Download GREGORIO PACHECO
Transcript
Biografías GREGORIO PACHECO Nació en Liwi Liwi Potosí en 1823, se dedicó al comercio y la minería desde muy joven. Para 1855 organizó las empresas mineras Guadalupe y Portugalete que le reportaron grandes ganancias. Incursionó en la política cuando fue nombrado Alcalde en 1862, fue diputado en 1864 y representante por Potosí para la Convención Nacional de 1880, cuatro años más tarde ganó las elecciones convocadas por Campero. Por primera vez en la historia un gran empresario ocupaba la silla presidencial. Después de un periodo caudillista y caótico, el gobierno de Pacheco es considerado como uno de los más tranquilos de la historia del país. Durante su gestión llamó a los mejores ciudadanos para ocupar los cargos públicos. La disminución de la importancia del tributo indígena para el erario, facilitó la política de expoliación de las tierras de comunidad iniciada por Melgarejo, se abrió la economía extractiva al mercado mundial, tanto para la exportación de productos como para la importación de capital y tecnología. Esta realidad implicó también un proceso de modernización relativa en el ámbito urbano a partir de la llegada del ferrocarril, la energía eléctrica y el telégrafo. La minería dio el salto básico de su modernización técnica y de producción que no se detendría hasta mediados del siglo XX. Pero el gobierno de Pacheco no pudo equilibrar el déficit fiscal, sino hasta finalizar su administración. En las relaciones internacionales, Bolivia firmó un pacto de tregua con Chile que era el preanuncio del acuerdo de 1904. El enclaustramiento obligó a buscar otras rutas de salida para Bolivia, la exploración del Chaco y la expedición que unió Tarija con Asunción www.educabolivia.bo Página 1 Biografías tuvieron que ver con esa idea. Un debate que dividió a conservadores y liberales fue la cuestión religiosa, ya que los liberales apoyaban la libertad de cultos y el derecho a la libre conciencia. Luego de su periodo presidencial, retornó a sus actividades mineras, es reconocido como uno de los “patriarcas de la plata”, murió a los 76 años de edad en la localidad de Atocha del departamento de Potosí. . www.educabolivia.bo Página 2