Download Guión del curso de comercio internacional: Gestión administrativa y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Guión del curso de comercio internacional: Gestión administrativa y comercial Datos generales: Organizado por Repacar a través de Indespre. Planificado e impartido por Kolokio International. Duración de tres días Horario: de 9h00 a 14h00 y de 15h00 a 18h00 Preparación del curso por Valérie Guillotte, Socia Directora de Kolokio International. Impartido por Pedro Fernaud, Responsable de Comunicación de Kolokio International. Indice general: 1.Principales transformaciones de la economía en el siglo XXI 2.Bloques económicos Ejercicio nº1 : situar en el mapa los bloques 3.Integración económica Ejercicio nº2: Encontrar los países detrás de los modelos integración 4.Los efectos de la integración Debate: Artículos sobre la globalización 5.Organismos internacionales Ejercicio nº3: Cuestionario tipo test a responder en grupos 6.Entidad española de apoyo en el comercio exterior Navegar en el portal del ICEX 7. Búsqueda de información a través de internet 8.Principales indicadores de comercio internacional 9.Análisis del comercio exterior de España Ejercicio nº4: Saber calcular los indices 10.El sector de recuperador de papel en el comercio exterior Video de ASPAPEL 11.Barreras a la internacionalización 12.Documentos necesarios para una venta en el comercio internacional Documento comerciales Documentos auxiliares Documentos de transporte Documentos de seguro 13.Tramites aduaneros Caso práctico 1 sobre transporte (en grupo) 14.Gestión comerciales 15.Condiciones de entrega de la mercancía, los incoterms 2010 Caso práctico 2 sobre Incoterms (en grupo) 16.El crédito documentario Caso práctico final + test de evaluación Primer día : Introducción en el comercio exterior: Objetivo: Para cualquier persona que trabaje en un departamento de exportación o un departamento comercial que tenga ventas fuera de su propio país, es importante tener una noción general de cómo se organiza la economía al nivel global, cuales son los organismo importantes así como determinar las zonas de influencias. 1.Principales transformaciones de la economía en el siglo XXI 2.Bloques económicos Ejercicio nº1 : situar en el mapa los bloques 3.Integración económica Ejercicio nº2: Encontrar los países detrás de los modelos integración 4.Los efectos de la integración Debate: Artículos sobre la globalización 5.Organismos internacionales Ejercicio nº3: Cuestionario tipo test a responder en grupos 6.Entidad española de apoyo en el comercio exterior Navegar en el portal del ICEX 7. Búsqueda de información a través de internet 8. Principales indicadores de comercio internacional 9.Análisis del comercio exterior de España Ejercicio nº4: Saber calcular los indices 10.El sector de recuperador de papel en el comercio exterior Video de ASPAPEL 11.Barreras a la internacionalización Segunda día: Gestión comercial de la venta al internacional Objetivo: conocer toda la documentación necesaria para realizar una operación de comercio exterior. Además conocer su flujo de gestión comercial es decir las diferentes etapas en que consiste la operación de comercio exterior. 12.Documentos necesarios para una venta en el comercio internacional Documento comerciales Documentos auxiliares Documentos de transporte Documentos de seguro 13.Tramites aduaneros Caso práctico 1 sobre transporte (en grupo) 14.Gestión comerciales Tercer día: Los incoterms y el crédito documentario. Objetivo: No se puede hablar de comercio exterior sin hablar de los incoterms y del crédito documentario. El objetivo de la sesión es familiarizarse con estos conceptos y sobre todo entender su funcionamiento. 15.Condiciones de entrega de la mercancía, los incoterms 2010 Caso práctico 2 sobre Incoterms (en grupo) 16.El crédito documentario Caso práctico final + test de evaluación Día 1 Día 2 Día 3 9h00 a 10h30 9h00 a 9h30 : Presentación power point Tema 1 : Principales transformaciones de la economía en el siglo XXI y tema 2 Bloques económicos. y tema 3 Integración económica 9h30 a 10h30: Ejercicio nº1 : situar en el mapa los bloques y ejercicio nº2: Encontrar los países detrás de los modelos integración 9h00 a 10h30 : Presentación power point Tema 12 : 12.Documentos necesarios para una venta en el comercio internacional Documento comerciales Documentos auxiliares Documentos de transporte Documentos de seguro 9h00 a 10h30 : Presentación power point. Tema 15: los incoterms 2010 10h30 a 10h45 PAUSA PAUSA PAUSA 10h45 a 12h15 12h15 a 12h30 12h30 a 14h00 10h45 a 11h00:. Presentación power point 10h45 a 12h15: Caso práctico sobre Tema 4:Los efectos de la integración tema 12. (Realización en grupo) 11h00 a 11h30: Debate: Artículos sobre la globalización 11h30 a 11h45: Presentación power point tema 5: organismos internacionales y tema 6: Entidad española al CE 11h45 a 12h15: Responder cuestionario tipo test PAUSA PAUSA 910h45 a 12h15: Caso práctico sobre incoterms 12h30 a 12h45: Presentación power point Tema 7:Búsqueda de informaciones en internet 12h45 a 13h15: Práctica sur internet 13h15 a 14h00: Presentación power point 12h30 a 14h00: Presentación power point. Tema 16 crédito documentario 12h30 a 13h30: Presentación power point Tema 13: tramites aduaneros 13h30 a 14h00: Preguntas tipo test PAUSA 14h00 a 15h00 15h00 a 16h30 16h30 a 16h45 16h45 a 18h00 Tema 8:Principales indicadores del comercio y tema 9análisis del comercio exterior. COMIDA COMIDA 15h00 a 15h45: Ejercicio 4: Saber calcular los 15h00 a 16h30: presentación power point índices tema 14: Gestión comerciales 15h45 a 16h30:Presentación power point Tema 10:El sector recuperador de cartón PAUSA PAUSA COMIDA 15h00 a 16h30: caso práctico + evaluación final tipo test PAUSA 16h45 a 17h30: Ejercicio 5: Análisis de las 16h45 a 18h00: Caso práctico de gestión 16h45 a 18h00: solución de l caso cifras claves del sector de recuperador comercial práctico + test. 17h30 a 18h00: Presentación power point Tema 11:Barreras a la internacionalización Vídeos de referencia 1) Contextualización y claves de financiación en la exportación. Programa 1 de ICEX-RTVE. El exportador. Del 1,15” al 6’ 30”. http://www.youtube.com/watch?v=eshiN1_8ONw 2) Caso de éxito a nivel macro. Programa 2 del ICEX. El exportador. Caso de éxito trenes de alta velocidad. De 1,15” a 7’. http://www.youtube.com/watch?v=KufiK0D15YE 3) Caso de éxito en cuanto a innovación. Programa 7 del ICEX-RTVE. El exportador. Caso de éxito Grupo Kettal. De 19 a 28 minutos. http://www.youtube.com/watch?v=2uPUF5COm90 4) Caso de éxito nivel emprendedor. Programa 3 El exportador. De 14’ a 19.30”. http://www.youtube.com/watch?v=dfFqsMVd5jA 5) Caso de éxito homologación en un mercado tan exigente como EEUU. Programa 13 El exportado. ICEX-RTVE. http://www.youtube.com/watch?v=eshiN1_8ONw 6) Caso de éxito servicios intangibles. Modernización integral de registros de la propiedad. Programa 8. Del 14’ al 18’49”. http://www.youtube.com/watch?v=P69QMpz9KCY