Download 3º eso preguntas - ies villa de firgas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Gobierno de Canarias Consejería de Educación Universidades, Cultura y Deportes ORIENTACIONES para la EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA de SEPTIEMBRE 2014 I.E.S. VILLA de FIRGAS GEOGRAFÍA 3º E.S.O. PRUEBA.- Examen escrito que constará de 10 PREGUNTAS. CONTENIDOS.- •PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE 3º DE ESO. PREGUNTAS: de las 30 preguntas a preparar caerán 10 en el examen más un mapa. Además se elimina un punto por ortografía, orden y limpieza. •1.- ¿Cuál es el continente más grande del mundo con 44 millones de kilómetros cuadrados?. •2.- Enumera las grandes cordilleras de Asia Central. •3.- Enumera los ríos más importantes de Asia meridional. •4.- Explica el clima templado continental frío de Asia. •5.- Explica el clima cálido tropical húmedo de Asia. •6.- Explica el clima seco desértico de Asia. •7.- Explica los recursos del suelo y del subsuelo de Asia. •8.- ¿Cuántos kilómetros cuadrados tiene Europa?. ¿Cuál es el continente más grande y más pequeño?. •9.- ¿Cuáles son los límites de Asia?. •10.- ¿Cuáles son los límites de Europa?. •11.- Explica las cordilleras alpinas de Europa. •12.- ¿Cuáles son las formaciones aisladas de Europa?. •13.- Enumera los mares, Penínsulas, Cabos, Golfos y Estrechos de Europa. •14.- Explica los condicionantes del clima europeo. •15.- Explica el clima oceánico de Europa. •16.- Explica el clima continental de Europa. •17.- Explica los recursos del subsuelo de Europa. •18.- ¿Cuántos kilómetros cuadrados posee América?. •19.- Enumera los límites de América: del Norte y del Sur. •20.- Explica el relieve de Norte América y de América del Sur. •21.- Explica los recursos minerales y energéticos de América. •22.- ¿Cuántos kilómetros cuadrados tiene África? ¿Cuáles son sus límites?. 1 Gobierno de Canarias Consejería de Educación Universidades, Cultura y Deportes ORIENTACIONES para la EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA de SEPTIEMBRE 2014 I.E.S. VILLA de FIRGAS •23.- Explica el relieve africano, sobre todo las formaciones montañosas. •24.- Enumera las zonas insulares de África. •25.- Nombra las riquezas minerales de África. •26.- Nombra las cuatro grandes regiones insulares de Oceanía. También menciona nombres de islas de cada una. •27.- ¿Qué es el Estado? •28.- Características de los estados democráticos. •29.- Enumera las instituciones de la Unión Europea. •30.- Define estados autoritarios. •Entra un mapa de Europa: físico o político. (El relieve y los estados). •1.- ¿Qué es la economía? •2.- Define el concepto de “bienes”. •3.- Explica que son las necesidades materiales y las inmateriales. •4.- Dentro de los procesos de la economía explica en qué consiste la Oferta y la Demanda. •5.- Cómo definirías, dentro de los factores de producción, ¿qué es el capital?. •6.- Explica los tipos de empresas que existen. •7.- El Estado o sector público: ¿Cuáles son sus fuentes de ingreso? ¿Porqué realiza gastos?. •8.- ¿Qué es el mercado?. •9.- Enumera las clases de mercado que existen. •10.- ¿Cuáles son las leyes del mercado?. •11.- Define el concepto de “dinero”. •12.- Define: “dinero negro”, “lavado de dinero”. •13.- Define: “inflación” y “paraíso fiscal”. •14.- Explica el concepto de “Banco”. •15.-¿Qué actividades realiza un banco?. •16.- Define: “Euribor”. •17.- Principales características de la economía libre de mercado. •18.- Define: “Primer Mundo” y “Tercer Mundo”. •19.- ¿Qué es la pobreza? •20.- Explica en qué consiste el P.I.B. •21.- Define “esperanza de vida”. •1.- Explica en qué consiste el barbecho. 2 Gobierno de Canarias Consejería de Educación Universidades, Cultura y Deportes ORIENTACIONES para la EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA de SEPTIEMBRE 2014 I.E.S. VILLA de FIRGAS •2.- Explica el cultivo del arroz. •3.- ¿Cómo se desarrollan las grandes plantaciones tropicales?. •4.- Comenta que sabes sobre la “tríada mediterránea”. •5.- ¿Qué es la agricultura moderna europea?. •6.- La agricultura actual emplea y abusa de los:……………………………………………… •7.- Enumera y explica los tipos de minas que existen y los productos mineros. •8.- Menciona los tipos de pesca y explícalos. •9.- ¿Qué es la piscicultura?. •10.- Define “agricultura intensiva”, “agricultura extensiva” •1.- ¿Porqué es importante para la industria el capital, la mano de obra, el mercado y el transporte?. •2.- Define la “industria de base” y escribe ejemplos (4). •3.- Define la “industria de bienes de equipo” y escribe ejemplos (6). •4.- Define la “industria de bienes de consumo” y escribe ejemplos (6). •5.- ¿Qué características principales tiene la Primera Revolución Industrial?. •6.- ¿Qué característica principales tiene la Segunda Revolución Industrial?. •7.- ¿Qué es la tríada del desarrollo industrial?. Explícalo. •8.-Explica en qué consiste la deslocalización industrial. •9.- ¿Qué significa I+D?. ¿Cuál es su principal finalidad?. •1.- ¿Qué es el sector terciario?. •2.- Explica la “balanza de pagos”. •3.- Explica la “balanza comercial”. •4.- Describe el concepto de “Deuda”. •5.- Diferencias entre “nodos” y “líneas”. 3