Download REFERENTES EXTERNOS A LA UNIVERSIDAD PROPONENTE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
REFERENTES EXTERNOS A LA UNIVERSIDAD PROPONENTE QUE AVALEN LA ADECUACIÓN DE LA PROPUESTA A CRÍTERIOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA TÍTULOS DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS ACADÉMICAS Como ya se apuntaba en el epígrafe anterior, los estudios de Administración y Dirección de Empresas (ADE) tienen un amplio eco académico de tal forma que los encontramos presentes en la práctica totalidad de las universidades españolas. Por lo que atañe a las universidades extranjeras, la regla se cumple igualmente. Los principales centros de enseñanza superiores norteamericanos – Princenton, Harvard, Yale, MIT, Duke, Stanford o Northwestern – y otros como las de California, Los Angeles o New York dedican buena parte de su esfuerzo a los programas de Business Administration, el equivalente en inglés de ADE. Un repaso a las grandes universidades inglesas, alemanas, francesas, holandesas o italianas daría idéntico resultado. Para elaborar el plan de estudios de Grado en ADE por la Universidad de Vigo se tomó como referente principal el “Libro Blanco de Economía y Empresa” de ANECA, sobre todo en la definición de perfiles profesionales, objetivos y competencias. En él, se incluye también un análisis de las titulaciones en los principales países europeos. Especificando más, los referentes directamente utilizados fueron: Libros blancos británicos y, en concreto, los de Accounting (2007), General Business and Management (2007), y Finance (2007). Pautas establecidas por la ANECA a través de su Guía de Apoyo para la elaboración de la Memoria de los Títulos de Grado. Informes “Tuning Educational Structures in Europe”, versión de 2005 ampliada en 2006. Informe “Reflex sobre el profesional flexible en la sociedad del conocimiento” editado por la ANECA (28/06/2007). 1 Informe “Una Universidad al servicio de la sociedad”, Círculo de Empresarios (18/09/2007). Informe “Los economistas ante el espacio europeo de educación superior. Análisis desde la experiencia y determinaciones de las necesidades futuras”, Consejo General de Colegios de Economistas, (02/2008). Informe “Empleabilidad y formación universitaria”, Infoempleo, 2007. Resultados del proyecto UEConverge, elaborado por la Fundación Universidad Empresa, 2008. Planes de estudio de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y de la Diplomatura en Ciencias Empresariales de varias universidades públicas y privadas, tanto españolas como extranjeras. En las tablas que siguen a continuación se hace una revisión más detallada de la estructura de algunos de los planes de estudios de universidades extranjeras que han sido tenidos en cuenta en el proceso de elaboración de la presente memoria. Como es de esperar, predominan los planes de tres años, contemplando varios de ellos trabajos de fin de estudios y prácticas externas. UNIVERSIDAD DENOMINACIÓN DEL TÍTULO LONDON SCHOOL OF ECONOMICS AND POLITICAL SCIENCE (U.K.) http://www.lse.ac.uk/resources/ undergraduateProspectus2008/cou rses/Management/N203.htm BSc Management (3 años), en su programa incluye en el primer año: principios de economía, métodos cuantitativos, introducción a la psicología y a la sociología, contabilidad, finanzas. En el segundo año: procesos de gestión, economía de la empresa, métodos de investigación en ciencias sociales, y a elegir entre elementos de contabilidad y finanzas o entre los itinerarios siguientes: contabilidad y finanzas, economía y historia económica, management science, el contexto internacional de Management, políticas públicas y el contexto legal del Management, aspectos humano de la organización y gestión. En el tercer año la gestión en el contexto internacional, estrategia, y marketing; dos asignaturas elegidas de entre los mismos itinerarios del segundo año. Ofrecen masters en diversas especialidades relacionadas como master en contabilidad y finanzas, o master en finanzas de una duración aproximada de 1 año. OXFORD (U.K.) http://www.ox.ac.uk Economics and Management (3 años) Durante el primer año se imparten las siguientes asignaturas: Introducción a la economía, Introducción a la gestión, Matemáticas y estadística. En el segundo y tercer año. Básicas: Microeconomía, Macroeconomía, Métodos cuantitativos; Optativas: Dirección estratégica, Finanzas, 2 UNIVERSIDAD UNIVERSITY OF BATH (U.K.) http://www.bath.ac.uk/prospectu s/undergrad/management/ LONDON METROPOLITAN UNIVERSITY (U.K.) http://www.londonmet.ac.uk UNIVERSITA COMMERCIALE LUIGI BOCCONI (Italia) http://www.virtualbocconi.co m DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Comportamiento organizacional, Marketing, Mercados internacionales, Desarrollo económico, Economía industrial. Business Administration Grado de 4 años _ número 5 en el ranking de Business Studies. Tienen 2 periodos de prácticas de 6 meses (22 semanas). Durante el primer año, tienen las siguientes obligatorias: Métodos cuantitativos, Gente y empresas 1, Introducción a la contabilidad, Economía 1, Informática, Gente y empresas 2, Economía 2, Finanzas e inversión, Optativas seleccionar 6 cdtos (1Semestre) + 6 cdtos (2Semestre). En el segundo curso son obligatorias las Practicas en empresas 1 (30 cdtos) y también es necesario cursar 4 optativas. Durante el tercer año, es obligatoria Localización industrial 2, hay que cursar 4 optativas y además realizar el proyecto. En el cuarto año hay dos obligatorias: Proyecto final interino que es como un proyecto de investigación sobre un tema real, dentro de una empresa y Proyecto final anual, y cursar 24 créditos optativos entre los que pueden elegir una estancia fuera o cuatro asignaturas. Business Studies (BA Honours_4 años, el tercero lo dedican enteramente a prácticas (40 semanas)) Para cada módulo de los contenidos en el plan de estudios tienen entre 30 y 45 horas de actividades en clase y se calcula que los alumnos tendrán que dedicar alrededor de 100 horas de estudio y preparación de las materias. Primer semestre: Derecho, Estudiando las empresas, Gestión de la información, La empresa y su entorno. Segundo semestre: Economía para la empresa, Contabilidad, Métodos cuantitativos y una optativa. Tercer semestre: Marketing, Modelización de empresas, RRHH, Optativa. Cuarto semestre: Contabilidad de gestión, Estructura de mercado, y 2 optativas. Tercer año- PRÁCTICAS. Séptimo semestre: Dirección estratégica (módulo doble), Investigación de mercados, 2 optativas. Octavo semestre: Dirección estratégica (módulo doble), Proyecto y Optativas. Bachelor of Business Administration and Management. Su duración es de tres años. En el primer curso se imparte derecho privado, economía de la empresa, matemáticas historia económica, contabilidad, matemática financiera, microeconomía, informática para la economía e inglés 1. En el segundo curso realizan derecho público, macroeconomía, sistema financiero, estadística, economía de la administración pública, finanzas, marketing, fundamento de organización, programación, control e inglés 2. En el tercer curso derecho comercial, gestión de la tecnología, finanzas, estrategia, optativas y un trabajo final. Ofrecen la posibilidad de realizar masters especializados de una duración aproximada de un año, en contabilidad y control, marketing y comunicación, derecho tributario de la empresa, economía del turismo, en finanzas cuantitativas y 3 UNIVERSIDAD DENOMINACIÓN DEL TÍTULO gestión del riesgo. TILBURG UNIVERSITY (Netherland) http://www.tilburguniversity.n l/faculties/feb/ UNIVERSITÉ PARIS-SUD 11 (Francia) http://www.upsud.fr/fr/les_formations/les_for mations_par_diplome/licences/ec onomie_gestion/economie_et_gest ion/parcours_gestion_des_entrepri ses.html Bachelor Business Administration, con un programa de 3 años de duración. Los conocimientos del primer año son compartidos con otros dos bachelors: el Bachelor Economics y el de Information Management and Fiscal Economics. Durante el segundo año los estudios se concentran en los conocimientos de cuatro disciplinas: contabilidad, finanzas, marketing y organización. En el último curso, se profundizan en una o dos de las anteriores disciplinas para prepararse para la realización de un master. Ofrecen master especializados en distintos ámbitos de 1 año de duración. Economía y Gestiòn. Especialidad: Gestión de Empresas. 3 años, todos los semestres tienen una carga crediticia de 30 créditos. Primer semestre: Introducción al análisis económico, Introducción a la gestión, Microeconomía 1, Matemáticas 1, Introducción al derecho, Inglés, Metodología. Segundo semestre: Macroeconomía, Estadística 1, Contabilidad, Sistemas de información contables, Informática 1, Inglés, Historia Económica 1. Tercer semestre: Economía monetaria y financiera, Economía de la empresa, Matemáticas 2, Microeconomía 2, Sociología económica, Informática 2, Proyecto profesional. Cuarto semestre: Economía internacional, Contabilidad de gestión, Estadística 2, Inglés, y una optativa. Quinto semestre: Matemáticas financieras, Tratamiento de datos, marketing 1, RRHH 1, Gestión financiera 2, Control de gestión 1. Sexto semestre: Análisis económico de la estrategia de la empresa, Juego de empresa, Inglés, Matemáticas para la gestión, Estrategia, Logística y producción, y elegir dos optativas. Business, Economics and Social Sciences (BESC) VIENNA UNIVERSITY OF ECONOMICS AND BUSINESS ADMINISTRATION (WU) http://www.wuwien.ac.at/start/index_en El plan de estudios provee de los fundamentos y conceptos de las respectivas subdisciplinas de negocios, economía derecho y ciencias sociales. Esta orientación general permite a los graduados aspirar a una amplia variedad de perfiles profesionales. Plan de estudios (180 créditos=59 créditos I parte+112 créditos II parte y especialización + 9 proyecto) I Parte: Administración de empresas (35 ECTS), Matemáticas y estadística (4 ECTS), Economía (8 ECTS), Derecho (8 ECTS), Idiomas (4 ECTS). II Parte (especialización a través de uno de los cuatro major que ofrecen_ Business administration): Administración de empresas (8 ECTS), Matemáticas y estadística (4 ECTS), Economía (14 ECTS), Derecho (12 ECTS), Idiomas (10 ECTS), Empresas y economía desde una perspectiva social (8 ECTS), Habilidades sociales (3 ECTS), Técnicas de investigación académica (3 ECTS), Optativas (20 ECTS). Proyecto (9 ECTS) 4 En la línea expuesta, se ha procurado seguir con atención la experiencia de otros centros, buscando información directa de otras universidades sobre la forma de abordar el proceso de adaptación al EEES y los resultados particulares de cada una. Con ese objetivo, a lo largo del curso pasado se ha organizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales un ciclo de charlas sobre nuevos grados en Economía y Empresa que ha contado con los siguientes ponentes: María Ángeles de Frutos (Universidad Carlos III) Jordi Segura (Universidad Autónoma de Barcelona) Ángels Dasí (Universidad de Valencia) Wil Bekkering (Dronten University of Applied Sciences) 5