Download COnFirMe sU asisTenCia en
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
¿Cuáles son los retos actuales de los sectores vinculados a la gestión del agua? En un escenario global muy diversificado las políticas en torno al agua son determinantes y prioritarias por su importancia vital para el ciudadano, por su relevancia como sector generador de empleo y por su impacto en el medio ambiente, entre otros parámetros. El presente foro busca analizar las iniciativas, proyectos e inversiones en innovación y tecnología, con el objeto de poner sobre la mesa las óptimas actuaciones para avanzar en I+D+I y conseguir un nuevo modelo de desarrollo social, económico y medioambiental sostenible en lo que al área del ciclo integral del agua se refiere. ¿Qué estrategias se están llevando a cabo en innovación en depuración y calidad de aguas? ¿Cuál es el panorama actual respecto a la colaboración público privada en este terreno? ¿Qué papel desempeña España a nivel mundial en este sector? ¿Qué actuaciones se deben llevar a cabo para ganar en competitividad, eficiencia e internacionalización? Sobre la sostenibilidad de los modelos de gestión también ahondará el presente foro, desde la perspectiva de los marcos financieros al respecto y con el objetivo de reflexionar sobre cómo afrontar la gestión integral de un recurso estratégico y prioritario para el desarrollo socioeconómico. PONENTES Liana Ardiles CAROLINA RODRÍGUEZ Directora general del Agua, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Ardiles es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Funcionaria del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado es máster de Hidrología General y Aplicada del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX). Ha sido jefe de la unidad de apoyo de la Dirección General de la Oficina Española de Cambio Climático y responsable de la Dirección Técnica de la Confederación Hidrográfica del Duero. Representante española de Medio Ambiente y Cambio Climático en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial –CDTI-, Carolina Rodríguez es ingeniera de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid, executive MBA por el Instituto de Empresa, y diploma de Estudios Avanzados de Doctorado en Economía de la Innovación y Política Tecnológica. RAQUEL LÓPEZ PEDRO PRADO HERRERO Investigadora de la División de Medio Ambiente de la Fundación Cartif-Centro Tecnológico de Castilla y León, Raquel López es licenciada y doctora en Química por la Universidad de Valladolid. Con amplia experiencia en el tratamiento del agua de proyectos de I+D, anteriormente ha trabajado en proyectos relacionados con el área de Ciencia y Tecnología de la UNESCO, a través de la University of New South Wales. Jefe del Área de Sostenibilidad de la Subdirección General de Cooperación Público Privada del Ministerio de Economía y Competitividad, Pedro Prado Herrero es licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Salamanca e hidrogeólogo por la Universidad Complutense de Madrid. JUAN RAMÓN PIDRE BOCARDO JORGE GARCÍA REIG Subdirector de la Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua, Juan Ramón Pidre Bocardo es licenciado en Biología por la Universidad de Sevilla, máster en Procesos Contaminantes y Defensa del Medio Natural por la Universidad Politécnica de Madrid y doctor en Tecnologías de Medioambiente por la Universidad de Cádiz. Subdirector General de Programación y Evaluación de Programas Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas, Jorge Garcia Reig es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. PHILIPPE ROUGE JERÓNIMO MORENO GAYÁ Product Manager de Desalación, Potabilización y Depuración de Aqualogy, Philippe Rouge es ingeniero industrial con amplia experiencia en el desarrollo y la aplicación de soluciones innovadoras para la modernización y la eficiencia de las operaciones de plantas de tratamiento de aguas y de procesos de valorización de lodos y subproductos de tratamiento. Director de Proyectos y Contratación de Aguas de las Cuencas de España, S.A., dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jerónimo Moreno Gayá es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha desempeñado diversos cargos en la empresa privada dentro del grupo ACS, destacando OCP Construcciones S.A. y ACS Construcciones S.A. PROGRAMA 9:30 Inauguración D. Antonio Silván Rodríguez. Consejero de Fomento y Medio Ambiente. 9:45 Junta de Castilla y León. Ponencia: Dña. Liana Ardiles. Directora General del Agua. Ministerio de Agricultura. 10:15 Innovación en depuración de aguas Mesa redonda: • Dña. Carolina Rodríguez. CDTI - Financiación en Horizonte 2020 I+D+i y calidad de aguas • Dña. Raquel López. Fundación CARTIF - Proyectos innovadores del Centro Tecnológico de Castilla y León • D. Pedro Prado Herrero. Ministerio de Economía - Colaboración público privada para la innovación • D. Juan Ramón Pidre. CENTA - Experiencias con nuevos modelos 11:30 Pausa-Café 11:45 Sostenibilidad de los modelos de gestión Mesa redonda: • D. Jorge García Reig. Ministerio de Hacienda - Marcos financieros para depuración • D. Philippe Rouge. Suez-Agbar - Concesiones y operaciones en los servicios • D. Jerónimo Moreno. Acuaes - Empresas públicas 13:00 Conclusiones 13:15 Clausura Presentado y moderado por : D. Rafael Monje. Director de RM Comunicación. CONFIRME SU ASISTENCIA EN eventos@promecal.es AFORO LIMITADO Se ruega confirmación Burgos, 19 de diciembre 2014 Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana Paseo de Atapuerca s/n, 09002 Burgos