Download drogas emergentes
Document related concepts
Transcript
DROGAS EMERGENTES Dr. B. Climent Díaz Unidad Toxicología Clínica. S. Medicina Interna. CHGUV. DROGAS EMERGENTES El mundo de las drogas de abuso y sustancias psicoactivas se encuentra en continua evolución. Junto a la presencia de las sustancias de abuso “legales” y de las clásicas ilegales se han ido introduciendo y expandiendo otras sustancias de características muy diversas. EFECTOS BUSCADOS ¿Cuál es el objetivo perseguido con el consumo de sustancias psicoactivas? RECREATIVO: alucinógeno, euforizante, relajante, afrodisíaco, aumento rendimiento psicomotor, disminución del cansancio y sueño, etc. VIGORIZANTES Y NUTRITIVO: aumento o disminución de peso, musculación, etc. COMBATIR LOS EFECTOS NO DESEADOS DEL CONSUMO DE DROGAS LEGALES E ILEGALES. OCIO ASOCIADO A CONSUMO DE SUSTANCIAS DENOMINACION Los términos drogas de diseño, drogas de síntesis, smart-drugs, sustancias recreativas, drogas emergentes, legal highs, herbal highs, research chemicals, drugs dance, party drugs, sustancias psicotrópicas legales, han sido utilizados para referirnos al amplio espectro de sustancias utilizadas con fines recreativos y que abarcan desde sustancias químicas de síntesis hasta plantas, hongos, fármacos y sus copias. CARACTERISTICAS Policonsumo de drogas de abuso y sustancias psicoactivas. Existen numerosos patrones de consumo y vías de administración. Múltiples sustancias y formatos: comprimidos, líquidos, extractos, inhalantes, hongos, plantas, etc. CARACTERISTICAS La no regulación de muchas de estas sustancias, diseñadas para eludir los controles de la administración. El término «euforizantes legales» es inadecuado, ya que estas sustancias pueden estar controladas en algunos Estados miembros o, si se venden para consumo, pueden infringir la normativa sobre comercialización o sobre seguridad del consumidor. CARACTERISTICAS Para eludir la aplicación de la normativa de protección del consumidor y de comercialización, algunas nuevas sustancias psicotrópicas se venden con etiquetas referidas a variados tipos de productos, como «productos químicos de investigación», «sales de baño» o «alimentos vegetales», agregando que no están destinadas al consumo humano. CARACTERISTICAS Mimetizan efectos de sustancias ya conocidas. Vendidas en mercado ilegal, Internet o en establecimientos especializados. Marketing dirigido a grupos específicos de población con técnicas sofisticadas y agresivas, fraude intencionado tanto en la composición como en la información facilitada al consumidor. Escaso conocimiento sobre los peligros y una nula percepción del riesgo intrínseco de estas sustancias. Consideradas en algunos casos como “naturales”. CARACTERISTICAS Pureza desconocida. Nuevas sustancias aparecen para: Sustituir sustancias ilegalizadas. Sustituir sustancias por desabastecimiento. Crear nuevas necesidades o expectativas. Farmacología preclínica y en humanos Conocimiento científico muy limitado Mecanismo de acción. Efectos farmacológicos. Farmacocinética. Toxicidad aguda y crónica. INTERNET Y DROGAS EMERGENTES Internet desempeña un papel cada vez más importante en la venta de drogas y plantea retos singulares de alteración de la oferta tanto de drogas «nuevas» como «antiguas». La naturaleza virtual y la globalidad de internet, la dificultad de aplicar medidas restrictivas legales, su relativo anonimato y rapidez favorecen su comercio y difusión. El hecho de que fabricantes, proveedores, minoristas, puntos de alojamiento de los sitios web y servicios de pago se repartan en diferentes países hace particularmente difícil su control. INTERNET Y DROGAS EMERGENTES La venta abierta de «euforizantes legales» en Internet parece haber aumentado su disponibilidad para distribuidores y consumidores. En 2013, el EMCDDA identificó 651 sitios web que vendían «euforizantes legales» a los europeos. FARMACOS Se ha detectado la presencia en los mercados de un número cada vez mayor de drogas que tienen un uso legal como medicamentos. Unas veces se venden como medicamentos, y otras clandestinamente como drogas ilegales, o como «euforizantes legales», «productos químicos en investigación» e incluso «suplementos alimenticios». ¿CLASIFICACION? CLASIFICACION Es difícil intentar una clasificación debido a las enormes diferencias existentes entre ellas, variedades, origen sintético o natural, estructura química, mecanismo de acción y efectos clínicos, constituir un fármaco usado en la terapéutica, etc. RESEARCH CHEMICALS “Un compuesto psicoactivo sintético elaborado por químicos clandestinos que, partiendo de la estructura molecular de una droga prohibida y mediante pequeños cambios en la disposición de sus átomos, obtendrían una droga de efectos parecidos a la sustancia controlada con el fin de eludir la persecución legal” Fuentes de información Información pseudocientífica: no está verificada, encontrando los usuarios una cantidad de datos y recomendaciones considerados como “ciertos”. Justificación y relativización del uso de estas sustancias. Información sobre aspectos prácticos del uso de drogas y sustancias psicoactivas, dosis, administración, efectos, regulación, obtención, toxicidad, experiencias, etc. WEBS ESPECIALIZADAS SOBRE SUSTANCIAS FOROS VIRTUALES OBSERVATORIO EUROPEO DROGAS INFORMES 2011-2014 INFORMES EMCDDA El mercado europeo de drogas ilegales es dinámico, innovador y capaz de adaptarse rápidamente tanto a las oportunidades como a las medidas de control. INFORMES EMCDDA En Europa el consumo de drogas parece mantenerse relativamente estable. Los niveles de prevalencia siguen siendo globalmente elevados. La evolución del mercado de drogas sintéticas presenta indicios preocupantes, como también el uso por parte de los consumidores de drogas de un mayor número de sustancias. INFORMES EMCDDA El policonsumo, en particular la combinación de drogas ilegales con alcohol y, en ocasiones, con medicamentos y sustancias no reguladas, se ha convertido en la pauta dominante del consumo de drogas en Europa. Entre 2005 y 2011, se notificaron formalmente 164 nuevas sustancias psicotrópicas a través del sistema de alerta rápida, que actualmente son objeto de vigilancia. INFORMES EMCDDA Este notable aumento del número de sustancias notificadas se produce en el contexto de una continua expansión del fenómeno de los «euforizantes legales» y refleja tanto el número de sustancias lanzadas en el mercado europeo de las drogas como la mejora de las capacidades de información de los sistemas de alerta rápida nacionales. Sustancias notificadas en 2010 INFORMES EMCDDA La mayor parte de las 41 sustancias psicotrópicas nuevas identificadas en 2010 son catinonas sintéticas o cannabinoides sintéticos. Con 15 nuevos derivados detectados en 2010, las catinonas sintéticas constituyen actualmente, después de las fenetilaminas, la segunda familia más grande de drogas vigiladas a través del sistema de alerta temprana. Internet retailers INFORME 2012 El número de tiendas en línea que ofrecen a los clientes al menos en un Estado miembro de la UE sustancias psicotrópicas o productos que puedan contenerlas ha experimentado un continuo aumento. Enero de 2012 se identificaron 693, frente a 314 en enero de 2011 y 170 en enero de 2010. INFORMES EMCDDA En 2012 fueron notificadas por primera vez 73 nuevas sustancias psicoactivas por los Estados miembros a través del Sistema de alerta rápida de la UE. Como reflejo de la demanda de los consumidores de productos similares al cannabis, 30 de esas sustancias eran agonistas de receptores de cannabinoides sintéticos. Diecinueve compuestos no encajaban en ninguno de los grupos químicos fácilmente reconocidos (por ejemplo, plantas o medicamentos), si bien se notificaron también 14 nuevas feniletilaminas sustituidas. INFORMES EMCDDA Muchos de los productos en venta contienen mezclas de sustancias y la falta de datos farmacológicos y toxicológicos dificulta cualquier especulación sobre las consecuencias de su consumo para la salud, aunque hay cada vez más datos de que algunos de ellos causan problemas que requieren una actuación clínica y se han registrado casos de muerte. Fent Phenet 1980s mid-1980s Designer drugs Trip 1990s Research chemicals Piper 2000s Party pills Cath S.CB ? mid-2000s 2008-10 Herbal highs 2011s 2012s 2013s 2014s... Legal highs ¿PODEMOS ANTICIPARNOS A LA APARICION DE NUEVAS SUSTANCIAS? PERSPECTIVAS DE FUTURO Fenómeno dinámico del que somos conscientes solo parcialmente. Cambios continuos en el mercado. Dificultades legales para su regulación. Aumento de la convergencia de este mercado con el clásico de drogas ilegales. PERSPECTIVAS DE FUTURO Escasa información sobre los riesgos para la salud aunque existen evidencias de toxicidad severa de algunas sustancias. El conocimiento de este fenómeno implica la triangulación de información entre: las fuentes de Internet. medios de comunicación. foros de usuarios. investigadores en este campo. personal sanitario y forenses. legisladores y cuerpos de seguridad. RETO CLÍNICO BUSCARLAS: Actualización sobre su existencia, patrones de consumo, efectos, etc (PREGUNTAR CONSUMO). Escasa ayuda el laboratorio. INTERPRETAR CLÍNICA TOXSÍNDROME. TOXÍNDROMES Conjunto de signos y síntomas que, conociendo o no el producto desencadenante, nos orientan hacia el origen tóxico del cuadro, o hacia el grupo toxicológico implicado. TOXÍNDROMES BÁSICOS Sd anticolinérgico. Sd colinérgico. Sd sedativo: - Sd hipnótico (etanol/sedantes). - Sd narcótico (opiáceos). Sd simpaticomimético: - síndrome serotonínico. VARIANTES ESPECÍFICAS Sd asfixiante Sd extrapiramidal. Sd alucinógeno/delirante. Sd por exposición a solventes. Síndrome irritativo respiratorio. Hipertermia. Sd de abstinencia al etanol/sedantes. Sd de abstinencia a opiáceos. Antídotos para drogas emergentes: ¡No existen ! ¿Es necesario saber que han tomado para tratarles? : ¡ NO ! Depresores Estimulantes o alucinógenas Heroína Cocaína GHB (éxtasis líquido) Anfetamina y extasis Etanol LSD N2 O Fenciclidina Ketamina Alucinógenos Inhalables… Otros psicoestimulantes ¿Cómo tratar las emergencias por psicoestimulantes? : ¡ Sindrómicamente siguiendo el ABC...! Depresores Psicoestimulantes Soporte respiratorio Sedación: diacepam Soporte circulatorio Tratamiento sintomático Considerar naloxona Trat. sintomático INTOXICACIÓN Convulsiones Arritmias Rabdomiolisis Crisis HTA Psicosis Dosis Variabilidad individual Hepatitis aguda Edema pulmonar Hipertermia Hemorragia Hiponatremia Edema cerebral SiADH cerebral INTOXICACION Temblor Neumonía aspirativa Neurotoxicidad Isquemia cardiaca Miocardiopatía hipertrófica Riesgo de ETS Isquemia cerebral Disminución nivel de conciencia Síndrome de abstinencia Confusión NOTICIAS RELACIONADAS CON MUERTES ASOCIADAS AL CONSUMO ¡ALCOHOL! GRACIAS GRACIAS