Download DERECHO Maestría Ejecutiva en ADMINISTRACIÓN
Document related concepts
Transcript
INVIERTA rentablemente ADMINISTRE productivamente PROTÉJASE jurídicamente Maestría Ejecutiva en ADMINISTRACIÓN & DERECHO PRESENTACIÓN El Instituto Iberoamericano de Estudio e Investigación (IBESI) y la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), tienen el gusto de ofrecer la Maestría Ejecutiva en Administración y Derecho - MADE Esta maestría, única en su género, ofrece a los profesionales participantes las técnicas y herramientas fundamentales de la administración y el derecho, de forma relevante, práctica e integrada. El profesional participante aprenderá a invertir los recursos rentablemente, administrarlos productivamente y protegerlos jurídicamente. La metodología de enseñanza es práctica y participativa. El contenido académico y la metodología de enseñanza están enfocados a la solución de problemas. La dirección académica está bajo la responsabilidad del Doctor Iván Escobar Fornos y el Doctor Noel Ramírez Sánchez. La facultad está integrada por profesionales con excelente formación académica y gran experiencia docente y profesional. La facultad es la garantía de la excelencia. El programa, que tiene una duración de 12 meses, se desarrollará de forma modular, en el auditorio de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua. El graduado obtendrá el título de “Master en Administración de Empresas y Derecho” Es bueno ser el mejor, pero es mejor ser el único. Ofrecemos dos carreras, en lugar de una. “ESTARÁS EN BUENAS MANOS” MAESTRÍA EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN & DERECHO 1 PLAN DE ESTUDIO MODULO I Conferencia introductoria: El Derecho Corporativo Obligaciones y Contratos Contratación Administrativa Contabilidad y Control Gerencial Mercadeo y Posicionamiento MODULO II Conferencia introductoria: El Riesgo Crediticio Derecho Mercantil y Corporativo Propiedad, Derecho Notarial y Registral Gerencia de Operaciones y Productividad Finanzas Corporativas y Proyectos de Inversión MODULO III Conferencia introductoria: La Valoración de Empresas Derecho Fiscal Derecho Bancario y Financiero Estrategia Empresarial: Diseño y Ejecución Valuación: Fusiones y Adquisiciones MODULO IV Conferencia introductoria: La Negociación Derecho Laboral, Seguridad Social y Recursos Humanos Negociación y Mediación Análisis del Entorno Económico y Político Gobierno Corporativo: Dimensión Jurídica y Gerencial 12 MESES DE DURACIÓN | 16 CURSOS - 8 DE DERECHO Y 8 DE GERENCIA 4 MODULOS TRIMESTRALES | VIERNES 6 A 9 PM – SÁBADOS 9 AM A 3 PM Durante la semana el participante, individual o colectivamente, trabajará en la preparación del material didáctico a ser discutido en las sesiones plenarias; ya que el profesor espera su activa participación. MAESTRÍA EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN & DERECHO 2 DIRECCIÓN ACADÉMICA IVÁN ESCOBAR FORNOS Dirección del Departamento Jurídico NOEL RAMÍREZ SÁNCHEZ Dirección del Departamento Gerencial Doctor en Derecho, UNAN. Ha sido profesor universitario por varias décadas, impartiendo cátedras de obligaciones y contratos, derecho constitucional, procesal y registral. Ejerció como presidente de la Asamblea Nacional y de la Corte Suprema de Justicia. Ha publicado numerosos libros, entre ellos “Derecho de Obligaciones”, “Contratos” e “Introducción al Proceso”. PH.D. en Economía, Yale. M. A. en Economía, Yale. Doctor en Derecho, UCA. Ejerció como decano y miembro de la facultad de INCAE. Fue presidente del Banco Central. Ha publicado numerosos libros, entre ellos “Los Secretos de la Política Económica y la Economía Política”, “Las Crisis Bancarias”, “Economía y Populismo” y “El Empresario y su Entorno Económico”. CONSEJO ASESOR El consejo asesor está conformado por líderes del sector empresarial que con su experienca fortalecen el contenido, la calidad y la relevancia del programa. MAESTRÍA EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN & DERECHO 3 La facultad está compuesta por un selecto grupo de profesores, con una excelente formación académica, experiencia profesional y docente; y nuestra alianza con la CCSN es garantía de éxito. - Noel Ramírez, Director Académico - MAESTRÍA EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN & DERECHO 4 FACTULTAD DOCENTE - DEPARTAMENTO JURÍDICO GUY BENDAÑA EDMUNDO CASTILLO JESÚS HERRERA IVÁN MARTÍN ESCOBAR Doctor en Derecho, Universidad Centroamericana (UCA). Ha ejercido las cátedras de derecho civil, procedimiento civil, derecho de autor y derecho de propiedad industrial. Ha sido conferencista del Chartered Institute of Arbitrators. Ha publicado, entre otras, las siguientes obras, “Nuevo Estudio de los Contratos”, “Estudio de los Contratos”, “Curso de Derecho de Propiedad Industrial”, “Curso de Derecho de Autor y Derechos Conexos” y “Temas de Derecho de Propiedad Industrial”. Fue juez civil de distrito y es fundador del bufete juridico “Guy José Bendaña-Guerrero y Asociados”, especializado en la práctica del derecho de propiedad industrial, derecho mercantil y derecho civil. Licenciado en Derecho, summa cum laude, Univeridad de Georgetown, beca Fullbright. Postgrados en Brasil y México. Experiencia de 17 años en la industria bancaria. Pertenece a la lista de notarios del BCIE. Arbitro de la CCYS y la CIAC. Profesor universitario en las cátedras de derecho internacional y contratos financieros y de distribución comercial. Fundador del bufete juridico “Expertis”. Doctor (Ph.D.) En Derecho Mercantil y Empresarial, sobresaliente cum laude, Univeridad Autónoma de Madrid. Postgrado en Derecho Tributario, Universidad Redemtoris Mater. Licenciado en Derecho, Universidad Centroamericana (UCA). Ha publicado, entre otros, los siguientes libros, “Contratos Civiles y Mercantiles”, “Derecho Mercantil”, “Código Tributario de Nicaragua y sus Reformas”, “Derecho Bancario: Doctrina y Legislación”, “Ley de Mercado de Capitales” y “Contratos Atipicos”. Ha impartido las cátedras de derecho empresarial y mercantil. Es socio del bufete jurídico “Kreston de Nicaragua International Firm”, miembro de “Krest International Ltd”, con sede en Inglaterra. Especialidad en derecho mercantil, societario y bancario. Ha sido consultor del Banco Mundial. Master en Derecho Empresarial, Universidad de Valladolid (UVA) y Universidad Americana (UAM). Postgrado en Derecho Bancario, Universidad de Estudios humanisticos (UNEH). Programa ejecutivo en temas legales internacionales, Universidad de Georgetown e INCAE. Licenciatura en Derecho, Universidad Centroamericana (UCA). Fue miembro del bufete “Mayorga, Rivas, Escobar & Sánchez”. Actualmente es magistrado del tribunal de apelaciones circunscripción oriental, sala de lo civil. MAESTRÍA EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN & DERECHO 5 KARLOS NAVARRO REYNALDO BALLADARES JOSÉ RENÉ ORUE Doctor en Derecho, Universidad de Salamanca. Master en Administración Pública y Contratación del Estado, Universidad de Castilla la Mancha. Master en Historia y Ciencias Políticas, Universidad Centroamericana (UCA). Pasante de investigación en Heidelberg y Berkley. Ha sido profesor universitario desde 1990, incluyendo instituciones como la UNAM de México y la Universidad de Buenos Aires de Argentina. También ha sido profesor visitante en las Universidades de Castilla la Mancha y la Europea Miguel de Cervantes. Ha publicado, entre otros, los siguientes libros, “Estudios de Derecho Administrativo y de los Servicios Públicos” y “La Formación y Consolidación del Derecho Administrativo en Nicaragua”; y ha participado en la elaboración de los “Principios del Derecho Administrativo en Iberoamérica” y los “Contratos Administrativos en Iberoamérica”. Doctor Europeo en Derecho Financiero y Tributario, sobresaliente cum laude, Universidad de Salamanca. Investigación para tesis doctoral, Intituto de Finanzas Públicas, Universidad de Napoles. Diplomado en estudios avanzados, Universidad de Salamanca. Grado de Salamanca, Universidad de Salamanca. Postgrado en Derecho Administrativo, Universidad de Salamanca. Licenciado en Derecho, Universidad Centroamericana (UCA). Profesor universitario a nivel de licenciatura, maestría y doctorado en el campo del derecho fiscal y financiero. Socio del bufete juridico “Kreston de Nicaragua International Firm”; miembro de “Krest International Ltd”, con sede en Inglaterra. Especialidad en derecho financiero, tributario y administrativo. Fue presidente del “Instituto Nicaragüense de Derecho Financiero y Tributario”, miembro del “Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario”. Ha publicado, entre otras, las siguientes obras, “Lecciones Fundamentales de Derecho Tributario”, “Los Impuestos con Fines Extrafiscales”, “Manual Práctico para Juristas y Contadores” y el “Diccionario de Jurisprudencia Financiera y Tributaria”. Licenciado en Derecho, Univeridad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN). Master en Derecho de Integración y Comercio Interncional, Universidad de Valladolid. Postgrado en Derecho de Autor y Derechos Conexos, Universidad de los Andes, Mérida. Ha ejercido la docencia por 20 años, impartiendo las cátedras de derecho mercantil, bancario y derecho comercial, derecho de competencia, resolución alterna de controversias. Ha pubicado, entre otros, los siguientes libros, “Manual de Derecho Mercantil”, “La Mediación y el Arbitraje en Nicaragua”, “Todo sobre Mediación y Arbitraje en Nicaragua” y “Análisis sobre el Derecho de Competencia”. Ha sido arbitro CIAC-Nicaragua, arbitro SIECA, arbitro TLC-CAFTA-RD y TLC-México y arbitro CCSN. MAESTRÍA EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN & DERECHO 6 FACTULTAD DOCENTE - DEPARTAMENTO GERENCIAL JUAN CARLOS GUTIÉRREZ GUILLERMO JACOBY RÓGER LANUZA ALEJANDRO VOGEL Master en Administración de Empresas, con Especialización en Finanzas, Instituto Tecnológico de Monterrey. Ingeniero industrial, Instituto Tecnológico de Monterrey. Abogado y Notario, Universidad Centroamericana (UCA). Es presidente ejecutivo de la “Corporación Rostipollos”. Fue asesor económico y financiero del Banco Central, del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Relaciones Exteriores. También ha sido consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ha sido miembro de las juntas directivas del Instituto Nicaragüense de Turismo, y de la Cámara Nicaragüense de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios Turísticos (CANIMET). Master en Administración de Empresas, con distinción, INCAE. Ingeniero Industrial, Universidad de Northeastern, Boston. Ha sido decano y profesor universitario por 25 años, en las áreas de innovación y estrategia en los negocios, tecnología como estrategia para la innovación, gerencia de operaciones y finanzas corporativas e internacionales. Es presidente de “Ostuma Consulting”, consultora internacional en estrategia, arquitectura de procesos de negocios y mejora continúa en las organizaciones; brindando sus servicios en Europa, Asia y América Latina. Ha laborado para el sector público, el Banco Centroamericano (BCIE) y la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID). Ha sido miembro del “Consejo Superior de la Empresa Privada” (COSEP), de “APEN” y de “Emprendedores Juveniles”. En 2010 recibió el premio “Empresario del Año”, otorgado por “COSEP”. M.B.A. Universidad de Peperdine, California. B.S. Universidad Estatal de California, con concentraciones en contabilidad, finanzas y mercadeo. Ha sido profesor universitario en las áreas de contabilidad y presupuestación, finanzas y mercadeo. Profesionalmente se ha desarrollado en el campo de finanzas y mercadeo en compañias como “Nissan Motor Corp.”, “J.C.Penney” y en instituciones financieras como bancos y compañias de ahorro y préstamo, en el estado de California, Estads Unidos. Mastría en Educación, Universidad Framingham State. Estudios de postgrado en finanzas, en la Universidad de Harvard y de gerencia y mercadeo en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Licenciatura en Administración de Empresas, Instituto Politécnico de Resselaer (RPI) y programa de intercambio con ESADE. Seminarios en Notre Dame, HIID Harvard y el Banco Mundial. Ha impartido las cátedras de finanzas, mercadeo y operaciones. Se ha desempeñado en multiples posiciones gerenciales. Ha publicado “La Reforma al Sistema de Pensiones en Nicaragua”. MAESTRÍA EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN & DERECHO 7 Esta maestría es única en su género, ya que ofrece de forma práctica e integrada las herramientas fundamentales de la administración y el derecho, nuestra alianza estratégica con el IBESI es garantía de excelencia. - Rosendo Mayorga, Presidente CCSN - MAESTRÍA EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN & DERECHO 8 INVERSIÓN MATRÍCULA US$1,000.00 COLEGIATURA US$11,000.00 Esta es la única inversión, ya que el profesional participante continuará desarrollando normalmente sus actividades familiares, empresariales y gerenciales. Ofrecemos dos carreras, en lugar de una. DESCUENTOS Descuento a socios de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua. Descuento por participación de 2 o más personas de una misma empresa. FINANCIAMIENTO Opciones de financiamiento con el Banco de la Producción (Banpro) y con BAC-Credomatic. MAESTRÍA EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN & DERECHO 9 CONTACTO Lic. Karla Pérez Encargada de Estudios Superiores Tel. (505) 2268-3505 maestrias@ccsn.org.ni www.ccsn.org.ni/estudios