Document related concepts
Transcript
ENCUENTRO EMPRESARIAL Oportunidades de Negocio e Inversión para la empresa española en Irán Madrid, 14 de Septiembre de 2016 – Sede de CEOE El pasado mes de enero, la Organización Internacional de la Energía Atómica avaló el cumplimiento por parte del programa nuclear iraní de las condiciones del denominado acuerdo de Viena, un acuerdo sobre el programa nuclear de la República Islámica, que prevé además la derogación gradual de las sanciones internacionales que agobiaban la economía del país. Desde este momento, Irán ha ido viendo como mejoran sus perspectivas económicas, y según el Fondo Monetario Internacional, aumentará su PIB hasta el año 2020 alrededor del 4% anual. Por otra parte, Irán no tiene problemas de endeudamiento exterior y cuenta con importantes reservas de hidrocarburos y minerales. Después de más de una década de bloqueo económico, en el país hay mucho por hacer. En primer lugar, es importante la implantación de bancos internacionales que dinamicen las inversiones directas, pero además Irán necesita mejorar sus infraestructuras básicas, especialmente las energéticas, de transportes y comunicaciones, o medioambientales (como tratamiento y canalización de agua, energías renovables,…), donde las empresas españolas tienen una amplia experiencia y liderazgo internacional. PROGRAMA 10:00 h D. Juan Canals, Presidente del Comité de Países Mediterráneos y Oriente Medio de CEOE Palabras de Bienvenida, presentación de los participantes y relevancia del Irán en el panorama económico 10:15 h D. Ramón Mª Moreno, Director General de Casa Asia El reposicionamiento de Irán en el panorama económico después del levantamiento de las sanciones 10:30 h Eduardo Lopez-Busquets, Embajador de España en Teherán Nuevas oportunidades de Negocio entre Irán y España. 11:30 h Coloquio