Download No. 126 - Noviembre - 2016
Document related concepts
Transcript
Boletín No. 126 - Noviembre - 2016 Patrocinado por: Editorial El viejo refrán reza que la unión hace la fuerza. Esto se desvirtúa cuando se busca la unión para fines que, o no persiguen una justa causa ni el bien común o lo hacen de manera ilícita, haciendo daño al resto de la población. En estos tiempos de individualismo extremo es importante recabar información, analizar e interpretar las diversas situaciones para, que de esta manera, actuar en apoyo de las iniciativas que defiendan prioritariamente la dignidad del ser humano dentro del marco del bien común, respetando valores y principios universales. Cómo, cuándo y dónde aplicar esta sinergia de esfuerzos, ideas, conocimientos, oportunidades y buenas intenciones mediante el uso correcto de nuestras capacidades es todo un desafío. Esta es la razón de ser de la Asociación de Cámaras de Comercio Binacional de Guatemala (Ascabi), en donde estamos convencidos y comprometidos que respetando nuestras propias individualidades, pero trabajando con el objetivo en común de promover, propiciar, fomentar y fortalecer las oportunidades de comercio e inversión, apoyamos Y promovemos el desarrollo de nuestra Guatemala. Como Cámaras, nosotros representamos a distintos países que sostienen fortalecidas relaciones comerciales, de amistad y cooperación con Guatemala, así como apoyo recíproco en diversos temas. Indistintamente de la ubicación y dimensión geográfica, capacidades económicas, influencia o idioma, jugamos un papel importante en apoyar a que en Guatemala se cuente con más oportunidades de desarrollo, se fomenten mecanismos de diálogo y se promuevan mesas técnicas de discusión para encontrar soluciones reales y claras a corto, mediano y largo plazo para las problemáticas actuales. Solamente de esta manera podremos lograr mercados más abiertos, con libre tránsito de mercaderías -sin bloqueos-, fomentando una mayor fluidez del comercio. Con estos mecanismos también fomentamos, como Asociación, el respeto a las autoridades, colaboramos con ellas para fortalecer las instituciones estatales e influimos en nuestros asociados, los empresarios y demás círculos de influencia para que contribuyan al desarrollo de Guatemala: Generando empleos dignos, pagando sueldos justos, poniendo en práctica los valores humanos. Con esta autoridad que otorga el obrar correctamente, podremos exigir a nuestras autoridades que trabajen para evitar que grupos minoritarios, que solamente buscan crear caos, cobren fuerza ante la pasividad de quienes debiesen velar por regular y penalizar las actividades que estén fuera de la ley . Reiteramos que, no importando a qué país representamos en las diversas cámaras, estamos en la obligación de propiciar, participar y apoyar iniciativas positivas que vayan encaminadas a mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos. Guatemala es un gran país, un país noble de gente trabajadora y honrada, gente que busca tener oportunidades de desarrollo. Estemos seguros que conformamos mayoría los que buscamos el bien y trabajando con este estandarte daremos a conocer el verdadero significado de la fuerza a través de la unión. Lic. Pedro Barnoya Presidente Cámara de Cooperación y Comercio China Guatemala 3 Actividades Alemania Foro de agua 2016 El día 27 de Octubre se realizó el Foro de Agua 2016 con la participación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Municipalidad de Guatemala a través de EMPAGUA, ASIES y URL, Red Rana y otros. Los participantes pudieron escuchar de la voz de expertos temas de suma importancia, tales como: Técnicas de manejo de Aguas, Presentación de la feria Wasser Berlin Int., Situación de manejo de Agua en Guatemala y Propuesta de iniciativa de Ley de Agua. ALEMANIA administración y el éxito que trae consigo. Leer más: http:// guatemala.ahk.de/es/eventos/ eventos-2016/seminarioempresas-familiares/ Delegación de Empresarios Centroamericanos en Alemania Del 28 de noviembre hasta el 2 de diciembre se realiza un viaje de empresarios, sobre Energías Renovables en Alemania. Leer más: http://guatemala.ahk.de/es/eventos/energias-renovables/ Ante un lleno completo, nos acompañó el Dr. Klaus Beyer, Director del GSTT (German Society for Trenchless Technology), la Sra. Cornelia Wolff von der Sahl, representante de Wasser Berlin Int., y el Ing. Sydney Samuels, Ministro, Ministerio de ambiente y recursos naturales. Leer más: http://guatemala.ahk.de/es/eventos/ eventos-2016/foro-de-agua/ El éxito en las Empresas Familiares El día 11 de Octubre, conjuntamente con la Fundación Konrad Adenauer, se llevó a cabo el Seminario “El éxito en las empresas familiares”, el cual tuvo lugar en el Club Alemán, zona 15 de la ciudad de Guatemala. Disertó el Dr. Justus Lenz, quien llego directamente desde Alemania para el evento. Los participantes pudieron escuchar de la voz de empresarios exitosos, sus vivencias y testimonios, así como también de la buena Ley de competencia CANADÁ 4 Cámara de Cooperación y Comercio China Guatemala -4CGDurante los meses de octubre y noviembre 2016 se celebraron varios eventos importantes en donde la Cámara de Cooperación y Comercio China-Guatemala (4CG), participó activamente través de sus directores de Junta Directiva, cabe destacar la participación en San José, Costa Rica del pre-lanzamiento del evento “The 10th China-LAC Business Summit” 2016, y posteriormente celebrado en la ciudad de Tangshan, China. Este magno evento en su edición número X fue auspiciado y organizado por el “China Council for the promotion of International Trade (CCPIT), El Gobierno de la Provincia de Hebei, “The People’s Bank of China” y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, el cual fue celebrado los días 13-15 de octubre, en la ciudad china de Tangshan, y en donde se contó con la participación de altas autoridades de Gobierno de China encabezados por el Vicepresidente de la República Sr. Li Huancho, el Gobernador de la provincia de Hebei, el señor alcalde de la ciudad de Tangshan, el Presidente de la República de Uruguay Sr Tavaré Vasquez, el Sr Luis Alberto Moreno Presidente del BID, Jefes de Gobierno, y altas autoridades así como de empresarios de Latino américa y el Caribe. El evento fue muy exitoso y contó con la participación de una delegación guatemalteca encabezada por Sr Pedro Barnoya (Presidente de 4CG) y el Sr Ricardo Celis (Secretario General de 4CG), además de una nutrida delegación de Directivos de AGEXPORT y empresarios del sector privado de Guatemala. Durante el evento 10th China-LAc Business Summit 2016, se contó con un Pabellón de Guatemala para mostrar a empresarios y autoridades chinas productos de alto impacto y de alta calidad como el Café guatemalteco, Jade, y productos no tradicionales así como también promover y potencializar inversiones de capital chino a nuestro país. Incremente sus negocios con El Salvador CHINA www.camarachinaguatemala.org EL SALVADOR 5 España, nuevo record de exportaciones agroalimentarias Más de 45.500 millones de euros en el periodo comprendido entre septiembre de 2015 y agosto de 2016 marcan un nuevo récord de las exportaciones agroalimentarias, pesqueras y forestales españolas, según el último Análisis de Comercio Exterior emitido por el MAGRAMA. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el Informe mensual de comercio exterior, de agosto de 2016, del que se desprende que las exportaciones agrarias, pesqueras, alimentarias y forestales durante el periodo septiembre 2015 – agosto 2016 consiguieron un nuevo record al alcanzar los 45.527 millones de euros, un 4,9% superior al mismo periodo anterior (septiembre 2014-agosto 2015). Este incremento es similar al registrado por las importaciones, con un valor de 34.900 millones, un 4,8% superior, por lo que el saldo se situó en los 10.628 millones de euros, con una mejora del 5% con respecto al periodo anterior. De esta forma, en los últimos doce meses la participación del sector agroalimentario y pesquero en el conjunto del comercio exterior español es del 18% en exportaciones. El conjunto de la industria de alimentación y bebidas —que comprende la suma del alimentario agrario transformado y pesquero transformado— ha tenido en ese periodo unas exportaciones por valor de 26.699 millones de euros y unas importaciones de 19.805 millones de euros, lo que proporciona ¿Por qué se expande internacionalmente una empresa? ESPAÑA un superávit de 6.894 millones de euros y un incremento interanual de 13,3%. Por grupos de productos -E n el grupo de carnes, el saldo mejora un 24,6% respecto a agosto 2015 debido al aumento del valor de las exportaciones. -E l grupo de hortalizas, ha aumentado sus exportaciones un 27,3% respecto a agosto de 2015, tanto a la UE (26,5%) como a Países Terceros (32,2%). Destaca el aumento del valor de las lechugas (40,4%) y tomates (20,5%). -E l grupo de cereales mantiene un carácter importador, sin embargo, este mes disminuyen las importaciones un 13,7% y aumenta el valor de las exportaciones un 17,1% -D entro del grupo de aceites y grasas, se observa una mejora pronunciada del saldo de un 525,5% con respecto a agosto de 2015, debido al aumento del 40,7% -E l saldo del grupo de bebidas ha aumentado un 19,9% con respecto a agosto 2015 Exportaciones por países En agosto aumentan las exportaciones tanto a la UE como a países terceros. El valor de las exportaciones a la UE-28 ha aumentado un 11% respecto a agosto de 2015. Más información Cámara Oficial Española www.camacoes.org.gt ESTADOS UNIDOS La Globalización ha empujado a que las empresas, desde hace ya varios años, busquen nuevos mercados a nivel internacional para expandir su negocio, dar a conocer sus productos/servicios, incrementar su presencia y sus ganancias. Es decir, encontrar oportunidades frescas y nuevos para los negocios. A continuación, presentamos una serie de motivos por los cuales las compañías toman la decisión de incursionar a nuevos mercados, sin dejar a un lado el mercado de origen: • Aumento de presencia de la empresa: cuando las compañías abarcan otros mercados, prácticamente otorgan el mensaje de “confiabilidad” no sólo para ellas, sino para la marca o las marcas que representan. Esta situación que llamará la atención de sus actuales clientes, proveedores, colaboradores e inversionistas. A medida que las empresas crecen fuera del país de origen, generan mayor prestigio. • Aumento de competitividad: Las empresas que abarcan mercados extranjeros, se convierten en entes más competitivos, productivos y rentables. Además, se disminuye la posibilidad de riesgos a mediano o largo plazo. • Incremento de las ventas: Por razones muy claras, al internacionalizarse y abarcar otros rumbos, la gama de clientes se amplia y esto, básicamente, ayuda a tener más ventas y ganancias. Para mayor información, comuníquese con AMCHAM al teléfono 2417-0802 o al mail ncabrera@amchamguatemala.com • Aprendizaje: Cuando se sale de la zona de confort y se comienza a observar la práctica y experiencias de empresas de la competencia, prácticamente se forma un bagaje de conocimiento inigualable. El tener idea sobre los ensayos de “prueba y error” de los competidores, fomenta que las empresas lo tomen en cuenta y mejoren. Para conocer un poco más sobre la importancia de tener negocios internacionales a nivel regional, AMCHAM llevará a cabo una conferencia gratuita, de la mano de Banco Promerica, denominada “Negocios Regionales sin Fronteras” en la cual se tratarán temas sobre la importancia de mejorar las transacciones regionales; optimizar la comunicación con los clientes internacionales, así como la búsqueda de nuevos. Sin olvidar la importancia de conocer cómo se encuentra la economía a nivel regional, esto, con la finalidad de hacer mejores negocios e inversiones. www.amchamguate.com 6 Eventos Italia ITALIA Settimana Della Cucina Italiana Del 21 al 27 de noviembre, se celebrará en todo el mundo la Semana de la Cocina Italiana. Iniciativa del Gobierno Italiano, que en Guatemala está siendo coordinada por la Embajada de Italia a través de las instituciones del sistema Italia. Como parte de las actividades que organiza la Cámara Italiana, el sábado 19 se llevará a cabo una cena en el restaurante Tarantella (C.C. DecoCity, Carretera a El Salvador). Una clase de cocina con Armanda Bartoli, el 26 de noviembre a las 4:00 p.m. frente a la Municipalidad de Mixco. Asimismo, Alcazarén en colaboración con Campari presentan la “Negroni Week”. Durante esta semana se implementarán promociones del coctel Negroni, donde un % de lo vendido se donará a la fundación Rekko. Los restaurantes participantes en “Negroni Week” son: Positano, TreFratelli, Club Italiano, Piú Trentanove, Viña de Baco, El Cazador Italiano, entre otros. México cuenta con pilares que fortalecen economía Durante la semana promociones y descuentos especiales en restaurantes participantes: Trefratelli, La Fattoria, Bolgheri, Vesuvio, Positano, Piú Trentanove, Pirmo de Roma, Viña de Baco, Trantella, Ciao Ristorante Italiano, entre otros. También una de las iniciativas de CAMCIG, es el lanzamiento de la revista “Buon Apettito”, un viaje por la gastronomía de las 20 regiones de Italia. La pueden encontrar grauitamente en restaurantes participantes o bien solicitarla a: admin@camcig.org teléfono: 23673869 Mercadito Navideño El sábado 3 y domingo 4 de diciembre se llevará el mercadito navideño de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en Dinamia Cayalá, en la plaza frente a Hacienda Real y Restaurante Positano. ¡Podrán encontrar productos y delicadezas italianas perfectos para compartir en esta época navideña! ¡Los esperamos! Para más información: admin@camcig.org / Tel. 2367-3869. www.camcig.org MÉXICO México cuenta con seis pilares macroeconómicos que han fortalecido a la economía en los últimos cuatro años y le permitirán seguir detonando las reformas estructurales, destacó la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez. La subsecretaria de Hacienda dijo que la economía mexicana cuenta con amplia responsabilidad fiscal, que le permitirá cumplir con la expectativa de consolidación fiscal y alcanzar el objetivo de un superávit primario de 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto en 2017. En el Instituto Baker, de la Universidad Rice, comentó que el país cuenta con finanzas gubernamentales balanceadas. Además, el país cuenta con una deuda baja y estable, sumada a un bajo riesgo cambiario, pues 75 por ciento de la deuda neta del Gobierno está denominada en pesos y con larga madurez, expuso en un comunicado de la Secretaría de Hacienda. Ello, indicó, producto de una mayor contribución de los ingresos tributarios, lo cuales pasaron de representar 8.4 por ciento de los ingresos totales en 2012, a 13 por ciento en el presente año. Rubio Márquez refirió que al cierre de 2012 los ingresos provenientes del crudo ascendían a 39.4 por ciento y en 2015 la cifra fue de 19.8 por ciento. Destacó que en el último año, la inflación se ha mantenido baja y estable, dentro del rango del Banco de México (Banxico), aunado a que hay una mayor participación del mercado en Estados Unidos, pues las importaciones provenientes de México crecieron 11.4 por ciento desde 2013. México es la decimoquinta economía del mundo, el décimo primer país en población (de entre 193 países) y el decimocuarto en territorio. Además es un país abierto al mundo que tiene acceso a 43 mercados vía 11 tratados de libre comercio y es el tercer más grande exportador de productos manufacturados de alta tecnología. Fuente: www.elfinanciero.com.mx - 01 Noviembre 2016 www.camex.org.gt TAIWAN Actividades Los miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Guatemalteca-Taiwanesa participaron en dos eventos realizados por la Embajada de la República China (Taiwán) : El jueves 10 de noviembre en la inauguración del Pabellón de la República de China dentro de la “15a. Edición FerretExpo 2016”, en el Expocenter del Grand Tikal Futura. El viernes 11 de noviembre en el Seminario de Intercambio Comercial e Inversión, en donde el Banco de Exportación e Importación “EXIMBANK” de la República de China (Taiwán) brindó información sobre los tipos de cooperación financiera que ofrece al sector bancario y empresarial de Guatemala. La actividad realizada en el Grand Tikal Futura Hotel, en el Salón Tokio. ASCABI Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales de Guatemala 5a. Avenida 5-55 Zona 14 Edificio Europlaza Torre I Nivel 5 Teléfono 2385-3401 • Fax: 2417-0777 • Email: info@ascabi.org • www.ascabi.org 7