Download ¡Buenos días! (tardes). Venimos de la UNAM. Estamos realizando
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS ÁREA DE INVESTIGACIÓN APLICADA Y OPINIÓN LOS MEXICANOS VISTOS POR SÍ MISMOS. LOS GRANDES TEMAS NACIONALES ENCUESTA NACIONAL DE ECONOMÍA Y EMPLEO 1. IDENTIFICACIÓN GEOGRÁFICA Entidad Federativa _____________________________________________________________________ Municipio o delegación _________________________________________________________________ Localidad ____________________________________________________________________________ FOLIO AGEB MANZANA (Si no tiene poner 999-9) 2. DIRECCIÓN DE LA VIVIENDA ______________________________________________________________________________________________________ Calle, avenida, callejón, carretera o camino Número exterior _______________ Número interior _______________ ______________________________________________________________________________________________________ Colonia, fraccionamiento, barrio, unidad habitacional, callejón, etc. 3. RESULTADO DE LA ENTREVISTA Número de visita del entrevistador 1 Día 2 Mes Día 3 Mes Día 4 Mes Día Mes Fecha Nombre y número del entrevistador Hora de inicio Hora de término Duración Resultado* *Códigos para resultado: (1) Entrevista completa (2) Entrevista incompleta (3) Entrevista aplazada (4) Ausentes temporales (5) Se negó a dar información (7) Otro (esp.)______________________ (6) Informante inadecuado 4. CODIFICACIÓN Y CAPTURA Supervisado por Codificado por Capturado por Nombre y clave Día Mes Día Mes Día Mes Fecha 5.PRESENTACIÓN ¡Buenos días! (tardes). Venimos de la UNAM. Estamos realizando una investigación sobre el empleoy la economíaen nuestro país ¿Nos permite unos minutos de su tiempo? La información que nos proporcione es confidencial y se utilizará solamente para fines estadísticos, su opinión es muy importante para nosotros ¡Gracias! 9. ¿Qué debería hacer el gobierno por la economía del país? Entrevistador: “Enumere de uno a cinco en orden de importancia” (MOSTRAR TARJETA 1) Que no aumenten los precios Que no haya endeudamiento público Evitar crisis y devaluaciones Reducir la pobreza y la desigualdad Promover el crecimiento y empleo Nada NS NC (2) (3) (4) (8) (9) La corrupción La falta de capacitación de los trabajadores La falta de educación La búsqueda de ganancia de los empresarios (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) 7. Más de 10 millones de mexicanos nacidos en territorio nacional viven ahora en Estados Unidos, ¿usted cree que se fueron _____________?(Leer opciones y aceptar hastaDOS) Porque allá pagan mejor (1) Porque México es un país muy inseguro (2) 1° Por razones familiares (3) Porque prefieren a EU que a México (4) Por gusto (5) 2° Porque aquí no encuentran trabajo (6) NS (8) NC (9) Nada importante NS NC (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) 11. Por favor dígame, ¿qué tan eficaces considera las siguientes medidas para la creación de empleo en nuestro país? Apoyar la educación y orientación profesional Estimular la contratación a medio tiempo o por horas Promover un plan de apoyo para incentivar a los trabajadores independientes Promover la contratación por obra o un periodo determinado Eliminar la indemnización por despido Reducir las contribuciones y pagos al IMSS, ISSSTE Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Economía y Empleo NC Poco (1) (2) NS Algo La inseguridad (1) Nada eficaz Mucho 6. Podría decirme por favor, ¿qué tanto cree que afecta al avance de la economía del país…? (Leer opciones) La situación económica La gente que sólo quiere buenos trabajos La política del gobierno La mala gestión de los empresarios La falta de preparación de los trabajadores Poco importante 10. Voy a leerle una serie de causas que explican el problema del desempleo, dígame ¿qué tan importantes considera las siguientes causas? 4. Dada la situación económica actual, ¿usted cree que sus hijos podrán vivir__________ que usted?(Leer opciones) Mejor (1) Igual (2) Peor (3) NS (8) NC (9) 5. En su opinión, ¿quién es más responsable de la situación económica del país?(Leer opciones) El gobierno (1) Los empresarios (2) Los trabajadores (3) Los partidos políticos (4) NS (8) NC (9) POLÍTICA ECONÓMICA Poco eficaz 3. Desde su punto de vista de la situación económica actual ¿usted vive _________ que sus padres cuando tenían su edad? (Leer opciones) Mejor (1) Igual (2) Peor (3) NS (8) NC (9) II. Algo importante 2. ¿Qué tan satisfecho está usted con su situación económica actual? Mucho (1) Algo (2) Poco (3) Nada (4) NS (8) NC (9) Algo eficaz 1. ¿Qué tan satisfecho está con la situación económica actual que vive el país? Mucho (1) Algo (2) Poco (3) Nada (4) NS (8) NC (9) 8. Si usted pudiera vivir fuera de México lo haría por: (Leer opciones) Razones económicas (1) Razones de seguridad (2) Razones familiares (3) Le gustaría vivir más en otro país (4) Perdió la confianza en México (5) No se iría de México (6) NS (8) NC (9) Muy importante SITUACIÓN ECONÓMICA Muy eficaz I. (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) 14. Si se eliminara la corrupción en el gobierno, usted estaría dispuesto a: (Leer opciones) Pagar más impuestos (1) Seguir pagando los mismos impuestos (2) Aún así, estaría en contra del pago de impuestos (3) NS (8) NC (9) De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo NS NC Las empresas nacionales son más competitivas y eficientes Ha lastimado la capacidad productiva del país Ha destruido puestos de trabajo Muy de acuerdo 15. Desde hace 20 años nuestro país firmo el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, en su opinión, ¿qué tan de acuerdo o en desacuerdo se encuentra con las siguientes afirmaciones? (Leer opciones) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) 16. El salario mínimo diario en México es de alrededor de 65 pesos al día, dígame por favor, ¿alcanza a cubrir o no alcanza a cubrir las siguientes necesidades con el salario mínimo? (Leer opciones) Alimentación Sí (1) No (2) NS (8) NC (9) Vestido (1) (2) (8) (9) Educación (1) (2) (8) (9) Vivienda (1) (2) (8) (9) 17. Desde su punto de vista, ¿cuál sería el salario mínimo diario que podría cubrir las necesidades básicas de un trabajador? (En pesos) ______________________________ NS (8) NC (9) PERCEPCIÓN SOBRE SITUACIÓN LABORAL Nada importante NS NC Que sea estable y seguro Que proporcione ingresos altos Que tenga prestigio social Que le proporcione mando y poder Que le guste lo que hace Poco importante 18. A la hora de valorar un empleo, ¿qué tan importante es para usted cada uno de los siguientes aspectos? (Leer opciones) Algo importante 13. El 60 por ciento de los trabajadores en nuestro país laboran en la informalidad, en su opinión esto se debe a que… (Leer opciones) La política económica no ayuda a generar suficientes empleos formales (1) Los empresarios prefieren no dar contratos formales para no dar prestaciones a los trabajadores y tener la capacidad de despedirlos (2) Que los trabajadores prefieren un empleo informal porque pueden ganar más y tener más libertad (3) Las leyes dificultan y hacen más caro contratar a alguien (4) NS (8) NC (9) III. Muy importante 12. En su experiencia, ¿la reforma laboral aprobada en 2012 mejoró o empeoró la situación del empleo en el país? (Leer opciones) Mejoró mucho (1) Mejoró poco (2) Esta igual (3) Empeoró poco (4) Empeoró mucho (5) NS (8) NC (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) 19. Y de estos otros, ¿cuál valora usted más? (Leer opciones. Sólo puede elegir UNO) Que la tarea sea interesante Que tenga buenas oportunidades de promoción Que se ajuste a la educación recibida Que tenga autonomía y posibilidad de desarrollar sus ideas NS (8) NC (1) (2) (3) (4) (9) 20. Por último, ¿cuál de los siguientes le parece más importante? (Leer opciones. Sólo puede elegir UNO) Que le permita seguir viviendo en el mismo lugar (1) Que le permita tener tiempo libre (2) Que le permita decidir las horas y días que trabaje (3) Que tenga buen ambiente y clima laboral (4) NS (8) NC (9) 21. Independientemente de que usted tenga un empleo o no, y del tipo de contrato en el caso de que trabaje ¿qué preferiría usted? (Leer opciones) Tener un contrato formal con inscripción y pago de cotizaciones al IMSS o ISSSTE (1) No tener un contrato formal y por lo tanto la falta de inscripción y pago de cotizaciones al IMSS o ISSSTE (2) Depende (esp.) (3) NS (8) NC (9) 22. En su opinión, en México los derechos de los trabajadores se respetan… Mucho (1) Algo (2) Poco (3) Nada (4) NS (8) NC (9) 23. En su opinión, ¿qué tan necesarios son los sindicatos? Mucho (1) Algo (2) Poco (3) Nada (4) NS (8) NC (9) 24. En su opinión, los sindicatos: (Leer opciones) Sirven para hacer respetar los derechos de los trabajadores Representan grupos o líderes corruptos Entorpecen el buen funcionamiento de las empresas Son necesarios pero deberían ser más democráticosy transparentes Otro (esp.)___________________________ NS (8) NC Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Economía y Empleo (1) (2) (3) (4) (5) (9) IV. SITUACIÓN LABORAL PERSONAL Entrevistador: “Ahora le voy a hacer algunas preguntas sobre su situación laboral” 25. ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra usted actualmente? Trabaja (1) Tiene empleo, pero no trabaja actualmente (incapacidad, vacaciones, etc.) (2) Jubilado o pensionado/pensionista (3) → Pase p. 55 Desempleado (4) → Pase p. 55 Estudiante (5) →Pase p. 55 Ama de casa (6) → Pase p. 55 Otras situaciones (7) → Pase p. 55 NS (8) → Pase p. 55 NC (9) → Pase p. 55 26. ¿Cuánto tiempo lleva en este trabajo? (EN AÑOS) __________________________ NS (98) NC (99) PREGUNTAR SÓLO A QUIENES HAYAN TRABAJADO MENOS DE UN AÑO 27. ¿Podría decirme cuántos meses? __________________________ NS (98) NC (99) 28. ¿Cuántas personas trabajan en donde laboran en donde usted trabaja? Sólo yo (1) De 1 a 9 personas (2) De 10 a 19 personas (3) De 20 a 49 personas (4) De 50 a 99 personas (5) De 100 a 500 personas (6) Más de 500 personas (7) No sabe, pero menos de 10 (8) No sabe, pero más de 10 (9) NS (98) NC (99) 29. ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde usted trabaja? (No leer opciones. Codificar con tabla) Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza Minería Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final Construcción Industrias manufactureras Comercio Transportes, correos y almacenamiento Información en medios masivos Servicios financieros y de seguros Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles Servicios profesionales, científicos y técnicos Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación Servicios educativos Servicios de salud y de asistencia social Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales Corporativos Otros servicios excepto actividades gubernamentales NS NC (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (98) (99) 30. ¿Cuál es su actual ocupación u oficio?, es decir, ¿en qué consiste específicamente su trabajo? (No leer opciones. Codificar con tabla) Funcionarios, directores y jefes Profesionistas y técnicos Trabajadores auxiliares en actividades administrativas Comerciantes, empleados en ventas y agentes de ventas Trabajadores en servicios personales y vigilancia Trabajadores en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca Trabajadores industriales y construcción Operadores de maquinaria industrial, ensambladores, choferes y conductores de transporte Trabajadores en actividades elementales y de apoyo Fuerzas Armadas NS NC (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (98) (99) 31. Usted desempeña su trabajo... (Leer opciones) En su propia casa (1) En un centro de trabajo de su propiedad o alquilado (2) En un centro de trabajo perteneciente a una empresa (3) En una obra (4) En la calle (venta ambulante, reparto a domicilio, etc.)(5) En el campo, en una explotación agrícola o ganadera (6) En otros lugares (7) En un domicilio particular (8) NS (98) NC (99) 32. ¿Cuál es su situación profesional en este trabajo? (Leer opciones) Empleador (empresario con trabajadores) Trabajador por cuenta propia Miembro de cooperativa Trabajador sin pago Trabaja con un familiar Empleado del hogar Trabajador sector público Trabajador sector privado Otra (esp.) ____________________ NS (98) → Pase p. 36 NC (1) → Pase p. 36 (2) → Pase p. 36 (3) → Pase p. 36 (4) → Pase p. 36 (5) → Pase p. 34 (6) →Pase p. 36 (7) → Pase p. 33 (8) → Pase p. 33 (9) → Pase p. 36 (99) → Pase p. 36 33. ¿Usted está contratado por la empresa o la institución en la que trabaja o por una empresa diferente? Por la empresa en que trabaja (1) Por una empresa diferente (2) NS (98) NC (99) 34. ¿Y su relación laboral es…? Contrato escrito base, planta o indefinido Contrato temporal Contrato por obra Sin contrato Independiente NS (8) NC (1) → Pase p. 36 (2) (3) → Pase p. 36 (4) → Pase p. 36 (5) → Pase p. 36 (9)→ Pase p. 36 35. ¿Por qué motivo mantiene un contrato o relación laboral temporal?(Leer opciones) Por no haber podido encontrar un empleo permanente (1) Por no haber querido un empleo permanente (2) Por otras razones (3) NS (8) NC (9) 36. Refiriéndonos al trabajo del que venimos hablando, ¿qué tipo de jornada tiene?(Leer opciones) Por hora (1) → Pase p. 38 A tiempo completo (2) → Pase p. 38 A medio tiempo (3) NC (98) → Pase p. 38 NC (99) → Pase p. 38 Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Economía y Empleo 42. En el último mes, ¿cuántos domingos trabajó? Ninguno (1) Uno (2) Dos o más (3) NS (8) NC (9) 43. En relación con la Seguridad Social, ¿en cuál de las siguientes situaciones se encuentra usted? Cotiza como asalariado (1) → Pase p. 45 Cotiza aunque no esté trabajando (2) → Pase p. 45 No cotiza por ser pensionista o jubilado (3) No cotiza por otras causas (4) NS (8) NC (9) 44. ¿Por cuál de las siguientes razones no cotiza? Nunca me han preguntado (1) Es muy difícil hacer el trámite (2) Es costoso pagar las contribuciones (3) No le conviene (4) Otra (esp.) ____________________ (5) NS (98) NC (99) Iguales Peores NS NC (8) (8) (9) (9) (1) (2) (3) (8) (9) (1) (1) (2) (2) (3) (3) (8) (8) (9) (9) (1) (2) (3) (8) (9) Las posibilidades de mejora, promoción o ascenso La oportunidad de poner en práctica sus capacidades La variedad de las tareas Lo que gana Su trabajo en general NC 46. En relación a su trabajo, ¿está usted muy satisfecho, algo satisfecho, poco satisfecho o nada satisfecho con cada una de las siguientes situaciones?(Leer opciones) NS 41. En el último mes, ¿cuántos sábados trabajó? Ninguno (1) Uno (2) Dos o más (3) NS (8) NC (9) (3) (3) Nada satisfecho 40. Usted me ha dicho que ha trabajado durante la última semana más horas de las normales, ¿podría decirme si le han pagado esas horas adicionales que usted trabajó? (Leer opciones) Sí (1) No (2) No, pero las compensa con menos horas posteriormente (3) La empresa es suya o es independiente (4) NS (8) NC (9) (2) (2) Poco satisfecho PREGUNTAR SÓLO A QUIENES DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA TRABAJARON MÁS DE 48 HORAS SINO PASAR A 41 Mejores 39. Y ahora podría decirme por favor, ¿cuántas horas trabajó en promedio la última semana? __________________________horas NS (98) NC (99) (1) (1) Ingresos (salarios, etc.) Seguridad e higiene Posibilidades de promoción y mejora profesional Jornada de trabajo Vacaciones Beneficios sociales (ayuda por hijos, guarderías) Algo satisfecho 38. En su trabajo actual, ¿cuántas horas tiene acordado trabajar a la semana? __________________________horas NS (98) NC (99) 45. Comparándose con otros trabajadores del sector en el que usted trabaja, ¿cómo considera sus condiciones laborales en los siguientes aspectos? (Leer opciones) Muy satisfecho 37. ¿Por qué razón trabaja medio tiempo?(Leer opciones) Por no haber encontrado un trabajo de jornada completa (1) Por obligaciones familiares (2) Por su propia voluntad o interés (3) Por estudios (4) Por tener otro trabajo (5) Por otros motivos (6) NS (98) NC (99) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (2) (3) (4) (8) (9) (1) (1) (2) (2) (3) (3) (4) (4) (8) (8) (9) (9) 47. ¿Podría decirme cómo consiguió su trabajo? (Leer opciones) Por un familiar o amigo que trabaja en la empresa Por un familiar o amigo que no trabaja en la empresa Acudiendo a centros de trabajo A través de una oficina de empleo pública A través de una oficina de empleo privada A través de un anuncio en prensa u otro medio Bolsa de trabajo de la escuela Buscando trabajo Por oposición o concurso público Por otras vías NS (98) NC (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (99) 48. Para usted, ¿qué tan probable es que en los próximos doce meses pierda su trabajo actual? Muy probable (1) Algo probable (2) Poco probable (3) Nada probable (4) NS (98) NC (99) 49. En este momento, ¿le gustaría cambiar de trabajo? Sí (1) No (2) → Pase p. 52 NS (98) → Pase p. 52 NC (99) → Pase p. 52 50. Y en este momento, ¿usted está buscando otro empleo? Sí (1) No (2) NS (98) NC (99) Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Economía y Empleo 51. ¿Cuáles son las dos razones principales, que usted tiene, en orden de importancia, por las que le gustaría cambiar de trabajo? (Leer respuestas aleatoriamente. Aceptar DOS respuestas en orden de mención) Ganar más dinero (1)1° Alcanzar mayor categoría profesional (2) Tener mayor estabilidad en el trabajo (3)2° Tener un trabajo más adecuado a su formación (4) Tener un trabajo más cómodo y agradable (5) Deseo de nuevos retos (contenido del trabajo, etc.) (6) Para montar su propio negocio, instalarse por su cuenta (7) Tener mayor autonomía (8) Malas relaciones con jefes o compañeros actuales (9) Otra (esp.) _________________________ (10) NS (98) NC (99) 52. Además de este trabajo del que venimos hablando, ¿tiene algún otro trabajo remunerado o trabaja con un familiar? Sí (1) No (2) → Pase p. 55 NS (98)→ Pase p. 55 NC (99) → Pase p. 55 53. ¿Cuántas horas a la semana trabaja normalmente en este otro empleo? __________________________horas NS (998) NC (999) 54. ¿Cómo calificaría este segundo empleo? Es regular, suelo trabajar siempre en él Sólo es ocasional, trabajo de vez en cuando Es estacional, trabajo en algunas épocas del año NS (98) NC (1) (2) (3) (99) PREGUNTAR SOLO A LOS QUE NO TRABAJAN, SINO PASAR A PREGUNTA 61 55. Podría decirme por favor, además de encontrarse en la situación que me acaba de mencionar, ¿ha realizado alguna de las siguientes actividades en el último mes? Algún trabajo ocasional por su cuenta (1) Trabajar ocasionalmente por cuenta de otra persona (2) Ayudar en algún negocio de la propia familia (3) Otro tipo de trabajo ocasional remunerado (4) Estuvo trabajando de forma regular pero ya no lo hace (5) No realizó ningún trabajo (6) NS (8) NC (9) 58. Y en su opinión, ¿cree muy probable, algo probable, poco probable o nada probable que en los próximos doce meses encuentre trabajo? Muy probable (1) Algo probable (2) Poco probable (3) Nada probable (4) NS (98) NC (99) 59. ¿Aceptaría un trabajo si implicara? Sí No Un cambio de residencia Un cambio de oficio Unos ingresos inferiores a los que considera adecuados a su formación Una categoría inferior a la que usted considera que tiene NC (2) (2) (8) (8) (9) (9) (1) (2) (8) (9) (1) (2) (8) (9) 60. Si le ofrecieran ahora algún trabajo o se pudiera establecer como empresario o trabajador independiente, ¿podría empezar a trabajar en un plazo de un mes o menos? Sí (1) No (2) NS (98) NC (99) V. EXPERIENCIA LABORAL 61. Hablemos ahora del primer empleo que tuvo en su vida, ¿recuerda cual era su situación en ese trabajo? (No leer opciones y codificar) No he tenido ningún empleo (1) → Pase p. 67 Mi primer trabajo es el mismo al que nos referimos (2) → Pase p. 64 Empleador (empresario con asalariados) (3) Empresario sin asalariados o trabajador independiente (4) Miembro de cooperativa (5) Ayuda familiar (6) Empleado del hogar (7) Asalariado sector público (8) Asalariado sector privado (9) Otras situaciones (10) NS (98) → Pase p. 67 NC(99)→ Pase p. 67 56. ¿Ha buscado usted empleo en los últimos tres meses? Sí (1) → Pase p. 57 No (2) 56a. ¿Por qué razón no ha buscado empleo? (DESPUES DE RESPONDER, PASE A PREGUNTA 60) Porque cree que no lo encontrará (1) Porque está esperando para iniciar una actividad (2) Porque está jubilado (3) Es estudiante (4) Es ama de casa (5) Por otras razones (6) NS (98) NC (99) NS NC NS (1) (1) (8) → Pase p. 59 (9) → Pase p. 59 57. ¿Cuánto tiempo calcula usted que llevará buscando empleo? Meses:__________________________ NS (98) NC (99) Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Economía y Empleo 62. ¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde usted trabajaba(No leer opciones y codificar) Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza Minería Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final Construcción Industrias manufactureras Comercio Transportes, correos y almacenamiento Información en medios masivos Servicios financieros y de seguros Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles Servicios profesionales, científicos y técnicos Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación Servicios educativos Servicios de salud y de asistencia social Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales Corporativos Otros servicios excepto actividades gubernamentales NS NC (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19) (98) (99) 63. ¿Cuál era entonces su ocupación u oficio?, es decir, ¿en qué consistía específicamente su trabajo? Funcionarios, directores y jefes Profesionistas y técnicos Trabajadores auxiliares en actividades administrativas Comerciantes, empleados en ventas y agentes de ventas Trabajadores en servicios personales y vigilancia Trabajadores en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca Trabajadores industriales y construcción Operadores de maquinaria industrial, ensambladores, choferes y conductores de transporte Trabajadores en actividades elementales y de apoyo Fuerzas Armadas NS NC (1) (2) (3) (4) (5) 65. ¿Qué nivel de estudios cree usted que es el más adecuado para realizar el trabajo que desempeña en la actualidad o el último que desempeñó? si es ahora no trabaja? Ninguno, sabiendo leer (1) Ninguno, no sabiendo leer (2) Preescolar (3) Primaria (4) Secundaria (5) Preparatoria o Bachillerato (6) Normal (7) Carrera técnica (8) Profesional (Licenciatura) (9) Maestría (10) Doctorado (11) NS (98) NC (99) 66. Además del nivel de estudio, ¿cree usted que sería muy necesario, algo necesario, poco necesario o nada necesario otro tipo de formación específica para desempeñar su trabajo actual o su último trabajo (capacitación, adiestramiento, entrenamiento)? Muy necesario (1) Algo necesario (2) Poco necesario (3) Totalmente innecesario (4) NS (98) NC (99) 67. ¿Cuál es el nivel más alto de estudios terminados que usted ha alcanzado? Ninguno, sabiendo leer (1) Ninguno, no sabiendo leer (2) Preescolar (3) Primaria (4) Secundaria (5) Preparatoria o Bachillerato (6) Normal (7) Carrera técnica (8) Profesional (Licenciatura) (9) (6) (7) (8) (9) (10) (98) (99) 64. ¿Cuál era su nivel de estudios al empezar a trabajar? Ninguno, pero sabía leer (1) Ninguno, pero no sabía leer (2) Preescolar (3) Primaria (4) Secundaria (5) Preparatoria o Bachillerato (6) Normal (7) Carrera técnica (8) Profesional (Licenciatura) (9) Maestría (10) Doctorado (11) NS (98) NC (99) 67a. ¿Qué carrera estudió en la Universidad? Carrera:__________________________ NC (98) NC (99) Maestría Doctorado NS (98) NC (10) (11) (99) 68. ¿Hasta qué año y grado de la escuela estudió? (Anotar código correspondiente en columna Grado y número de año) Año Su mamá Su papá Códigos: Grado de Educación Sin escolaridad (1) Primaria incompleta (2) Primaria completa (3) Secundaria incompleta (4) Secundaria completa (5) Preparatoria incompleta (6) Preparatoria completa (7) Carrera técnica (8) Licenciatura incompleta (9) Licenciatura completa (10) Posgrado (11) Otra (12) NS (98) NC (99) Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Economía y Empleo Grado 69. ¿Actualmente se encuentra estudiando? Sí (1) No (2) →Pase p. 71 NS (8) → Pase p. 71 NC (9) → Pase p. 71 72. ¿Considera que estos estudios le han servido o le servirán para mejorar su situación en el mercado laboral? Sí (1) No (2) NS (8) NC (9) 70. ¿Qué tipo de estudios? Primaria (1) Secundaria (2) Bachillerato (3) Formación técnica (4) Universitarios (5) Doctorado o cursos de postgrado (6) Otro tipo de estudios (7) ¿Cuál?_______________________ NS (98) NC (99) 71. ¿Usted ha realizado o realiza actualmente, algún tipo de formación para mejorar su calificación profesional o de actualización en su trabajo? Sí (1) No (2) → Pase Sección Sociodemográfica NS (8) → Pase Sección Sociodemográfica NC (9) → Pase Sección Sociodemográfica SECCIÓN SOCIODEMOGRÁFICA “Entrevistador(a): Ahora le voy a hacer preguntas sobre algunos de sus datos socioeconómicos” 1. Sexo: Hombre Mujer 2. ¿Cuántos años cumplidos tiene usted? (1) (2) _________________años NS (8) NC 4. (9) 3. ¿Usted sabe leer y escribir un recado? Sí (1) No (2) NS (98) NC (99) ¿Cuál es el último nivel o grado que estudió o cursó en la escuela? (No leer opciones, y ANOTAR AÑOS APROBADOS en ÚLTIMO nivel cursado) Años aprobados en el Nivel estudiado o cursado último nivel cursado Ninguno (1) Pase a p. 6 Preescolar (2) Pase a p. 6 Primaria (3) Pase a p. 6 Secundaria (4) Pase a p. 6 Preparatoria o Bachillerato (5) Pase a p. 6 Normal (6) Carrera técnica (7) Licenciatura (Profesional) (8) Maestría (9) Pase a p. 6 Doctorado (10) Pase a p. 6 NS (98) Pase a p. 6 NC (99) Pase a p. 6 5. ¿Qué estudios le pidieron para ingresar a esta carrera? Primaria (1) Secundaria (2) Preparatoria (3) NS (8) NC (9) 6. ¿Usted asiste actualmente a la escuela? Sí (1) No (2) NS (8) NC (9) 7. Actualmente usted… Vive con su pareja en unión libre Está separado(a) Está divorciado(a) Está viudo(a) Está casado(a) Está soltero(a) NS (8) NC Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Economía y Empleo (1) (2) (3) (4) (5) (6) (9) 8. La semana pasada usted… (Lee las opciones hasta obtener una respuesta afirmativa) Trabajó para obtener ingresos (1) Trabajó sin pago ayudando en el negocio o actividad que desempeña un familiar (2) Trabajó sin pago ayudando en el negocio o actividad que desempeña una persona no familiar (3) No trabajó, pero si tiene trabajo (4) Buscó trabajo (5)→ Pase a P.15 Está en espera de que le resuelvan una solicitud de un trabajo al que acudió (6)→ Pase a P.15 Es estudiante (7)→ Pase a P.15 Se dedica a los quehaceres de su hogar (8)→ Pase a P.15 Es jubilado(a) o pensionado(a) (9)→ Pase a P.15 Está incapacitado(a) permanentemente para trabajar (10)→ Pase a P.15 Otra situación (esp.) __________________ (11)→ Pase a P.15 NS (98)→ Pase a P.15 NC (99)→ Pase a P.15 9. ¿Cuál es el nombre del oficio, puesto o cargo que usted desempeñó en su trabajo principal la semana pasada? Profesionistas y técnicos (1) Funcionarios de los sectores público y privado (2) Personal administrativo (3) Comerciantes, vendedores y similares (4) Trabajadores en servicios personales y conductores de vehículos (5) Trabajadores en labores agropecuarias (6) Trabajadores industriales (7) Otro (esp.) ____________________ (8) NS (98) NC (99) 10. ¿A qué se dedica la empresa, negocio o institución para la que usted trabajó o ayudó la semana pasada? Agropecuaria (1) Industria (2) Construcción (3) Comercio (4) Servicios (5) Comunicaciones y transportes (6) Administración pública y defensa (7) Otro (esp.) ____________________ (8) NS (98) NC (99) 11. ¿En su trabajo de la semana pasada usted fue? Patrón (1) Trabajador por su cuenta (2) Trabajador a sueldo fijo, salario o jornal (3) Trabajador a destajo (4) Trabajador a comisión o porcentaje (5) Trabajador sin pago (6) Trabajador por honorarios (7) NS (8) NC (9) 12. ¿Cada cuándo obtiene usted sus ingresos o le pagan? (Escucha y clasifica el periodo. En la pregunta siguiente pregunta por los ingresos durante el período referido y anótalos) Diario (1) Cada semana (2) Cada 15 días (3) Cada mes (4) Cada año (5) No recibe ingresos (6) NS (8) NC (9) 13. ¿Cuánto ganó o en cuánto calcula sus ingresos? $__________________ NS (999998) NC (999999) 14. Lo que ganó o le pagaron en el último/los últimos… (Encuestador: hacer referencia al período referido en la pregunta 12), ¿en cuál de los siguientes grupos de ingreso se encuentra? Menos de $1,966 (1) De $1,967 a $3,933 (2) De $3,934 a $5,900 (3) De $5,901 a $7,867 (4) De $7,868 a $9,834 (5) De $9,835 a $11,801 (6) De $11,802 a $13,768 (7) De $13,769 a $15,735 (8) De $15,736 a $17,702 (9) De $17,703 a $19,669 (10) Más de $19,670 (11) NS (98) NC (99) 15. Ahora pensando en todo lo que ganan los que viven en su casa, es decir, en la cantidad de dinero que ganaron todos los miembros de su hogar el mes pasado ¿Cuál fue el ingreso total de su hogar durante el mes pasado? $__________________ NS (999998) NC (999999) 16. Sólo para verificar, sumando todo el dinero que ganaron los miembros de su hogar ¿En cuál de los siguientes grupos de ingreso se encuentra su hogar, pensando en el ingreso total del mes pasado? Menos de $3,932 (1) De $3,933 a $7,865 (2) De $7,866 a $11,798 (3) De $11,799 a $15,731 (4) De $15,732 a $19,664 (5) De $19,665 a $23,597 (6) De $23,598 a $27,530 (7) De $27,531 a $31,463 (8) De $31,464 a $35,396 (9) De $35,397 a $39,329 (10) Más de $39,330 (11) NS (98) NC (99) ¡MUCHAS GRACIAS! OBSERVACIONES ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Economía y Empleo Tarjeta 1 Que no aumenten los precios Que no haya endeudamiento publico Evitar crisis y devaluaciones Reducir la pobreza y la desigualdad Promover el crecimiento y empleo Los mexicanos vistos por sí mismos. Los grandes temas nacionales Encuesta Nacional de Economía y Empleo