Download Marco Conceptual, Realidad y Políticas de la Economía
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INFORME SEMINARIO VIRTUAL Marco Conceptual, Realidad y Políticas de la Economía Popular y Solidaria Del 8 al 15 de abril del 2015 Facilitador: Econ. Javier Vaca Dirección: Pasaje El Jardín E10-06 y Av. 6 de Diciembre, Edf. Century Plaza 1, piso 8, Of. 24 Telf. 593 (2) 3333091 - 3332446 3333551 - 3333550 - 3333006 E-mail: info@rfr.org.ec Web: www.rfr.org.ec Quito- Ecuador 0996463745 SEMINARIO VIRTUAL Marco Conceptual, Realidad y Políticas de la Economía Popular y Solidaria ANTECEDENTES.Durante los días 8 al 15 de abril, el Centro de Capacitación de la Red Financiera Rural – CAMRED ejecutó el seminario virtual Marco Conceptual, Realidad y Políticas de la Economía Popular y Solidaria”. Contamos con la participación de 36 funcionarios de instituciones miembros y no miembros de la RFR, quienes a través de la tutoría virtual del facilitador Econ. Javier Vaca, pudieron intercambiar experiencias, opiniones y conocimientos, que les permitieron conocer más sobre la Economía Popular y Solidaria, el Sistema Financiero Popular y Solidario, su realidad y las políticas propuestas para su desarrollo en el Ecuador. Las y los participantes demostraron su interés y activa participaron en la videoconferencia, chat y demás actividades que se desarrollaron en el aula virtual del taller, lo cual permitió que los temas y objetivos planteados se cumplan. EVALUACIÓN: Para mejorar los índices de servicio de capacitación se aplicó encuestas a todos los participantes del taller virtual, con la finalidad de determinar la satisfacción y los aspectos de mejora, lo cual nos permitirá brindar cada día un mejor servicio que cumplan con las expectativas y aplicabilidad que buscan los participantes. SATISFACCIÓN GENERAL.- Como se puede observar en la tabulación de las encuestas de satisfacción se presentan índices de satisfacción satisfactorios y muy satisfactorios, lo que representa que se los participantes percibieron como positiva la capacitación, y los conocimientos impartidos por el facilitador cubrieron la expectativa que tenían del taller. COMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES “Como seres humanos debemos estar en constate aprendizaje y mejoramiento, la verdad sigan así siendo constantes y emprendedores en sus labores, éxitos RFR y CAMRED" “Considero que el curso ha sido muy bueno, por calidad de contenido y selección de temas” “Es la primera vez que realizo una capacitación virtual y me pareció muy buena” “De acuerdo a mi criterio estuvo muy bien la capacitación que recibimos, hubo una buena dirección de cómo hacer las cosas y sobre todo se pudo conformar grupos muy participativos en los que pudimos aportar nuestras opiniones y fueron muy bien acogidas” “Considero que el curso ha sido de mucha importancia para conocer conceptos básicos de la Economía Popular y Solidaria, gracias por sus enseñanzas y éxitos a la RFR. “Me gustó la metodología de aprendizaje por experiencias y mediante foros” “Este seminario fue una excelente herramienta para enriquecer nuestros conocimientos de EPS” Hacemos llegar a cada uno de los participantes nuestro agradecimiento por su participación y desempeño durante la ejecución del taller. Y un agradecimiento especial a cada una de las instituciones participantes, por confiar en la RFR permitiendo fortalecer a su talento humano. PRÓXIMOS EVENTOS: PRÓXIMOS EVENTOS: EVENTO DE CAPACITACIÓN FECHA SEMINARIO TALLER “UNA CULTURA DE SERVICIO ORIENTADA HACIA EL CLIENTE” SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL “BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO” 14 AL 15 DE MAYO DE 2015 QUITO - ECUADOR 15 Y 16 DE JUNIO DE 2015 QUITO - ECUADOR 0996463745 www.rfr.org.ec Elaborado por: Verónica Freile RFR – CAMRED Muchas gracias!!!