Download Cómo mejorar el Clima de Inversiones
Document related concepts
Transcript
COMO MEJORAR EL CLIMA DE INVERSIONES: Retos para los Gobiernos Regionales y Municipales Oficina para América Latina y el Caribe Ernesto Franco Temple Puno, 29 de enero del 2015 ¿Dónde se ubica América Latina? Doing Business 2015 • • América Latina y el Caribe se encuentra rezagada en la facilidad para hacer negocios en comparación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Europa del Este, Asia central, y Asia oriental y el Pacífico. Ninguno de los países de la región figura entre los 30 de mejor desempeño a nivel mundial. 30 economías con mejor desempeño a nivel mundial, de acuerdo al informe Doing Business 2015 Economy Rank Economy Rank Singapore 1 Canada 16 New Zealand 2 Estonia 17 Hong Kong SAR, China 3 Malaysia 18 Denmark 4 Taiwan, China 19 Korea, Rep. 5 Switzerland 20 Norway 6 Austria 21 United States * 7 United Arab Emirates 22 United Kingdom 8 Latvia 23 Finland 9 Lithuania 24 Australia 10 Portugal 25 Sweden 11 Thailand 26 Iceland 12 Netherlands 27 Ireland 13 Mauritius 28 Germany 14 Japan * 29 Georgia 15 Macedonia, FYR 30 World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK 2 Reformas constantes y comprehensivas Perú Nota: El indicador de la Distancia hasta la frontera capta la mejora en términos absolutos que los países han hecho a través del tiempo. Mide la distancia entre ellos y la ‘frontera’ entendida como el mejor desempeño observado por Doing Business en cada indicador a nivel global desde 2005. World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK 3 ¿Dónde se ubica Perú? Perú Doing Business 2015 Ranking en DB 2015 Fuente: Doing Business 2015 Facilidad para Hacer Negocios en Perú respecto a LAC 35 de 189 World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK 4 Principales Restricciones para las Empresas • De acuerdo encuesta realizada por el Banco Mundial a empresas del sector privado (Enterprise Surveys, 2010), las 10 restricciones principales identificadas por las empresas en Perú, comparadas con el promedio regional son: Principales Problemas para las Empresas Fuente: Entreprise Surveys 2010 World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK 5 Tiempo de la Alta Gerencia Invertido en Lidiar con Requerimientos Regulatorios (%) Los gerentes en Perú dedican el 14.1% de su tiempo a los requerimientos regulatorios del gobierno. 30 28.5 25 20 15 13.6 12.9 14.1 12.7 9.9 10 9.1 5 0 México 2010 Chile 2010 Colombia Perú 2010 2010 Bolivia 2010 Promedio Mundial LAC Fuente: Business Environment Snapshot , WBG 2010 World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK Diversos Esfuerzos de Simplificación, con resultados positivos World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK ¿Cuál es la situación a nivel regional y local ? Competitividad Regional y Clima de Inversiones • De acuerdo al MEF, la competitividad regional muestra alto grado de heterogeneidad, como consecuencia de los diferentes niveles de desarrollo regionales: Mejoras en competitividad sobretodo por mejora en infraestructura y salud. Las regiones de la costa y aquellas con mayor dinamismo económico lideraron la mayor parte de los indicadores. • A nivel local y regional se han tomado iniciativas para fomentar la competitividad en las regiones y mejorar el clima de inversiones: Elaboración de planes regionales de competitividad Conformación de grupos impulsores o consejos competitividad (sector privado y/o la sociedad civil). World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency regionales de THE WORLD BANK 9 Competitividad Regional Relación Competitividad y Crecimiento del PBI Relación positiva entre competitividad y crecimiento del PBI. Las regiones con mayor índice de competitividad presentan un mayor crecimiento acumulado del PBI entre 2001 y 2011. Aquellas regiones menos competitivas muestran los menores niveles de crecimiento del producto. Fuente: Instituto Peruano de Economía Relación Competitividad, PBI per cápita e Ingreso Relación positiva entre competitividad regional, el producto per cápita y el ingreso promedio por región (reflejada en el tamaño de las circunferencias). Fuente: Instituto Peruano de Economía World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK 10 A nivel regional : Competitividad • Indicador de competitividad INCORE con seis pilares: 1) 2) 3) 4) 5) 6) • Instituciones Infraestructura Entorno económico Salud Educación Laboral Los resultados muestran: Dentro del tercio superior se encuentran principalmente las regiones costeras. Casi la totalidad de las regiones dentro del último tercio presentan los mayores niveles de pobreza. Incluyendo Puno Los resultados encontrados muestran una relación directa de la competitividad con el crecimiento. Fuente: Instituto Peruano de Economía World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK 11 Situación de Puno: Puno ha descendido una posición en el índice general. Principalmente porque sus mejoras han sido menores que las de otras regiones y en el pilar Instituciones ha presentado un retroceso; principalmente por deterioro en la percepción de la población en cuanto a rendición de cuentas 12 World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK ¿Cómo mejorar el clima de inversiones? Mejora en procesos administrativos para empresas Sabemos sobre la Mejora de Procesos Burocráticos: Ventas por empleado por año fiscal (millones de COP) • Buenos procesos regulatorios/administrativos promueven el crecimiento: • 2,3 puntos porcentuales 84,3 • Procesos más simples de registro de empresas están asociados con un mayor número de empresas: • En sectores con potencial de crecimiento e innovación. • Formales: Colombia: 5,2 % México: 5% India: 6% 58,8 • Menores costos de registro mejoran las oportunidades de generación de empleos formales. • Mejores procesos en comercio exterior están relacionados con mayores volúmenes de comercio: • 1% de reducción en tiempo 7% incremento en exportaciones. World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK 14 ¿Por qué son importantes las reformas de clima de inversión? Apertura de Empresas La simplificación de requisitos para la apertura puede promover un mayor registro de firmas. Ventanilla Única en México 5% de incremento en firmas registradas, 2.8% de incremento en empleo. Ventanilla Única en Colombia 5.2% de incremento en firmas registrada Reducción de Procedimientos en 6% de incremento en firmas registradas apertura de negocios en India World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK 15 ¿Retos principales y cómo enfrentarlos? Principales retos: Se requiere liderazgo al más alto nivel para reformar los trámites para las empresas. Falta de eficiencia por no contrar con procesos diferenciados por niveles de riesgo de las actividades económicas de las empresas Falta de recursos y personal capacitado para llevar a cabo las funciones (ej. Inspecciones técnicas de seguridad) Necesidad de sistemas informáticos integrados a nivel regional o municipal, ni interconectados con las entidades del Gobierno Central para aplicación de la normativa. Necesidad de mecanismos de monitoreo y seguimiento a las reformas. 17 World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK Cómo enfrentarlos: estrategia diferenciada por tipo de proyecto/empresa 1/3 Grandes Proyectos de Inversión Institucionalizar “after care” (cuidado posterior) regional y local con un marco claro y transparente. • Trámites Sectoriales • 2/3 Inversión Masiva de empresas Pymes y otras 2014 Mapeo y rediseño de procesos principales. TUPA Ordenado Propuestas específicas para procesos a lo largo del ciclo de vida de la empresa. Criterios Generales: • Liderazgo y coordinación transversal. • Cambiar el contexto en el que operan los funcionarios públicos. • Búsqueda de eficiencia. • Incentivos para cumplimiento de normativa. • Monitoreo y canales de reclamo. World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency 2021 THE WORLD BANK Criterios Generales y Propuestas específicas 1.- Liderazgo y coordinación transversal • • • • Liderazgo al más alto nivel político. Alinear estrategias y planes. Arreglo de coordinación institucional. Claridad y mandatos únicos. 2.- Cambiar el contexto en que operan los funcionarios públicos • • • Empoderamiento de los funcionarios Uso de plataformas electrónicas. Mecanismos de revisión de calidad regulatoria (RIA). Homogeneizar y estandarizar procesos y TUPAs. Aplicar esquemas de clasificación de riesgos. • • 3.- Búsqueda de eficiencia • • • • Ventanillas únicas (idealmente virtuales). Canales de atención múltiples: online, MACs. Estándares mandatorios de información al usuario. Tercerización de: Inspecciones, certificaciones, evaluaciones. World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK Criterios Generales y Propuestas específicas 4.- Incentivos • • 5.- Sistemas de Monitoreo y canales de reclamo • • • • Positivos: Indicadores de gestión en reforma del servicio civil. Programa de Modernización Municipal. Fiscalización y sanción: Tasas en función de costos. Potenciar Comisión de Eliminación de Trabas Burocráticas de INDECOPI. Visibilidad de buenas y malas prácticas. Líneas de base / benchmarking / metas. Canales de monitoreo desde sector privado. Benchmark contínuo: Subnational Doing Business u otros indicadores Búsqueda de buen grupo de comparación y soporte (ej. Alianza del Pacífico). World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK Elementos estratégicos para el éxito de reformas • Liderazgo en los niveles políticos más altos • Visión de largo plazo y objetivos claros • Estructura apropiada (comité directivo, grupo de trabajo técnico) • Programa amplio pero realista de la mejora del entorno empresarial • Esfuerzos de reforma coherentes, año tras año: "empezar poco a poco y basarse en los efectos demostrables“ • Participación del sector público y privado (PPD) • Definición clara de las responsabilidades entre los organismos de ejecución • Seguimiento, estrategia de comunicación y capacitación World Bank Group Multilateral Investment Guarantee Agency THE WORLD BANK 21