Transcript
Dr. Leonardo Martínez Flores Área de Especialización Economía Urbana, Ecosistemas Urbanos Profesor en la Maestría en Proyectos para el Desarrollo Urbano desde 2002, ha sido docente e impartido cursos en las áreas de economía, desarrollo urbano, ecología y matemáticas en varias universidades: en la Universidad Iberoamericana, en el ITAM, en el Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable (LEAD) de El Colegio de México, en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en el programa conjunto de Doctorado en Derecho Ambiental de la Universidad Metropolitana y de la Universidad de Alicante, y en el Doctorado en Ciencias en Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública. Experiencia en el sector público en el Instituto Nacional de Ecología, en la Secretaría de Desarrollo Social y en el Comité de Asesores Económicos de la Presidencia de la República. Experiencia profesional en el sector privado en Sistemas Integrales de Gestión Ambiental y como asesor del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del IPN, y del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable. Es Perito en Desarrollo Urbano del DF. Actualmente es Socio Director de AEQUUM, A.C., Centro de Estudios sobre Equidad y Desarrollo. Estudios Profesionales Experiencia Profesional 1984 Licenciatura en Ingeniería Industrial Universidad Iberiamericana. Distrito Federal, México. 1986 - 1987 Economista, Comité de Asesores Económicos del Presidente de la República 1990 Maestría en Economía Matemática y Macroeconomía Aplicada Universidad de París X, Francia. 1987 - 1988 Subjefe de la Unidad de Control de Gestión de la Presidencia de la República. 1993 - 1994 Asesor del Subsecretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Secretaría de Desarrollo Social. 1990 - 1993 Doctorado en Economía con especialidad en 1995 - 1998 Economía Urbana Coordinador de Política Ambiental Urbana del Instituto Universidad de París X, Francia. Nacional de Ecología. Otros Estudios 1998 Asesor externo del Instituto Nacional de Ecología. 1984 - 1986 1 Estudios de Maestría en Economía 1998 - 2003 Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Asesor del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (Céspedes). 2000 Diplomado para optar por DRO y PDU 1998 - 2008 Socio y Director General de Sistemas Integrales de Universidad Metropolitana, Unidad Xochimilco. Gestión Ambiental, S.C. Publicaciones 2004 - 2006 Asesor externo del Centro Interdisciplinario de InvestiA new air pollution program for Mexico City, en gaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y DesarroEnvironmental Strategies for Sustainable Devello (Ciiemad), del Instituto Politécnico Nacional. lopment in Urban Areas, Ed. Edesio Fernández, Ashgate Publishing Ltd., 1998, England. 2008 a la fecha Asociado Fundador e investigador de Aequum A.C., Sobre el significado de la economía ambiental Centro de Estudios sobre Equidad y Desarrollo. urbana, en Economía Ambiental: Lecciones de América Latina, Instituto Nacional de Ecología, 1997. Experiencia Académica Situación Actual y Perspectivas del Programa Hoy Investigación No Circula, coautor, Programa Universitario de Asociado e investigador de Aequum, A.C. Centro de Estudios de la Ciudad y Consejo de Estudios para Estúdios sobre Equidad y Desarrollo, a la fecha. la Restauración y Valoración Ambiental, 1997. 2006 Propuesta de construcción de un indicador de Evaluación del Impacto Económico de la Ley Federal carbono en la economía para ser usado en los de Transparencia y Acceso a la Información Públic mecanismos de cambio climático, Estudios DeGubernamental. mográficos y Urbanos, Vol. 16, núm. 1, 2001, El Colegio de México. 2007 Descripción de los Impactos Económicos que puede Introducción a los Ecosistemas Urbanos, a publi- generar la Ley Federal de Transparencia y Acceso a carse este 2014 por la Universidad Iberoamerica- la Informción Pública Gubernamental en el Sector del na. Medio Ambiente. Conferencias Impartidas 2009 Instituto Nacional de Ecología (INE) 1994 Diseño de un programa piloto de trabajo espacialmenParticipó con una conferencia magistral sobre te distribuido en el Instituto Nacional de Ecología, en vehículos eléctricos en el Auto-Show, en el World curso. Trade Center de la Ciudad de México. Profesor de Economía de la Cultura. Instituto TecnolóAbril 1998 gico Autónomo de México (ITAM). Ponente en el seminario “Revitalización y Reciclaje Urbano en la Ciudad de México”, organizado por el Centro de Estudios del Sector Privado para el Experiencia Docente Desarrollo Sustentable y el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México en la sede del Instituto de 1983 - 1984 Profesor del Departamento de Matemáticas. Arquitectura y Urbanismo (IDAU). Universidad Iberoamericana Distrito Federal, México. Junio 1998 Panelista enz la Evaluación Pública del Programa para Mejorar la Calidad del Aire en el Valle de 1984 - 1988 Profesor de tiempo parcial y completo del DepartaMéxico, 1995-2000, organizado por el gobierno del Distrito Federal en la Unidad Azcapotzalco de mento de Economía, Universidad Iberoamericana. Distrito Federal, México. la UAM, con una evaluación de la eficiencia del programa Hoy No Circula. 1993 Profesor del Departamento de Economía, Universidad Octubre 1998 Panelista en el evento Enviropro 98 realizado en el Iberoamericana. WTC de la Ciudad de México, con el tema El Sis- Distrito Federal, México. tema de Transporte en la ZMVM: vicios históricos, 1995 - 1997 retos futuros. Profesor invitado en el Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente Febrero 1999 (LEAD-México) de El Colegio de México. Conferencia Simulación Integral de Políticas Públicas: Un Modelo de Simulación Territorial para la 1998 ZMVM, en la Semana de la Tierra organizada por Profesor de Economía Urbana. el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Profesor de Economía de la Salud. Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Marzo 2000 Conferencia magistral sobre Economía y Medio 1999 Ambiente en la Ciudad de México en el X Semina- Profesor de Economía Urbana de la Cultura. rio de Economía Urbana y Regional 2000, orgaInstituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). nizado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, en el Museo de la Ciudad de 2002 a la fecha México. Profesor de la Maestría en Proyectos para el DesarroIntegrante del grupo mexicano de investigadores llo Urbano de la Universidad Iberoamericana. en el proyecto Ubicación competitiva de la ZMVM en los mercados local, regional e internacional ha- 2005 cia el 2020, coordinado por El Colegio Mexiquen- Profesor invitado en el programa de Doctorado en Derecho Ambiental de la Universidad Metropolitana y se, A.C. en el marco del MERCOSUR. la Universidad de Alicante. Septiembre 2000 Conferenciante en el evento Enviropro 2000, rea- 2014 Profesor invitado del Doctorado en Ciencias en Salud lizado en el World Trade Center de la Ciudad de Ambiental, del Instituto Nacional de Salud Pública. México, con el tema La Ciudad Ecológica. Distinciones 2001 Conferenciante en el evento Enviropro Tecomex 1994 2001, realizado en el World Trade Center de la Nacional de Economía “Juan F. Noyola”. PriCiudad de México, con el tema La Ciudad Ecoló- Premio mer lugar del nivel de investigación con el trabajo: La gica. Variabilidad Espacial de la Productividad del Trabajo. Una Vertiente Analítica para el Estudio de la DesorgaMayo 2002 nización Espacio funcional de las Grandes Urbes. Conferencia titulada En busca de las relaciones básicas entre la estructura urbana y la calidad del 2002 - 2005 aire, invitado por el Dr. Mario Molina, durante un consejero del Consejo Nacional para el Detaller sobre contaminación atmosférica en la Zona Miembro Metropolitana del Valle de México, realizado en el sarrollo Sustentable. Massachussets Institute of Technology (MIT). 2008 - 2011 Consejero Ciudadano del Consejo de Gobierno de la Julio 2002 Ambiental y del Ordenamiento Territorial Expositor en el seminario Ahorro de Energía: una Procuraduría del Distrito Federal. Miembro consejero del Consejo experiencia a multiplicar, organizado por Grupo Bimbo y Nacional Financiera en las instalaciones Nacional para el Desarrollo Sustentable. de esta última, con el tema de Vehículos Híbridos 2013 a la fecha y Eléctricos. Miembro del Comité de Expertos del Consejo para el Desarrollo Urbano Sustentable (Conduse) del DF. Septiembre 2002 Panelista en el foro Los Segundos Pisos en Viaducto y Periférico, organizado por la Agrupación Política Nacional Arquitectos Unidos por México, en el edificio del Senado de la República. Diciembre 2002 Expositor en el seminario internacional Innovación Tecnológica para la Eficiencia Energética en el Automóvil, organizado por el Instituto Mexicano del Petróleo, la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía, el Departamento de Energía de los Estados Unidos y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, en el Auditorio Bruno Mascanzoni, del IMP. Abr. 2006 Conferenciante en el seminario internacional Foro de Monitoreo Atmosférico y en el Taller de Gestión de Calidad del AIre, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal, en el Museo Tecnológico de la CFE.