Download Télécharger - Terre Citoyenne
Document related concepts
Transcript
ÉXITOS Y FRACASOS EN LA CONSECUCIÓN DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: HAITÍ, GUATEMALA Y VIETNAM. UNIVERSIDAD DE VERANO DE EXTREMADURA BADAJOZ, JULIO DE 2010 Pasqual Moreno Torregrosa Grupo de Economía Internacional de la Universidad Politécnica de Valencia (GEI) 1 ÉXITOS Y FRACASOS EN LA CONSECUCIÓN DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: HAITÍ, GUATEMALA Y VIETNAM. Pasqual Moreno Torregrosa Dr. Ingeniero agrónomo Grupo de Economía Internacional de la Universidad Politécnica de Valencia. Generalmente cuando se habla de soberanía alimentaria se hace en términos abstractos, con definiciones que podrían aplicarse a cualquier país, a cualquier situación, a cualquier sector. Damos por supuesto que estas definiciones son adecuadas, definiciones teóricas que se han elaborado en congresos, en seminarios, en documentos, … fruto, que duda cabe, de prácticas militantes de sindicatos campesinos, de organizaciones políticas, de ONG´s. Por nuestra parte queremos abordar este concepto de una manera más práctica, a través de tres ejemplos, del análisis de situaciones agrarias de tres países donde creemos que puede verse clara la consecución, o no, de esta soberanía alimentaria y de todo aquello que la ha hecho posible, o la hecho imposible. Vamos a estudiar los casos de Haití, Guatemala y Vietnam. Describiremos sus agriculturas, sus políticas agrarias, su mundo rural, la evolución de su historia agraria, sus condicionamientos para posibles cambios de estructuras y de modelos productivos en el momento actual y en el futuro, etc, para finalizar describiendo los principales aspectos que han permitido obtener, o no obtener, la soberanía alimentaria. HAITÍ: HAITÍ Población 10 millones (Unicef y FMI) Capital Puerto Príncipe Habitantes en Puerto Príncipe 2 500 000 Expectativa de vida 51 años (Hombres) 52 (Mujeres) (ONU) Principales exportaciones Manufacturas livianas, café, aceite de palma, mango Ingreso anual per capita US$ 390 (Banco Mundial 2005) Mortalidad Infantil 73,45 por cada 1000 nacidos vivos Población bajo línea de pobreza 80% Población activa agraria 75% Tasa de analfabetismo 49% Población urbana y rural 39 % y 61 % respectivamente. Deuda externa US$ 1800 millones Crecimiento de la población 2,5 % Superficie 27.750 km². Densidad hab./km² 360 2 Número de orden en IDH 146 sobre 179 El 12 de febrero de 2010 un terremoto asoló la capital de Haití (Puerto Príncipe) produciendo más de 200 000 víctimas, dejando sin vivienda, luz y agua potable a centenares de miles. Haití durante unas semanas fue el centro de atención de todos los medios de comunicación, volcándose con el país la ayuda humanitaria mundial. En el mes de marzo del 2010 se realiza en Nueva York una conferencia de donantes que logra reunir 5.300 millones de dólares como ayuda para los dos próximos años. Si les añadimos los 9 900 millones de $US también comprometidos en esta misma conferencia disponibles a partir de 2013, el total de dinero a percibir por Haití en un período de cinco años, “teóricamente” va a ser de 15 200 millones de $US1 MAPA DE HAITI Haití, desde hace años, se ha convertido, a cada desgracia natural (ciclón, tornado, terremoto, hambruna, enfermedades) en un banco de pruebas de la ayuda internacional. Incluso, las difíciles situaciones políticas por las que ha atravesado a los largo de su historia, han dado lugar, desde el siglo XIX, a continuas expediciones militares, que no han hecho más que limitar su soberanía y convertirlo en una especie de Protectorado de la potencia dominante en cada momento. En el siglo XVIII siendo aún Saint Domingue, la “perla negra” del colonialismo francés en las Antillas, producía, con 450 000 esclavos sobre una población total de medio millón de habitantes, la mitad del azúcar mundial2, además de café, tabaco, índigo y maderas preciosas (ébano, palo campeche). Con la independencia, la proclamación de la primera república negra de América Latina, y el fin del sistema esclavista de producción, unido al surgimiento en América Latina de otros productores de cultivos tropicales, comienza a decaer su importancia y sus ingresos por 1 Teóricamente pues como dice el refrán español del “dicho al hecho hay un buen trecho”… No es la primera vez que ante una catástrofe de estas características los gobiernos de los países industrializados prometen cosas que luego no cumplen. 2 Hasta el siglo XIX el azúcar se obtenía de la caña (Saccharum officinarum). Posteriormente se empezó a obtener de la remolacha azucarera. 3 exportaciones Pero aún así, la élite negra o mulata en el poder, durante años, quiso mantener el modelo agroexportador, abandonando la agricultura campesina, de autosubsistencia, ya que su poder económico lo obtenía de los impuestos con los que gravaba a los productores de café o de otras materias agrícolas exportables. Veamos lo ocurrido con determinadas producciones que nos harán comprender la dependencia alimentaria actual. A nivel de la ganadería, desde la primera época colonial española3, el cerdo criollo, descendiente del traído posiblemente de Extremadura o Andalucía, tuvo una expansión importante, pues asilvestrado, se adaptará perfectamente a las condiciones ecológicas de la isla. Será la materia prima para la carne ahumada producida por los bucaneros4 , y la reserva económica y alimenticia de los campesinos haitianos. Durante décadas estos cerdos rústicos que estaban presentes siempre en la explotación familiar, cuyo mantenimiento era mínimo (comían los residuos de las cosechas, restos de la comida de la familia y todo lo que encontraba por los alrededores de su entorno) se convirtieron en parte del paisaje agrario de Haití. Cerdo criollo El ciclo tranquilo de paridera, alimentación, engorde y matanza del cerdo criollo, terminó en 1982. Las autoridades sanitarias norteamericanas detectaron un brote de peste porcina africana (PPA) en Haití y con extrema celeridad, por miedo a que pudiera contagiar a sus granjas de la costa atlántica, montaron una operación conjunta con México y Canadá, con el fin de sacrificar toda la cabaña porcina. Hicieron que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) avalase este sacrificio masivo y en menos de dos años todos los cerdos criollos de Haití fueron eliminados. Prometieron que en la segunda fase de la operación, tras el sacrificio, se introducirían razas mejoradas de cerdos procedentes de los EE.UU., con lo cual la 3 Por el Tratado de Ryswick, en 1697 España cede esta parte Occidental de La Española a Francia, que la denominará Saint Domingue. 4 Los bucaneros vendían esta carne a los filibusteros, piratas del Caribe, que asaltaban los barcos españoles o asediaban las ciudades coloniales. 4 cabaña ganadera del país se vería renovada: cerdos más prolíficos, más productivos, con mejores canales, que darían mayores beneficios a los campesinos. Justo les vino el dinero (17 millones de $US) para cubrir la primera fase y indemnizar a los campesinos. La segunda fase, la de la repoblación, tuvo que ser cubierta con un préstamo de siete millones de $US que el gobierno de Haití, que en toda la operación fue prácticamente un mero observador, excepto cuando se rebelaban los agricultores ante la matanza de sus cochinos y enviaba Jean Claude Duvalier a sus “tontons macoutes” a cumplir con el exterminio de animales… o de campesinos rebeldes5, pidió al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las nuevas razas de cerdos6 precisaban piensos compuestos para alimentarse (soja y maíz importados de EE.UU.), cuidados veterinarios intensivos, instalaciones sofisticadas con bebederos, comederos, parideras, compartimentos según la edad con slats (rejillas) para retirar los purines, etc, que generalmente no podían ser asumidas por la pobreza de los campesinos. Además, se debía haber tomado en cuenta la dificultades de aclimatación de los nuevos animales, pues a los dos años, de los 400 000 cerdos importados, había muerto la mitad. Cerdos Yorkshire Pero toda la cabaña porcina criolla fue eliminada, lo que significó un auténtico desastre para la economía campesina. El arroz con fríjoles es una típica comida de Haití y de otros países del Caribe. Hay regiones del país con condiciones agronómicas propicias para su cultivo, como el valle de Artibonito. Pero una serie de condiciones impuestas, como la disminución de los derechos de aduana a las importaciones de arroz del exterior, disminución aplicada en cumplimiento de los programas de Ajuste Estructural a que tuvo que someterse el país para recibir los préstamos del FMI en los años 80, hizo que Haití acabase siendo el tercer importador de arroz norteamericano. Es interesante comparar los derechos de aduana que establece hoy Haití para productos agrícolas importados y los que tienen otros países del CARICOM7. De tal 5 Los consultores que el IICA envió para dar cuenta del desarrollo del proyecto, certifican en su informe la resistencia de los campesinos y la intervención del ejército y de las brigadas duvaliristas para hacer efectiva la matanza de los cerdos criollos. 6 Duroc, Yorkshire, Landrace, Largwhite. 7 CARICOM: Caribbean Commun Market o Mercado Común de los Países del Caribe. 5 manera que, como ha reconocido la misma Organización Mundial del Comercio (OMC), Haití tiene una de las economías más abiertas del mundo. Se calcula que la media aritmética simple de sus tarifas aduaneras es solamente del 2,9 %. Ello ha provocado que el interés por el cultivo del arroz haya decrecido, ya que las ganancias que produce a los agricultores son inciertas. Y así, el número de productores de arroz (que está estimado en 130 000, de los cuales 90 000 solamente en el Valle de Artibonito) producen hoy en día 95 000 toneladas de arroz cuando en 1985 producían 125 0008. El consumo es hoy de 400 000 toneladas, siendo en los años 60 del siglo XX de 36 000 toneladas9. DERECHOS DE ADUANAS APLICADOS POR HAITÍ PARA PRODUCTOS AGRÍCOLAS IMPORTADOS Y POR OTROS PAÍSES DEL CARICOM. Productos Haití CARICOM Arroz 3 40 Harina de trigo 0 5 Azúcar 3 25 Maíz 15 40 Plátano 0 30 Sorgo 0 40 Fríjoles 5 30-35 Carne de cerdo 5 5 Carne de pollo 5 40 Leche 0 30-35 Huevos 0 40 Fuente: IRAM, Grupo Crecimiento, ANDAH y PAPDA. Año 2 000 El arroz norteamericano de la mano de la USA Rice Federation10 se ha hecho con el mercado urbano e incluso rural de Haití. El arroz local no puede competir con los precios del arroz norteamericano, lo que hace que los agricultores abandonen el cultivo o no inviertan para aumentar rendimientos y productividades. 8 La disminución de la producción no solo es causa de la menor superficie plantada que ha pasado de 85 000 hectáreas en 1985 a las 80 000 en cultivo actualmente, sino también de una caída de los rendimientos: de los 2 500 kg/hect de principios de los sesenta a los 2 000 kg/hect. hoy en día. 9 Cierto que la población pasó de cuatro millones de habitantes a diez millones. 10 Si tenemos en cuenta que en Estados Unidos 15 000 agricultores producen cinco millones de toneladas de arroz, los cuales reciben subvenciones por un importe de 1 300 millones de dólares/año, lo que les permite controlar el 17 % del mercado mundial de este cereal, y que gracias a estos subsidios están vendiendo un 34 % por debajo de sus costes de producción, subsidios, que de no percibirse, implicarían la desaparición del 57 % de los productores, podemos comprender la competencia desleal que implica el arroz norteamericano que ha ido invadiendo la demanda en Haití y arruinando a sus campesinos y a su industria de transformación. 6 Sacos de arroz norteamericano Un rápido repaso de algunos productos alimenticios básicos nos va a dar una idea de las consecuencias de este descenso de las tarifas aduaneras impuesto por los Programas de Ajuste Estructural del FMI. La producción nacional de carne de pollo fue en 2009 de 1.200.000 a 1.500.000 pollos/año. Se ha disminuido en un 75 % respecto a la producción de los años noventa, compensándose con las importaciones que rondan los 15 millones de pollos anuales. Las importaciones son sobre todo de la parte del pollo de menor calidad como carcasas y alas. La producción de huevos en el país se encuentra alrededor del millón mensual, importándose entre 20 y 30 millones mensuales de la República Dominicana11. Respecto a la leche, las importaciones rondan los 40 millones de leche en polvo cada año, cuando el país posee una cabaña de vacuno lechero entre las 450.000 y las 700.000 cabezas que bien podrían abastecer las necesidades de la población, pero el bajo precio de la leche en polvo provocó en los últimos 20 años el cierre de las empresas de tratamiento autóctonas. En lo relativo a la pesca, con una longitud de costa de 1.535 km, solo superada por Cuba en las Antillas, es hoy un sector marginal y abandonado. Las importaciones de pescado congelado satisfacen el 75 % de las necesidades del país. La “perla del Caribe” para Francia que producía en el siglo XVIII la mitad del azúcar mundial, hoy es un importador neto de este producto. Con este nivel de déficit alimentario autóctono no es de extrañar que ante la menor contrariedad metereológica (huracanes, ciclones, lluvias torrenciales) el país tenga que depender de la ayuda alimentaria que buenamente le quiera dar la comunidad internacional. En situación normal no tiene capacidad de autoabastecimiento. Menos aún en casos de catástrofes o desastres como el reciente terremoto que ha sufrido la isla. 11 Las cifras no se saben con exactitud pues aquí juega un papel importante el contrabando. 7 GUATEMALA: GUATEMALA Población 13 millones Capital Ciudad de Guatemala Habitantes de Ciudad de Guatemala 2 800 000 Expectativa de vida 70 años Principales exportaciones Café, azúcar y bananas. Ingreso anual per capita US$ 2 812 Mortalidad Infantil 31 por cada 1000 nacidos vivos Población bajo línea de pobreza 88% de los campesinos Población activa agraria 40% Tasa de analfabetismo 31% Población urbana y rural 35 % y 65 % respectivamente. Deuda externa US$ 5 560 millones (enero de 2008) Crecimiento de la población 2,4 % Superficie 108 890 km². Densidad hab./km² 119 Número de orden en IDH 118 sobre 179 La expansión del café12 en Guatemala se produce a mediados del siglo XIX, lo que hizo subir el precio de las tierras en el país, y produjo una fuerte concentración de la propiedad13. En la Guatemala de aquellos años, los indígenas, que vivían en comunidades, aplicaban una agricultura de subsistencia. Pero, como el cultivo de café precisaba mucha mano de obra, el estado guatemalteco intervino promulgando una ley que obligaba a las comunidades a facilitar mano de obra de temporada14 a los propietarios quienes les daban en compensación un pedazo de tierra para sus cultivos de subsistencia. El café se concentró en las tierras altas del centro y el litoral del Pacífico, con una gran riqueza en sus suelos por ser terrenos volcánicos y abundantes lluvias, lo que hizo que se obtuviesen altos rendimientos durante décadas (Jacques Chonchol; 1995). El café permitió establecer relaciones regulares con el mercado mundial, lo que dio lugar a un crecimiento sostenido durante años, pero igualmente a una subordinación de las clases dominantes a los capitales extranjeros y a los mercados exteriores. Después de 180 años de predominio del café, el papel que aún hoy en día representa éste en la economía nacional es importante: más de 200 000 toneladas 12 Antes de la expansión del café, en Guatemala se recolectaba la “grana” o “cochinilla” un insecto del que se extraía un colorante para teñir telas y que desde la época colonial se exportaba al extranjero. Pero la competencia de otras regiones del globo, y los colorantes sintéticos terminaron con su producción y comercio. 13 El 40% de las propiedades quedaron en manos unos cuantos propietarios. 14 Los campesinos debían dedicar 150 días al año para el cultivo y la recolección. 8 anuales exportadas (32 % de las exportaciones del país). El café es cultivado principalmente por pequeños campesinos en varias regiones del país, en zonas boscosas (café bajo sombra), la variedad predominante es la arábiga, y es comercializado hacia el exterior generalmente por un reducido número de empresas ligadas a multinacionales extranjeras, aunque en el momento actual algunos grupos de cooperativas de campesinos pretenden hacerse un hueco en el mercado. Pero el cultivo del café, como el de otros cultivos de exportación tradicionales como el plátano, la caña de azúcar o el cacao, no ha logrado sacar al campesinado de su pobreza. Datos del Banco Mundial confirman lo dicho: • • • • El 75% de la población de las zonas rurales es pobre. El 58% de esta población puede ser encuadrada como indigente, es decir extremadamente pobre. En las áreas rurales solamente el 25% tiene acceso a la sanidad, y un 43% al agua potable. En la última década se han duplicado las enfermedades debidas a deficiencias nutricionales, sobre todo desnutrición infantil, así como otras enfermedades causadas por una mala nutrición. Se da pues la contradicción de que un país exportador neto de ciertos alimentos tenga la mitad de los/as desnutridos/as15 de Centroamérica, con tres millones de hambrientos, el 25% de su población, la mayoría niños e indígenas (Alonso Fradejas, A; 2007). Tres son las causas principales, a nuestro entender, de esta pobreza campesina y del elevado número de hambrientos. 15 Centroamérica con tan solo el 0,63% de la población del planeta albergaba en 2007 el 6% de la población mundial desnutrida. 9 Por una parte la concentración de la tierra en pocas manos, lo que provoca que la gran mayoría de campesinos tenga exiguas propiedades, un pequeño trozo de tierra, que apenas les da para malvivir. Según datos de la USAID16 el 2,56 % de los propietarios posee el 65,1 % de la tierra. Un número limitado de explotaciones, 1.335 concretamente, que representan el 0,02% de los propietarios, acaparan el 34,1 % de la tierra. De tal manera que el índice de Gini17 para la agricultura en Guatemala es de 0,85 %, uno de los más elevados del mundo. Seleccionando el café Esta concentración de la tierra fue una de las causas del conflicto armado que duró desde 1960 hasta 1996, que produjo 100.000 muertos, otros cien mil mutilados y heridos, millares de desaparecidos y más de 120.000 refugiados. Paradójicamente los Acuerdos de Paz de 1996 no contemplaron la realización de una Reforma Agraria18 que intentara eliminar o al menos disminuir estos desequilibrios sociales. La estructura agraria según el Censo Agropecuario de 2003 muestra esta extrema concentración de la tierra: Censo 2003 16 Censo 2003 USAID es la Agencia de Cooperación norteamericana. El índice de Gini en agricultura es un indicador del grado de igualdad en la propiedad de la tierra. Puede variar entre 0 (reparto de la tierra estrictamente igual entre los propietarios) y 1 (caso extremo donde un solo propietario poseería toda la tierra y los demás nada). 18 El único intento de Reforma Agraria se llevó a cabo en el período de gobierno de Jacobo Arbenz en que 883.615 hectáreas fueron distribuidas entre 100.000 familias. Con el golpe de estado de Armas Castillo las tierras se devolvieron a sus antiguos propietarios. 17 10 Menores de 0,7 ha19 Infrasubsistencia 0,7 y 7 ha Subsistencia 7 - 45 ha Excedentarios 45 ha y más Comerciales % de fincas % de tierras 45,2 3,2 46,8 18,6 6,1 21,5 1,9 56,7 Fuente: Censo Nacional Agropecuario de Guatemala Otra causa es que su economía agraria ha estado tradicionalmente extravertida, las principales producciones se hacían para ser exportadas, tal como hemos dicho anteriormente,… y continúa haciéndose. Si antes eran el añil, el café, el azúcar o el plátano, hoy son las flores, las frutas y verduras, o los agrocombustibles. En los últimos años, ante la presión por parte de los campesinos sin tierra y de las comunidades indígenas, se está asistiendo a una ofensiva de las concepciones del “nuevo ruralismo” que pretenden mostrar que es posible un desarrollo rural y una eliminación de la pobreza en el campo, sin necesidad de proceder a la distribución de la tierra20, a través de la búsqueda de nichos de mercado, como oportunidades de desarrollo que permiten los Tratados de Libre Comercio firmados en 200621 entre los EE.UU. y algunos países de América Central. Se están impulsando productos para la exportación como frutas y verduras frescas22 y congeladas (2 millones de Tn. en 2005), maderas, y las mencionadas flores y plantas, etc.… y en un futuro próximo etanol de caña de azúcar y biodiesel obtenido de palma africana. Guatemala fue en el 2007 el 4° exportador mundial de azúcar23, y lleva produciendo y exportando etanol desde los años 80. La superficie cultivada de caña no ha dejado de aumentar (sobre todo desde la adhesión a la OMC) pasando del 5.5% de la superficie agrícola total en 1990, al 11% en 2006. Por su parte, la tierra sembrada con palma africana se incrementó en un 152% entre 2002 y 2006. En su viaje a Centroamérica en marzo del 2007, el presidente Georges Bush se comprometió a aplicar arancel 0% al etanol procedente de Guatemala lo que ha 19 El Instituto de Ciencia y Tecnología Agraria de Guatemala (INCAP) ha estudiado que para que una familia de 5 miembros pueda alimentarse convenientemente se precisa al menos una hectárea de tierra con útiles y acceso a insumos para producir. La mitad de los campesinos guatemaltecos tienen menos de una manzana (0,7 hectáreas) con productividades muy bajas. 20 Se ha intentado una Reforma Agraria por la “vía del mercado”, es decir la puesta en venta de tierras para pequeños y medianos agricultores a través de créditos, pero ha sido un fracaso. Entre 1998 y 2006 solo se pudieron ubicar 15.996 familias cuando las demandantes eran 300.000. Otra solución que se pretende aplicar es la de la regularización de quienes trabajan tierras sin tener legalmente clara su propiedad. Se está demostrando que al no disponer los campesinos que persiguen esta modalidad de los medios de producción adecuados terminan por vender la tierra tras su regularización, favoreciendo de este modo el proceso de reconcentración. 21 En ese año las exportaciones de Guatemala a los EE.UU. de productos agrícolas representaron 924 millones de $, es decir el 50% del total de sus exportaciones agrícolas, por el siguiente orden de productos: café 278 M. de $, plátanos 248 M. de $, azúcar 114 M de $, etc… 22 En estos momentos los llamados cultivos no tradicionales que están exportándose sobre todo al mercado norteamericano son brócoli, arveja, col de Bruselas, ajonjolí, espárragos y chile. 23 El bajo e irregular precio que a que se cotiza en el mercado mundial el azúcar, posiblemente transforme la producción de caña en bioetanol. 11 activado, si cabe aún más los intereses del cártel guatemalteco de la caña – Asociación Guatemalteca de Productores de Caña de Azúcar – y de la palma – Gremial de Aceites con consecuencias como: • • • • Presiones de estos cultivos sobre los ecosistemas y fuentes de agua. Concentración de la tierra y expulsión de campesinos. Pertinencia cultural de estos cultivos en regiones con población campesina e indígena. Impacto sobre la seguridad alimentaria territorial y nacional. lo que está provocando innumerables conflictos, tal como anunciaba la Secretaría de Asuntos Agrarios que contabilizaba oficialmente a marzo del 2008 más de 1.500 ubicados mayoritariamente en zonas de expansión de caña y palma aceitera. Pero el sector del agronegocio en Guatemala no solo ha obtenido grandes beneficios con las exportaciones agrícolas, sino igualmente en estas dos últimas décadas los ha conseguido gracias a las importaciones de productos agrícolas básicos, provocando una alarmante dependencia alimentaria, en un país que por sus condiciones naturales tenía todas las capacidades agronómicas para ser autosuficiente. Solo algunos datos indicativos. Entre 1990 y 2005 la producción nacional de fríjol bajó 25,9%, la de maíz 22,2%, la de trigo 80,4% y la de arroz 22,7% (FAOSTAT, 2007). Como podemos ver en el cuadro adjunto el país se ha convertido en un importador de productos básicos lo que, además de la sangría en divisas que ello significa, deja en una situación de alarmante indefensión al 50% de la población que produce estos alimentos, bien para su consumo directo, o para el mercado nacional, y que no puede competir con los bajos precios de los granos y leguminosas importados. GRADO DE DEPENDENCIA EN ALIMENTOS BASICOS Grado de dependencia 1995 2000 2003 2004 2005 Arroz 67,01 61,7 73,55 78,99 78,25 Fríjol 1,8 7,32 8,43 7,81 8,61 Maíz 18,03 37,88 38,65 39,34 44,58 Sorgo 0,186 0,458 0,266 0,154 … Trigo 92,878 98,387 98,246 98,874 98,578 Fuente: Banco de Guatemala. Anuario Estadístico del Sector Agropecuario. La tercera causa de la pobreza de los campesinos hay que buscarla en la ausencia de una política agraria del Estado favorable al campesinado y no a los grandes propietarios, que potencie los cultivos para el consumo interno, defienda este mercado 12 de las importaciones de productos básicos, otorgue a los campesinos o a las comunidades títulos de propiedad para que no puedan ser desposeídos, les facilite créditos, asistencia técnica, y les apoye en el reforzamiento de sus capacidades de gestión y organización. Además de la dependencia alimentaria a la que hemos hecho referencia, esta situación de ruina del pequeño campesino, a causa de la falta de tierras y otros recursos para producir, la imposibilidad de encontrar trabajo regular en las ciudades a causa de la escasa industrialización y de la debilidad del sector de servicios, ha provocado una intensificación del éxodo rural hacia el exterior de tal manera que los guatemaltecos que residen en el extranjero han pasado de 84.897 en 1985, a 558.776 en el año 2.000 y a 1.482.247 en el 2.007, lo que viene a significar el 10,7% del total de la población del país, residiendo la mayoría en EE.UU. (un 97,8%)24. VIETNAM: VIETNAM Población 86 400 000 habitantes (2007) Capital Hanoi Habitantes en Hanoi 4,3 millones Expectativa de vida 70 años (Hombres) 74 (Mujeres) Principales exportaciones Productos químicos, productos acuícolas, confección textil, arroz, café. Ingreso anual per capita US$ 430 (Banco Mundial 2005) Mortalidad Infantil 26 por cada 1000 nacidos vivos Población bajo línea de pobreza 20% Población activa agraria 66% Tasa de analfabetismo 6% (Hombres) y 13% (Mujeres) Población urbana y rural 27% y 73% respectivamente. Deuda externa US$ 13 000 millones Crecimiento de la población 1,7 % Superficie 330 363 km². Densidad hab./km² 261 Número de orden en IDH 105 sobre 179 Veamos unas importantes declaraciones hechas recientemente por el director saliente del Banco Mundial a cargo de Vietnam, Klaus Rohland: “Es probable que no haya en el mundo ningún otro país que, en los últimos 15 años, haya avanzado tanto y tan rápido en materia de desarrollo”. “Vietnam ha pasado de importar arroz para alimentar a su pueblo a ser el segundo exportador de arroz del mundo”. 24 Las remesas enviadas por estos emigrantes con sus 3.800 millones de dólares anuales son la principal fuente de ingresos del país, superando con mucho las exportaciones agrícolas, aportando el 10% del PIB. 13 En el documento del Banco también se subraya el hecho de que la pobreza en Vietnam aún es predominantemente rural, así como que los progresos en la lucha contra la pobreza de las minorías étnicas han sido escasos. Dichas minorías representan sólo el 13% del total de la población pero constituyen el 39% de los pobres25. “La desigualdad continúa Klaus Rohland - probablemente forma parte de todo proceso de desarrollo, pero demasiada desigualdad genera inestabilidad y agitación política y social. Vietnam debería enorgullecerse de lo que ha logrado en cuanto a cohesión social, y debería continuar en esa senda”. Con este reconocimiento del Banco Mundial a los progresos conseguidos vamos a abordar la manera como este país ha enfrentado su soberanía alimentaria, viendo los mecanismos que con los años ha puesto en marcha, y que le ha permitido, en términos generales, ser autosuficiente, sin obviar por nuestra parte las críticas hacia algunas disfunciones de su economía. La cuestión agraria ha sido esencial en la historia reciente de Vietnam. Ella ha influenciado las doctrinas revolucionarias que llevaron al país a la independencia, tras una larga y dolorosa lucha primero contra el colonialismo francés, luego contra la intervención americana y el gobierno títere de Saigón. Vietnam a diferencia de Guatemala que obtiene la independencia en 1821 o de Haití que consigue su República Libre de América en 1804, proclama su independencia el 2 de septiembre de 1945, pero no conseguirá la reunificación y la completa soberanía hasta 1975, tras haber abandonado las tropas norteamericanas el territorio de Vietnam del Sur. Ya en los años 30 del siglo XX se produjeron, siendo Francia la potencia colonial, importantes levantamientos campesinos, de tal manera que los revolucionarios vietnamitas que más tarde constituirían el Partido Comunista de Vietnam (entre ellos Hô- Chi- Minh) pasaron de exaltar a la clase obrera como motor de un cambio hacia el socialismo26, al campesinado, para la consecución un socialismo de base rural, más en línea con las ideas maoístas del PC chino. 25 Hay 53 etnias minoritarias reconocidas. En algunas regiones representan el 30% de la población. Estas etnias ocupan el 60% del territorio sobre todo en las regiones de montaña del interior. 26 En los años 30 lo que podríamos entender como clase obrera solo representaba un 5% de la población activa del país. 14 Vietnam a diferencia de Guatemala que obtiene la independencia en 1821 o de Haití que instaura la República Libre de América en 1804, proclama su independencia el 2 de septiembre de 1945, pero no conseguirá la reunificación y la completa soberanía hasta 1975, tras haber abandonado las tropas norteamericanas el territorio de Vietnam del Sur. Para hacerse una idea de la pobreza del campesino vietnamita, un informe de 1953 de la administración del último emperador Bao-Dai, recordaba que el 77% de los campesinos no poseían tierras, y que solo una de cada diez familias podía vivir de su explotación agrícola, preconizando, incluso, una reforma agraria para dar solución a tan grave problema. Por ello es comprensible que entre las primeras medidas aplicadas por los revolucionarios vietnamitas tras la proclamación de la independencia, en 1945, en las regiones que controlaban, estuvo la distribución entre los campesinos pobres de las tierras expropiadas a los grandes propietarios, a los colonos franceses y a la Iglesia. De 1954 hasta 1975 por los acuerdos de Ginebra suscritos entre Francia y el Vietminh, y por la guerra que se desarrollará en el sur, el país queda dividido en dos: la zona norte con una economía socialista, y la zona sur con un régimen liberal tutelado estrechamente por los norteamericanos, que llegarán a implicarse hasta el extremo de desplazar medio millón de soldados, los cuales participarán directamente en los combates. La guerra que se desarrollará en el sur, como los bombardeos que sufrirá el norte, tuvieron graves consecuencias para la población, pero también para el ecosistema. En el sur de Vietnam entre los años 1965 – 75 los norteamericanos aplicaron la política denominada de “overurbanización” por la que diez millones de personas fueron 15 reagrupadas en ciudades y su entorno, ya que con esta medida pensaban crear en las ciudades una clase media que constituyese una barrera al comunismo27. En Vietnam del Norte los bombardeos sobre las grandes ciudades como Hanoi y Hai Phong obligaron al gobierno a desplazar a las zonas rurales a ocho millones de personas por motivos de seguridad, que fueron acogidas por los campesinos, dándose la paradoja que mientras el sur se urbanizaba el norte se ruralizaba28 . La guerra de Vietnam fue una enorme catástrofe para el país, dividido en dos mitades por los acuerdos de Ginebra de 1954. Tras la partida de los norteamericanos y la reunificación de Vietnam quedaron (con mucha mayor incidencia en Vietnam del Sur): • Un millón de parados • Un tercio de las tierras infértiles, ya que se distribuyeron desde el aire cien millones de hectolitros de herbicidas y cada día los pesados bulldozers arrasaban 300 hectáreas de selva29 • • • • • • • Un déficit alimenticio anual que obligaba a importar seis millones de toneladas de arroz 9 000 pueblos destruidos Veinte millones de cráteres de obús 350 000 mutilados de guerra Un millón de viudas Un millón de huérfanos 250 000 toxicómanos • Un millón ochocientos mil muertos30 Tal como hemos dicho, en 1975 se produce la reunificación de Vietnam; al modelo de economía de mercado del sur se le impone el ya existente modelo colectivista del norte. Hay que decir que la economía de Vietnam del Norte había sido un híbrido influenciado por el modelo industrializador de la URSS y las comunas rurales de inspiración china31. Los bombardeos norteamericanos sobre las grandes ciudades del norte destruyeron la industria pesada de que disponía el país, y obligaron a reforzar la agricultura campesina para asegurar al menos la subsistencia de la población. Se inicia, tras la guerra, esencialmente en el sur de Vietnam, un proceso de ruralización, por una parte, porque es necesario producir más alimentos para el país y, por otra, porque se consideraba necesario proceder a una reeducación de los habitantes 27 La tasa de urbanización en el sur pasó de un 16% en 1945 a un 26 % en 1964 alcanzando un 43% en 1975. 28 Frente a ana urbanización del sur de Vietnam del 40 % en los años 70, en el norte esta era solamente del 12%. 29 Esto se hacía con el fin de destruir los túneles construidos por el FLN (Vietcong; nombre con que designaban los norteamericanos a los guerrilleros) y privarle del refugio que daba la selva. 30 Durante la guerra de Indochina contra los franceses el número de muertos fue de quinientos mil. 31 A lo largo de toda la guerra los revolucionarios vietnamitas contaron con el apoyo de la URSS y de China a pesar de las diputas ideológicas que enfrentaban a estos dos países. Los vietnamitas intentaron evitar declinarse por uno de los dos bandos. La ayuda alcanzó un volumen considerable. 16 de las ciudades, a los que se les consideraba ideológicamente contaminados por la influencia del régimen “capitalista” que habían sostenido los norteamericanos. Este modelo de agricultura colectivizada32, que respondía a una planificación muy estricta, entra en crisis a partir de los años 80 del siglo XX (a mediados de los 70 se había constatado que el índice de crecimiento agrícola ya era inferior al de la población). Los cambios en la URSS, las fricciones militares con China y las reformas aperturistas en este país a partir de la subida al poder de Dhen Xiaophing, la integración de Vietnam del Sur y la difusión por todo el país de sus stocks de productos manufacturado y su economía de mercado (aunque fuera de pequeño comercio y en su mayor parte “ilegal”) obligan a tomar importantes medidas de rectificación en la política económica. El sistema de cooperativas agrícolas estaba ligado para su aprovisionamiento en inputs a la ayuda exterior. Con los cambios geoestratégicos a partir de 1975 de la URSS y de la R.P.China, la crisis en las zonas rurales del norte, más las reticencias a la colectivización en el sur, hacen evidente que hay que caminar hacia cambios importantes. Toda una serie de medidas se oficializan en 1986 a través de la estrategia del dôi moi (“cambiar para renovarse”) en que la economía de mercado es reconocida oficialmente. Tras intensas discusiones internas en el Partido Comunista se adoptaron medidas tales como: reconocimiento del sector privado; las empresas del Estado y las cooperativas debían funcionar según los principios del mercado terminándose con la inyección de capital a través de subvenciones; sobre las familias campesinas recayó la responsabilidad tanto de la producción como de la comercialización; la tierra se alquiló a los campesinos; en las ciudades se liberalizó la distribución y el comercio con lo que se reconstituyeron rápidamente las cadenas de aprovisionamiento; los pequeños comercios que se establecieron en las zonas rurales se convirtieron en proveedores de inputs para la agricultura gracias a lo cual Vietnam realizó su “revolución verde”33 con crecimientos extraordinarios de rendimientos y de productividades; etc. Con todo ello, a finales de los noventa del siglo XX, el crecimiento anual del PIB alcanzó el envidiable ritmo del 9 %. Estos progresos se tradujeron en un rápido y espectacular aumento del nivel de vida de la población. Y junto a los avances económicos se produjeron importantes cambios sociales. Para solucionar la vetustez y decrepitud de unos servicios como la sanidad y la educación, se decidió, que para acceder a ellos, debía pagarse34. Lo que pudo ser absorbido por la población gracias al aumento de los ingresos de las familias. 32 Desde los años 1965 a 1975 podemos decir que Vietnam del Norte funciona bajo el régimen de una economía de guerra: cartillas de racionamiento, desplazamiento de la industria a zonas del interior a causa de los bombardeos, reorientación de la producción, hacia la industria bélica, 20% de la mano de obra rural destinada al frente, etc. La legitimidad adquirida ante el pueblo por el Partido Comunista tras su victoria en 1975 y la posterior reunificación del país, fue enorme, lo que le permitió abordar diversas orientaciones, en ocasiones contradictorias, para salir adelante de situaciones difíciles. 33 Aplicación de un paquete tecnológico que implicaba la utilización de semillas mejoradas, abonos químicos, pesticidas, abundancia de agua, etc… que pudo llevarse a cabo en algunos países y que aumentó de manera considerable los rendimientos. 34 Solamente la enseñanza secundaria y la superior eran de pago. 17 La libertad religiosa fue reconocida de facto: católicos y budistas pudieron renovar sus templos o realizar a la luz del día, sin cortapisas, sus prácticas religiosas. Vietnam se convirtió en pocos años en un país “emergente” que atraía cada vez más al capital extranjero y al turismo internacional, a este último, por su rico patrimonio, su folklore35 y la belleza de sus paisajes. Y además de abastecer ampliamente sus mercados internos, el país se convirtió en el segundo exportador mundial de café y el segundo exportador de arroz. Pero este espectacular crecimiento económico no ha estado exento de graves disfunciones. Muchas tierras agrícolas se han perdido por el fenómeno imparable de la urbanización; el éxodo rural ha continuado a un flujo sostenido lo que ha vaciado zonas de montaña y acumulado aún mayor densidad demográfica36 en regiones agrícolas ricas o industrializadas; el liderazgo en determinados productos agrícolas a nivel mundial se ha construido a base de la deforestación y la pérdida del bosque tropical (su flora, pero también su fauna); las diferencias se han agudizado entre el nivel de vida de las ciudades y el de las regiones rurales; el medio ambiente se ha deteriorado de manera inquietante (contaminación de las aguas de los ríos y de las capas freáticas, pérdida de biodiversidad, polución de las tierras por contaminación de los químicos utilizados en agricultura, etc.)… y las desigualdades sociales han aumentado. CONCLUSIONES: Para finalizar nuestro análisis comparativo deseamos hacer algunas consideraciones sobre algunas de las condiciones que deben reunirse para obtener la soberanía alimentaria. En primer lugar el acceso de los campesinos a los recursos naturales: tierra, bosques, agua. Privados de lo esencial para producir, o con exiguas parcelas, están obligados a reproducir el ciclo de la miseria: enfermedades, analfabetismo, 35 36 En Vietnam conviven 35 etnias. La densidad demográfica en el Delta del Mekong o del Río Rojo es de 1.200 habitantes/km² 18 malnutrición. De allí la necesidad de realizar reformas agrarias que doten de tierras y otros recursos naturales además de útiles a los campesinos. En segundo lugar la potenciación de la agricultura familiar, con una diversificación de cultivos, con explotaciones que ocupen a gran parte del núcleo familiar, con un control individual o colectivo de la transformación, la distribución y la venta. En tercer lugar la aplicación de medidas técnicas que beneficien al campesinado, lo que implicaría una formación, una investigación y una vulgarización agraria, por parte de los ministerios correspondientes, volcadas en dar respuestas a los problemas que se le presenten a sus agricultores, más que en favorecer a las grandes explotaciones, la gran industria agroalimentaria, o las grandes redes de distribución. En cuarto lugar aplicar por parte de los Estados políticas agrarias que hagan accesibles el crédito a los campesinos, favorezcan el cooperativismo, reconozcan el gran papel que pueden jugar los sindicatos agrarios libres e independientes como interlocutores, den a las mujeres el papel que se merecen porque sobre ellas ha recaído una gran parte de la protección de la biodiversidad, de la conservación de la alimentación tradicional, además del esfuerzo por sacar adelante la explotación familiar. En quinto lugar reconocer el derecho que tienen los países más pobres de protegerse de lo competencia desleal que les hacen las exportaciones subvencionadas de los países industrializados, permitiéndoseles establecer derechos de aduana sobre los productos agrícolas básicos, con el fin de dar salida a sus producciones interiores y conseguir que sus campesinos obtengan precios remuneradores a sus cultivos. Con todo ello podría conseguirse que el hambre que azota a mil millones de personas, una sexta parte de la humanidad, en su mayor parte habitantes de las zonas rurales, pudiera ser erradicada definitivamente. 19 BIBLIOGRAFÍA HAITI: HAITI. PAYSAGE ET SOCIETÉ. André-Marcel D´Ans. Ed. Karthala. Paris. 1987 HAITÍ PARA QUÉ. Paul Farmer.Argitaletxe HIRU. Gipuzkoa. 1994. POURQUOI DES AGRICULTEURS RATIONNELS SONT-ILS INEFFICIENTS ?. Sergot Jacob. Ed. Publibook. Paris. 2009 L´ESPACE CAFEÏER EN HAÏTI. Roger Michel. Ed. Karthala-IUED. Paris 2005. HAÏTI 1804-2004. ENTRE MYTHES ET REALITÉS. Ives Saint-Gérard. Ed. du Félin. Paris. 2004. HAÏTI N´EXISTE PAS. Christophe Wargny. Ed. Autrement. Paris 2008 GUATEMALA : AMERIQUE LATINE. TOURNANT DE SIÉCLE. Georges Couffignal. Ed. La Découverte. Paris. 1997. ASIA Y AMÉRICA LATINA. ENTRE EL DESARROLLO Y LA FRUSTACIÓN. Ugo Pipitone. Ed. Los libros de la catarata. Madrid. 1996. L´AMÉRIQUE LATINE DE 1890 A NOS JOURS. Pierre Vayssière. Ed. Hachette. Paris 1996. LA HISTORIA ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA DESDE LA INDEPENDENCIA. Victor Bulmer-Thomas. Ed. Fondo de Cultura Económica. México. 1998. MEXIQUE, GOLFE, CARAÏBES:UNE MEDITERRANÉE AMÉRICAINE. Frédéric Carré y André de Séguin. Ed. Presse Universitaires de France. Paris 1998. SYSTEMES AGRAIRES EN AMERIQUE LATINE. Jacques Chonchol. Ed. IHEAL. Paris 1995. VIETNAM : PAYSANS, ETAT ET MARCHÉS AU VIETNAM. Pascal Bergeret. Ed. GERTKarthala. Paris. 2002. VIETNAM. PARCOURS D´UNE NATION. Philippe Papin. Ed. Belin. Paris 2003. 20