Download Desayuno de trabajo - Cámara Oficial Española de Comercio en
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Desayuno de trabajo Anuncio Importante Nuevo Servicio Para Socios y Empresarios Nicaragüenses La Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua, siendo miembro del Consejo Regional de Cámaras, integrado por todas las Cámaras de America Central y República Dominicana, ha suscrito recientemente un acuerdo con todas estas Instituciones para brindar a socios y empresarios nicaragüenses en general un servicio que les permita a los hombres de negocios conocer de la experiencia de las Cámaras en asesoría en los siguientes rubros: La Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua, en coordinación con la Agencia Española de Cooperación Internacional en Nicaragua organizó el día martes 14 de junio del 2016, un desayuno trabajo con el propósito de dar a conocer el importante programa de “Alianzas Público Privadas de Desarrollo: avanzar con la implicación de todos los actores”. Al evento asistieron miembros de la Junta Directiva de la Cámara, el Presidente de Unión Nicaragüense de Responsabilidad Empresarial UNIRSE, la Señora Presidente de la Cámara Nacional de Turismo CANATUR, representantes de las empresas españolas con inversión en Nicaragua, como Cobra; TSK; CAMANICA/PESCANOVA; TECNITASA DE CENTROAMERICA; además estaban presentes miembros de los despachos legales adscritos a la Cámara. El expositor fue Don José Manuel Mariscal, Coordinador General de AECID Nicaragua, al finalizar la intervención se acordó que existe la necesidad de la creación de un comité interinstitucional que permita ir conociendo el programa y encontrar proyectos que con el apoyo de todos los actores puedan ser desarrollados con esta iniciativa, la Cámara Oficial Española de Comercio de Nicaragua, coordinará dicho comité. Restaurante La Marseillaise ½ c arriba, Los Robles. Managua, Nicaragua Tel: 2278 9047/ 2278 9055 www.camacoes.com.ni Organización de misiones comerciales y/o viajes de prospección de mercados. Elaboración de agendas de trabajo en Centroamérica, República Dominicana y otros países que se nos soliciten. Registro de Productos. Sondeos y/o investigación de mercados. Elaboración de perfiles de mercado sectoriales. Listados de proveedores/contactos personalizados. Soporte Logístico. VI Foro Empresarial España-EE.UU. José Luis Bonet espera que se resuelvan las dificultades para cerrar el TTIP y crear un espacio abierto a comercio e inversiones El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, espera que las dificultades que han surgido en la fase final de las negociaciones del Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) se resuelvan cuánto antes para poder crear un espacio abierto de comercio e inversiones. Bonet pronunció estas palabras en la apertura del VI Foro Empresarial España-EE.UU., organizado por la Cámara de España y la Cámara de Comercio española en Estados Unidos. En el foro también participaron el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, y el presidente de la Cámara española en EE.UU., Alan D. Solomont. "El acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos ofrecerá grandes oportunidades de negocio a las empresas españolas, especialmente a las pymes, y redundará en un impulso a nuestro crecimiento económico, a la creación de empleo y al bienestar de los ciudadanos", dijo Bonet. Para Alan Solomont España será uno de los países más beneficiados por la entrada en vigor del TTIP. El presidente de la Cámara de Comercio española en EE.UU. resaltó la creciente presencia de empresas españolas en el mercado estadounidense en sectores como el transporte, la energía y las infraestructuras. Por su parte, el ministro Luis de Guindos se refirió a las amenazas para el crecimiento económico y menciono incertidumbres internacionales, como el referéndum sobre el Brexit en el Reino Unido, que España resiste, dijo, gracias a “una economía competitiva, un superávit en la balanza de pagos y un sistema bancario solvente.” Fuente: Cámara de Comercio de España Restaurante La Marseillaise ½ c arriba, Los Robles. Managua, Nicaragua Tel: 2278 9047/ 2278 9055 www.camacoes.com.ni La Cámara de Comercio de España se compromete con el desarrollo económico de Argentina El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, destacó las señales positivas de la gestión del gobierno argentino "que no pasan desapercibidas entre nuestra comunidad empresarial y nos hacen atisbar una nueva etapa de crecimiento, prosperidad y estabilidad para la economía argentina". Así se manifestó en el Encuentro Empresarial España-Argentina, celebrado el pasado 31 de mayo, con el ministro de economía de aquel país, Alfonso Prat-Gay, en el que también participaron el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, y el Embajador de Argentina en España. Fuente: Cámara de Comercio de España El presidente de la Cámara de España defiende la internacionalización con marca de las empresas El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha animado a las empresas a lanzarse a la internacionalización de sus negocios y a hacerlo con marca, "cuidando al máximo la calidad de los productos y servicios que vendemos en el exterior". Así se ha pronunciado en el acto de presentación del Informe de Fortalezas de la Marca España, que se ha celebrado este miércoles en Casa América con la presencia del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy; el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García Margallo; el Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y el director del Departamento de Dirección de Marketing de ESIC, José María Cubillo, institución que desarrollado la metodología para la elaboración del informe. Fuente: Cámara de Comercio de España Restaurante La Marseillaise ½ c arriba, Los Robles. Managua, Nicaragua Tel: 2278 9047/ 2278 9055 www.camacoes.com.ni El BEI y el ICO financian con 500 millones de euros la internacionalización de las PYMES Españolas El banco Europeo de inversiones (BEI) y el instituto de Crédito Oficial (ICO) firmaron un préstamo de 250 millones de euros destinado a financiar las exportaciones de las PYMES españolas. EL ICO aportara otros 250 millones adicionales, por lo que el importante total puesto a disposición de las empresas exportadoras españolas asciende a 500 millones de euros. El acuerdo fue firmado en Madrid por el vicepresidente del BEI, Román Escolano, y la presidenta del ICO, Emma Navarro. Este es el primer acuerdo de colaboración entre el BEI y el ICO para apoyar a la internacionalización entre el BEI y el ICO para apoyar a la internacionalización de las PYMES españolas. El préstamo de BEI permitirá financiar parcialmente la línea ICO Exportadores 2016, destinada a aportar liquidez para que pequeñas y medianas empresas puedan internacionalizarse. Esta línea financia el anticipo de las facturas procedentes de la actividad exportadora a corto plazo de PYMES y autónomos y los costes previos de producción y elaboración de los bienes que exportan. Con este préstamo, el BEI apoyara las actividades en el exterior de las pequeñas y medianas empresas. El préstamo del BEI, a través del ICO, les permitirá internacionalizarse en condiciones de financiación preferentes. Fuente: Boletín Unión Europea UE y APEN inauguran taller para internacionalización de 20 empresas nicaragüenses En el marco del programa intensivo de capacitación y coaching Export Kick off (Eko) Bootcamp que prepara a empresas centroamericanas para que puedan exportar a la EU. Las 20 empresas nicaragüenses beneficiadas por el programa Export Kick Off (Eko) Bootcamp impulsado por la unión Europea (UE) y su programa Regional de Apoyo a la Integración Económica Centroamericana y a la Implementación del Acuerdo de Asociación CA-UE (PRAIAA), ejecutado por la Secretaria de Integración Centroamericana (SIECA), participarán durante una semana en un taller que les permitirá formular su plan de internalización y exportar sus productos al mercado europeo conformado por más de 500 millones de consumidores El taller impartido en las instalaciones de APEN durara hasta el 23 de junio y será seguido por jornadas sobre requisitos sanitarios y fitosanitarios y reuniones de coaching personalizadas, en la semana del 27 al 30 de junio. Fuente: Boletín Unión Europea Restaurante La Marseillaise ½ c arriba, Los Robles. Managua, Nicaragua Tel: 2278 9047/ 2278 9055 www.camacoes.com.ni La Cámara de Comercio de España y la Cámara española de Chile firman un acuerdo para fomentar la internacionalización de las pymes El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y el presidente de la Cámara de Comercio de España en Chile, José María Castillero, han firmado el 28 de junio un convenio con el objetivo de establecer un marco estable de información y colaboración entre ambas instituciones para fomentar la internacionalización de las empresas españolas. El Convenio determina 12 ámbitos de colaboración, entre ellos: Información sobre el país: la Cámara de Comercio de Chile compartirá con la Cámara de España información sobre la situación del país y las oportunidades de negocio existentes para darla a conocer a las empresas interesadas. Formación: la Cámara de Comercio española en Chile incorporará becarios para contribuir a su formación en negocios internacionales. Por su parte, la Cámara de España colaborará en programas de formación para directivos y personal permanente de la Cámara de Chile. Arbitraje: la Cámara de España hará partícipe a la Cámara de Chile en el impulso, promoción, dinamización y desarrollo del arbitraje institucional y otras formas alternativas de resolución de controversias. Catálogo de Servicios: la Cámara de Comercio de Chile ofrece a las empresas españolas un catálogo de servicios de calidad encaminados a favorecer la actividad de negocios de la empresa española en el país. Además, ambas instituciones mantendrán mecanismos de intercambio de información, en particular en lo referido al Plan Cameral de Internacionalización. La CII financia más de US$40 millones en energía solar y PyMES en Chile La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) continúa aumentando su cartera de préstamos al sector privado en Chile con la financiación reciente de una planta de energía solar fotovoltaica y de un proyecto para mejorar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) chilenas. La CII, actuando en nombre del Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID), ha financiado con un paquete de préstamos la construcción de la planta de energía solar fotovoltaica Los Loros, de la empresa francesa Solairedirect S.A.S. El financiamiento de la CII se compone de un préstamo A de US$19,7 millones, un préstamo del Fondo Chino de Co-financiamiento de US$7 millones y dos préstamos del Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas (C2F) por valor total de US$18 millones. Proparco, la Agencia de Desarrollo Francesa, ha contribuido también con un préstamo senior de US$19,7 millones. Restaurante La Marseillaise ½ c arriba, Los Robles. Managua, Nicaragua Tel: 2278 9047/ 2278 9055 www.camacoes.com.ni