Download Plan de contingencia de los gremios de Buenaventura por cierres
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Plan de contingencia de los gremios de Buenaventura por cierres programados por obras de la Doble Calzada en la vía Cali – Buenaventura desde este jueves 8 de julio La Resolución 4306 del 26 de Junio de 2015, mediante la cual el Ministerio de Transporte y el INVIAS autorizan el cierre de la vía Loboguerrero – Mediacanoa en el tramo comprendido entre los km 64 + 0000 hasta el km 86 + 0100 metros, a partir del 8 de julio y hasta el 8 de diciembre de 2015 se hará en los siguientes horarios: L Os diferentes gremios de la ciudad de Buenaventura e industriales de Colombia, han definido bajo el liderazgo del Comité Intergremial e Interempresarial de Buenaventura C.I.B., un plan de acción en conjunto con las autoridades portuarias locales y gobierno que tiene como objeto minimizar el impacto que tendrá para el comercio exterior, las obras para terminar la doble calzada hasta Buenaventura, la cual puede en el corto plazo deteriorar las expectativas de crecimiento de la economía, sino se adopta un plan de contingencia adecuado. Las obras de construcción de la Doble Calzada se extenderán por 22 kilómetros de extensión. - Domingo, lunes y martes: de 7:00 a.m a 8:00 p.m - Miércoles, jueves y viernes: de 11:00 a.m a 8:00 p.m - Sábados: sin cierre El trayecto Buenaventura – Cali continuará funcionando con normalidad. Previo análisis de los gremios vinculados al Puerto de Buenaventura, el Gremio industrial y transportador por medio de comunicado anuncia a los interesados, público en general y la comunicad empresarial en general: 1. Hemos establecido compromisos operacionales y de control a fin de minimizar el impacto del cierre de la vía en el desarrollo de las actividades logísticas de recepción, almacenamiento, inspecciones y entrega de carga en los terminales marítimos depósitos habilitados de contenedores ubicados en la ciudad de Buenaventura. 2. Hemos preparado planes de contingencia para prestar los servicios portuarios y de intermediación mediante la adopción de cambios operativos, de almacenamiento y de horarios, en concordancia con actividades de flecibilización de tiempos de gestión aduanera y actuación de los entes de control, asumiendo los operacionales que sean necesarios para sostener las productividades exigidas exigidas por el comercio marítimo y los generadores de carga. 3. Encontramos en las autoridades locales ICA, INVIMA,, Policía Antinarcóticos, Fiscal y Aduanera, DIAN, Policía Nacional, Brigada de Infantería y Autoridades Portuarias, la mayor disposición y actitud para atender los esfuerzos que demandarán los horarios de cierre de la vía; por ello hemos estructurado con las distintas autoridades planes de contingencia que contemplan flexibilidad de horarios inclusive fines de semana y apoyo adicional para lograr mayor agilidad en trámites. 4. Lideramos acciones en conjunto con el comité de seguimiento autoriza por el gobierno nacional para desarrollar una función evaluativa permanente de los componentes operativos del cierre de la vía, los procesos de ejecución de las obras y el impacto real del cierre de la vía sobre el desempeño de las actividades logístico – portuarias, con la potestad de convocar al Ministerio de Transporte en el evento que los resultados de la medida hagan necesario modificar los horarios de cierre establecidos. 5. Se incrementarán en tres días más los tiempos para mercancías en tránsito aduanero con el apoyo incondicional de la DIAN. 6. La Policía Antinarcóticos incrementará los cortes de la perfilación de cargas de exportación efecto que permitirá a las exportadoras cumplir con los tiempos de entrega a las líneas navieras en las que transportan sus mercancías hacia sus destinos finales. 7. La Policía de Carreteras ya ha presentado un plan de control a la movilidad en el corredor vial entre Buenaventura hasta el kilómetro 64 + 000 donde inician las obras para finalizar la doble calzada Loboguerrero – Buga. Este plan de control a la movilidad garantizará circulación permanente en los horarios de no cierre de manera se minimicen los impactos producto de esta obra civil. 8. La Ministra de Transporte Dra. Abello ha confirmado al C.I.B. que no habrán “pares” y “sigas” en el corredor vial Buenaventura – Loboguerrero de manera de esta forma se garantiza la movilidad a los vehículos de carga y particulares permanentemente en los horarios de no cierre. Esta confirmación de la cartera de Transporte fue ratificada en reunión sostenida en la ciudad de Cali el día 23 de junio de 2015. 9. Se han contemplado todos los aspectos de control operacional y de seguridad física en Buenaventura con la Secretaría de Tránsito Distrital, Policía Nacional y la Brigada de Infantería de Marina en Buenaventura. 10. Bajo esta misma iniciativa los depósitos de contenedores han confirmado flexibilidad en las jornadas horarias para garantizar la atención del tracto-camión 24 horas. Con estos planes y medidas estamos enviando un mensaje de tranquilidad a la comunidad empresarial y al público en general, en el sentido que continuaremos brindando las condiciones necesarias para el cumplimiento comercial y operativo de la cadena de valor, que se desarrolla en el puerto de Buenaventura brindando el apoyo que requiere nuestro país para la oportuna ejecución de las obras de infraestructura proyectadas para la modernización. Las obras de la Segunda Calzada en cifras Entre 7 y 8 meses. Inversión: Cerca de $300.000 millones. Atraso: Las obras presentan un atraso de 6 años debido a los líos de tierras con comunidades de la zona. 4'000.000 de metros cúbicos de tierra se deben remover durante la obra. Eso equivale a llenar 1.560piscinas olímpicas. Consecuencias: La economía de Buenaventura depende un 95% del movimiento de los camiones que circulan en la ciudad a diario. El cierre de la vía a Buenaventura, en el kilómetro 86 al 64, inicia este miércoles 8 de julio. La obra se desarrollará durante 8 meses, según estima la Nación. Inicio de las obras: 8 de julio. Tramo cerrado: Entre los kilómetros 86 y 64de la vía Mediacanoa – Loboguerero. Distancia del cierre: 22 kilómetros. Tramo a intervenir: 17 kilómetros. Horarios de cierre: Los días domingo, lunes y martes, el cierre se hará por 13 horas diarias, entre las 7:00 a.m. y las 8:00 p.m. Los días miércoles, jueves y viernes la restricción será de 9 horas, entre las 11:00 a.m. y las 8:00 p.m. Sábado: libre circulación 24 horas. Tiempo estimado duración de obras: 150 mil millones de pesos sumarían las pérdidas que provocaría el cierre de la vía, según Colfecar. 2300 camiones transitan diariamente por ese corredor vial. 80% del tráfico de carga está representado por tractomulas, el restante 20% son furgones o camiones pequeños. El nodo portuario de Buenaventura dejaría de movilizar este año alrededor de 4 millones de toneladas de carga de comercio exterior. Se estima que se hacen 60 viajes diarios de las empresas de transporte con pasajeros que se conectan hacia otros destinos por esta ruta, los cuales se verán afectados y generarán sobrecostos a los pasajeros. Restaurantes, hoteles y lavaderos de carros al borde de la vía se verán afectados. Tener en cuenta la anterior información y el plan de contingencia para movilización y tránsito hacia el puerto de Buenaventura desde el próximo jueves. Fuente: Servicio de Información de Seguridad Atlas – La República – Comité Intergremial de Buenaventura .