Download Octubre - Diciembre 2012
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL Región de Los Ríos Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Los once sectores que componen el Indicador de Actividad Económ i c a R e g i o n a l p r e s e n t a n i n c i d e n c i a s a n u a l e s p o s i t iv a s e n 2 0 1 2 . Dinámica positiva presenta la región al comparar la actividad e c o n ó m i c a r e g i o n a l d e l ú lt i m o t r i m e s t r e d e 2 0 1 2 c o n i g u a l p e r í o do de 2011. Octubre - Diciembre 2012 ÍCONO-INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL Octubre - Diciembre 2012 Análisis Anual El Indicador de Actividad Económica Regional (INACER) mostró una dinámica positiva durante el 2012 presentando variación acumulada de 6,6% respecto al año 2011. Incidieron positivamente los once sectores del INACER, destacando por incidencia de mayor a menor, Industria Manufacturera; Construcción; Servicios Financieros y Empresariales; Comercio, Restaurantes y Hoteles; Transporte y Comunicaciones, y Silvoagropecuario, principalmente. Análisis Trimestral Crecimiento de 5,7% registró el Indicador de Actividad Económica Regional (INACER), en la Región de Los Ríos, al comparar el trimestre octubre - diciembre 2012 con igual trimestre del año precedente. La mayor incidencia la obtuvo Industria Manufacturera, mostrando dinámica positiva, por el alza de Elaboración de alimentos, Industria pesquera; Molinería e Industria de la leche, en doce meses. También crecieron pero con menor incidencia, los subsectores, Producción de carne, Fabricación de papel, imprentas y editoriales y Elaboración de cerveza. Por otro lado Producción de madera, se contrajo en el sector comparado con igual trimestre 2011. Otro sector que mostró influencia positiva fue Pesca, siendo el subsector desembarque Artesanal, quien determinó el comportamiento del sector en doce meses, gracias a la mayor extracción de Sardina Común. Desembarque Industrial y Centro de cultivos también presentaron incidencia positiva, pero en menor medida. Silvoagropecuario Pesca Minería Industria Manufacturera Electricidad, Gas y Agua Construcción Comercio, Rest. y Hoteles Transporte y Comunicaciones Servicios Fin. y Empresariales Propiedad de Vivienda Serv. Soc. Per. y Comunales Crecimiento Nulo (aprox. 0%) Decrecimiento De los once sectores de la economía regional, ocho exhibieron aumento en el último trimestre 2012, respecto a igual periodo del año anterior, presentando las mayores incidencias: Industria Manufacturera; Pesca; Transporte y Comunicaciones; y Comercio, Restaurantes y Hoteles, principalmente. El sector Transporte y Comunicaciones mostró incidencia positiva al comparar el trimestre octubre - diciembre 2012, con igual período 2011. El crecimiento fue determinado, principalmente por Pasajero terrestre y Servicios Conexos. También exhibieron crecimiento Comunicaciones y Carga Terrestre. El subsector Marítimo presentó una variación positiva con nula incidenwww.inelosrios.cl Los Ríos: Indicador de Actividad Económica Regional 20,0 180 15,0 170 5,0 140 Oct - Dic 2012 Jul - Sep Abr - Jun Ene - Mar Oct - Dic 2011 0,0 130 Base 2003 = 100 Porcentaje 150 -10,0 Trimestre INACER /P 2003=100 2011 Ene - Mar 2011 Abr - Jun 2011 Jul - Sep 2011 Oct - Dic 2011 159,5 143,5 134,1 146,8 2012 Ene - Mar Abr - Jun Jul - Sep 2012 Oct - Dic 2012 174,0 150,5 142,6 155,2 160 10,0 -5,0 Año 120 110 Variación Variación Interanual* Acumulada (%) (%) 8,6 8,6 2,8 5,8 -1,2 3,5 2,2 3,2 9,1 4,9 6,3 5,7 9,1 7,1 6,9 6,6 /P Datos Provisionales * Variación respecto igual trimestre año anterior Variación respecto a mismo trimestre año anterior Indicador de Actividad Económico Regional cia y Ferroviario se presentó a la baja. Aumento también presentó Propiedad de la Vivienda pero con nulo impacto en el Indicador de Actividad Otro sector que aportó al crecimiento fue Comercio, Económica Regional, comportamiento determinado Restaurantes y Hoteles presentando aumento en los por el aumento del stock de viviendas terminadas dos subsectores, es decir, Comercio, y Hoteles y res- durante el trimestre octubre - diciembre de 2012. taurantes. El primero debido al alza de las ventas mayoristas y minoristas y el segundo explicado por el En cuanto al sector Electricidad, Gas y Agua, preincremento de pernoctaciones y ventas reales. El sentó incidencia negativa, disminuyendo Electricidad, sector ha presentado incidencia positiva desde el tri- debido a Generación, en cambio, Agua presentó aumento en doce meses, no logrando revertir la dinámimestre abril - junio de 2009. ca del sector. Incidencia positiva presentó también Servicios Sociales, Personales y Comunales, durante el último El sector Construcción, se presentó a la baja porque trimestre 2012, gracias a Educación por el aumento los tres subsectores que lo componen presentaron de matrículas en la educación pública y privada, contracciones, el más influyente fue Obras de ingeOtros Servicios por aumento en las ventas reales y niería debido a la disminución del gasto real. DescenAdministración Pública por el aumento de personal dió también Edificación no habitacional por la menor del sector público. Por su parte Salud presentó dis- demanda de metros cuadrados para el desarrollo de minución respecto a doce meses. proyectos y Edificación habitacional. Silvoagropecuario influyó positivamente en la economía Regional respecto a doce meses, marcando este comportamiento el subsector Pecuario, debido a la mayor recepción de leche y el aumento del número de bovinos beneficiados. El sector Agrícola no varió respecto del último trimestre 2011, por lo que no influyó en la dinámica del sector. Por otro lado, Silvícola y el subsector Frutícola, mostraron comportamiento negativo, el primero debido a una disminución en la producción de troza pulpable. El sector Servicios Financieros y Empresariales presentó al alza, pues mostraron crecimiento los subsectores Intermediación financiera, Servicios inmobiliarios, y Seguros. Servicios empresariales, mostró disminución en doce meses. NOTA TÉCNICA: De acuerdo con la Política de Corrección y Revisión de Cifras de Indicadores de Corto Plazo vigente, el Instituto Nacional de Estadísticas, comprometido con la permanente labor de producir estadísticas de calidad y excelencia y en concordancia con las mejores prácticas internacionales, pone a disposición del usuario las actualizaciones y correcciones realizadas para las principales series de los sectores económicos que conforman el INACER en la Separata Técnica ubicada en www.ine.cl. Cabe mencionar que, tanto las actualizaciones como las correcciones se deben, en gran medida, a rectificaciones realizadas por parte de nuestros informantes. Director Nacional: Francisco Javier Labbé / Directora Regional: Ana Delgado Puentes Dirección: Calle Maipú N° 130, Edificio Consorcio Of. 201(Valdivia) - Teléfono: 63-213457 ÍNDICE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL 2