Download Junio 2013
Document related concepts
Transcript
Junio 2013 Índice Editorial Empresa Presentación del nuevo catálogo de Muebles Grupo Seys. Página 12 Actualidad Jornada técnica Soudal-Disfer. Página 13 III Simposio Internacional de Acabados para el Mueble. Página 4 ICEX presenta la nueva revista “Design in/from Spain” para iPad. Página 5 30 empresas se forman en internacionalización en unas jornadas técnicas. Página 6 Las ventas a través de redes sociales crecen un 4,5% en España. Página 7 Diseñan un sistema para construir casas de madera en cinco horas y sin ayuda. Página 8 Portugal apuesta por el diseño y lo sostenible con los muebles de corcho. Página 9 Changing the Face 2013, concurso de arquitectura de DuPont. Página 10 Ayudas Programa de Apoyo a la Economía Social. Página 11 Ferias El Congreso Contract Componexpo se clausura con éxito. Página 14 Burdeos acoge la exposición “Design España”. Página 15 Los certámenes FIMMA-MADERALIA presentan su mejor cara en 2014. Página 16 Feria Imm Cologne 2014. Página 17 Especial Entrevista a Muebles Grupo Seys. Página 18 ¿Tu consumo es alternativo?. Página 19 Agenda Ferias Julio 2013. Página 20 Ferias Agosto 2013. Página 21 2 Editorial La mayoría de las empresas y marcas ya están presentes en las redes sociales, pero muy pocas tienen una estrategia definida en función de su producto y de sus clientes actuales y potenciales, así como un plan de comunicación on line. A menudo emplean tiempo y recursos en la comunicación de la empresa a través de los medios sociales, sin saber qué resultados están consiguiendo, y si son positivos o no; y en función de estos poder replantear la estrategia definida en un principio. Debemos tener muy presente que estamos exponiendo la imagen de nuestra empresa o marca a un gran público, así como la influencia que tienen las redes sociales como canal de comunicación con los usuarios. Por lo tanto tendremos que cuidar nuestra imagen y nuestra ortografía en la comunicación on line, generar contenidos de interés para nuestros seguidores, evitar largas ausencias de publicaciones y criterios desordenados a la hora de publicar. Igualmente conductas negativas a la hora de realizar la comunicación a través de los medios sociales, pueden dañar la imagen de la empresa. Así pues, aquí os dejamos dos ejemplos de crisis mal gestionada en marketing on line. Desde Starbucks Argentina se vieron obligados a emitir una segunda disculpa, debido a que las disculpas previas habían generado un gran revuelo, ya que muchos usuarios se ofendieron al malinterpretar el mensaje, pensando que la marca dejaba entender que los envases argentinos tenían una calidad inferior. 1.- Starbucks Argentina El motivo de la polémica fue una nota que se publicó en los perfiles de Twitter y Facebook de la filial de la compañía en Argentina a modo de disculpa, donde podemos leer claramente: “Queremos pedir disculpas, ya que debido a un quiebre temporario de stock, en algunas de nuestras tiendas se están utilizando vasos y mangas nacionales”. Aunque la intención era dejar claro que la falta de vasos con el logotipo de Starbucks no se debía a errores de importación ni a decisiones estratégicas de la compañía sino a un simple error de previsión, la controversia llegó a oídos de los principales medios internacionales y desafortunadamente caló hondo en la reputación de la compañía. (Leer más) 3 Actualidad III Simposio Internacional de Acabados para el Mueble Los acabados de texturas marcan la tendencia en el “III Simposio Internacional de Acabados para el Mueble” organizado en el Consorcio Escuela de la Madera de Encinas Reales, CEMER. A falta de unos días para que arranque el “III Simposio Internacional de Acabados para el Mueble”, que tendrá lugar del 24 al 27 de junio de 2013, el pasado miércoles el comité de expertos que actuó como jurado de los trabajos presentados, eligió con el mayor número de puntos al ganador de esta edición, León Moreno Gil, alumno del IES Valle del Ambroz de Hervás-Cáceres, por su acabado “Piedras del Ambroz” una propuesta que imita a la perfección la textura y apariencia de la piedra, aunque aplicable sobre un soporte de madera. El “Simposio Internacional de Acabados para el Mueble” se consolida como un evento bienal creado como muestra de los profesionales que se están formando en este ámbito del acabado de mobiliario, y la originalidad ha vuelto a ser la constante en la mayoría de trabajos presentados, algo que ya ocurría en las ediciones anteriores del Simposio, donde los trabajos marcaron tendencia en el mercado con ideas como los vinilos que primaban lo estético en 2009 o la búsqueda de sensaciones potenciada con los acabados con olor, premiado en la edición de 2011. Se trata por tanto de un evento esperado no sólo para el alumnado de CEMER, que durante meses prepara sus proyectos de acabado, sino también para el alumnado de toda España y algunos países como Portugal, cuya participación se ha materializado con trabajos premiados en anteriores ocasiones del Simposio, además de empresarios del sector y marcas de productos para el acabado de mobiliario, que acuden al Consorcio durante el desarrollo del acontecimiento para comprobar en primera instancia las nuevas tendencias propuestas por el alumnado ganador. El comité de expertos elegido como jurado para seleccionar los diez mejores proyectos, estaba compuesto por empresarios (Grupo Seys, Muebles La Abuela, Muebles Hermanos Huertas y Grupo ACB), representantes de asociaciones del ámbito madera y mueble (AEMMCE, UNICA y UNEMAC) y por representantes de empresas de maderas y productos químicos (FINSA, ILVA, MILESI, Comercial DISLAYBA, GENC y KAYALAR), que en esta edición han destacado “la consolidación del Simposio en su tercera edición como un evento que muestra en primicia tendencias que a posteriori se comercializan con éxito en el mercado, como es el caso en este año de los acabados texturizados”. La parte estética y visual en esta edición ha venido acompañada por la textura de efectos como el ganador, “Piedras del Ambroz”, un acabado realizado simplemente con pintura plástica y arena de playa, y usando herramientas manuales como formones, lijas y cepillo de carpintero, dando como resultado un trabajo artesanal con una apariencia idéntica a la piedra tanto visualmente como al tacto. (Leer más) Fuente: Cemer 4 Actualidad ICEX presenta la nueva revista “Design in/from Spain” para iPad ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Londres, acaba de presentar la nueva revista “Design in/from Spain” app, en la que se incluyen todas las novedades y proyectos del diseño español y de las empresas españolas de mobiliario y decoración, así como entrevistas y vídeos de los diseñadores españoles más destacados del momento. Esta revista está ya disponible y a la venta en Apple Store para dispositivos iPad. La nueva revista digital sustituye a la antigua “Spanish”, una revista en versión papel que desde hace más de diez años mantenía informados a los lectores de la misma de las últimas noticias y novedades en España de diseño de producto, proyectos internacionales y diseñadores españoles. La revista publicará cuatro números al año y será distribuida gratuitamente a profesionales de más de 40 países distintos entre los que se encuentran Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, Rusia, Japón, Canadá, Australia, y algunos países árabes. El contenido de la revista se descarga a través de un dispositivo Ipad y se instala desde la Apple Store buscando “Design in/from Spain”. La aplicación será gratuita para profesionales durante dos años. Fuente: ICEX 5 Actualidad 30 empresas se forman en internacionalización en unas jornadas técnicas Más de 30 empresas de la comarca se han dado cita hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lucena para participar en la cuarta y última de las cuatro jornadas de asesoramiento en internacionalización organizada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y la Fundación Andalucía Emprende en esta provincia, con el objetivo de ofrecer un asesoramiento personal y especializado a emprendedores en estrategias para iniciar el proceso de internacionalización de sus proyectos empresariales. El responsable territorial, José Ignacio Expósito, ha querido acompañar a las firmas presentes en este acto para explicarles la importancia de salir al exterior y el objetivo perseguido con esta iniciativa que no es otro que “ofrecer un asesoramiento personal y especializado a emprendedores en estrategias para iniciar el proceso de internacionalización de sus proyectos empresariales”. Expósito hizo hincapié en que Córdoba exportó un 12% más en el primer trimestre de 2013 que en el mismo periodo del pasado año, “situándose en quinto lugar como provincia exportadora con ventas de 434,6 millones de euros”. El encuentro se ha iniciado con un seminario formativo sobre los servicios y apoyos a la internacionalización que Extenda presta a las empresas en su proceso de apertura de mercados hacia el exterior. También se ha dado a conocer el ‘Programa Internacional para Emprendedores’ de la Junta de Andalucía, una iniciativa que gestiona Andalucía Emprende para fomentar la competitividad, el desarrollo empresarial, la transferencia de ‘know-how’, la innovación, la cooperación y las estrategias de internacionalización de emprendedores y pequeñas y medianas empresas de la región. En el transcurso de la jornada de hoy se ha analizado el caso de éxito en el exterior de la empresa lucentina de frío industrial Coreco, muy introducida en el sector de la exportación, para continuar con un seminario formativo sobre los servicios y apoyos a la internacionalización que Extenda presta a las empresas en su proceso de apertura de mercados hacia el exterior. La jornada se cerrará con un encuentro directo con seis empresas de la zona, que han sido seleccionadas por Andalucía Emprende entre las participantes. Se trata de Budia Tapicería y la firma de arquitectura Joaquín Chacón Vera, ambas de Lucena, “Conecta turismo” de Moriles, “Dermoflora” y “Programación y Control Automático” de Cabra e Isotank Ibérica de Encinas Reales. (Leer más) Fuente: Lucena Hoy 6 Actualidad Las ventas a través de redes sociales crecen un 4,5% en España La venta de productos a través del denominado social commerce, o lo que es lo mismo, mediante redes sociales, ha aumentado en un 4,5% en el último año en España. No es mala cifra, aunque todavía está muy por debajo del que se registra en otros países europeos de nuestro entorno, o en Estados Unidos. El dato corresponde al segundo “Barómetro del Social Commerce en España”, que ha llevado a cabo Social-Buy.com. En él se destaca que cada vez más empresas nacionales usan las redes sociales para mejorar la experiencia de compra on line, aunque el porcentaje es únicamente del 14% todavía. De todas maneras, como decimos, este dato es un 4,5% mayor que el registrado en el ejercicio anterior. Sí usan las compañías las redes sociales para dar a conocer productos y servicios (sin llegar a realizar la compra directa). Así lo hace el 53,3% de las empresas españolas. Además, un 40% de las compañías sí que lanzan ofertas y promociones a través de ellas. Facebook, una vez más, sigue siendo la más utilizada para canalizar ventas. El llamado Facebook Commerce es el canal de venta directa más utilizado por las compañías españolas. El 25% de las empresas que venden en redes sociales usa esta plataforma, así como el 20% de las compañías que ya tiene un negocio on line. Por otra parte, el 51% de las empresas españolas encuestadas considera que las redes sociales aportan una ventaja competitiva en la ampliación de canales de venta on line y son conscientes de su gran potencial para el crecimiento de las empresas. Adicionalmente, el 48,7% de las empresas que además tienen una tienda on line afirman haber incorporado algún tipo de funcionalidad social en su canal de venta. Sectores como hostelería, turismo, educación y servicios sociales son los que más ventas a través de Social Media han experimentado en España durante los últimos 12 meses. Fuente: TrecebBits A Facebook le sigue Twitter con un 13,7%. Además de LinkedIn y YouTube, Pinterest se incorpora también en la edición de este año del informe, aunque su porcentaje, en España, todavía es escaso en cuanto a ventas se refiere. 7 Actualidad Diseñan un sistema para construir casas de madera en cinco horas y sin ayuda “Vivood” es un sistema diseñado por emprendedores arquitectos, ingenieros y diseñadores de Segovia y Madrid con el que cualquier persona puede construir viviendas de madera en cuatro o cinco horas sin ayuda de profesionales, ha asegurado a EFE uno de sus creadores, el arquitecto Daniel Mayo. Se trata de una de las quince iniciativas emprendedoras seleccionadas en el Proyecto Lanzadera, un plan impulsado por el empresario Juan Roig para ayudar a desarrollar proyectos empresariales mediante recursos formativos, económicos y estructurales que cuenta con un presupuesto de tres millones de euros anuales. Con el apoyo del Proyecto Lanzadera, “Vivood” espera lanzar al mercado varias líneas de estructuras de madera: pequeños alojamientos turísticos, expositores, puntos de información o taquillas para acontecimientos y arquitectura de emergencia ante catástrofes naturales. “En cuatro o cinco horas, papá, mamá y dos niños pueden construir una vivienda”, señala Mayo. Este sistema basado en los principios de la arquitectura plegable parte de una estructura de madera que, según Mayo, se construye “como un mueble que se envía por piezas”. Mayo afirma que el usuario puede montar estas estructuras “sin ningún problema”, ya que han sido diseñadas con uniones atornilladas, y que las construcciones resultantes, además, cuentan con propiedades aislantes térmicas. “Vivood”, una empresa formada por tres arquitectos y un diseñador, ha empezado a comercializar ya su alojamiento “más pequeño”, de seis metros cuadrados, con dos literas, por 6.000 euros, aunque, según avanza Mayo, tiene previsto ampliar su catálogo incluso a casas de lujo con jacuzzi. El proyecto Lanzadera pretende ayudar en sus primeros pasos empresariales a un total de 15 proyectos anuales, con un tope de 200.000 euros de financiación para cada uno de ellos. Fuente: elEconomista.es 8 Actualidad Portugal apuesta por el diseño y lo sostenible con los muebles de corcho El mayor productor mundial de corcho, Portugal, destierra la imagen de que este material sólo sirve para tapar botellas y apuesta por aprovechar sus numerosas propiedades en la creación de una industria del mueble de diseño y sostenible. les diferencia de sus competidores, según Mestre. El diseño luso ha fabricado con este elemento natural piezas nunca sospechadas, como butacas, bañeras o muñecos, bajo la etiqueta de la ecología y contando con la ventaja competitiva de producir casi la mitad del corcho mundial, según datos de APCOR (Asociación Portuguesa del Corcho). Así, con la aplicación de vapor de agua a las esferas que forman su asiento modular “Lagarta” (oruga en portugués) han conseguido expandir la corteza, por lo que es necesario menos materia prima para su fabricación, al tiempo que pueden variar el color sin necesidad de otros productos. La búsqueda de nuevas salidas a esta producción encuentra su origen en la crisis sufrida por el sector a finales de los años noventa, cuando las ventas de los corchos de botella cayeron drásticamente a favor de otros materiales más baratos como el plástico. Éste fue el momento en el que el sector percibió que se podía aprovechar de otro concepto en alza, el de la ecología, mezclarlo con el diseño y apoyarse en ellos para reflotar el mercado, según explicó a Efe Ana Mestre, fundadora de Corque, empresa dedicada al diseño de muebles de este material desde 2009. Del vaciado del alcornoque cada nueve años, sin dañar al árbol, se obtiene un material que es prácticamente utilizado en su totalidad y que, con la debida innovación, hasta su propio procesamiento puede ser cien por cien ecológico, de acuerdo con estas mismas fuentes. Esta investigación para “el desarrollo de procesos y la mejora de materiales” es una de la patas sobre las que se sostienen los muebles de Corque Design, y lo que Con una cadena de producción totalmente portuguesa, sus conceptos de diseño son probados en el circuito artístico internacional antes que en el comercial. Las piezas han sido exhibidas en Nueva York, donde el catálogo de la tienda del MoMa recoge algunas; Brasil, que este año acogió la presentación de un manifiesto sobre la sostenibilidad del diseño; y Japón o Barcelona. (Leer más) Fuente: EFE 9 Actualidad Changing the Face 2013, concurso de arquitectura de DuPont El concurso de arquitectura Changing the Face 2013 es un proyecto de colaboración organizado por DuPont con el PKO Bank Polski, el Sindicato de Arquitectos Polacos (SARP), el Consejo Polaco de Constucción Verde y Architizer.com. DuPont, en cooperación con el PKO Bank Polski, el Sindicato de Arquitectos Polacos (SARP), el Consejo Polaco de Constucción Verde y Architizer.com, anuncia la séptima edición del concurso de arquitectura internacional Changing the Face, que se centrará en un proyecto arquitectónico en Polonia, el edificio Rotunda, de Varsovia. El concurso convoca a la presentación de diseños innovadores que revitalicen el edificio Rotunda, de Varsovia, para proporcionarle un aspecto nuevo y sostenible para el mayor banco de Centroeuropa (PKO Bank Polski). Mientras que las ediciones previas del concurso sólo fueron teóricas, la novedad de este año es que el diseño ganador será construido y ejecutado. El concurso internacional de arquitectura Changing the Face solicita propuestas innovadoras para renovar el aspecto y los interiores del edificio. El PKO Rotunda es el centro de atención, el icónico, del complejo urbano de 196269 de Zbigniew Karpiński en el centro de Varsovia. Situado en la confluencia de dos importantes calles, el Rotunda es un signo de identidad reconocido y un lugar de encuentro de la ciudad. El edificio es parte histórica significativa del tejido urbano del siglo XX de la ciudad. El rediseño de la estructura tremendamente simbólica es una oportunidad sin igual para ofrecer una renovación contemporánea a un importante hito moderno. El concurso El concepto de los concursos Changing the Face se plantea por primera vez en 2008, con un taller dedicado al Coliseo de Roma, y se ha desarrollado después en edificios emblemáticos de las ciudades de Bucarest, Praga, Zagreb, Atenas y Moscú. En cada ciudad, se solicitó a los arquitectos que trabajaran en un desafio planteado por un edificio público seleccionado por DuPont en colaboración con instituciones locales. (Leer más) Fuente: Cocina Integral 10 Ayudas Programa de Apoyo a la Economía Social Descripción: El Programa de Apoyo a la Economía Social tiene por objeto fomentar el empleo estable, cualificado y de calidad en cooperativas y sociedades laborales, así como apoyar el desarrollo de proyectos que contribuyan a lograr una economía social innovadora, competitiva y emprendedora en el marco del tejido productivo andaluz y en el de sus propios valores y principios económicos y sociales. Se estructura en las siguientes líneas subvencionables: a) Línea 1. Fomento del Empleo en Cooperativas y Sociedades Laborales. - Medida 1.1. Apoyo a la incorporación de personas socias trabajadoras o de trabajo en cooperativas y sociedades laborales. - Medida 1.2. Contratación de gerentes y personal técnico especializado. b) Línea 2. Fomento del Emprendimiento Social. c) Línea 3. Intercooperación Empresarial en la Economía Social. Las solicitudes relativas a las subvenciones contempladas en la línea 1 (medidas 1.1. y 1.2.), irán dirigidas a la persona titular de la Delegación Territorial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo que corresponda. Las solicitudes relativas a las subvenciones contempladas en la líneas 2 y 3, irán dirigidas a la persona titular de la Dirección General de Economía Social de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Organismo: Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo Plazo de solicitud: •Línea 1 y 3: 01/06/2013 - 01/09/2013 •Línea 2: 01/06/2013 - 01/07/2013 Estado: Abierto plazo de solicitud Fuente: Portal de la Junta de Andalucía Para más información, pinchar aquí. 11 Empresa Presentación del nuevo catálogo de Muebles Grupo Seys El pasado 31 de mayo tuvo lugar en el salón de actos de CITMA, la presentación del nuevo catálogo y de la nueva página web de la empresa Muebles Grupo Seys. Para ver el álbum de imágenes de la presentación, pinchar aquí www.gruposeys.com 12 Empresa Jornada técnica Soudal - Disfer El pasado 14 de junio, la empresa Soudal, líder mundial en espumas de PU, selladores y adhesivos, presentó en CITMA y con la colaboración de la empresa lucentina Disfer, todas sus soluciones y productos a los profesionales que participaron en dicha jornada técnica. Para ver el álbum de imágenes de la jornada, pinchar aquí www.soudal.com www.disfer.net 13 Ferias El Congreso Contract Componexpo se clausura con éxito La I edición del Congreso Contract Componexpo, donde se exploraron las múltiples posibilidades de este canal, ha contado con al menos 200 asistentes, entre empresas de primer nivel, asociaciones sectoriales y expertos del sector. El Congreso Contract Componexpo 2013, celebrado el jueves 20 de junio en el Palacio de Congresos de Zaragoza, se clausuró con un rotundo éxito. Inaugurado por el Director General de Comercio del Gobierno de Aragón, Juan Carlos Trillo, reunió a los más destacados expertos de ámbito nacional, así como asociaciones vinculadas al contract y empresas con amplia experiencia en este canal, que debatieron sobre las múltiples oportunidades que ofrece este canal. Más de un centenar de profesionales, de segmentos diversos pero con un interés común en el contract, se dieron cita en un foro que combinó las ponencias con las mesas redondas para abarcar un amplio abanico de propuestas y soluciones prácticas, que no se había celebrado en nuestro país hasta ahora. Las posibilidades como fuente de negocio del canal contract, una visión internacional con particular incidencia en el mercado alemán, y consejos útiles para nuevos exportadores, así como el conocimiento del apoyo del ICEX a la internacionalización de las empresas del sector del mueble y las estrategias para abrirse a nuevos mercados a través de las nuevas tecnologías y herramientas no convencionales de comercialización fueron algunas de las muchas opciones que se abordaron y que contaron con una muy activa participación de todos los asistentes. En el congreso, además de las sesiones técnicas, se presentó una exposición de innovaciones por parte de las empresas patrocinadoras, que aprovecharon para dar a conocer a los profesionales asistentes, sus nuevas propuestas de equipos, sistemas y servicios. También estuvo presente, con un stand, Feria de Zaragoza, para informar de todos los detalles de la próxima edición de la Feria del Mueble, que se celebrará del 23 al 26 de enero de 2014. Otro de los elementos muy destacados por los asistentes fue el diseño de espacios y horarios pensados para el networking entre todos los participantes que asistieron al Congreso, al que calificaron mayoritariamente de grandísimo éxito. Fuente: Cocina Integral 14 Ferias Burdeos acoge la exposición “Design España” La exposición “Design España” ha abierto sus puertas el pasado 14 de junio en la Galería de Bellas Artes del Museo de Artes Decorativas de Burdeos y podrá ser visitada hasta el 16 de septiembre. La exposición, que cuenta con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en París, será inaugurada por el alcalde de Burdeos y ex primer ministro francés, Alain Juppé, y la consejera delegada de ICEX, Mª del Coriseo González-Izquierdo. El objetivo de este evento es descubrir al público francés la creatividad del diseño español tanto a nivel de diseñadores como de empresas españolas que fabrican producto de diseño contemporáneo. Se pretende además mostrar las aportaciones de la inventiva española en materia de mobiliario, grafismo y diseño industrial, con una mirada retrospectiva a toda la creación española del siglo XX. “Design España” ocupará alrededor de 700 metros cuadrados en dos plantas. En la planta baja se exhibirán las piezas y productos más actuales creados por diseñadores españoles de gran proyección internacional hoy en día como Patricia Urquiola o Jaime Hayón entre otros. Y en la primera planta se expondrán las piezas más emblemáticas de la cultura española que han sido el origen e inspiración del diseño industrial y gráfico de hoy en día. Entre los eventos programados destaca la charla que impartirá el 12 de junio el célebre diseñador español Javier Mariscal con el nombre de “Colors”. ICEX organizará dos visitas privadas guiadas fuera del horario de la exposición para que profesionales del sector del vino que participan en la feria Vinexpo conozcan el diseño hecho en España. Además se ha prestado un importante apoyo logístico a la organización del evento al facilitar los datos de contacto de los principales medios de prensa profesional francesa de los sectores de decoración e interiorismo, lo que supone dar una gran visibilidad a la exposición entre los prescriptores franceses de hábitat. Además dos bodegas españolas, Federico Paternina Rioja y Bodegas Señorío de Nava, el Consejo Regulador del Cava y el Instituto Cervantes patrocinan el evento. El Ayuntamiento de Burdeos ha seleccionado esta exposición como uno de los eventos de mayor importancia de la programación del año 2013 y por ello ha realizado una campaña de prensa nacional. La exposición estará abierta al público durante todo el verano, época de mayor afluencia de turistas a la ciudad. Francia es el primer cliente mundial para el sector español de hábitat. España exportó muebles en 2012 por valor de 366 millones, lo que supone que un 27% de los muebles que exporta España se destinan al mercado galo. En el sector de iluminación, nuestras exportaciones en 2012 a Francia superaron los 75 millones de euros, representando el mercado francés el 16% de nuestras ventas totales de productos de este sector. Fuente: ICEX 15 Ferias Los certámenes FIMMA-MADERALIA presentan su mejor cara en 2014 Las muestras estrenan imagen, y ponen el acento en la internacionalización así como en la amplia comunidad que conforman los profesionales del sector de la madera y su industria auxiliar. en la que la protagonista femenina mira al horizonte con confianza y determinación, ambos salones reivindican el valor de los mercados internacionales y la importancia de la proyección exterior. Madera y maquinaria se funden en una imagen seductora que busca recordar el atractivo de la oferta que reúne tanto la Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas para la Madera (Fimma), como la Feria Internacional de Proveedores del Sector Madera-Mueble (Maderalia); haciendo especial hincapié en su capacidad de atracción del comprador foráneo. Asimismo y bajo el nuevo concepto “Fimmaderízate!”, las dos muestras hacen un llamamiento a la extensa comunidad formada por todos los profesionales y agentes que operan en el sector de la madera y su industria auxiliar. Un llamamiento que invita a unirse y encontrarse en la red, fomentando el contacto relacional vía los medios sociales con el objetivo de aunar esfuerzos, compartir sinergias, y sobre todo contribuir al desarrollo y crecimiento de la industria. La cita con Fimma y Maderalia se traslada en 2014 al mes de febrero. Una convocatoria muy especial en la que ambas muestras se simultanearan con el desarrollo de otros dos certámenes especializados en el diseño, la decoración y el interiorismo: la Feria Hábitat Valencia y el certamen Cevisama. La 36ª edición de las ferias Fimma y Maderalia, que tendrá lugar del 11 al 14 de Febrero de 2014 en Feria Valencia, presenta nueva imagen con la internacionalización como principal leitmotiv. Bajo el lema “tu mejor look para mirar al exterior” y con una representación gráfica Con esta nueva oferta integral, Maderalia (Feria Internacional de Proveedores para el Sector Madera-Mueble) cambiará su periodicidad para pasar a ser anual, mientras que Fimma continuará siendo un certamen bienal. Fuente: FIMMA-MADERALIA 16 Ferias Feria Imm Cologne 2014 La Feria de Colonia “Imm Cologne 2014” ha abierto su plazo de inscripción para la edición de Enero 2014. La feria se celebrará del 13 al 19 de enero y ya son varias las empresas españolas que participaron en 2013 que han renovado su participación. Empresas participantes fueron marcas como ANDREU WORLD, VONDOM, EXPORMIM, GRASSOLER, ONDARRETA, MOBLIBERICA, CARMENES, LA EBANISTERIA... La feria de Colonia sigue siendo un referente en el mercado alemán y tiene una oferta muy amplia en mueble contemporáneo en todas sus gamas y variantes. Aquellas empresas interesadas, pueden hacer ya su inscripción contando con un precio diferenciado en función de la fecha de solicitud: if you register by 30th June 2013* 170.00 EUR/m2 if you register on or after 1st July 2013 180.00 EUR/m2 Para ello, dirigirse a: Mar Ortego la Moneda Telf: +34-913598455 Email: m.ortego@koelnmesse.es www.koelnmesse.es ANIEME colabora con la Feria de Colonia y en función del número de empresas participantes y las líneas de ayudas del ICEX para el próximo año, solicitará la apertura de expediente para esta acción. Fuente: Anieme 17 Especial Entrevista a Muebles Grupo Seys Con la llegada del buen tiempo, ha tenido lugar la presentación del nuevo catálogo general de Grupo Seys. Y a tenor de los comentarios, con un éxito extraordinario. Y es que las cosas no salen bien por casualidad. Según nos manifiestan sus directivos, el trabajo ha sido muy duro y todas las personas implicadas en el proceso de ejecución han realizado un gran esfuerzo. Para los tiempos de inactividad e inseguridad comercial que existen, es muy de agradecer que unos y otros redoblemos nuestra ilusión. Y este trabajo además de representar un importante esfuerzo económico, representa una gran labor creativa en productos y estética. “Si, además reivindicamos la madera como elemento básico para la fabricación de nuestros muebles. Creemos que nuestro sitio está con el público que sabe apreciar la calidad, y por él, hemos apostado. Además los comerciantes están cansados de la poca originalidad existente en el mercado. Estamos seguros, que esta empresa andaluza tiene ante si un gran futuro, por pensar como piensa y porque sus muebles son un encanto. “Hemos trabajado dentro del estilo que nos caracteriza para este nuevo catálogo, y ahí está la dificultad, investigar y estar al día, pero siempre sin perder el norte, o lo que es lo mismo, sin perder la identidad”. Grupo Seys sorprende al mercado, tan apagado en estos momentos, con un trabajo ejemplar, en el que se han tenido en cuenta las tendencias internacionales en líneas y en colorido de los últimos tiempos, para desarrollar cuatro colecciones en las que el impacto visual y la creación de ambientes naturales son su baza más importante. www.gruposeys.com 18 Especial ¿Tu consumo es alternativo? Según los datos extraídos del Observatorio Europeo del Consumo de Cetelem, la incertidumbre económica ha potenciado que los hogares europeos piensen en el ahorro. Sin embargo, España y Portugal marcan la excepción, donde la intención de aumentar el ahorro es menor que en 2012. concepción del precio nunca había sido tan difusa debido al low cost, hard discount, las rebajas o internet. Por lo tanto, debemos hablar de precio justo y no de precio bajo. Los consumidores europeos llevan ya algunos años intentando controlar sus gastos, siempre a la búsqueda de la mejor opción, comparan precios y ofertas antes de decidirse, y eso les lleva a esperar a que lleguen promociones y rebajas. En un contexto cada vez más competitivo, las marcas siguen siendo referentes. El 58% de los europeos sigue confiando en ellas, con los rumanos a la cabeza, siendo los belgas, portugueses e italianos los más escépticos a este respecto. Sin embargo ya han agotado esas estrategias y actualmente se encuentran en la necesidad de buscar soluciones nuevas que residen en el consumo alternativo: trueque, productos de segunda mano, compras colectivas, alquiler, compra directa del productor, intercambio de servicios… Lo que más sorprende es que intercambiar y compartir servicios son opciones de consumo que se mencionan con frecuencia. Por ejemplo un 19% de los polacos estaría dispuesto a compartir su televisor. El “hágalo usted mismo” (o DIY por Do It Yourself) también registra una popularidad sin precedentes que no conoce fronteras. Igualmente las fórmulas de alquiler o pagos a plazos resultan cada vez más atractivas para un número de europeos en aumento en diversos ámbitos: deportes/ocio, salud, mantenimiento y vehículo. El 93% de los consumidores europeos busca la mejor relación calidad/precio a la hora de consumir, y un 82% busca a toda costa el precio más bajo. Sin embargo, la Ante todo las marcas deben hacer frente al desafío de las marcas de distribuidores, que no solo ofrecen precios más bajos, sino que además saben adaptarse a las expectativas y necesidades del consumidor. Con el paso de los años, los consumidores han tomado conciencia del epicureísmo que combina la templanza y el placer, por lo que un 61% se muestra dispuesto a comprar menos para consumir mejor. Por otra parte, 6 de cada 10 europeos se conecta a internet al menos una vez a la semana, con los británicos a la cabeza. Un 78% de ellos ya ha realizado alguna compra por internet, mientras que un 17% todavía se resiste. (Leer más) 19 Agenda JULIO Feria Lugar Fecha Web HOUSE & GARDEN SHOW 2013 Kagiso (Sudáfrica) 28-06-13 al 07-07-13 http://www.housegardenshow.co.za/ FITECMA 2013 Buenos Aires (Argentina) 02-07-13 al 06-07-13 http://bit.ly/11Yl0f0 Expo AMPIMM 2013 Ciudad de México (México) 03-07-13 al 05-07-13 http://bit.ly/103hPjG HOME FASHION & DÉCOR Beijing (China) 05-07-13 al 07-07-13 http://bit.ly/14RhyzC REED GIFT FAIR BRISBANE 2013 Brisbane (Australia) 06-07-13 al 09-07-13 http://www.reedgiftfairs.com.au/ HOME & GIFT Harrogate (Reino Unido) 14-07-13 al 17-07-13 http://www.homeandgift.co.uk/ MANCHESTER FURNITURE SHOW Manchester 14-07-13 al 17-07-13 http://bit.ly/cG1rKu FURNITEX 2013 Melbourne (Australia) 18-07-13 al 21-07-13 http://www.furnitex.com.au/ AWFS Fair 2013 Las Vegas (Estados Unidos) 24-07-13 al 27-07-13 http://awfsfair.org/ LAS VEGAS MARKET - GIFT + HOME Las Vegas (Estados Unidos) 29-07-13 al 02-08-13 http://www.lasvegasmarket.com/ 20 Agenda AGOSTO Feria Lugar Fecha Web LAS VEGAS MARKET - GIFT + HOME Las Vegas (Estados Unidos) 29-07-13 al 02-08-13 http://www.lasvegasmarket.com/ KEM'S FURNITURE & ACCESSORY (SUMMER) Edison (Estados Unidos) 04-08-13 al 06-08-13 http://www.kemexpo.com/ BRASILMÓVEIS Sao Paulo (Brasil) 06-08-13 al 09-08-13 http://www.brasilmoveis.com.br/ EXPO MUEBLE INTERNACIONAL VERANO Guadalajara (México) 14-08-13 al 17-08-13 http://bit.ly/11VOAKR TECNOMUEBLE Guadalajara (México) 14-08-13 al 17-08-13 http://bit.ly/10bItrR FORMEX Estocolmo (Suecia) 15-08-13 al 18-08-13 http://www.formex.se/ TENDENCE Frankfurt (Alemania) 24-08-13 al 27-08-13 http://bit.ly/9Ti8md 21 IAT Córdoba Parque Empresarial Príncipe Felipe Apdo. Correos 327 14900 Lucena (Córdoba) T. +34 957 50 38 38 / F. 957 51 52 63 informacion@citma.org www.citma.org 22