Download Lineamientos Viajes INTER EDUCA Adventures
Transcript
Lineamientos Viajes INTER EDUCA Adventures Criterios para el funcionamiento de los viajes educativos y encuentros interculturales Lineamientos Viajes INTER EDUCA Adventures Criterios para el funcionamiento de los viajes educativos y encuentros interculturales El turismo equitativo y solidario cubre principios, planteamiento y trabajo específicos en la formulación de un viaje, tanto en el compromiso y la colaboración in situ con los socios de las regiones de recepción, en la concepción y la realización de las estancias, al igual que en el funcionamiento y la gestión de las contrapartes en los lugares de origen de los pasajeros. Para los productos la forma de realizar nuestras acciones dentro de un marco del Turismo se basa en 3 conceptos fundamentales: a) La utilización de la actividad turística como una herramienta para el desarrollo local. b) La creación de espacios de diálogos interculturales. c) El empoderamiento a las poblaciones locales en la elaboración y administración de los productos turísticos propuestos en el marco de una asociación equilibrada. Directrices De acuerdo a los criterios establecidos y al funcionamiento y el desarrollo de los productos turísticos sostenibles, se ha trabajado en tres directrices: 1. La relación con los socios acogedores y la organización de los viajes Lineamientos Viajes INTER EDUCA Adventures | Se organiza la estadía en asociación con los proyectos de desarrollo social que están en el centro del proceso de recepción. Se favorece así el encuentro y el intercambio en la concepción del viaje. Se elige prioritariamente a los socios estratégicos, que se encuentren alrededor de proyectos de desarrollo que benefician a la colectividad. Se organiza sus viajes para maximizar el impacto en la economía local de los territorios de recepción, en cumplimiento de sus equilibrios económicos, sociales y medioambientales. 1 2. Los compromisos en favor del desarrollo local Se organiza su funcionamiento y fija el precio de los viajes para lograr recursos destinados a los emprendimientos locales. Este ingreso se asigna a las poblaciones de recepción de sus destinos. Se trabaja con nuestros colaboradores en proyectos de desarrollo social 3. La sensibilización del viajero, la transparencia y la comunicación Se informa y sensibiliza a los viajeros sobre los principios de los viajes y encuentros interculturales, sobre cada una de sus destinos (situación económica, social y cultural, normas de modales, situación medioambiental). Se pone a disposición del viajero o responsables la distribución del precio de sus viajes. Se informa a los viajeros sobre las acciones de desarrollo y conservación del medio ambiente. El programa milita para el turismo equitativo y solidario y el respeto de sus principios. Características de los Viajes S olidarios y Equitables Disponer de buena información sobre la estadía y la región a visitar antes de la salida Conformación de grupos pequeños (en general de 4 a 12 personas), que realicen sus actividades lejos de las grandes infraestructuras turísticas Condicionar espacios y momentos para los encuentros e intercambios con el poblador local Acogida en la casa de los habitantes locales o en alojamientos cercanos (pueblos, moradas administrados por familias, campamentos, etc.) Favorecer la economía local (guías, comida, transporte, artesanía, etc.) Favorecer la preservación de la cultura local y del medio ambiente Lineamientos Viajes INTER EDUCA Adventures | I LUSTRACIÓN : [E SCUELA DE ARTE N YI ] . 2