Download Informa Vespertino - Imagen Política de México y del Múndo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Informa Vespertino Martes 8 de abril de 2014 Intelite.mx LA NOTICIA EN LA RADIO López Dóriga / Joaquín López Dóriga Imagen Informativa / Adela Micha Atando Cabos / Denise Maerker De 1 a 3 / Jacobo Zabludovsky Reporte 98.5 / Francisco Zea Enfoque / Adriana Pérez Cañedo Noticias MVS / Luis Cárdenas Eduardo Ruiz Healy / Eduardo Ruiz Healy Director del Metro compareció ante diputados por las fallas de la Línea Dorada El director del Metro Joel Ortega compareció ante la comisión de la ALDF Peña Nieto encabeza en Chilchota, Michoacán, la puesta en marcha de obras El presidente Peña Nieto se reunió con indígenas purépechas de Michoacán PGR asegura tener pruebas de reuniones entre Jesús Reyna y Los Templarios Peña Nieto aseveró que el gobierno se compromete a darle tranquilidad a Michoacán FMI rebajó estimación de crecimiento Mexicanos tienen una mala percepción de la seguridad LA NOTICIA EN LA TV Hechos Meridiano/ Jorge Zarza Once Noticias / Guadalupe Contreras Noticiero DF / Enrique Campos Milenio Noticias / Tania Díaz Economía de Mercado / Enrique Campos Visión 40 / Óscar Mario Beteta Director del STC Metro compareció ante diputados Mantiene el FMI la perspectiva de crecimiento para México Director del Metro anunció que comenzarán trabajos en la Línea 12 La OCDE envió sus observaciones sobre la reforma en telecomunicaciones El FMI recortó su estimación de crecimiento económico para este año El presidente Peña Nieto entrega obras de infraestructura en Michoacán 2 Informa Vespertino Martes 8 de abril de 2014 COYUNTURA Marca la OCDE “incongruencias” en ley de telecomunicaciones La OCDE envió a la Cámara de Senadores sus observaciones sobre la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión, respondiendo a la petición del senador panista Javier Corral Jurado, destacando que “existe el riesgo latente de pasar por alto detalles técnicos, lo cual tendría implicaciones graves para el sector”. El organismo dijo que encontró “serias deficiencias en el texto actual que deben resolverse”, entre ellas, que “es demasiado descriptiva en cuanto al regulación del mercado, situación que puede obstaculizar las funciones del Ifetel al socavar su facultad de analizar y emitir regulaciones”. Además, la Organización pide que las medidas que el Instituto impugna a los agentes preponderantes y aquellos con poder significativo de mercado, deben estar alineadas, de tal manera que se reduzcan las incongruencias entre ambos procedimientos. (Milenio TV) (Once Noticias) GOBIERNO Seguridad, cueste lo que cueste: Peña El presidente Peña Nieto dijo que está dispuesto a devolver la seguridad a Michoacán “cueste lo que cueste y no importando lo que haya que hacer”, por lo que ya se trabaja en todos los frentes para hacer valer el Estado de derecho. Añadió que no todo se limita a la lucha contra la inseguridad, en donde ya están trabajando todas las instituciones del Estado, sino que se requieren acciones de desarrollo social complementarias. (SDP Noticias) (Visión 40) (Milenio TV) (Formato 21) (De 1 a 3) (Formato 21) (Atando Cabos) (ABC Noticias con Miguel Bárcena) (Enfoque) (Milenio TV) (Once Noticias) (Aristegui Noticias) (24 Horas on line) (Al Momento) (Radio Fórmula) (24 Horas on line) (SDP Noticias) (López Dóriga) (López Dóriga) MUNDO POLÍTICO Primera sesión del INE Los 11 consejeros integrantes del Instituto Nacional Electoral realizan su primera mesa de trabajo con el fin de definir la integración de comisiones y el plan de trabajo. El consejero Benito Nacif dijo que se trata de la primera mesa en la que se discutirán diversos temas en los que tienen que trabajar, entre los cuales está el de detallar su plan de trabajo, así como los asuntos previos a la sesión que realizarán el próximo viernes. (Reforma on line) (Al Instante) Inicia diagnóstico de fallas en Línea 12 Joel Ortega, director del STC Metro, anunció ante diputados que los trabajos de diagnóstico por fallas en la Línea 12 inician hoy, en un estudio que, acotó, llevará entre tres y cuatro semanas, y será una guía para iniciar los trabajos de corrección de la citada línea. Entre los aspectos que TSO revisará están el sistema de vías, el viaducto (la estructura por donde corren los trenes) y la interacción entre las ruedas y los rieles. (El Financiero on line) (24 Horas on line) (Reforma on line) (SDP Noticias) (Aristegui Noticias) (Milenio TV) (Antena Radio) (López Dóriga) (Noticiero DF) (Al Instante) (Imagen Informativa) (Atando Cabos) (De 1 a 3) (Hechos Meridiano) (Once Noticias) (López Dóriga) atencionaclientes@intelicast.net | tel. [55] 4627 4700 Intélite.mx Informa Vespertino 3 ÁMBITO LEGISLATIVO Y JUDICIAL Suspende la Corte impugnaciones a diversas leyes La SCJN ordenó a los tribunales colegiados de circuito que suspendan la resolución de los amparos en revisión que impugnan la constitucionalidad de la Ley del IVA; la Ley del IEPS; la Ley Federal de Derechos, y la Ley del ISR, así como las demandas que cuestionan la abrogación de la Ley del IETU, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo, publicadas en diciembre de 2013. SEGURIDAD Y SOCIEDAD Destaca Castillo cambio de rostro de Michoacán Alfredo Castillo, comisionado federal para la Seguridad en Michoacán, presumió que en 11 semanas “hay un cambio por completo”, pues “se le está cambiando el rostro a Michoacán”, afirmó en el contexto de las investigaciones contra funcionarios locales por presuntos vínculos con el narcotráfico. “Aquí en 11 semanas se percibe un cambio por completo. Michoacán abre las manos para la inversión privada y no sólo la inversión pública”, apuntó, para que el desarrollo económico sea uno de los impulsores para abatir la inseguridad. (Milenio on line) (El Financiero on line) (24 Horas on line) (Radio Fórmula) (Once Noticias) (Excélsior on line) (El Economista on line) (En la Noticia) (El Universal on line) Aumenta temor por inseguridad: INEGI Por lo menos 72 de cada cien mexicanos adultos temen vivir en una ciudad por los niveles alcanzados por la delincuencia y la inseguridad, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que lleva a cabo el INEGI, que detalló que los resultados registrados en marzo pasado representaron un incremento de casi 6.5% respecto del levantamiento de opinión realizado en diciembre de 2013, cuando 68 de cada cien habitantes había declarado que vivir en una ciudad era inseguro. (Rumbo on line) (Radio Fórmula) (Animal Político) (Noticias MVS) (Formato 21) (Milenio TV) (Antena Radio) (Formato 21) (Economía de mercado) (Once Noticias) (Eduardo Ruiz Healy) (López Dóriga) Rechaza PGR reclamaciones de Jesús Reyna La PGR rechazó los actos reclamados por Jesús Reyna García, ex secretario de Gobierno de Michoacán, quien al solicitar un amparo contra el arraigo domiciliario que enfrenta, sostuvo que la autoridad ministerial encabezada por Jesús Murillo Karam atropelló sus derechos humanos y sus garantías constitucionales al mantenerlo supuestamente incomunicado, privado ilegalmente de su libertad y sometido a actos de intimidación y otras vejaciones. “No son ciertos los actos reclamados”, dijo el agente del MPF adscrito al juzgado décimo de distrito de amparo en materia penal del DF, al responder al emplazamiento que el pasado lunes dio a la Procuraduría el juez federal Gilberto Romero, para que en 24 horas la autoridad ministerial justificara la investigación contra el arraigado. (W Radio) ECONOMÍA Y FINANZAS Cae Inversión Fija Bruta La Inversión Fija Bruta (IFB) total cayó 0.62% en enero en relación con diciembre, acumulando su segundo retroceso a tasa mensual, dijo el INEGI. El indicador había registrado una reducción de 0.57% en diciembre en comparación con noviembre. Las cifras del Instituto indican que, al interior de la IFB, los gastos realizados en construcción bajaron 2.59% en el primer mes del año en curso, ligando su segunda contracción. (Formato 21) (Yahoo Noticias) (CNN Expansión) (Milenio on line) (CNN México) (Reforma on line) (Radio Fórmula) (El Financiero on line) Pugna Coparmex por celeridad en legislación sobre energía Para Juan Pablo Castañón, presidente de la Coparmex, el crecimiento económico en el corto plazo depende de que las empresas nacionales tengan la seguridad de que no habrá alzas de impuestos ni mayores contribuciones patronales al IMSS, así como de la agilización en la definición de las leyes secundarias en materia energética. Añadió que el contrapeso para los efectos de la reforma fiscal es el gasto público “como detonador del dinamismo de nuestro mercado interno que se requiere”. También ajustó a la baja su meta de crecimiento de este año para México al pasarla de 3.3 a tres por ciento. (Mural) atencionaclientes@intelicast.net | tel. [55] 4627 4700 4 Informa Vespertino Martes 8 de abril de 2014 Mantiene FMI perspectiva sobre México Según el FMI, en 2014 el crecimiento de México repuntará a una tasa de 3% y mejorará aún más en 2015, cuando la expansión será de 3.5%. Anticipó que la inflación se mantendrá en los linderos de las metas de corto plazo proyectadas por el gobierno debido a los efectos de algunas medidas de corte tributario, “pero la inflación central y las expectativas inflacionarias se mantienen bien ancladas”. (TV Azteca) (Noticias MVS) (Economía de mercado) ENTREVISTA Mercedes Juan López, titular de la Ssa / Inauguración de una institución epidemiológica / (López Dóriga) Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT / Caso Mexicana de Aviación / (López Dóriga) HOY EN LA OPINIÓN Francisco Zea / Arraigo del ex secretario de Gobierno de Michoacán Jesús Reyna / (Reporte 98.5) Francisco Cárdenas / Situación en Michoacán / (López Dóriga) José Fonseca / Leyes secundarias pendientes / (López Dóriga) atencionaclientes@intelicast.net | tel. [55] 4627 4700