Download Maestría En Contabilidad, Tributación Y Auditoría
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN CONTABILIDAD, TRIBUTACIÓN Y AUDITORÍA La Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Tacna, a través de su programa de Maestría en Contabilidad, Tributación y Auditoría tiene como finalidad formar maestrantes con visión integral en gerenciar las organizaciones, con capacidad de desarrollar e implementar nuevos sistemas de gestión en auditoría y tributación. PLAN DE ESTUDIO CICLO I CICLO II ASIGNATURA Contabilidad Gerencial y de Costos Dirección Financiera Tributación Financiera y Aduanera Impuesto a la Renta y Consumo Taller de Investigación I TOTAL CRÉDITOS 6 4 4 6 6 26 ASIGNATURA Auditoría Tributaria y Financiera Auditoría Operativa Prevención y Detección de Fraudes NIICs en la Tributación Taller de Investigación II TOTAL CRÉDITOS 4 6 4 6 6 26 HORARIOS DE CLASES 4 fines de semana por curso 2 presenciales, 2 no presenciales (virtual) Sábados de 14:45 a 22:00 hrs. Domingos de 7:45 a 14:00 hrs. INVERSIÓN Inscripción Matrículas Cuotas : : : S/. 250.00 S/. 250.00 (2 ciclos) S/. 520.00 (12 cuotas) UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ESCUELA DE POSGRADO DOCENTES: MR. JOSE ANTONIO PEÑA RIVERA Maestría en Derecho de la Empresa UNIVERSIDAD DE LIMA. Diplomado en Auditoría, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Diplomado virtual en Derecho de la Empresa. UNIVERSIDAD DE LIMA (Lima) Programa de Especialización y Competencia en Desarrollo de Habilidades Gerenciales de Gestión y Liderazgo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA , Maestría en Ciencias Económicas, mención Economía de Empresas UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA (Piura) Graduado de la Facultad de Ciencias Contables y Financieras Título Profesional de Contador Público . MGR. CARLOS ANTONIO DEL CASTILLO GUARDAMINO Magíster en Administración de la Universidad ESAN, máster en Gestión de Entidades No Lucrativas, Universidad San Pablo CEU, Madrid, España, y licenciado en Economía de la Universidad de Lima. Diploma de Magister en: Investigación en Ciencias de la Administración, Diploma de Doctorado en: Dirección Estratégica (candidato, en fase final de investigación) Se desempeña como asesor y consultor en proyectos de desarrollo, clima de negocios, competitividad territorial y desarrollo económico local. Ha dirigido diversos proyectos y consultorías para la Unión Europea, el IFC-Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y para entidades de cooperación y consultoras internacionales. Actualmente es profesor contratado de la Universidad ESAN y director-gerente de Agroeconegocios Universalis, consultora especializada en el desarrollo y la promoción de proyectos productivos sostenibles. DR. DANIEL YACOLCA ESTARES Abogado, Campo Especializado: Derecho Tributario y Empresarial, Diploma de Magister en: Derecho Empresarial y Derecho Tributario, Experiencia como Docente de Escuelas de Postgrado: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Pro Ruiz Gallo, Universidad San Martin de Porres. MGR. EDGAR WILLIAM MEZA NINANYA Doctor en Ciencias de la Educación. Magister en Administración. Magister en Gestión Pública Ingeniero Ciencias Agrarias. Licenciado Educación Matemática, Informática e Idiomas Extranjeros. Licenciado en Idiomas Extranjeros Acreditación Internacional como Tutor Virtual – Organización de los Estados Americanos –OEA Especialista en Proyectos Agroecoturismo y Calidad Educativa – OEA Formación de Docentes Asesores de Tesis – UP Norbert Wiener. Diplomado en Estadística_ UPCH (SPSS - STATA) Diplomado en Estadística EPG UTP (SPSS) Especialista Gestión de Políticas Públicas – EPG Universidad Litoral de Argentina. MGR. CARLOS EDWIN ROJAS SALDIVAR Contador Público e Ingeniero Economista con Maestría en Contabilidad mención en Auditoria, Master en Gestión Pública para Directivos Iberoamericanos(UNED-FIIAPP-PCM – ESAN) – Doctor en Contabilidad. Con estudios de Segunda Especialidad en Formación Magisterial y Pos-títulos de Finanzas y Gestión Tributaria en la PUCP, Especialista en Tributación y Asesoría Fiscal otorgado por la USAT – Chiclayo y participante del Curso de Instituciones y Técnicas Tributarias realizada en el Instituto de Estudios Fiscales - Madrid- España en el año 2012. Experiencia en Tributación por más de 21 años, Experiencia como docente de Posgrado: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Universidad Nacional del Altiplano-Puno, Universidad Andina del Cusco, Universidad Privada de Tacna UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ESCUELA DE POSGRADO MGR. TANIA MERY GARCIA VILLANUEVA Máster en Tributación y Política Fiscal de la Universidad de Lima, con especialización en temas tributarios en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Universidad Católica de Salta/Argentina, United Nations Institute for Training and Research/Ginebra-Suiza (UNITAR), entre otras instituciones nacionales e internacionales. Profesional a cargo de temas tributarios en Institución Pública. Docente de post grado en Universidades públicas y privadas en Lima y provincias. Expositora de cursos de Actualización Tributaria en el Colegio de Contadores Públicos de Lima. MGR. ERWIN ARNALDO VALDIVIESO ESPINOSA M.B.A. (Universidad del Pacífico 2011, Grado de Maestría) ubicado en el Cuadro de Honor con pertenencia al 5to superior, Estudios de Maestría en Economía (PUCP 1992), Economista (Universidad Nacional Agraria La Molina 1991), Especialización en Tributación (PUCP 2000) y Especialización en Fiscalidad Internacional . Experiencia en el Área de Auditoria de Fiscalidad Internacional (Planeamiento, Análisis y Ejecución) y Evaluación y Selección de los Estudios Técnicos de Precios de Transferencia. Integrante del Cuerpo Docente de SUNAT. DRA. AYDÉ PEZO BOLIVAR Contadora Pública Colegiada (UNSAAC), Doctora en Ciencias Contables y Empresariales (UNMSM), Magíster en Contabilidad con Mención en Auditoria (UNMSM), con Post Títulos en Tributación (PUCP) y en Banca y Finanzas (PUCP), participante del Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública (PUCP), con amplia experiencia como auditor y en cargos gerenciales y directivos en entidades privadas y gubernamentales. Es docente en post grados en diferentes universidades, Academia Diplomática del Perú y en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. DR. GUSTAVO MOISES MEJÍA VELASQUEZ Maestría en Derecho con mención en Derecho Internacional Económico en la Pontificia Universidad Católica del Perú, MAGISTER EN DERECHO con mención en Derecho Internacional Económico con la Tesis “La Obligación Tributaria Aduanera” Grado Académico obtenido en Octubre de 1999, DOCTOR EN DERECHO con la Tesis “Las principales modificaciones del Decreto Legislativo 951” Grado Académico obtenido en mayo de 2007, Segunda Especialidad Especialista en Técnica Aduanera otorgado por la Escuela Nacional de Aduanas, Curso de Administración Tributaria y Aduanera otorgado por el Instituto de Administración Tributaria y Aduanera (SUNAT) Experiencia como Docente: Catedrático de la Universidad Nacional Federico Villarreal desde 1991, en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Profesor de la Maestría de Política y Gestión Tributaria con mención en Política y Sistema Tributario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, DR. PABLO MAURICIO PACHAS Economista, Magister en Economía, Doctor en Ciencias Contables y Empresariales-UNMSM. -Ex Director General de Planificación, Administración y Asesor de Alta Dirección del Sector Público, Gerente de Financieras y Sociedad Agente de Bolsa. -Profesor Visitante, Becado por el Departamento de Estado de EE UU a las Universidades de New York, Pace, Columbia, Yale en New Haven-Connecticut, Northeastern, Suffolk, Boston, Massachusetts-EE UU. -Consultor (Corporación Global Monitor). Ex Director de Postgrado y Profesor Principal de la Facultad de Ciencias Administrativas-UNMSM. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ESCUELA DE POSGRADO DR. WALTER NUÑEZ REYES Título Profesional Contador Público, Campo especializado Tributación, Diploma de Magister en Asesoría Fiscal, Experiencia como Docente de Escuelas de Posgrado: Universidad Nacional del Callao, Universidad Continental, Universidad Pontificia Católica del Perú, Universidad Particular César Vallejo.