Download 21 de agosto de 2013 IPC, Tipo de Cambio y Tasas de Interés En
Document related concepts
Transcript
21 de agosto de 2013 IPC, Tipo de Cambio y Tasas de Interés En Estados Unidos (EU), en las minutas de la última reunión de política monetaria del Comité de Mercado Abierto de la Fed sobresale que la actividad económica se expandió a un ritmo moderado en el primer semestre del año, el empleo del sector privado aumentó aún más en junio, pero la tasa de desempleo todavía es elevada, la inflación se desaceleró notablemente en el segundo trimestre, probablemente restringida en parte por algunos factores transitorios, aunque las expectativas de inflación de largo plazo se mantienen estables; los miembros del Comité estarían considerando adoptar una herramienta para drenar efectivo desde el sistema bancario y así mantener las tasas de interés a corto plazo en niveles bajos; se podría adoptar un programa de repo inverso, para complementar el pago de tasas de interés sobre los excesos de reservas y otras herramientas para ayudar a alcanzar los objetivos de tasas de interés de la Fed, cuando se decida cambiar el rumbo de la actual política monetaria. Las ventas de casas existentes subieron 6.52% en el mes de julio alcanzando los 5.39 millones de unidades, por encima de los 5.0 millones esperados, mientras que la cifra del mes anterior fue revisada a la baja a 5.06 millones. En México, los datos económicos continúan reflejando un menor dinamismo en la economía, las ventas al por menor bajaron más de lo esperado en junio -1.9% anual frente a -0.30% esperado, en medio de la caída en ventas de artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal, alimentos, bebidas y tabaco, entre otros; por su parte las ventas al por mayor disminuyeron -8.5%. El personal ocupado en los establecimientos al por mayor subió 2.5% y 3.7% en los establecimientos al por menor. Mercado Accionario El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cayó 0.88% colocándose en las 41,458.16 unidades en una jornada caracterizada por la volatilidad, antes del anuncio de las minutas de la Fed operaba en terreno negativo, luego de las minutas se observaron altibajos, en medio de las diferentes opiniones en el interior de la Fed sobre el momento de comenzar a reducir los estímulos monetarios, lo que llevará a los mercados a estar atentos sobre la siguiente reunión de política monetaria en el mes de septiembre (17 y 18), donde se esperarán más detalles. Establecemos un soporte para el IPC en 41,000 y resistencia en 42,000 puntos. 1 Mercado Cambiario El peso mexicano se depreció con fuerza este miércoles, alcanzando su nivel más alto en mes y medio al cotizar en 13.25 pesos por dólar (25 centavos más que la jornada anterior), en medio de la expectativa de que se comenzará a reducir el programa de recompra de activos de la Fed en el corto plazo, aunque las actas de la última reunión de la Fed no dieran señales contundentes. Estimamos un rango de operación para el peso entre 13.10 y 13.30 unidades por dólar en el corto plazo. Mercado de Dinero El mercado de bonos en pesos reaccionó de forma mixta a la publicación de las minutas de la Fed, en la parte corta de la curva los bonos bajaban en promedio cuatro puntos base, mientras que en la parte media y larga subían en promedio 3 puntos base, el bono de referencia en el mercado M24 subió tres centésimas a 6.26%. Aunque se observaron diferentes opiniones dentro del comité de la Fed sobre el momento en el que se debería reducir el QE3, en general consideraron que la economía aún requiere mayor fuerza, por lo que en la siguiente reunión del 17 y 18 de septiembre probablemente se mantenga sin cambios. Observamos al M24 oscilando entre 6.15% y 6.35% en el corto plazo. PAÍS EU EU EU China México México HORA 07:30 09:00 09:00 09:00 08:00 08:00 INDICADOR Solicitudes Iniciales de Seguro por Desempleo, Semana al 17 de Agosto Indicadores Líderes, Julio Índice PMI Manufacturero Markit, Preliminar Agosto Índice PMI Manufacturero HSBC, Preliminar Agosto Inflación General, 1° Quincena Agosto Inflación Subyacente, 1° Quincena Agosto 2 ESPERADO ANTERIOR 345K 320K 0.50% 0.00% ND 55.4 pts. ND 47.7 pts. 0.19% -0.02% 0.13% -0.04% El presente reporte ha sido elaborado por analistas miembros de Dinero y Mercados S.C., que lo suscriben con base en información de acceso público no verificada de forma independiente. En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales del analista que lo suscribe, a la fecha del reporte; los que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura de Dinero y Mercados S.C. respecto de los temas o asuntos tratados o previstos en el presente. Asimismo, la información contenida en este reporte se considera veraz y precisa. No obstante lo anterior, Dinero y Mercados S.C. no asume responsabilidad alguna respecto de su veracidad, precisión, exactitud e integridad, ni de las opiniones y/o juicios personales del analista que se incluyen en el presente reporte. Las opiniones y cotizaciones contenidas en el presente reporte corresponden a la fecha de este texto y están sujetas a cambios sin previo aviso como resultado de la volatilidad del mercado o por cualquier otra razón. El presente reporte tiene carácter únicamente informativo y Dinero y Mercados S.C. no asume responsabilidad alguna por el contenido del mismo. Las opiniones y cotizaciones de mercado aquí contenidas y los criterios utilizados para la elaboración de este reporte no deben interpretarse como una oferta de venta o compra de valores, asesoría o recomendación, promesa o contrato alguno para realizar operación alguna. Dinero y Mercados S.C. no asume compromiso u otorga garantía alguna, ya sea expresa o tácitamente, acerca de ninguna de las opiniones aquí contenidas; por ello, Dinero y Mercados S.C. no será responsable en ningún caso por daños y perjuicios de cualquier tipo o naturaleza, derivados de o relacionados con la información contenida en este reporte o uso de este sitio de Internet. Corresponde de forma exclusiva al lector del presente reporte, tomar cualquier decisión de inversión sobre la base de la propia evaluación (interna o a través de un asesor profesional independiente) de los beneficios económicos y riesgos inherentes (legales, financieros y de cualquier otra naturaleza), así como los aspectos legales y fiscales asociados a la operación de que se trate, y determinar con base en dicha evaluación si es capaz de aceptar y asumir dichos riesgos. Dinero y Mercados S.C. se reserva invariablemente el derecho de modificar en cualquier tiempo el contenido del presente reporte. La información contenida en el presente reporte, es propiedad exclusiva de Dinero y Mercados S.C, por lo que no podrá ser objeto de reproducción o distribución total o parcial alguna por cualquier medio, sin la previa autorización por escrito de Dinero y Mercados S.C. El incumplimiento a esta prohibición podría ser objeto de sanciones conforme a la legislación aplicable. 3