Download Diciembre 2014
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
diciembre 2014 51 años de trabajo ininterrumpido Publicación mensual de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, A.C. La Quemada No. 40, Col. Narvarte, México D.F., C.P. 03020 Tel. 5530 0442 Fax 5519 2054 www.fmdr.mx fundacion@fmdr.org.mx Testimoniales Directorio Comité Editorial Alfredo Lozano Córdova Fabiola Acosta Manning Lourdes Salgado Moscoso Innovación y Diseño Itzel García Palacios Vianney González Márquez Publicación mensual de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, A.C. La Quemada No. 40, Col. Narvarte, México D.F., C.P. 03020 Tel. 5530 0442 Fax 5519 2054 www.fmdr.mx fundacion@fmdr.org.mx 1 FMDR celebra su XXXVI Encuentro Nacional Fundación 2014 “No hay nada más difícil que construir la mejor actitud para salir de la pobreza, para construir alternativas, para conducirnos de una mejor manera en el mundo que vivimos”, afirmó Alberto Castelazo y López, presidente del Consejo Directivo de Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural (FMDR), al inicio del XXXVI Encuentro Nacional 2014 en la ciudad de Campeche. Presidente de FMDR, Alberto Castelazo Gobernador del Estado de Campeche, Fernando Ortega Bernés El evento fue inaugurado por el gobernador Fernando Ortega Bernés, quien reconoció el trabajo social y educativo desarrollado por la Fundación a fin de generar resultados a nivel económico, y resaltó la actitud de ésta para vencer los desafíos que se enfrentan en temas como desigualdad y pobreza. Alfredo Lozano Córdova, director general de FMDR, señaló que más allá de los programas asistenciales, la pobreza se combate con trabajo, donde radica la solución a problemas de desigualdad, marginación y falta de oportunidades. Director General de FMDR, Alfredo Lozano Aseguró que Campeche se está consolidando como punto fundamental en la estrategia de seguridad alimentaria de México pues tiene tierra, agua, seguridad jurídica, paz y sobre todo hombres y mujeres que con trabajo y oportunidades pueden lograr una mejor calidad de vida. Por su parte, Castelazo y López explicó que en los últimos cinco años en Campeche esta asociación ha atendido a más de dos mil productores a través del programa Educampo y ha desarrollado 17 unidades agrícolas de riego; además, en Entrega de Reconocimientos lo que va del año, el I nstituto Nacional de la Economía Durante la ceremonia entregó reconocimientos a beneficiarios de Social (INAES) ha otorgado apoyos económicos por casi Educampo y En Pro de la Mujer de los municipios de Hecelchakán, ocho millones de pesos a grupos promovidos por la Hopelchén, Calkiní, Tenabo y Champotón. Fundación. 2 Ponencias El programa de conferencias fue integrado por Everardo Aceves Navarro, secretario de Desarrollo Rural de Campeche, con el tema “Situación actual del campo campechano”; Enrique Escalante Arceo, secretario de Desarrollo Industrial y Comercial de Campeche, con “Ejido próspero”; Francisco Martín González Barbosa, director de Proyectos y Esquemas de Integración Productiva y Comercial del INAES, con “Inducción a la economía social y solidaria”; Leticia Martínez Gil, presidenta de la Fundación Zícaro, con “Inclusión y mujeres en el campo”; y Pedro Díaz de la Vega, consultor internacional, con “Impacto del cambio climático en la agricultura”. En el último día de actividades fueron presentados los próximos pasos a realizar por parte de FMDR en estados como Campeche, Yucatán y Quintana Roo, entre los que destacan la formación de uniones de Sociedades de Producción Rural, incremento en la cobertura de los programas, generación de capital social en las regiones, estandarización de procesos productivos, ampliación de la cartera estable de clientes, acceso a financiamientos, constituir legalmente a las organizaciones, etc.; y así continuar con la labor de ayudar a las familias rurales de bajos ingresos en México para que tengan un nivel de vida digno, sustentable e independiente. Everardo Aceves Navarro Pedro Díaz de la Vega Francisco Martín González Barbosa Leticia Martínez Gil Enrique Escalante Arceo 3 Visita a la parcela La Fundación entregó en Hopelchén un reconocimiento a Escalante Arceo por su valioso apoyo a favor del desarrollo económico de las familias del campo campechano. Tras el acto, productores de una parcela de maíz afirmaron que los programas impulsados por esta asociación les han traído múltiples beneficios como la reducción de costos, aumento de productividad, mayores rendimientos en el ciclo productivo, mejores proveedores, clientes y tratos de comercialización, entre otros. 4 Visita a la Casa de Cultura de Hopelchén En la Casa de la Cultura de Hopelchén se realizó la firma del acta constitutiva del grupo Panadería Kich Pa’an Lo’ol de la localidad de San Francisco Suc-Tuc –favorecidas por En Pro de la Mujer–, donde ellas y otras beneficiarias de este programa explicaron las ventajas de formar parte de él y exhibieron sus productos a la venta. 5 Cena de clausura El Encuentro finalizó en el Circo Teatro Renacimiento con una presentación del Gran Ballet Folklórico, proporcionada por la Secretaría de Cultura de Campeche. Ahí mismo se condecoró a Aceves Navarro por su admirable aportación para mejorar las condiciones de vida y trabajo de las comunidades rurales, y se entregaron reconocimientos al INAES y al Sistema DIF Estatal de Campeche por contribuir al desarrollo del campo mexicano. 6 51 años de trabajo ininterrumpido Este 2014 FMDR cumple 51 años de experiencia en la solución de raíz de la pobreza rural en México. Cada vez más, colaboradores, consejeros, patrocinadores, donantes y aliados reafirman su compromiso para lograr en conjunto y a través de los programas Educampo, En Pro de la Mujer y Sembrando Salud la misión de promover el aumento de productividad y el desarrollo humano de los productores del campo y sus familias de manera integral. Testimoniales “La Fundación nos está apoyando para tener más ventajas en la tecnología y hacer más eficientes nuestras labores”. “El día de mañana nosotros podremos salir adelante por nuestros propios medios para saber tocar las puertas de cualquier empresa donde haya mejor precio y trato”. “A pesar de que trabajamos como grupo también tenemos la mentalidad de generar empleo para otros”. “La capacitación nos ha ayudado a mejorar, a consolidarnos y aprender a valorarnos como mujeres”. 7 agradece el apoyo y compromiso de nuestros PATROCINADORES para la realización del SEDICO 8 agradece el apoyo de “Evento realizado con el apoyo de la SECRETARÍA a través del Programa Integral de Desarrollo Rural 2014” “Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa” 9