Download CAVALI ICLV
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
“Valores Internacionales en Mercados Locales: Rol de las Centrales de Depósito” Francis Stenning Presidente Ejecutivo Sao Paulo, 10 de Noviembre, 2006 Índice I. II. III. IV. V. VI. Antecedentes Evolución del Mercado de Valores Peruano Resultados y efectos en el Mercado La Visión Estratégica CAVALI como Socio Estratégico a. Caso 1: Valores peruanos en el exterior b. Caso 2: Valores extranjeros en mercado local c. Caso 3: Empresas junior d. Caso 4: Colocaciones primarias extranjeras en mercado local e. Caso 5: Asistencia técnica Reflexiones Finales Antecedentes Principales reformas en la economía peruana (90’s): • Reformas Estructurales: – Sistema Tributario (reducción y exoneraciones) – Comercio Exterior (reducción y reestructuración de tarifas) – Sistema Laboral – Mercado de Valores • Política Monetaria y Tipo de Cambio • Reincersión al sistema financiero internacional (negociación de deuda externa). • Privatizaciones • Reforma del Sistema de Pensiones (AFPs) • Reorganización del Sistema Financiero Evolución del Mercado de Valores Peruano 40,000 6,000 35,000 5,000 20,000 3,000 15,000 2,000 10,000 1,000 5,000 0 Volum e n Ne gociado Capitalización Burs átil 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 0 IGBVL IGBVL Base 12.1991=100 4,000 25,000 1990 Millones US$ 30,000 Resultados y efectos en el Mercado • Reactivación Económica • Nuevos partícipes en el mercado – Inversión Extranjera – AFPs • Necesidad de financiamiento para empresas • Necesidad de instrumentos de inversión para inversionistas institucionales. Ámbito de Acción CAVALI en se fue su rol adaptando inicial al nuevo contexto Emisores Extranjeros Sociedad Agente de Bolsa Tesoro Público Bolsa de Valores De Lima Emisores Banco Central Inversionistas Institucionales Otras Centrales De Depósito Efectos: • Mayor demanda por soluciones • Más oportunidades de negocio • Mayor presencia dentro del Sistema Financiero y Sistema de Pagos La Visión Estratégica Premisas fundamentales: • Alcanzar estándares necesarios - infraestructura adecuada. • Mercado de Valores • Sistema de Pagos • Proveer soluciones para usuarios del Mercado de Valores Peruano. • Participantes (productos y servicios) • Emisores (liquidez, oportunidades de colocación) • Inversionistas (oportunidades de inversión, servicios de custodia) • Mercado (custodia global y acceso a otros mercados) CAVALI como Socio Estratégico Caso 1: Valores peruanos en el exterior Bolsa de Valores de Lima Emisor Peruano Emisor Peruano NYSE DTC Beneficios: • Emisor accede a mercados más desarrollados – Mejores precios, más liquidez, proyección de imagen • Se mantiene liquidez en mercado local a través de arbitraje • Se mantiene custodia centralizada Caso 2: Valores extranjeros en el mercado local Bolsa de Valores de Lima Sociedad Agente de Bolsa NYSE DTC Beneficios: • Mayor oferta de valores (extranjeros) en plaza local • Diversificación de riesgos para inversionistas en mercado local • Custodia centralizada para inversionistas locales Caso 3: Empresas junior (Mineras) Emisor Extranjero Bolsa de Toronto Bolsa de Valores de Lima DTC CDS (Canadá) Participantes CDS CAVALI Beneficios: • Acceso a mercados especializados en sector minero • Mayor oferta de valores (extranjeros) en plaza local • Diversificación de riesgos para inversionistas en mercado local • Custodia centralizada para inversionistas locales Caso 4: Colocaciones primarias extranjeras en mercado local Institución Multilateral Euroclear DTC Inversionistas Institucionales Beneficios: • Mayor oferta de valores clasificados (AFPs) en plaza local. • Colocación primaria de emisores “multinacionales” en distintas plazas en forma simultanea (un solo libro / un solo registro) • Custodia centralizada para inversionistas institucionales locale Caso 5: Asistencia Técnica, Interconexión de Mercados Participación de CAVALI: 9 Creación de Entidad de Depósito de Valores de Bolivia 9 Asesorías diversas en la región Acuerdos Bilaterales 9 Argentina 9 Bolivia 9 Ecuador Beneficios: • Desarrollo de Centrales de Depósito de acuerdo a evolución de su mercado y sentando las bases para el futuro. • Futuro intercambio de valores entre mercados, beneficiando plazas locales • Intercambio de conocimiento para desarrollo de servicios y productos • Contribución a mejor percepción de la región. Reflexiones Finales • Las Centrales de Depósito de Valores (CDV) son la infraestructura clave para lograr y capitalizar la apertura de nuestros mercados al mundo globalizado de hoy. • La “amenaza” de la globalización para nuestros mercados, ofrece muchas oportunidades de desarrollo para los partícipes, con retos muy importantes para las CDVs. • La responsabilidad de las CDVs es convertirse en expertos proveedores de las soluciones necesarias. Los retos: – – – – Eventos corporativos, Los impuestos, La supervisión, La aplicabilidad de las Leyes • La colaboración entre CDVs nos permitirá construir consenso para la estandarizar el tratamiento de estos aspectos.