Download Stella Rodríguez
Document related concepts
Transcript
“Vinculación Plan Estratégico y Presupuesto” Provincia de Santa Fe - Argentina Cra. Stella Rodríguez Provincia de Santa Fe - República Argentina Ministerio de Economía - Secretaría de Hacienda Dirección General de Presupuesto Provincia de Santa Fe Superficie: 133.007 Km2 División Política: 19 departamentos División departamental: Municipios y Comunas Regionalización (5 Regiones) Organización – División de Poderes Poder Ejecutivo (12 Ministerios) Provincia de Santa Fe - Regionalización Región 1 | Nodo Reconquista 37 localidades Región 2 | Nodo Rafaela 97 localidades Región 3 | Nodo Santa Fe 96 localidades Región 4 | Nodo Rosario 96 localidades Región 5 | Nodo Venado Tuerto 36 localidades Líneas de Trabajo - Caracterización Físico – Ambiental Socio – Institucional Económico - Productiva Dimensiones del Desarrollo Sostenible Social Económico Ambiental Planificación Estratégica Herramienta de Análisis Territorial Ideas de Cambio Participación Ciudadana Social V I S I O N 2 0 3 0 Transformación Toma de Decisiones Colectivas P L A N Institucional Plan estratégico Provincial Participación Ciudadana Fortalecimiento De los Gobiernos Locales Coordinación y Concertación Asambleas ciudadanas Reuniones Microregionales Foros de jóvenes Foros de pueblos Originarios Capacitaciones a gobiernos locales Congreso Santa Fe red de ciudades Seminarios temáticos Capacitaciones a facilitadores Red de Municipios y Comunas Joven Con las Instituciones y organizaciones De la Sociedad Civil Al Interior del Gobierno Plan Estratégico – Visión 2030 PLANIFICACIÓN GESTIÓN ESTRATÉGICA Desafíos Vinculación del Plan Estratégico con el Presupuesto Provincial Fortalecimiento de la gobernanza multinivel Construcción de indicadores para: Medir y evaluar el avance de los proyectos estratégicos Construcción de indicadores de escala regional que midan Impacto en el territorio Incremento de la cohesión social PROVINCIA DE SANTA FE PLAN ESTRATÉGICO VISION 2030 PROYECTOS LÍNEAS ESTRATÉGICAS Línea I: TERRITORIO INTEGRADO Línea II: CALIDAD SOCIAL EJES DE TRABAJO (14) PROYECTOS REGION REGIONALES PROVINCIALES Santa Fe conectada y accesible Planificación y Ordenamiento del Territorio Calidad ambiental Estado moderno y cercano Proyección regional e internacional 10 5 8 10 4 37 1 (Nodo Reconquista) 2 (Nodo Rafaela) 3 (Nodo Santa Fe) 4 (Nodo Rosario) 5 (Nodo Venado Tuerto) 15 11 12 21 12 71 Educación , salud con equidad Territorio y ciudadanía Convivencia, Justicia y Seguridad Agua como derecho y oportunidad Acceso a la tierra y al hábitat 10 10 10 5 5 40 1 (Nodo Reconquista) 2 (Nodo Rafaela) 3 (Nodo Santa Fe) 4 (Nodo Rosario) 5 (Nodo Venado Tuerto) 18 17 24 20 15 94 Santa Fe emprende y produce Integración de produc . ciencia y tecnología Energías para el desarrollo social y productivo Redes para el desarrollo territorial 11 4 9 5 29 1 (Nodo Reconquista) 2 (Nodo Rafaela) 3 (Nodo Santa Fe) 4 (Nodo Rosario) 5 (Nodo Venado Tuerto) 18 16 15 17 9 75 TOTAL GENERAL 106 Línea III: ECONOMÍA DEL DESARROLLO PROVINCIAL 240 Presupuesto Provincial Instrumento de: órdenes, límites, garantías, competencias, y responsabilidades Alcance : Toda la hacienda pública Técnica utilizada: Presupuesto por Programas Presupuesto Expone: los recursos calculados y su correspondiente aplicación, los resultados económicos y financieros esperados (Esquema Ahorro Inversión Financiamiento) la producción de bienes y servicios a generar los recursos humanos a utilizar Presupuesto Provincial Clasificadores Presupuestarios Validos para todas las transacciones De Erogaciones Institucional Geográfica Tipo de moneda Programas, objeto del gasto, económica, fuente de financiamiento De Recursos Rubro de recursos, económica, fuente de financiamiento, procedencia Plan Estratégico – Presupuesto Vinculación Plan estratégico Planificación - Operacionalización Presupuesto Provincial PASOS A SEGUIR Programación Formulación Aprobación PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INFORMACION A LA CIUDADANIA Y REVISION Descentralización Coordinación Interacción social Eficiencia y Eficacia Programación Ejecución Evaluación Control ASPECTOS A CONSIDERAR Temporalidad Plan estratégico – Multianual Presupuesto – Anual Presupuesto Plurianual -3 años Políticas Contempladas Plan estratégico – nuevas acciones Presupuesto – incluye funciones propias del estado ASPECTOS A CONSIDERAR Identificación de las acciones Plan estratégico – necesidad Presupuesto – bien a proveer Vocabulario Los términos utilizados no tienen el mismo significado: Ejemplo: Proyecto ASPECTOS A CONSIDERAR Las acciones a seguir Plan estratégico – transversalidad Presupuesto – análisis institucional Ubicación geográfica Plan estratégico: Regiones Presupuesto: Departamentos Aspectos a Considerar Operacionalización Que producir Quien Cuando Con que Con principios de coordinación y coherencia ¿Necesidad de una nueva clasificación? Clasificaciones disponibles. Categorías programáticas Finalidad y Función del Gasto Clasificación geográfica ¿Necesidad de una nueva clasificación? PLAN ESTRATÉGICO INSTRUMENTO PRESUPUESTO Propuesta para vincular plan y presupuesto Desde una óptica operativa Propuesta Paso 1 – Codificar el Plan Identificando: Línea estratégica Eje de trabajo Escala (Provincial regional) Región Proyecto Propuesta Paso 2 – Categorías Programáticas Revisión Perfeccionamiento Identificación de productos Propuesta Paso 3 – Asociación del Plan Estratégico a la Categoría Programática Tabla vincular en el sistema informático Clasificación derivada Ejemplo Plan Estratégico Políticas de Prevención en seguridad • Incorporación de nuevas tecnologías preventivas de gestión de servicios de seguridad Codificación: 2 – Calidad Social (línea estratégica) 2. 3 – Convivencia justicia y seguridad (Eje de trabajo) 2.3.1 – Escala Provincial 2.3.1.3 – Nodo Santa Fe 2.3.1.3.6 – Políticas de Prevención en Seguridad 2.3.1.3.6…. – Incorporación de nuevas tecnologías Ejemplo Administración Provincial Administración central Clasificación Institucional Ministerio de Seguridad Programa 16 – Policía de la Provincia Clasificación Programática Proyecto … - sistema de video vigilancia Ejemplo Vinculación Administración Provincial Administración central Ministerio de Seguridad Clasificación Programática Plan Estratégico Programa Clasificación Institucional 16 – Policía de la Provincia Proyecto … - sistema de video vigilancia 2.3.1.3.6…. – Incorporación de nuevas tecnologías Ventajas No modifica las actuales clasificaciones presupuestarias originarias No se altera la información histórica Se puede incorporar en el sistema informático provincial Se obtiene como nueva salida adicional del sistema Ventajas Al vínculo lo definen las distintas instituciones, a partir del plan estratégico codificado Permite sumar productos en políticas transversales Supera la problemática de la clasificación geográfica Posibilidad de instrumentación progresiva Ventajas Permite sumar acciones en forma interanual Posibilita el seguimiento de las acciones etapificadas Es una herramienta para: identificar acciones demoradas en su instrumentación identificar acciones que no terminan en productos. Ventajas Permite Su utilización en las distintas etapas del ciclo de las políticas públicas Determinar indicadores Medir productos Establecer responsables Evaluar políticas Informar a la Comunidad Requerimientos Conocimiento del Plan Estratégico por parte de los estamentos Administrativos (áreas de administración) Trabajo conjunto entre áreas de planificación – presupuesto – DGA Conclusión “Un instrumento simple para un problema complejo” ¡Es posible!