Download i) iii) iv
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Plan Europeo de Recuperación Económica en las regiones y ciudades: un año después Versión en papel de la consulta en línea http://www.cor.europa.eu/lisbon Dirección del Gabinete de Estudios UNIÓN EUROPEA Unidad 3 – Redes y Subsidiariedad Comité de las Regiones Plan Europeo de Recuperación Económica en las regiones y ciudades: un año después Cuestionario Plazo: 30 de noviembre Nota: Esta traducción se facilita únicamente a título informativo. Las preguntas de la consulta SÓLO podrán responderse en línea. El cuestionario en línea se encuentra en la siguiente dirección: http://www.cor.europa.eu/lisbon La consulta tiene por finalidad revisar el impacto de la crisis económica y financiera a nivel regional y local y aportar una primera valoración, por parte de las autoridades locales y regionales, de las medidas adoptadas en virtud del Plan Europeo de Recuperación Económica. El cuestionario comprende cuatro tipos de preguntas: i) ii) iii) iv) IMPACTO DE LA CRISIS EN LA SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE SU REGIÓN/CIUDAD Y EN LA GESTIÓN DE SUS RECURSOS ACTUACIÓN LOCAL/REGIONAL PERCEPCIÓN DEL PERE INFORMACIÓN ADICIONAL Si desea leer el texto completo de la encuesta antes de rellenarla, visite: http://www.cor.europa.eu/lisbon Observe que cada pregunta hace referencia a su ámbito respectivo (área regional o local) y al período enero-noviembre de 2009. El texto de la encuesta solo está disponible en inglés, pero las respuestas pueden enviarse en cualquier lengua oficial de la UE. Es necesario responder a todas las preguntas marcadas con un * para poder pasar a la página siguiente. INFORMACIÓN DE CONTACTO 1. Nombre y Apellidos* 2. Cargo* 3. Institución* 4. Dirección de correo electrónico* 5. Dirección, teléfono del despacho 6. País* F/CDR 8613/2009 EN-ABJ/ca 1 ES Plan Europeo de Recuperación Económica en las regiones y ciudades: un año después Versión en papel de la consulta en línea http://www.cor.europa.eu/lisbon IMPACTO DE LA CRISIS: 7. Indique cuáles de las siguientes tendencias se han producido en su área de actuación durante el período enero - noviembre de 2009 como consecuencia de la actual crisis económica y financiera, y con qué intensidad * SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA EN SU REGIÓN/CIUDAD Incremento del índice de desempleo Disminución de la actividad económica de las empresas 1= ninguna 2= relativamente escasa 3= relativamente alta 4= alta 1 2 3 4 1 2 3 4 Quiebra de empresas 1 2 3 4 Problemas de liquidez de las empresas, especialmente las PYME 1 2 3 4 Disminución del acceso al crédito de las PYME y las familias Incremento de la morosidad, subastas de viviendas, etc. 1 2 3 4 1 2 3 4 8. Indique cuáles de las siguientes tendencias se han producido en su área de actuación durante el período enero - noviembre de 2009 como consecuencia de la actual crisis económica y financiera, y con qué intensidad:* POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE SU ADMINISTRACIÓN Disminución de ingresos fiscales 1= ninguna 2= relativamente escasa 3= relativamente alta 4= alta 1 2 3 4 Retrasos en la ejecución de proyectos de infraestructuras en curso Reducción de inversiones previstas por falta de medios presupuestarios locales/regionales en 2009, en comparación con 2008 Dificultades de gestión de los gastos corrientes por falta de medios presupuestarios locales/regionales en 2009, en comparación con 2008 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Menores compromisos en los presupuestos de 2010 que en 2009 Incremento del gasto social y los servicios asistenciales 1 2 3 4 1 2 3 4 Incremento de la demanda de formación profesional Reducciones de personal en las entidades locales y regionales 1 1 2 2 3 3 4 4 F/CDR 8613/2009 EN-ABJ/ca 2 Plan Europeo de Recuperación Económica en las regiones y ciudades: un año después Versión en papel de la consulta en línea http://www.cor.europa.eu/lisbon 9. ¿Qué sectores se han visto más afectados por la crisis en su área de actuación?* Seleccione un mínimo de 1 y un máximo de 5 respuestas. • • • • • • • • • • • • • • Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Productos de alimentación, bebidas, tabaco Productos textiles, vestido, marroquinería Productos químicos, farmacéuticos, derivados del petróleo, gomas y plásticos Metal y maquinaria Productos informáticos, electrónicos y ópticos, equipo eléctrico Vehículos de motor y otros equipos de transporte Mobiliario Construcción Transporte y almacenamiento Turismo Información y comunicación Actividades financieras y de seguros Otros 10 ¿Qué importancia tienen los sectores que ha seleccionado para su área de actuación (desde el punto de vista del empleo)?* NINGUNA RELATIVAMENTE ESCASA RELATIVAMENTE ALTA ALTA Se debe responder a esta pregunta por separado para cada uno de los sectores elegidos en la pregunta 9. Por ejemplo, si se seleccionan dos sectores, la respuesta sobre el primer sector figurará junto a la pregunta 10, y la respuesta sobre el segundo sector, junto a la pregunta 11. Por lo tanto, la numeración de las preguntas siguientes dependerá de cuánto sectores se ha seleccionado la pregunta 9. Comente sus previsiones sobre las tendencias de la actividad económica y el empleo en su ciudad/región/área de actuación en 2010: Probabilidad de que la recuperación 1 2 3 4 económica tenga lugar en 2010 1= ninguna 2= relativamente escasa 3= relativamente alta 4= alta Probabilidad de que la tasa de desempleo 1 2 3 4 se reduzca en 2010 1= ninguna 2= relativamente escasa 3= relativamente alta 4= alta Si su valoración se basa en un estudio/informe sobre la situación futura, le rogamos nos indique su fuente de información (en cualquier lengua comunitaria). F/CDR 8613/2009 EN-ABJ/ca 3 Plan Europeo de Recuperación Económica en las regiones y ciudades: un año después Versión en papel de la consulta en línea http://www.cor.europa.eu/lisbon PERCEPCIÓN DEL PLAN EUROPEO DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y SU PARTICIPACIÓN EN ÉL En general, ¿cómo valora GLOBALMENTE la aportación que ha supuesto hasta ahora el Plan Europeo de Recuperación Económica en la lucha contra los efectos de la crisis en su región/ciudad? NINGUNA ESCASA RELATIVAMENTE ESCASA RELATIVAMENTE IMPORTANTE IMPORTANTE NO SABE/NO CONTESTA ¿Cómo valora la aportación de los Fondos Estructurales de la UE para contrarrestar los efectos de la crisis en su región/ciudad? NINGUNA ESCASA RELATIVAMENTE ESCASA RELATIVAMENTE IMPORTANTE IMPORTANTE NO SABE/NO CONTESTA ¿Cómo valora la aportación que supone el aumento de la intervención del Banco Europeo de Inversiones (30 000 millones de euros en 2009/2010, destinados en particular a las PYME, las energías renovables y el transporte limpio) para contrarrestar los efectos de la crisis en su región/ciudad? NINGUNA ESCASA RELATIVAMENTE ESCASA RELATIVAMENTE IMPORTANTE IMPORTANTE NO SABE/NO CONTESTA ¿Cómo valora la aportación que supone la financiación adicional de la UE destinada a proyectos innovadores de energía para contrarrestar los efectos de la crisis en su región/ciudad? NINGUNA ESCASA RELATIVAMENTE ESCASA RELATIVAMENTE IMPORTANTE IMPORTANTE NO SABE/NO CONTESTA F/CDR 8613/2009 EN-ABJ/ca 4 Plan Europeo de Recuperación Económica en las regiones y ciudades: un año después Versión en papel de la consulta en línea http://www.cor.europa.eu/lisbon ¿Cómo valora la aportación que supone la financiación adicional de la UE destinada a proyectos de infraestructura de banda ancha para contrarrestar los efectos de la crisis en su región/ciudad? NINGUNA ESCASA RELATIVAMENTE ESCASA RELATIVAMENTE IMPORTANTE IMPORTANTE NO SABE/NO CONTESTA ¿Cómo valora la aportación que supone el incremento en las inversiones en I+D+i orientadas al desarrollo de tecnologías limpias en los sectores del automóvil y la construcción para contrarrestar los efectos de la crisis en su región/ciudad? NINGUNA ESCASA RELATIVAMENTE ESCASA RELATIVAMENTE IMPORTANTE IMPORTANTE NO SABE/NO CONTESTA ¿Cómo valora la aportación que supone para contrarrestar los efectos de la crisis en su región/ciudad el incremento de la financiación comunitaria para inversiones en zonas rurales en los ámbitos del cambio climático, las energías renovables, la gestión del agua y la reestructuración del sector lechero? NINGUNA ESCASA RELATIVAMENTE ESCASA RELATIVAMENTE IMPORTANTE IMPORTANTE NO SABE/NO CONTESTA Los cambios introducidos en junio de 2009 en el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización, ¿han contribuido a financiar proyectos que no se habrían realizado en caso de no haberse introducido dichos cambios? SÍ NO DIFÍCIL DE VALORAR NO ESTOY AL CORRIENTE DE DICHOS CAMBIOS El marco temporal aplicable a las ayudas estatales aprobado por la Comisión en diciembre de 2008 (que otorga a los Estados miembros un mayor margen para facilitar el acceso a la financiación en la actual crisis económica y financiera) ¿ha contribuido a contrarrestar los efectos de la crisis en su región/ciudad? SÍ NO DIFÍCIL DE VALORAR NO ESTOY AL CORRIENTE DE DICHOS CAMBIOS F/CDR 8613/2009 EN-ABJ/ca 5 Plan Europeo de Recuperación Económica en las regiones y ciudades: un año después Versión en papel de la consulta en línea http://www.cor.europa.eu/lisbon En general, ¿cómo evalúa la coordinación de las actuaciones y el intercambio de información entre su entidad local/regional y el sector privado (grandes empresas, PYME) en la aplicación de las medidas encaminadas a la recuperación económica? DEFICIENTE RELATIVAMENTE DEFICIENTE RELATIVAMENTE POSITIVA POSITIVA En general, ¿cómo evalúa la coordinación de las actuaciones y el intercambio de información entre su ciudad/región y el nivel nacional en la aplicación de las medidas encaminadas a la recuperación económica? DEFICIENTE RELATIVAMENTE DEFICIENTE RELATIVAMENTE POSITIVA POSITIVA En general, ¿cómo evalúa la coordinación de las actuaciones y el intercambio de información entre el nivel nacional y el nivel de la UE en la aplicación de las medidas encaminadas a la recuperación económica? DEFICIENTE RELATIVAMENTE DEFICIENTE RELATIVAMENTE POSITIVA POSITIVA ¿En qué medida está de acuerdo con la afirmación de que durante la crisis ha existido una coordinación más activa de actuaciones e intercambio de información entre su ciudad/región y otras ciudades/regiones (por ejemplo, vecinas, socias) de su propio país o de otros países? TOTALMENTE EN DESACUERDO EN DESACUERDO DE ACUERDO TOTALMENTE DE ACUERDO ¿En qué medida está de acuerdo con la idea de que su región/ciudad podría desempeñar un papel más activo asociándose a la aplicación del Plan Europeo de Recuperación Económica en su país? TOTALMENTE EN DESACUERDO EN DESACUERDO DE ACUERDO TOTALMENTE DE ACUERDO F/CDR 8613/2009 EN-ABJ/ca 6 Plan Europeo de Recuperación Económica en las regiones y ciudades: un año después Versión en papel de la consulta en línea http://www.cor.europa.eu/lisbon ¿Ha adoptado su entidad local/regional medidas contra la crisis de alcance regional/local? SÍ NO En caso afirmativo, ¿se adoptaron tales medidas en el marco de una estrategia o plan de acción regional/local contra la crisis? SÍ NO RESUMEN DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS (1/5) Responda a las preguntas que aparecen a continuación especificando las medidas adoptadas contra la crisis (tanto si están incluidas en su estrategia o plan de acción regional/local como si no. Se puede seleccionar un máximo de 5 medidas. Título de la medida adoptada (si es posible, en el idioma original y en inglés). Tipo de actuación (se puede elegir más de uno): Infraestructuras materiales extraordinarias (es decir, aprobadas para paliar los efectos de la crisis) Inversiones ecológicas Eficiencia energética y uso de energías renovables Competitividad de la base industrial Inversiones en I+D Ayuda financiera a las PYME Medidas para mantener los puestos de trabajo existentes Medidas para asegurar la rápida (re)integración en el mercado laboral: Medidas para apoyar a los más vulnerables Medidas para reforzar la protección social e invertir en infraestructura social y sanitaria Con respecto a las actuaciones emprendidas en el período enero-noviembre de 2009, ¿se decidieron como parte de la aplicación del PERE? SÍ NO Canales de financiación utilizados (se puede elegir más de uno): Nacional Regional/local Fondo Social Europeo Fondo Europeo de Desarrollo Regional Fondo de Cohesión Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización Otros Efecto percibido de la actuación hasta la fecha (noviembre de 2009) Escaso Relativamente escaso Relativamente importante Importante Otras medidas Sí No F/CDR 8613/2009 EN-ABJ/ca 7 Plan Europeo de Recuperación Económica en las regiones y ciudades: un año después Versión en papel de la consulta en línea http://www.cor.europa.eu/lisbon INFORMACIÓN ADICIONAL Se puede responder al cuestionario en cualquier lengua de la UE. ¿Desea aportar alguna información adicional? 200 palabras como máximo. Por ejemplo, el nombre de la estrategia o plan de acción contra la crisis y la fecha de su puesta en marcha. ¿Desea aportar documentos (por ejemplo, planes, informes, folletos) o enlaces (por ejemplo, a sitios web, material audiovisual)? Indique los enlaces o envíe los archivos a analysis@cor.europa.eu Le agradeceríamos sus observaciones y sugerencias sobre la presente consulta, a fin de que podamos mejorarla y utilizarla en futuros seguimientos de iniciativas. _____________ F/CDR 8613/2009 EN-ABJ/ca 8