Download M aestr í aen T eor í a E con ó mica
Document related concepts
Transcript
Maestría en Teoría Económica Coordinadora de Posgrados en Economía Lic. Stephanie Long Escalera Tel. (55) 5628-4000 ext. 3709 maesteco@itam.mx; jlong@itam.mx www.mteoria.itam.mx Departamento de Admisiones Maestría Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 hrs. Av. Camino a Santa Teresa No. 930 Col. Héroes de Padierna C.P. 10700, Del. Magdalena Contreras México D.F. Tel. (55) 5490-4000 ext. 4662 admisiones_posgrado@itam.mx Asistencia Posgrados Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. Río Hondo No. 1 Col. Progreso Tizapán C.P. 01080, Del. Álvaro Obregón México D.F. Tel. (55) 5628-4000 ext. 1602 maestria@itam.mx Maestría en Teoría Económica 1VFOUF-VJT$BCSFSB / #BOBNFY "W$BNJOPB 4BOUB5FSFTB 4BMJEB 1JDBDIP 1FSrGnSJDP4VS (VFSSFSP )PTQJUBM ÇOHFMFT 4BMJEBBDBNJOPB 4BOUB5FSFTB 4 1SFTFOUBDJwO -B.BFTUSrBFO5FPSrB&DPOwNJDBEFM*5".FTUgFTQFDJBMNFOUFEJTFvBEBQBSBBRVFMMBTQFSTPOBT RVF IBZBO SFBMJ[BEP FTUVEJPT EF -JDFODJBUVSB FO &DPOPNrB V PUSBT DBSSFSBT Z RVF FTUnO JOUFSFTBEBTFOTFHVJSFTUVEJPTEFEPDUPSBEPFOFM*5".PFOPUSBTJOTUJUVDJPOFTJOUFSOBDJPOBMFT &YJTUF VOB CSFDIB JNQPSUBOUF FOUSF FM OJWFM EF DPOPDJNJFOUPT Z EF UnDOJDBT BERVJSJEBT FO MPT FTUVEJPTEFMJDFODJBUVSBFO&DPOPNrBZPUSBTDBSSFSBTZFMOJWFMRVFTFSFRVJFSFFGFDUJWBNFOUFQBSB SFBMJ[BS DPO nYJUP FTUVEJPT EF EPDUPSBEP FO &DPOPNrB -B .BFTUSrB FO 5FPSrB &DPOwNJDB TF QSPQPOFSFNFEJBSFTBCSFDIB-BNBFTUSrBDPOTJTUFFOVOBTFSJFEFDVSTPTFO5FPSrB&DPOwNJDB "OgMJTJT.BUFNgUJDPZ&DPOPNFUSrB1BSBMPTBMVNOPTJOUFSFTBEPTFODPOUJOVBSDPOFMEPDUPSBEP "W$BNJOPB4BOUB5FSFTB/P $PM)nSPFTEF1BEJFSOB $1%FM.BHEBMFOB$POUSFSBT .nYJDP%' FOFM*5".MBNBFTUSrBDPSSFTQPOEFBMBQSJNFSBGBTFEFMEPDUPSBEP1BSBMPTBMVNOPTJOUFSFTBEPT FOSFBMJ[BSTVEPDUPSBEPGVFSBEF.nYJDPMBNBFTUSrBFTVOBFYDFMFOUFQSFQBSBDJwOQBSBIBDFS GSFOUFBMBTFYJHFODJBTUnDOJDBTEFDVBMRVJFSQSPHSBNBEPDUPSBM El ITAM cuenta con una amplia y exitosa experiencia en la formación de economistas a nivel de licenciatura y de maestría. La Licenciatura es considerada como uno de los mejores programas a nivel mundial, mientras que la Maestría en Teoría Económica forma parte del Padrón Nacional de Posgrados del CONACyT. Parte importante de la actividad científica en economía que se produce en México y América Latina proviene de nuestra institución, como se puede comprobar por el número de publicaciones y por la Estructura del programa La Maestría en Teoría Económica tiene una duración de tres semestres que corresponden a los cursos de Teoría Económica y Econometría. Al término de los cursos, el alumno debe presentar exámenes generales en Microeconomía, Macroeconomía y Econometría. organización de eventos académicos de gran envergadura. El alumno debe aprobar estos exámenes para recibir el grado de Por ambas razones, el ITAM goza de un prestigio internacional que exámenes son sobresalientes, el alumno será automáticamente lo sitúa como una institución líder en la región. Esto nos coloca en una situación inmejorable para formar futuros doctores en Maestro en Teoría Económica. Si las calificaciones de estos admitido en el programa de Doctorado en Economía del ITAM si así lo desea. economía y para apoyar a quienes desean realizar sus estudios de doctorado fuera de México. Desde los inicios de esta maestría y debido a su alto nivel académico, nuestros alumnos egresados han tenido mucha aceptación en programas de doctorado, y en la mayoría de los casos, con un alto nivel de financiamiento, en universidades como Stanford, Princeton , MIT, Chicago, entre otras. Perfil del egresado El programa tiene como finalidad formar académicamente a los estudiantes interesados en realizar estudios doctorales en economía. Los egresados de este programa habrán adquirido las herramientas y los conocimientos necesarios para sobresalir en los mejores programas de doctorado a nivel mundial, y habrán logrado familiarizarse con la investigación científica en la disciplina. Plan de estudios* MATERIAS OPTATIVAS Métodos Numéricos en Economía Economía de la Regulación Tópicos Avanzados de Macroeconomía Comercio Internacional Economía Experimental Desarrollo Económico Tópicos de Microeconometría Organización Industrial Finanzas Teoría Monetaria Economía Laboral Finanzas Internacionales Crecimiento Económico Series de Tiempo Programación Dinámica • • • • • • • • • • • • • • • PRIMER SEMESTRE Teoría del Consumidor y Productor Análisis Matemático I Fundamentos de Econometria Optativa SEGUNDO SEMESTRE Equilibrio General Macroeconomía Dinámica I Macroeconometría Avanzada Microeconometría Avanzada Análisis Matemático II TERCER SEMESTRE Teoría de la medida Teoría de Juego Macroeconomía Dinámica II Optativa Optativa * Todas las materias constan de seis créditos. R.V.O.E: 2001, julio de 2001 2 3 Centros de Investigación Los Centros de Investigación están conformados por investigadores titulares, asociados, asistentes e invitados, así como por personal técnico y administrativo de apoyo. La finalidad de los centros es la búsqueda de métodos y conocimientos innovadores por medio de trabajos de investigación, cuyos resultados son divulgados en congresos, seminarios y publicaciones periódicas nacionales e internacionales. Los centros dedicados a la investigación profesores del Departamento Académico de Economía, así como el de investigadores visitantes. Centro de Análisis e Investigación Económica (CAIE) Fundado en 1983, el CAIE está dedicado al estudio y seguimiento de la economía mexicana. Entre sus actividades se encuentran el económica son los siguientes: análisis de políticas gubernamentales en materia económica; el Centro de Investigación Económica (CIE) coyuntura y la difusión de la información económica. Fue fundado en la primavera de 1993 con la intención de desarrollar un perfil específicamente dedicado a la investigación científica en la análisis de las principales tendencias económicas; el análisis de la El CAIE está integrado por investigadores adscritos y recibe, además, el apoyo de especialistas de los diversos departamentos académicos del ITAM. Facultad CLAUDIA GÓMEZ WULSCHNER Ph.D. en Matemáticas, Washington State University, E.U.A. Campos de Interés: Análisis Funcional, Geometría, Convexidad. ALFREDO CUECUECHA MENDOZA Ph.D. en Economía, Boston University, E.U.A. Campos de Interés: Economía Laboral, Desarrollo Económico, Econometría Aplicada, Microeconomía Aplicada SHUROJIT CHATTERJI Ph.D. en Economía, Stony Brook University, State University of New York, E.U.A. Campos de Interés: Dinámica Económica, Teoría de Incentivos, Teoría de Juegos. Director General de la División Académica de Actuaría, fijaron desde su fundación, destaca el establecerse como una Ph.D. en Estadística, University of Wisconsin – Madison, institución líder a nivel mundial y ser el vínculo entre el ITAM y la E.U.A. comunidad científica internacional en la disciplina. Para lograr estos Campos de Interés: Econometría Bayesiana, Aplicaciones de la objetivos, el CIE ha formulado una estrategia basada en tres puntos: Inferencia Bayesiana. DIEGO DOMÍNGUEZ LARREA los principales grupos de investigación en los Estados Unidos y Ph.D. en Economía, University of Rochester, E.U.A. Europa, y difundir la producción científica del propio centro. Campos de Interés: Teoría Microeconómica, Organización producir y difundir trabajos de investigación académica sobre temas aplicados de la Economía, principalmente aquellos relacionados con Políticas Públicas. Para cumplir con su misión, el CEAPP fomenta proyectos de investigación aplicada, organiza conferencias y edita publicaciones que difunden la investigación realizada. Cuenta con el apoyo de los 4 Industrial, Economía Política, Economía de la Información. Ph.D. en Economía, Universidad Carlos III de Madrid, España. Procesos Empíricos, Modelos Econométricos, Series de Tiempo, Inferencia no paramétrica y Semiparamétrica, Bootstrap. ANDREI M. GOMBERG Ph.D. en Economía, New York University, E.U.A. Campos de Interés: Teoría Microeconómica, Economía Pública, Economía Política. Estadístico, Econometría y Modelación, Estadística en general. Director General de la División Académica de Economía, Derecho y Ciencias Sociales, ITAM. Jefe del Departamento Académico de Economía, ITAM. Director General de los Centros de Investigación Económica, ITAM. P h . D . e n E c o n o m í a , Un i v e r s i t y o f R o c h e s t e r, E . U. A . HELIOS HERVE HERRERA Ph.D. en Economía, New York University, E.U.A. Campos de Interés: Teoría Financiera, Teoría Económica, Organización Industrial. MANUEL DOMÍNGUEZ Interés: Campos de Interés: Análisis de Series de Tiempo, Pronóstico General, Economía Financiera, Economía Internacional. reputación internacional, establecer una comunicación activa con de Ph.D. en Estadística, University of Wisconsin, E.U.A. C a m p o s d e I n t e r é s : Te o r í a d e E c o n o m í a , E q u i l i b r i o formar en el menor tiempo posible un equipo de investigadores con Campos VICTOR MANUEL GUERRERO GUZMÁN ALEJANDRO HERNÁNDEZ DELGADO ENRIQUE DE ALBA GUERRA Estadística y Matemáticas, ITAM Este centro de investigación fue creado con un propósito específico: Ph.D. en Matemáticas, University of California, Berkeley, E.U.A. Campos de Interés: Análisis Matemático, Probabilidad. disciplina de Economía. Entre los objetivos de largo plazo que se Centro de Economía Aplicada y Políticas Públicas (CEAPP) GUILLERMO GRABINSKY STEIDER LAURA JUÁREZ GONZÁLEZ Ph.D. en Economía, University of Texas, Austin, E.U.A. Campos de Interés: Economía Laboral, Finanzas Públicas, Desarrollo Económico. DAVID SCOTT KAPLAN Ph.D. en Economía, Cornell University, E.U.A. Campos de Interés: Economía Laboral, Organización Industrial. 5 SANDRA LIZARAZO RUÍZ IRMA BEATRIZ RUMBOS PELLICER Ph.D. en Economía, Duke University, E.U.A. Ph.D. en Matemáticas, McGill University, Canadá. Campos de Interés: Macroeconomía, Finanzas Internacionales. Ph.D. en Economía, University of Texas, A&M, E.U.A. Campos de Interés: Economía Matemática, Preferencias IGNACIO LOBATO GARCÍA Incompletas, Teoría de Decisión. Ph.D. en Economía, London School of Economics And Political Science, Inglaterra. JOYCE CAROL SADKA Campos de Interés: Econometría, Teoría Econométrica, Análisis Directora de la Maestría en Teoría Económica y del Doctorado de Series de Tiempo, Economía Aplicada. en Economía, ITAM. Ph.D. en Economía, Rice University, E.U.A. CÉSAR MARTINELLI MONTOYA Juris Doctor, George Mason University, E.U.A. Director del Centro de Investigación Económica, ITAM. Campos de Interés: Teoría Microeconómica Aplicada, Derecho Ph.D. en Economía, University of California, Los Angeles, E.U.A. y Economía, Organización Industrial y Regulación, Derecho del Campos de Interés: Teoría de Juegos, Teoría Económica, Comercio Internacional. RADOVAN VADOVIC Ph. D. en Economía, University of Arizona. Campos de Interés: Economía Experimental, Organización Industrial. MARTHA LORENA ZOGAIB ACHCAR Ph.D. en Ciencias (Física), Universidad Nacional Autonoma de México, México. Campos de interés: Mecánica Estadística, Procesos Estocásticos Economía Política, Economía Pública. TRIDIB SHARMA NICOLAS MELISSAS Ph.D. en Economía, University of Southern California, E.U.A. Ph.D. en Economía, Université Libre de Bruxelles, Bélgica. Campos de Interés: Teoría de Juegos, Teoría de Contratos, Campos de Interés: Teoría de Contratos, Teoría de Subastas, Organización Industrial, Desarrollo Económico. Análisis de Coordinación de Juegos Dinámicos con Información Incompleta. RICARD TORRES Ph.D. en Ciencias Económicas y Empresariales, Northwestern JOSÉ GUILLERMO PASTOR JIMÉNEZ University, E.U.A. Ph.D. en Matemáticas, University of Warwick, Inglaterra. Campos de Interés: Teoría de Juegos, Organización Industrial, Campos de Interés:Topología Algebráica, Teoría de Juegos. Matemáticas Económicas. SILVIO RENDÓN SCHNEIR IGNACIO TRIGUEROS LEGARRETA Ph.D. en Economía, New York University, E.U.A. Director del Centro de Análisis e Investigación Económica, Campos de Interés: Economía Aplicada, Economía ITAM. Laboral, Organización Industrial. Ph.D. en Economía, University of Chicago, E.U.A. Campos de Interés: Macroeconomía. GERMÁN ROJAS ARREDONDO Director de la Licenciatura en Economía, ITAM. CARLOS URRUTIA VILLALOBOS Ph.D. en Economía, Universitat Pompeu Fabra, España. Ph.D. en Economía, University of Minnesota, E.U.A. Campos de Interés: Macroeconomía, Teoría Dinámica, Campos de Interés: Macroeconomía. Finanzas Públicas, Ciclos Económicos. 6 7 Financiamiento El ITAM dispone de un programa de apoyos económicos y becas crédito para aquellos alumnos que se distinguen en sus estudios y cuya situación económica familiar lo amerite. Para obtener financiamiento por parte del Banco de México, los interesados deberán comunicarse al Fideicomiso de Crédito Educativo del Banco de México: http: // www.fiderh.org.mx Tel. (55) 5237-2000 ext. 3874 Por otro lado, existe la posibilidad de entrar en contacto con otras instituciones, como las fundaciones John D. And Catherine T. MacArthur, William y Flora Hewlett y Ford, las cuales ofrecen becas complementarias a ciudadanos mexicanos y centroamericanos para realizar estudios de maestría y doctorado en las ciencias sociales fuera de su país de origen. La información sobre las condiciones generales para la obtención de dichas becas podrá consultarse en: Requisitos y procedimiento de admisión Para poder ser considerado candidato a ingresar al programa de la Maestría en Teoría Económica, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: titulado de cualquier carrera; • ser promedio mínimo de 8.0 (ocho) en la licenciatura; • tener ser estudiante de tiempo completo; • presentar y entregar resultados del GRE General (Graduate • Record Examination); • cumplir con los prerrequisitos en las áreas de: Cálculo, Álgebra Lineal, Sistemas Dinámicos, Estadística, Microeconomía Intermedia y Macroeconomía Intermedia. El Director del Programa determinará si dichos prerrequisitos se cubren con los antecedentes académicos del aspirante. De lo contrario, los prerrequisitos deberán acreditarse cursando en el ITAM las materias correspondientes antes de ingresar al programa; • llevar a cabo íntegramente el procedimiento de admisión. http: //www.iie.org/latinamerica Tel. (55) 5703-0167 y (55) 5209-9100 exts. 3500, 3510 y 4511 El Banco Mundial es otro organismo que otorga becas de posgrado; para obtener información adicional consultar en: La admisión dependerá del fallo del Comité de Admisiones. La Dirección de la Maestría no dará resultados del proceso de admisión. http: //www.bancomundial.org Tel. (55) 5480-4200 Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo apoya también a estudiantes de programas de posgrado; los interesados deberán comunicarse al: http: //www.iadgb.org Tel. (55) 5580-2122 8 9 PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN Pasos a seguir para llevar a cabo el procedimiento de admisión. PASO UNO Lugar: banco o caja del ITAM campus Santa Teresa (lunes a viernes de 10:00 a 20:00 hrs.) BANCO: BANAMEX SUCURSAL: 0650 No. DE CUENTA: 721599-6 CLABE: 002180065072159965 SWIFT CODE: BnmxMxmm TITULAR: Instituto Tecnológico Autónomo de México Pagar por el derecho a realizar el proceso de admisión (ver anexo CANTIDAD: de Cuotas). Tabla de Cuotas). En la caja del ITAM sólo se puede pagar con tarjeta de crédito (excepto Diners Club). (ver anexo Tabla PASO DOS Lugar: Admisiones (lunes a viernes de 10:00 a 20:00 hrs.) Si desea realizar el pago en efectivo o con cheque, deberá acudir directamente a cualquier sucursal de BANAMEX. Si se realiza con cheque, debe emitirse a nombre del Instituto Tecnológico Autónomo de México y al reverso deberá anotarse el nombre completo y el teléfono del aspirante. La ficha de depósito en cuenta de cheques BANAMEX debe de llenarse con la siguiente información: a) Entregar: de admisión debidamente llenada; • solicitud ficha de pago original sellada por el banco y con nombre completo • del aspirante al reverso; dos tamaño infantil a color; • actafotografías • de nacimiento (copia fotostática, blanco y negro, tamaño carta, legible); • CURP*, Clave Única de Registro de Población emitida por la Secretaría de Gobernación (copia fotostática, blanco y negro, Suc. 870 Cuenta No. 412-1 Número de referencia: 3-1111 Concepto del depósito: Proceso de admisión o pase directo Nombre y firma del depositante: Nombre y apellidos completos del aspirante A nombre del: Instituto Tecnológico Autónomo de México • tamaño carta en una sola hoja, legible); Título Profesional (copia fotostática por ambos lados, blanco y negro, tamaño carta en una sola hoja, legible). En caso de encontrarse en trámite: — copia del acta de examen profesional y carta en donde se indique el tiempo estimado de entrega; • Cédula Profesional* (copia fotostática por ambos lados, blanco y negro, tamaño carta en una sola hoja, legible). En caso de encontrarse en trámite: — copia del acta de examen profesional y carta en donde se NOTA: los aspirantes extranjeros y/o residentes fuera del país deben realizar el pago por giro bancario a México D.F.: indique el tiempo estimado de entrega; • Certificado Oficial de Estudios de Licenciatura legalizado por la S.E.P., no simple relación de materias sin validez oficial (copia fotostática por ambos lados, blanco y negro, tamaño carta en una 10 11 sola hoja, legible). En caso de encontrarse en trámite: • — constancia de terminación de estudios con promedio; en caso de contar con diplomas, maestrías y/o doctorados, se presentará copia de (los) certificado(s) que incluya(n) el promedio obtenido; • mostrar el original de los resultados del GRE (Graduate Record Examination) y entregar la copia fotostática del documento oficial en la que se indica el resultado de dicho examen; • resumen de una hoja del Currículum Vitae; • presentar una identificación oficial vigente con fotografía y firma. • dos cartas de recomendación académicas; * Sólo para aspirantes nacionales. b) Para los aspirantes extranjeros, los documentos adicionales a entregar son: • copia fotostática del acta de nacimiento, apostillada o autenticada por el Cónsul mexicano en el país de origen. Si es necesario, traducida por un perito autorizado; • copia fotostática del Título Profesional (Diploma) apostillado o autenticado por el Cónsul mexicano en el país de origen. Si es necesario, traducido por un perito autorizado; • copia fotostática del Certificado Oficial de Estudios de Licenciatura (transcript) apostillado o autenticado por el Cónsul mexicano en el país de origen. Si es necesario, traducido por un perito autorizado; • copia fotostática del Dictámen Técnico ante la Dirección General de Educación Superior de la S.E.P., ubicada en Av. San Fernando No. 1, Tlalpan. PASO TRES Suc. 870 Cuenta No. 412-1 Lugar: Admisiones Número de referencia: Clave única (lunes a viernes 10:00 a 20:00 hrs.) Concepto del depósito: Inscripción y primer pago Nombre y firma del depositante: Consultar la lista de aceptados. En el calendario se establece la fecha en la que se publica esta lista. Nombre y apellidos completos del aspirante A nombre del: Instituto Tecnológico Autónomo de México PASO CUATRO Lugar: caja del ITAM campus Santa Teresa (lunes a viernes de 10:00 a 20:00 hrs.) PASO SEIS Lugar: Control Escolar Recoger la tabla de cuotas para realizar el pago correspondiente (lunes a viernes de 10:00 a 20:00 hrs.) para la inscripción y el primer pago. Al mostrar el pago se darán de alta las materias que se cursarán. En PASO CINCO el calendario se indica el día asignado para este trámite. Es Lugar: banco o caja del ITAM campus Santa Teresa (lunes a necesario entregar los documentos solicitados (ver sección viernes de 10:00 a 20:00 hrs.) Documentación) En la caja del ITAM sólo se puede pagar con tarjeta de crédito (excepto Diners Club). Si el pago se va a realizar en efectivo o con cheque, se deberá hacer directamente en cualquier sucursal de BANAMEX. Si el pago se realiza con cheque, debe emitirse a nombre del Instituto Tecnológico Autónomo de México y al reverso de éste debe de anotar el nombre completo y el teléfono del aspirante. La ficha de depósito en cuenta de cheques BANAMEX debe de llenarse con la siguiente información: NOTA: los aspirantes extranjeros y/o residentes fuera del país deben enviar la documentación y el original del giro al Departamento de: Admisiones Maestría Av. Camino a Santa Teresa No. 930 Col. Héroes de Padierna C.P. 10700, Del. Magdalena Contreras México D.F. 12 13 Documentación Los aspirantes admitidos deberán entregar los siguientes documentos el día de su inscripción: I. DOCUMENTOS GENERALES 1. Mexicanos por nacimiento original del acta de nacimiento expedida por el Registro Civil (no se •admiten copias fotostáticas registradas ante Notario Público); una copia fotostática del acta de nacimiento (adicional al original, • blanco y negro, tamaño carta, legible); tres fotografías tamaño PASAPORTE (4.5 x 3.5 cm.), a color, fondo •blanco, sin lentes ni gorra y tomadas con una anterioridad no mayor a 30 días. 2. Mexicanos por naturalización documentos solicitados a los mexicanos por nacimiento; • loscopiamismos certificada ante Notario Público del acta o carta de naturalización o •de adopción de la nacionalidad mexicana; una copia fotostática del acta o carta de natu-ralización (adicional a la •copia certificada). 3. Extranjeros una copia fotostática de la documentación, expedida a su favor por la •Secretaría de Gobernación, que compruebe su estancia legal en México (Calidad Migratoria); del acta de nacimiento certificada por el Cónsul mexicano y por •laoriginal Secretaría de Gobernación. Si es necesario, traducida por un perito autorizado; copia fotostática del acta de nacimiento (adicional al original); • una tres fotografías PASAPORTE (4.5 x 3.5 cm.), a color, fondo blanco, •sin lentes ni gorratamaño y tomadas con una anterioridad no mayor a 30 días. II. DOCUMENTOS ESCOLARES 1. Profesionistas egresados de instituciones educativas mexicanas entregar los siguientes documentos: dos copias fotostáticas del Título (tamaño carta, blanco y negro, en una •sola hoja, legibles); dos copias fotostáticas de la Cédula Profesional (tamaño carta, blanco y •negro, en una sola hoja, legibles); original y copia fotostática del Certificado Oficial de Estudios de la •Licenciatura legalizado por la S.E.P. (no de historia académica ni simple relación de materias sin validez oficial). NOTA: cuando el Certificado Oficial de Estudios sea expedido por algún estado de la República 2. Profesionistas egresados de instituciones extranjeras una copia fotostática del Título (Diploma) apostillado por la Embajada o •Consulado de México en su país; dos copias del Certificado Oficial de Estudios Profesionales (transcript) •debidamente sellado por la universidad de procedencia y apostillado por la Embajada o Consulado de México en su país; • Dictámen Técnico.* * Deberán tramitarlo ante la Dirección General de Educación Superior de la S.E.P., ubicada en: Mexicana, tendrá que estar debidamente legalizado por el gobierno del estado correspondiente. San Fernando No. 1 Los profesionistas cuyo Título y Cédula Profesional se encuentren en trámite de registro y expedición deberán entregar los siguientes documentos: •comprometiéndose a entregar a esta institución dos copias del Título y una carta personal dirigida al Director Escolar del ITAM, Cédula Profesional respectivamente, dentro del primer ciclo trimestral a su inscripción; • original y copia fotostática del Certificado Oficial de Estudios de la •Licenciatura legalizado por la S.E.P. (no de historia académica ni simple Col. Toriello Guerra C.P. 14050, Del. Tlalpan México D.F. En todos los casos, en que los documentos estén en cualquier otro idioma que no sea el español, el candidato deberá presentar la traducción de los mismos, realizada por un perito autorizado. acta de aprobación de examen profesional; relación de materias sin validez oficial). Los pasantes cuya opción de titulación sea por medio de maestría deberán entregar los siguientes documentos: original y copia fotostática del Certificado Oficial de Estudios de la •Licenciatura legalizado por la S.E.P. (no de historia académica ni simple relación de materias sin validez oficial); de titulación vigente de la universidad de procedencia; • reglamento carta de la universidad de procedencia, especificando que el reglamento •que se anexa está vigente, el porcentaje de créditos es el necesario y que se autoriza al interesado a titularse mediante esta opción. Los profesionistas que poseen Título y Cédula Profesional deberán 14 15