Document related concepts
no text concepts found
Transcript
10 SAN LUIS HOY ciudad Viernes 30 de septiembre de 2016 Solicitan más vigilancia Atacan grupos armados en la Zona Industrial Hay escaso personal de Seguridad Pública, denuncia la UUZI Hacen oración contra el aborto en el mundo Rubén Pacheco [San Luis Hoy] A fin de orar por la vida, “concientizar” entre las mujeres el riesgo del aborto y promover la clausura de los abortorios en el mundo, este jueves inició la campaña “40 días por la vida”, promovida en San Luis Potosí por asociaciones conservadoras. Las oraciones públicas iniciaron frente al Poder Legislativo de San Luis Potosí, en aras de exponer a los congresistas que la entidad promueve la vida, dé vales para usar en los negocios existentes. (J. Carlos Glz. - SLH) Se oponen a programa de tortilla barata Aimee Torres [San Luis Hoy] Aimee Torres [San Luis Hoy] En relación al año pasado, la incidencia de inseguridad en la Zona Industrial ha tenido un incremento, y aunque no se detallaron cifras, Adriano Vega Ofenboeck, líder de Seguridad del Comité de Seguridad de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), informó que las extorsiones, los fraudes, los robos totales y parciales de vehículos y el robo a transeúntes así como de los cajeros automáticos, han ido a la alza. Es preocupante dijo, porque se ha tenido la intervención de grupos armados que hacen uso de armas cortas y largas, de ahí que junto con el presidente de la UUZI, Carlos Torres Sandoval, pidió a las autoridades reconocer que este es un polo importante de desarrollo eco- OPCIÓN. Sugieren que en lugar de instalar tortillerías, MÚLTIPLE. Se presentan tanto robos de autos, como fraudes, extorsiones y robo a transeúntes. (J. Carlos González - SLH) nómico y se requiere de seguridad. Vega Ofenboeck, aseguró que el mapa de riesgo ha sufrido modificaciones pero sí hay delitos enfocados en los Ejes 120 y 128 por citar ejemplos, de ahí que “necesitamos de mayor sembrado de patrullas”. Al respecto, Carlos Torres, presidente de la UUZI, recalcó que no es suficiente el personal destinado por parte de Seguridad Pública Estatal, requieren un mayor monitoreo y vigilancia así como elementos en vehículos, pues solo cuentan con dos patrullas por parte de la Policía Estatal para cubrir toda la zona. Parte de estas temáticas se abordarán en el III Foro de Seguridad 2016 de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis Potosí, con el tema “Seguridad Logística”, que se llevará a cabo el miércoles 5 y el jueves 6 de octubre en la Universidad Politécnica sin costo de registro. según argumentaron las agrupaciones pro vida. De acuerdo con los organizadores, la actividad se llevará a cabo del 28 de septiembre al 6 de noviembre de 2016, en distintas ciudades de la República Mexicana. Explicaron que dichas acciones son una jornada de oración, “ayuda” y vigilia pacífica frente a la existencia de abortorios en el mundo. Detallaron que a nivel mun- Se ubicaron frente al Congreso. dial las organizaciones opositoras (J. Carlos González - SLH) al aborto, reparten un devocionario que no se enfoca a determina- estar frente al Congreso porque da congregación religiosa, pues lo que queremos es mandar un engloba a todas las personas. mensaje claro, de que San Luis “Antes de iniciar la campaña Potosí ama y defiende la vida”, hicimos una jornada mediante comentó Ignacio Rico, integranredes sociales, visitas a colegios te de la Pastoral para la Vida y y pláticas con movimientos (...) de la Unión Nacional de Padres Hemos escogido simbólicamente de Familia (UNPF). Empresarios manifestaron estar en desacuerdo con la iniciativa del alcalde capitalino Ricardo Gallardo Juárez de incursionar ahora con tortillerías que vendan a mitad de precio. Alejandrina Cedillo Campos, presidenta del Consejo de Mujeres Empresarias Canaco-Servytur, manifestó que más del 90 por ciento de la economía nacional está basada en las Micro y Pequeñas Empresas, de ahí que “cualquier acción que afecte a las Mipymes, está mal”. Explicó que la Canaco hizo una propuesta al Alcalde cuando comenzó a instalar las purificadoras, de que les comprara el producto a estas empresas pequeñas, por lo que vuelven a hacer un llamado a que se pueda negociar con las tortillerías si es el siguiente proyecto, para llegar a un arreglo donde estos negocios operarán, “esto es ganar-ganar, ganarían todos, antes de sacar una propuesta de este tipo hay que consensarlo y ver muy bien que la economía de San Luis está para ser apoyada, por lo que si no está en fase final, se pide lo reconsidere”. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que el rumbo no es crear ese tipo de negocios para beneficio de cierta población, sino “un subsidio a la tortilla pero por medio de los fabricantes de la industria instalada, ofrecer un cupón o subsidio, no se necesita crear nueva infraestructura y cuidar un negocio, lo que favorecería mucho a la población”. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo entender que son campañas de Aún no está definido nuevo proyecto municipal Las tortillerías que recientemente anunció el alcalde capitalino Ricardo Gallardo Juárez todavía se encuentran en proyecto y por lo tanto, no está definido cuándo iniciará la instalación de éstas, aseguró el secretario General del Ayuntamiento, Marco Antonio Aranda Martínez. Dijo no saber cómo será planeado el ejercicio de los recursos y minimizó los comentarios de que la venta el producto barato afectará a los industriales de la masa y la tortilla. Consideró necesario que el programa sea permanente, pero aclaró que se va a considerar que el próximo año viene crítico en participaciones. A ese respecto, el alcalde capitalino Ricardo Gallardo Juárez confirmó la puesta en marcha de un programa de apoyo para poner a disposición de la gente tortillerías en diversas zonas de la capital potosina, para ofrecer a la población a la mitad del costo cada kilogramo de tortilla, con respecto a los establecimientos comerciales. Martín Rodríguez apoyo para la población necesitada, pero también afectaría a la industria que tiene muchos años trabajando en el gremio de las tortillerías, “que no sea regalado, que se vea que también hay un esfuerzo por parte de la gente que lo requiere”.