Document related concepts
Transcript
MÍA Y NEGOCIOS PAÍS: España FRECUENCIA: Diario PÁGINAS: 40 O.J.D.: 202165 TARIFA: 17262 € E.G.M.: 1453000 ÁREA: 475 CM² - 42% SECCIÓN: ECONOMIA Martes 8 de m 8 Marzo, 2016 servas de s caen de 2011 Aduanas se incaut 2,6 millo artículos S, Madrid / Pekín chinas de monesumaban al finao mes de febrero 20 billones de dóllones de euros), e el menor nivel mbre de 2011, sedel Banco Popu- J El Departamento se incautó de ca nes de producto que de haber lle cado, habrían a valor de 129,9 m ros, según info Agencia Tributa 77% de los produ didos llegaron d ticos y un 17% de europeos. Los productos dos son los rela la electrónica. Agencia se incau 630.000 equipos tes electrónicos f 23% del total. L otro de los produ piados. La Agenc de casi 395.000 gafas copiadas d ternacionales, el tal. Además, se ap 349.000 prendas zado y complem del total). Los artículos ría, cosmética e h nal son de los má La Agencia Trib cautó de 263.500 este sector. Otros los que tradicion se copian de form los juguetes y lo trónicos. El año tervinieron 165.0 Además, los agen nas aprehendiero jes; 23.600 objet 18.200 bolsas, ca ros; y 680.600 otras categorías, destacan más de quetas y pegatin Por valor de l el grupo más re de las gafas, inc sol, que suman u mado de más de el 45.5% del tota textil, calzado y tos incautado en 26,8 millones (2 los relojes, más nes, y los produc cos, más de 6,7 m vas en divisas experimentaron en scenso de 28.570 ólares (26.211 mios) con respecto ando se registró 99.500 millones 1.284 millones de utoridades econóse han embarcaensiva en las últias tratando de a los mercados re la salud de la or economía del moneda. De ahí, las reservas, la habitual para esuan. del año ha sido para la divisa, la ales y las advergencias de califio Moody’s, que posible rebaja a beranos. El Goevitar la salida ante tanta inestaestricciones, aunadanos chinos y os han encontraormas de eludir e las reservas de anjera de China ue sensiblemente de los últimos mee asiático acumuses consecutivos , con un importe 323.270 millones 296.578 millones gún los registros hecho, en el con5, las reservas de anjera de China nos 470.642 milloel mayor descende que existen re- Pier Padoan, Luis de Guindos y Michel Sapin, ministros de Economía de Italia, España y Francia, ayer. / AFP Guindos ve indicios de una “ligerísima desaceleración” CLAUDI PÉREZ, Bruselas España crece el doble que la eurozona: le sientan como a nadie el desplome del petróleo y la depreciación del euro. Pero ni siquiera la economía española es inmune al pequeño nudo en el que se ha metido el crecimiento mundial: el ministro de Economía El PIB español entró en 2016 con una velocidad de crucero prácticamente imparable, en torno al 3,5%. España se compara estupendamente con el resto de grandes países del euro, en un rebote proporcional a su mayor caída a lo largo de estos años. Pero ni siquiera con ese viento de cola, y apoyada en la favorable evolución del petróleo y el euro, está a resguardo del lío en el que se ha metido la economía global: Guindos subrayó que hay signos que apuntan a “una ligerísima desaceleración”. “Existen indicadores de alguna forma contrapuestos, cosa que no ocurría en el cuarto trimestre del año pasado, donde todos los índices apuntaban hacia una aceleración”, añadió. Tanto la Comisión Europea como el Eurogrupo reiteraron ano- en funciones, Luis de Guindos, asumió ayer que el Gobierno tiene ya los primeros indicios de lo que calificó como “una ligerísima desaceleración” en el primer trimestre del año. Todo apunta a que el PIB avanzó en torno al 0,7% en el trimestre, dentro de la senda de suave declive iniciada a mediados de 2015. che que España “corre el riesgo de incumplir” los objetivos de déficit este año, como ya hizo a lo largo y ancho de la pasada legislatura. Y Guindos negó esa posibilidad, de la misma manera que lo hizo también durante toda la legislatura pasada. “Si España crece en torno al 3% cumplirá sin problemas el déficit de 2016”, dijo. “Lo fundamental es mantener el avance del PIB, no una décima arriba o abajo de déficit”, destacó. El Pacto de Estabilidad Bruselas dará hoy una alegría a España por el flanco del Semestre Europeo: sigue manteniendo desequilibrios en su situación exterior con una mala posición de inversión neta internacional muy frágil, en su deuda pública, en el endeudamiento privado y por supuesto en el paro. Pero mejora en todos los indicadores, y por eso España no recibirá castigo alguno en el Procedimiento por Desequilibrios Macroeconómicos. Bruselas, en realidad, ha puesto en barbecho todo el Pacto de Estabilidad, a la vista de la frágil situación de la eurozona. En medio de una formidable crisis de refugiados, incluso Grecia recibió ayer buenas noticias: Atenas está haciendo lo que se le pide para paliar la crisis migratoria, y a cambio el Eurogrupo mandó de vuelta a Grecia a la antigua troika. Los socios del euro exigen “medidas extra” en pensiones y déficit. A cambio, apuntaron que se adelantará la negociación sobre la ansiada reestructuración de la deuda helena.