Download Instructivo Inscripción - Universidad Nacional de Quilmes
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES PÚBLICA Y GRATUITA INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN A CARRERAS MODALIDAD PRESENCIAL La Inscripción a la Universidad Nacional de Quilmes, se realiza en las siguientes etapas obligatorias: 1º Etapa: Pre-Inscripción del 2 de noviembre al 11 de diciembre de 2015, de 10:00 a 13:00 hs. y de 14:00 a 17:00 hs. Presentación de Documentación requerida. 2º Etapa: Inscripción al Taller de Vida Universitaria el 10 y 11 de febrero de 2016, de 10:00 a 13:00 hs. y de 14:00 a 17:00 hs. En esta instancia se confirmará el Turno para realizar el TVU. Quienes no cumplan con las dos etapas no serán considerados inscriptos a la Universidad. También se inscribe, sólo para la Carrera Arquitectura Naval, en el Centro Universitario Municipal, Av. Avellaneda 2270 Virreyes, San Fernando, de Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00 hs. Documentación requerida: Original a la vista y Fotocopia a) Documento Nacional de Identidad. b) Título de nivel medio de enseñanza legalizado por el Ministerio del Interior (25 de Mayo 179, CABA), certificado de título en trámite, constancia de alumno regular del último año del nivel medio o constancia general de que adeuda materias. c) Para la elección de Turno: Recibo de Sueldo / Pago de Autónomo - Certificado Laboral con días y horarios (incluyendo día sábado). d) Los aspirantes extranjeros: ver apartado Aspirantes Extranjeros y Aspirantes con títulos extranjeros. Los aspirantes inscriptos para el Curso de Ingreso 2014 y 2015 deberán completar el Formulario de Inscripción SIN incorporar la documentación requerida. Los alumnos que se encuentran realizando el Curso de Ingreso en el 2º cuatrimestre de 2015 y adeudan algún Eje deben inscribirse del 9 al 11 de Diciembre de 2015. Para ello deberán entregar el Formulario de Inscripción y el Título de nivel medio de enseñanza legalizado por el Ministerio del Interior (25 de Mayo 179, CABA), si aún no lo presentaron. 1º Etapa: Circuito de Pre-Inscripción: Cronograma de pre-inscripción: A-B C- D E-F G - H - I- J K–L-M N-Ñ-O-P-Q R-S T-U-V W-X-Y-Z 2 y 3 de Noviembre de 2015 4, 5 y 6 de Noviembre de 2015 9 y 10 de Noviembre de 2015 11, 12 y 13 de Noviembre de 2015 16 y 17 de Noviembre de 2015 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015 23, 24 y 25 de Noviembre de 2015 30 de Noviembre y 1 y 2 de Diciembre de 2015 3, 4, 9, 10 y 11 de Diciembre 2015 PASO 1: Asistir a las charlas informativas sobre la inscripción donde se entregará el Formulario e Instructivo de Inscripción. Cronograma de las charlas informativas sobre la inscripción: Día De Lunes a Viernes ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü ü Horarios 10:00 a 10:30 hs. 10:30 a 11:00 hs. 11:00 a 11:30 hs. 11:30 a 12:00 hs. 12:00 a 12:30 hs. 13:30 a 14:00 hs. 14:00 a 14:30 hs. 14:30 a 15:00 hs. 15:00 a 15:30 hs. 15:30 a 16:00 hs. 16:00 a 16:30 hs. Aula Se dictarán en las siguientes Aulas: ⇒ ⇒ ⇒ ⇒ Lunes: Aula 68 Martes: Aula 66 Miércoles: Aula 68 Jueves: Aula 66 de 10 a 15:30 hs. Aula 63 de 16 a 16:30 hs. ⇒ Viernes: Aula 66 de 10 a 13:30 hs. Aula 67 de 14 a 15:30 hs. Aula 65 de 16 a 16:30 hs. PASO 2: Consiste en la entrega de toda la Documentación requerida y el Formulario de Inscripción completo. Se realizará en el Sector Aulas Sur, pasillo frente al ascensor. 2º Etapa: Inscripción al Taller de Vida Universitaria (TVU): La Inscripción al Taller de Vida Universitaria es obligatoria y se realizará el 10 y 11 de Febrero de 2016, de 10:00 a 13:00 hs. y de 14:00 a 17:00 hs., en la Dirección de Alumnos, Box 4. En esta instancia se confirmará el Turno. Presentar nuevamente: Recibo de Sueldo / Pago de Autónomo - Certificado Laboral con días y horarios (incluyendo día sábado). El Taller de Vida Universitaria tiene como propósito favorecer la integración de los estudiantes en su transición a la cultura universitaria y al marco institucional de la UNQ. Su asistencia es obligatoria. Consistirá en 2 bloques de trabajo: 2 1) Taller de Vida Universitaria – Primer bloque: Consiste en 4 encuentros intensivos previos al inicio de clases. Su aprobación requiere la asistencia al 75% de las reuniones y es requisito obligatorio para la inscripción a materias. Se orientará a los estudiantes sobre la vida académica y los trayectos formativos que van a realizar en la UNQ. 2) Taller de Vida Universitaria – Segundo bloque: Se desarrollará a lo largo de la cursada cuatrimestral, en horarios a definir con los estudiantes. Será un espacio de acompañamiento y seguimiento académico por parte de tutores/as de estudio. Aspirantes extranjeros y aspirantes con títulos extranjeros a) Los aspirantes extranjeros que se encuentran en Argentina al momento de la Pre-Inscripción deberán presentar toda la Documentación requerida en la 1º página: Original a la vista y Fotocopia además del Certificado de Residencia Permanente, temporaria o transitoria. b) Los aspirantes extranjeros que no se encuentren en Argentina durante la etapa de Pre-Inscripción deberán completar y enviar el Formulario de Inscripción junto con toda la Documentación requerida en la 1º página, (1º Etapa: Documentación requerida), escaneada y en formato pdf a la siguiente dirección: aspirantes.extranjeros@unq.edu.ar La documentación será analizada y se informará por correo electrónico si la misma es aceptada en forma provisoria ya que al momento de la Inscripción al TVU (10 y 11 de Febrero de 2016, de 10:00 a 13:00 hs. y de 14:00 a 17:00 hs.) deberán presentar toda la documentación original a la vista, requerida en formato papel, con las legalizaciones correspondientes. - Los aspirantes extranjeros sin residencia en el país, que se acojan a la Resolución Ministerial 1523/90, (y que hayan reservado en el Consulado de sus respectivos países un cupo para estudiar en la UNQ) deberán tener en cuenta lo expuesto en la misma. En www.unq.edu.ar podrá consultar la Resolución Ministerial. Títulos extranjeros - El título de estudio secundario, superior o universitario deberá contar con la Apostilla de La Haya o estar legalizado en el Ministerio de Educación y en el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen, y en los Ministerios de Educación y de Relaciones Exteriores y del Interior de la República Argentina. También deberán presentar una fotocopia del Pasaporte o del Documento Nacional de Identidad. Tenga en cuenta y prevea los tiempos ya que las dependencias Ministeriales pueden requerir la emisión de turnos para realizar las legalizaciones correspondientes. Para la Convalidación de los Títulos, más información: http://portales.educacion.gov.ar/vnt/nivel-secundario/ Certificado de Español, Lengua y Uso (CELU) - Aquellos aspirantes cuyo idioma de origen no sea el español deberán presentar, en el momento de la pre-inscripción, la constancia de aprobación del Certificado de Español, Lengua y Uso (CELU) de nivel intermedio. Más información en: www.celu.edu.ar 3 Cursado de las Primeras Materias de cada Carrera – Ciclo Introductorio Todas las carreras se inician con la cursada de 3 materias. Estas materias proporcionarán las herramientas de estudio y los conocimientos básicos requeridos para avanzar en el desarrollo de cada carrera. Según la carrera elegida, en el Ciclo Introductorio se cursan las siguientes materias: Unidad Carreras Materias Académica • Arquitectura Naval • Ing. en Alimentos • Ing. en Automatización y Control Industrial • Lectura y Escritura Académica • Lic. en Biotecnología • Matemática • Tecnicatura Universitaria en Biotecnología • Introducción al Conocimiento de la Física y la Química DEPARTAMENTO • Tecnicatura Universitaria en DE CIENCIA Y Química TECNOLOGÍA • Tecnicatura Universitaria en Tecnología Ambiental y Petroquímica DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN • • • Lic. en Bioinformática Lic. en Informática Tecnicatura Universitaria en Programación Informática • • • • Lic. en Administración Hotelera Lic. en Comercio Internacional Lic. en Economía del Desarrollo Lic. en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria Lic. en Ciencias Sociales Lic. en Comunicación Social Lic. en Educación Lic. en Enfermería Lic. en Historia Lic. en Terapia Ocupacional Profesorado de Ciencias Sociales Profesorado de Comunicación Social Profesorado de Educación • DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES • • • • • • • • • • ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARTES • • • Lic. en Composición con Medios Electroacústicos* Licenciatura en Música y Tecnología* Licenciatura en Artes Digitales Tecnicatura Universitaria en Producción Digital • • • Lectura y Escritura Académica Matemática Elementos de Programación y Lógica • • Lectura y Escritura Académica Matemáticas para Economía y Administración Textos de Economía y Administración • • • • • • • Lectura y Escritura Académica Introducción al Conocimiento de las Ciencias Sociales Comprensión y Producción de Textos en Ciencias Sociales y Humanidades Lectura y Escritura Académica Comprensión y Producción de Textos en Artes Matemática *Acreditar conocimientos básicos o ver apartado “Prueba de Admisión” pág. 5 • • • Lectura y Escritura Académica Comprensión y Producción de Textos en Artes Introducción al Conocimiento en Ciencias Sociales 4 La inscripción a las materias del Ciclo Introductorio se realizará en marzo de 2016, toda la información se dará en el Taller de Vida Universitaria. En el Régimen de Estudios Resolución (CS) Nº 004/08, modalidad presencial, encontrará toda la información referida al cursado y aprobación de las asignaturas de cada carrera (www.unq.edu.ar) Prueba de Admisión a las Carreras Composición con Medios Electroacústicos y Música y Tecnología: Todos los aspirantes a ingresar a las Carreras Composición con Medios Electroacústicos y Música y Tecnología deberán, además, acreditar (presentando la documentación) conocimientos básicos de Comprensión de Audioperceptiva y Teoría de la Música o realizar una Prueba de Admisión en dichos conocimientos. El programa para la prueba se encuentra en el Centro de Impresiones de la UNQ (Código 13.759) y en www.unq.edu.ar. Podrá rendir la Prueba en alguna de las siguientes fechas: ü 11 de febrero de 2016 (a partir del 5 de febrero verificar horario en el Box 8) ü En julio de 2016 (verificar día y horario con anticipación en el Box 8). Importante: Se requerirá Documento que acredite identidad al momento de rendir el examen y se solicita traer auriculares. Turnos y localidades de cursada para el Ciclo Introductorio La UNQ dicta el Ciclo Introductorio en las siguientes localidades: • • Bernal: Sede central de la UNQ, Roque Sáenz Peña 352. San Fernando: Sólo para la Carrera Arquitectura Naval, en el Centro Universitario Municipal, Av. Avellaneda 2270. Virreyes, San Fernando. • Berazategui: Escuela Nº 1, Calle 24 Nº 4975, entre calles 149 A y 150, Villa España. • • • Turno Mañana: de 08:30 a 12:30 hs. Turno Tarde: de 14:00 a 18:00 hs. Turno Noche: de 18:00 a 22:00 hs. Y en los siguientes turnos: • • • Bernal: Mañana – Tarde - Noche Berazategui: Noche San Fernando: Noche Condiciones de ingreso con trámite prioritario de equivalencias respecto del Ciclo Introductorio Los aspirantes podrán presentar la solicitud de ingreso con trámite prioritario de equivalencias respecto del Ciclo Introductorio, si cumplen con alguna de las siguientes condiciones: a) Ser graduado/a de Universidades Públicas o Privadas, del país o del extranjero. b) Acreditar asignaturas cuatrimestrales o anuales aprobadas en otras universidades nacionales o privadas del país o del extranjero. c) Ser egresados/as de carreras ofrecidas por instituciones de educación superior no universitarias. d) Ser egresados de instituciones de nivel secundario estatales que tengan convenios de articulación firmados con la UNQ a tal efecto. 5 Aclaraciones: • Incisos a) y c): Los Títulos y Certificados Analíticos deberán ser presentados con la correspondiente legalización del Ministerio de Educación y del Ministerio del Interior. • Para la Lic. en Educación, en Historia y en Comunicación Social correspondientes al Ciclo de Complementación Curricular deberán presentar un Certificado donde conste la carga horaria total de la carrera. • Inciso b): Presentar Certificado Analítico. Para el reconocimiento de materias anuales se debe presentar los programas legalizados por la institución en la que estudió. Las solicitudes y documentación serán analizadas y las respuestas se publicarán a partir del 24 de febrero de 2016 en el Departamento de Alumnos (Box 4) y en www.unq.edu.ar La inscripción al Taller de Vida Universitaria es obligatoria, se realizará los días el 10 y 11 de febrero de 2016, de 10:00 a 13:00 hs. y de 14:00 a 17:00 hs . Condiciones de admisión para las carreras con Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Historia - Ciclo de Complementación Curricular Serán admitidos a la Licenciatura en Historia, con el carácter de ciclo de complementación curricular, los graduados con titulación en Historia, que hayan egresado de carreras de tres o más años impartidas en instituciones de educación superior no universitaria reconocidas oficialmente y que acrediten una formación equivalente a 1300 (un mil trescientas) horas-reloj totales de formación como mínimo. Licenciatura en Educación - Ciclo de Complementación Curricular Podrán ingresar a la carrera de Licenciatura en Educación los egresados de carreras de formación docente o graduados de otras formaciones en pedagogía / educación con títulos expedidos por instituciones universitarias o de educación superior reconocidas por las respectivas autoridades y cuyos planes de estudios acrediten una carga horaria mínima de 1300 horas reloj y dos años y medio de duración. Licenciatura en Comunicación Social - Ciclo de Complementación Curricular Serán admitidos a la Licenciatura en Comunicación Social con el carácter de un ciclo de complementación curricular, graduados de carreras de pregrado de universidades o de instituciones de educación superior no universitaria con reconocimiento oficial, que acrediten una formación de 3 años y 1500 (mil quinientas) horas-reloj totales como mínimo, en las siguientes titulaciones: ü Director y Productor de Radio y Televisión ü Locutor ü Técnico en Comunicación Popular ü Técnico en Comunicación Social orientada al Desarrollo Local ü Técnico en Periodismo Deportivo ü Técnico Universitario en Producción Digital ü Técnico Superior en Periodismo ü Técnico Universitario en Gestión de Medios Comunitarios ü Técnico Universitario en Periodismo ü Técnico Superior en Producción y Creatividad Radiofónica Las solicitudes y documentación para ingresar al Ciclo de Complementación Curricular serán analizadas y las respuestas se publicarán a partir del 28 de diciembre de 2015 en el Departamento de Alumnos (Box 4) y en www.unq.edu.ar 6 Mayores de 25 años sin estudios secundarios completos El Artículo 7mo. de la Ley de Educación Superior Nº 24.521/95 establece que los mayores de 25 años, sin estudios secundarios completos, podrán ingresar a la Universidad cumplimentando los siguientes requisitos: ü Presentar al momento de la Pre-Inscripción una nota dirigida a la Secretaria Académica, explicando si tiene preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se propone iniciar y a qué carrera quiere acceder. Documentación requerida en original a la vista y fotocopia: ü Documento Nacional de Identidad. ü Certificado de estudios primarios completo, legalizado por las autoridades correspondientes. Además deberá: aprobar con 60/100 puntos las materias Historia, Biología, Lengua y Matemática para ser considerado aspirante a la Universidad. Las materias aprobadas tendrán una validez de un año a partir de la fecha de aprobación. FECHAS DE EXÁMENES – 1º LLAMADO Aula Historia 14/12/2015 a las 9 horas 106 Biología 15/12/2015 a las 9 horas 109 Lengua 16/12/2015 a las 9 horas 104 Matemática 17/12/2015 a las 9 horas 8 FECHAS DE EXÁMENES – 2º LLAMADO Aula Lengua 02/02/2016 a las 9 horas 109 Historia 02/02/2016 a las 11.30 horas 109 Matemática 03/02/2016 a las 9 horas 104 Biología 03/02/2016 a las 11.30 horas 104 Puede optar por presentarse en uno u otro llamado o en ambos. Los aspirantes que aprueben la instancia completa de evaluación deberán realizar la Inscripción al TVU el 10 y 11 de Febrero de 2016, de 10:00 a 13:00 hs. y de 14:00 a 17:00 hs. Los Contenidos de todas las asignaturas se encuentran en el Centro de Impresiones de la UNQ (Código 13.157) y en www.unq.edu.ar. Los exámenes se realizarán en la sede central de la Universidad Nacional de Quilmes. En www.unq.edu.ar podrá encontrar modelos de cada examen. Importante: Se requerirá Documento que acredite identidad al momento de rendir los exámenes. 7 Becas en la Universidad Nacional de Quilmes Box 3, 5 y 7 - Tel.: (011) 4365-7100 Int. 5307/5312 Horarios de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 20:00 hs Facebook: Asuntos Estudiantiles Unq / Twitter: @asuntosUNQ asuntosestudiantiles@unq.edu.ar / becas@unq.edu.ar Las mismas se pueden tramitar desde el Programa de Asuntos Estudiantiles y Bienestar gestionando, además, programas de apoyo económico, becas, actividades formativas y recreativas, y actividades que complementen la actividad académica de los mismos. Becas otorgadas por la UNQ: Ø Becas de Residencia: Destinada a estudiantes regulares que residan a más de 100 kilómetros. El beneficio es mensual y renovable anualmente con una duración de 10 meses. Ø Becas de Comedor: La misma consiste en una asignación monetaria, renovable, con una duración de 10 meses. Ø Becas de Guardería: Destinadas a estudiantes regulares con hijos menores de 5 (cinco) años a su cargo. Renovable cada cuatrimestre y con período igual consecutivo con un máximo de 4 años. Ø Becas de Material Bibliográfico: Se trata de una ayuda de un único pago cuatrimestral no consecutivo, con el objeto de costear los apuntes, fotocopias, etc., en el Centro de Impresiones de la UNQ. Ø Becas para estudiantes de ciclo inicial de las carreras de grado y pre-grado: Podrán ser solicitadas por estudiantes que se encuentren cursando materias del ciclo inicial de las carreras de grado y tendrán una duración de cinco meses renovables cada cuatrimestre por hasta cinco períodos. Ø Becas para estudiantes de carreras de grado y pre-grado: Dicha beca se encuentra dirigida a los estudiantes que acrediten un mínimo de 30% de la valoración de los criterios socioeconómicos ponderados y que tengan aprobado el 80% de los créditos del ciclo inicial de la carrera. Las mismas tendrán una duración de cinco meses renovables cada cuatrimestre por hasta cinco períodos. Ø Becas Intensivas para estudiantes avanzados de carreras de grado y pregrado: Podrán solicitar su participación en dichas becas los estudiantes que acrediten más del 80% de los créditos de la carrera de grado y pre-grado o más de 100 créditos en el ciclo superior y un promedio mínimo que sea superior a la media de la carrera de grado correspondiente (incluyendo aplazos). Las becas tendrán una duración de un año renovable por un período. Ø Programa Nacional de Becas Universitarias: Otorgadas por el Ministerio de Educación de la Nación. Dichas becas apuntan a la inclusión educativa en el ámbito de la educación superior, favoreciendo el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes y fomentando el estudio de las carreras consideradas estratégicas para el desarrollo del país. Más información: becasministerio@unq.edu.ar / Inscripción online a través de: www.becasbicentenario.gov.ar Ø Becas Universitarias (PNBU): Destinada a estudiantes del Departamento de Ciencias Sociales y Economía y Administración que, habiendo finalizado el secundario, ingresen en 2016 de manera presencial a Universidades Nacionales. Consta de 10 cuotas. 8 Ø Becas Bicentenario (PNBB): Destinada a estudiantes del Departamento de Ciencia y Tecnología y ENFERMERIA que, habiendo finalizado el secundario, ingresen en 2016 de manera presencial a Universidades Nacionales. Consta de 10 cuotas. Ø PROGRESAR El PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS (PROG.R.ES.AR) tiene como objetivo generar oportunidades de inclusión social y laboral a través de acciones integradas que permitan capacitar a los jóvenes entre DIECIOCHO (18) y VEINTICUATRO (24) años de edad inclusive, con el objeto de finalizar, iniciar o facilitar la continuidad de una educación superior y realizar experiencias de formación y/o prácticas calificantes en ambientes de trabajo. Consta de 12 cuotas. La solicitud de inscripción a PROG.R.ES.AR puede realizarse a través del FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN online o completando el formulario de solicitud de la página web y presentarlo en cualquier oficina de ANSES. www.progresar.anses.gob.ar Salud y Discapacidad La Universidad Nacional de Quilmes cuenta con un servicio para brindar atención a personas con discapacidad de la comunidad universitaria. La misma trabaja para lograr la plena accesibilidad en todos los ámbitos de Nuestra Casa de Altos Estudios, ejecutando proyectos, prestando servicios, cursos, capacitaciones, orientación y acompañamiento a toda la comunidad Universitaria con Discapacidad. Si usted requiere de alguna adecuación o adaptación dirigirse a la División de Salud y Discapacidad de la Universidad Nacional de Quilmes. Box 29 de Lunes a Viernes de 9 a 17 hs. Tel: 4365-7100 interno 5323. Más información: saludydiscapacidad@unq.edu.ar Lugares de consulta ⇒ Box 4: Dirección de Alumnos - Departamento de Alumnos, (011) 4365-7140 ⇒ Box 8: Departamento de Coordinación de Ingreso, (011) 4365-7100 Int. 5111 IngresoALaUNQ @IngresoALaUNQ ⇒ Box 3, 5 y 7: Programa de Asuntos Estudiantiles y Bienestar (paeb), (011) 4365-7100 Int. 5307/5312 ⇒ Centro de Impresiones de la UNQ: Horario de atención al público de Lunes a Jueves de 10:30 a 14:00 hs. y de 16:30 a 20:00 hs., (011) 4365-7100 Int. 5216 ⇒ Mesa General de Entradas, Salidas y Archivo (MEGESA) de la UNQ (Área de Administración - Casa 5 – Oficina 4): Horario de Atención 08:00 a 18:00 hs. (011) 4365-7100 Int. 5429 Direcciones importantes ⇒ Ministerio de Educación de la Nación: Av. Santa Fe 1548, Piso 12 - CABA Más información: http://portal.educacion.gov.ar/ ⇒ Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto: Esmeralda 1212 – CABA Más información: http://www.mrecic.gov.ar/ ⇒ Ministerio del Interior y Transporte de la República Argentina: 25 de Mayo 179 – CABA Más información: http://www.mininterior.gov.ar/ 9 10