Download CURRICULUM VITAE NOMBRE José Manuel González
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM VITAE NOMBRE José Manuel González-Páramo FORMACIÓN ACADÉMICA Títulos académicos Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad Complutense, Madrid, 1980 M.A. en Economía, Columbia University, Nueva York, 1983 M.Phil. en Economía, Columbia University, Nueva York, 1984 Doctor en Ciencias Económicas, Universidad Complutense, Madrid, 1985 Ph.D. en Economía, Columbia University, Nueva York, 1986 Publicaciones Selección de artículos y publicaciones: Política monetaria y financiera «La dinámica de las tensiones financieras: causas y consecuencias», Papeles de Economía Española, 122, pp. 2-11 (2009) «Financial market failures and public policies: A central banker's perspective on the global financial crisis», Hacienda Pública Española, Revista de Economía Pública, 190(3), pp. 127-156 (2009) «Regional divergence in the euro area», en F. Vaillancourt y J. Martínez-Vázquez (eds.), Public policy for regional development, Routledge, Nueva York, pp 11-27 (2008) «Global imbalances and the need for policy adjustment», en J. Roy y P. Gomis (eds.), The Euro and the Dollar in a globalised economy, Ashgate, Aldershot, pp. 189-198 (2007) «Central banks and global imbalances», en S. Fernández de Lis y F. Restoy (eds.), Central banks in the 21st century, Banco de España, Madrid, pp. 177-185 (2006) «La política monetaria del BCE en el contexto internacional: Principios y retos», Boletín Económico de Información Comercial Española, nº 2848, pp. 9-21 (2005) The role of the State and economic consequences of alternative forms of public expenditures financing (con B. Moreno-Dodson), Instituto del Banco Mundial, Banco Mundial (2003) 1 «A cost-benefit analysis of going from low inflation to price stability in Spain» (con J. J. Dolado y J. Viñals), en M. Feldstein (ed.), The costs and benefits of price stability, National Bureau of Economic Research-University of Chicago Press, Chicago, Illinois, pp. 95-132 (1999) «Issues on fiscal policy in Spain», en H. Bockelmann et als. (eds.), Current Issues in Fiscal Policy and their Implications for the Conduct of Monetary Policy, Banco de Pagos Internacionales, Basilea, pp. 189-220 (1992) «Spain and the “EEC cum 1992” shock» (con J. Viñals et al.), en C. Bliss y J. Braga de Macedo (eds.), Unity with Diversity in the European Economy. The Community's Southern Frontier, Cambridge University Press-CEPR, Cambridge, pp. 145-234 (1990) Argentina: Tax Policy for Stabilization and Economic Recovery, con L. Barbone y R. Bird (eds.), Banco Mundial (1990) «Política fiscal, demanda de dinero y expectativas racionales», Hacienda Pública Española, 85, pp. 393-401 (1983) Sistema financiero español (con A. L. López Roa et al.), Nueva Generación de Editores, Alicante (1982) «El coste del crédito y la financiación privilegiada», Boletín de Estudios Económicos, Universidad Comercial de Deusto, XXXVI/112, pp. 81-94 (1981) «La Política Monetaria en España», Boletín de Estudios Económicos, Universidad Comercial de Deusto, XXXV/111, pp. 403-429 (1980) Política fiscal y política estructural «Tax reform in perspective: The role of the public sector in Spain along the process of European integration» (con P. Hernández de Cos), en J. Martínez-Vázquez y J. F. Sanz (eds.), Fiscal reform in Spain: Accomplishments and challenges, Studies in Fiscal Federalism and Local State Finance, E. Elgar, pp. 98-150 (2007) «Fiscal policy: Stabilisation, sustainability and growth», en Banco de España, Servicio de Estudios (eds.), The analysis of the Spanish economy: Data, instruments and procedures, Banco de España, Madrid, pp. 201-222 (2006) «Fiscal Consolidation in Spain: Dynamic Interdependence of Public Spending and Revenues» (con F. de Castro y P. Hernández de Cos), Investigaciones Económicas, XXVIII (1), pp. 293-307 (2004) «De Maastricht a la Unión Europea ampliada: la estabilidad presupuestaria en una perspectiva española», en E. Fuentes Quintana (ed.), Economía y economistas españoles, vol. 8, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores (2004) Costes y beneficios de la disciplina fiscal: la ley de estabilidad presupuestaria en perspectiva, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid (2001) «Taxation of savings products in Europe» (con N. Badenes y Yannick L'Horty), Observatoire de l'Epargne Européenne, París, junio 2001 2 «El sector público y la competitividad en la Unión Económica y Monetaria», en E. Albi (autor principal), Europa y la competitividad de la economía española, Ariel-Price Waterhouse, Barcelona, pp. 37-54 (1992) «¿Son equivalentes deuda pública e impuestos? Teoría y evidencia» (con J. L. Raymond Bara), Papeles de Economía Española, 33, pp. 365-392 (1987) «Effective taxation of savings income in Spain», Banco de España, Boletín Económico, enero, pp. 137-146 (1992) «Fiscal policy in Spain, 1980-1992: Main developments and current issues» (con A. Utrilla y A. Valiño), European Economy (Reports and Studies), 3, 1994, pp. 135-184 (1994) «“Tax and spend” or “spend and tax”? Causality between revenues and expenditures and the size of the public budget in Spain, 1955-1991», European Economy (Reports and Studies), 3, 1994, pp. 166-170 (1994) Miscelánea «Economic culture, stability and welfare», en L. Caramés (ed.), El proceso de Bolonia y el Mercosur de la educación, Cátedra Bolívar (Universidad de Santiago de Compostela), pp. 167-178 (2008) «El euro y la integración financiera europea», Economía Exterior, 42, pp. 31-41 (2007) «The impact of public ownership and competition on productivity» (con P. Hernández de Cos), Kyklos, 58, nº 4, pp. 495-518 (2005) «Imperfect factor mobility, unemployment and the short-period incidence of a capital income tax», Hacienda Pública Española, Revista de Economía Pública, 172, 1,1 pp. 23-59 (2005) Economía Pública (con E. Albi y I. Zubiri), 2 vols., Ariel, Barcelona, nueva edición (2004) «Public ownership and business performance. Empirical evidence with panel data from the Spanish manufacturing sector» (con P. Hernández de Cos y I. Argimón), Public Finance Review, vol. 32, nº 2, pp. 148-182 (2004) «Public investment and convergence in the Spanish regions: New evidence on the effects of public investment» (con D. Martínez López), The Review of Regional Studies, vol. 33, nº 2, 184-205 (2003) «Social security in Europe: the case of Spain», en E. Baldacci y F. Peracchi (ed.), Reforming the social security system: an international perspective, ISTAT (instituto nacional de estadística italiano), Roma, pp. 159-176 (2000) Gestión Pública (con E. Albi y G. López Casasnovas), Ariel, Barcelona (1997) «Evidence of public spending crowding-out from a panel of OECD countries», Applied Economics, 29, pp. 1001-1010 (1997) 3 «Tax shifting through mobility in the theory of tax incidence», Public Finance/Finances Publiques, vol. 48(3), pp. 111-123 (1993) «Optimal intervention in the presence of categorical equity objectives» (con De-Piao Tang), Public Finance/Finances Publiques, 43(1), pp. 79-95 (1988) «Optimal allocation of categorical equity» (con De-Piao Tang), Academia Economic Papers, 15, pp. 101-118 (1987) EXPERIENCIA Auxiliar de investigación y ayudante de departamento, Universidad Complutense, Madrid, 1980-1982 Profesor asociado de Economía, Universidad Complutense, Madrid, 1985-1988 Catedrático de Economía, Universidad Complutense, Madrid , desde 1988 Director del Departamento de Hacienda Pública, Universidad Complutense, Madrid, 1986-1994 Asesor económico, Ministerio de Economía y Hacienda, 1985-1987 Asesor económico, Banco de España, 1989-1994 Miembro del Consejo de Gobierno, Banco del España, 1994-2004 Miembro de la Comisión Ejecutiva, Banco del España, 1998-2004 Miembro del Comité Ejecutivo, Banco Central Europeo, Junio 2004-2012 Desde septiembre de 2012 se ha incorporado como Profesor Visitante del Departamento de Economía del IESE, Universidad de Navarra. Otros Cargos: Funciones consultivas y actividades de investigación en las siguientes instituciones: Banco Mundial, Washington DC (1984, 1989, 2000-2002); Banco Interamericano de Desarrollo, Argentina (1998); Comisión Europea (1989, 1993); diversas administraciones públicas españolas (1985-2004); Academia Europea de Ciencias y Artes (desde 2000); Observatoire de l’Epargne Européenne, París (2001); Centro de Estudios de Economía Pública, Fundación BBVA (1991-1994); Fundación FIES-CECA (1987-1989); Instituto de Estudios Fiscales (1980-2004) Actividades docentes entre las que se incluyen: Director del Máster en Hacienda Pública y Análisis Económico (Estudios de Posgrado, Instituto de Estudios Fiscales, 2002-2004); Profesor de Economía (Centro de Estudios Monetarios y Financieros, CEMFI, Estudios de Posgrado, 1998-2004); Profesor de Economía de la Imposición (Instituto de Estudios Fiscales, 1989-1996); Profesor de Política Fiscal (Fundación Ortega y Gasset, Doctorado en Economía Comunitaria e Internacional, 1995-2003); 4 Profesor de Gestión Pública y Análisis Económico (Fundación de Estudios Iberoamericanos, 1998-2003); Profesor (The World Bank Institute, 2001-2002) Puestos editoriales entre los que se incluyen: Editor ejecutivo, Hacienda Pública Española/Revista de Economía Pública (Econlit, 2001-2004); Editor asociado, Spanish Economic Review, Springer-Verlag (Econlit, 1997-2000); Editor asociado, Estudios sobre Economía Española (publicación electrónica: www.fedea.es; desde 1999); Miembro de los Consejos de Redacción: Papeles de Economía Española (Econlit, 19871994); Hacienda Pública Española (desde 1990); Presupuesto y Gasto Público (desde 1997); Investigaciones Económicas (Econlit, 1990-1994); Economistas (1996-2004); Revista de Economía Aplicada (Econlit, 1996-2002) OTROS DATOS Premios y distinciones Académico Numerario de la Academia Europea de Ciencias y Artes (desde 2000) Miembro de Comisiones para la Reforma del Sistema de Financiación Autonómica (Ministerio de Economía y Hacienda, junio 1996-septiembre 1996 y septiembre 2000marzo 2001) Miembro del Consejo del Patronato y de la Comisión Ejecutiva de la Fundación CEMFI (Centro de Estudios Monetarios y Financieros) (desde 1996) Vicepresidente y fundador de la Asociación Española de Economía Pública, 1994; Miembro, International Institute of Public Finance (desde 1986); Miembro, European Economic Association (desde 1987); Miembro fundador, Sección española de la Public Choice Society (noviembre 1980) Becas y distinciones: Fulbright Scholar (Columbia University, Nueva York, 1982-1985); Honorary Fellow, GSAS, Columbia University, septiembre 1982-mayo 1984; President's Fellow, GSAS, Columbia University, septiembre 1984-mayo 1985; Beca para la Realización de Tesis Doctorales, Banco de España, mayo 1984-mayo 1985; Premio Extraordinario de Licenciatura en Economía, Universidad Complutense, 1981; Premio Extraordinario de Doctorado en Economía, Universidad Complutense, 1986) Premio a la Personalidad Económica 2001, Premios al Fomento de la Cultura Económica y Financiera patrocinado por la revista Inversión VIII Premio del Círculo de Empresarios, 2002 5