Download REFORMA DE LA CONTABILIDAD EN ESPAÑA REFORMA DE LA
Document related concepts
Transcript
REFORMA DE LA CONTABILIDAD EN ESPA ÑA ESPAÑA L íneas de reforma de la Líneas contabilidad en Espa ña España PROYECTO DE NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA: Título V “Contabilidad del Sector Público Estatal” INFORME SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA CONTABILIDAD EN ESPAÑA Y LÍNEAS BÁSICAS PARA ABORDAR SU REFORMA (LIBRO BLANCO PARA LA REFORMA DE LA CONTABILIDAD EN ESPAÑA) -2- Proyecto de nueva Ley General Presupuestaria OBJETO: REGULACIÓN DEL RÉGIMEN PRESUPUESTARIO, ECONÓMICO FINANCIERO, DE CONTABILIDAD, INTERVENCIÓN Y DE CONTROL FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL (CENTRAL). -3- Proyecto de nueva Ley General Presupuestaria ENTES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL (CENTRAL) ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS ENTIDADES PÚBLICAS EMPRESARIALES ENTIDADES DE LA SEGURIDAD SOCIAL SOCIEDADES MERCANTILES ESTATALES FUNDACIONES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL ENTIDADES PÚBLICAS REGULADAS POR SU NORMATIVA ESPECÍFICA CONSORCIOS DOTADOS DE PERSONALIDAD JURÍDICA PROPIA -4- L.G.P.: “Contabilidad del Sector Público Estatal” CLASIFICACIÓN DE LOS ENTES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO (Administración General del Estado, Organismos Autónomos, Entidades de la Seguridad Social y otras entidades y consorcios con actividad principal administrativa) SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL (Entidades públicas empresariales, Sociedades mercantiles estatales y entidades y consorcios con actividad principal empresarial) SECTOR PÚBLICO FUNDACIONAL (Fundaciones del sector público estatal) -5- L.G.P.: “Contabilidad del Sector Público Estatal” RÉGIMEN CONTABLE APLICABLE A LOS ENTES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO: Principios contables públicos previstos en la LGP y en el PGCP. SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL: Principios y normas de contabilidad recogidos en el Código de Comercio y en el PGC de la empresa española. SECTOR PÚBLICO FUNDACIONAL: Principios y normas de contabilidad recogidos en la Adaptación del PGC a las entidades sin fines lucrativos. -6- L.G.P.: “Contabilidad del Sector Público Estatal” FINES DE LA CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL FINES DE GESTIÓN FINES DE CONTROL FINES DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN -7- L.G.P.: “Contabilidad del Sector Público Estatal” PRINCIPIOS CONTABLES PÚBLICOS DEVENGO REGISTRO GESTIÓN CONTINUADA UNIFORMIDAD IMPORTANCIA RELATIVA PRUDENCIA PRECIO DE ADQUISICIÓN CORRELACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS NO COMPENSACIÓN ENTIDAD CONTABLE IMPUTACIÓN DE LA TRANSACCIÓN -8- L.G.P.: “Contabilidad del Sector Público Estatal” DESTINATARIOS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA ÓRGANOS INTERNO DE CONTROL EXTERNO E ORGANISMOS INTERNACIONALES OTROS INTERESADOS PÚBLICA EN LA ACTIVIDAD -9- L.G.P.: “Contabilidad del Sector Público Estatal” NOVEDADES EN LAS COMPETENCIAS NORMATIVAS ESTABLECER LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD ANALÍTICA LOS PRINCIPIOS PARA EL ESTABLECER SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECER FUNCIONALES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE -10- L.G.P.: “Contabilidad del Sector Público Estatal” CUENTAS ANUALES DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DEL PATRIMONIAL ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO (Incluirá balance de resultados e informe de gestión) MEMORIA RESULTADO ECONÓMICO -11- L.G.P.: “Contabilidad del Sector Público Estatal” INFORMACIÓN PERIÓDICA INFORMACIÓN A REMITIR AL PARLAMENTO (Información mensual sobre la ejecución de los Presupuestos) INFORMACIÓN A PUBLICAR EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO: ¾ Operaciones de ejecución del presupuesto y de tesorería ¾ Resúmenes de las cuentas anuales PUBLICACIÓN A TRAVÉS DE OTROS MEDIOS DISTINTOS AL BOLETÍN -12- LIBRO BLANCO PARA LA REFORMA DE LA CONTABILIDAD EN ESPAÑA REGLAMENTO DE LA UNIÓN EUROPEA DE 2002: Obliga a las sociedades que cotizan en bolsa a presentar sus cuentas consolidadas conforme a las Normas Internacionales de Contabilidad emitidas por el IASB a partir de 2005 El Ministro de Economía constituyó el 16 de marzo de 2001 una Comisión de Expertos con el objeto de elaborar un informe sobre la situación de la contabilidad española y las líneas básicas para, en su caso, abordar su reforma. El informe definitivo de la Comisión de Expertos fue entregado al Ministro de Economía el 26 de junio de 2002 -13- LIBRO BLANCO PARA LA REFORMA DE LA CONTABILIDAD EN ESPAÑA CUESTIONES BÁSICAS A ANALIZAR POR LA COMISIÓN INTRODUCCIÓN DEL CRITERIO DEL VALOR RAZONABLE EN LA VALORACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES COEXISTENCIA DE NORMALIZADORES MENORES EXIGENCIAS CONTABLES PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DIVERSOS ÓRGANOS -14- LIBRO BLANCO DE LA CONTABILIDAD “RECOMENDACIONES” ELABORACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES CUENTAS CONSOLIDADAS ¾ Sociedades que cotizan en Bolsa: Según Reglamento Europeo serán obligatorias las NIC a partir de 1 de enero de 2005 ¾ Sociedades que no cotizan en Bolsa: Se recomienda que apliquen también las NIC CUENTAS INDIVIDUALES Se recomienda aplicar la normativa contable española, que deberá contener criterios compatibles con las NIC -15- LIBRO BLANCO DE LA CONTABILIDAD “RECOMENDACIONES” REGLAS DE VALORACIÓN UTILIZACIÓN DEL CRITERIO DEL VALOR RAZONABLE EN LA VALORACIÓN DE DETERMINADOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DETERMINACIÓN DE LOS MODELOS O MÉTODOS DE VALORACIÓN ADMITIDOS LIMITACIÓN DEL REPARTO DE RESULTADOS POSITIVOS GENERADOS POR CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE DE ACTIVOS Y PASIVOS -16- LIBRO BLANCO DE LA CONTABILIDAD “RECOMENDACIONES” CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PRINCIPALES MODELOS DE CUENTAS ANUALES QUE RESPETANDO LOS MINIMOS DE LAS NIC, FAVOREZCAN LA COMPARABILIDAD MANTENER EL BALANCE, CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Y MEMORIA INTRODUCIR UN ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Y UN ESTADO DE FLUJOS DE TESORERÍA -17- LIBRO BLANCO DE LA CONTABILIDAD “RECOMENDACIONES” OBLIGACIONES CONTABLES DE PEQUEÑAS EMPRESAS MODELO SIMPLIFICADO DE LLEVANZA DE LA CONTABILIDAD QUE EL MODELO ANTERIOR PERMITA CUMPLIR CON TODAS LAS OBLIGACIONES, INCLUIDAS LAS FISCALES CUENTAS ANUALES SIMPLIFICADAS TRATAMIENTO CONTABLE SIMPLIFICADO PARA ALGUNAS OPERACIONES -18- LIBRO BLANCO DE LA CONTABILIDAD “RECOMENDACIONES” EL ÓRGANO EMISOR DE NORMAS CONTABLES PARA LAS EMPRESAS CONTINUIDAD EN LA NORMALIZACIÓN CONTABLE POR UN ORGANISMO PÚBLICO QUE DICTE NORMAS DE CARÁCTER OBLIGATORIO EXISTIR UN ÚNICO ÓRGANO DEBERÍA REGULADOR CONTABLE SEPARACIÓN FORMAL DEL ÓRGANO EMISOR DE NORMAS CONTABLES Y DEL ÓRGANO QUE CONTROLE LA ACTIVIDAD AUDITORA PARTICIPACIÓN DEL ÓRGANO EMISOR EN LAS TRADUCCIONES DE LAS NIC -19- LIBRO BLANCO DE LA CONTABILIDAD “RECOMENDACIONES” CONTABILIDAD PÚBLICA EN EL RÉGIMEN CONTABLE A APLICAR POR CADA ENTIDAD DEBE PREVALECER EL FONDO ECONÓMICO A LA FORMA JURÍDICA ARMONIZACIÓN CON LA CONTABILIDAD EMPRESARIAL ARMONIZACIÓN CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD INDICADORES DE GESTIÓN E INFORMACIÓN OBTENIDA DE LA CONTABILIDAD DE COSTES CORREGIR EL ELEVADO PESO RELATIVO DE LA INFORMACIÓN DE TIPO PRESUPUESTARIO CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN PATRIMONIAL -20-