de resultados con la experiencia internacional
El peso directo de las actividades costeras para la economía uruguaya resulta equivalente al que se
estima para Australia en 1994, y superior a la proporción que estas actividades ocupan en la
economía del Reino Unido y para la economía de Canadá en su conjunto. Comparado con las
provincias canadienses tomadas como referencia (que aún con niveles de desarrollo económico y
tecnológico, así como densidad poblacional mucho más elevados que Uruguay presentan
magnitudes bastante más comparables), el peso directo de las actividades costeras resulta
ligeramente inferior al de Nova Scotia y PEI; superior al de New Brunswick e inferior al de New
Founland y Labrador.
Una vez que se toma en cuenta los impactos directos e indirectos, puede observarse que el peso
sobre el PBI total de las provincias canadienses cuyo peso directo resulta más comparable con el
caso uruguayo, es bastante superior al identificado en este último caso. O sea que en el caso
canadiense o bien los encadenamientos de estas actividades con el resto de la economía son más
intensos, o bien pesan los efectos sobre el consumo que en el caso uruguayo no han sido
considerados. Esta comparación llama la atención sobre la necesidad de integrar esos efectos.
La comparación con el caso de la Prince Edward Island, provincia canadiense con una economía
aproximadamente 10 veces más pequeña que la uruguaya en 1998, muestra que la mayoría de la
diferencia entre los impactos directos y los totales se debe a los efectos indirectos, es decir al peso
de los encadenamientos que las actividades costeras realizan como demanda de insumos. En su
caso la principal actividad costera es la pesca y procesamiento pesquero, con mayores vínculos
hacia atrás que los servicios turísticos, actividad principal en el caso uruguayo. Por su parte, es de
esperar que cuanto más pequeña sea la economía, más especializada se encuentre; en particular
porque no se trata de una economía nacional sino totalmente integrada a una economía
industrializada como la canadiense. Sería posible extraer conclusiones de interés para la
consideración de las actividades costeras y de sus vínculos actuales con el resto de la economía en
Uruguay a partir de la comparación con los otros casos de provincias canadienses cuyos estudios
no hemos podido considerar en detalle en la etapa actual del presente proyecto.
En particular, como ya se adelantó, resulta de interés extender el estudio al impacto de inducción
económica vía demanda o multiplicación del consumo, a partir de los ingresos que las actividades
costeras generan.
Cuadro 12: Valor de sectores costeros (“Ocean Sector”) en Economías Seleccionadas
Año Base
Estimación
(% de la Economía)
1998
8.0% (PBI directo)
10.4% (PBI directo e indirecto)
1994-95
4.8% (PBI)
Australia 23
1994
8.0% (PBI)
Canadá 24
1988
1.6% (PBI)
1996
1.4% (PBI)
País o Provincia
Uruguay
Reino Unido 22
22
23
24
See Pugh and Skinner (1996).
See Australian Marine Industries and Science Council (1997).
See Department of Fisheries and Oceans (1998).
1994
9.6% (PBI Directo)
17.5% (PBI Total )
1995-1997
4.3% (Direct GDP)
7.2% (Total GDP)
Newfoundland
and Labrador 27
1997-1999
14.1% (Direct GDP)
26.5% (Total GDP)
Prince Edward Island 28
1997-1999
10% (Direct GDP)
17.1% (Total GDP)
Nova Scotia 25
New Brunswick
25
26
See Mandale Consulting, Canmac Economics and the North American Policy Group (1998).
See Mandale Consulting, Canmac Economics and P.Y. Chiasson & Associates (2000).
27
See Newfoundland and Labrador Department of Finance (2002).
28
This study.
26
III.
Las Cuentas Ambientales y la Valoración Económica Integrada
Actualmente existe un consenso generalizado sobre la necesidad de considerar el comportamiento
económico de los países conjuntamente con los impactos ambientales asociados. A grandes rasgos
es posible señalar dos formas en las que la economía interactúa con el entorno: por un lado, utiliza
los recursos naturales y por otro, utiliza el medio ambiente para verter los deshechos. Los recursos
naturales son extraídos del entorno natural y transformados en energía y en productos en los
procesos de producción, que además emiten contaminantes. En tercer lugar, la naturaleza ofrece
servicios relacionados con el disfrute del medio ambiente como la belleza natural, aire limpio, etc.
Las políticas económicas tradicionalmente se han apoyado en el sistema de información derivado
de los métodos cuantitativos que contiene el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN). Este sistema
desarrollado por Naciones Unidas, es el recomendado para registrar las principales transacciones
económicas realizadas por los países, de tal modo que del mismo se derivan los principales
agregados cuantitativos -consumo, ahorro, inversión, ingreso, producto nacional, etcétera- en los
que se que apoya la política económica de los gobiernos.
Los países suelen promover el crecimiento económico como uno de sus objetivos principales, sin
conceder demasiada importancia a los aspectos ambientales y sociales negativos que
eventualmente pudieran estar asociados con el proceso de crecimiento. El concepto de Producto
Bruto Interno (PBI) y el sistema de contabilidad económica a él asociado, se encuentran dentro de
los indicadores macroeconómicos más utilizados.
Una de las críticas a la metodología para estimar este indicador señala la existencia de actividades,
cuyos efectos no pueden ser reflejados en términos monetarios y por tanto no se incluyen en las
estimaciones del PBI. Entre estas actividades se encuentran aquellas que afectan significativamente
el medio ambiente y los recursos naturales. Al considerar, por ejemplo, la relación entre la calidad
del medio ambiente y el ingreso nacional como medida de bienestar, en una economía en la cual
existen industrias que al aumentar su producto incrementan sus descargas de contaminantes en el
entorno, entonces se observaría un aumento en el PBI que estaría generando una pérdida de
calidad ambiental29.
Además, los recursos naturales constituyen una forma de capital productivo que brinda flujos de
servicios, genera flujos de ingresos y que, como tal, también se deprecia (cuando el recurso se
agota o su calidad se deteriora por la contaminación). No obstante, estos flujos no son
contabilizados en los sistemas de contabilidad nacional. De este modo, las cuentas nacionales o el
cómputo del PBI podrían ofrecer señales erróneas para los tomadores de decisión, en tanto un país
puede aparecer como mejorando su prosperidad a pesar de estar deteriorando y agotando sus
recursos naturales y así comprometiendo su futuro económico.
Estas consideraciones permiten apreciar la necesidad de mejorar los instrumentos de contabilidad
económica para que incluyan los aspectos relacionados con el medio ambiente. La ausencia de
información adecuada y de criterios para valorar los recursos naturales propiamente en la
29
Como se señalan en varios trabajos sobre el tema (por ejemplo, Bartelmus et al, 2003) , el aumento del PBI podría ser
incluso mayor que el aumento en el producto de las empresas, si dado el empeoramiento en la calidad ambiental, la
economía demanda mayores servicios de salud (los llamados gastos defensivos). En este caso, no sería posible afirmar
que el incremento del PBI refleja un mayor nivel de bienestar.
contabilidad nacional, lleva a que los análisis y las evaluaciones sobre el estado de las economías
no reflejen el nivel de sustentabilidad del proceso de desarrollo económico.
1.
El Sistema de Cuentas Nacionales y la consideración del Medio Ambiente.
Limitaciones y Alternativas.
El Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) constituye un marco contable que permite elaborar datos
económicos y presentarlos en un formato ideal para el análisis económico, la toma de decisiones y
la formulación de la política económica. No obstante, no incorpora información económica
relacionada con los recursos naturales, ni sus cuentas flujo, balances de activos o información
sobre el uso de estos recursos. Este sistema de cuentas tampoco cuantifica los costos ambientales
del agotamiento de los recursos naturales ni la degradación de la calidad del ambiente con sus
efectos sobre el bienestar humano y los ecosistemas.
Es necesario incluir en el sistema convencional las cuentas de stock y de flujo de los recursos
naturales, los gastos en protección ambiental, medir el agotamiento de los recursos naturales,
medir la degradación del medio ambiente e incorporar la información ambiental ya sea o no
expresada en términos monetarios. El objetivo es incorporar en la visión macroeconómica de la
economía la relación entre medio ambiente y economía y dar coherencia a la información ambiental
en el contexto de la contabilidad nacional.
A partir, fundamentalmente, del Informe Brundtland (1987), se produce un importante cambio en
el concepto de valor económico, dado que las consideraciones ambientales y sociales comienzan a
tener casi que la misma relevancia que el crecimiento económico. Lo que se busca actualmente es
un crecimiento económico en el marco de un desarrollo sustentable. La manera en que hoy las
actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios se registran en
la contabilidad nacional no incorpora el hecho de que estas actividades se llevan acabo dentro de
un sistema, la biosfera, que las contiene, las nutre y las limita. Estas actividades económicas se
nutren de la base de recursos naturales que proporciona el ecosistema y deposita en él, residuos.
¾ Limitaciones del Sistema de Contabilidad Nacional
Es posible señalar30 ciertas críticas, al Sistemas de Cuentas Nacionales, que son parte de un
consenso extendido al respecto, como herramienta para medir un crecimiento económico
sustentable.
En primer lugar, el agotamiento de los recursos naturales no se considera como depreciación de
capital. El SCN pone el énfasis en agregados económicos como el ingreso, el consumo, el ahorro y
la inversión, desestimando el tratamiento de los recursos naturales, considerados hasta el momento
como ilimitados. El agotamiento de los recursos naturales aparece contabilizado en la producción,
por ejemplo, la tala de bosques se contabiliza como producción silvícola y la extracción pesquera se
contabiliza como producción pesquera.
La explotación de recursos naturales y su agotamiento tienen el efecto de aumentar el indicador de
crecimiento (PBI). Y aquí es donde aparece la contradicción, mientras más se exploten tales
recursos y mayor sea su tasa de agotamiento, mayor será el éxito macroeconómico y el bienestar
30
Claude, Marcel “Cuentas Pendientes: Estado y Evolución de las Cuentas del Medio Ambiente en América Latina”,
Fundación Futuro Latinoamericano, Julio 1997.
asociado a los indicadores de crecimiento. Los recursos naturales no son considerados como bienes
de capital sujetos a depreciación, y por lo tanto su deterioro no se registra.
En definitiva, la contabilidad nacional registra únicamente los activos económicos y no los activos
naturales que son los activos biológicos (producidos o silvestres), el suelo, el agua con sus
ecosistemas, los activos del subsuelo y el aire (Cuadro 1). Estos activos podrían tener un valor de
mercado. Excluir del Sistema de Cuentas Nacionales la información ambiental resulta equivalente a
considerar implícitamente que tanto los recursos naturales, como la capacidad del medio ambiente
para absorber los deshechos son ilimitados.
Cuadro 1. Activos económicos y activos naturales
Activos
Económicos
Descripción en Producidos
términos económicamente
físicos
Valoración
monetaria
Valor de mercado
Activos Naturales
Activos
biológicos
Producido
Tierras
Subsuelo
Agua
Utilizado
económicam
ente
Explotado
Almacenada No
económico
económica
mente
Silvestre
No cultivado
No explotado Otras
masas
agua
de
Valor
de Valor
de Valor
mercado
mercado
mercado
(con reservas
conocidas)
Valor
no Valor
no
comercial
comercial
Aire
de
Valor
de
Valor
no
mercado
comercial
Valor
no
comercial
Fuente: Félix Alonso Luengo, “La necesidad de disponer de un sistema de cuentas
Ambientales” en Contabilidad Nacional Integrada. http://www.conama.es
En segundo lugar, los gastos de protección y reparación del medio ambiente no son
satisfactoriamente considerados por el SCN. Estos conceptos hacen referencia a todos aquellos
gastos en que incurren tanto el gobierno y las familias, así como las empresas, para paliar los
efectos negativos provocados por la contaminación del medio ambiente y la destrucción de
recursos naturales. La crítica formulada en relación a ellos es que se registran de manera tal que
aumentan el ingreso nacional.
En tercer lugar, el medio ambiente brinda bienes y servicios que no se transan en un mercado y en
consecuencia no se incluyen en el SCN. Existen dificultades conceptuales y técnicas para valorar
estos bienes y servicios. La dificultad principal surge debido a que la mayor parte de dichos bienes
y servicios no son comercializados en los mercados convencionales. Es difícil definir los productos
individuales y asignarles un valor monetario.
Son varios los enfoques y metodologías que se han propuesto y analizado para resolver como
contabilizar el stock de recursos naturales, el deterioro de los mismos o la contaminación
ambiental. Las cosas no son sencillas ya que para contabilizar estas variables es necesario acordar
mecanismos de valoración monetaria y superar las dificultades que genera valorar los servicios
ambientales que no tienen precio de mercado.
¾ Alternativas: Las Cuentas Ambientales
En la esfera internacional existen distintos organismos e instituciones que están investigando y
desarrollando criterios metodológicos para la contabilidad ambiental. La contabilidad ambiental
tiene por tanto dos objetivos principales: brindar indicadores de sustentabilidad y mejorar las
estimaciones de bienestar teniendo en cuenta las consideraciones ambientales. En general, son dos
los enfoques a través de los cuales es posible incorporar la contabilidad ambiental en la
contabilidad nacional, los sistemas de cuentas satélites o la modificación del sistema de cuentas
nacionales:
a) Establecer un sistema de cuentas satélites que como tal es externo a las Cuentas Nacionales y
facilita el análisis de la interacción entre economía y medio ambiente pero no modifica los
indicadores macroeconómicos, i.e. el Producto Bruto Interno. Este tipo de cuentas permiten
analizar y gestionar recursos, sectores o problemas ambientales específicos. Es útil para la
formulación de políticas en el manejo de ciertos recursos naturales o en resolver ciertos problemas
ambientales y para planificar el uso de los recursos naturales a través del uso de modelos
cuantitativos. Incluye la contabilidad del stock y flujo de los recursos naturales o de la
contaminación.
b) Realizar modificaciones al propio sistema de cuentas nacionales creando por ejemplo lo que se
conoce como PBI verde. Este enfoque es especialmente útil para medir la sustentabilidad del
proceso de desarrollo de los países a través del tiempo, para mejorar los indicadores agregados de
la economía y para desarrollar nuevos indicadores de bienestar. Las denominadas cuentas verdes
buscan expresar en términos monetarios el deterioro y el agotamiento de los recursos. Sin embargo
frente a la falta de consenso sobre modificar los agregados macroeconómicos incorporando la
visión ambiental, este tipo de análisis se ha hecho en términos físicos lo que permite conocer el
impacto de la actividad económica en el entorno.
Existen varias maneras de construir las cuentas ambientales: las cuentas satélites ambientales, las
cuentas de flujos, las cuentas de activos y las modificaciones a los agregados macroeconómicos:
i) Cuentas Satélites Ambientales: Las cuentas satélites ambientales permiten considerar un área
específica en más detalle o de manera diferente, como ocurre con el transporte, el turismo y en
nuestro caso el medio ambiente, agua, bosques. Estas cuentas no alteran el SCN y por tanto no
modifican los agregados económicos.
ii) Cuentas de Flujos de Materiales: muestran los inputs físicos de materiales que entran en el
sistema económico nacional y los outputs a otras economías o al medio natural. O sea que recogen
las transacciones de materiales entre los distintos sectores y agentes económicos. Son cuentas en
unidades físicas (toneladas) que describen la extracción, transformación, consumo y eliminación
final de elementos químicos, materias primas o productos.
iii) Cuentas de Activos: Las cuentas de flujos aportan a los propósitos de modelización y a la
estimación de los impactos de la economía en el medio ambiente consecuencia de cambios
estructurales en el comportamiento de los agentes económicos. Sin embargo, no permiten conocer
el stock de recursos naturales ni si son utilizados en forma sostenible. Para ello se construyen las
cuentas de activos que recogen la información de la cantidad de recursos existentes al comienzo de
un período determinado y la ajusta según lo utilizado durante dicho período. Los recursos naturales
incluidos en estas cuentas son minerales y recursos energéticos, suelo, agua y recursos biológicos
tales como bosques y pesca.
iv) Cuentas Económicas Ambientales: incluyen los gastos defensivos, los impuestos ambientales y
las principales magnitudes de la industria medioambiental.
v) Modificaciones a los Agregados Macroeconómicos: Los distintos tipos de cuentas mencionados
no modifican los agregados macroeconómicos que se derivan del SCN. Actualmente se discute si es
posible estimar lo que se denomina PBI verde. Algunos piensan que es posible su estimación
mientras otros consideran que la información estadística necesaria para ello no es suficiente así
como tampoco se ponen de acuerdo en la manera de calcularlo. No obstante, algunos autores
consideran que el PBI verde es el objetivo final de la contabilidad ambiental ya que es una medida
que conjuga la información económica con los efectos ambientales capaz de evaluar a los países a
través del tiempo y entre ellos.
Aplicaciones y objetivos de las Cuentas Ambientales
Las Cuentas Ambientales constituyen una herramienta importante para el tomador de decisión.
Concretamente, hacen posible estimar cuestiones como eficiencia ambiental de la industria u otras
actividades económicas. Los modelos de insumo producto ampliados con la información ambiental
permiten estimar, para una industria, el uso de energía y de recursos naturales y las emisiones en
relación a su producción. También permite por ejemplo conocer la manera en la que la demanda
final afecta el entorno ya que al observar el consumo final de los individuos es posible analizar
hacia atrás los efectos ambientales del proceso productivo que supone satisfacer dicha demanda.
Otro tipo de cuestiones pueden ser modeladas y analizadas a través de las Cuentas Ambientales.
Por ejemplo: ¿cuáles serían los efectos sobre los niveles de contaminación de un aumento en los
gastos ambientales? ¿Cuál sería el valor de un impuesto que permitiera alcanzar niveles de
contaminación aceptables y cuáles los impactos económicos de los mismos?.
En resumen, incorporar un sistema de contabilidad ambiental y económica integrada permite
alcanzar los siguientes objetivos:
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
Pretende ser instrumental al establecimiento de políticas, no simplemente a través de las
variables macroeconómicas sino también en lo que refiere al manejo de recursos naturales y
los problemas ambientales específicos
Constituirse como una herramienta importante en la planificación de un desarrollo sustentable,
es difícil ver como es posible llevar adelante este tipo de planificación sin tener información
sobre los activos naturales
Organizar y sistematizar la información sobre el medio ambiente ya existente en distintas
instituciones
Construir modelos que permitan predecir cómo evolucionan, en cantidad y calidad el stock de
recursos naturales considerando distintos escenarios
Que el sistema de cuentas nacionales genere también indicadores de bienestar social además
de los indicadores convencionales.
2.
Dos enfoques para incorporar el medio ambiente en la contabilidad nacional: Sistema
de Cuentas Satélites y Modelos NAMEA
En el ámbito de las Naciones Unidas, el énfasis ha sido puesto en la determinación de un patrón de
contabilidad ambiental. La división de Estadísticas de las Naciones Unidas publica en 1993 un
Manual de cuentas nacionales llamado Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada.
En 2003, junto con la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional, la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico y el Banco Mundial revisan este documento con el objetivo
de crear un marco común para recoger la información ambiental y económica que permita un
análisis consistente de la contribución que realiza el medio ambiente a la economía y de los
impactos de la economía en el entorno.
Busca aportar a la toma de decisión, estadísticas e indicadores que permitan monitorear las
interrelaciones entre el medio ambiente y la economía y servir de herramienta para la planificación
estratégica y el análisis de políticas en la identificación de estrategias de desarrollo sostenible.
Siguiendo con los enfoques mencionados, es posible agrupar en dos los marcos de contabilidad
ambiental generalmente adoptados por los distintos países o estudios empíricos.
¾ Sistema De Cuentas Satélites
Este marco de referencia introduce la dimensión ambiental dentro de la estructura analítica del
sistema a través de un sistema de cuentas ambientales satélite. Se parte del SCN y se busca la
articulación de un Sistema de Cuentas Satélites Ambientales.
Estas cuentas satélites (Diagrama 1) están compuestas por unas cuentas de tipo funcional y
cuentas de tipo estructural. Las primeras dan lugar a las cuentas de gasto mientras que las
segundas a las cuentas físicas, que según si se trata de agotamiento o degradación del recurso,
serán cuentas de cantidad y de calidad, respectivamente. Se incorpora la valoración económica
como herramienta para llevar las cuentas físicas a términos monetarios.
Diagrama 1. Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada
Fuente: “Cuentas Ambientales”. Colombia
A partir de esta valoración, las cuentas satélites resultantes se incorporan a los agregados
macroeconómicos tradicionales. Esta estructura de cuentas satélite permite identificar y disponer de
información relacionada con la inversión y el gasto ambiental sectorial (público, privado y
doméstico), el patrimonio natural nacional y la calidad del mismo. A través de la construcción de
Cuentas Físicas y de Gasto es posible hacer seguimiento del impacto de las actividades económicas
desarrolladas en un país sobre los recursos naturales y sobre su calidad.
Una manera posible de encarar el tema, se centra en la modificación parcial de la Matriz Insumo
Producto (MIP) del SCN, complementándola mediante la profundización de cuatro aspectos: a) la
oferta y demanda de bienes y servicios ambientales, b) las actividades de protección ambiental, c)
la degradación de los activos naturales no producidos y d) el agotamiento de los recursos naturales
no producidos.
El eje fundamental en este contexto son las Cuentas de Gasto y las Cuentas Físicas. Las Cuentas de
Gasto procuran evidenciar la respuesta económica de los agentes y sectores, a las causas que
generan la degradación del medio ambiente y de los recursos naturales. En cuanto a las Cuentas
Físicas (de cantidad y de calidad) de un recurso, su estructuración se basa en la información
existente y en la evolución periódica de los recursos naturales renovables y no renovables. Éstas se
estructuran de manera de establecer la relación entre economía y medio ambiente que influye en el
comportamiento de cada recurso, por ejemplo, para recursos minerales o bosques:
Stock inicial (acervo de apertura)
- Extracción
+ Descubrimientos
+/- Otros cambios de volumen
+/- Revaluaciones
- Pérdidas
Stock final (acervo de cierre)
En el caso de los recursos como el agua, por ejemplo, se construyen las cuentas teniendo en
consideración tres aspectos del recurso: cantidad (que incluye los orígenes del agua en la zona
analizada, las variaciones de stock de agua y los usos antrópicos del agua), calidad (índices de
calidad de agua basados en los requerimientos para los distintos usos) y flujos monetarios
asociados (cuenta de gastos e ingresos de los agentes productores y de financiación de los
servicios de agua, una cuenta valorada del stock y una cuenta de transacciones de derechos de
agua).
¾ Modelo NAMEA
Otra de las herramientas con las que se cuenta para incorporar al sistema de contabilidad las
cuentas ambientales es a través de las cuentas físicas de flujo: Matriz de Contabilidad Nacional con
inclusión de Cuentas Ambientales (NAMEA por sus siglas en inglés). Si bien utiliza la metodología
del SCN, se presentan pequeñas diferencias debido a un reordenamiento de las transacciones a los
efectos de acomodar las relaciones con el medio ambiente o realzar la importancia de ciertos
sectores cuyos impactos son relevantes. Supone además un quiebre con el enfoque monetario,
insistiendo en que es posible integrar las cuentas económicas con las ambiéntales sin dicho
enfoque. En tanto presenta las cuentas económicas en términos monetarios y las cuentas
ambientales en unidades físicas relevantes, este sistema o marco mantiene una cierta división entre
la esfera económica y la ambiental.
La matriz NAMEA es el marco metodológico sobre el que se construyen las cuentas
medioambientales de flujos utilizando un sistema similar al de las tablas de insumo producto. En el
Diagrama 2 se representan los flujos de entrada, salida y acumulación de materiales en el sistema
económico.
Diagrama 2. Los flujos ambientales y económicos
Fuente: Eurostat
Este modelo consiste en extender una matriz simplificada de presentación de las cuentas nacionales
con unas filas y columnas en las que se registra información de tipo ambiental relacionada con las
transacciones económicas de la matriz simplificada. El objetivo principal es describir las presiones
que ejercen las actividades económicas sobre el medio ambiente y las respuestas para reducir o
eliminar tales presiones. Se arman en unidades físicas y ponen el énfasis en una presentación
consistente de los recursos naturales como insumos materiales y de los residuos como producto de
las actividades para la economía nacional. Estos insumos y productos son lo que puede
denominarse como los requerimientos ambientales de una economía. Los recursos naturales
incluyen minerales y recursos energéticos, suelo, agua y recursos biológicos tales como bosques y
pesca. Los deshechos considerados como outputs de las actividades económicas refieren a las
emisiones de contaminantes, ya sea en la forma de gases, químicos o sólidos.
Nuevamente para el caso del agua, el uso del agua puede ser analizado desde la perspectiva
económica y desde la perspectiva ambiental. Desde el punto de vista económico, el agua es
observada cuando se ve afectada directa o indirectamente, real o potencialmente, por el desarrollo
de las actividades humanas. En este momento, se puede hablar de agua producida, input
imprescindible para un importante conjunto de actividades económicas. Desde el punto de vista
ambiental, el agua es hábitat de multitud de ecosistemas y medio de uso y bienestar directo del
hombre; es un receptor de residuos y desechos, cuya perdida de calidad ocasiona importantes
costos económicos y ambientales.
Se trata de presentar de manera coherente algunas de las presiones que sobre el agua ejerce el
desarrollo de las actividades económicas, captaciones de agua, pérdidas de agua, emisiones de
contaminantes, y las respuestas para reducir o eliminar estas presiones, tratamiento de las aguas
residuales, reutilización del agua. El modelo NAMEA podría representarse con el diagrama 3:
Diagrama 3 Modelo NAMEA
Cuadro A
Operaciones Económicas
Cuadro B
Respuestas
respecto a los flujos de agua
flujos de agua
producida y a los usos del agua
dentro del sistema económico
no producida
relacionada
con los flujos
del cuadro A
Presiones
Presiones
Cuadro C
Respuestas
Contaminant
es
Fuente: Fuente: Félix Alonso Luengo, “La necesidad de disponer de un sistema de cuentas Ambientales” en
Contabilidad Nacional Integrada. http://www.conama.es
Ventajas del modelo NAMEA
Este tipo de cuentas tiene la ventaja además de poder construirse a varios niveles, nacional, local,
sectorial o incluso a nivel de empresas. Puede reflejar también el estado de un recurso o
contaminante específico. Otra ventaja de este enfoque radica en que no es necesaria una gran
cantidad de información y por ende puede inicialmente generarse cuentas para aquellos casos en
los que exista información confiable o en aquellos casos en los que exista algún interés político.
Este sistema en tanto basado en la matriz de insumo producto permite ampliar las aplicaciones de
este modelo a fin de analizar los impactos ambientales. Es posible armar un conjunto de cuentas de
manera de poder examinar cómo cambios estructurales en la economía afectan el medio ambiente.
Otra de las aplicaciones posibles son los modelos de simulación que buscan conocer qué pasaría
frente a determinado evento económico o evaluar las implicancias ambientales de determinadas
políticas. Permite analizar quien genera productos ambientales, quien consume, quien invierte en
protección ambiental y quien asume los costos. En última instancia, permite reflejar los cambios en
las estructuras de consumo y producción.
¾ La valoración de los bienes, servicios y funciones ambientales y su utilidad en las cuentas
ambientales. Algunas consideraciones.
Ya ha sido señalada la existencia de bienes, servicios y funciones ambientales, que dado que no
gozan de un mercado donde puedan transarse, no tienen un precio, o sea su precio es cero. En un
sistema donde el mercado es considerado como el instrumento para decidir qué y cómo producir, la
existencia de los bienes, servicios y funciones ambientales no es tenida en cuenta a la hora de
definir políticas. Es necesario entonces encontrar un equilibrio entre las demandas por el uso del
medio ambiente de manera directa y sin postergación a futuro (por ejemplo, como fuente de
materias primas y depósito de residuos) y las demandas por un uso indirecto -también actualcomo es el caso de las demandas por la preservación de paisajes naturales y por mantener la
calidad de los recursos agua y aire. Adicionalmente, las necesidades de la presente generación
tendrían que equilibrarse también con las necesidades de las generaciones futuras.
El uso del medio ambiente y de los servicios que éste presta, debería estar relacionado con el costo
que implica este uso; es además importante conocer el valor que tiene para la población afectada,
la adopción de medidas para alcanzar una mejora ambiental.
Para este fin, existen distintas metodologías de valoración económica que intentan por medios
diferentes al mercado, establecer el precio de estos bienes, servicios y funciones.
La utilidad de la valoración económica para las cuentas ambientales se relaciona con dos aspectos.
En primer lugar, previo a la construcción de las cuentas, muchos proyectos requieren ejercicios de
valoración; esto, con el fin de conocer los posibles impactos de actividades económicas sobre los
recursos naturales o para conocer el valor que le da la sociedad a un recurso existente. Los
resultados obtenidos hacen posible la realización de mayores análisis de la situación actual del
recurso afectado o del sector que lo está afectando y esto, así mismo, repercute en la toma de
decisiones de política con respecto a los mismos.
En segundo lugar, la valoración económica puede generar modificaciones de variables y agregados
macroeconómicos del SCN y dar lugar a los anteriormente mencionados “agregados
macroeconómicos verdes”. Así, la utilidad de esta herramienta depende de los objetivos que cada
país posea, no solo en términos de las cuentas ambientales como tal, sino de su proceso interno de
toma de decisiones de política.
A los efectos de poder integrarlos en la toma de decisión, es necesario conocer el valor que estos
bienes, servicios y funciones tienen para la sociedad.
3.
Avance Internacional sobre Cuentas Ambientales
¾ Aplicación de las Cuentas Ambientales en distintos países
En la actualidad, existen algunos países que utilizan distintas variantes de los métodos de
contabilidad ambiental y de recursos naturales. Noruega ha compilado cuentas físicas enfocadas a
los recursos energéticos y la contaminación del aire. Sus cuentas miden las cantidades de reservas
o stocks de activos existentes, así como el cambio en ellos. Las cuentas no fijan valores
monetarios a los stocks ni tampoco están diseñadas con el fin de corregir el PNB. El sistema es
utilizado como una base de datos para la elaboración de la política ambiental.
El sistema de cuentas ambientales utilizado por Francia, el Les Comptes du Patrimoine Natural, es
probablemente el más elaborado. Este sistema integra no sólo las interacciones entre la economía
y el medio ambiente, sino también las interacciones con el medio ambiente que eventualmente
podrían "ser transmitidas a generaciones futuras o ser transformadas". Las cuentas se clasifican en
siete niveles que facilitan el análisis de la valoración económica, ecológica y social de las
interacciones económicas y ambientales. Este sistema se encuentra aún en desarrollo y hasta el
momento no ha sido aplicado por completo.
Canadá ha diseñado un sistema de cuentas para ajustar las cuentas de bienestar nacional.
Utilizando este enfoque, el Sistema Canadiense de Cuentas Ambientales y de Recursos Naturales,
por ejemplo, incluye tres componentes:
ƒ
Cuentas de Stock de Recursos Naturales: éstas miden las cantidades del recurso y sus
variaciones anuales debido a los procesos naturales y antrópicos. Estas cuentas incorporan
unidades físicas y monetarias. Buscan describir el estado cuantitativo y cualitativo de los
recursos naturales. Estos enfoques se vinculan con los sistemas de cuentas nacionales a través
de los balances de materiales y a las diversas aplicaciones de las tablas input-output en
cantidades físicas. El problema principal es valorar en términos monetarios el medio ambiente y
por tanto integrar totalmente la descripción física y monetaria del mismo.
ƒ
Cuentas de Flujos de Materiales y Energías: éstas incorporan en términos físicos, los flujos de
materiales y de energías, en forma de recursos y de deshechos o basura, entre la economía y
el medio ambiente. Estos flujos y usos se relacionan con las distintas actividades que se
desarrollan en la economía y se registran por actividad. A cada una de las actividades
económicas registradas en el sistema de cuentas nacionales se le incorporan datos sobre el uso
de los recursos en sus procesos productivos y sobre los flujos de contaminación. De esta
manera es posible relacionar esta información ambiental con la información de la matriz insumo
producto.
ƒ
Cuentas de Gastos Ambientales: éstas identifican los gastos en los que incurren los agentes
económicos (industria, gobierno, consumidor final) en la protección y cuidado del medio
ambiente. Permite medir el gasto nacional en estos temas y calcular la producción de las
actividades y servicios destinados a la protección ambiental y su financiación.
En el caso de los Países Bajos, éstos han desarrollado una Matriz de Contabilidad Nacional
incluyendo Cuentas Ambientales (NAMEA).
El Banco Central de Chile desarrolla cuentas ambientales enfocadas en los sectores mineros,
pesquero y forestal. El Banco Central de Chile crea, en 1993, la Unidad Técnica de Cuentas
Ambientales, con el fin de iniciar el desarrollo de un proyecto para construir las cuentas satélites
ambientales. El objetivo fundamental de la Unidad de Cuentas Ambientales era crear la información
necesaria para ajustar el sistema de contabilidad macroeconómica de Chile, en función de los
criterios de sustentabilidad. El proyecto de Cuentas Ambientales tenía cuatro componentes
importantes, estos eran:
1.2.3.4.-
Balances de Activos físicos para la minería, el sector forestal y la pesca.
Matrices de coeficientes de emisiones contaminantes y de costos de mitigación.
Gastos Defensivos.
Valorización.
En México existe una institución de carácter público, involucrada desde 1989 en la
implementación y aplicación de un Sistema de Cuentas Ambientales -el Instituto
Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI). En cuanto a la metodología utilizada
para la implementación del sistema, el INEGI asumió las pautas metodológicas propuestas por la
Oficina de Estadística de las Naciones Unidas, en el marco de las Cuentas Satélites del medio
ambiente. En el Sistema de Cuentas Económicas y Ecológicas de México (SCEEM), la cobertura
temática abordada estuvo orientada por las prioridades nacionales, la disponibilidad de información
y la dotación de bienes y recursos naturales en México.
4.
Las cuentas ambientales en el caso uruguayo
En Uruguay, al momento actual no se han implementado proyectos de contabilidad ambiental, ni
hay proyectos en ejecución relacionados al tema. La institución responsable de las Cuentas
Nacionales en el Uruguay es el Banco Central
del Uruguay (BCU). Dados sus cometidos legales así como la experiencia que el BCU ha acumulado
en este sentido, no parece posible pensar en un proyecto de cuentas ambientales en el país sin el
concurso o la participación activa de dicha institución Otras instituciones gubernamentales
importantes en relación a la recopilación de información necesaria para el diseño de cuentas que
tomen en cuenta la temática ambiental son las siguientes:
1. Dirección de Investigaciones Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería,
Agricultura y Pesca (MGAP). Esta oficina ha realizado la modelización de toda la
producción agropecuaria del país y está avanzando en la territorialización de dicho
trabajo.
2. Dirección de Suelos y Aguas (DSA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y
Pesca (MGAP). Este organismo ha desarrollado la cartografía de suelos del país y
diversos estudios de evaluación de pérdida de suelos y otros trabajos destinados a
promover la conservación del recurso.
3. Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) del Ministerio de Vivienda,
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA).
4. Instituto Nacional de Estadística (INE).
La ausencia de proyectos de cuentas ambientales en el país es un indicador de la aún escasa
difusión de la problemática ambiental en el espacio nacional. Si bien ha habido avances, estos son
relativamente recientes y hay mucho para hacer tanto a nivel oficial como no gubernamental. En
general, en el marco de la escasez de recursos presupuestales, las instituciones públicas orientan
sus prioridades hacia otros temas. El sistema estadístico nacional no cuenta con una Matriz de
Insumo Producto actualizada, así como la descripción de actividades económicas implica nuevos
esfuerzos frente a las transformaciones que la economía uruguaya ha vivido en los últimos años.
Tales esfuerzos se expresan como prioritarios, frente a las restricciones de recursos humanos y
materiales que dificultan avanzar en el diseño de instrumentos de medición de los impactos
ambientales.
5.
Consideraciones finales para el trabajo en ECOPLATA
Estudios ya realizados muestran que cerca del 68% de la población vive en los departamentos con
costa sobre el Río de la Plata. Además, se ha constatado que cerca de 70% del PBI nacional se
genera en estos cinco departamentos.
Las oportunidades de lo que se podría denominar “sector costero” para el desarrollo económico son
significativas. Actividades como la pesca artesanal e industrial, la extracción de arena y otros
minerales, los servicios portuarios, el comercio y el turismo son sectores claramente contribuyentes
a la economía nacional. Estas, generan además actividades que dependen de los recursos costeros
de manera indirecta, caso de la construcción con fines residenciales y comerciales que presenta
una gran importancia, por sí misma y por tener un alto poder de generación de empleo.
Las amenazas de contaminación y deterioro de la zona costera son altas dada la cantidad y el tipo
de actividades que en ella se realizan. La competencia por los recursos terrestres y marítimos y por
los espacios entre varios usuarios genera importantes conflictos entre los distintos usos que pueden
hacerse de estos componentes. La sobreexplotación y el uso inadecuado de los recursos costeros
reducen la calidad, la diversidad biológica y la productividad en términos económicos.
Por un lado, la continuidad de la actividad económica costera depende de que el stock de recursos
costeros se mantenga. Estos, propiamente manejados, continuaran generando beneficios
económicos. Por otro, las actividades económicas generan flujos de deshechos que afectan los
ecosistemas costeros, pérdida que se refleja en una pérdida de productividad en las actividades
costeras como por ejemplo en la pesca o turismo.
Conocer el valor económico de los recursos costeros y los impactos ambientales de las actividades
que sobre ellos se realizan contribuye a la coordinación de políticas, a la implementación de
estrategias y a promover la conservación y racional explotación del área costera. Nuestro objetivo
es sistematizar y analizar la información sobre cómo la actividad económica impacta sobre los
recursos costeros e incorporar esta información en la toma de decisión a fin de definir las políticas
necesarias que limiten por ejemplo la sobreexplotación.
Desde la perspectiva económica, el medio ambiente es considerado como el conjunto de recursos
naturales y de activos ambientales que proveen a la economía de un flujo estable de bienes y
servicios. En nuestro caso, la economía costera utiliza los bienes y servicios que el medio ambiente
ofrece de dos maneras: cuando utiliza el activo costero de forma que reduce su cantidad
(agotamiento del activo) y cuando usa los activos costeros y reduce su calidad (deterioro del
activo).
El primer caso refiere a los usos de los recurso biológicos como es la pesca. El segundo, refiere por
ejemplo, a cambios de uso de la tierra. Cuando una zona geográfica es lugar de asiento de
industrias, el desarrollo industrial reduce el valor económico de dicha área como zona turística. Cuál
es la intensidad en la se utiliza el recurso pesquero? Es sostenible en el tiempo? Cuál es el impacto
de las industrias en el entorno? Cuál es el gasto en mitigación o en medidas preventivas? Cuál es el
impacto del turismo? cuál es el costo de localizar geográficamente ciertas industrias en una zona
turística? Es posible que ambas convivan?
Son varios
desagregar
las cuentas
y la calidad
los enfoques adoptados para relacionar el medio ambiente y la economía buscando
y reformar las cuentas nacionales. Algunos países se han abocado a la confección de
físicas y de recursos naturales mientras que otros han buscado medir la contaminación
ambiental.
Elegir el enfoque para establecer un sistema de contabilidad ambiental y económica no es una
decisión sencilla. Actualmente existen cantidad de enfoques diferentes, algunos desarrollados por
países desarrollados para su propio uso y objetivos, y otros creados en el contexto de organismos
internacionales con miras a un enfoque general. Dado este hecho, es necesario tener en cuenta a
la hora de elegir el enfoque, que en primer lugar hay que definir los objetivos que se pretenden
alcanzar y luego elegir el enfoque.
Nuestra propuesta es ofrecer una herramienta al tomador de decisión que le permita conocer,
desde una perspectiva macroeconómica, los impactos ambientales que tienen dichas actividades
sobre los recursos costeros y su calidad, e identificar los posibles trade offs entre los distintos usos,
de manera de definir políticas de manejo integrado costero:
ƒ por un lado, modificar la matriz insumo producto poniendo énfasis en las actividades marinas y
costeras y,
ƒ por el otro, ampliar dicha matriz con unas filas y columnas a los efectos de registrar
información de tipo ambiental relacionada con las transacciones económicas de la matriz
modificada.
El objetivo es describir las presiones que ejercen las actividades económicas costeras sobre el
medio ambiente costero y alcanzar respuestas para reducir o eliminar tales presiones.
El modelo presentado en el estudio “The Value of the Ocean Sector to the economy of Princess
Edward Island” (Canadá) constituye una herramienta interesante para aplicar y así conocer la
importancia de las actividades costeras y marinas en nuestra economía, además de aportar
información relevante sobre la interrelación entre estas actividades y el medio ambiente costero y
marino.
Lo primero se alcanza a través de la aplicación del modelo insumo producto tradicional modificado
para atender estas necesidades. Lo segundo supone la construcción de dos cuentas satélites. Una
que relaciona las actividades económicas con el uso de los recursos, bienes y servicios ambientales
costeros. La otra relaciona la polución generada por la producción de estas actividades y su
descarga en el entorno.
La siguiente tabla, extraída de dicho trabajo, presenta el modelo ajustado para un análisis de la
importancia de la zona costera para la economía, en este caso para la isla, que podría ser ajustado
para nuestro caso. Se presenta una explicación detallada del modelo en los Anexo I y II.
C
E
Inputs (4)
D
Inputs
Actividades Terrestres (1)
Actividades Costeras (2)
A
B
Total (5) = (3) + (4)
Bienes y Recursos Ambientales (6)
Descargas en el medio
ambiente (6)
Demanda Final (4)
Subtotal (3) = (1) + (2)
INDUSTRIAS
Total (5) = (3) + (4)
Subtotal (3) = (1) + (2)
Actividades Costeras (2)
Actividades Terrestres (1)
Modelo de Insumo Producto Ampliado
Outputs
G
F
Fuente: “The Value of the Ocean Sector to the economy of Princess Edward Island”
Este tipo de modelo permite estimar el impacto de los cambios ya sean económicos o ambientales.
A través de éste, es posible obtener indicadores que muestren el estado de los recursos costeros y
de la calidad ambiental del área. En un principio se trata de información en términos físicos. Los
pasos siguientes implican incorporar valores monetarios, sobretodo en los casos de los bienes y
servicios ambientales que no gozan de un mercado.
Las instituciones que manejan los recursos naturales deben buscar cada vez más el desarrollo de
mecanismos que permitan prevenir o resolver los conflictos intersectoriales que caracterizan las
zonas marinas y costeras. En síntesis, la sostenibilidad a largo plazo de los sectores económicos
que dependen de dichos recursos está sujeta a la interacción dada entre ellos y al mantenimiento
de su base productiva, es decir, de los recursos sobre los cuales estas actividades se asientan y
dependen.
Una de las herramientas útiles para estos fines es la aplicación del modelo Insumo Producto con
inclusión de las cuentas ambientales. En nuestro caso, conocer las interrelaciones entre las
actividades económicas costeras y su entorno permitirá definir políticas de gestión sostenible de los
mismos.
IV.
Valoración Económica de Ecosistemas como Componente de Gestión en la
Toma de Decisiones
La valoración económica de ecosistemas, específicamente humedales en zonas costeras implica
asignar valores cuantitativos y monetarios a los bienes, funciones y servicios brindados por los
recursos y/o sistemas ambientales.
En muchos casos, no existen precios de mercado para funciones como control de inundaciones,
mitigación de desastres, control de erosión y recarga de acuíferos entre otros y para el caso de los
bienes que tienen precios de mercado muchas veces están influenciados por lo que los economistas
denominan las “fallas del mercado”.
En términos teóricos, en el marco de la economía del bienestar, el valor de un bien, función y/o
servicio se establece según la voluntad de pagar que el individuo o sociedad tiene por ese bien o
servicio, sea que se haga o no un pago real en la práctica. La valoración económica es una de las
maneras que se utiliza para definir y medir valores. Existen a su vez valores espirituales, religiosos,
culturales, sociales y de existencia pero en la gran mayoría de los casos el criterio principal para la
toma de decisiones en la asignación de recursos escasos es el valor económico.
La valoración económica no es una actividad sencilla ni carente de conflictos y depende de las
preferencias humanas. El valor económico de cualquier bien o servicio se mide según lo que
estamos dispuestos a pagar por ese bien menos lo que cuesta suministrarlo, pero muchas veces al
percibirlo como un bien o servicio común (falla de mercado), como es el caso de funciones y
servicios de los humedales, no pagamos por ese beneficio o por el costo de destruirlo.
Lambert (2003) da dos buenas razones de la necesidad de realizar la valoración económica de los
bienes y servicios que prestan los humedales:
La valoración de los humedales es un modo de estimar los beneficios que el ecosistema brinda a la
población y permite a los expertos financieros realizar un estudio de costos y beneficios que
integren a las cuentas financieras los impactos ambientales y sociales de proyectos que afecten
directa o indirectamente a dichos ecosistemas.
En un análisis Costo/Beneficio (C/B) integral se comparan los beneficios y costos que tienen para
la sociedad las políticas, programas o actividades encaminadas a proteger o restaurar un
ecosistema. El público no siempre tiene conciencia del valor de los humedales y suele no conocer
que las funciones y servicios que brindan estos ecosistemas son el resultado de interacciones entre
características, estructuras y procesos.
Si se ofrecen a los administradores y al público generalmente escéptico pruebas objetivas de los
beneficios cuantitativos y cualitativos, monetarios y no monetarios del manejo y protección de
estos ecosistemas, la sociedad podrá disponer de un instrumento potente para justificary/o evaluar
las acciones de quienes gestionan y adoptan decisiones del gasto público realizado en actividades
de conservación y gestión de los humedales.
En el anexo se indican los diferentes métodos de valoración económica utilizados para la toma de
decisión en el uso de recursos o implementación de proyectos donde se relacionan propuestas de
desarrollo y de manejo/conservación sostenible, siendo los más aplicados:
a) Idoneidad y Clasificación de Suelos b) Evaluación Ambiental o de Impacto Ambiental c) Análisis
Costo-Beneficio d) Análisis Costo-Eficacia e) Análisis Riesgo-Beneficio f) Análisis de Decisiones y g)
Modelos Macroeconómicos y de Conducta.
La aplicación de un modelo único como método de decisión tendrá ventajas y limitaciones. Es
posible que, en función de la realidad del caso de estudio y otros factores (como tiempo,
presupuesto e importancia de la decisión), resulte conveniente combinar diversos métodos,
sabiendo que de acuerdo a las opciones metodológicas que se adopten, algún sector de la sociedad
y/o algún ecosistema en particular resultarán más o menos beneficiados, sea en términos
cualitativos como cuantitativos.
1.
Valor Económico Total (VET)
El Valor Económico Total se define como el monto total de recursos que los particulares están
dispuestos a desprenderse para aumentar la cantidad de servicios provenientes de los ecosistemas.
El VET de un ecosistema está compuesto por los Valores de Uso y No Uso, a su vez los primeros se
dividen en Valor de Uso Directo (VUD), Valor de Uso Indirecto (VUI) y Valor de Opción (VO). Los
VUD de los humedales son los beneficios que se relacionan directamente con las actividades
representados por los bienes, como pesca, agricultura, transporte acuático, turismo, recreación,
extracción de leña, caza de vida silvestre, entre otros.
Los VUI, son los beneficios que se obtienen de los humedales por la existencia de las funciones y
que son considerados indirectos, como por ejemplo las funciones de ciclaje de nutrientes, control
de erosión, recarga y descarga de acuíferos, apoyo a economías externas, habitat de especies,
entre otros.
Los VO, son los beneficios que las generaciones futuras pueden tener o disfrutar de conservarse los
ecosistemas. Los valores de No Uso o también conocidos como Valores de Existencia están
directamente relacionados con el concepto de valor intrínseco de la naturaleza sea ésta utilizada o
no, como por ejemplo el concepto de la diversidad biológica, patrimonio cultural, sitio religioso y de
herencia o legado. Resumiendo el Valor Económico Total de un ecosistema se obtiene de sumar:
VET = VUD + VUI + VO + VE
El VET y el Análisis Costo/Beneficio
Los planificadores y tomadores de decisión utilizan el método del análisis Costo/Beneficio y sus
indicadores de Valor Actualizado Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR) como medida de
éxito de un supuesto proyecto a desarrollar. Tradicionalmente, el VAN se define según la siguiente
fórmula:
t=n
Σ
t=0
(Bt – Ct)
(1+i)t
= VAN
Bt son los beneficios generados en el tiempo t, Ct los costos de inversión y operativos en el período
t, i la tasa de interés de mercado y t el tiempo de análisis o duración del proyecto medido en años.
Si el VAN > 0, el proyecto sería en primera instancia rentable, sea medido por sus precios de
mercado y/o económicos. Si quisiéramos medir los beneficios de una mejora ambiental o el daño a
un ecosistema por la ejecución de un proyecto de desarrollo, se debería incluir el VET y
considerarlo en los indicadores de decisión del VAN, lo que se representaría por:
t=n
Σ
t=0
(Bt – Ct - VETt)
= VAN
(1+i)
t
Si comparamos dos proyectos uno de desarrollo y otro de conservación , la decisión a favor del
primero estaría planteada si el Valor Actualizado de los beneficios (VABD) y costos (VACD) del
proyecto de desarrollo son mayores que el Valor Actualizado de los beneficios (VABP) y costos
(VACP) de preservación.
{VA(Bd) – VA(Cd)} > {VA(Bp) – VA(Cp)}
El paso siguiente es decidir los métodos de valoración que permitirán cuantificar en términos
económicos cada componente del Valor Económico Total. En el anexo se resumen los más
utilizados, con sus ventajas e inconvenientes.
2.
Etapas en la Valoración Económica de Ecosistemas
A la hora de planificar un estudio de valoración de un ecosistema en particular humedales, hay que
conciliar los beneficios reportados por las técnicas científicas más eficaces y las limitaciones
impuestas por los recursos financieros, datos, tiempo y personal disponible. Es necesario contar
con un equipo interdisciplinario, aprovechar los datos ecológicos e hidrológicos disponibles sobre el
humedal a valorar, y entender los aspectos cuantitativos de su funcionamiento (Barbier, 1989ª;
Barbier 1989b; Barbier, Costanza y Twilley 1991; Sención, Ammour y Solís, 1992, Sención, 1996;
Barbier, Acreman y Knowler, 1997; Lambert, 2003).
a)
Elección del método de evaluación apropiado
Existen tres enfoques: análisis del impacto, valoración parcial y valoración total. Si el problema
estriba en un impacto externo, como la contaminación de un humedal por efluentes, convendrá
llevar a cabo una análisis del impacto. Si la opción es entre usos alternativos de un humedal,
como por ejemplo, convertirlo en terrenos urbanizables o desviar aguas corriente arriba para regar
cultivos intensivos, el enfoque apropiado será una valoración parcial. A veces el problema es más
amplio. Por ejemplo, para elaborar una estrategia nacional de conservación es posible que haga
falta evaluar la totalidad de los beneficios netos de un sistema de humedales. En este caso se ha
de llevar a cabo una valoración total.
b)
Determinación de la zona de humedales
Es posible que los límites del humedal hayan sido fijados ya con fines políticos, por ejemplo
mediante la creación oficial de un parque nacional o un sitio Ramsar, pero como no existe ninguna
metodología segura para determinar los límites de un humedal científicamente, esta es la primera
tarea que el grupo multidisciplinario debe acometer, empleando mapas que aporten información
sobre la extensión cubierta por las inundaciones, los suelos, los usos agropecuarios y la vegetación.
El concepto de cuenca hidrográfica y subcuencas permite analizar integralmente el funcionamiento
e identificar externalidades provocadas a distancia del humedal analizado.
c)
Identificar y clasificar componentes, funciones y atributos
Este paso supone recurrir a distintas fuentes de datos: estudios científicos, informes de consultores
e inventarios nacionales de recursos para avanzar en la elaboración de una lista definitiva de
componentes, funciones y propiedades del humedal y luego ordenarlos según su importancia (1 a
10, o por categorías, como muy importante, importante y poco importante). El grupo
interdisciplinario determinará los componentes, funciones y atributos (C/F/A) claves del humedal
objeto de estudio e utilizará toda la información ecológica, hidrológica y económica disponible para
ponderarlos.
d)
Determinar relación entre Usos y C/F/A
Se determina si cada componente, función y atributo se relaciona con un uso directo, indirecto o no
uso. Las entrevistas a miembros de las comunidades locales, así como los censos e informes de
consultores suelen aportar información útil sobre los usos directos. Para determinar los valores de
uso indirectos generalmente hacen falta investigaciones científicas más detalladas, que deben
concentrarse en los vínculos físicos entre el funcionamiento del sistema del humedal y las
actividades económicas afectadas. Puede que algunos de los valores menos tangibles – los de
opción y existencia – sean más difíciles de determinar y por ende a veces el grupo interdisciplinario
debe emplear su juicio al máximo para cuantificarlos.
e)
Búsqueda de información necesaria para la evaluación
Supone determinar y conseguir los datos físicos, químicos y biológicos necesarios para llevar a cabo
la valoración y decidir qué metodología emplear para recogerlos y analizarlos. A veces es preciso
recoger datos extremadamente variados, como por ejemplo, sobre la situación de las poblaciones
de peces o especies raras, los índices de recarga de acuíferos, la capacidad de almacenamiento de
agua de crecida, el grado de retención de nutrientes o protección de orillas.
Además, hay que recoger información sobre el alcance e índice de utilización de los humedales por
el ser humano. También es posible que se necesiten datos sobre cuestiones muy variadas, tales
como los rendimientos de la agricultura y la pesca, el turismo o la reducción de los daños causados
por tormentas o inundaciones, y por ende distintos métodos de recolección y fuentes de
información.
Por ejemplo, para determinar los rendimientos agropecuarios y pesqueros, tal vez sea preciso
entrevistar a pescadores y agricultores, recoger estadísticas de dependencias oficiales o acudir a los
mercados. Los agentes de viajes y las empresas turísticas pueden aportar datos sobre el turismo en
general y los administradores de parques y áreas protegidas conocen el número de visitantes que
acuden a esos sitios. Puede ser que las compañías de seguros posean información sobre los daños
causados en la zona por inundaciones y tormentas, y es posible que las autoridades ambientales
reúnan datos sobre la calidad del agua.
Se necesita información sobre insumos y productos de todas las actividades económicas
sustentadas o protegidas directa o indirectamente por las funciones ecológicas de los humedales.
Esto abarca los costos económicos de los insumos (por ejemplo, horas de trabajo, materiales,
bienes físicos) y los precios de los productos. En cuanto a los insumos, hay que hacer un distingo
entre los comerciales (v. gr., herramientas, licencias y fuerza de trabajo asalariada) y los no
comerciales (v. gr., fuerza de trabajo propia o familiar, herramientas tomadas en préstamo).
Hay que distinguir productos que se comercializan (mercados locales) y los que no (pescado
consumido por el pescador y su familia). Se necesitan datos sobre precios al productor y
consumidor, así como de transporte, y costos intermedios de los productos comercializados. En
cuanto a productos que no se comercializan, es necesario conocer los índices de consumo y puede
ser útil información sobre precios de mercado de productos sustitutivos o alternativos.
En países en desarrollo es complejo conseguir información para determinar valores de no uso o
conservación. Esto puede plantear la necesidad de realizar estudios especiales para estimar la
disposición a pagar, lo que puede quedar fuera del alcance del estudio, en cuyo caso tal vez
proceda determinar tales valores aplicando un método cualitativo más bien que cuantitativo, como
por ejemplo, entrevistando a los lugareños y a personas de otras regiones que mantengan una
relación con la zona.
Además, hay que recoger datos socioeconómicos generales sobre las comunidades asentadas en
los humedales o las que se benefician o resultan afectadas por sus funciones, como por ejemplo,
tasas de crecimiento de la población, niveles de ingresos, servicios de crédito y tipos de interés,
índice de inflación y tipos de cambio.
La recolección de datos empieza con una búsqueda bibliográfica de estadísticas y estudios
existentes y análisis sobre la región. Acto seguido, se han de llevar a cabo encuestas in situ
respecto de las distintas actividades económicas. Una evaluación rural rápida basada en entrevistas
cortas con productores y agricultores y la participación colectiva puede servir para reunir
información general sobre los usos de los humedales y datos económicos. Para obtener información
a fin de llevar a cabo la valoración, es posible que hagan falta estudios de referencia más
detallados. Siempre es importante saber con antelación qué información se necesita a fin de evitar
la recolección de datos inútiles.
f)
Cuantificar los valores económicos
En esta etapa se elegirán y aplicarán las técnicas de valoración apropiadas. El método debe ser
elegido cuidadosamente a fin de que sea pertinente desde el punto de vista teórico y se adapte a
las circunstancias locales.
g)
Aplicar método de evaluación apropiado
En la última etapa, el análisis económico de los humedales ha de situarse en el marco apropiado
elegido durante la planificación del estudio. El análisis costo-beneficio (C/B), que suele emplearse
para calcular sobre una base anual los costos y beneficios de la conservación de las funciones
naturales de los humedales, es un ejemplo que hace al caso. Las tres variables más empleadas
para comparar costos son: el valor actual neto, la tasa interna de retorno y la relación costosbeneficios. Toda valoración debe ser sometida a un análisis de sensibilidad, que pone de relieve
cómo varían los resultados en función de los distintos supuestos o valores de referencia empleados
en el estudio, como las tasas de descuento.
Con todo, el análisis C/B no es el único método de evaluación existente y es posible que otros, tales
como la evaluación del impacto ambiental, el análisis con arreglo a criterios múltiples y la
evaluación del riesgo, también exijan incluir una valoración económica en el procedimiento de
evaluación. La planificación inicial del estudio debe determinar a priori qué marco conviene emplear
para evaluar los costos y beneficios, ya que éste puede afectar a las siete etapas del análisis.
Diagrama 1- Marco Ecológico y Económico para Evaluación Humedales
Características
Ubicación, pendiente, sustrato,
geología, especies presentes,
profundidad del agua pH oxígeno
Estructura
Procesos
Biomasa, perfil del suelo,
sedimentación, comunidades
de flora y fauna......
Fotosíntesis, transpiración,
ciclo productos bioquímicos,
E
C
O
L
O
G
I
FUNCIONAMIENTO
USO DE LOS
Bienes
Funciones/Servicios
agricultura, ganadería, pesquerías, silvicultura,
productos maderables y no maderables, agua,
recreación.....
control inundaciones, recarga y descarga aguas
subterráneas, ciclaje nutrientes, retención
sustancias tóxicas, calidad agua.....
E E
C C
O O
L
VALORES DE LOS HUMEDALES
Valor Uso Directo
Valor Uso Indirecto
Análisis Mercado, Pérdida
Productividad, Precio
Hedónico, Costo de Viaje,
Costo Reemplazo, Costo
Sustitución, Valoración y
E l
ió
Costo Daño Evitado,
Función producción,
Precio hedónico, Gastos
defensivos,
Reubicación, Costo
l
Valor No Uso
Existencia, Legado,
Filantrópico, Cultural
Investigación,
Biodiversidad
V l
E
C
O
N
O
M
I
ió
VALOR ECONOMICO
TOTAL
Fuente: Adaptado Lambert,
2003
3.
Valor Económico de los Humedales de Santa Lucía
El Río Santa Lucia es afluente del Río de la Plata y es la principal fuente de agua potable para la
población de la región metropolitana. Su cuenca comprende 13.517 km2 y en su desembocadura y
tramo inferior constituyen el humedal propiamente dicho. Tiene características particulares ya que
recibe aportes de agua salobre del Río de la Plata y constituye un ambiente único en el país que
está relacionado con el ciclo reproductivo de especies marítimas de valor para el sector pesquero
en la Cuenca del Plata y la presencia de muchas aves migratorias que utilizan ese espacio como
estación temporaria. (Flora y Fauna)
Los humedales del Río Santa Lucía constituyen un ecosistema compartido por los departamentos de
San José, Canelones y Montevideo que abarca más de 20 mil hectáreas, donde 12.000 ha. están en
el Departamento de San José, 8.000 en Canelones y 2.500 en Montevideo.
En los tres departamentos que componen la región de influencia del humedal, los niveles de
intervención son heterogéneos. En Montevideo está vigente el Plan de Ordenamiento Territorial de
Montevideo (POT) que define esta zona como un área de reserva ambiental, designándola como
Área Ecológica Significativa y Área de Paisaje Natural Protegido.
La tercera parte de la superficie del humedal ubicado en el departamento de Montevideo es de
propiedad municipal y ha sido declarada por la Intendencia Municipal de Montevideo como Parque
Natural Municipal y se ha designado una Comisión Administradora para proyectar y desarrollar
programas de acción de las áreas bajo su administración y gestión, dirigidos a la preservación y
protección de sus valores naturales.
En San José y Canelones hay inicios de gestión local en territorios colindantes al humedal, y las dos
intendencias están montando servicios de ordenamiento territorial para ejecutar políticas
municipales que den cuenta de los nuevos desafíos territoriales.
Se presentó al Programa de las Naciones Unidas (PNUD) con fondos a financiar por el Global
Environmental Found (GEF) y presupuestos municipales, un proyecto conjunto con las tres
intendencias para el manejo y conservación de los humedales de Santa Lucía con un monto inicial
de 1:650.000 dólares para los tres primeros años de gestión (Proyecto GEF).
Para obtener una primera estimación del valor económico de los humedales de Santa Lucía se
recurrió a bibliografía de estudios realizados en otros ecosistemas de humedales, buscando
presentar un escenario de Valor Mínimo, Medio y Máximo dentro de los cuales, los humedales de
Santa Lucía podrían estar comprendidos al desarrollar una investigación aplicada al ecosistema
según los pasos descritos anteriormente (Kazmierczak, R. 2001), (Ecosystem Valuation), (Values of
Wetland).
Esta estimación podría ser entendida como una modificación al método de transferencia de
beneficios y los resultados obtenidos buscan dar una guía de los métodos utilizados como de los
resultados obtenidos. El objetivo es demostrar la importancia económica que estos ecosistemas
tienen y la necesidad de avanzar en la investigación de la valoración económica de ecosistemas,
específicamente en los ecosistemas costeros, tanto de humedales, playas y sistemas dunares.
Se consideraron las funciones Calidad de Agua (28 reportes), Protección de Hábitats y Especies (24
reportes) y la actividad de Pesca y Caza (32 reportes). Se obtuvieron valores mínimos, máximos,
promedios y mediana en U$S/ha/año anualizados al año 2000.
Se realizó una división de los resultados según: a) Diferentes Métodos que incluyen Precios de
Mercado, Costo Sustituto, Función de Producción, Valor Marginal del Producto, Costos Evitados,
Análisis Econométricos y Análisis Energético de Productividad Primaria Bruta y b) aquellos estudios
que utilizan los métodos de Costo de Viaje (CV) y el método de Valoración Contingente medido
por la Disponibilidad a Pagar (MDP).
En el caso de los métodos cuyos resultados se obtiene de la Disponibilidad a Pagar y Costo de Viaje
fueron adaptados a valores por hectárea, dado que metodológicamente los resultados de su
aplicación permiten construir curvas de demanda de la sociedad medidos en valores monetarios
por persona.
4.
Características Generales de los Componentes Valorados
¾ CALIDAD DE AGUA
Los humedales mantienen y mejoran la calidad del agua de ríos, lagos, y estuarios. Dado que
estos ecosistemas están ubicados entre las altiplanicies y los espejos de agua, muchos capturan los
flujos de sedimentos antes de que alcance el espejo de agua, transformando los agentes
contaminadores mediante procesos físicos, químicos, y biológicos. Los pantanos de Congaree
Bottomland en Carolina del Sur capturan contaminantes equivalentes al que procesaría una planta
de tratamiento de aguas por un costo de 5 millones de dólares (USEPA 1995). En otro caso,
humedales en Giorgia con una extensión de 1.000 hectáreas, se estima que ahorran 1 millón de
dólares anuales en costos de control de contaminación de agua (OTA 1993).
Retención de Nutrientes
Estudios científicos han estimado que los humedales pueden retener entre el 70% y el 90% de
nitrógeno que entra al ecosistema (Reilly 1991; Gilliam 1994). Los bosques Riparianos pueden
reducir concentraciones de nitrógeno hasta 90% de lo entrado y concentraciones de fosfato por
50% (Gilliam 1994). La retención de fósforo por humedales está estimada entre valores de 45 y
80% (Peterjohn y Correll 1984; Richardson 1985; Johnston 1991; Vendaval et al. 1994; Walbridge
y Struthers 1993).
Demanda biológica de oxígeno del agua superficial
La demanda biológica del oxígeno (DBO) es una medida del oxígeno requerido para la
descomposición de la materia orgánica y de la oxidación de materia inorgánica. La entrada de
materia orgánica como efluente de aguas residuales y procesos bioticos naturales, afecta el oxígeno
disuelto, donde bajos niveles pueden conducir a la mortalidad de la vida acuática. Los humedales
regulan el DBO del agua superficial con la descomposición de la materia orgánica o por la oxidación
de materias inorgánicas con valores cercanos al 100%. (Hemond y Benoit 1988)
Retención de sólidos y contaminantes
La deposición de sedimentos proporciona ventajas múltiples a la calidad del agua y en los
humedales depende de la velocidad del agua, ciclos de inundación, vegetación del área de
humedal y tiempo de retención del agua. La vegetación del humedal atrapa entre 80-90% de
sedimento antes de la salida del mismo (Gilliam, 1994; Johnston,1991). Menos del 65% de
sedimento erosionado de las altiplanicies sale de las líneas divisoria de las aguas que contienen
humedales (Johnston 1991).
Retención de metales
Ciertos humedales desempeñan un papel importante en retener y reciclar metales de los recursos
de agua superficial y subterránea (Owen 1992; Gambrell 1994; Puckett et al. 1993). Entre 20 y
100% de metales en el agua son capturados, dependiendo del metal específico y del humedal
(Delfino y Odum. 1993). En otro caso, investigadores encontraron que la vegetación del humedal y
el substrato orgánico conservaron 98% de plomo que capturaba (Gambrell 1994).
Retención de Patógenos
Las bacterias y coliformes fecales, que son indicadores de amenaza a la salud humana, a través de
aguas residuales municipales, aguas de tormenta urbano, fugas de tanques sépticos y salida
agrícola, son degradados y reciclados por los humedales (Hemond y Benoit 1988).
¾ CONSERVACIÓN DE HABITATS Y ESPECIES
Los humedales costeros y estuarinos proporcionan alimento y habitat para peces, crustáceos,
pájaros y mamíferos (NOAA 1990a; NOAA 1990b). Gran número de especies de peces de valor
comercial y recreativo, camarones, ostras, almejas y cangrejos desarrollan su ciclo de vida en
pantanos y estuarios costeros.
Muchas de las especies de pájaros utilizan los humedales como fuentes de alimento, nidificación y
abrigo. Los pájaros migratorios utilizan áreas de humedales para reabastecerse y descansar de sus
viajes entre polos. El avistamiento y fotografía de aves en Estados Unidos se estima que moviliza
valores de 59.5 mil millones de dólares (USEPA 1995).
¾ PESCA Y CAZA
Las actividades de caza y pesca recreacional en Estados Unidos moviliza alrededor de 100 millones
de personas anualmente, donde la pesca recreacional en humedales costeros genera 18 mil
millones de dólares anualmente, con una movilidad estimada de 17 millones de personas.
Los pantanos costeros de Louisiana producen una cosecha comercial anual de pescados y
crustáceos que asciende a 1.2 mil millones libras, con un valor comercial de 244 millones de dólares
de 1991 (USEPA 1995). Muchos mamíferos y reptiles cuyo hábitat es el humedal son cosechados
por sus pieles, incluyendo el muskrat, castor, visón, nutria, y cocodrilo,. La cosecha de las pieles del
muskrat solamente vale alrededor de U$S70 millones anualmente, mientras que la industria del
cocodrilo se valora en U$S 16 millones (Mitsch y Gosselink 1993; OTA 1993).
5.
Resultados Económicos de la Estimación
En el cuadro 1 se resumen los resultados para los tres componentes de Calidad de Agua, Hábitat y
Especies, Pesca/Caza y por último cuando se consideraron en la valoración todas las Funciones y
Servicios de los humedales. La variación de los valores con rangos de 2 y 3 cifras entre mínimos y
máximos puede estar explicado por: diferentes métodos considerados, tasas de interés y períodos
de tiempo utilizados para anualizar los resultados al año 2000 y por último la extensión y
características de los humedales estudiados.
En el caso de la función Calidad de Agua la diferencia entre el valor promedio y la mediana se debe
a que existen pocos datos con alto valor por hectárea, lo que hace que la distribución no sea
normal. Al no considerar los valores de los extremos en 4 mínimos y 3 máximos, tanto el promedio
como la mediana se sitúan entre 138 y 72 U$S/ha/año. Al analizar los resultados de 8 estudios
donde se aplicó el método de la disponibilidad a pagar se obtienen valores promedio y mediana de
27 y 25 U$S/ha/año respectivamente.
Cuadro 1.
Estadísticas de Valoración Económica de Humedales
U$S/ha/año
#
COMPONENTE
Reportes
Mínimo
Máximo
Promedio
Calidad Agua
28
Dif. Métodos
20
1.15
2300
334
Sin Extremos
13
40
522
138
17
42
27
MDP
8
Habitat/Especies
24
Dif. Métodos
14
12
163
83
MDP
10
42
176
105
Pesca/Caza
32
Comerc y Recreac
22
0.42
414
92
MDP - CV
10
3.5
249
76
Todas F y S
33
Dif. Métodos
24
33
11013
1656
MDP
9
9.5
121
64
Fuente: Adaptado Kazmierczak, 2001
Mediana
86
72
25
91
109
10
48
389
55
El beneficio del humedal como hábitat y ciclo de vida de especies para un total de 24 estudios
analizados, de los cuales 11 son de aplicación de diferentes métodos de valoración y 13 de
disponibilidad a pagar se obtuvieron valores promedio y mediana muy similares entre 83 y 109
U$S/ha/año, lo que podría estar indicando cierta normalidad en la distribución de los valores.
Los resultados para la actividad de Pesca y Caza, tanto comercial como recreacional se encuentra
en valores de mínimo de 0.42 y máximo de 414 U$S/ha/año, con promedio de 92 y mediana de 10
U$S/ha/año, aumentando para los estudios realizados por la Disponibilidad a Pagar en el caso del
mínimo y disminuyendo a casi la mitad en el valor máximo obtenido.
Para la construcción del escenario de estimación del valor económico de los Humedales de Santa
Lucía, se tomaron principalmente los obtenidos en los valores promedios y medianas del cuadro
anterior, combinando según diferentes métodos y los obtenidos por la disponibilidad a pagar.
En el cuadro 2 se presentan los escenarios para valorar la función calidad de agua, el servicio de
hábitat y especies y el componente pesca y caza. Los resultados de mínima, media y máxima
estarían en torno de 75, 219 y 339 dólares/ha/año. Si se realizara un estudio de todos los bienes,
funciones y servicios que brinda el humedal, con el objetivo de calcular el valor económico total, los
valores podrían estar entre un mínimo de 300, un valor medio de 800 y un máximo de 1700
dólares/ha/año.
Cuadro 2.
Escenarios Valores Mínimo, Medio y Máximo para Humedales Santa Lucía
(U$S/ha/año)
Componente
Calidad de Agua
Mínimo
25
Medio
86
Máximo
138
Habitat Especies
40
83
109
Pesca y Caza
10
50
92
75
300
219
800
339
1700
Sub Total
Todas los B/F/S
Si el escenario del valor económico total de los Humedales de Santa Lucía fuera de un valor mínimo
estimado de 75 U$S/ha/año, representa 1,5 millones de dólares de beneficios anuales directos e
indirectos para las 20.000 hectáreas de los humedales de Santa Lucía, lo que en términos de
rentabilidad de una inversión a una tasa de interés anual del 12%, es el equivalente a un capital de
12,5 millones de dólares. Si consideráramos el valor medio, tomando en cuenta todos los bienes,
funciones y servicios (lo que implica un valor de 800 U$S/ha/año) el flujo anual de beneficios del
humedal alcanzaría a 16 millones de dólares, lo que sería equivalente a la renta de una inversión de
133 millones de dólares.
Conclusiones
¾ Estos resultados sirven de guía e indican un acercamiento al verdadero valor del
ecosistema, recomendando la implementación de un proceso de evaluación según lo indica
la bibliografía citada.
¾ La utilización del análisis B/C como herramienta de decisión debe ser complementada con la
utilización de otros instrumentos cualitativos y cuantitativos, como el Análisis Multicriterio,
buscando un equilibrio entre las actividades de desarrollo y conservación de nuestros
ecosistemas.
¾ La valoración económica de ecosistemas brinda a planificadores y tomadores de decisión
lineamientos de beneficios y costos que se incurrirían en función de los usos de la tierra que
se haga en la cuenca, áreas de influencia y ecosistemas valorados.
¾ La asignación de presupuestos públicos e inversiones privadas con objetivos de manejo y
conservación de las funciones que brindan los ecosistemas, permitirá generar mayores
beneficios de los bienes obtenidos por estos ecosistemas y disminuir los costos de
externalidades provocadas por las actividades humanas.
V.
Conclusiones
Este trabajo es un avance de investigación sobre la Valoración de los Recursos Costeros. Se
trabajaron fundamentalmente tres temas. La estimación de la importancia del denominado sector
costero en la economía nacional utilizando el modelo insumo producto. La necesidad de incluir la
variable ambiental en la contabilidad nacional en tanto se necesita de información sistematizada
para conocer cómo contribuyen los recursos naturales y el medio ambiente al bienestar económico,
a la sustentabilidad de la economía y por tanto a la definición de políticas de desarrollo sostenible.
Finalmente, la aproximación a la valoración económica de ecosistemas permite señalar su
importancia para la definición de políticas de gestión y la necesidad de incorporar el valor de los
bienes, funciones y servicios ambientales en la toma de decisión.
En este informe avanzamos en una primera estimación de la importancia del sector económico
costero en la economía uruguaya. Definimos este “sector” como toda actividad económica que
deriva sus recursos directamente del Río de la Plata o del Océano Atlántico, y/o que utiliza el
ambiente costero como medio de operación, o provee sus productos para su uso específico en
dicho ambiente, y que, geográficamente se encuentran en el área de estudio del Proyecto
Ecoplata.
Una primera aproximación al peso de las actividades costeras surge de la observación de que más
de dos terceras partes de la actividad económica y de los ingresos generados por el país, así como
el lugar de residencia de una proporción similar de su población, tiene vinculación directa o
indirecta con la presencia de la costa (67% del Valor Agregado Bruto y 68 % de la población). Para
estos departamentos, las actividades costeras representan un 44% de su valor agregado total, lo
que muestra su importante peso en la vida económica de la región como conjunto.
En lo que respecta al peso de estas actividades en el total de la economía se procedió a determinar
su importancia cuantitativa y sus relaciones con otros sectores de la economía. Para ello
seleccionamos aquellos sectores que dan cuenta de las actividades costeras más importantes en la
economía uruguaya, en los que a su vez, fue posible con la disponibilidad de información existente,
realizar una aproximación a su significado económico directo, medido por algunas variables. Las
actividades costeras principales para la economía uruguaya son en primer lugar el turismo (que se
expresa en Restaurantes y Hoteles, Alquiler de Inmuebles y Otros servicios), en segundo lugar el
transporte (en particular Puertos y actividades conexas) y en tercer lugar la pesca y procesamiento
de productos del mar. Estas actividades, sumadas a una estimación de los costos de la
administración pública de la zona costera, presentan un Valor Agregado Bruto total de unos 1.288
millones de dólares y un producto final de 1.734 millones de dólares, los que implican
respectivamente un 6.3 % y 8.4% del PBI total de la economía uruguaya.
Adicionalmente estimamos el impacto indirecto de estas actividades, es decir el modo en que
afectan a otras áreas de la economía mediante la demanda de insumos, usando una Matriz de
Insumo Producto. Estos cálculos muestran que por cada dólar que aumenta la demanda final de las
actividades costeras, esto implica la ampliación de 1.48 dólares en el VBP del conjunto de la
economía. Considerando los efectos de esos aumentos en el VBP sobre las respectivas
producciones finales y valores agregados, se estimaron multiplicadores específicos.
Los más importantes efectos indirectos de las actividades costeras se dirigen a la utilización de
insumos de si mismas o de otras actividades costeras, seguidas por demandas dirigidas a la
industria de alimentos y resto de la industria, finanzas y otros servicios y servicios públicos,
transporte y comunicaciones. Un punto de interés a estudiar una vez que se obtenga mejor
información y una nueva matriz de IP, es el de la relación entre estas actividades y la construcción.
Considerando los encadenamientos hacia otras actividades económicas que éstas presentan, la
participación del VAB generado por estas actividades, una vez que se toma en cuenta el valor que
generan otras actividades que las proveen de insumos, pasa de un 6,3 % del PBI total a un 7.9%;
mientras que la participación de la producción para utilización final de estas actividades,
considerando los efectos sobre otras actividades pasa de un 8,4% a un 10.7%.
En este contexto, es posible argumentar que las amenazas de contaminación y deterioro de la zona
costera son altas dada la cantidad y el tipo de actividades que en ella se realizan. La competencia
por los recursos terrestres y marítimos y por los espacios entre varios usuarios genera importantes
conflictos entre los distintos usos que pueden hacerse de estos componentes. La sobreexplotación
y el uso inadecuado de los recursos costeros reducen la calidad, la diversidad biológica y la
productividad en términos económicos.
La continuidad de la actividad económica costera depende de que el stock y flujo de recursos
costeros se mantenga. Estos, propiamente manejados, continuaran generando beneficios
económicos. Las actividades económicas generan, además, flujos de deshechos que afectan los
ecosistemas costeros, pérdida que se refleja en una pérdida de productividad en las actividades
costeras como por ejemplo en la pesca o turismo.
Desde la perspectiva económica, el medio ambiente es considerado como el conjunto de recursos
naturales y de activos ambientales que proveen a la economía de un flujo estable de bienes y
servicios. En nuestro caso, la economía costera utiliza los bienes y servicios que el medio ambiente
ofrece de dos maneras: cuando utiliza el activo costero de forma que reduce su cantidad
(agotamiento del activo) y cuando usa los activos costeros y reduce su calidad (deterioro del
activo).
El primer caso refiere a los usos de los recursos biológicos como es la pesca. El segundo, refiere
por ejemplo, a cambios de uso de la tierra. Cuando una zona geográfica es de asiento de
industrias, el desarrollo industrial reduce el valor económico de dicha área como zona turística.
¿Cuál es la intensidad en la que se utiliza el recurso pesquero? ¿Es sostenible en el tiempo? ¿Cuál
es el impacto de las industrias en el entorno? ¿Cuál es el gasto en mitigación o en medidas
preventivas? ¿Cuál es el impacto del turismo? ¿Cuál es el costo de localizar geográficamente ciertas
industrias en una zona turística? ¿Es posible que ambas convivan?
Nuestra propuesta es ofrecer una herramienta al tomador de decisión que le permita conocer,
desde una perspectiva macroeconómica, los impactos ambientales que tienen dichas actividades
sobre los recursos costeros y su calidad, e identificar los posibles trade offs entre los distintos usos,
de manera de definir políticas de manejo integrado costero: a) modificar la matriz insumo producto
poniendo énfasis en las actividades marinas y costeras y b) ampliar dicha matriz con unas filas y
columnas a los efectos de registrar información de tipo ambiental relacionada con las transacciones
económicas de la matriz modificada.
Una de las herramientas útiles para estos fines es la aplicación del modelo Insumo Producto con
inclusión de las cuentas ambientales. En nuestro caso, conocer las interrelaciones entre las
actividades económicas costeras y el entorno permitirá definir políticas de gestión sostenible de los
mismos. En el caso de nuestra costa y dada la información existente, el enfoque a adoptar sería, en
una primera instancia, incorporar el impacto ambiental de las actividades económicas en términos
físicos utilizando la ampliación de la matriz insumo producto según se explica en la parte III de este
trabajo.
Por último y relacionado a lo anterior se debe desarrollar procesos de investigación de nuestros
ecosistemas costeros a nivel de los proyectos, tanto productivos como de infraestructura y servicios
que incluya los efectos ambientales de dichas actividades.
La valoración económica de ecosistemas permite dar a los planificadores y tomadores de decisión
lineamientos de los beneficios y costos que se incurrirían en función de los usos de la tierra que se
haga en la cuenca, subcuencas, áreas de influencia y específicamente de las áreas de los
ecosistemas valorados.
La asignación de presupuestos públicos e inversiones privadas con objetivos de manejo y
conservación de las funciones que brindan los ecosistemas, permitirá generar mayores beneficios
de los bienes obtenidos por estos ecosistemas y disminución de los costos de las externalidades
provocadas por las actividades humanas.
La utilización del análisis B/C como herramienta de decisión debe siempre ser complementada con
la utilización de otros instrumentos de carácter cualitativo y cuantitativo, como por ejemplo el
Análisis Multicriterio, buscando un equilibrio entre las actividades de desarrollo y conservación de
nuestros ecosistemas.
Las instituciones que administran y manejan los recursos naturales deben buscar cada vez más el
desarrollo de mecanismos que permitan prevenir o resolver los conflictos intersectoriales que
caracterizan las zonas marinas y costeras. En síntesis, la sostenibilidad a largo plazo de los sectores
económicos que dependen de dichos recursos está sujeta a la interacción dada entre ellos y al
mantenimiento de su base productiva, es decir, de los recursos sobre los cuales estas actividades
se asientan y dependen.
A los efectos de considerar el desarrollo de la propuesta de valoración económica de los recursos y
ecosistemas costeros es imprescindible contar con la participación y/o colaboración de las
instituciones involucradas en la gestión de los recursos costeros y de aquellas que generan la
información estadística. Para poder avanzar en esta dirección, debería ser posible generar
instrumentos (por ejemplo, la creación de un grupo de trabajo interdisciplinario e interinstitucional)
que permitan discutir algunas de las siguientes cuestiones:
•
•
•
•
Identificación de las principales áreas de política económica que pueden ser analizadas
utilizando las cuentas ambientales
Identificación de qué tipo de cuentas ambientales deben construirse dadas las características de
nuestro país
Identificación de necesidades respecto a la construcción de indicadores ambientales
Desarrollar metodologías y técnicas acordes a la realidad de nuestro país para la valoración de
bienes, funciones y servicios ambientales.
Bibliografía
Barbier E., Acreman M, y Knowler D. (1997) - Valoración Económica de los Humedales: Guía para
Decisores y Planificadores - http://www.ramsar.org/lib_val_s_intro.htm .
Barbier, E., Constanza, R. and Twilley, R. 1991. Guidelines for Tropical Wetland Evaluation. London
Institute.
Barbier, E.B. 1989a. Economic Evaluation of Tropical Wetland Resources: Applications in Central
America. Preparado para la IUCN y el CATIE. London Environmental Economics Centre, Londres.
Barbier, E.B. 1989b. The Economic Value of Ecosystems:1 - Tropical Wetlands. LEEC Gatekeeper
Series 89-02. London Environmental Economics Centre, Londres.
Barbier, E.B. 1993. Valuing Tropical Wetland Benefits: Economic Methodologies and Applications.
Geographical Journal. Part 1, 59: 22-32.
Barbier, E.B. 1994. Valuing Environmental Functions: Tropical Wetlands. Land Economics. 70 (2):
155-73.
Barbier, E.B., Adams, W.M. y Kimmage, K. 1993. An Economic Valuation of Wetland Benefits. En
Hollis, G.E., Adams, W.M. y Aminu-Kano, M. (Compiladores) The Hadejia-Nguru Wetlands:
environment, economics and sustainable development of a Sahelian floodplain. UICN, Gland, Suiza.
Bartelmus, Peter, Carsten Stahmer y Jan Van Togeren “Integrating Environmental and Economic
Accounts. Agosto, 2003.
Binder, Klaus G. Hernández S. Claudia “Cuentas Ambientales”. Universidad de Los Andes,
Colombia.
Carson, Carol S. Integrated Economic and Environmental Satellite Accounts. Survey Of Current
Business, April 1994. US Bureau of Economic Analysis.
Claude, Marcel “Cuentas Pendientes: Estado y Evolución de las Cuentas del Medio Ambiente en
América Latina”, Fundación Futuro Latinoamericano, Julio 1997.
Committee on the Environment of the OAS. Permanent Council. ”Natural Resource and
Environmental Accounts for Development Policy”. Final Report on a Seminar Held in Washington,
D.C., April 13-14, 1993.
Contabilidad Nacional Ambiental Integrada. Grupo De Trabajo 26. España. www.conama.es .
Ecosystem Valuation - http://www.ecosystemvaluation.org/links.htm .
Flora y Fauna - http://www.montevideo.gub.uy/ambiente/documentos.htm .
Gorfinkiel, D. 2001. "La valoración de los bienes ambientales: su importancia en la implementación
de las políticas ambientales",. Paper presentado en LASA (Latin American Studies Association),
LASA's XXIII International Congress, Washington, D.C.
Gorfinkiel, D. Garibotto, S. 2002. “Una Aproximación al dimensionamiento económico y social de
las actividades vinculadas al uso de los recursos acuáticos del Río de la Plata y su Frente Marítimo”,
Proyecto Freplata, Informe de Trabajo.
Gutierrez O; Rodríguez L. (2001). Diagnóstico Ambiental de la Zona de Rincón de la Bolsa, Dpto.
San José. Doc. Curso Diagnóstico Ambiental, Maestría en Ciencias Ambientales, Facultad de
Ciencias. UdelaR.
Instituto Nacional de Estadística, España “Estadística de Medio Ambiente. Cuentas de flujos de
materiales”. Documento de trabajo, 3/03.
Kazmierczak, Jr., Richard F. 2001. "Economic Linkages Between Coastal Wetlands and Water
Quality: A Review of Value Estimates Reported in the Published Literature." Staff Paper 2001-02,
Department of Agricultural Economics and Agribusiness, Louisiana State University, Baton Rouge,
May 2001.
Kazmierczak, Jr., Richard F. 2001. "Economic Linkages Between Coastal Wetlands and Hunting
and Fishing: A Review of Value Estimates Reported in the Published Literature." Staff Paper 200103, Department of Agricultural Economics and Agribusiness, Louisiana State University, Baton
Rouge, May 2001.
Kazmierczak, Jr., Richard F. 2001. "Economic Linkages Between Coastal Wetlands and
Habitat/Species Protection: A Review of Value Estimates Reported in the Published Literature."
Staff Paper 2001-04, Department of Agricultural Economics and Agribusiness, Louisiana State
University, Baton Rouge, May 2001.
Lambert (2003) – Valoración Económica de los Humedales: un componente importante de las
estrategias de gestión de los Humedales a nivel de las cuencas fluviales.
http://www.conservationfinance.org/Documents/CF_related_papers/Economic_valuation_of_wetlan
ds_19_May_2003.pdf .
Naciones Unidas, “Integrated Environmental Economic Accounting, 2003”. Handbook of National
Accounts.
Pearce, D. y Turner K. 1995. Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente, Celeste
Ediciones. Fernando V, 8. 28004. Madrid.
Proyecto GEF – Programa de Conservación y Gestión de los Humedales de Santa Lucía http://www.montevideo.gub.uy/ambiente/documentos.htm .
Sención G., 1996. Valoración Económica de un Bosque Tropical. "Estudio de Caso San Miguel la
Palotada, Petén, Guatemala. Tesis, MSc. CATIE,Turrialba, Costa Rica.
Sención, G., Ammour T. Y Solis H. 1992. Valoración Económica de los Humedales de Petexbatún,
El Petén, Guatemala. Proyecto Olafo, CATIE, Costa Rica.
Statistics Canada “Econnections: Linking the Environment and the Economy”. Indicators and
Detailed Statistics 2000.
Distintos Estudios realizados en Canadá sobre Valoración Económica de los Recursos Costeros:
Province of New Brunswick http://www.dal.ca/aczisc/docs
Province of Nova Scotia
Province of Newfoundland
http://www.dal.ca/aczisc/report.doc
http://www.economics.gov.nf.ca/
“The Value of the Ocean Sector to the Economy of Prince Edward Island”
CUARTA PARTE
LA VALORACIÓN DE LA PLAYA DE LA
PORTEZUELO
PERCEPCIÓN ECONOMICA Y SOCIAL DE LA CALIDAD
DE LA PLAYA DE PORTEZUELO
Msc. Denise Gorfinkiel – Ec. Gustavo Sención
INDICE
1.
Introducción
2.
Antecedentes
3.
Metodología
4.
Análisis de los resultados
4.6
4.7
4.8
4.9
4.10
5.
Características socio demográficas y perfil de la población encuestada
Preferencias y Opiniones
Quienes pagan y quienes no pagan
Perfil de aquellos encuestados con disponibilidad a pagar
Estimación de la Disponibilidad a Pagar
Conclusiones Preliminares
I.
Introducción
La mayoría de las personas reconocen la contribución que hacen a la economía nacional los
recursos marinos y costeros, ya sea a través de la pesca, del transporte, desarrollos inmobiliarios,
turismo y otras actividades comerciales que se derivan. Estos recursos generan servicios y flujos
ambientales que incrementan el bienestar de las personas, el cual depende, en ciertos aspectos, de
la calidad ambiental que éstos tengan.
Sin embargo, a la hora de decidir sobre los usos que pueden hacerse de estos recursos no se
cuenta con toda la información necesaria, sobretodo en aquellos casos que involucran bienes y
servicios que no se transan en los mercados como es el caso de los ambientales.
Los ecosistemas de playa ubicados en la zona costera del Río de la Plata y Océano Atlántico son
muy importantes para el turismo de “Sol y Playa”. Este motivo de viaje representó para el año 2001
alrededor de 1 millón 200 mil visitas que representa el 56.3% de los visitantes ingresados al
Uruguay para ese año. La importancia económica para el país del producto Sol y Playa fue de 313
millones de dólares corrientes para ese año, lo que representó alrededor de 1.72% del PBI.31
En este contexto, la preservación y / o la conservación de las playas de uno de los principales
balnearios de dicha zona adquiere aún mayor relevancia.
Los mercados formales y los precios privados no están en condiciones de proporcionar información
explícita sobre, por ejemplo, la disposición a pagar por el aire o agua más limpios, biodiversidad o
belleza geográfica, o sobre el costo de oportunidad de degradar la calidad de las playas.
La valoración económica de bienes y servicios ambientales es una técnica que incorpora el valor
que éstos tienen para la sociedad al análisis económico en tanto, para muchos de éstos no existen
mercados, o los valores no están claramente definidos. Lo hace de igual manera que cualquiera de
los bienes y servicios que normalmente se intercambian en los mercados.
La aplicación de la valoración económica tiene cada vez mayor importancia dada la necesidad de
incorporar dentro de las decisiones económicas la consideración del impacto de las actividades
sobre el medio ambiente. Los procesos de degradación ambiental a nivel global, en términos
generales, y a nivel local, particularmente, exigen que, si el objetivo es conseguir un desarrollo
sustentable se pase de una manifestación de "buenas voluntades" a acciones concretas que logren
asegurar la capacidad de sustentación económica del medio ambiente. En este sentido,
proporcionar estimaciones acerca de los impactos económicos sobre el medio ambiente a los
tomadores de decisión es un punto de partida para lograr que dichas decisiones incorporen la
variable ambiental.
Una de las aplicaciones de los métodos de valoración económica está en determinar el valor de los
servicios proporcionados por las playas a la población y, más específicamente, a la población que
acude a estas áreas de esparcimiento. Dentro de las razones para las visitas están la búsqueda del
disfrute de todos los beneficios que en general se ofrecen como lo son tranquilidad, vistas del
paisaje, aire y agua descontaminados, arena limpia, desarrollo de actividades deportivas, entre
31
Anuario 2002, Ministerio de Turismo Uruguay – Area de Investigación y Estadísticas
otras. Para una playa, por ende, los usuarios valoran atributos cualitativos como la calidad del
arena, del agua y aire, y la visibilidad que se tenga del paisaje.
Básicamente se busca obtener una estimación, lo mas cercana posible a la realidad, acerca de la
disposición a pagar (DaP) por obtener un beneficio (o evitar un daño), como la visita a una playa o
la conservación de la misma.
En ese sentido, el desarrollo de dichos métodos debe orientarse a ampliar la obtención de la
información necesaria no solamente a partir de la población directamente beneficiada (o afectada)
como podría ser los visitantes y usuarios de la playa. Es importante incluir también a la población
que se beneficia menos directamente, como los habitantes de la zona y comerciantes.
El objetivo de este trabajo es conocer la percepción económica y social que tienen los usuarios de
la playa de Portezuelo sobre la calidad de la arena en tanto servicio que provee la playa. Para lo
cual se realizó una encuesta con el propósito de conocer el comportamiento de los usuarios de la
playa, sus actitudes y preferencias y si estarían dispuestos a colaborar con el financiamiento y
mantenimiento de la obra. A través de distintas metodologías se estima la cantidad monetaria que
los usuarios estarían dispuestos a pagar por una única vez con el fin de crear un fondo que la
Comisión de Vecinos manejaría a tales efectos.
II.
Antecedentes32
La Playa de Portezuelo en el Departamento de Maldonado es un lugar que siempre se caracterizó
por su belleza escénica, donde según algunos los atardeceres son únicos y su playa llana y sin
riesgos, rodeada de dunas, pinares y acacias.
Según surge de la comunicación del proyecto denominado prueba de abatimiento de la napa
freática en la playa del balneario Solanas – Maldonado, este ecosistema de playa se asienta en un
importante acuífero donde aparentemente no existe suficiente información. Tal como allí se señala,
“la alimentación de este acuífero se produce principalmente por las precipitaciones pluviales,
ofreciendo una rápida respuesta a lluvias de mediana intensidad. Sin embargo niveles altos de la
Laguna del Sauce y eventualmente del Arroyo del Potrero, pueden originar recargas del mismo”.
Una de sus características más importantes de esta playa es la humedad que tienen sus arenas
durante gran parte del tiempo, lo que afecta considerablemente al turismo. La humedad de esta
playa es consecuencia “del afloramiento de este acuífero que se encuentra normalmente muy
cercano a la superficie; por lo tanto no constituye un problema originado por condiciones de la
dinámica costera”.
Otra de las consecuencias que se derivan de las características de este acuífero es la existencia de
manchas ferruginosas “que sólo pueden provenir de las sales ferrosas disueltas en las aguas que ha
estado en contacto con el subsuelo y que afloran en la play”, según reza el informe. Y continúa
señalando que “los análisis del agua bruta de la Laguna del Sauce realizados en laboratorio,
32
Este apartado recoge información que surge de la “Comunicación del proyecto denominado prueba de abatimiento de
la napa freática en la playa del balneario Solanas – Maldonado”.
http://www.maldonado.gub.uy/documentos/abatimiento.doc.
demuestran que ésta tiene escaso contenido de hierro. En cambio en todas las perforaciones
realizadas en la costa para extracción de agua potable para abastecimiento a los balnearios, se han
detectado altos contenidos de sales ferrosas. El origen de las mismas está relacionado con la
historia geológica de la zona y es una característica común en los acuíferos cuaternarios de la costa
del Río de la Plata. Esas aguas en general, también presentan olores y sabores desagradables que
se atribuyen a su contacto con las raíces de los pinos y eucaliptus. Ese olor se detecta en el agua
de saturación de la arena del subsuelo, en las perforaciones de poca profundidad realizadas en la
playa”.
Aparentemente, el problema de la humedad no es reciente. Aunque se señala que distintas
cuestiones que han tenido lugar en el contexto del crecimiento de esa zona pueden haber
contribuido a humedecer aún más las arenas de Portezuelo. La construcción de la represa de
Laguna del Sauce puede haber originado, según surge del mencionado informe, modificaciones en
“el régimen del escurrimiento subterráneo en el subsuelo del área de influencia”. También se
señala los cambios provocados finalmente por el avance de la urbanización sobre el cordón de
dunas y médanos litorales interrumpiendo el ciclo de interacción entre la costa y el mar.
Finalmente, se observa que a partir de 1998, la humedad de las arena se acentúa: los
encharcamientos de playa alcanzan a cubrir entre un 30 y un 40% de la superficie de la playa;
cuestión que coincide con la construcción de la doble vía. Incluso, estos encharcamientos se
generalizan no solo sobre la playa sino también sobre los terrenos baldíos y calles al norte y al sur
de la ruta.
En este contexto, la Intendencia Municipal de Maldonado establece un sistema de drenaje que
aumente la superficie de arenas secas la playa de Portezuelo – Solanas. Este sistema consiste en
implantar un dren subsuperficial que capte cierto escurrimiento de la napa freática antes de aflorar
en la superficie de la playa, complementado con una impulsión que se encargue de desaguar el
caudal captado en las actuales salidas de pluviales.
A raíz de la problemática descrita en los párrafos precedentes, se plantea la necesidad de presentar
una propuesta metodológica para, a partir de ella, realizar la valoración económica de la
disponibilidad, por parte de la población usuaria, a incorporar la Playa de Portezuelo a un proceso
de recuperación ambiental que potencie su capacidad como lugar de atracción turística.
Este trabajo tiene como objetivo conocer la respuesta al cambio en la mejora de la calidad de la
playa por los usuarios de la misma y comparar cualitativa y cuantitativamente las diferencias de
opinión y valoración de una alternativa de playa húmeda (sin mejora) con otra mejorada. Para ello
se propuso aplicar metodologías no paramétricas para conocer la disponibilidad a pagar por dicha
mejora.
III.
Metodología
Existen distintas metodologías para estimar el valor de bienes y servicios para los que no existe
mercado. Se trata de simular un mercado a través de una encuesta a los consumidores potenciales.
Se les pregunta por la máxima cantidad de dinero que pagarían por el bien si tuvieran que
compararlo, como hacen con los demás bienes. De ahí se deduce el valor que para el consumidor
medio tiene el bien en cuestión.
La realización de encuestas para estimar el valor de los bienes y servicios ambientales es habitual
en los Estados Unidos y en los países del centro y norte de Europa. Su introducción en nuestros
países es tardía, pero los pocos estudios realizados muestran un gran potencial para su aplicación.
La disponibilidad a pagar (DaP) es una variable aleatoria, pues la verdadera DaP del encuestado
sólo es conocida por él y no por el investigador, siempre existen características personales no
observadas. Se plantean distintos métodos estadísticos para estimar dicho valor, que difieren entre
sí en función de la hipótesis inicial: suponer conocida la distribución de la variable (métodos
paramétricos), estimar la distribución pero no sus parámetros (métodos no paramétricos) o estimar
la distribución junto con sus parámetros (métodos semiparamétricos).
Métodos Paramétricos
El análisis estadístico usando métodos paramétricos se realiza suponiendo conocida la distribución
subyacente de la DaP. En función de la distribución que se elija se tiene un modelo econométrico u
otro. Por ejemplo, en el método de valoración contingente, cuando se usan preguntas de elección
dicotómica tipo referéndum, la distribución de la DaP puede suponerse como una función normal
estándar entonces el modelo econométrico que se obtiene es el probit, mientras que si suponemos
que la distribución es una logística estándar, el modelo que se obtiene es el logit. Estos métodos
imponen restricciones muy fuertes a la forma de la distribución, y por lo general se necesitan
modelos más flexibles en la forma de la distribución. La flexibilidad es importante en las
aplicaciones, pues generalmente hay poca justificación teórica que sustente la suposición de
conocer a priori la distribución de la variable.
Métodos No Paramétricos
Los métodos paramétricos, como hemos visto antes, presentan el problema de ser sensibles a la
distribución elegida a priori, y para evitarlo, una opción es usar en su lugar métodos no
paramétricos, con los que no se necesita hacer ninguna suposición previa sobre la distribución de la
DaP. Las estimaciones no paramétricas maximizan la flexibilidad y minimizan, aunque no lo
eliminan, el riesgo que se comete al especificar la distribución. De las críticas realizadas a los
métodos no paramétricos destacaremos que éstos no permiten la extrapolación de resultados, con
lo cual no se pueden hacer predicciones.
Métodos Semiparamétricos
Los métodos semiparamétricos son los que involucran modelos y problemas de una función
desconocida y un parámetro finito desconocido. La diferencia fundamental con los métodos no
paramétricos es que éstos estiman modelos de una función desconocida pero no parámetros
finitos. El hecho de ser métodos “intermedios”, que hacen suposiciones más débiles que los
métodos paramétricos pero más fuertes que los no paramétricos, contribuye en cierta medida, a
que se eviten los problemas de ambos métodos. Sin embargo, la aplicación de los métodos
semiparamétricos a la valoración de bienes de no mercado es muy reciente.
De todas maneras, en estos procesos de valoración, los cuestionarios juegan el papel de un
mercado hipotético, donde la oferta viene representada por la persona entrevistadora y la demanda
por la entrevistada. El diseño del formulario adquiere suma importancia.
El proceso de valoración depende de su diseño. Pequeños cambios en la redacción de las preguntas
o en la secuencia en la cual éstas se presentan, pueden producir cambios significantes en las
respuestas. Responder encuestas exige un esfuerzo de parte del encuestado: ellos deben de
interpretar el sentido de la pregunta, buscar en su memoria la información pertinente, integrarla en
lo que opina y transmitir esta opinión al encuestador. Ello lleva a que si bien algunos se motivan,
otros se desinteresan rápidamente o se impacientan fácilmente; y en lugar de buscar la respuesta
correcta, intentan satisfacer al encuestador.
Este proceso de valoración se ve también influenciado por la falta de experiencia de los
encuestados. Al no estar acostumbrados a valorar bienes públicos, ya que los mismos se proveen
de manera gratuita, evidentemente los individuos no conocen el valor real, y el proceso crea en
cierta medida el valor que busca medir. Se plantea el problema del rechazo de las personas
encuestadas a la cuestión de valorar en dinero un bien que, a menudo, se percibe como de
obligada provisión, a precio cero, por el sector público. Este rechazo a pagar explícitamente por
equipamientos públicos impide obtener un valor concreto y razonable a la pregunta de la
disposición a pagar.
La credibilidad y realismo del escenario propuesto en la encuesta depende de varios factores. Uno
de ellos es el grado de familiaridad o experiencia que la persona encuestada tenga con el bien a
valorar. Otro, es el grado de realismo que el encuestado asigna al escenario propuesto.
A los efectos de la valoración, resulta indispensable que la persona crea plausibles la forma de
provisión del bien, el método y vehículo de pago, y la capacidad de la institución responsable de
proveer el bien. La falta de credibilidad resulta generalmente en un alto porcentaje de no
respuestas a la pregunta de valoración o en respuestas sesgadas o, como ya mencionamos, resulta
en un importante porcentaje de respuestas de rechazo a la cuestión de valorar en dinero un bien
de obligada provisión por el sector público.
Uno de los mecanismos que se utilizan para aumentar la fiabilidad de las respuestas es crear la
oportunidad de que la persona entrevistada pueda pensar sobre el tema a través de diferentes
preguntas.
El propósito de la encuesta fue doble. Por un lado conocer la disposición a pagar por una mejora en
la calidad ambiental de la playa, para lo cual se requiere generar credibilidad a través de las
diferentes preguntas; y por otro, conocer y caracterizar los usuarios de la misma así como sus
opiniones y preferencias respecto a los atributos de la playa.
IV.
Análisis de los resultados
Cada encuesta contiene 30 preguntas las que se dividen en 4 bloques: empleo del tiempo libre,
preferencias y opiniones, escenario de la valoración contingente y datos de los encuestados.
El período de levantamiento de la información se realizó en la temporada de verano durante los
meses de enero y febrero de 2004. Las encuestas se realizaron durante dos fines de semana de
enero y dos fines de semana de febrero atendiendo al hecho de que es durante los fines de
semana cuando hay más usuarios. Sin embargo, en tanto el público que concurre a la playa el fin
de semana y el que concurre durante la semana no sería el mismo, se realizaron algunas encuestas
dos lunes de febrero.
Características socio demográficas y perfil de la población encuestada
Esta caracterización nos acerca a conocer el perfil de aquellas personas que optan por visitar la
playa de Portezuelo. La estadística descriptiva se describe a continuación. A grandes rasgos se
señala que las personas que acuden al área de estudio para disfrutar de la playa de Portezuelo son
hombres y mujeres profesionales o que se dedican a la actividad industrial o agrícola, tienen entre
41 y 55 años de edad y dicen tener una renta de entre 1000 y 5000 dólares. La modalidad de
hospedaje más utilizada es el alquiler, el tiempo de su estadía es de aproximadamente 15 días;
más de la mitad son argentinos y se quedan ya sea en el área de Portezuelo o de Punta del Este.
Se realizaron 276 encuestas a los usuarios de la playa de Portezuelo, en base a un diseño muestral
aleatorio simple, de las cuales 111 fueron llevadas a cabo en el mes de enero y 165 durante el mes
de febrero. Según surge del análisis descriptivo de los datos, 56% son hombres mientras que 44%
son mujeres; clasificándose la población muestral de la siguiente manera: 11% de los encuestados
se encuentra entre los 18 y 30 años, 25% entre los 31 y 40 años, mientras que 39,5% está entre
los 41 y 55 años y 24% representa a la población de 56 años y más.
Distribución de edades
18 a 30
Edad
31 a 40
41 a 55
más de 55
20
40
60
80
100
120
Frecuencia
En lo que refiere al ingreso mensual, la población encuestada se distribuye de la siguiente manera:
cerca de la mayoría (49,3%) tiene un ingreso mensual de entre 1 000 dólares y 5 000 dólares,
mientras que el resto se divide de forma que 26% recibe un ingreso de 5 000 dólares o menos,
mientras 13% percibe un ingreso de entre 5 000 y 10 000 dólares y solo 1% recibe un ingreso
mayor a 10 000 dólares. De los encuestados, 10,5% no dieron respuesta.
Ingreso en dólares
< 1000
1000 a 5000
5000 a 10000
> 10000
NS/NC
0
20
aicneucerF
40
60
80
100
120
140
160
Niveles de ingreso
En cuanto al nivel de educación de los encuestados, se observa que es relativamente alto cuando
se compara con los países en desarrollo; 45,3% dice haber terminado secundaria y 35,5% son
universitarios o profesionales, mientras que 12% tiene un nivel terciario no universitario y 4,3%
dice haber terminado primaria.
Niveles de educación
Niveles de educación
Primaria
Secundaria
Técnica
Universitario
0
20
40
60
80
100
120
140
Frecuencia
Al preguntarles sobre cual era su ocupación actual, se observa que 33% ejerce alguna de las
profesiones liberales, 20% señala dedicarse a actividades industriales o ser hacendado o productor
rural mientras que 24% ejerce algún oficio, es empleado o gerente. El resto se distribuye de la
siguiente manera: 13% declara ser ama de casa o estudiante y cerca de 10% dice ser jubilado,
rentista o desocupado.
Se observa, también, que más de tres cuartos de la muestra contestó que es jefe de hogar o
cónyuge (81,5%), mientras que el resto se considera que vive sólo (8,7%), es hijo o hija (8%) u
otro familiar.
A la hora de conocer el país de residencia de los encuestados, los resultados señalan que 51%
proviene de Argentina, mientras que 42,4% declara ser uruguayo. El resto corresponde a algunos
países de América Latina, de Estados Unidos e incluso otros de la Unión Europea (un poco más de
5%). En cuanto al lugar de hospedaje, vemos que 43% corresponde a la modalidad de alquiler y
23% señala ser propietario. El resto se distribuye entre venir a casa de familiares o amigos (11%),
llegan a hoteles (8,3%) mientras que los demás se encuentran en la zona ya sea hospedándose en
camping o incluso por el día.
País de residencia
País residencia
Argentina
Uruguay
Otros
0
20
40
60
80
100
120
140
Frecuencia
Modalidad de Hospedaje
140
120
100
80
40
20
Otros
Hotel
Casa Flia / amigos
Propietario
0
Alquila
Frecuencia
60
160
La mayoría de los encuestados reside durante su estadía en Portezuelo (57%), mientras que 30%
señala alojarse en el área de Punta del Este. El resto se distribuye entre la Barra, Maldonado y
Otros.
En cuanto a la duración de su estadía, los encuestados se distribuyen de la siguiente manera: 29%
dice quedarse entre 7 días o menos, 30% señala pasar entre 7 y 15 días, 16% llega hasta los 25
días mientras que 12% declara pasar en el balneario 30 o más días.
Resulta interesante señalar que se constata que los usuarios del mes de enero y los del mes de
febrero tienen algunas características que los diferencian. Las más relevantes son el tiempo de
estadía: los que acuden durante el mes de enero se quedan cerca de 20 o 25 días mientras que los
que acuden en febrero tienen una estadía de no más de 15 días. Su nivel de ingreso es también
diferente; en el mes de febrero la proporción de aquellos que declara percibir menos de 1000
dólares aumenta. Finalmente, mientras que en enero la proporción de encuestados que dice
dedicarse a actividades comerciales y agrícolas o rurales es mayor, en febrero los que señalan tener
un oficio, ser empleado o gerente aumenta.
Preferencias y Opiniones
Uno de los objetivos de la encuesta fue conocer la opinión de los usuarios de la playa sobre la
calidad de la misma.
En primer lugar, se indagó sobre qué pensaban los encuestados frente a diferentes afirmaciones.
Más de la mitad (58%) de los usuarios de la playa de Portezuelo está de acuerdo con que la playa
está bien mantenida, considerando también que se trata de una playa segura (56%). Por otro lado,
más de las tres cuartas partes (79%) de los encuestados está en desacuerdo en que la playa de
portezuelo sea una playa congestionada ruidosa. Consideran que tiene buenos servicios (44%) y
que el agua es ideal para baños de mar (51%).
Al preguntar si la calidad de la arena era agradable y si le gustaba tirar una estera sobre la misma
para sentarse, 57% afirmó estar de acuerdo o muy de acuerdo aunque 51% aseguró estar de
acuerdo o muy de acuerdo con que la arena es húmeda y no permite sentarse en una toalla. Sin
embargo, 39% señala estar en desacuerdo con que se trate de una playa con muchos charcos.
Frente a la afirmación de si vendría con mayor asiduidad si estuviera la arena menos mojada, 47%
señala estar desacuerdo.
La playa está bien mantenida
La playa es segura
La playa está muy congestionada y hay mucho ruido
Tiene buenos servicios (parador, baños, guardavida,
marinero)
Muy de
acuerdo
en %
De acuerdo
en %
Más o menos
de acuerdo
en %
Desacuerdo
en %
18,8
58,3
18,1
4,7
30,5
55,8
9,1
2,2
O,7
4,7
14,1
79,3
12
44,2
28,3
12,7
El agua de la playa es ideal para baños de mar
El arena es agradable y le gusta tirar una estera sobre
la misma para sentarse
El arena es húmeda y no me permite sentar en una
toalla
Tiene muchos charcos
Vendría con mayor asiduidad si estuviera menos
mojada
Si hubiera menos gente
Si fuera menos ruidosa
37,3
50,7
8,3
1,1
12,7
44,6
24,3
15,2
15,6
35,5
23,9
22,1
9,1
22,1
26,4
38,8
9,8
19,9
18,5
46,7
1,1
6,9
17,4
71,4
0,7
5,8
15,2
74,6
Nota: los totales no suman 100% debido a la falta de respuesta en algunos casos.
Se buscó conocer también la percepción de los encuestados sobre la calidad de la arena. Frente a
la pregunta como percibe la calidad de la arena, 59,4% señala que la percibe húmeda y 24,3 la
percibe más o menos seca mientras que 6,5% señala que la ve mojada y 5,1% sostiene que la
percibe seca. Un 4% la percibe un poco sucia y con “manchas marrones”.
Percepción sobre calidad arena
200
180
160
Frecuencia
140
120
100
80
60
40
20
0
O
tr o
ás
s
o
en
m
a
a
ed
ad
oj
m
ca
se
m
m
hú
os
ca
se
Calidad de arena
En su mayoría, los encuestados señalan que se deben realizar esfuerzos a los efectos de mejorar la
calidad de la arena (67%). Solamente 16,7% señala que no deberían llevarse a cabo este tipo de
esfuerzos y 15% contesta que no sabe.
Deben realizarse obras para mejorar la arena?
200
175
Frecuencias
150
125
100
75
50
25
0
Si
No
NS/NC
Respuestas
Interesante resultan las respuestas dadas al momento de preguntar la manera en la que se puede
solucionar y mejorar la calidad de la playa, específicamente la arena. Obviamente no constituyen
expresiones científicas o técnicas sino que son las expresiones de gente con un nivel educativo
relativamente alto pero no técnico en la materia. Entre las soluciones señaladas se encuentran las
siguientes: “disminuir los desagües y el agua contaminada, regularizar las cloacas y pozos negros”
(11,4%), “trayendo arena seca” (20,5%), “con drenaje, continuando con los trabajos que está
realizando la Intendencia de Maldonado” (44%), “limpiando la playa y acceso, protegiendo las
dunas y el ambiente” (10%) y “Realizando estudios e investigaciones técnicas
interdisciplinariamente y en conjunto con la Intendencia, la Universidad, los vecinos” (9%).
Finalmente, frente a la pregunta de si se tenía conocimiento de las obras realizadas por la
Intendencia de Maldonado con el objetivo de mejorar la calidad de la arena de la playa para que la
misma se encuentre más seca, la mayoría (53%) señaló no conocer estas obras mientras que 46%
sí tenían conocimiento de que las mismas se llevaban a cabo. Seguidamente, se buscó conocer la
percepción de los usuarios respecto a una mejora en la calidad de la arena: mientras que 46% de
los encuestados señalaron que notaban una mejora en la calidad de la arena, 32% no lo percibía;
17% dijo no saber.
Percepcion de encuestados sobre mejora
140
120
Frecuencia
100
80
60
40
20
Si
No
NS/NC
Percepcion sobre mejora
Quienes pagan y quienes no pagan
Uno de los resultados que surge del análisis de la información recabada es el alto porcentaje de
respuestas negativas. Si bien los encuestados apoyan la necesidad de realizar distintos trabajos con
el objetivo de mejorar la calidad de la arena, a la hora de contestar a la pregunta de disponibilidad
a pagar el porcentaje de no es demasiado elevado para este tipo de estudio.
De las 245 respuestas obtenidas 191 (78%) no están dispuestos a pagar ninguno de los rangos de
50, 150 y 250 dólares como pago por única vez a un fondo administrado por una Comisión de
vecinos y 54 (22%) del total indicaron que sí están dispuestos a hacerlo.
Distribución de Disponibilidad a Pagar (total encuestados)
Tipo respuesta
No
Si
50
63
24
87
150
61
20
81
250
67
10
77
Total
191
54
245
De las respuestas afirmativas 44.5% estás dispuestos a pagar 50 dólares, 37% 150 dólares y solo
18.5% lo harán para el monto de 250. Con referencia a la distribución de las respuestas con
respecto a los montos el 27.5% dijeron estar dispuestos a pagar 50 dólares, 24.7% lo harían para
el tramo de 150 dólares y apenas un 13% para 250 dólares.
Aparecen varios factores que explican este alto porcentaje. La pregunta que sigue a la pregunta de
disponibilidad de pago intenta justamente identificar quienes no pagan, no porque sus ingresos no
le alcancen o porque necesite mayor información (ambas restricciones son compatibles con la
teoría económica y por tanto con el modelo teórico propuesto), sino por lo que se conoce como
“voto protesta”. Este tipo de comportamiento se relaciona con diferentes motivos. A veces, el
incentivo para mostrar una disposición a pagar debajo de la verdadera se da en el caso de
proyectos de bienes públicos que se sabe con certeza que se construirán, y por tanto se deberá
pagar de acuerdo al resultado del estudio. Otra razón, arriba mencionada, se relaciona con la poca
familiaridad con este tipo de llamamiento a la ciudadanía, la poca experiencia en este tipo de
encuestas y en este tipo de valoración económica, así como el rechazo de las personas encuestadas
a la cuestión de valorar en dinero un bien que se percibe como de obligada provisión por el sector
público.
Todas estas razones son de aplicabilidad a este estudio. En primer lugar, como vimos, la mayoría
de los usuarios no son habitantes de la zona sino extranjeros (argentinos en su mayoría) y además,
si bien residen durante su estadía en al área de Portezuelo, son inquilinos y como tales esperan que
se les provea por parte del sector públicos los servicios necesarios para poder veranear
tranquilamente y en los niveles de calidad esperados por el precio que “les sale venir a este
balneario”.
Este “voto protesta” surge claramente de analizar las respuestas dadas a la pregunta ¿por qué
rechaza la propuesta de colaborar con el financiamiento de las obras?. 64% de los encuestados
señalan que si bien el programa es interesante, el financiamiento debe de provenir de los tributos
que se recaudan actualmente, o que no consideran que este programa necesite tanto dinero, o que
no consideran que el programa se lleve realmente a la práctica. Un alto porcentaje asociado a este
número se relaciona también con la respuesta “no soy residente y por lo tanto no me corresponde,
debe pagar quien es residente”.
Razones para no pagar
140
120
Frecuencia
100
80
60
40
20
0
tro
ás
s
f
in
or
pa
ió
r
n
ga
ac
m
o
a
t
es
ot
ed
pr
pu
to
o
O
M
N
Vo
Razones
En este sentido al no considerar las respuestas denominadas “protesta” y para un total de 122
(49.8%) encuestados se obtuvieron los siguientes resultados
Distribución de Disponibilidad a Pagar (total encuestados – voto protesta)
Tipo respuesta
No
Si
50
22
24
46
150
23
19
42
250
24
10
34
Total
69
53
122
El 43.4% de los encuestados están dispuestos a pagar una cantidad por la mejora de la playa, lo
cual el resultado casi se duplica cuando se consideran todas las respuestas y a su vez el 52, 45 y
29 % estarían dispuestos a pagar 50, 150 y 250 dólares respectivamente. El análisis con respecto a
las respuestas afirmativas los porcentajes son del 45.3, 35.8 y 18.9 % para los mismos montos
analizados, lo cual no representa cambios importantes con los obtenidos para todos los
encuestados.
Perfil de aquellos encuestados con disponibilidad a pagar
El perfil de aquellos encuestados que sí muestran una disponibilidad a pagar por una mejora en la
calidad de la arena de la playa y contribuir con las obras que está realizando la Intendencia de
Maldonado se caracteriza de la siguiente manera. En su mayoría son uruguayos (53% de
uruguayos que contestan respecto a 38% de extranjeros, en su mayoría argentinos, que también
dicen pagar), aunque la relación no resulta estadísticamente descriptiva.
Disponibilidad a pagar vs. País de Residencia
DaP
%de Si
Extranjeros
38,2%
Uruguayos
52,8%
Total
44,6%
%de No
61,8%
47,2%
55,4%
Total
100,0%
100,0%
100,0%
Sin embargo, cuando se relacionan los usuarios de la playa que sí están dispuestos a pagar con la
pregunta de si son inquilinos o propietarios, se observa que los que sí pagan son los propietarios.
La relación es estadísticamente fuerte.
%
Si
%
No
DaP
Total
No Propietario
Propietario
Total
35,6%
71,4%
44,1%
64,4%
28,6%
55,9%
100,0%
100,0%
100,0%
Estos individuos son propietarios, ya sea que residen en el área de Portezuelo o de Punta del Este,
y cuyo tiempo de estadía es de 30 días o más, viene todos los fines de semana o incluso reside en
el área.
DaP
/ días o
menos
7 a 15
días
15 a 25
días
Más de
30 días
Total
35,0%
33,3%
42,9%
65,8%
45,1%
65,0%
66,7%
57,1%
34,2%
54,9%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
% de
Si
% de
No
Total
Al analizar la disponibilidad a pagar por tramo de edad, se observa que los que están dispuestos a
pagar se encuentran en el tramo de 41 a 55 años, es jefe de hogar o cónyuge. Finalmente y de
acuerdo con la teoría, a mayor ingreso, mayor disponibilidad de pago.
DaP
Menos de 1000
U$S
Entre 1000 y 5000
U$S
Más de 5000 U$S
Total
31,0%
47,6%
57,1%
45,1%
69,0%
52,4%
42,9%
54,9%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
% de
Si
% de
No
Total
A pesar de que no es la mayoría aquél que percibe la playa como mojada, son ellos los que en
definitiva contestan que sí estaría dispuesto a pagar a los efectos de colaborar con la mejora de la
calidad de la arena.
% de
Si
DaP
% de
No
Total
Húmeda
o seca
Mojada
Total
42,2%
85,7%
44,8%
57,8%
14,3%
55,2%
100,0%
100,0%
100,0%
Estimación de la Disponibilidad a Pagar
Para el análisis de la disponibilidad a pagar se utilizó en esta primera instancia técnicas no
paramétricos según Turnbull y Kriström (Haab y McConnell, 1997).
La técnica no paramétrica de Turnbull define la respuesta de pagar una determinada cantidad como
bj siendo j = 0,1,...M+1 y bj > bk para j > k y b0 = 0. Definiendo pj como la probabilidad que la
respuesta de disponibilidad a pagar es una cantidad que se encuentra entre bj-1 y bj .
Lo anterior puede ser escrito como:
(1) p j = P(b j −1 < w ≤ b j ) para j = 1,... M + 1..
La función de distribución acumulativa es:
(2) Fj = P( w ≤ b j ) para j = 1... M + 1, donde FM +1 = 1
De lo anterior y considerando que bm+1 es un valor infinito se obtiene que la probabilidad de la
respuesta a un monto en j es igual a la diferencia entre las funciones de distribución entre j y j-1.
(3) p j = Fj − Fj −1 siendo F0 = 0
Para estimar p j se define Nj que representa el número de “no” respuestas registradas para cada
monto en j.
Si [Nj/(Nj +Yj)] > [N j-1/(Nj-1 + Y j-1)] para todos los j, tal que 1 < j < M, entonces la pj = [Nj/(Nj
+Yj)] - [N j-1/(Nj-1 + Y j-1)]. La probabilidad Nj/(Jj + Nj) representa la proporción de respuesta que
dijeron “no” a la cantidad a pagar (50, 150, 250), lo cual es un estimador natural de Fj.
El estimador de pj podría ser escrito como:
(4) Pj = Fj − Fj −1 , donde FJ =
Nj
N j + Yj
De lo anterior la media de la disponibilidad a pagar es:
∞
(5) E ( DP) = ∫ DPdF ( DP) = ∑ j =1
M +1
0
∫
bj
b0
DPdF ( DP)
Reemplazando la disponibilidad a pagar para la cota inferior de cada intervalo genera estimaciones
de las cotas inferiores del valor esperado de la disponibilidad a pagar.
(6) E ( LBDP ) = 0. P(0 ≤ W < b1 ) + b j . P(b1 ≤ w < b2 ) +...+bm P(bm ≤ w < bm+1 ) = ∑ j =1 b j −1 Pj
M +1
(7) E (CI DP ) = ∑ j =1 b j −1 p j = 1 − FM
M +1
En las tablas 1 y 2 se obtienen los resultados de la aplicación de las fórmulas anteriores según la
técnica de Turnbull, para el caso de las respuestas negativas a pagar para la mejora ambiental de
la Playa de Portezuelo.
Aplicar la técnica de Kriström para calcular las medias no paramétricas significa tomar las
frecuencias de las respuestas afirmativas para cada clase de monto considerado (50,150,250)
ordenadas en forma monótona descendiente a medida que aumentan los pagos, conectar los
puntos por interpolación lineal y aproximar la integral de la densidad acumulativa empírica
resultante.
Se aplicó tanto para el total de encuestados como para la diferencia entre el total de encuestados y
los Voto protesta.
Para el caso de Kriström se definió que la cota superior de los montos es de 350 dólares, bajo el
criterio que los incrementos siempre fueron de 100 dólares para cada rango. En las tablas 3 y 4 se
indican los resultados obtenidos para las respuestas positivas según la técnica de Kriström tanto
para el total de encuestados como para la diferencia entre el total de encuestados y los voto
protesta.
Monto
Grupo
J
0
1
2
3
Tabla 1 - Turnbull para respuestas negativas
Cotas Inferiores Esperanza y Mediana Disponibilidad a Pagar
(Todos los encuestados)
Monto
Rango
Total
Total
Fj =
Pj =
Monto
respuestas
Observaciones
Nj/Totalj
Fj – Fj-1
NO = Nj
Nj + Yj
50
150
250
>250
0 – 50
50 – 150
150 –250
-
63
61
67
-
87
81
77
-
0.724
0.753
0.870
1
245
Monto
Grupo
J
0
1
2
3
0.724
0.029
0.117
0.13
E(DP)
M(DP)
Tabla 2 -Turnbull para respuestas negativas
Cotas Inferiores Esperanza y Mediana Disponibilidad a Pagar
(Encuestados – Voto Protesta)
Monto
Rango
Total
Total
Fj =
Pj =
Monto
respuestas
Observaciones
Nj/Totalj
Fj – Fj-1
NO = Nj
Nj + Yj
50
150
250
>250
0 – 50
50 – 150
150 –250
-
22
23
24
-
46
42
34
122
0.4782
0.5476
0.7058
1
0.4782
0.0694
0.1582
0.2942
E(DP)
M(DP)
E(DPj)
0
1.45
17.55
32.5
51.5
34.53
E(DPj)
0
3.47
23.73
73.55
100.75
81.4
Monto
Grupo
J
Monto
0
1
2
3
4
0
50
150
250
350
Tabla 3 - Kriström para respuestas positivas Cota Superior
Esperanza y Mediana Disponibilidad a Pagar
(Todos los encuestados)
Rango
Monto
Total Tot. Obs.
1-Fj =
Pj= (a-b)
Monto
Punto
SI=Yj
Nj+Yj
Yj/Totalj
Medio
0
0 – 50
50 – 150
150 –250
250-350
0
25
100
200
300
na
24
20
10
0
E(DP)
na
87
81
77
0
1
0.2758
0.2469
0.1298
0
na
0.7242
0.0289
0.1171
0.1298
M(DP)
(a-b) = [1-F
Monto
Grupo
J
Monto
na
1
2
3
4
0
50
150
250
350
j-1]
E(DPj)
0
18.10
2.89
23.42
38.94
83.35
34.52
- [1-Fj]
Tabla 4 - Kriström para respuestas positivas Cota Superior
Esperanza y Mediana Disponibilidad a Pagar
(Todos los encuestados – Voto Protesta)
Rango
Monto
Total Tot. Obs.
1-Fj =
Pj= (a-b)
Monto
Punto
SI=Yj
Nj+Yj
Yj/Totalj
Medio
0
0 – 50
50 – 150
150 –250
250-350
0
25
100
200
300
na
24
19
10
0
E(DP)
M(DP)
na
46
42
34
0
1
0.5217
0.4648
0.2941
0
na
0.4783
0.0569
0.1707
0.2941
E(DPj)
0
11.95
5.69
34.14
88.23
140.01
111.87
La mediana de la disponibilidad a pagar es la medida de tendencia central que se tomó para
evaluar los resultados del estudio, lo cual nos indica un valor de 34 U$S por pago por única vez por
persona, considerando toda la muestra tanto para la aplicación de Turnbull como de Kriström.
Al analizar los resultados de la submuestra donde no se incluyen los voto protesta, los resultados se
encuentran entre un rango de 81 y 111 U$S respectivamente.
V.
Conclusiones Preliminares
Si bien estos resultados son preliminares y faltaría complementarlos se podría adelantar la opinión
que la mejora de la calidad de la playa es una decisión bien vista por los usuarios, generará un
mayor disfrute de la playa y un beneficio de la zona posiblemente a partir de una mayor afluencia
en la época de verano.
Esto se complementa con que el 67% de los encuestados indicaron “si” a los esfuerzos de mejorar
la calidad de la arena, 71% de los que están dispuestos a pagar son propietarios en Portezuelo y
Punta del Este y que el 52% de los que están dispuestos a pagar son de país de residencia de
Uruguay.
El alto porcentaje de respuesta negativas a pagar obtenidos en la encuesta (78%) es un indicador
de relativa importancia a la hora de interpretar los resultados obtenidos. Esto puede deberse a
varias razones:
1) Desconocimiento y falta de costumbre de los usuarios de la playa de valorar la mejora de
bienes y servicios ambientales que no tienen mercado, a partir de una encuesta.
2) Alto porcentaje de opiniones que indican que no les corresponde porque que ya pagan
tributos o porque son extranjeros.
3) Pocos rangos de valor incluidos en la encuesta. La ampliación de los rangos de valor hacia
abajo, podría mejorar las respuestas positivas, aunque es una suposición a demostrar.
La disminución de las respuestas negativas podría repercutir en un valor de la disponibilidad a
pagar mayor a los obtenidos en éste estudio, lo cual queda reflejado al no considerar en la muestra
los voto protesta.