Download Martenitsa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TRADICIONES, ARTESANÍA Y ENTNOGRAFÍA multimedia www.bulgariatravel.org Martenitsa Programa Operativo “Desarrollo Regional” 2007-2013 www.bgregio.eu ¡Invertimos en su futuro! El proyecto está financiado por el Fondo Europeo para el Desarrollo Regional y el presupuesto del Estado de la República de Bulgaria Esquema de concesión de la ayuda financiera BG161PO001/3.3-01/2008 “Apoyo a la comercialización nacional eficaz de los productos turísticos y mejora de los servicios de información”, contrato № BG161PO001/3.3-01/2008 /001-5 “Catálogo Multimedia de sitios turísticos y e-marketing del destino de Bulgaria” Este folleto electrónico multimedia se ha creado dentro de los marcos del proyecto “Catálogo Multimedia de sitios turísticos y e-marketing del destino de Bulgaria”, contrato №BG161PO001/3.3-01/2008/001-5, que se realiza con la ayuda financiera del Programa Operativo “Desarrollo Regional” 2007 - 2013, co-financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional. Toda la responsabilidad del contenido de este folleto multimedia pertenece al beneficiario, el Ministerio de Economía, Energía y Turismo, y en ningún caso se puede considerar que este folleto multimedia refleja la opinión oficial de la Unión Europea y la Autoridad de Gestión. www.bulgariatravel.org 2 TRADICIONES, ARTESANÍA Y ENTNOGRAFÍA Martenitsa L a Martenitsa es uno de que regocijarla. Tanto los chicos los rituales paganos más como los grandes se preocupaban distintivos de Bulgaria. por mantener contenta a “Baba En ella se reúnen muchos símbolos: la bienvenida a la primavera y al sol, el dominio de la naturaleza por medio de la mágia y el apaciguamiento de la impredecibilidad de marzo. Marta”. Los jóvenes se levantaban temprano, antes que el resto para así recibir los primeros el día y regocijar con su juventud y belleza a Baba Marta. Mientras que las ancianas tejían filamentos trenzados de hilos rojos y blancos, La creencia popular de los las “martenitsas”, con las que búlgaros es que marzo es un mes adornaban a todos en la casa. femenino, por los constantes Estas decoraciones debían cambios del clima y el renacer de proteger a las personas de las la naturaleza, que se prepara para enfermedades y de los malos dar sus frutos en verano. La gente espíritus, ya que al tiempo en que le llamó a este mes “Baba Marta” y las hacían las abuelas ponían creían que para que ella estuviera hechizos para la fertilidad y la feliz, sonriente y trajera al sol había salud. 3 www.bulgariatravel.org Las Martenitsas tienen diferentes o cigüeña. Al retirarla se coloca en formas. La mayoría de las veces un árbol en flor como símbolo de son simples pulseras, pero fertilidad. Hoy en día la tradición también pueden tener forma sigue viva y brinda la mayor de pompones, borlas o tener la alegría a los niños. El primero de figura de un hombres y una mujer. marzo, pequeños y grandes se Estas figuras son conocidos como felicitan por “Baba Marta” y se “Pizho” y “Penda”. Las que, al igual regalan martenitsas. Se cree que que los adornos en color blanco con tan sólo el hecho de regalarla, y rojo, simboliza los inicios de la obsequiamos salud. humanidad, la concepción de la nacerán los frutos en la naturaleza. En algunas zonas de Bulgaria se Las Martenitsas se pueden pone en la martenitsa una cuenta comprar, pero muchas personas azul o una moneda contra el mal prefieren hacerlas como símbolo de ojo. de buenos deseos a los que se Las Martenitsas se prenden el 1 de marzo, y no se quitan hasta que la persona ve la primera golondrina 4 las obsequian. Para hacer usted mismo una martenitza necesita hilo de lana blanca y roja. TRADICIONES, ARTESANÍA Y ENTNOGRAFÍA Martenitsa 5 www.bulgariatravel.org 1. Antes de comenzar, prepare un hilo blanco y rojo, aproximadamente 10 cm de largo, entrelácelos uno con el otro. 2. Prepare dos figuras cuadradas de cartón o papel grueso. Enrolle el hilo rojo sobre el cartón unas cuantas vueltas hasta tener flecos. Pase por entre los cartones el hilo trenzado y haga un lazo en la parte superior de la borla. 6 TRADICIONES, ARTESANÍA Y ENTNOGRAFÍA Martenitsa 3. Repita la misma operación con el hilo blanco. En esta ocasión empate el otro extremo del hilo trenzado a la borla blanca. 4. Corte la parte inferior de la borla, quite el cartón y deje libre los flequillos. 7 www.bulgariatravel.org 5. Para que nos quede bien sujeta la borla con el hilo opuesto a la de los flequillos damos varias vueltas y sujetar con un nudo en la parte superior, aproximadamente a 1 cm por debajo en la parte superior . 6. Para terminar haga un lazo en la cinta entrelazada sobre ambas borlas. 8 TRADICIONES, ARTESANÍA Y ENTNOGRAFÍA Martenitsa Después de que la martenitsa esté listo, puede ponerle bracitos, cabello, ojos y boca. En diferentes regiones del país las martenitsas se decoradan de forma diferente. En Melnik en lugar de hilo blanco se tejen martenitsas de hilo azul (contra el mal de ojo) y en los Rodope ponen unos cuantos colores más. 9 www.bulgariatravel.org 10 TRADICIONES, ARTESANÍA Y ENTNOGRAFÍA Martenitsa 11 Programa Operativo “Desarrollo Regional” 2007-2013 www.bgregio.eu ¡Invertimos en su futuro! El proyecto está financiado por el Fondo Europeo para el Desarrollo Regional y el presupuesto del Estado de la República de Bulgaria Esquema de concesión de la ayuda financiera BG161PO001/3.3-01/2008 “Apoyo a la comercialización nacional eficaz de los productos turísticos y mejora de los servicios de información”, contrato № BG161PO001/3.3-01/2008 /001-5 “Catálogo Multimedia de sitios turísticos y e-marketing del destino de Bulgaria” Este folleto electrónico multimedia se ha creado dentro de los marcos del proyecto “Catálogo Multimedia de sitios turísticos y e-marketing del destino de Bulgaria”, contrato №BG161PO001/3.3-01/2008/001-5, que se realiza con la ayuda financiera del Programa Operativo “Desarrollo Regional” 2007 - 2013, co-financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional. Toda la responsabilidad del contenido de este folleto multimedia pertenece al beneficiario, el Ministerio de Economía, Energía y Turismo, y en ningún caso se puede considerar que este folleto multimedia refleja la opinión oficial de la Unión Europea y la Autoridad de Gestión.