Download Opciones académicas para desarrollar e implementar el cambio
Document related concepts
Transcript
Opciones académicas para desarrollar e implementar el cambio climático en el IPN a través del CIIEMAD DRA. LAURA ARREOLA MENDOZA CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Cambio Climático en el IPN PROCLIMAS u El Programa Institucional de Cambio Climático y Sustentabilidad (PROCLIMAS) nació en 2009. u Parte de sus funciones incluían: (1) Coordinar los estudios y proyectos científicos y tecnológicos para la prevención y mitigación de los impactos del cambio climático; (2) Proponer medidas de adaptación a los impactos del cambio climático; (3) Promover entre la comunidad científica politécnica, el diseño y evaluación de tecnologías innovadoras de energía renovable, transfiriéndolas de manera eficaz a los sectores productivo, social y gubernamental, y; (4) Crear escenarios y modelos que simulen el cambio climático y sus impactos. u En el 2012, fusionó con el Programa Ambiental para conformar la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad. Cambio Climático en el IPN Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático u 1r CNICC: 250 asistentes (CPS) u 2° CNICC: 300 asistentes (CPS) u 3° CNICC: 450 asistentes (SIP + CPS) u 4° CNICC: 850 asistentes (SIP + CPS) u 5° CNICC: 1,118 asistentes (CIIEMAD + CPS) Cambio Climático en el IPN Reporte Mexicano de Cambio Climático u 15 autores líderes u aproximadamente 30 autores contribuyentes u Co-coordinación del Volumen II Cambio Climático en el IPN Red Nacional de Investigación Multidisciplinaria en Cambio Climático u 4 participantes (CIIEMAD) Cambio Climático en el IPN Diagnóstico u Investigaciones puntuales y desvinculadas u Esfuerzos recientes de integración u Difusión pendiente en el IPN… Cambio Climático en el IPN El papel del CIIEMAD - posicionamiento u El CIIEMAD tiene su antecedente inmediato en el Proyecto Interdisciplinario de Medio Ambiente y Desarrollo Integrado (PIMADI) creado en 1984 con el fin de formar personal especializado a nivel de posgrado maestría y doctorado. u Tiene la visión de ser una unidad Académica y de Investigación en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de excelencia en el ámbito Nacional e Internacional y actuar como agente de cambio de la actividad científica y tecnológica en la temática ambiental. u à La investigación sobre cambio climático en el IPN debe ser impulsada desde el CIIEMAD Cambio Climático en el IPN El papel del CIIEMAD - Capacidades u Digestores Anaerobios para Mercados, Tianguis y Unidades Habitacionales u Evaluación de Programas de Políticas Públicas Ambientales y Sociales u Diseño y Evaluación de Estrategias y Materiales de Educación Ambiental para la Sustentabilidad u Estudios sobre Manejo de los Residuos Sólidos Urbanos u Estudios Oceanográficos para el Emplazamiento de Obras Civiles en la Costa Cambio Climático en el IPN El papel del CIIEMAD - Capacidades u Diagnóstico Socioeconómico u Estudios Técnicos Justificativos, Estudios de Evaluación Paisajística, Estudios de Evaluación de Impacto Ambiental, Estudios sobre Producción Animal Sustentable en Medio Rural u Ordenamiento Ecológico del Territorio u Cartografía Temática y Sistemas de Información Geográfica u Desarrollo Urbano Regional y Ambiente Sustentable Cambio Climático en el IPN El papel del CIIEMAD – objetivos de CC u Difundir las actividades sobre cambio climático u Sumar y coordinar las capacidades de los investigadores del IPN sobre el tema u Incrementar la participación de investigadores y estudiantes del IPN u Proponer programas académicos sobre el tema u Participar en proyectos de investigación sobre el tema Cambio Climático en el IPN Actividades próximas del CIIEMAD u 6to Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático u Red Nacional de Investigación Multidisciplinaria en Cambio Climático u Diplomado en Cambio Climático u Posgrado en red sobre Cambio Climático u ¿Red Universitaria de Cambio Climático? Dra. Laura Arreola Mendoza Directora interina Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo Instituto Politécnico Nacional