Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GLIOMAS DE BAJO GRADO FACTORES PRONÓSTICO JORDI BRUNA UNITAT FUNCIONAL DE NEURO-ONCOLOGÍA Hospital Universitari de Bellvitge-ICO Duran i Reynals TUMORES DE BAJO GRADO CARACTERÍSTICAS: HETEROGENEIDAD PACIENTES CON SUPERVIVENCIAS MUY PROLONGADAS MD Anderson Mayo Clinic PFS OS n=852 Schomas. Neuro Oncol 2009; Youland. Neuro-Oncol 2013 INTRODUCCIÓN IMPORTANCIA DE LOS FACTORES PRONÓSTICO: A. Información y planificación de la vida del paciente jóvenes edad laboral o estudiantes embarazo/hijos B. Calibrar la importancia de efectos secundarios al tratamiento efectos adversos de aparición a medio plazo o tardíos gliomas de bajo grado en ancianos C. Influencia en los esquemas de tratamiento a ofertar observación RDT RDT+QMT D. Estratificar los pacientes en los ensayos clínicos INTRODUCCIÓN PUNTOS CARDINALES CONSIDERADOS HASTA EL MOMENTO A. EORTC 22845 trial: cuando tratar?? 54 Gy frac 1.8 Gy MRC NRL status Posthoc analysis Molecular factors? B. EFECTOS ADVERSOS: COGNICIÓN (otros: endocrinos, chemobrain) Evidencia clase II Estudios de cohortes (n=6) Fracciones >2 Gy Dosis media: 56 Gy Campos grandes Dosis acumuladas >55 Gy MMS Van den Bent. Lancet 2005; Douw. Lancet Neurol 2009 FACTORES PRONÓSTICO 1. ANATOMO-PATOLÓGICOS (Histológicos y moleculares) 2. CIRUGÍA 3. FACTORES CLÍNICOS 4. NEUROIMAGEN FACTORES PRONÓSTICO 1. FACTORES ANATOMO-PATOLÓGICOS (Histológicos y moleculares) Oligos/mixtos: 8.2 y (6.5-n.a.) Astros: 5.0 y (4.2-6.3) The Cancer Genome Atlas Research Network. N Engl J Med 2015 FACTORES PRONÓSTICO 1. FACTORES ANATOMO-PATOLÓGICOS (Histológicos y moleculares) Eckel-Passow N Engl J Med 2015; The Cancer Genome Atlas Research Network. N Engl J Med 2015 FACTORES PRONÓSTICO 1. FACTORES ANATOMO-PATOLÓGICOS (Histológicos y moleculares) Tratamiento no controlado Rol de MGMT ¿? Impacto de la cirugía ¿? Evidencia clase II/III ¿Alguien se acuerda de los gemistocíticos? Eckel-Passow N Engl J Med 2015; The cancer Genome Atlas Research Network. N Engl J Med 2015 FACTORES PRONÓSTICO 2. FACTORES QUIRÚRGICOS Pacientes IDH mutados: Predominancia significativa de localización frontal PreIQ Análisis multivariante no ajustado por factores moleculares Área no locuente ¿? Evidencia clase II PostIQ Hollon. Semin Radiat Oncol 2015; Jakola. JAMA 2012; Smith. J Clin Oncol 2008 FACTORES PRONÓSTICO 3. FACTORES CLÍNICOS Factores pronóstico de Pignatti: Construction set: EORTC trial 22844 n=322 Validation set: EORTC trial 22845 n=288 Variables evaluadas: demográficas, clínicas NRL, radiológicas, Qx y histológicas Pignatti. J Clin Oncol 2002 FACTORES PRONÓSTICO 3. FACTORES CLÍNICOS Pignatti. J Clin Oncol 2002 FACTORES PRONÓSTICO 3. FACTORES CLÍNICOS Validación externa: NCCTGroup trial: 8-72-81 n=203 Pignatti Score Daniels. Int J Radiat Oncol Biol Phys 2011 FACTORES PRONÓSTICO 3. FACTORES CLÍNICOS Gorlia. Neuro Oncol. 2013 FACTORES PRONÓSTICO 3. FACTORES CLÍNICOS PFS: a) Irradiación inmediata PFS b) Tiempo desde 1er síntoma (<30wk vs ≥30wk) c) Presencia de síntomas NRL d) Astrocitoma e) Tamaño tumor (<5 cm vs ≥5cm) OS a) Tiempo desde 1er síntoma (<30wk vs ≥30wk) b) MRC score c) Astrocitoma d) Tamaño del tumor Obvian la variable: tumor que cruza línea media Identificación de 3 grupos de riesgo sin especificar Gorlia. Neuro Oncol. 2013 OS FACTORES PRONÓSTICO 4. FACTORES DE NEUROIMAGEN Velocidad espontánea de crecimiento tumoral Serie de bajos grado mixta (A, O, OA): n=407 Cálculos volumétricos sencillos Ajustado por factores moleculares Pallud. Neuro Oncol. 2013 FACTORES PRONÓSTICO 4. FACTORES DE NEUROIMAGEN Variable HR CI 95% p Tumor growth ratio at 6 months ≥ 2% 5.2 (1.4-19.6) 0.014 Gemistocytic variant 8 (1.6-39.3) 0.01 Pignatti Index (3-4) 6.9 (1.6-29.4) 0.008 Izquierdo. EANO 2014 Pallud. Neuro Oncol. 2013 Bourdillon J Neurooncol 2015 CONCLUSIONES 1. FACTORES MOLECULARES: Desarrollo y racional sólido y esperanzador Necesaria una validación independiente ¿Eliminarán completamente la heterogeneidad? 2. FACTORES CLÍNICOS PIGNATTI+ESTUDIOS VOLUMETRICOS MRI Capturan de forma razonable la heterogeneidad evolutiva y la diversidad molecular de los gliomas de bajo grado UNIDAD FUNCIONAL DE NEURO-ONCOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARI BELLVITGE-ICO L’HOSPITALET • ANATOMÍA PATOLÓGICA: N. Vidal • NEUROCIRUGÍA: G. Plans, A. Fernández-Coello • NEUROLOGÍA: J. Bruna, R. Velasco, M. Simó • NEURORADIOLOGÍA: C. Aguilera, C. Majós • ONCOLOGÍA MÉDICA: M. Gil, C. Mesia • ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA: A. Lucas, M. Macià • Enfermería: R. Sala