Download A cargo de: Raquel Coello Cremades Introducción Desde hace
Document related concepts
Transcript
“Presupuestos públicos con enfoque de género: un instrumento para fortalecer la ciudadania activa de las mujeres” Viernes 4, de 16:00 – 18:00 Aula 5 A cargo de: Raquel Coello Cremades Introducción Desde hace décadas un gran número de gobiernos han asumido compromisos crecientes con la igualdad de género. Han firmado tratados internacionales en defensa y promoción de los derechos humanos de las mujeres y en el ámbito nacional y descentralizado han introducido cambios en las legislaciones y promovido planes y políticas a favor de la igualdad de oportunidades. Sin embargo estos compromisos no siempre pueden concretarse por falta de recursos asignados a su ejecución y lo pocos recursos existentes son los primeros en ser recortados en las crisis y los ajustes. En este contexto surgen, desde finales de los noventa, las iniciativas de presupuestos con perspectiva de género, como una estrategia innovadora que permite, por un lado, medir el compromiso real de los gobiernos con el tema de la igualdad de género y, por otro lado, promover la transparencia y la rendición de cuentas y la democratización de la gestión pública, junto con la existencia de una ciudadanía activa demandante y vigilante del cumplimiento de sus derechos. Esta experiencias se han visto fortalecidas con los aportes de la economía feminista, que desde sus elaboraciones teóricas y sus experiencias prácticas busca sumar elementos transformadores a estas experiencias. El taller Presupuestos con enfoque de género: un instrumento para fortalecer la ciudadanía de las mujeres, pretende contribuir a generar mayor conocimiento sobre las implicaciones que la forma de formular los presupuestos públicos tiene en las relaciones de género y a brindar algunas herramientas para que la ciudadanía pueda implicarse en su análisis y generar mecanismos de control social. Objetivos • Sensibilizar sobre la importancia que tienen los presupuestos públicos en el logro de la igualdad de género y los derechos de las mujeres • Debatir sobre las estrategias existentes incidir en los presupuestos públicos desde la economía feminista • Facilitar herramientas que permitan a la ciudadanía analizar los presupuestos desde la mirada de la economía feminista y promover mecanismos de transparencia y control social. Metodología El curso combinará exposiciones teóricas y prácticas, realizadas con soporte de presentaciones en power point, con la reflexión de los y las participantes Contenido del taller Qué entendemos por un presupuesto con perspectiva de género (concepto, principios y alcance) Qué estrategias se han desarrollado a día de hoy para impulsar presupuestos con perspectiva de género Herramientas y metodologías para analizar del presupuesto desde la economía feminista