Download 1 David Trillo del Pozo Lugar de nacimiento: Madrid Fecha: 21 de
Document related concepts
Transcript
David Trillo del Pozo Lugar de nacimiento: Madrid Fecha: 21 de abril de 1968 Telef. (34) 607 75 35 43 e-mail: david.trillo@urjc.es, formacion@axpa.es Webs: www.angelvila.eu; www.axpa.es Doctor en Economía en el departamento de Economía Aplicada y Fundamentos del Análisis Económico de la Facultad de Ciencias Sociales de las Universidad Rey Juan Carlos. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia profesional: 1. Forma parte del equipo de formación y consultoría de Vilariño Consultores para España y Latinoamérica desde 2002. Principales proyectos asumidos en fechas recientes: En 2014 imparte el curso sobre instrumentos financieros en el Banco Central del Paraguay dirigido al área de supervisión financiera de bancos y seguros. Desde 2013 participa como docente del área de gestión de riesgos financieros dentro del curso de extensión en Finanzas Avanzadas en el Banco Central de la Reserva de Perú David Trillo del Pozo, 2015 1 Desde 2013 ha sido docente del curso de riesgos de mercado y regulación del master de economía de la Universidad Pontificia Católica de Perú. Participa habitualmente como miembro del equipo de consultores presididos por Angel Vilariño, entre otros proyectos relevantes ha participado como profesor y consultor en el proyecto de capacitación y redacción de normativa de supervisión de derivados para la Superintendencia de Panamá realizado por Vilariño Consultores en 20092010. Igualmente miembro del equipo de capacitación y redacción de normativa de riesgos de mercado durante 2011. En el ámbito de consultoría a empresas multinacionales ha participado en el proyecto de consultoría sobre valoración de derivados de cobertura de riesgo de interés y de cambio de ABENGOA. Igualmente ha participado en la elaboración de los informes de Vilariño Consultores sobre valoración de productos estructurados para el despacho de abogados Zunzunegui de Madrid. En 2010 asumió la dirección de proyecto de capacitación del Instituto de Estudios Fiscales para el Gobierno de Cabo Verde en materia de Contabilidad a Valor Razonable. Revisión de la IAS39 y fundamentos de valoración, curvas cupón cero, forwards implícitos y modelos alternativos de valoración de derivados. Ha sido profesor en los seminarios sobre derivados de crédito de CEMLA en su sede en México 2006 y en el Banco central de Argentina en 2007. Director de los cursos de formación en Finanzas avanzadas (Fundamentos de valoración y análisis de riesgos financieros) impartidos por el Centro Integral de Formación Permanente (CIFP). David Trillo del Pozo, 2015 2 2. Ha sido Director del Master Oficial de Asesoría financiera y fiscal en el marco de las NIIF en la Universidad Rey Juan Carlos e impulsor del nuevo master universitario en Fiscalidad en Fiscalidad y Contabilidad en la URJC, en el que actualmente es miembro de la comisión de calidad y profesor de la asignatura de instrumentos financieros. 3. Investigador del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) y director del grupo de mercados financieros internacionales en el ámbito de la división de economía política mundial. 4. Director durante los años 2005 y 2006 del área de evaluación de políticas activas de empleo del Observatorio de la Agencia de Empleo en Madrid. 5. Investigador en el Instituto de Estudios Fiscales de Madrid en la Subdirección General de Gasto Público del Ministerio de Economía y Hacienda español en los años 1993 y 1994. Experiencia académica: 1. Es profesor Titular de universidad del Departamento de Economía Aplicada II de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid desde 2002 y desarrolla su labor docente e investigadora en la Universidad desde 1993. Como profesor Titular del Departamento de Economía Aplicada II de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid ha impartido docencia en economía política, instrumentos financieros, economía pública y análisis cuantitativo aplicado. 2. Es profesor especializado en enseñanza online de la asignatura de principios de economía a través de las plataformas de la URJC en moodle y adobe conect. 3. Profesor invitado por CEMLA en Seminarios sobre valor razonable y Normas Internacionales de Información Financiera (México D.F. y Buenos Aires). David Trillo del Pozo, 2015 3 4. En el Master Oficial de Asesoría financiera y fiscal en el marco de las NIIF en la Universidad Rey Juan Carlos ha sido docente de las asignaturas de Valor Razonable, y estrategias financiero-fiscales y se ha encargado de impartir los seminarios sobre instrumentos financieros y de finanzas cuantitativas. Actualmente es profesor titular de la asignatura de instrumentos financieros en el Master de Fiscalidad y Contabilidad de la Universidad Rey Juan Carlos. 5. Profesor en el Colegio de Abogados de Madrid 2007-2009 del módulo de instrumentos financieros en el curso de Derecho Mercantil y Fiscalidad del ICAM. 6. Profesor en el master de Alta Dirección de la Fundación Ortega y Gasset en el módulo de regulación pública del sector bancario en 2006-2007, 2007-2008 y 2008-2009. 7. Profesor en el master de Cooperación y desarrollo económico en la Universidad Rey Juan Carlos durante desde 2005 hasta la actualidad en el módulo de fundamentos económicos de la cooperación. 8. Profesor en el doctorado de políticas públicas de la Fundación Ortega y Gasset. 9. Profesor de técnicas de medición de la eficiencia en los cursos de especialización de la Escuela de Hacienda Pública del Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Economía de España (año 2006). Profesor de técnicas de análisis del rendimiento educativo y las políticas de educación en 2007. David Trillo del Pozo, 2015 4 Proyectos de investigación Miembro del contrato de investigación de la URJC con el Instituto de Estudios Fiscales de España (Ministerio de Hacienda): “Evaluación de los modelos de sostenibilidad de la deuda externa en Latinoamérica” entre 2009 y 2010. IP en URJC-SHB-089.2/V079 Evaluación de la formación ocupacional dirigida a titulados superiores de la Comunidad de Madrd. Dic2005-dic-2006- Inv. ppal: David Trillo del Pozo IP en 2004/00033/019. Análisis de la Descentralización de la Vivienda. Universidad Rey Juan Carlos 15/12/2004-30/09/2005. Inv. Principal David Trillo del Pozo Miembro PPRC 2003-35 La reforma del gasto en bienes preferentes: sanidad, educación y políticas sociales. Abril 2003-mayo 2004. Inv. ppal: Santiago Díaz de Sarralde Miembro V223 Descentralizacción y gasto en bienes preferentes: el caso de la Comunidad de Madrid. Ener 2003-dic.2003. Inv. ppal: Jesús Ruiz-Huerta Miembro PPRC 2001/5 La reforma del gasto en bienes preferentes: sanidad, educación y políticas sociales. Oct 2001-oct 2002. Inv. ppal: Santiago Díaz de Sarralde David Trillo del Pozo, 2015 5 Publicaciones: Alonso, N. y Trillo, D. (2014): “Los agentes de la inestabilidad financiera” en los países periféricos en una Europa fracturada, ed. Econonuestra Trillo (2014) “políticas públicas” en Economía Española. De la Cruz, M. (Ed.) . Ed. Thompson Alonso, N. y Trillo, D. (2014): “crisis, austeridad, más crisis” en los países periféricos en una Europa fracturada, ed. Econonuestra Alonso, N. y Trillo, D. (2014): “Mujeres en zonas rurales: una propuesta de empleabilidad por medio del emprendimiento” En Mujeres en riesgo de exclusión social y violencia de género. Universidad de León 2014 ISBN 978-84-9773-677-0. Trillo (2014) “políticas públicas” en Economía Española. De la Cruz, M. (Ed.) . Ed. Thompson Alonso, N; Lima, I. y Trillo, D. (2013): “Una aproximación a las consecuencias de la crisis en el empleo femenino”. IV Congreso de Economía Feminista, Universidad Pablo Olavide 3, 4 y 5 de octubre de 2013. Alonso, N. y Trillo, D. (2013): “La respuesta de la regulación prudencial a la crisis: Basilea III”. Working Paper 04/13. Ed. Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI). Alonso, N y Trillo, D. (2013): “Limitaciones de la aplicación e interpretación de modelos econométricos como herramienta de investigación social”. En Metodología para la investigación de alto impacto en las Ciencias Sociales y Jurídicas. Dyckinson ISBN: 978-84-9031-267-4 David Trillo del Pozo, 2015 6 Alonso, N. y Trillo, D. (2012):“Una visión de economía política de la gestión de la crisis”. En ¿Otra política económica es posible? Referencia de la Revista/Libro: Dossieres EsF nº 7, octubre 2012. Alonso, N. y Trillo, D. (2012): El papel de las agencias de calificación en la crisis de la deuda, Revista Relaciones Internacionales, nº 21. pp. 79-96. Vilariño, A.; Alonso, N. y Trillo, D. (2011): “La falacia del spread como indicador del riesgo de crédito”. Actas de la XIII Reunión de Economía Mundial ISBN 97884-614-99861 Trillo, D. (2010): “Fundamentos do valor razoável”. Materiales didácticos, Ministerio das Finanças de Cabo Verde-Instituto de Estúdios Fiscales. Alonso, N. y Trillo, D. (2009): “Una comparativa de los planes estatales de ayuda al sector financiero frente a la crisis financiera internacional”, publicado junto con la consultora y profesora Nuria Alonso en la Revista General de Derecho Público Comparado, 4 Alonso, N. y Trillo, D.(2008): Un análisis de la volatilidad de los spreads soberanos en Latinoamérica. Workings papers URJC 2008/09 Vilariño, A., Trillo, D. y Alonso, N. (2008): “Los instrumentos derivados de crédito” WP 2008/08 de la Universidad Rey Juan Carlos. Vilariño, A. y Trillo, D. (2007): “Los derivados de crédito en el contexto de la globalización financiera”, 2007, en el Efecto jurídico, económico y financiero en el contexto de la Globalización. CONACYT, Arana Editores, México. Trillo (2007): El análisis de la eficiencia de las instituciones universitarias a partir de la función de distancia. Ed. Dykinson David Trillo del Pozo, 2015 7 Trillo (2007): Reflexiones sobre rendimiento educativo. Ed. Dykinson “El estudio de la eficiencia técnica y de los rendimientos de escala a partir del análisis envolvente de datos”, Revista Studia Carande, Madrid “Análisis económico del rendimiento en la prueba de conocimientos y destrezas imprescindibles de la comunidad de Madrid”. Instituto de Estudios Fiscales (Papel de trabajo P. T. N.o 13/06) Alonso, N. y Trillo, D (2007): “Calificaciones crediticias y spread de los bonos soberanos en los mercados financieros internacionales” en Transformaciones Jurídicas en el Contexto de la Globalización. CONACYT Universidad Veracruzana, México 2007. 4 La evaluación de la Agencia de Empleo de Madrid. Ayuntamiento de Madrid Capítulo sobre Reino Unido en “Estructura institucional y gestión del gasto público en algunos países de la OCDE” Ruiz-Huerta, J. y Giménez Montero, A. (eds). “Reflexiones sobre la reforma del Estado de Bienestar y la provisión de los servicios públicos” Capítulo en “Desafíos jurídico-sociales del nuevo milenio” Monrobel, J. R. (ed.) 2000. “Análisis económico y eficiencia del sector público” Documentos del CLAD (Publicación Electrónica). “La estimación del modelo de la función de distancia: medición de la eficiencia y cálculo de elasticidades”. Documento nº 2001-26. Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UCM. David Trillo del Pozo, 2015 8 “Measuring the technical efficiency trough maximum likelihood models: A comparison between alternative specifications applied to a university. Documento nº 2000-28. Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UCM “El análisis de correlación canónica como instrumento para la evaluación de la eficiencia”. Documento nº 2001-21. Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UCM. Dirección de Trabajos Fin de Máster (Fiscalidad y Contabilidad): Curso 2014-2015: • Sergio Herrero Gutiérrez, “El problema de los swaps y participaciones preferentes en España” • Miguel A de Julián Castilla, “Seguros de cambio y coberturas contables” • Elisa Largo Domínguez, “Swaps y coberturas en el contexto de la crisis” • Luis Vargas del Pino, “La regulación del riesgo de crédito en Basilea II” • Mª Teresa Villamuelas Álvarez, “Productos estructurados e híbridos” Curso 2013/2014: • Lorena Lerín Baena, “ El spread de la deuda pública y de los CDS” • Clara Isabel Toledo Vela, “La problemática de la cobertura de valor razonable” Otras actividades: Coordinador del área de Hacienda Pública 2005-2007 en el departamento de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos Evaluador de la Revista asturiana de economía Evaluador de la Revista de Economía Pública / Hacienda Pública Española Evaluador de la Revista de Economía Mundial David Trillo del Pozo, 2015 9 Evaluador de la Revista de Educación Superior de México (ANUIES) Coordinador de los encuentros sectoriales con empresarios del sector de la construcción en Madrid. Ámbito: Municipio de Madrid Agencia de Empleo. Fecha: abril 2005 Coordinador del encuentro sectorial con empresarios del sector de proximidad y dependencia. Ámbito: Municipio de Madrid Agencia de Empleo. Fecha: mayo 2005 Organizador de I JORNADAS SOBRE RENDIMIENTO ACADÉMICO en Madrid en 2005. Miembro-fundador del foro sobre rendimiento educativo en España. David Trillo del Pozo, 2015 10