Download Memoria anual 2011
Document related concepts
Transcript
MEMORIA 2011 MEMORIA ANUAL 2011 DIAGNÓSTICO COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO GOBIERNO VASCO Febrero de 2012 1 MEMORIA 2011 MEMORIA ANUAL AOD IMPULSADA POR LA AGENCIA VASCA DE COOPERACIÓN PARA DESARROLLO (AVCD) ANÁLISIS DEL PERIODO 2011 2 MEMORIA 2011 Índice general INTRODUCCIÓN: Marco explicativo del uso de las cifras y definición de conceptos CAPITULO I: AOD en cifras 2011 CAPITULO II: AOD del Gobierno Vasco por instrumentos 2011 CAPITULO III: AOD del Gobierno Vasco por áreas geográficas 2011 CAPITULO IV: AOD del Gobierno Vasco por áreas sectoriales 2011 CAPITULO V: AOD del Gobierno Vasco por agentes de cooperación 3 MEMORIA 2011 Índice de tablas CAPITULO I: La AOD en cifras 2011 1.1. Evolución de la Ayuda Oficial al Desarrollo 2008 – 2011 Gráfica No.1.1. Evolución de la Ayuda Oficial al Desarrollo del Gobierno Vasco 20082011 Tabla No. 1.1. Variación anual de los presupuestos totales del Gobierno Vasco y de la Ayuda Oficial al desarrollo del Gobierno Vasco 2008-2011 Gráfica No.1.2. La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) del Gobierno Vasco por períodos cuatrienales 1.2. Datos de Presupuesto – Ejercicio 2011 Tabla No. 1.2. Presupuestado Vs. Ejecutado 2011 Tabla No. 1.3. Fondos reservados para ejecución CAPITULO II: La AOD del Gobierno Vasco por instrumentos 2011 Tabla No. 2.1. Comparativo monto previsto según orden de convocatoria y monto concedido según orden de resolución 2011 Gráfica No.2.1. Distribución de la AOD por instrumentos según monto concedido a través de las órdenes de resolución de convocatorias 2011 Tabla No. 2.2. Variación 2010 – 2011 de la distribución de la AOD por instrumentos según orden de resolución Tabla No.2.3. No. de iniciativas solicitadas vs No. de iniciativas aprobadas por instrumento 2011 CAPITULO III: La AOD del Gobierno Vasco por áreas geográficas 2011 Gráfica No. 3.1. Distribución de AOD del Gobierno Vasco según áreas geográficas 2011 Tabla No. 3.2. Distribución de la AOD en África según instrumentos 2011 Tabla No. 3.2. Lista de países a los que se ha dirigido la AOD Gobierno Vasco en el 2011 Tabla No. 3.3. Comparativa 2010 – 2011 según AOD del Gobierno Vasco destinada a los 22 países prioritarios Tabla No.3.4. Clasificación según IDH-D 2011 de los 22 países prioritarios de la AOD del Gobierno Vasco 4 MEMORIA 2011 CAPITULO IV: La AOD del Gobierno Vasco por áreas sectoriales 2011 Gráfica No.4.1. Distribución de los Proyectos de Cooperación K1 y K2 aprobados en las Convocatoria 2011 según Área Sectorial Tabla No. 4.1. Comparativa 2010 – 2011 de los Proyectos de Cooperación K1 y K2 aprobados vía resolución según áreas sectoriales Tabla No. 4.2. Clasificación de los PGM aprobados vía resolución 2011 según áreas sectoriales Tabla No. 4.3. Comparativa 2010 – 2011 de los Proyectos de Cooperación K1 y PGM aprobados vía resolución según cuota de mujeres Gráfica No.4.2. Evolución de la AOD del Gobierno Vasco para el sector mujeres 2008 – 2011 Tabla No. 4.4. Clasificación de los proyectos de Educación para el Desarrollo aprobados vía resolución 2011 según áreas sectoriales Tabla No.4.5. Lista de países a los que se ha dirigido la AOD Gobierno Vasco en los instrumentos de Acción Humanitaria en el 2011 Gráfica No.4.3. Clasificación de los proyectos de Acción Humanitaria (PRE + EHE) aprobados vía resolución 2011 según áreas sectoriales Tabla No. 4.6. Convenios de colaboración 2011 CAPITULO V: La AOD del Gobierno Vasco por agentes de cooperación Tabla No.5.1. Listado de organizaciones que mayor volumen de cooperación concentran en el 2011 5 MEMORIA 2011 INTRODUCCIÓN: Marco explicativo del uso de las cifras y definición de conceptos El documento que se dispone a continuación es el resumen de un trabajo de análisis estadístico recreado fundamentalmente a partir del estudio, orden y clasificación de las resoluciones de los diferentes instrumentos de cooperación a través de los cuales se canaliza la ayuda oficial al desarrollo (AOD) impulsada por la Agencia Vasca de Cooperación para el desarrollo (AVCD). El período de análisis de la presente Memoria Estadística comprende el estudio de datos del ejercicio 2011, así como, una comparación con la información correspondiente al año anterior (2010). El documento se estructura en cinco partes: i) ii) iii) iv) v) La AOD del Gobierno Vasco en cifras con análisis sobre la evolución de la ayuda y resumen de presupuestos en cuanto al monto presupuestado, concedido y realmente ejecutado durante el ejercicio 2011. La AOD vasca por instrumentos de cooperación La AOD por áreas geográficas La AOD por áreas sectoriales La AOD por agentes de cooperación Para el análisis se han manejado los siguientes conceptos: Presupuestos generales del Gobierno Vasco: se refiere a la cantidad de recursos contemplados en los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi y aprobados por Ley en el Parlamento Vasco. AOD del Gobierno Vasco se refiere al total de fondos previstos en la Ley de presupuestos generales para la partida de Cooperación al Desarrollo. Estos se dividen a su vez entre gastos de administración (personal + funcionamiento de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo) y el monto previsto a distribuir para iniciativas de cooperación para el desarrollo. Esto último se conoce como fondos distribuibles (FD). Según el Plan Estratégico y Director, los fondos distribuibles corresponden “al conjunto de fondos de cooperación menos los gastos de administración del Gobierno Vasco”1. Los Fondos Distribuibles se dividen a su vez entre aquéllos fondos previstos a distribuir a través de los diversos instrumentos y convocatorias de cooperación y otros gastos comprometidos plurianuales de convocatorias o asignaciones anteriores. Para el análisis estadístico se han tomando como referencia los fondos distribuibles (FD) los cuales se presentan de tres diferentes maneras: i) Monto presupuestado: hace referencia a la cantidad de recursos que se prevé distribuir a través de las distintas convocatorias de instrumentos de cooperación 1 Plan Estratégico y Director de Cooperación 2008-2011, Pág. 96 6 MEMORIA 2011 que se abren durante el año en curso y los cuales quedan reflejados en las diferentes Órdenes de Convocatoria publicadas en el BOPV. ii) Monto concedido: hace referencia a la cantidad de recursos asignados mediante la resolución de cada una de las convocatorias de instrumentos y quedan reflejados en las correspondientes Órdenes de Resolución de Convocatoria publicadas en el BOPV. iii) Monto ejecutado: corresponde a los datos que la contabilidad de la AVCD reporta como “pagados” anualmente y que no necesariamente están vinculados con las convocatorias del año en curso. Es decir, se trata de la ejecución del presupuesto en el que se incluye gastos comprometidos en las convocatorias de años anteriores, así como el primer pago de las diversas convocatorias del año vigente. También se incluye los gastos de administración (personal y funcionamiento de la AVCD incurridos en ese ejercicio presupuestario. En esta Memoria 2011, se toma como referencia el monto total concedido tanto en las iniciativas a ejecutarse en los países socios como aquellas destinadas a apoyar actuaciones en Euskadi. Finalmente, las fuentes utilizadas en el estudio se mencionan en cada tabla diferenciando, por tanto: Plan Estratégico y Director, 2008-2011 Ley de Presupuestos 2010 y 2011 Contabilidad interna de la Agencia Vasca de Cooperación Ordenes de Convocatoria de cada uno de los instrumentos de cooperación, publicaciones en el BOPV Ordenes de Resolución de cada uno de los instrumentos de cooperación, publicaciones en el BOPV Memoria Estadística 2008 – 2010 7 MEMORIA 2011 CAPITULO I LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO (AOD) DEL GOBIERNO VASCO EN CIFRAS 2011 1.1. Evolución de la Ayuda Oficial al Desarrollo 2008 – 2011 En el 2011, la ayuda oficial al desarrollo (AOD) del Gobierno Vasco fue de 50.976.137 euros. La diferencia entre lo presupuestado en el 2011 con respecto al año anterior es de 30.000 euros menos que en el 2010. Gráfica No.1.1. Evolución de la Ayuda Oficial al Desarrollo presupuestado del Gobierno Vasco 2008-2011 Fuente: Elaboración propia a partir de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi 2008, 2009, 2010, 2011. En: http://www.euskadi.net/k28aVisWar/k28aSelEjer.jsp En lo que respecta a la cuota de participación en presupuestos generales, la AOD impulsada por el Gobierno Vasco ha mantenido la cantidad de recursos respecto a los presupuestos de cooperación en los últimos tres años, representando una participación constante sobre el presupuesto total de la Administración General Vasca. Para el caso específico del 2011 su porcentaje de participación ha sido del 0,48%. 8 MEMORIA 2011 Tabla No. 1.1. Variación anual de los presupuestos totales del Gobierno Vasco y de la Ayuda Oficial al desarrollo del Gobierno Vasco 2008-2011 Año Presupuestos Generales del Gobierno Vasco 2008 2009 2010 2011 2008-2011 9.939.662.000,00 10.487.458.000,00 10.315.210.000,00 10.549.489.000,00 41.291.819.000,00 (%) de variación anual de los presupuestos generales del Gobierno Vasco 13,72 5,51 -1,64 2,27 (%) de variación AOD del anual de la AOD del Gobierno Vasco Gobierno Vasco 45.000.000,00 51.000.000,00 51.006.137,00 50.976.137,00 197.982.274,00 15,38 13,33 0,01 -0,06 Fuente: Elaboración a partir de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi 2008, 2009, 2010, 2011. En: http://www.euskadi.net/k28aVisWar/k28aSelEjer.jsp Por otro lado, si se compara la AOD prevista por el Gobierno Vasco durante el período comprendido entre el 2004 y el 2007 y el tiempo que abarca el actual Plan Estratégico y Director de Cooperación para el Desarrollo 2008 – 2011, en los últimos 4 años se han destinado un total de 197.982.274,00 euros, 61.410.231,00 euros más que en el cuatrienio anterior. La gráfica No. 1.3. refleja estos datos. Gráfica No.1.2. La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) ejecutado del Gobierno Vasco por períodos cuatrienales Fuente: Elaboración a partir de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi 2008, 2009, 2010, 2011. En: http://www.euskadi.net/k28aVisWar/k28aSelEjer.jsp 9 MEMORIA 2011 1.2. Datos de Presupuestos - Ejercicio 2011 Los presupuestos generales en el año 2011 asciende a la cifra de 10.549.489.000 euros, de los cuales 50.976.137 euros, fueron destinados a la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo. Según la Ley de Presupuestos de 2011, de estos 50.976.137 euros, el 4% se destina a los Capítulos III y IV correspondientes a gastos de personal y funcionamiento, un total de 1.989.127 euros: 953.786 euros para personal y 1.035.341 para funcionamiento de la AVCD. El 96% restante corresponde al Capítulo VII que contempla los gastos de los fondos distribuibles a traves de subvenciones, becas y ayudas. En este año el monto fue de 48.987.010 euros, el cual se ejecuta a partir del primer pago de las Convocatorias del año en curso; así como los compromisos asumidos de ejercicios anteriores. En el 2011 se ejecutaron un total de 44.169.822,12 euros, de los cuales 27.941.266,75 euros corresponden al presupuesto de 2011 y 16.228.555,37 euros de fondos de compromisos presupuestados de años anteriores. La tabla 1.2. permite ver detalladamente esta información. Tabla No. 1.2. Presupuestado Vs. Ejecutado 2011* (1) Presupuesto 2011 Capítulo III (Sueldos) Capítulo IV (Funcionamiento) (2) Ejecutado en 2011 del Presupuesto 2011 (3) Ejecutado en 2011 de compromisos presupuestos anteriores (4) TOTAL ejecutado en 2011 (2) +(3) 953.786,00 381.480,24 no aplica Capítulo III (Sueldos) 381.480,24 1.035.341,00 576.692,37 no aplica Capítulo IV (Funcionamiento) 576.692,37 Capítulo VII (subvenciones, becas y ayudas) 48.987.010,00 26.983.094,14 TOTAL 50.976.137,00 27.941.266,75 16.228.555,37 Capítulo VII (subvenciones, becas y ayudas) 43.211.649,51 16.228.555,37 TOTAL 44.169.822,12 Fuente: Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (AVCD) • Lo “ejecutado” corresponde a fondos de 2011 y compromisos de años anteriores. Las distintas convocatorias de la AVCD tienen carácter plurianual, por lo que los gastos comprometidos en años siguientes dependen del desarrollo individual de cada iniciativa. • Las Convocatorias según Decreto, incluyen pagos en distintos ejecicio. El primer pago es responsabilidad de la Agencia realizandose conjuntamente para todas las iniciativas. Estas siguen de manera individual su propia lógica de intervención en el marco del Decreto. El abono del resto de los pagos se realiza tras alcanzar diferentes grados de ejecución con la presentación y revisión de la correspondiente justificación. 10 MEMORIA 2011 La cantidad de fondos “comprometida para años siguientes” de los presupuestos 2011 es de 23.034.870,25 euros. Además, se cuenta con reservas de presupuestos de años anteriores que ascienden a 8.743.894,27 euros. La tabla 1.3 permite ver gráficamente estas cifras. Tabla No. 1.3. Fondos reservados para ejecución Presupuesto 2011: fondos reservados para ejecución en años siguientes (pendiente de justificaciones) (5) Capítulo VII (subvenciones, becas y ayudas) 23.034.870,25 Presupuestos anteriores: fondos reservados para ejecución (pendiente de justificaciones) (6) 8.743.894,27 Fuente: Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (AVCD) CAPITULO II LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO (AOD) DEL GOBIERNO VASCO POR INSTRUMENTOS 2011 Como se ha explicado en el apartado anterior los Fondos Distribuibles (FD) se canalizan en su mayor parte a través de convocatorias anuales que suponen los diferentes instrumentos establecidos por el Plan Estratégico y Director vigente. En total son 11 instrumentos, que a continuación se detallan: PRO: Proyectos a medio plazo que incluye dos líneas de intervenciones para el Desarrollo a implementar en países preferentemente prioritarios (K1 y K2) y una línea en Euskadi destinada a la Educación para el Desarrollo (K3) PRE: Proyectos de la Línea Permanente de Acción Humanitaria destinada a la emergencia por catástrofes, comflictos, epidemias o hambrunas. EHE: Estrategias Marco de Acción Humanitaria destinada a la prevención y vinculación a acciones de desarrollo post catástrofe. PGM: Programas a largo plazo que incluye componente de educación para el desarrollo. ZUZ: Convenios de colaboración con agentes del sur, fortalecimiento institucional o movilizacion de capacidades en materia de cooperación al desarrollo. GBA: Convocatoria de Proyectos de Cambio Organizacional Pro-Equidad 11 MEMORIA 2011 NBE: Becas ONU, destinada a formación en oficinas en terreno de Organismos de NN.UU. KOP: Ayudas a cooperantes vascos en terreno. BEK: Becas de Especialización en la AVCD. SAR: Premio Ignacio Ellacuria Para el estudio de este apartado se considera los Proyectos K3 de Educación para el Desarrollo como un grupo diferenciado de los Proyectos K1 y K2 para visualizar el porcentaje detallado de iniciativas en Euskadi. El total de monto previsto para concesión en el 2011 fue de 49.028.470 euros tal como aparece reflejado en las órdenes de convocatoria de los diferentes instrumentos de cooperación. El total de monto concedido fue algo superior 49.740.371,98 euros, un 1,45% más que lo previsto. En términos generales el porcentaje entre lo que se planifica y lo que realmente se concede no varía, concediendose prácticamente todo lo previsto. De la planificación inicial prevista para cada instrumento, la normativa permite ajustes y cambios en función de necesidades respecto a los remanentes y el aumento de recursos vía donaciones. Durante el año 2011 la Línea Permanente de Emergencias en Acción Humanitaria (PRE), tuvo una sobre ejecución con respecto a lo planificado, mientras que en la Convocatoria de Proyectos de Cambio Organizacional Pro-Equidad (GBA) solo se concedió un 7,5% de los fondos inicialmente previstos por falta de solicitudes. También se refleja un nivel de alcance adecuado en los instrumentos de Estrategias Marco de Acción Humanitaria (EHE) y Programas (PGM). La Tabla 2.1 permite ver la distribución de los fondos inicialmente previstos y los finalmente concedidos en cada uno de los instrumentos. 12 MEMORIA 2011 Tabla No. 2.1. Comparativo monto previsto según orden de convocatoria y monto concedido según orden de resolución 2011 INSTRUMENTO PRO TOTAL Monto previsto según Orden de Convocatoria A Monto concedido según Orden de Resolución B % monto concedido sobre monto previsto por instrumento B/A 30.864.651 30.864.651 PRO K1 26.226.785,70 26.601.283,49 101,43% PRO K2 1.234.201,68 994.110,57 80,55% PRO K3 3.403.663,62 3.269.256,94 96,05% EHE 2.400.000,00 2.098.316,58 87,43% PRE 1.904.819,00 3.639.735,57 191,08% PGM 8.200.000,00 8.200.000,00 100,00% ZUZ 3.000.000,00* 2.909.313,47 96,98% GBA 350.000,00 26.400,00 7,54% NBE 847.500,00 840.267,56 99,15% Prórrogas NBE 678.000,00 678.000,00 100,00% KOP 400.000,00 350.187,80 87,55% BEK 118.000,00 118.000,00 100,00% SAR 15.500,00 15.500,00 100,00% 49.028.470,00 49.740.371,98 101,45% TOTAL FD 100% Fuente: Ordenes de Convocatoria y Ordenes de Resolución por instrumentos 2011 *EHE: Se presentaron 4 solicitudes. Tres fueron aprobados y la cuarta se rechazó por no cumplir requisistos; el remanente en esta línea de Acción Humanitaria se destinó a la línea Permanente de Emergencias (PRE) *GBA: Solo se presentaron dos solicitudes y se rechazó una por no cumplir requisitos; el remanente en esta convocatoria se destinó a PRE. *NBE: El remanente de 7.000 euros no permitia financiar otra nueva solicitud. *KOP: Se financiaron todas las solicitudes presentadas. El remanente en esta convocatoria se destinó a PRE. Los remanentes en instrumentos se suceden por falta de presentación de solicitudes, el no alcance de la calidad minima de la solicitud presentada o por ser inviable la ejecución si no se adjudica el total de fondos presupuestados a dicha iniciativa entre otras. En 2011 todos los remanentes se han destinado a la Linea Permanente de Emergencia. Por su parte, de los 49.740.371,98 euros concedidos vía resolución de convocatorias: el 55% de los fondos fueron destinados a apoyar iniciativas de Proyectos de cooperación (K1 y K2), el 16% a Programas (PGM), 12% a Acción Humanitaria (7% a través de la Línea permanente- PRE y 4% vía Estrategias Marco -EHE), 7% a proyectos de Educación para el Desarrollo (K3), 6% a convenios (ZUZ) y un 4% entre los diferentes tipos de becas (NBE+KOP+BEK). Se destina un 0,05% para la Convocatoria de Proyectos de Cambio Organizacional Pro-Equidad (GBA) y el 0,03% para el Premio Ignacio Ellacuria (SAR). 13 MEMORIA 2011 La Gráfica 2.1. representa la distribución de fondos concedidos de la AOD por instrumentos. Gráfica No.2.1. Distribución de la AOD por instrumentos según monto concedido a través de las órdenes de resolución de convocatorias 2011 Fuente: Ordenes de Convocatoria y Ordenes de Resolución por instrumentos 2011 De otro lado, si se comparan los datos del 2011 con los del año anterior se observa diferencias entre algunos de los instrumentos. Se destaca, por ejemplo, una variación en el instrumento de Programas al pasar de una participación sobre el total de montos concedidos vía resolución en el 2010 del 10% (4.698.304,38 euros) a un 16% (8.200.000 euros) en el 2011. En la Convocatoria de Proyectos de Cambio Organizacional Pro-Equidad (GBA) sólo se presentaron 2 iniciativas de las cuales 1 fue aprobada. Mientras en el 2010 se presentaron y aprobaron 9 propuestas. Esto representa una variación negativa del instrumento entre un año y el otro del 88%, pasando de una asignación de 214.173,88 euros en el 2010 a 26.400 euros en el 2011. La tabla 2.2 refleja en detalle las variaciones entre estos dos años en cada uno de los instrumentos. 14 MEMORIA 2011 Tabla No. 2.2. Variación 2010 – 2011 de la distribución de la AOD por instrumentos según orden de resolución INSTRUMENTO Total monto concedido 2010 Total monto concedido 2011 PRO K1 26.618.126,02 26.601.283,49 PRO K2 904.282,00 PRO K3 % 2010 % 2011 -16.842,53 54,76% 53,48% 994.110,57 89.828,57 1,86% 2,00% 3.332.633,98 3.269.256,94 -63.377,04 6,86% 6,57% EHE 1.904.818,00 2.098.316,58 193.498,58 3,92% 4,22% PRE 2.637.819,00 3.639.735,57 1.001.916,57 5,43% 7,32% PGM 4.698.304,38 8.200.000,00 3.501.695,62 9,66% 16,49% ZUZ 6.131.992,75 2.909.313,47 -3.222.679,28 12,61% 5,85% GBA 214.173,88 26.400,00 -187.773,88 0,44% 0,05% NBE 839.932,22 840.267,56 335,34 1,73% 1,69% Prórrogas NBE 546.133,40 678.000,00 131.866,60 1,12% 1,36% KOP 400.000,00 350.187,80 -49.812,20 0,82% 0,70% BEK 118.000,00 118.000,00 0,00 0,24% 0,24% SAR 15.500,00 15.500,00 0,00 0,03% 0,03% JVC TOTAL FD Diferencia 2011 – 2010 250.000,00 0,00 -250.000,00 0,51% 0,00% 48.611.715,63 49.740.371,98 1.128.656,35 100,00% 100,00% Fuente: Elaboración propia a partir de las diferentes Ordenes de Convocatoria y Ordenes de Resolución por instrumentos 2011 y datos de la Memoria Estadística 2008 – 2010 de la AVCD. En relación con las propuestas presentadas vs. Las aprobadas, del total de iniciativas que se presentan en todas las convocatorias finalmente se aprueban el 48% de ellas, esto es, un promedio de 1 de cada 2. Para el caso del 2011 se presentaron 553 iniciativas y se aprobaron 265: 70 proyectos de cooperación, 24 iniciativas en Educación al Desarrollo, 24 de Acción Humanitaria (3 estrategias marco y 21 proyectos de la línea permanente), 11 programas, 14 convenios, 1 iniciativa pro-equidad de género y 123 becas (54 becas ONU más 47 prórrogas, 16 ayudas a cooperantes y 6 becas de especialización). El premio Ignacio Ellacuria fue entregado a la Fundación Fiare. Ver tabla 2.3. En el 2010 se aprobaron 22 convenios, mientras en el 2011 fueron 14; y como se mencionó anteriormente de 9 iniciativas pro-equidad se pasa a 1. Por su parte, el instrumento de programas se duplica al aprobarse 4 iniciativas más que en el año anterior. 15 MEMORIA 2011 Tabla No.2.3. No. de iniciativas solicitadas vs No. de iniciativas aprobadas por instrumento 2011 INSTRUMENTO No. Iniciativas presentadas 2011 No. Iniciativas % de Iniciativas Aprobadas aprobadas sobre 2011 presentadas PRO K1 195 66 33,85% PRO K2 13 4 30,77% PRO K3 (EpD) 58 24 41,38% EHE 5 3 60,00% PRE 25 21 84,00% PGM 11 8 72,73% ZUZ 14 14 100,00% GBA 2 1 50,00% NBE 64 54 84,38% Prórrogas NBE 47 47 100,00% KOP 16 16 100,00% BEK 102 6 5,88% TOTAL FD 553 265 47,92% Fuente: AVCD y Ordenes de Resolución de convocatorias 2011 Una mirada sobre la tabla anterior permite concluir que la convocatoria de proyectos de cooperación es el instrumento al que mayoritariamente se concurre, pero también el que menor número de proyectos se aprueban. Para la sostenibilidad de dichos proyectos es necesario otorgar el monto total de la propuesta y aún siendo la convocatoria con la mayor cantidad de fondos presupuestada, estos recursos siguen siendo limitados: tan sólo 1 de cada 3 iniciativas es aprobada, el 34%. 16 MEMORIA 2011 CAPITULO III LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO (AOD) DEL GOBIERNO VASCO POR ÁREAS GEOGRÁFICAS 2011 3.1. Una mirada por regiones Durante el año 2011 se han aprobado iniciativas de cooperación en 47 países. De los 49.740.371,98 euros concedidos vía resolución el 9% (4.709.689,50 euros) fueron destinados a apoyar diferentes actuaciones en Euskadi dentro de las que se incluyen iniciativas en Educación para el desarrollo, fortalecimiento institucional y sensibilización entre otras. Por su parte, los 47 países socios en los que se aprobaron diferentes propuestas de cooperación al desarrollo, 18.701.772,62 euros fueron distribuidos entre 10 países suramericanos, 13.902.552,15 euros entre 11 países centroamericanos, 8.838.499,57 euros entre 18 países africanos y 3.587.858,14 euros entre 8 países asiáticos. La gráfica 3.1. representa la distribución porcentual de la AOD según monto concedido en las diferentes áreas geográficas. Gráfica No.3.1. Distribución de AOD del Gobierno Vasco según área geográfica 2011 Asia 7,20% África 17,70% Sudamérica 37,50% Sudamérica Centroamérica África Asia Centroamérica 27,90% Fuente: AVCD y las Ordenes de Resolución de Convocatorias 2011 * Las iniciativas que se ejecutan en varios países se han dividido los fondos equitativamente entre en ellos. * El 9,47% referido a iniciativas en Euskadi dirigidas a educación para el desarrollo y fortalecimiento institucional. De total de fondos concedidos el 66% va dirigido a países de América Latina y 7% para Asia. África concentra el 18% de los fondos. Durante el 2011 se aprobaron 31 iniciativas en este continente. 12 proyectos de cooperación al desarrollo, las 3 Estrategias Marco, 7 de los 18 proyectos de la línea permanente de Acción Humanitaria, 1 convenio y 4 ayudas a cooperantes y 4 becas ONU con destino a este continente. La tabla 3.2 señala la distribución porcentual del total de fondos destinados en África durante este año según instrumentos. 17 MEMORIA 2011 Tabla No. 3.2. Distribución de la AOD en África según instrumentos 2011 INSTRUMENTO No. Iniciativas Monto concedido % Instrumento PRO K1 12 5.298.926,09 59,95% EHE 3 2.098.316,58 23,74% PRE 7 1.243.766,34 14,07% ZUZ 1 75.000,00 0,85% NBE 4 61.370,56 0,69% KOP 4 61.120,00 0,69% TOTAL 31 8.838.499,57 100,00% Fuente: AVCD y Ordenes de Resolución de Convocatorias 2011 3.2. Una mirada por países Una mirada por países permite concluir que el 72% del total de fondos concedidos en el 2011 (49.740.371,98 euros) se concentran en 10 países y el 86% se concentra en 20 países. El país que concentra el mayor volumen de fondos en 2011 es Perú, con 8.471.575,93 euros concedidos en este ejercicio, lo que supone un 17% sobre el total de fondos concedidos. Le sigue Guatemala que representa el 13% de los fondos con un monto asignado de 6.248.586,19 euros. El tercero es un país africano, República Democrática del Congo al cual se destinaron 4.028.595 euros un 8% de los fondos. Ecuador, Bolivia, Palestina, El Salvador, Colombia, México y Haití completarían la lista de los 10. La tabla 3.2 muestra la lista de países a la que se ha destinado al AOD del Gobierno Vasco en el año 2011. 18 MEMORIA 2011 Tabla No. 3.2. Lista de países a los que se ha dirigido la AOD Gobierno Vasco en el 2011 No. País No. Iniciativas Aprobadas 2011 Total monto concedido 2011 % Monto concedido x país sobre total del monto concedido (49.540.403,43 €) 1 Perú 21 8.471.575,93 17,03% 2 Guatemala 14 6.248.586,19 12,56% 3 Rep. Democrática del Congo 8 4.028.595,00 8,10% 4 Ecuador 24 3.686.614,28 7,41% 5 Bolivia 21 3.496.017,05 7,03% 6 Palestina 7 2.560.389,05 5,15% 7 El Salvador 11 2.533.112,93 5,09% 8 Colombia 8 2.332.279,94 4,69% 9 México 12 1.565.951,16 3,15% 10 Haití 6 1.106.200,50 2,22% 11 Nicaragua 6 942.187,54 1,89% 12 India 2 843.439,38 1,70% 13 Cuba 7 781.242,44 1,57% 14 Rep. Árabe Saharaui Democrática 2 739.818,81 1,49% 15 Mali 2 699.157,54 1,41% 16 Costa de Marfil 1 594.654,02 1,20% 17 Senegal 1 593.615,78 1,19% 18 Mozambique 4 518.106,23 1,04% 19 Honduras 4 480.619,73 0,97% 20 Uganda 1 446.157,59 0,90% 21 Chad 2 274.969,88 0,55% 22 Cuerno África 2 385.728,64 0,80% 23 Rep. Centro Africana 1 200.000,00 0,40% 24 Burundi 1 143.325,52 0,29% 25 Libia 1 125.000,00 0,25% Fuente: % Los 10 y 20 primeros (menos Euskadi) 72,43% 85,78% AVCD y Ordenes de Resolución de Convocatorias 2011 Dentro del grupo de los primeros 20 países se encuentran 17 de los 22 países prioritarios establecidos por el Plan Estratégico y Director. Venezuela, Burundi y Brasil están dentro de los primeros 30. Mientras que en Angola y en Ruanda no se aprobaron iniciativas en este año. Merece especial mención el caso de República Democrática del Congo en el cual se duplicaron los fondos concedidos con respecto al año 2010, lo cual responde a que las tres Estrategias Marco de Acción Humanitaria se concentraron en el 2011 en este país. 19 MEMORIA 2011 En 2011, los 22 países prioritarios representan el 82% del total de fondos concedidos vía resolución un 10% más que lo que representaban en el año anterior. En el 2011 se destinaron 40.922.725,40 euros a los 22 prioritarios y en el 2010 fueron 35.014.475,49 euros. La tabla 3.3. permite ver esa comparativa. Tabla No. 3.3. Comparativa 2010 – 2011 según AOD del Gobierno Vasco destinada a los 22 países prioritarios PRIORITARIOS 2010 Monto % concedido a concedido a los los 22 países 22 países Prioritarios Prioritarios 35.014.475,49 Monto concedido NO Prioritarios 7.048.014,51 Monto concedido EUSKADI 6.549.225,63 TOTALES 48.611.715,63 72,03% % concedido a concedido NO Prioritarios 14,50% % concedido EUSKADI 13,47% % 100,00% PRIORITARIOS 2011 Monto % concedido a concedido a los los 22 países 22 países Prioritarios Prioritarios 40.922.725,40 Monto concedido NO Prioritarios 4.107.957,08 Monto concedido EUSKADI 4.709.689,50 TOTALES 49.740.371,98 82,27% % concedido a concedido NO Prioritarios 8,26% % concedido EUSKADI 9,47% % 100,00% Fuente: Elaboración propia a partir de los datos proporcionados por la AVCD y las Ordenes de Resolución de Convocatorias 2011 y datos de la Memoria Estadística 2008 – 2010 de la AVCD. 3.3. Los 22 países prioritarios según clasificación IDH-D Finalmente, un último análisis que merece atención en el aspecto geográfico es la mirada sobre los países en los que se concentra la AOD del Gobierno Vasco y su clasificación según el Índice de desarrollo humano (IDH) que establece el PNUD. A partir del año 2010 este organismo empieza a medir el Índice de Desarrollo Humano ajustado por Desigualdad (IDH-D)2, el cual se emplea en esta ocasión para clasificar los 22 países prioritarios del Plan Director 2008-2011. 2 Índice de Desarrollo Humano ajustado por la Desigualdad (IDH-D): indicador del nivel de desarrollo humano de las personas de una sociedad que tiene en cuenta su grado de desigualdad. En una sociedad con perfecta igualdad, el IDH y el IDH-D tendrían el mismo valor. Cuanto menor sea el valor del IDH-D (y mayor su diferencia con el IDH), mayor es la desigualdad. Fuente: Informe sobre Desarrollo Humano 2011. Sostenibilidad y Equidad: un mejor futuro para todos. 20 MEMORIA 2011 La tabla 3.4 permite ver esa clasificación de la cual se concluye que los 7 países priorizados en el continente africano tienen una clasificación de IDH-D baja según PNUD3. 8 países, entre ellos India y 7 de América Latina tienen una clasificación de IDH-D bajo. Casi todo ellos pasan de una clasificación de IDH medio a una baja si se ajusta por desigualdad4. Tabla No.3.4. Clasificación según IDH-D 2011 de los 22 países prioritarios de la AOD del Gobierno Vasco Clasificación PNUD IDH 2011 IDH-D 2011 Pérdida Global % Cambio en la Clasificación* REGIÓN PAÍS África Rep. Dem. Congo Bajo 0,286 0,172 39,9 Bajo-Muy Bajo África Burundi * Bajo 0,282 0,177 37,0 Bajo-Muy Bajo África Mozambique Bajo 0,322 0,229 28,9 Bajo-Muy Bajo África Angola * Bajo 0,403 0,242 39,9 Bajo-Muy Bajo África Costa de Marfil Bajo 0,400 0,246 38,6 Bajo-Muy Bajo África Ruanda Bajo 0,429 0,276 35,7 Bajo-Muy Bajo África Uganda Bajo 0,446 0,296 33,6 Bajo-Muy Bajo Asia India Medio 0,547 0,392 28,3 Bajo América Central Guatemala Medio 0,574 0,393 31,6 Bajo América Central Honduras Medio 0,625 0,427 31,7 Bajo América Central Nicaragua Medio 0,589 0,427 27,5 Bajo América del Sur Bolivia Medio 0,663 0,437 34,1 Bajo América del Sur Colombia Alto 0,710 0,479 32,5 Bajo América Central El Salvador Medio 0,674 0,495 26,6 Bajo América del Sur Brasil Alto 0,718 0,519 27,7 Bajo América del Sur Ecuador Alto 0,720 0,535 25,8 Medio América del Sur Venezuela Alto 0,735 0,540 26,6 Medio América del Sur Perú Alto 0,725 0,557 23,2 Medio América Central México Alto 0,770 0,589 23,5 Medio Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Informe de Desarrollo Humano 2011: Sostenibilidad y Equidad: un mejor futuro para todos. * Datos 2010 * Como clasificación propia, se establece Muy Bajo para aquellos casos con IDH-D por debajo de 0,3. 3 El Informe de Naciones Unidas establece las categorías de bajo, medio, alto y muy alto para clasificar tanto el IDH como el IDH-D. Se considera de IDH bajo al rango comprendido entre 0,510 y 0,00. Sin embargo, para poder evidenciar las diferencias entre un país como República democrática con un IDH-D de 0,172 con otros países como Colombia o Brasil que también se clasificaría según el IDH-D en el grupo de Bajo pero con 0,479 y 0,519 respectivamente; se incluye en este documento la clasificación de Muy bajo para aquellos casos por debajo de 0,3. 4 No se dispone de datos completos para la RASD, Cuba y Palestina. 21 MEMORIA 2011 CAPITULO IV LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO (AOD) DEL GOBIERNO VASCO POR ÁREAS SECTORIALES 2011 El análisis en este apartado se hace a partir de la misma clasificación utilizada para la encuesta del Comité de Ayuda y Desarrollo (CAD), teniendo en cuenta la definición sectorial del Plan Director vigente para establecer una idea global de la distribución sectorial. Si bien es importante destacar el compromiso de la definición, inclusión, homogenización y desarrollo de dichos criterios CAD en las futuras planificaciones estratégicas y para las memorias anuales. 4.1. Proyectos de Cooperación y Programas Teniendo en cuenta la distribución del actual Plan Estratégico y Director de Cooperación para el Desarrollo, se establen 6 áreas sectoriales: necesidades sociales prioritarias, poder local, economía popular, empoderamiento de mujeres, identidad cultural y derechos humanos. Dentro de estas áreas se concentran los distintos instrumentos. Proyectos de cooperación K1 y K2. Durante el año 2011 se aprobaron 70 proyectos de cooperación que representan un total de 27.595.394,06 euros. La gráfica 4.1. permite ver la distribución de los proyectos según las áreas sectoriales establecidas. Gráfica No.4.1. Distribución de los Proyectos de Cooperación K1 y K2 aprobados en las Convocatoria 2011 según Área Sectorial Fuente: AVCD y Ordenes de Resolución de Convocatorias 2011 El 58% de los fondos se concentra en iniciativas orientadas al empoderamiento de mujeres y la Economía Popular y el 33% en acciones de poder local y satisfacción de las necesidades sociales prioritarias. Identidad cultural y derechos humanos 22 MEMORIA 2011 representan el 10% restante. Comparado con el año anterior, entre el año 2010 y el 2011 ha habido un aumento de fondos que apoyan iniciativas orientadas al empoderamiento de mujeres, los derechos humanos y en menor medida a la economía popular. Por su parte ha habido una caída de iniciativas aprobadas centradas en el poder local, así como en necesidades sociales prioritarias. Identidad cultural se mantiene más o menos similar. Ver Tabla 4.1. Tabla No. 4.1. Comparativa 2010 – 2011 de los Proyectos de Cooperación K1 y K2 aprobados vía resolución según áreas sectoriales PRO K1 Y K2 2010 PRO K1 Y K2 2011 SECTORIAL No. Iniciativas Monto Concedido No. Iniciativas DDHH 1 317.064,00 3 Economía Popular 15 6.730.195,00 Empoderamiento de mujeres 23 7.871.173,00 Identidad Cultural Necesidades Sociales Prioritarias 5 15 Poder Local 13 TOTALES 72 Monto Concedido Diferencia monto 2010 - 2011 1.071.368,16 754.304,16 16 7.113.219,88 383.024,88 24 8.813.628,55 942.455,55 1.579.731,00 5 1.556.868,11 -22.862,89 6.208.713,00 13 5.451.838,99 -756.874,01 3.588.470,37 -1.227.061,63 4.815.532,00 27.522.408,00 9 70 27.595.394,06 72.986,06 Fuente: AVCD, Ordenes de Resolución de Convocatorias 2011 y datos de la Memoria Estadística 2008 – 2010 de la AVCD. Por su parte de los 8 Programas aprobados en el 2011, 3 corresponden al sector de poder local, 3 al empoderamiento de mujeres, 1 a Economía Popular y 1 a Identidad Cultural. Ver tabla 4.2. Tabla No. 4.2. Clasificación de los PGM aprobados vía resolución 2011 según áreas sectoriales PGM SECTORIAL % Sectorial No. Iniciativas Poder Local 38,39% 3 3.147.619,47 Empoderamiento de mujeres 37,39% 3 3.066.101,01 Economía Popular 13,17% 1 1.079.552,31 Identidad Cultural 11,06% 1 0,00% 8 TOTALES Monto Concedido 906.727,21 8.200.000,00 Fuente: AVCD y Ordenes de Resolución de Convocatorias 2011 4.2. Empoderamiento de mujeres En lo que respecta a la cuota específica para el empoderamiento de mujeres, el actual Plan Director establece que "al menos un 10% del presupuesto distribuible se destinará a acciones cuya población sujeto sean mujeres, organizaciones de 23 MEMORIA 2011 mujeres o que tengan como objetivo específico la eliminación de las desigualdades entre mujeres y hombres"5. Entre los instrumentos de Proyectos de cooperación K1 y Programas, el 24% de los fondos se han destinado a esta cuota, un total de 11.879.729,56 euros. Comparando los datos con el año anterior el aumento fue del 3%. Ver tabla 4.3 y Gráfica 4.2 para la evolución en el último cuatrienio. Tabla No. 4.3. Comparativa 2010 – 2011 de los Proyectos de Cooperación K1 y PGM aprobados vía resolución según cuota empoderamiento de mujeres EMPODERAMIENTO DE MUJERES 2010 EMPODERAMIENTO DE MUJERES 2011 Instrumento No. Iniciativas Monto concedido % sobre Total concedido (48.611.715,63) No. Iniciativas Monto concedido % sobre Total concedido (49.540.403,43€) PRO K1 Y K2 23 7.871.173,00 16,19% PGM 2 2.299.627,38 4,73% 24 8.813.628,55 17,72% 3 3.066.101,01 6,16% TOTAL 25 10.170.800,38 20,92% 27 11.879.729,56 23,88% Fuente AVCD y las Ordenes de Resolución de Convocatorias 2011 y datos de la Memoria Estadística 2008 – 2010 de la AVCD. Gráfica No.4.2. Evolución de la AOD del Gobierno Vasco para el empoderamiento de mujeres 2008 - 2011 Fuente: AVCD y las Ordenes de Resolución de Convocatorias 2011 y datos de la Memoria Estadística 2008 – 2010 de la AVCD. 5 Plan Estratégico y Director de Cooperación para el Desarrollo 2008-2011, p.145. 24 MEMORIA 2011 4.3. Educación para el Desarrollo El Plan Director vigente establece unas áreas sectoriales específicas para las iniciativas de Educación para el Desarrollo (K3). En el 2011 se aprobaron 24 proyectos de K3 para un total de 3.269.256,94 euros. De estas, el 76% de las iniciativas responden a actuaciones de comunicación, intercambio y aprendizaje colectivo así como de incidencia política. El 20% restante se distribuye entre las demás sectoriales: innovación y creatividad metodológica, investigación y formación. Ver Tabla 4.4. Tabla No. 4.4. Clasificación de los proyectos de Educación para el Desarrollo aprobados vía resolución 2011 según áreas sectoriales PRO K3 SECTORIAL % Sectorial No. Iniciativas Comunicación, intercambio, aprendizaje colectivo 60% 15 1.952.152,79 Sensibilización e incidencia política 16% 4 536.236,67 Innovación y creatividad metodológica 10% 2 326.196,56 Investigación 8% 1 272.170,54 Formación 6% 2 182.500,38 100% 24 3.269.256,94 TOTALES Monto Concedido Fuente:AVCD y las Ordenes de Resolución de Convocatorias 2011 4.4. Acción Humanitaria Los instrumentos con que cuenta la política de Acción Humanitaria del Gobierno Vasco son dos: una línea de financiación permanente de emergencia (PRE) y una para estrategias-marco de acción humanitaria (EHE). En el 2011 se concedieron vía estos instrumentos 5.738.052,15 euros de los cuales, 3.639.735,57 euros se destinaron a 18 ayudas de emergencia y 2.098.316,58 euros a 3 estratégias marco de acción humanitaria. Especial interes es la intervención conjunta y coordinada en materia de atención a refugiados en República Democrática del Congo en la línea estratégica. 13 países recibieron fondos mediante la ayuda humanitaria que no tiene priorización geográfica tal como se refleja en la Tabla 4.5. 25 MEMORIA 2011 Tabla No.4.5. Lista de países a los que se ha dirigido la AOD Gobierno Vasco en los instrumentos de Acción Humanitaria en el 2011 TOTAL 2011 No. PAÍS No. Iniciativ as Monto concedido % Sobre total monto concedido 1 Rep. Democrática del Congo 4 2.221.723,75 39% 2 Haití 6 1.106.200,50 19% 3 Palestina 3 562.316,36 10% 4 Rep. Centro Africana 1 200.000,00 3% 5 Chad 1 199.969,88 3% 6 México 1 199.969,88 3% 7 Rep. Árabe Saharaui Democrática 1 199.660,65 3% 8 Cuerno África: Kenia- Etiopia 1 198.418,00 3% 9 Somalia 1 197.310,64 3% 10 El Salvador 2 196.993,51 3% 11 Nicaragua 1 170.855,98 3% 12 Bolivia 1 159.633,00 3% 13 Libia TOTAL 1 125.000,00 24 5.738.052,15 % Los 5 y 10 primeros 74,35% 2% 100% Fuente: AVCD y las Ordenes de Resolución de Convocatorias 2011 El Plan Director vigente establece también una clasificación específica de áreas sectoriales para este instrumento. A partir de una clasificación propia de las iniciativas aprobadas en el 2011, puede decirse que el 77% de los fondos van orientados a iniciativas de asistencia prolongada a personas desplazadas y refugiadas y rehabilitación inicial post-desastre, mientras el 12% a la ayuda de emergencia. La gráfica 4.2 muestra esta distribución. Gráfica No.4.3. Clasificación de los proyectos de Acción Humanitaria (PRE + EHE) aprobados vía resolución 2011 según áreas sectoriales Fuente: AVCD y las Ordenes de Resolución de Convocatorias 2011 26 MEMORIA 2011 4.5. Convenios Finalmente en lo que respecta a la instrumento de Convenios, estos se constituyen en “un complemento para avanzar en líneas y enfoques que el Plan pretende desarrollar, y que por medio del resto de instrumentos no se pueden desarrollar plenamente”6 concretandose en las planificaciones anuales tal y como se define en la Ley de Cooperación para el Desarrollo. En total en el 2011 se han firmado 14 convenios de cooperación por un valor total de 2.909.313,47 euros. Los convenios se distribuyen en las siguientes líneas de actuación: el 22,90% de los fondos concedidos para iniciativas destinadas al fortalecimiento de las capacidades de los agentes de cooperación vasca, la investigación o la sensibilización. Las orientadas a la promoción de los derechos humanos y convenios con agencias multilaterales representan en 2011 un 18,84%. El resto un 58,26% responden a proyectos con el objetivo de movilizar capacidades sociales en colaboración con otras organizaciones, instituciones o departamentos del gobierno. Comparando este instrumento con los convenios aprobados en el año anterior, hay una reducción general del total de fondos concedidos por esta vía de un 6%. La reducción en la planificación presupuestaria a favor de otros instrumentos y las dificultades en la tramitación de los expedientes siendo la Agencia un servicio de nueva creación, ha sido los factores determinantes en esta reducción. Sin embargo es importante destacar que un gran número de iniciativas para el fortalecimiento de movimientos sociales y de las estrategias país, se financiaron en el 2010 con ejecución plurianual en 2011. La tabla 4.6. permite visualizar en detalle del desglose para este instrumento. Tabla No. 4.6. Convenios de colaboración 2011 SECTORIAL Movilización capacidades sociales e institucionales Convenios con agencias multilaterales, promoción DD.HH y movimientos sociales. Fortalecimiento Agentes Cooperación Euskadi Investigación y sensibilización TOTALES Monto Concedido 2011 1.695.037,34 548.069,20 456.056,17 % 58,26 18,84 15,68 210.150,78 7,22 2.909.313,47 100 Fuente: AVCD y datos de la Memoria Estadística 2008 – 2010 de la AVCD 6 Gobierno Vasco, Plan Estratégico y Director de Cooperación para el Desarrollo, 2008-2011, pág. 118. 27 MEMORIA 2011 CAPITULO V LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO (AOD) DEL GOBIERNO VASCO POR AGENTES DE COOPERACIÓN 2011 La cooperación impulsada por el Gobierno Vasco se materializa esencialmente a través del trabajo que realizan las ONGD vascas, así como universidades, fundaciones y la Coordinadora de ONGD. También se incluyen en menor medida aquéllas organizaciones con quienes se hace cooperación delegada a través del instrumento de convenios (ZUZ). Durante el año 2011, 72 organizaciones recibieron fondos de la AOD del Gobierno Vasco a través de las diversas convocatorias e instrumentos de cooperación. El 50% de los fondos concedidos en este año (25.007.005,89 euros) se concentra en 10 organizaciones las cuales están acreditadas en el instrumento de Programas y el 70% (34.670.112, 57 euros) en 20 entidades. Tabla No.5.1. Listado de organizaciones que mayor volumen de cooperación concentran en el 2011 AGENTES ACNUR Euskal Batzordea Alboan CCOO - Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi F.I.S.C. - Fundación Innovación Social de la Cultura Fundación UNICEF-Comité Pais Vasco y Comité español IC-LI - Asociacion de Ingenieros para la Cooperacion/LankidetZarako ingenariak Intermón Oxfam Manos Unidas Medicus Mundi Alava-Araba Medicus Mundi Bizkaia Mugarik Gabe Mugen Gainetik Mundubat- Mundubat Fundazioa Nazioarteko Elkartasuna - Solidaridad Internacional OSALDE - Asociación por el Derecho a la Salud Paz con Dignidad - Euskadi Proclade Yanapay Save The Children VETERMON - Veterinarios Sin Fronteras/Mugarik gabeko Albaitariak Zabalketa Fuente: AVCD y las Ordenes de Resolución de Convocatorias 2011 28 MEMORIA 2011 ANEXO 1 LISTADO DE INICIATIVAS Instrumentos 2011 29 MEMORIA 2011 Índice general APARTADO I: Lista de Proyectos de Cooperación K1 y K2 aprobados 2011 APARTADO II: Lista de Proyectos de Educación para el Desarrollo (K3) aprobados 2011 APARTADO III: Lista de Proyectos de Acción Humanitaria (EHE y PRE) aprobados 2011 APARTADO IV: Lista de Programas (PGM) aprobados 2011 APARTADO V: Lista de Convenios (ZUZ) aprobados 2011 APARTADO VI: Lista de iniciativas de la Convocatoria de proyectos de cambios organizacional pro-equidad aprobados 2011 APARTADO VII: Lista de Becas ONU y prórrogas (NBE) aprobados 2011 APARTADO VIII: Lista de Becas de Cooperantes (KOP) aprobados 2011 APARTADO IX: aprobados 2011 Lista de Becas de Especialización (BEK) 30 MEMORIA 2011 APARTADO I LISTA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN K1 Y K2 APROBADOS 2011 Tabla Resumen PROYECTOS No. PRO K1 No. PRO K2 TOTAL Presentados 195 13 208 Aprobados 66 4 70 Monto concedido 26.601.283,49 € 994.110,57 € 27.595.394,06 € Lista de Iniciativas K1 No. 1 2 3 4 5 NÚMERO EXPEDIENTE SOLICITANTE PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO SECTORIAL ACPP - Asamblea de Cooperación Por la Paz/Bakerako lankidetza batzordea Mali Reducción de la inseguridad alimentaria en Kayes, Malí. Economía 219.077,50 € Popular PRO-2011 K1/0038 Alboan Fortalecimiento de las organizaciones de base Dalits/ Manual Scavengers para la participación Política y social de la comunidad Dalit de los distritos de Dindigul y Voruthunagar de Tamil Nadu, India 243.439,38 € Poder Local PRO-2011 K1/0018 Asociación de Amigas y Amigos Rep. Arabe de la RASD de Saharaui Alava Democrática Fortalecimiento del sitema de transportes: taller de vehículos de gestión electrónica Necesidades Sociales 540.158,16 € Prioritarias Bizilur Asociación para la Cooperación y Desarrollo de los Pueblos México Promoviendo la soberanía alimentaria y el aumento de ingresos económicos para productores y productoras indígenas de los Municipios Autónomos Zapatistas en los Caracoles de Morelia y La Garrucha, Chiapas , México Economía 599.841,74 € Popular Cáritas Diocesana de Bilbao Fomento al desarrollo agropercuario en productores/as campesinos/as de la provincia de Chimborazo, Ecuador Economía 521.620,12 € Popular PRO-2011 K1/0163 PRO-2011 K1/0118 PRO-2011 K1/0052 India Ecuador 31 MEMORIA 2011 No. 6 7 8 9 10 11 12 13 14 NÚMERO EXPEDIENTE SOLICITANTE PRO-2011 K1/0075 Cáritas Diocesana de San Sebastián PRO-2011 K1/0130 CCOO Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi PRO-2011 K1/0151 CCOO Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi PRO-2011 K1/0153 CCOO Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi PRO-2011 K1/0091 Circulo Solidario de Euskadi Euskadiko Elkarbidea PRO-2011 K1/0184 EGOAIZIA Asociación para la Cooperación al Desarrollo PRO-2011 K1/0058 PRO-2011 K1/0081 PRO-2011 K1/0114 Entre Amigos Lagun Artean Entre Amigos Lagun Artean F.I.S.C. Fundación Innovación Social de la Cultura PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO SECTORIAL El Salvador Programa integral de desarrollo rural en los cantones de Agua Fría, Sacramento y el Jocotillo, Departamento de Ahuachapán. Economía 598.907,98 € Popular Guatemala Lucha para mejorar las condiciones laborales de las familias trabajadoras del campo en Guatemala 573.821,48 € Poder Local México Profundización del proceso desarrollo autonomía indígena en el sector de la salud. Caracol de Morelia. Necesidades Sociales 256.759,36 € Prioritarias Ecuador Fortalecimiento de la gestión y administración sostenible del territorio del pueblo Kichwa de la cuenca del Bobonaza, provincia de Pastaza (Ecuador) Identidad 592.479,25 € Cultural Perú Población de Alto Trujillo visualiza la violencia contra las mujeres Empoderamiento 204.424,48 € de mujeres Perú Fortalecimiento de la competitividad de la Asociación de Pequeños Productores de Cacao de Piura (APPROCAP)-Perú Economía 275.227,84 € Popular Guatemala Construyendo empoderamiento local desde la soberania alimentaria y la equidad de género de las cooperativas socias de FICCI R.L. y del Ixcán Empoderamiento 256.979,83 € de mujeres Guatemala Mujeres mayas hacia el empoderamiento económico y político desde la soberanía alimentaria, en el Municipio de Santa Catarina Ixtahuacán, departamento de Sololá. Empoderamiento 123.654,60 € de mujeres Rep. Democrática del Congo Educación primaria integral, con atención especial a las niñas, en un entorno familiar y escolar saludable para las niñas y niños de las comunidades campesinas de Kanyana, Cibondobondo, Mwala y Kalula (R.D. Congo) Necesidades Sociales 599.996,51 € Prioritarias 32 MEMORIA 2011 No. 15 16 17 18 19 20 NÚMERO EXPEDIENTE SOLICITANTE PRO-2011 K1/0117 F.I.S.C. Fundación Innovación Social de la Cultura PRO-2011 K1/0124 F.I.S.C. Fundación Innovación Social de la Cultura PRO-2011 K1/0047 PRO-2011 K1/0019 PRO-2011 K1/0159 PRO-2011 K1/0059 PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO SECTORIAL Perú Ciudadanía política de las mujeres indígenas del Distrito de Acos Empoderamiento 316.952,44 € de mujeres Perú Mejorando la producción agroecológica con equidad de género en la microcuenca de Mariño - Abancay – Perú Economía 595.025,03 € Popular FISC - Fundación Internacional de Solidaridad Compañia de Maria Perú Mejorando ingresos y seguridad alimentaria de poblaciones rurales lideradas por mujeres. Empoderamiento 442.205,00 € de mujeres Fundación UNICEF-Comité Pais Vasco Rep. Democrática del Congo Protección de niñas de la calle, mediante la reintegración social y el fortalecimiento institucional, en Kinshasa, República Democrática del Congo Empoderamiento 599.979,98 € de mujeres Colombia Apoyo a los procesos de Autodesarrollo de Comunidades Indígenas Misak, Nasa y Afrodescendientes en el depatamento del CaucaColombia Identidad 265.635,00 € Cultural India Mejora de la situación socioeconómica de 362 familias campesinas que, a través de la creación de grupos democráticos de decisión, implementan técnicas agrícolas sostenibles en Anantapur, India Economía 600.000,00 € Popular FUNDESO Euskadi Fundación Desarrollo Sostenido FVF - Fundación Vicente Ferrer 21 PRO-2011 K1/0135 Haurralde Fundazioa Bolivia 22 PRO-2011 K1/0175 Haurralde Fundazioa Mozambique Promoción del derecho a una salud familiar comunitaria intercultural, igualitaria y de calidad en el municipio de Quiabaya (Bolivia). Fortalecimiento en género y disminución de la desnutrición / malnutrición infantil en Cabo Delgado reforzando la atención en salud e higiene (1ª Fase) 23 PRO-2011 K1/0029 Herriarte Asociación Entrepueblos Perú y Ecuador Gestión del territorio y recursos naturales en frontera Perú-Ecuador Necesidades Sociales 262.653,33 € Prioritarias Empoderamiento 345.793,23 € de mujeres 584.051,90 € Poder Local 33 MEMORIA 2011 No. NÚMERO EXPEDIENTE NÚMERO No. EXPEDIENTE 24 25 26 SOLICITANTE PAIS SOLICITANTE TITULO DE LA PROPUESTA PAIS PRO-2011 K1/0173 Huancavelicaren Lagunak /Amigos de Huancavelica PRO-2011 K1/0007 IC-LI - Asociacion de Ingenieros para la Cooperacion/LankidetZarako Costa de ingenariak Marfil PRO-2011 K1/0017 IC-LI - Asociacion de Ingenieros para la Cooperacion/LankidetZarako ingenariak Perú Perú 27 PRO-2011 K1/0096 INTERED, Red de Intercambio y Solidaridad Perú 28 PRO-2011 K1/0055 Intermón Oxfam Bolivia 29 PRO-2011 K1/0112 Intermón Oxfam Cuba 30 PRO-2011 K1/0036 Manos Unidas Bolivia 31 PRO-2011 K1/0037 Manos Unidas Perú 32 PRO-2011 K1/0064 Medicus Mundi Alava-Araba Ecuador TITULO DE LA PROPUESTA Incorporación de las mujeres indígenas a la red de recuperación del algodon nativo. Lambayeque. Perú Contribución a la pacificación de Costa de Marfil mediante el apoyo a la formación profesional de jóvenes en situación de riesgo en Abidjan incidiendo en los derechos humanos y unas relaciones equitativas Mejora del sistema educativo con equidad para el desarrollo humano sostenible de la población del distrito de Frías, sierra altoandina de la Región Piura-Perú Fortalecimiento de gestión educativa intercultural bilingüe con equidad de género. Autogestión, territorio y producción sostenible con hombres y mujeres guaraníes del Chaco Boliviano. Agricultura suburbana y fortalecimiento cooperativo en Las Tunas (Cuba). Seguridad alimentaria y fortalecimiento de la participación ciudadana con equidad de género e interculturalidad en el municipio de Sacabamba, Dpto. de Cochabamba - Bolivia Empoderamiento de las mujeres en la economía familiar- sierra norte de Perú Agua potable, conservación y derechos para comunidades andinas del ecuador PRESUPUESTO PRESUPUESTO SECTORIAL SECTORIAL Empoderamiento 156.396,05 € de mujeres 594.654,02 € DDHH Necesidades Sociales 432.748,39 € Prioritarias Necesidades Sociales 344.594,76 € Prioritarias 300.054,19 € Poder Local Economía 343.657,03 € Popular Empoderamiento 210.717,89 € de mujeres Empoderamiento 546.510,36 € de mujeres Necesidades Sociales 495.930,08 € Prioritarias 34 MEMORIA 2011 No. NÚMERO EXPEDIENTE NÚMERO No. EXPEDIENTE SOLICITANTE PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO SECTORIAL SOLICITANTE PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO SECTORIAL 33 PRO-2011 K1/0067 Medicus Mundi Alava-Araba Perú 34 PRO-2011 K1/0070 Medicus Mundi Alava-Araba Perú Construyendo la gobernanza ambiental en seis municipalidades de Ayacucho, Cajamarca y Puno Casa de la mujer de Huaycan II Etapa Perú Sistemas de agua potable y saneamiento sostenibles en poblaciones rurales de Chinchihuasi y Pachamarca, Churcampa, Huancavelica (Perú). Necesidades Sociales 430.021,29 € Prioritarias Guatemala Fortalecimiento técnico político de comadronas y jóvenes con enfoque en derechos sexuales y reproductivos Empoderamiento 539.783,82 € de mujeres Honduras Optimizando el Recurso Agua y creando condiciones para el saneamiento en la zona del Pantano de Puerto Cortés, Honduras Necesidades Sociales 437.162,35 € Prioritarias Rep. Democrática del Congo Mejora de las condiciones medioambientales y de la Salud Sexual y Reproductiva en la Zona de Salud de Masa, Distrito de Lukaya, Bajo Congo. Empoderamiento 588.894,76 € de mujeres Perú Mejorando la capacidad de incidencia y participación de la sociedad civil en políticas públicas, para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y jóvenes en el Perú (Lima, Ayacucho). Empoderamiento 297.044,23 € de mujeres Bolivia Fortalecimiento de una Escuela de Formación de Liderazgo Indígena en Derechos, Género y Comunicación (Fase II) Empoderamiento 503.428,89 € de mujeres 35 36 37 38 39 40 PRO-2011 K1/0072 PRO-2011 K1/0084 PRO-2011 K1/0085 PRO-2011 K1/0095 PRO-2011 K1/0092 PRO-2011 K1/0141 Medicus Mundi Alava-Araba Medicus Mundi Bizkaia Medicus Mundi Bizkaia Medicus Mundi Bizkaia Medicus Mundi Gipuzkoa Mugarik Gabe 270.819,86 € Poder Local Empoderamiento 565.440,67 € de mujeres 35 MEMORIA 2011 No. 41 NÚMERO EXPEDIENTE PRO-2011 K1/0169 NÚMERO No. EXPEDIENTE 42 43 44 PRO-2011 K1/0170 PRO-2011 K1/0178 PRO-2011 K1/0073 SOLICITANTE Mugarik Gabe SOLICITANTE Mugarik Gabe Mugarik Gabe Mugen Gainetik PRO-2011 K1/0074 Mugen Gainetik 46 PRO-2011 K1/0068 MundubatMundubat Fundazioa 47 PRO-2011 K1/0087 MundubatMundubat Fundazioa 48 PRO-2011 K1/0088 MundubatMundubat Fundazioa PRO-2011 K1/0181 Mundukide Fundazioa / Fundación Mundukide 45 49 PAIS TITULO DE LA PROPUESTA Colombia Fortalecimiento de la administración de la educación en territorios indígenas del CAuca, a través de la implementación del Sistema Educativo Indígena. PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO SECTORIAL Identidad 203.147,46 € Cultural PRESUPUESTO SECTORIAL El Salvador Mujeres empoderadas creando condiciones para una sociedad igualitaria Empoderamiento 292.474,63 € de mujeres Nicaragua Contribución al desarrollo socioeconómico de las mujeres y a la construcción de ciudadanía de actoras/es del municipio de LarreynagaMalpaisillo. Empoderamiento 445.325,41 € de mujeres Bolivia Mejora de la gestión comunitaria de los recursos productivos para afianzar el desarrollo agropecuario de productores/as indígenas originarias campesinas del municipio de Tacacoma del Departamento de La Paz, Bolivia. Economía 327.525,88 € Popular El Salvador Mujeres transformando realidades de desigualdad de género en municipios de Cuscatlán Empoderamiento 469.156,82 € de mujeres Nicaragua Mujeres rurales ejerciendo sus derechos socioeconómicos en Tisma y Masatepe Empoderamiento 280.000,00 € de mujeres Guatemala Generando alianzas a favor de desarrollo socioeconómico de las mujeres Empoderamiento 351.230,82 € de mujeres México Derecho a la salud de las comunidades indígenas, zona Altos. Necesidades Sociales 367.647,60 € Prioritarias Mozambique Fase I del programa de Desarrollo Socioeconómico del Distrito de Majune (2) Economía 147.193,00 € Popular 36 MEMORIA 2011 50 51 PRO-2011 K1/0021 Nazioarteko Elkartasuna Solidaridad Internacional PRO-2011 K1/0109 Nazioarteko Elkartasuna Solidaridad Internacional NÚMERO No. EXPEDIENTE 52 53 PRO-2011 K1/0110 PRO-2011 K1/0116 Nazioarteko Elkartasuna Solidaridad Internacional Nazioarteko Elkartasuna Solidaridad Internacional 54 PRO-2011 K1/0061 55 PRO-2011 K1/0157 Paz con Dignidad 56 PRO-2011 K1/0102 Proclade Yanapay 58 PRO-2011 K1/0161 PRO-2011 K1/0171 Empoderamiento 305.253,24 € de mujeres Palestina Lucha contra la Violencia de Género y Promoción de los Derechos Sexuales, Reproductivos y Políticos de las mujeres palestinas (ToP). Empoderamiento 577.399,64 € de mujeres PAIS TITULO DE LA PROPUESTA SOLICITANTE OSLADE Asociación por el Derecho a la Salud 57 Bolivia Mujeres jóvenes y adolescentes reconocen, ejercen y difunden sus derechos sexuales y reproductivos en el altiplano boliviano Proclade Yanapay Prosalus Gipuzkoa PRESUPUESTO SECTORIAL Ecuador Fortalecimiento de un modelo de desarrollo basado en el manejo sostenible del bosque amazónico ecuatoriano. 599.978,44 € Poder Local Senegal Mejora la situación socioeconómica y medioambiental en las comunidades rurales de Diokoul, Thieppe, Ngourane, Bandeigne y Thiolom del departamento de Kebemer de la región de Louga (SENEGAL) Economía 593.615,78 € Popular Mali Reducción de la morbimortalidad infantil y adulta asociada con la falta de acceso al agua potable en 7 poblados rurales de la comune de Djedougou, Malí Necesidades Sociales 480.080,04 € Prioritarias El Salvador Abastecimiento de agua, gestión hídrica y conservación de recursos naturales Necesidades Sociales 357.929,53 € Prioritarias Ecuador Impulsando el Agroturismo Comunitario en la Región Costa del Ecuador Economía 596.615,23 € Popular El Salvador Promoviendo los derechos, participación y liderazgo de las mujeres de Jiquilisco (El Salvador) Empoderamiento 221.300,46 € de mujeres Perú Fortalecimiento de las capacidades locales y mejora de las condiciones de habitabilidad en Comas – Perú 161.571,91 € Poder Local 37 MEMORIA 2011 59 60 PRO-2011 K1/0127 PRO-2011 K1/0193 NÚMERO No. EXPEDIENTE Save The Children Setem Hego Haizea Perú WAWA AMACHAY - NIÑOS PROGETIDOS (Protección de los derechos de NNA y fortalecimiento de los sistemas de protección nacional de la niñez, con componentes de prevención, atención y rehabilitación para casos de abuso, violencia y negligencia). 333.388,62 € DDHH Colombia Programa de gestión social y ambiental participativa con la comunidad de los corregimientos de San Cristóbal y San Sebastián de palmitas del municipio de Medellín. Tercera Fase 588.491,67 € Poder Local SOLICITANTE PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO SECTORIAL Comunidades indígenas del TIPNIS para contribuir a la seguridad alimentaria de sus familias. Economía 173.281,30 € popular 61 PRO-2011 K1/0185 TAUPADAK 62 PRO-2011 K1/0034 Tierra de Hombres-Gizakien LurraFundazioa Burundi Implementación de un sistema de protección de la infancia vulnerable, Burundi 143.325,52 € DDHH VETERMON Veterinarios Sin Fronteras/Mugarik gabeko Albaitariak Guatemala Desarrollo de procesos de formación política y agroecológica para fortalecer capacidades del movimiento indígena y campesino en Guatemala. 266.241,54 € Poder Local VETERMON Veterinarios Sin Fronteras/Mugarik gabeko Albaitariak Uganda Mejora del acceso a fuentes de agua en la región de Teso y fortalecimiento del movimiento campesino ugandés, en el marco de la soberanía alimentaria y la equidad de género. Necesidades Sociales 446.157,59 € Prioritarias Zabalketa Bolivia Modelo campesino de adaptación al cambio del ciclo hidrológico Economía 600.000,00 € Popular Perú Modelos de gestión rural de recursos productivos en zonas alto andinas fase IV-A Economía 596.408,58 € Popular 63 PRO-2011 K1/0165 64 PRO-2011 K1/0176 65 PRO-2011 K1/0022 66 PRO-2011 K1/0023 Zabalketa Bolivia 38 MEMORIA 2011 Lista de Iniciativas K2 No. 1 2 NÚMERO EXPEDIENTE PRO-2011 K2/0011 PRO-2011 K2/0002 SOLICITANTE Fundación Tecnalia Research & Innovation Fundación Tecnalia Research & Innovation PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO SECTORIAL Ecuador Economías creativas aplicadas al desarrollo de los sectores artesanales de Ecuador vinculados al Patrimonio Cultural, especialmente al colectivo de mujeres artesanas del Cantón de Montufar Economía 298.719,53 € Popular Cuba Fortalecimiento y optimización de las capacidades productivas de materiales de construcción sostenibles para la rehabilitación del fondo patrimonial y habitacional de La habana Vieja Identidad 364.128,03 € Cultural 3 PRO-2011 K2/0006 Garabide Elkartea Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala 4 PRO-2011 K2/0001 Huhezi Koop. E. Euskadi Formación, asistencia técnica e investigación para la implementación de estrategias y políticas efectivas de recuperación lingüística de los pueblos indígenas Formación, asistencia técnica e investigación para el fortalecimiento de las iniciativas de economía popular y solidaria Identidad 131.478,37 € Cultural Economía Popular 199.784,64 € 39 MEMORIA 2011 APARTADO II LISTA DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO (K3) APROBADOS 2011 Tabla Resumen No.PRO K3 Presentados 58 Aprobados 24 Monto concedido 3.269.256,94 € Lista de Iniciativas K3 No. NÚMERO EXPEDIENTE SOLICITANTE EHNE Bizkaia Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna Euskadi Comunicación solidaria, norte-sur: sensibilización en soberanía alimentaria Comunicación, intercambio, 149.417,84 € aprendizaje colectivo Mundubat- Mundubat Fundazioa España 2 PRO-2011 K3/0003 3 PRO-2011 K3/0005 4 PRO-2011 K3/0007 5 PRO-2011 K3/0008 7 SECTORIAL España 1 PRO-2011 K3/0012 PRESUPUESTO Comunicación, intercambio, 178.050,00 € aprendizaje colectivo EHNE Bizkaia Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna PRO-2011 K3/0010 TITULO DE LA PROPUESTA Transformación social y formación en iniciativas de agroecológica PRO-2011 K3/0002 6 PAIS Alboan España Luchas sociales por los derechos humanos, la equidad y la dignidad Participación juvenil: moviéndonos a favor de un mundo más justo, inclusivo y solidario 208.500,00 € Incidencia política Comunicación, intercambio, 148.893,49 € aprendizaje colectivo España Gelatik plazara. Recursos didácticos para la educación en solidaridad. 2ª fase Innovación y 162.839,49 € creatividad metodológica España Difundir un marco sistemático de herramientas formativas en base al enfoque del Desarrollo Humano Local, aplicable tanto para actores locales como para la cooperación internacional Innovación y 163.357,07 € creatividad metodológica IC-LI - Asociacion de Ingenieros para la España Cooperacion/LankidetZarako ingenariak Sensibilización sobre el desarrollo humano, endógeno y sostenible, con perspectiva de género en Wukro, Etiopía, a través de un documental Alboan HEGOA - Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Comunicación, intercambio, 41.244,00 € aprendizaje colectivo 40 MEMORIA 2011 No. 8 9 10 NÚMERO EXPEDIENTE PRO-2011 K3/0013 PRO-2011 K3/0014 PRO-2011 K3/0021 SOLICITANTE Medicus Mundi Bizkaia Mundubat- Mundubat Fundazioa Centro Cultural Palestino BILADI PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO SECTORIAL Comunicación, 73.144,52 € intercambio, aprendizaje colectivo España Gazteak Hegoaren bila IV. edizioa IV edición jóvenes en busca del sur España Derechos del campesinado; alternativas desde las mujeres y defensa medioambiental España El papel de las mujeres palestinas en las organizaciones sociales y en la lucha a favor de los derechos humanos en los Territorios Ocupados Palestinos 272.170,54 € Investigación 120.000,00 € Incidencia política 63.456,37 € Incidencia política 11 PRO-2011 K3/0026 Paz con Dignidad España Las empresas transnacionales frente a los retos de la sostenibilidad ambiental y la equidad de género en América Latina: 3 estudios de casos en El Salvador, Boliva y Colombia 12 PRO-2011 K3/0027 Emaus Fundación Social España Construcción participada: criterios de éxito para la Soberanía Alimentaria Comunicación, 130.992,10 € intercambio, aprendizaje colectivo 13 PRO-2011 K3/0028 ACPP - Asamblea de Cooperación Por la Paz/Bakerako lankidetza batzordea España Andreak Martxan / Mujeres en Movimiento. Comunicación, 49.105,10 € intercambio, aprendizaje colectivo 14 PRO-2011 K3/0031 INTERED, Red de Intercambio y Solidaridad España Nuevos modelos de desarrollo: hacia una sociedad sostenible y equitativa Comunicación, 97.745,89 € intercambio, aprendizaje colectivo 15 PRO-2011 K3/0033 Nazioarteko Elkartasuna - Solidaridad Internacional España Implementación de un plan de Formación Social para el desarrollo sostenible del África Subsahariana. 16 PRO-2011 K3/0034 Intermón Oxfam Euskadi Justicia alimentaria, en boca de todas y todos Comunicación, 93.848,00 € intercambio, aprendizaje colectivo 17 PRO-2011 K3/0036 Mugarik Gabe Euskadi Campaña: Enfrentamos todas las Violencias Machistas. Fase II Comunicación, 229.284,21 € intercambio, aprendizaje colectivo 122.640,09 € Formación 41 MEMORIA 2011 No. 18 NÚMERO EXPEDIENTE PRO-2011 K3/0039 SOLICITANTE CEAR EUSKADI Comisión de Ayuda al refugiado 19 PRO-2011 K3/0041 CCOO - Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi 20 PRO-2011 K3/0042 SODEPAZ - Solidaridad para el Desarrollo y la Paz 21 PRO-2011 K3/0044 Haurralde Fundazioa 22 PRO-2011 K3/0045 UNESCO Etxea-Centro UNESCO País Vasco 23 PRO-2011 K3/0046 REAS Euskadi - Red de Economia Alternativa y Solidaria / Ekonomia Alternatibo eta Solidar 24 PRO-2011 K3/0053 Paz con Dignidad PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO SECTORIAL Euskadi Persecución por motivos de género: información sobre países de origen en el marco del derecho de asilo 144.280,30 € Incidencia política Euskadi Sensibilización y promoción de alternativas organizadas en la defensa del trabajo decente Comunicación, 164.278,21 € intercambio, aprendizaje colectivo Euskadi Turismo y desarrollo: rompiendo mitos, construyendo alternativas. Comunicación, 63.536,84 € intercambio, aprendizaje colectivo Euskadi Aprender desde la igualdad: Derechos Humanos y otras cuestiones del desarrollo en clave de género femenino. 59.860,29 € Formación Euskadi Conocer, participar y comprometerse con la sostenibilidad. Río+20: una responsabilidad compartida Comunicación, 200.552,63 € intercambio, aprendizaje colectivo Euskadi Articulación de mercados sociales y promoción del consumo responsable en la CAV Comunicación, 161.075,22 € intercambio, aprendizaje colectivo Euskadi Fortalecimiento de los agentes sociales vascos para el análisis de conflictos y la defensa de los derechos humanos a través de la comunicación Comunicación, 170.984,74 € intercambio, aprendizaje colectivo 42 MEMORIA 2011 APARTADO III LISTA DE PROYECTOS DE ACCIÓN HUMANITARIA (PRE y EHE) APROBADOS 2011 Tabla Resumen No.Estrategías Marco (EHE) No. Emergencia (PRE) TOTAL AH Presentados Aprobados Monto concedido 5 3 2.098.316,58 € 25 30 21 24 3.639.735,57 € 5.738.052,15 € Lista de Iniciativas EHE No. 1 2 3 NÚMERO EXPEDIENTE EHE2011BA/0002 EHE2010BA/0003 EHE2010BA/0001 SOLICITANTE ACNUR Euskal Batzordea ALBOAN SAVE THE CHILDREN Euskadi PAIS TITULO DE LA PROPUESTA RDC Ayuda Humanitaria en las Provincias del Este de la República Democrática del Congo: reintegración de refugiados/as congoleños/as en RDC. Prevención de la violencia y explotación PRESUPUESTO SECTORIAL 768.000,00 € Asistencia prolongada a personas refugiadas y desplazadas RDC Programa de apoyo a la educación formal, alfabetización de mujeres y atención a vulnerables de la población desplazada en el territorio Masisi, Nord Kivu 790.703,58 € Asistencia prolongada a personas refugiadas y desplazadas RDC Promover y defender los derechos de la infancia a través del fortalecimiento del sistema educativo y del tejido comunitario en el distrito de Ituri 539.613,00 € Rehabilitación inicial post desastre 43 MEMORIA 2011 Lista de Iniciativas PRE No. NÚMERO EXPEDIENTE SOLICITANTE 1 PRE2011BA/0001 ACNUR Euskal Batzordea 2 Solidaridad PRE2011BA/0002 Internacional 3 PRE2011BA/0003 4 PRE2011BA/0004 5 PRE2011BA/0005 6 7 8 9 PRE2011BA/0006 PRE2011BA/0007 PRE2011BA/0009 PRE2011BA/0010 Paz con Dignidad IZAN IZAN Zabalketa UNICEF ALBOAN MSF PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO SECTORIAL Libia Asistencia de emergencia para refugiados y refugiadas de la crisis de Libia 125.000,00 Ayuda de Emergencia Haití Distribución de agua y productos de primera necesidad 199.333,98 Mitigación de desastres Palestina Atención sanitaria de emergencia en el marco del programa de salud escolar para estudiantes de escuela primaria y secundaria en Jerusalén Este, Territorio Ocupado de Palestina. 162.316,36 Rehabilitación inicial post desastre El Salvador Reducida la vulnerabilidad socio-ambiental de 1.131 familias en San Martín, El Salvador. 147.024,96 Mitigación de desastres Haití Construcción de viviendas post-paso terremoto Haití 2010, acción humanitaria 4º fase 156.866,52 Rehabilitación inicial post desastre Bolivia Ayuda Humanitaria a población Guaraní desplazada en Bolivia 159.633,00 Asistencia prolongada a personas refugiadas y desplazadas Haití Construcción de una escuela semipermanente en Nippes y las zonas de alrededor afectadas por el terremoto (Fase I) 150.000,00 Asistencia prolongada a personas refugiadas y desplazadas Chad Consolidación de la enseñanaza preescolar en las principales zonas de incidencia de desplamamiento interno en la región de Dar Sila (Este del Chad) 199.969,88 Asistencia prolongada a personas refugiadas y desplazadas Rep. Centro Africana Reducción de la morbimortalidad, a través de atención médica integral en la provincia de BATANGAFO, RCA 200.000,00 Rehabilitación inicial post desastre 44 MEMORIA 2011 No. 10 11 NÚMERO EXPEDIENTE PRE2011BA/0012 PRE2011BA/0014 SOLICITANTE UNRWA VSFVeterinarios Sin Fronteras PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO SECTORIAL Palestina Apoyo al programa de compensación escolar en la franja de Gaza. 200.000,00 Asistencia prolongada a personas refugiadas y desplazadas Haití Red Nacional de producción, almacenamiento y distribución de semillas de variedades locales en mano de las organizaciones campesinas haitianas. 200.000,00 Rehabilitación inicial post desastre RDC Intervención de recuperación psicosocial de la infancia afectada por el conglicto armado de Kivu Sur (RDC) y de protección de los Derechos de la Infancia 123.407,17 Rehabilitación inicial post desastre 12 PRESolidaridad 2011BA/0017 Internacional 13 PRE2011BA/0018 Ayuda en Acción México (Campeche, Quintana Roo) Gestión integral de riesgos tras tormentas en las comunidades indígenas y en el Sur de México 199.969,88 Prevención de desastres 14 PRE2011BA/0019 UNICEF Comité País Vasco Somalia Emergencia en el cuerno de África, hambruna en Somalia. 197.310,64 Ayuda de Emergencia 199.660,65 Asistencia prolongada a personas refugiadas y desplazadas 15 PRE2011BA/0020 Mundubat RASD Apoyo al funcionamiento de 3 centros de para la atención a mujeres y jóvenes en los campamentos de población refugiada saharaui. 16 PRE2011BA/0022 UNICEF Comité País Vasco Kenia (frontrera con Somalia) Emergencia en el cuerno de África, niños y niñas somalíes refugiados en los campos de Dadaab (Kenia) 198.418,00 Ayuda de Emergencia Nicaragua Construcción de viviendas, rehabilitación productiva y el fortalecimiento organizativo de las mujeres y sus familias en la comunidad El Colorado 170.855,98 Ayuda de Emergencia 17 PRE2011BA/0023 Paz con DignidadEuskadi 45 MEMORIA 2011 No. NÚMERO EXPEDIENTE SOLICITANTE 18 PRE2011BA/0024 UNRWA Euskadi 19 PRE2011BA/0026 Mugen Gainetik 20 PRE2011BA/0028 21 PRE2011BA/0029 Cruz Roja Cruz Roja PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO SECTORIAL Palestina Apoyo al programa de Ayuda Alimentaria 200.000,00 Asistencia prolongada a personas refugiadas y desplazadas El Salvador Reactivación productiva y apoyo a la seguridad alimentaria post tormenta 12E 49.968,55 Mitigación de desastres Haití Rehabilitación de la escuela de Cayes Jacmel, afectada por el terremoto de 2010. 200.000,00 Rehabilitación inicial post desastre Haití Generación de ingresos en comunidades rurales vulnerables afectadas por desastres 200.000,00 Rehabilitación inicial post desastre 46 MEMORIA 2011 APARTADO IV LISTA DE PROGRAMAS (PGM) APROBADOS 2011 Tabla Resumen Presentados Aprobados 11 8 No. PGM Monto concedido 8.200.000,00 € Lista de Iniciativas PGM No. NÚMERO EXPEDIENTE SOLICITANTE 1 PGM-BA/ 0009 2 PGM-BA/ 0008 MUGARIKGABE 3 PGM-BA/ 0001 ZABALKETA 4 5 PGM-BA/ 0003 PGM-BA/ 0002 MUNDUBAT INTERMON OXFAM MUGARIK GABE 6 PGM-BA/ 0005 MEDICUS MUNDI BIZKAIA 7 PGM-BA/ 0010 SOLIDARIDAD INTERNACIONAL 8 PGM-BA/ 0006 ALBOAN PAIS TITULO DE LA PROPUESTA PALESTINA FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN SOCIOPOLÍTICA DE LA POBLACIÓN PALESTINA EN JERUSALEN ESTE COLOMBIA FORTALECIMIENTO DE LA AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE ANTIOQUIA (COLOMBIA) PERU DESARROLLO EQUITATIVO Y SOSTENIBLE EN COMUNIDADES ANDINAS 1.079.552,31 Economía Popular GUATEMALA MUJERES GUATEMALTECAS DEFENDIENDO SU DERECHO A VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA 1.063.969,72 GUATEMALA CONSTRUCCIÓN DE PODER POPULAR PARA DEFENSA DEL TERRITORIO EN EL NOR-ORIENTE DE GUATEMALA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO CON CALIDAD Y CENTROAMERICA EQUIDAD PARA EL (GUATEMALA Y EJERCICIO DE LOS DDSSRR HONDURAS) Y LA RUCCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CENTROAMERICA PRESUPUESTO SECTORIAL 1.084.673,05 Poder Local 906.727,21 Identidad Cultural Empoderamiento de mujeres 978.078,26 Poder Local 941.819,09 Empoderamiento de mujeres GUATEMALA MODELO MUNICIPAL DE DESARROLLO INTEGRAL SUSTENTADO EN DERECHOS HUMANOS 1.060.312,20 Empoderamiento de mujeres PERU PROGRAMA GOBERNABILIDAD: DE LA PROPUESTA A LA IMPLEMENTACIÓN 1.084.868,16 Poder Local 47 MEMORIA 2011 APARTADO V LISTA DE CONVENIOS (ZUZ) APROBADOS 2011 Tabla Resumen Aprobados No. ZUZ Monto concedido 14 2.909.313,47 € Lista de Iniciativas ZUZ No. NÚMERO EXPEDIENTE ZUZ2011BA/0001 SOLICITANTE PAIS ECODE Euskadi 1 ZUZ2011BA/0002 ITAKA Venezuela Formación secundaria técnica para jóvenes en situación de riesgo del barrio El Trompillo, Venezuela. ZUZ2011BA/0003 UNWRUA Palestina Promoción inserción mercado laboral Mujeres en Gaza ZUZ2011BA/0004 ZABALKETA Bolivia Propuesta de convenio para el impulso de la equidad en Bolivia Euskadi ONGD y comunidad educativa, agentes de la Educación para el Desarrollo: aportes para su fortalecimiento. El Salvador Fortalecimiento de la capacidad de rectoría y apoyo al desarrollo de la red de servicios públicos del MSPAS de El Salvador Colombia Fortalecimiento de la política pública –Salud a la Escuela- en 26.588 niñas y niños que habitan en barrios vulnerables de la localidad de Engativá de Bogotá. Colombia 2 3 TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO Fortalecimiento de los agentes de cooperación a 175.000,00 € través de la formación y la reflexión. 4 ZUZ2011BA/0005 ALBOAN 350.000,00 € 300.000 € 461.000,00 € SECTORIAL Fortalecimiento de las capacidades de los agentes de cooperación Movilización capacidades sociales e institucionales. Convenios con agencias multilaterales Movilización capacidades sociales e institucionales 181.056,15 € Fortalecimiento de las capacidades de los agentes de cooperación 350.000,00 € Movilización de capacidades sociales e institucionales (Colaboración técnica Dpto. Sanidad GV) 292.565,55 € Movilización de capacidades sociales e institucionales (Colaboración técnica Ayto. Portugalete) 5 ZUZ-2011BA/ 0006 OSALDE 6 ZUZ2011BA/0007 7 EDEX 48 MEMORIA 2011 No. NÚMERO EXPEDIENTE 8 ZUZ-2011 BA/0008 9 ZUZ-2011 BA/0009 10 ZUZ-2011 BA/0010 11 ZUZ2011BA/0012 12 ZUZ2011BA/0013 13 ZUZ2011BA/0014 14 ZUZ2011BA/0015 SOLICITANTE PAIS I. DDHH Deusto Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava / SEADen Lagunen Elkartea Euskadi TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO Programa de Formación e Investigación para la promoción de los Derechos Humanos: Pueblos Indígenas y Acción Humanitaria 248.069,20 € Apoyo a la Oficina de Coordinación Sanitaria Saharaui y Oficina de Representación Saharaui Euskadi en el País Vasco Contribuir a potenciar la solidaridad con África y la transformación social en el País Vasco mediante la promoción compartida de la figura de hermanamientos Afrikandugu Euskadi cooperativos. KCD Kultura, 3er Festival Internacional Communication de Cine Invisible “Filme y Desarrollo Euskadi Sozialak” Bilbao 2011 La lucha contra la desertificación en el norte del Chad: experiencia piloto para una estrategia global de cooperación para el desarrollo orientada al fortalecimiento de las capacidades locales en Nazioarteko Elkartasuna – materia de sostenibilidad medioambiental en el Solidaridad CHAD /África Internacional subsahariana África subsahariana Fortalecimiento de la investigación en los ámbitos de la agroecología, soberanía alimentaria, biodiversidad y cambio GRAIN Euskadi climático Iniciativa piloto en los ámbitos de las migraciones y el desarrollo en el País Vasco desde la BAKEAZ Euskadi perspectiva de género SECTORIAL Promoción de los DDHH 100.000,00 € Movilización de capacidades sociales e institucionales 100.000,00 € Fortalecimiento de las capacidades de los agentes de cooperación 122.533,54 € Sensibilización 75.000,00 € Investigación (PNL - Parlamento Vasco) 87.617,24 € 66.471,79 € Investigación Movilización capacidades sociales e institucionales (Colaboración D. Inmigración GV) 49 MEMORIA 2011 APARTADO VI LISTA DE INICIATIVAS DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL PRO-EQUIDAD (GBA) APROBADOS 2011 Tabla Resumen Presentados Aprobados 2 1 No. GBA Monto concedido 26.400,00 € Lista de Iniciativas GBA No. 1 NÚMERO EXPEDIENTE GBA-2011BA/0001 SOLICITANTE Anesvad PAIS Euskadi TITULO DE LA PROPUESTA PRESUPUESTO Genero partaidetzaren diagnostikoa gertatzea eta generoaren aldetiko pro-ekitate Jarduera-Plan Estrategikoa / 26.400,00 Elaboración Diagnóstico Participativo de Género y Plan de Acción estratégico pro-equidad de género 50 MEMORIA 2011 APARTADO VII LISTA DE BECAS ONU Y PRÓRROGAS (NBE) APROBADAS 2011 Tabla Resumen No.NBE Prórrogas NBE TOTAL Presentados 64 47 111 Aprobados 54 47 101 Monto concedido 840.267,56 € 678.000,00 € 1.518.267,56 € Lista de Iniciativas NBE No. 1 NÚMERO EXPEDIENTE NBE2011BA/0026 SOLICITANTE PAIS Fundación UNICEF- Cuba Comité Español CANDIDATO Irune Martínez Beaskoetxea OFICINA UNICEF – Cuba NBE2011BA/0002 Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Olatz Domínguez Hernández ONU Mujeres – Perú NBE2011BA/0025 Fundación UNICEF- México Comité Español Xixili Fernández Casado UNICEF – México NBE2011BA/0005 Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Brasil Miren Saiz Alzuagaray ONU Mujeres – Brasil NBE2011BA/0009 Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Bolivia Christian Omar Adriazola Saldivar PNUD/Programa ART – Bolivia NBE2011BA/0010 Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Ecuador Flavio William Tamburrano PNUD/Programa ART – Ecuador NBE2011BA/0012 Fundación UNICEF- Gambia Comité Español Ana Rita Oliveira Seixas UNICEF – Gambia NBE2011BA/0014 Fundación UNICEF- Ecuador Comité Español Pilar de las Mercedes Paz Abancens UNICEF – Ecuador NBE2011BA/0023 Fundación UNICEF- Bolivia Comité Español Diego Martínez Luna UNICEF – Bolivia 2 3 4 5 6 7 Perú 15.450,00 15.450,00 16.076,35 15.450,00 15.450,00 8 9 PRESUPUESTO 15.450,00 15.450,00 15.450,00 15.450,00 51 MEMORIA 2011 No. NÚMERO EXPEDIENTE NBE2011BA/0003 SOLICITANTE Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional PAIS Ecuador CANDIDATO Maria Florencia García Paz OFICINA ONU Mujeres – Ecuador NBE2011BA/0011 Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Uruguay Alberto Hecht Aparicio PNUD/Programa ART – Uruguay NBE2011BA/0054 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Paraguay Unai Iturmendi Aguirrebeitia FAO – Paraguay NBE2011BA/0047 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Líbano Adnane Dahi Bachir FAO – Líbano NBE2011BA/0021 Fundación UNICEF- Bolivia Comité Español Francisco Luaces Camba UNICEF – Bolivia NBE2011BA/0040 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Guatemala Amaia Iturri Urquia UNESCO – Guatemala NBE2011BA/0050 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Perú Guillermo León Vargas Fernández FAO – Perú NBE2011BA/0052 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Ecuador Ettore Papa FAO – Ecuador NBE2011BA/0064 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada El Salvador Elisa Parriciatu ONU Mujeres – El Salvador NBE2011BA/0038 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Costa Rica Irati Nahele Barreña UNESCO – Costa Juantorena Rica NBE2011BA/0041 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Ecuador Lucía García López UNESCO – Ecuador NBE2011BA/0018 Fundación UNICEF- Bolivia Comité Español Stefania Minniti UNICEF – Bolivia NBE2011BA/0044 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada María de las Nieves Ibarra Ciordia UN – HABITAT ROALC Brasil 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 PRESUPUESTO 15.450,00 15.450,00 15.450,00 16.185,81 15.450,00 15.450,00 15.450,00 15.450,00 15.450,00 15.450,00 15.450,00 Brasil 15.450,00 16.068,24 52 MEMORIA 2011 No. NÚMERO EXPEDIENTE NBE2011BA/0048 23 SOLICITANTE Máster en Cooperación Internacional Descentralizada PAIS Ecuador CANDIDATO OFICINA José Antonio Martín UN – HABITAT Erquicia ROLAC Ecuador 15.450,00 NBE2011BA/0019 Fundación UNICEF- República Stefany Guerra Comité Español Dominicana Jordan UNICEF- República Dominicana NBE2011BA/0030 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Indonesia Daniel Ruiz de Garibay Ponce UNESCO – Yacarta NBE2011BA/0058 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Panamá Ander Cazenave Arriola PNUD – RCLAC Panamá NBE2011BA/0001 Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Venezuela Onintza Larrinaga Gandiaga ONU Mujeres – Venezuela NBE2011BA/0049 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Perú Inés Salteiro Leis FAO – Perú NBE2011BA/0053 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada El Salvador Patricia Brezmes Esteban ONU Mujeres – El Salvador NBE2011BA/0051 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Honduras Amaia Ugarte Prieto ONU Mujeres – Honduras NBE2011BA/0004 Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Paraguay Cristina Sarmiento Gil ONU Mujeres – Paraguay NBE2011BA/0017 NBE2011BA/0059 Fundación UNICEF- Argentina Comité Español Máster en Panamá Cooperación Internacional Descentralizada Gloria Carolina González Rengifo Borja De Aramburu Mendes UNICEF – Argentina NBE2011BA/0060 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Chile Elisabetta Ferrarini PNUD -Chile NBE2011BA/0061 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Panamá Margarida Pons Romeu PNUMA Panamá 24 15.450,00 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 PRESUPUESTO 15.450,00 15.450,00 16.165,54 15.450,00 15.450,00 15.450,00 15.450,00 16.200,00 PNUD – RCLAC Panamá 15.450,00 15.450,00 15.450,00 53 MEMORIA 2011 No. NÚMERO EXPEDIENTE NBE2011BA/0062 SOLICITANTE Máster en Cooperación Internacional Descentralizada PAIS Panamá CANDIDATO Maider Estefanía Martín Pérez OFICINA PNUMA Panamá NBE2011BA/0056 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada México Lucía Sanmiguel Tejedor PNUD -México NBE2011BA/0006 Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Ecuador Leire Beiztegui Amor ONU Mujeres – Ecuador NBE2011BA/0007 Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Ecuador Maria Manuela Farina ONU Mujeres – Ecuador NBE2011BA/0008 Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Ecuador Elena Calvar Herrero PNUD/Programa ART – Ecuador NBE2011BA/0015 Fundación UNICEF- El Salvador Comité Español Naiara Gutierrez Bilbao UNICEF – El Salvador NBE2011BA/0028 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Jordania Estibaliz Aguirre Gandariasbeitia UNESCO – Jordania NBE2011BA/0033 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Chile Juan Luis Iturria Gallego UNESCO – Chile NBE2011BA/0036 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Camboya Beatriz Puerta Santos UNESCO – Camboya NBE2011BA/0037 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Camboya Nerea Ruíz Fuente UNESCO – Camboya NBE2011BA/0045 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Panamá Eider Maitane Pérez ONU Mujeres – de Heredia Goñi Panamá NBE2011BA/0057 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Chile Elena Aguayo Rico NBE2011BA/0063 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada República Alberto Alejandro Dominicana Ibérico Hervias 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 PRESUPUESTO 15.450,00 16.076,35 15.450,00 15.450,00 15.450,00 15.450,00 15.450,00 15.450,00 15.450,00 15.450,00 15.450,00 PNUD -Chile 15.450,00 PNUD – República Dominicana 15.450,00 54 MEMORIA 2011 SOLICITANTE PAIS Fundación UNICEF- Venezuela Comité Español CANDIDATO Ainhoa Iribar Arostegui OFICINA UNICEF – Venezuela 49 NÚMERO EXPEDIENTE NBE2011BA/0016 Fundación UNICEF- Marruecos Comité Español Erin Barrier Cacicedo O´Connor UNICEF – Marruecos 50 NBE2011BA/0022 NBE2011BA/0029 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Ecuador Ainhoa Mingolarra Garaizar UNESCO – Región Andina NBE2011BA/0039 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Ecuador Gorka Yarritu Corrales UNESCO – Región Andina NBE2011BA/0043 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Colombia Ander Arcos Alonso PNUD / EV Colombia NBE2011BA/0046 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada México Leire Unzueta Valenciaga ONU Mujeres – México No. 51 52 53 54 PRESUPUESTO 16.165,54 15.450,00 15.450,00 15.450,00 16.003,38 16.076,35 Lista de Prórrogas NBE 4 NÚMERO EXPEDIENTE NBE2010BA/0001 NBE2010BA/0004 NBE2010BA/0005 NBE2010BA/0006 SOLICITANTE Fundación UNICEFComité Español Fundación UNICEFComité Español Fundación UNICEFComité Español Fundación UNICEFComité Español 5 NBE2010BA/0007 6 No. CANDIDATO Diego Fernando López Pérez Ainhoa Larrea Mendiola Nicolás Grijelmo Pérez-Salado Claudia Angela Valverde Ortíz OFICINA Unicef Bolivia Monteagudo Unicef Filipinas Fundación UNICEF- Guinea Comité Español Ecuatorial Maria Giuseppina Salerno UNICEF Guinea Ecuatorial NBE2010BA/0008 Fundación UNICEF- Líbano Comité Español Lyndsay Rae Mc Laurin Unicef Líbano Fundación UNICEFComité Español Fundación UNICEFComité Español Fundación UNICEFComité Español Fundación UNICEFComité Español Gaizka Mentxaka de Unicef Líbano Bustos Alejandro Quiceno Unicef Ecuador 10 NBE2010BA/0009 NBE2010BA/0010 NBE2010BA/0011 NBE2010BA/0012 11 NBE2010BA/0013 Fundación UNICEF- República Victor Hugo Comité Español Dominicana Gutierrez Albertos Unicef República Dominicana Fundación UNICEF- Ecuador Comité Español Ana María Olivares Heredia Unicef Ecuador 12 NBE2010BA/0014 NBE2010BA/0016 NBE2010BA/0017 Fundación UNICEF- Cuba Comité Español Fundación UNICEF- Bolivia Comité Español Esther Iceta Ondarra Eider Azkunaga Hernandez Unicef Cuba 1 2 3 7 8 9 13 14 PAIS Bolivia Filipinas Gambia Guatemala Líbano Ecuador PRESUPUESTO 15.000,00 15.000,00 Unicef Gambia 15.000,00 Unicef Guatemala 15.000,00 15.470,56 15.521,95 15.521,95 15.000,00 Honduras Bolivia Marcos González Unicef Honduras Díaz Rocío Gutíerrez Ruiz Unicef Bolivia 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 UNICEF Bolivia 15.000,00 55 MEMORIA 2011 SOLICITANTE PAIS Fundación UNICEF- Argentina Comité Español CANDIDATO Estibaliz Madrazo San Emeterio OFICINA Unicef Buenos Aires 15 NÚMERO EXPEDIENTE NBE2010BA/0018 Fundación UNICEF- Cuba Comité Español Evelyn Gladys Pérez Zevallos Unicef Cuba 16 NBE2010BA/0020 NBE2010BA/0021 NBE2010BA/0023 Fundación UNICEF- Nicaragua Marta García Terán Unicef Nicaragua Comité Español Fundación UNICEF- República Iker Martínez Ochoa Unicef República Dominicana Comité Español Dominicana NBE2010BA/0024 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Chile Maria Gabriela Ibañez PNUD Chile NBE2010BA/0026 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Panamá Grace Kisame Kalivayo PNUD/SURF Panamá NBE2010BA/0027 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Nicaragua Mónica Cecilia López Bermudez UN-HABITAT Nicaragua NBE2010BA/0028 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada República Adriana Guadalupe Dominicana Molano Mijangos INSTRAW República Dominicana NBE2010BA/0030 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Argentina Marco Pinto FAO Argentina NBE2010BA/0032 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Jamaica Laura Raccio PNUD Jamaica NBE2010BA/0033 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Chile Hernán Alonso Sierra Arias PNUD/ACNUR Chile NBE2010BA/0034 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada República Lourdes Victoria Dominicana Medina INSTRAW República Dominicana NBE2010BA/0035 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada México Mohammed Abdelkader Taleb Omar PNUD México NBE2010BA/0036 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Panamá Barbara Auricchio PNUD/SURF Panamá NBE2010BA/0037 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Cuba Vera Alzaraz Moran FAO Cuba No. 17 15.507,49 15.000,00 18 15.000,00 15.000,00 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 PRESUPUESTO 13.007,38 13.007,38 13.007,38 13.007,38 13.514,89 13.007,38 13.007,38 13.007,38 13.503,65 13.007,38 13.007,38 56 MEMORIA 2011 No. NÚMERO EXPEDIENTE NBE2010BA/0039 SOLICITANTE Máster en Cooperación Internacional Descentralizada PAIS México CANDIDATO Fabián Ricardo Acero Galindo OFICINA PNUD México NBE2010BA/0040 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Honduras Marcello Abate PNUD Honduras NBE2010BA/0041 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Brasil Mariana Garcia Mora UN-HABITAT Brasil NBE2010BA/0043 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Panamá Christina Brady PNUD/SURF Panamá NBE2010BA/0044 Máster en Cooperación Internacional Descentralizada Panamá Carla Lecaros Benavides PNUD/SURF Panamá NBE2010BA/0045 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Indonesia Mikel Aguirre Idiaquez UNESCO-Indonesia NBE2010BA/0046 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Ecuador Laura Ciudad Rioja UNESCO -Ecuador NBE2010BA/0047 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Ecuador Jone Ines Barandiaran Fernandez UNESCO -Ecuador NBE2010BA/0048 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Indonesia Miren Lorea Martín Díez UNESCO - Indonesia NBE2010BA/0050 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco México Ainara Estévez Vallarta UNESCO- México NBE2010BA/0051 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Tailandia Eider Inunciaga Serna UNESCO- Tailandia NBE2010BA/0052 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco México Goizalde de Eguskiza UNESCO- México Bonilla NBE2010BA/0054 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Indonesia Lucía Eguillor Gorostiaga UNESCO- Indonesia NBE2010BA/0057 UNESCO EtxeaCentro UNESCO País Vasco Cuba Begoña Guzmán Sánchez UNESCO- Cuba 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 PRESUPUESTO 13.007,38 13.007,38 13.457,07 13.007,38 13.007,38 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.496,25 15.000,00 15.496,25 15.000,00 15.000,00 57 MEMORIA 2011 No. NÚMERO EXPEDIENTE NBE2010BA/0062 SOLICITANTE Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional PAIS Bolivia CANDIDATO Sandra Ordóñez García OFICINA UNIFEM NBE2010BA/0066 Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Ecuador Naroa Argoitia Iñurrita UNIFEM NBE2010BA/0069 Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Uruguay Miren Begoña Braceras Murga PNUD-Programa ART NBE2010BA/0071 Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional Colombia Carla Alexandra Predrosa Afonso PNUD-Programa ART 44 45 46 47 PRESUPUESTO 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.414,00 58 MEMORIA 2011 APARTADO VIII LISTA DE BECAS DE COOPERANTES (KOP) APROBADAS 2011 Tabla Resumen No.KOP Presentados 16 Aprobados 16 Rechazados 0 Monto concedido 350.187,80 € Lista de Iniciativas KOP No. NÚMERO EXPEDIENTE KOP2011P2/0001 PAIS Bolivia COOPERANTE Ángeles Alquezar Castillo KOP2011P2/0002 Palestina Mónica Alonso San Millán 36.000,00 Chiapas, México Mozambique Noelia Rodriguez Castañeda Idurre Ormaetxea Salaberria Xabier Galarza Ibarrondo 36.000,00 5 KOP2011P2/0003 KOP2011P2/0004 KOP2011P2/0005 KOP2011P2/0006 Venezuela Asier Gana Baroja 20.941,73 6 KOP2011P2/0007 Brasil Ana Belén Herreras Borbolla 25.891,41 7 KOP2011PR/0001 Mozambique Leire López de Munain Razkin 13.620,00 8 KOP2011PR/0002 KOP2011PR/0003 KOP2011PR/0004 Guatemala Aída García Fernández Luis Elizondo Lopetegi Raquel Cortines González 17.996,00 R.D.Congo Itziar Uriarte Fernández 18.000,00 12 KOP2011PR/0005 Rep. Benín Erika Ruiz Redondo 18.000,00 13 KOP2011PR/0006 KOP2011PR/0007 Guatemala Antonio Sandá Mera 17.953,16 14 KOP2011PR/0008 KOP2011PR/0009 Colombia Emilio Quintero 18.000,00 Bolivia Esther Gil Egozcue 17.952,66 1 2 3 4 9 10 Brasil Ecuador Nicaragua PRESUPUESTO 26.421,00 11.500,00 35.913,07 18.000,00 17.998,77 11 15 16 59 MEMORIA 2011 APARTADO IX LISTA DE BECAS DE ESPECIALIZACIÓN (BEK) APROBADAS 2011 Tabla Resumen No.BEK Presentados 102 Aprobados 6 Rechazados 90 Suplentes 6 Monto concedido 118.000,00 € Lista de Iniciativas BEK No. 1 2 3 4 5 6 NÚMERO EXPEDIENTE BEK-2011BA/0045 BEK-2011BA/0006 BEK-2011BA/0055 BEK-2011BA/0017 BEK-2011BA/0013 BEK-2011BA/0088 SOLICITANTE Arana García, Aitziber Arroyo Cruz, María Fernández Vidal, Lorena Melo Cruz, María Andrea Ondarre Díez, Txomin Tellería Gallastegi, Ana María PRESUPUESTO 19.666,67 19.666,67 19.666,67 19.666,67 19.666,67 19.666,67 60