Document related concepts
Transcript
11/01/2013 21:15 EL SIGLO DE DURANGO | 2 Manuel. Cuerpo F Pagina 2 Cyan Magenta Amarillo Negro | NOSOTROS SÁBADO 12 DE ENERO DE 2013 Todo hábito de ejercicio es saludable peropracticar ejercicio intenso no está al alcance de todos. Estos son algunos errores que debes evitar si llevas tiempo sin hacer ejercicio. 1.Sobreestimar capacidades: Si llevas tiempo sin hacer ejercicio, no piens es que eres el de hace unos años. Ve poco a poco, conoce tus capacidades y limitaciones, y adapta la intensidad, progresando de menos a más. 2.Prisa por recuperar lo perdido: El ejercicio es una actividad que te beneficiará a medio y largo plazo, por lo que la constancia es fundamental, y las prisas hay que dejarlas de lado. 3.Esperar un milagro: En el ejercicio nada se regala. Tendrás que aprender la forma correcta de alimentarte y entrenar para así ir mejorando. Vanesa. Israel. Paloma. Antonio. El origen de la comida corrida Si acostumbras comer en fondas es probable que esta pregunta haya cruzado por tu mente en más de una ocasión; lo cierto es que hay que escarbar en lo profundo para encontrar las tres interpretaciones de esta expresión y más para conocer a qué país se le atribuye su origen. LA ÉPOCA PORFIRISTA De acuerdo con la página Guía del pata de perro, la palabra comida corrida tiene su origen durante la época del Porfiriato, cuando los mineros y obreros tenían sólo unos cuantos minutos para comer y por esa razón tenían que correr por su comida, si no querían llegar tarde para terminar su jornada laboral. Mientras la gente de la clase adinerada podía elegir lo que hoy conocemos como “a la carta”, ya que pedían sus platillos en el orden que quisieran y podían tomarse el tiempo que fuera necesario para comer. CORRIDA DE TOROS Yamil Nares Feria, bloguero de Animal político, menciona esta definición en su blog El Caleidoscopio “El esquema de “comida corrida” que consiste en tres platillos, llamados “tiempos” están inspirados en los tres tiempos de las corridas de toros, por eso se llaman comidas corridas” COMER DE CORRIDO ¿Te has preguntado de dónde viene el nombre comida corrida? Según el mismo autor, la última interpretación de esta palabra es que “En las comidas corridas uno no puede (o no debe) hacer sobremesa. Así que uno come rapidito y de corridito. México es el país de origen de esta expresión, pues como menciona Nicholas Gilman, en el libro Good food in Mexico city, food stalls, fondas and fine dining, la palabra “comida corrida” surgió de las “fondas”, pequeños restaurantes económicos que son atendidos por sus propietarios. La gente que acostumbra consumir este tipo de comida, es la clase trabajadora en México, porque como menciona Nicholas Gilman, buscan una comida completa como la que preparan en su casa pero a un precio accesible para alimentarse durante la jornada laboral. Sin embargo, para desgracia de los propietarios de fondas, DEFOE la empresa de estudios en opinión pública mostró el año pasado en una estadística que sólo el t́res por ciento de los trabajadores a nivel nacional comen fuera de casa todos los días. Quizá la economía está acabando con este hábito. ¿Correteados? expresión “comida corrida” tiene su origen durante la época del Porfiriato, cuando los mineros y obreros tenían sólo unos cuantos minutos para comer y por esa razón tenían que correr por su comida´ AGENCIAS ■ La Costumbre Economía La gente que acostumbra consumir este tipo de comida, es la clase trabajadora en México. Una comida completa como la que preparan en su casa pero a un precio accesible para alimentarse durante la jornada laboral.