Download Resumen de Prensa - Cámara Petrolera de Venezuela
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Resumen de Prensa Caracas, 07 de Marzo de 2014 Titulares: ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ PDVSA aumentará producción de la FPO PDVSA anuncia mantenimiento preventivo en complejo de Conversión de la REP Ministro Ramírez: Se han creado mecanismos para que las divisas no sean una restricción Ramírez: 11% de las empresas abarcó el 80% de las divisas Cadivi Seniat: Para acceder al Sicad se debe declarar el Islr Prevén convertir Conferencia de Paz por la Economía en mecanismo permanente de discusión Barrientos: Nos hemos empeñado en mejorar la operatividad de las empresas básicas Bs 45 millardos recaudó el Seniat en el primer bimestre Petróleo y Energía PDVSA aumentará producción de la FPO Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) está trabajando en el desarrollo de una serie de nuevos proyectos de crudo pesado en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, los cuales permitirán un aumento significativo de la producción y requerirán de grandes desarrollos de infraestructura, dijo Rubén Figuera, director de nuevos desarrollos de la mencionada zona, a los delegados al Congreso Mundial de Crudos Pesados 2014. Figuera dijo que los nuevos proyectos, que adelanta PDVSA junto a socios extranjeros, permitirán un aumento de la producción de más de 2 millones de barriles diarios de crudo pesado que oscila entre los 16 y 32 grados API para el 2019. Estos proyectos tienen un factor de recuperación de 20 por ciento y han requerido de inversiones de hasta 3 mil 200 millones de dólares en los dos últimos años para el desarrollo de nuevas facilidades de procesamiento, poliductos, terminales y otro tipo de infraestructura. Los nuevos proyectos son Petromacareo, Petrourica, Petrojunin, Petromiranda, Petrocarabobo y Petroindependencia. (PDVSA, http://www.pdvsa.com/) PDVSA anuncia mantenimiento preventivo en complejo de Conversión de la REP Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) informa que a partir de esta semana se ejecutará un mantenimiento preventivo en el complejo de Conversión de la Refinería El Palito (REP), ubicada en el estado Carabobo. Esta labor tendrá una duración estimada de 12 días y contempla el mantenimiento preventivo a una línea asociada al Tren Recuperador de Potencia. La ejecución del trabajo cuenta con personal profesional, altamente calificado y comprometido con el cumplimiento de las normas de Seguridad e Higiene Ocupacional establecidas por la industria petrolera. Asimismo, PDVSA ratifica el normal funcionamiento de las unidades de Crudo, Vacío, Planta de Reformación Térmica (PTR), Benceno, Tolueno y Xileno (BTX) y Solventes, al igual que la operatividad de Servicios Industriales y del Terminal Marino. (PDVSA, http://www.pdvsa.com/; Prensa Latina, http://www.prensalatina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=2447761&Itemid=1; El Carabobeño, http://www.el-carabobeno.com/impreso/articulo/95728/pdvsa-anunci-mantenimiento-preventivo-en-la-refinera-elpalito) Economía, Banca y Negocios El próximo lunes comienza Sicad II Ministro Ramírez: Se han creado mecanismos para que las divisas no sean una restricción Durante la reunión de la Comisión de Paz para el Área Económica, realizada hoy (ayer) en el teatro del Círculo Militar de Caracas, el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, hizo un llamado a los empresarios a trabajar juntos en la administración y supervisión del programa de divisas. “Tenemos un esquema de protección de nuestra sociedad socialista”, dijo. El ministro Ramírez expresó que se ha logrado un gran avance, tras la sesión de trabajo de hoy (ayer) que contó con la participación de empresarios y todos los ministros del área económica. "Agradezco el trabajo del sector privado y de todos los ministros del área económica en este mecanismo que se mantendrá en el tiempo", dijo. A partir del próximo lunes 10 de marzo comienza el mecanismo permuta de títulos valores, con el fin que el “tema de las divisas no sea una restricción” y poder cubrir necesidades que no son atendidas por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) o el Sistema Alternativo de Administración de Divisas (Sicad). (PDVSA, http://www.pdvsa.com/; El Mundo, http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/politicas-publicas/video---sicad-2-arrancara-el-proximolunes.aspx; Agencia Venezolana de Noticias; http://www.avn.info.ve/contenido/sicad-2-comenzar%C3%A1-operarpr%C3%B3ximo-lunes; Ultimas Noticias, http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/economia/sicad-2arrancara-el-proximo-lunes.aspx; El Universal, http://www.eluniversal.com/economia/140307/ramirez-el-lunes-10-demarzo-arranca-el-mercado-permuta) Ramírez: 11% de las empresas abarcó el 80% de las divisas Cadivi El Gobierno aseguró este jueves que 5.561 empresas recibieron más de 51.500 millones de dólares Cadivi entre 2011 y 2013. De ese total, 599 empresas recibieron 41.200 millones de dólares. Es decir el 11% de esas compañías recibieron el 80% de las divisas, explicó el vicepresidente del área Económica, Rafael Ramírez ante empresarios reunidos en Caracas en la llamada "Comisión de la Verdad Económica" o "Comisión de Paz en el área económica" como la llama el oficialismo. (El Mundo, http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/politicas-publicas/ramirez--11--de-las-empresasabarco-el-80--de-las-.aspx#ixzz2vGocGK9C) Seniat: Para acceder al Sicad se debe declarar el Islr La declaración y pago del Impuesto sobre la Renta (Islr) entra en su etapa final. Como todos los años el período para que personas naturales y jurídicas cumplan con este compromiso vence el próximo 31 de marzo. El superintendente del Seniat, José David Cabello, reiteró la obligatoriedad que tienen los venezolanos de cancelar los impuestos al Fisco nacional, ya que en caso de incumplir con la normativa, se prevén sanciones con multas. Recordó además que la declaración del Islr es un requisito indispensable para tramitar algunas operaciones con el Estado, entre ellas, las solicitudes de divisas ante Cadivi y el Sistema Complementario de Divisas (Sicad). (El Mundo, http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/politicas-publicas/seniat--para-acceder--al-sicad-se-debe-declararel.aspx#ixzz2vGoMFzob) Prevén convertir Conferencia de Paz por la Economía en mecanismo permanente de discusión El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, señaló este jueves que se le dará máxima atención a la Conferencia de Paz por la Economía, instalada la semana pasada en Caracas, con el fin de convertirla en un mecanismo de discusión, debate y consulta permanente. "Le daremos el máximo nivel de atención político, porque es un compromiso y una palabra empeñada del presidente Nicolás Maduro", afirmó durante la reunión con empresarios e industriales del país, que se llevó a cabo en el Círculo Militar en Caracas. La próxima reunión de la Conferencia Nacional de Paz por la Economía, instalada la semana pasada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, se realizará el 20 de marzo en el Círculo Militar de Caracas. (Agencia Venezolana de Noticias; http://www.avn.info.ve/contenido/apuntan-convertir-conferencia-econom%C3%ADa-mecanismo-permanentediscusi%C3%B3n; http://www.avn.info.ve/contenido/pr%C3%B3xima-reuni%C3%B3n-conferencia-pazeconom%C3%ADa-se-realizar%C3%A1-20-marzo; Ultimas Noticias, http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/economia/proxima-reunion-de-la-conferencia-de-paz-por-laec.aspx) Barrientos: Nos hemos empeñado en mejorar la operatividad de las empresas básicas El ministro para Industrias, Wilmer Barrientos destacó este jueves, tras concluir una mesa de trabajo con los presidentes de las empresas básicas de Guayana, en el sur del país, que el Ejecutivo Nacional está empeñado en mejorar la operatividad de estas instituciones, lo que generará grandes beneficios económicos para el país, y que han elaborado un plan estratégico para la industria nacional que comienza por estas compañías. Apuntó que revisaron a profundidad cada proceso de las empresas básicas, y que dan prioridad al sector del aluminio, hierro y acero por igual, al tiempo que recordó que en 2013 se invirtieron 27.000 millones de dólares para reimpulsarlas. El Ministro explicó que evaluaron la situación de las empresas, problemáticas, proyectos y avances, y llegaron a acuerdos que serán evaluados dentro de cinco meses. (Agencia Venezolana de Noticias; http://www.avn.info.ve/contenido/barrientos-nos-hemos-empe%C3%B1ado-mejorar-operatividad-empresasb%C3%A1sicas; El Universal, http://www.eluniversal.com/economia/140307/el-gobierno-reorganizara-las-empresasbasicas-de-guayana) Bs 45 millardos recaudó el Seniat en el primer bimestre El Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (Seniat) informó que en los primeros dos meses del año la recaudación alcanzó los 45,2 millardos de bolívares. El superintendente nacional tributario, José David Cabello, indicó que por la vía del Impuesto sobre la Renta (ISLR) el fisco nacional percibió en el primer bimestre 9,09 millardos de bolívares. Para este año se contempla que el aporte global del organismo sea de 317 millardos de bolívares, de manera que por ahora se ha cumplido con el 14% de la contribución. (El Universal, http://www.eluniversal.com/economia/140307/bs45-millardos-recaudo-el-seniat-en-el-primer-bimestre) Precio del Crudo MIERCOLES JUEVES VIERNES WTI Brent Cesta Venezolana Cesta OPEP 103.41 101.11 100.75 109.35 107.97 107.60 98.61 98.61 98.61 106.30 105.24 104.37 Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello se cuente con autorización previa, expresa y por escrito del editor. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida con lo establecido en el ordenamiento jurídico legal vigente. Elaborado para la Cámara Petrolera de Venezuela por la Lic. Patricia Martins, E-mail: martinspatric@gmail.com